59.1 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2145

Jenniffer González: «PNP tiene que regresar a su raíz ideológica»

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La vicepresidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, hizo un llamado a los militantes y funcionarios electos en esa colectividad a que recuerden que la razón de ser del partido es ideológica.

“Es evidente que, en la pasada elección, hubo más estadistas que salieron a votar y no se identificaron necesariamente con el PNP. La estadidad sacó más votos que cualquier partido político en Puerto Rico y sacó más votos que cualquier político en Puerto Rico. Y eso es un mensaje claro que está enviando el pueblo de que tenemos que retomar el que el PNP sea el vehículo para lograr esa meta que es la estadidad”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

“Por eso hablo de retomar la base, la fundación. De lo que habló don Luis A. Ferré, de lo que hablaban los fundadores, de que esto era un partido ideológico que tiene que moverse en esa dirección. De que vale tener una alternancia de partidos políticos en Puerto Rico, si vas a seguir subyugando a los puertorriqueños a vivir en la miseria”, indicó.

 

 

 

Cuando le preguntaron por qué el PNP ha dejado a un lado su objetivo ideológico para buscar la alternancia en el gobierno con el Partido Popular Democrático (PPD), González Colón contestó que “yo no voy a mirar al pasado, en este 54 aniversario y viendo el resultado de la pasada elección, el pueblo le está dando un mandato claro al PNP diciéndole enfócate en la lucha por la estadidad, porque ese es el vehículo y el camino que une a los republicanos, demócratas y a los no afiliados. Tu tienes a muchas personas que se identifican como estadistas y muchos te dicen que no son penepés. Así que este partido tiene que hurgar en sus entrañas y estar hablando de igualdad, de estadidad”.

La comisionada residente expresó que como parte de ese esfuerzo de regresar el PNP a un partido ideológico se ha a reunido con estadistas para convencerlos de que se unan al partido azul.  Como ejemplo, mencionó a Zayira Jordán Conde, excandidata a comisionada residente por el Movimiento Victoria Ciudadana.

La historia del Partido Nuevo Progresista comienza en el año 1962.  Luego de que el entonces gobernador Roberto Sánchez Villela acordara celebrar un plebiscito para escoger entre el Estado Libre Asociado, la Estadidad y la Independencia. El presidente del Partido Estadista Republicano, Miguel Ángel García Méndez decidió no participar.

No obstante, el entonces vicepresidente del Partido Estadista Republicano, Luis A. Ferré Aguayo se retiró de la postura de su colectividad y fundó Estadistas Unidos, para apoyar la estadidad en la consulta. En la votación, la estadidad sacó el 38 por ciento de los votos. A raíz del resultado, Ferré decide en el 1967 fundar el Partido Progresista Unido, que un año mas tarde se renombró Partido Nuevo Progresista.

Gobernador asegura alza en salario mínimo no afectará ayudas federales

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia aseguró el viernes, que un alza en el salario mínimo federal a $8.50 la hora no afectará a los recipientes de ayudas federales como el PAN y Medicaid.

“8.50 (dólares la hora) va, es de esperar, como dije, que vamos a tener una cantidad bien sustancial de fondos de Medicaid que debe permitirnos aumentar el criterio de elegibilidad, mejorarlo para cubrir a más personas y entonces, no tendrías esta situación que se ha mencionado de que algunos ganando 8.50 (dólares la hora) entonces no sean elegibles para beneficios”, dijo Pierluisi Urrutia a preguntas de la prensa.

“En el caso del PAN (Programa de Asistencia Nutricional) es lo mismo, ya yo he alertado al programa del PAN en Puerto Rico, a ADSEF a que vayan haciendo gestiones con Food Nutrition Systems, o algo así, esa es la entidad federal, para que nuevamente los criterios de elegibilidad flexibilizarlos para que nadie pierda el beneficio”, añadió.

 

 

Pierluisi dijo que “la cantidad de fondos que se ha recibido para la alimientación del pueblo es enorme”.

