62 F
Puerto Rico
jueves, julio 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2153

Sin respuesta ASSMCA sobre futuro del Hospital Psiquiátrico de Niños

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carlos Rodríguez Mateo, no precisó cuál será el plan de apertura del Hospital Psiquiátrico Niños Adolescentes, informó la Comisión de Salud del Senado.

“El director de ASSMCA, el Dr. Rodríguez Mateo fue evasivo y poco responsivo a preguntas de la Comisión sobre cuál es el plan de reapertura de esta institución que cerró en marzo del año pasado. No pudo precisar, si en efecto, el hospital reabrirá como se comprometió a hacerlo en un programa televisivo donde participamos ambos”, dijo el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Rubén Soto Rivera.

“Hoy investigamos las razones y consecuencias del cierre del único hospital psiquiátrico para niños y adolescentes. Hoy queríamos saber cuándo se reabrirá esta institución y no obtuvimos la respuesta”, señaló.

Las expresiones fueron tras una vista pública que realizó la Comisión de Salud del Senado para atender la Resolución del Senado 146, que ordena investigar el cierre del Hospital Psiquiátrico Niños Adolescentes del municipio de Bayamón.

El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Jorge Galva, afirmó que Puerto Rico enfrenta una situación precaria en materia de la salud mental y de los servicios disponibles para los pacientes diagnosticados con condiciones crónicas.

“En Puerto Rico no existe, o es extremadamente mínimo, el cuidado post agudo o crónico. Por lo tanto, uno de los efectos más comunes de lo anterior es que las facilidades de salud mental disponibles terminan siendo usadas como hogares o instituciones de estadía prolongada, y en ausencia de criterio médico para sustentar los servicios y el pago correspondiente”, señaló Galva.

Asimismo, Edna I. Díaz de Jesús, Procuradora del Paciente de Puerto Rico (OPP), dijo que “el modelo de cuidado dirigido de la Reforma de Salud, que actualmente se conoce como Plan Vital propicia el racionamiento de servicios y la limitación del acceso a estos».

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, también estuvo presente en la vista y expresó descontento con el cierre del Hospital Psiquiátrico Niños Adolescentes del municipio de Bayamón.

“El cierre de ese centro fue realizado en medio de una pandemia que ha exacerbado las condiciones de salud mental de niños y adolescentes, y en circunstancias que existe una necesidad apremiante de prestar esos servicios hospitalarios”, indicó.

ASSMCA ha reconocido que una de las causas principales del cierre del Hospital de Bayamón fue que la empresa APS Healthcare Puerto Rico, que domina la industria de la cobertura de servicios de salud mental en la Isla, no les pagaba a los pacientes las hospitalizaciones de más de siete días, explicó Ramos en comunicación escrita.

“Es importante señalar que APS Healthcare domina la industria de servicios de salud mental en nuestro sistema de salud por delegación y tolerancia de las autoridades responsables del seguro de salud público y que es a ASES a quien le corresponde fiscalizar los servicios que provee dicha entidad. Independientemente de las razones por las cuales APS Healthcare no pagaba las hospitalizaciones en exceso”, indicó.

Muere mujer por Covid de la Región de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una fémina de 51 años- quien era proveniente de un municipio de la Región de Ponce- es una de las víctimas más recientes de COVID-19.

Además de la fémina, también murió:

  • Fémina de 95 de la Región de Bayamón
  • Hombre de 57 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 41 años de la Región de Mayagüez

Los decesos ocurrieron entre el viernes, 14 al sábado, 15 de agosto.

Por otro lado, 801 casos relacionados de coronavirus se registraron a las estadísticas. De estas, 449 son confirmados y 352 probables.

Mientas, en los hospitales hay 418 personas recluidas por el virus:

  • 379 pacientes adultos
    • 90 en unidades de cuidado intensivo
    • 62 conectados a un ventilador
  • 39 pacientes pediátricos
    • 4 en unidades de cuidado intensivo
    • 2 conectados a un ventilador

Aquellos que cuentan con al menos una dosis de la inoculación contra el coronavirus suman a 4,167,625:

  • 2,230,431 con al menos una dosis
  • 1,937,194 con la serie de vacunación completada

Villalba listo para implementar sus propios protocolos de salud en refugio

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

VILLALBA – Ante la eventualidad de que los villalbeños tengan que acudir a un refugio por las lluvias de la tormenta tropical Grace, la administración municipal está lista para implementar sus propios protocolos de salud en el albergue.

Así lo confirmó el alcalde Luis Hernández Ortiz, ya que las agencias gubernamentales no han especificado cuáles medidas se utilizarán para evitar la propagación de COVID-19.

“Tengo que serte bien sincero. En la última reunión que tuvimos cuando la tormenta Grace, (el Departamento de la) Vivienda no tenía protocolos de salud. Me sorprendió mucho, pero, así como lo oyes”, narró el Alcalde.

Hernández Ortiz aseguró que será el equipo epidemiólogo municipal quien establecerá los protocolos en la Escuela Superior Vocacional- que servirá como refugio- a falta de los de Vivienda y el Departamento de Salud.

“Yo espero que ya tengan el protocolo. Si no lo tienen, nosotros vamos a aplicar nuestras propias medidas, según recomendadas por los epidemiólogos, (dependiendo) en la cantidad de personas que estaríamos recibiendo”, afirmó.

En Villalba, hay 14 casos activos de coronavirus. Para evitar brotes dentro del albergue, se están considerando alternativas para evitar trasladar a las personas contagiadas al refugio, administrada por la empresa MJ Consulting y Vivienda.

Con las lluvias que se esperan, los sectores montañosos de Villalba están propensos a deslizamientos de tierra. Para esto, el Alcalde reiteró tener su equipo preparado para limpiar carreteras desde la semana pasada, cuando se esperaba el paso de la tormenta tropical Fred.

“Siempre se ha dicho que viene lluvia. Es cuestión de afinar detalles”, manifestó.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que la amenaza principal de Grace son las lluvias y posibles derrumbes de tierra, específicamente para la región sur de Puerto Rico.

Las lluvias podrían provocar la crecida de ríos y la inundación de edificios, casas y carreteras.

Los vientos, por su parte, podrían causar daños a casa móviles u hogares que tengan techos no seguros. El servicio pronosticó la caída de ramas de árboles, el desarraigo de vallas y letreros y la falta de servicio de energía eléctrica y comunicaciones.

Tormenta dejaría de 3 a 6 pulgadas de lluvia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Puerto Rico se encuentra bajo aviso de tormenta tropical ante el paso de Grace por la región y se pronostica que el sistema mantenga el deterioro de las condiciones del tiempo hasta mañana lunes, según el Servicio Nacional de Meteorología.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami (CNH) ubicaba el sistema en la latitud 17.1, longitud 65.4 y, moviéndose al oeste-noroeste a 16 millas por hora.

Grace pasaría muy cerca de la costa sur de la Isla hoy, domingo.

Se esperan periodos de lluvia de moderadas a fuertes y vientos que fluctuarán entre 25 a 35 millas por hora con ráfagas de hasta 45 millas por hora.

Las acumulaciones de lluvia estarán de tres a seis pulgadas con cantidades aisladas más altas.

Las lluvias podrían causar inundaciones urbanas y de riachuelos, deslizamientos de tierra, así como inundaciones repentinas.

Además, la tormenta tropical Grace causará condiciones marítimas peligrosas a través de las aguas mar afuera y cercano a la costa, hasta el lunes.

El SNM emitió una Advertencia de Resacas Fuertes para la costa sur de Puerto Rico, incluyendo a Vieques, por olas rompientes de hasta 12 pies.

Existe riesgo alto de corrientes marinas para la mayoría de las playas locales.

Hoteles podrían servir como refugios en Juana Díaz

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

JUANA DÍAZ – El deterioro de las escuelas en este pueblo presentan un peligro, no solamente para estudiantes que comenzarán el nuevo año escolar, sino también para aquellos que busquen refugio ante el paso de fenómenos atmosféricos.

Por ende, el alcalde Ramón Hernández Torres aseguró a Es Noticia que, de ser necesario, considerará alquilar hoteles para albergar personas ante el paso de la tormenta tropical Grace.

“Hemos hecho acercamientos con diferentes hoteles que están en nuestra ciudad para mover personas allí y alquilar esas facilidades en la eventualidad. Esta situación que el gobierno de Puerto Rico no atendió con tiempo suficiente de las reparaciones que tienen que ver con las escuelas no solamente implica el asunto del comienzo de las clases presenciales, sino también complica con esta situación que tenga que ver con las emergencias”, señaló Hernández Torres.