Así las cosas, Pierluisi Urrutia dijo anticipar que “no habrá problemas” en ese asunto.

 

Octogenario alega que se cayó, pero radiografías revelan mucho más

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el que un octogenario fue llevado al hospital con múltiples traumas en el cuerpo que resultaron no eran compatibles con la caída que alegaba el anciano.

El perjudicado fue identificado como José Guilberto Vélez Gierbolini, de 83 años y residente en la calle Espíritu Santo, en Yauco. El incidente ocurrió ayer jueves, pero la Policía lo reportó hoy viernes.

La Policía informó que recibieron una llamada del médico Benjamín Vega para informar que le había llegado un paciente con múltiples hematomas y que, de acuerdo con su experiencia, no eran compatibles con la alegación.

Al paciente le realizaron radiografías que revelaron que el octogenario tiene fractura craneal, sangrado intracraneal y fractura en las costillas 5 y 6, en ambos lados, se informó.

El médico del Hospital Metropolitano de Yauco determinó referirlo al Centro Médico, en Río Piedras. El octogenario se encontraba en condición de cuidado.

El querellante en este alegado incidente desgraciado, lo fue un vecino del octogenario, al que la Policía identificó como Ronaldo Irizarry, quien alegó que escuchó al perjudicado pidiendo ayuda porque había sufrido varias caídas y no podía levantarse.

Cuando el vecino abrió la residencia, ya que éste tiene acceso, procedió a llamar a una ambulancia.

Este incidente fue investigado por el agente Miguel López, adscrito al Distrito de Yauco.

Pierluisi asegura alza en salario mínimo no afectará a beneficiarios del PAN

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi aseguró esta tarde que un alza en el salario mínimo federal a $8.50 la hora no afectará a los recipientes de ayudas federales como el PAN y Medicaid.

Luego de recibir el informe de un grupo multisectorial y de expertos con datos que sustentan un aumento en el salario mínimo, el primer mandatario presentó ayer -jueves- un proyecto de ley de administración que busca aumentar de manera escalonada la cantidad mínima del pago por hora que deben recibir los trabajadores en la Isla.

La medida persigue establecer un aumento automático a $8.50 la hora para el mes de enero de 2022, y las métricas para la entrada en vigor de próximos aumentos.

Lee: Pierluisi presenta medida que aumentaría el salario mínimo a $8.50

“$8.50 (la hora) va, es de esperar, como dije, que vamos a tener una cantidad bien sustancial de fondos de Medicaid que debe permitirnos aumentar el criterio de elegibilidad, mejorarlo para cubrir a más personas y entonces, no tendrías esta situación que se ha mencionado de que algunos ganando $8.50 (la hora) entonces no sean elegibles para beneficios”, dijo Pierluisi Urrutia a preguntas de la prensa.

¿Qué significa para los beneficiarios del PAN?

«En el caso del PAN (Programa de Asistencia Nutricional) es lo mismo, ya yo he alertado al programa del PAN en Puerto Rico, a ADSEF a que vayan haciendo gestiones con Food Nutrition Systems, o algo así, esa es la entidad federal, para que nuevamente los criterios de elegibilidad flexibilizarlos para que nadie pierda el beneficio”, expresó.

Sentenció que “la cantidad de dinero que hemos recibido aquí es enorme”.

Así las cosas, Pierluisi Urrutia dijo anticipar que “no habrá problemas” en ese asunto.

 

Ocupan ‘drone’ que cargaba droga y celulares a la cárcel

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía ocupó una aeronave tipo ‘drone’ que cargaba droga y celulares en las cercanías del Complejo Correccional de Guayama.

El artefacto fue divisado por oficiales correccionales cuando sobrevolaba la carretera PR-7707 que conduce al complejo penitenciario.

La nave se atascó con las líneas eléctricas por lo que empleados de la empresa LUMA Energy tuvieron que intervenir para sacarla.