Al momento, el refugio que se planifica utilizar es la Escuela Manuel Fernández Juncos, el cual contará con 400 catres. El municipio proveerá dos guaguas para mover personas a los refugios, de ser necesario.

Para la administración municipal, las comunidades de Manzanilla y Arús son las de mayor vigilancia por su cercanía a cuerpos de agua.

La principal amenaza del paso de la tormenta tropical Grace son las lluvias y los posibles deslizamientos, indicó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

“Aunque la pista de Grace se ha desplazado ligeramente al sur, las lluvias torrenciales siguen siendo la principal amenaza, con el potencial de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, así como rápidos inundaciones desde ahora hasta el lunes por la noche”, señaló en su boletín de las 8:10 a.m. al reiterar que Puerto Rico está bajo aviso de tormenta tropical.

Las lluvias podrían provocar la crecida de ríos y la inundación de edificios, casas y carreteras.

Los vientos, por su parte, podrían provocar daños a casa móviles u hogares que tengan techos no seguros. El servicio pronosticó la caída de ramas de árboles, el desarraigo de vallas y letreros y la falta de servicio de energía eléctrica y comunicaciones.

Asesinato y herido de bala en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un ataque a tiros ocurrido en Mayagüez en el que un joven murió y otro resultó herido de bala.

La agresión fue reportada a la 1:45 am. de hoy -domingo- en la carretera PR-348, sector Valle Seco, del barrio Río Hondo, en Mayagüez.

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a la Policía de heridos de bala en el lugar.

El herido de bala fue identificado como Guillermo Acosta Colón, de 19 años.

El occiso fue identificado como Mosheh Castillo López, de 20 años.

El caso es investigado por el agente Rafael Mercado, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, junto al fiscal Iván Blondet.

No se informó la condición de salud del herido ni las circunstancias en que ocurrió la agresión.

Arrestan mujer de 73 años por violencia de género

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó el arresto de una fémina por un incidente de supuesta violencia de género ocurrido la noche de sábado en Aguadilla.

La fémina fue identificada como Luz Elenia Méndez Caban, de 73 años.

Según la investigación, la pareja discutió y la mujer utilizó dos cuchillos con los que hirió a su compañero consensual.

El hombre resultó con una herida en el brazo derecho y otra en el izquierdo por lo que fue atendido por paramédicos de Emergencias Médicas Estatales.

La agresora fue arrestada y llevada al Cuartel.

El incidente fue reportado a las 8:00 pm. del sábado.

El agente José Villanueva Abreu realiza la investigación junto al fiscal Gilberto Rodríguez, quienes estarían presentando cargos hoy domingo.

Acondicionan escuela afectada por temblores

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Centro Educativo de Desarrollo Integral (CEDI), parte de los Centros Sor Isolina Ferré (CSIF), fue acondicionado con aportación de una empresa privada para el inicio del semestre escolar.

Los trabajos, aportados por la empresa Master Group, iniciaron el pasado 9 de julio y fueron divididos en dos fases.

  • Primera etapa – Limpieza de la superficie y sellado de 6,100 pies cuadrados de techo de los salones. El techo mostraba problema de filtraciones debido a los temblores del pasado año. Estas obras permitirán reducir la temperatura interior mediante la aplicación de un sellador.
  • Segunda etapa – Pintura de las áreas exteriores del plantel de 28 mil pies cuadrados. Unas 64 pailas de pintura fueron utilizadas para pintar desde techo y paredes, hasta la cancha de baloncesto, tejas y rejas exteriores.

“El problema de las filtraciones de agua en nuestras instalaciones era algo apremiante que necesitaba una pronta atención. Agradecemos profundamente al equipo de Master Group por su apoyo y la realización de estas obras de una forma ágil.  Nuestra comunidad educativa ahora podrá iniciar el nuevo año escolar en unas instalaciones apropiadas para la enseñanza y el aprendizaje, donde nuestros estudiantes se pueden sentir cómodos, sin problemas de humedad ni altas temperaturas”, expresó Marie Estela Cestero, principal oficial de Desarrollo y Comunicación de los CSIF.

Por su parte, Cristina Cardona, gerente de marca y directora de responsabilidad social de Master Paints, manifestó que esta iniciativa forma parte del programa “Puerto Rico Pinta su Mejor Cara” desarrollado por esta empresa puertorriqueña para apoyar esfuerzos comunitarios y estructuras de carácter histórico que forman parte del patrimonio nacional.