El artefacto transportaba:

  • 4 mini celulares
  • 4 chips de celular
  • 2 bolsas medianas de picadura de aparente marihuana
  • Varios cables eléctricos

El hallazgo ocurrió la mañana del viernes. No hubo arresto ni se identificó persona cercana que pudiera estar manipulando la aeronave.

Agentes de la División de Drogas de Guayama comenzaron la investigación y las prueba para decomisar el material.

Empleado de LUMA Energy trabaja en bajar un ‘drone’ que cargaba droga cerca de la cárcel de Guayama y que se enrredó en el tendido eléctrico.

Un hombre enfrenta cargos por drogas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue arrestado luego de que, alegadamente, le ocuparan drogas durante una intervención vehicular en Vega Alta.

El arresto ocurrió la noche del jueves en la intersección entre la PR-2 y la PR-678, en el referido municipio.

El sujeto fue identificado como Michael A. Nieves Lacend. 

Durante la intervención, los agentes ocuparon:   

  • 100 sobres con cocaína 
  • 48 frascos con marihuana  
  • 50 frascos con ‘crack’
  • 38 envolturas de color violeta con heroína 
  • 40 envolturas de color blanco con heroína 
  • 1 bolsa con ‘cripy’ (marihuana)
  • 1 frasco de pastillas percoset
  • $9,512 en efectivo

Además, ocuparon el vehículo que manejaba -una motora Yamaha del año 2021- para fines de investigación.

Nieves Lacend fue transportado a la División de Drogas en Manatí, donde se realizó la prueba de campo arrojando positivo.

El hombre permanece detenido en espera de la radicación de cargos.

Libre bajo fianza hombre imputado de cometer actos lascivos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre quedó en libertad luego de que un juez -del Tribunal de Caguas- le encontrara causa para arresto por actos lascivos y agresión sexual.

La agresión ocurrió el 22 de julio de 2020 en Caguas, informó la Policía.

Vélez Díaz, de 23 años, supuestamente cometió los delitos contra una persona que estaba bajo los efectos del alcohol.

Por consiguiente, la fiscal Patricia Lugo instruyó la radicación de cargos en su contra.

El juez Ricardo Marrero le impuso una fianza de $20,000, la cual prestó, quedando en libertad hasta la vista preliminar señalada para una fecha posterior.

Hallan el cuerpo baleado de un hombre

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado esta mañana en el barrio Quebrada Vueltas, sector Estancias del Mar, en Fajardo.

La Policía relató que recibió una llamada a las 8:38 a.m. al Sistema de Emergencias alertando sobre una persona herida de bala.

Una vez los agentes llegaron al lugar, encontraron el cuerpo baleado de un hombre tirado en el pavimento.

El occiso no fue identificado.

La División de Homicidios se hizo cargo de la investigación.

Doctora guayanillense exhorta a que médicos presten servicios en Haití

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYANILLA – La encomienda por servir a los demás motivó a la médica guayanillense Luisa Rodríguez a prestar sus servicios a los damnificados del temblor en Haití.

En la mañana del sábado, 14 de agosto, un fuerte seísmo de magnitud 7.2 destruyó ese país, dejando a unas 2.2 millones damnificados. El sismo causó la muerte de 1,900 personas, dejó a 9,000 heridos y 50,000 están en búsqueda de refugio. Asimismo, unos 83,300 edificios están destruidos.

Rodríguez, junto a otros colegas de la organización Médicos Sin Fronteras, Alianza Solidaria, Haití se Pone de Pie y el Grupo Alianza de Médicos al Rescate (AMAR), viajaron a Haití para brindar servicios médicos a los sobrevivientes. A los colegas que viven en Puerto Rico los exhortó a que se sumen a esa misión.

Lee: Internista guayanillense reparte alimentos tras terremotos

“Estamos a la intemperie. Hay muchísimas, muchísimas personas afectadas, tanto emocional como mental, como físicamente”, describió al señalar que la tormenta Grace empeoró lo que ya vivía Haití.