“Reconocemos la importancia de la labor que los Centros Sor Isolina Ferré han realizado en nuestras comunidades desde su fundación y muy en especial en el área sur donde se ubica nuestra planta manufacturera de pinturas. Creemos firmemente en las capacidades de los niños y jóvenes que reciben servicios educativos en dicho centro, y quisimos contribuir a que tengan un ambiente propicio para ello”, indicó.

Master Paints, empresa puertorriqueña cuyas operaciones se basan 100% en energía solar, ha contribuido a la conservación y el embellecimiento de diversas obras de valor histórico y cultural en la Isla. Entre dichas campañas destacan la restauración de la iglesia San José en San Juan, la pintura de 400 fachadas en la comunidad La Perla, la restauración de las letras de Ponce y la revitalización del Parque Miguel Fuentes Pinet, en Loíza, entre otros.

DRNA a la espera que AES cubra el suelo donde tiene las cenizas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUAYAMA – La cercanía de una tormenta, en medio de la época de huracanes, avivó la controversia por la montaña de cenizas expuestas que la empresa Applied Energy Systems, conocida como AES, tiene en este pueblo y el peligro que eso representa en caso de un fenómeno atmosférico.

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, explicó -en conferencia de prensa- que la empresa trabaja en colocar el revestimiento, llamados ‘liner’, para evitar que el agua percole.

No obstante, aclaró que no se trata de cubrir la montaña de cenizas (residuos de combustión de carbón) porque ese material supuestamente compacta cuando se moja. “Cuando le cae el agua eso se pone bien duro”, describió.

Aseguró que hace unos días pasó por el lugar para observar la montaña de cenizas (residuo de la combustión para producir la electricidad) y “la vi como en otras ocasiones, no la vi ni más alta ni más baja”.

Es Noticia acudió -la tarde del sábado- a las inmediaciones de la empresa AES y notó que, aunque la acumulación de cenizas era visible, la misma era mucho menor de la que hubo en el 2017 antes de que pasara el huracán María.

Machargo Maldonado indicó que AES “tiene unas medidas (plan de acción) para que las escorrentías (debido a las lluvias) se queden en las facilidades que tienen ‘liner’ y están en proceso de poner los ‘liner’ debajo de la montaña (de cenizas)”.

Según explicó, en caso de lluvias el agua no debería salir de esas instalaciones y tan poco percolar al acuífero; y de ocurrir fuertes vientos tampoco debería esparcirse por el aire porque aseguró que, al recibir agua, ese material solidifica. No informó qué pasará con el material en caso de fuertes vientos y que no llueva.

Machargo Maldonado explicó que los llamados ‘liner’, que AES está obligado a colocar, son debajo de las montañas de cenizas y lo realizarán por partes. Primero moverán una mitad de las cenizas a otro lugar para colocar el revestimiento y luego harán lo mismo en la otra área.

El funcionario no pudo precisar si ese trabajo se había completado este sábado, momento en que se anuncia que una tormenta estaría pasando cerca de la costa Sur y causando precipitaciones y ráfagas de viento.

El Secretario del DRNA indicó que el Gobierno realizó gestiones para atender la situación con las cenizas y eso incluyó aprobar “el Reglamento de Residuos de Combustión de Carbón y estamos trabajando con AES para que ponga los ‘liner’ que requiere el Reglamento, y están en ese proceso”.

 

Montaña de cenizas en la planta AES, localizada en Guayama. Fotos: Tony Zayas (14 de agosto de 2021)

Reportan suicidio en barrio Jácanas en Yauco

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un suicidio reportado hoy en el barrio Jácanas, sector Cambalache, en Yauco.

El incidente fue reportado hoy -sábado- a las 11:25 am. en el kilómetro 2.2 de la Carretera 2, Ramal 359, de la referida comunidad.

El occiso fue identificado como José M. Pérez Cordero, de 44 años, quien supuestamente había salido a la panadería, pero no regresó.

El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada cerca de su residencia.

Según se informó, familiares encontraron el cuerpo y creyeron que estaba vivo por lo que procedieron a llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Los paramédicos que llegaron al lugar encontraron que había muerto, se informó.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, en unión a la Fiscalía de Ponce, investigan lo ocurrido.

Google search engine