La doctora Luisa Rodríguez. (Suministrada)

 

“Esta gente se nos está muriendo”

La necesidad es exorbitante. La ayuda médica y emocional que existe en el país requiere de más médicos voluntarios, indicó.

“Esta gente se nos está muriendo y es porque no tenemos el equipo necesario”, comentó.

Rodríguez, quien también llevó su ayuda tras el sismo del 2010, señaló que “hay menos amputaciones (que en el 2010), pero más fracturas”.

A pesar de la emergencia, los voluntarios corren en contra del reloj, porque el primer ministro Ariel Henry decretó un estado de emergencia de solo 30 días que durará hasta el 14 de septiembre.

“Necesitamos médicos, necesitamos enfermeras que tengan su pasaporte al día, sus vacunas al día y que se puedan comunicar conmigo para traerlos para acá. Estamos pidiendo al menos cuatro días”, solicitó.

Los doctores o enfermeros deseosos de unirse a las obras humanitarias deberán comunicarse con Rodríguez al (757)581-0110.

 

Establecen centro de acopio en Guayanilla

La organización sin fines de lucro ‘United We Stand For Puerto Rico’, fundada por Rodríguez, estableció un centro de acopio en el centro comunal Magas Arriba, en Guayanilla.

“Todo esto es voluntario. Sale de nuestro corazón. (Estamos) arriesgando nuestras vidas para salvar vidas”, puntualizó.

Artículos que pueden donar:

  • alcohol
  • gazas
  • curitas
  • vendajes
  • mascarillas
  • desinfectante de manos
  • “face shields”
  • guantes
  • cepillos de dientes
  • cepillo de cabello
  • pasta de diente
  • desodorante
  • jabón de cuerpo
  • jabón de cabello
  • acondicionador
  • triple antibiótico
  • Pedialyte
  • medicamentos para
    • alergia
    • estómago
    • fiebre
    • catarro
    • hidrocortisona

 

Peligran los voluntarios

Además del terremoto, en Haití se vive la inestabilidad política y la pobreza extrema. Por otro lado, varios voluntarios han caído víctimas de robo y secuestros en manos de pandilleros, narró Rodríguez.

“Estamos aquí con la bendición del Señor para ayudar a la mayor cantidad de personas que podamos. Nuestros niños, las mujeres y los ancianos”, dijo antes de señalar que el riesgo se multiplica porque la mayoría de la población no está vacunada contra el coronavirus.

“Estamos sin dormir. ¿Quién duerme sabiendo que alguien te puede secuestrar?”, comentó.

Presidente de CCPR sostiene que aumento al salario mínimo lo pagará el consumidor

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Luis Gierbolini dijo hoy -viernes- que la entidad que dirige tiene una propuesta diferente para el aumento de salario mínimo.

Gierbolini sugirió 8.05 dólares la hora para enero 2022 y 8.50 dólares la hora en enero de 2023, para dejar un espacio y que la economía se vaya ajustando al nuevo salario mínimo.

“Existe un efecto cascada cuando se ajusta el salario mínimo, porque aunque existen aproximadamente de 10,000 a 14,000 empleados en el sector privado a 7.25 dólares la hora, hay otros que fluctúan entre 7.35 y 8.50 dólares la hora que también hay que aumentarles el salario. Implementar un aumento salarial en tan corto tiempo pudiese generar una reducción de horas, despidos y cierres. Al final del día cualquier aumentado lo va a terminar pagando el consumidor”, expresó Gierbolini.

Gierbolini hizo un llamado al gobierno “para poder ayudar al crecimiento económico del país tiene que existir el compromiso de reducir los costos de hacer negocios en la Isla, tales como el costo energético, el de los permisos y el impuesto al inventario”.

“El sector empresarial en Puerto Rico merece conocer los estudios empíricos que sustenten la propuesta del salario mínimo. Estamos convencidos que el aumento debe ser escalonado hasta el 2023 hasta llegar a 8.50 dólares. Es un costo grande para los patronos en Puerto Rico, especialmente para los pequeños comerciantes, sería detrimental”, sostuvo.

Google search engine