67.2 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2238

Escapadita por la Isla: Excursión a la montaña

0

Por Bryan Gutiérrez Echevarría

redaccion@esnoticiapr.com

 

Descubre paisajes espectaculares en las montañas centrales.

Puerto Rico se mantiene a la delantera de sus competidores ofreciendo una amplia gama de atracciones turísticas.

Practica tirolesa en el parque Toro Verde en Orocovis, acampa en Toro Negro en Jayuya o explora un emocionante sendero de montaña en Cayey. ¡Puedes hacerlo todo!

 

1. Ruta Panorámica (Cayey)

Conocida como la “Ciudad Verde”, el municipio marca el inicio de la Ruta Panorámica, un viaje de aventura por carretera que serpentea a través de las imponentes montañas y el paisaje circundante.

La ruta recorre los pueblos de Maricao, Sabana Grande, Yauco, Lares, Adjuntas, Ponce, Jayuya, Villalba, Orocovis, Coamo, Barranquitas, Aibonito, San Lorenzo, Patillas y Yabucoa.

Esta no es una escapada para los débiles de corazón. Es un viaje para el conductor confiado, el amante de la naturaleza y el visitante que busca conocer un lado diferente de Puerto Rico más allá de las costas.

///

Guavate

El barrio Guavate es famoso por su Ruta del Lechón, reconocida por los negocios donde venden lechón asado y antojitos gastronómicos.

Suministrada

Los comerciantes consiguen el cerdo entero, lo aboban (sasonan), lo cocinan para que el cuerito (piel) quede crujiente, te lo entregan y hasta lo cortan a machetazo.

La experiencia es una que no encontrarás en ningún otro lugar.

////

Bosque Estatal de Carite

Este bosque estatal se extiende por cinco municipios de la región sureste de la isla. Uno de los lugares más populares del bosque es el Charco Azul.

Suministrada

Charco Azul es una piscina natural de aguas de un azul profundo, accesible por un sendero fácil que atraviesa el bosque y cruza el río.

////


Vocabulario boricua:

1. Lechón: palabra preferida del puertorriqueño para cerdo o puerco.


////

2. Toro Verde (Orocovis)

¡Visita Toro Verde y disfruta de la mejor aventura de tu vida!

Toro Verde Nature Adventure Park es un parque de aventuras ecológico que promete experiencias inolvidables de tirolesa.

Suministrada

Requerimientos de seguridad:

  • Utiliza calzado cerrado como zapatillas o botas, de agarre que no provoque deslizamiento y preferiblemente de amarre, para comodidad y seguridad durante el viaje.
  • Se recomienda el uso de gafas de sol oscuras que te permitan tener una mejor visibilidad.
  • Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante el recorrido.

Para más información y/o reservaciones llama al (787) 867-7100.

////


Dato curioso:

El comediante Jimmy Fallon filmó un episodio especial “Desde Puerto Rico” para su programa de televisión The Tonight Show. Además de cantar y bailar con Bad Bunny por el Viejo San Juan, Fallon salió volando a 95 millas por hora sobre las montañas de Orocovis.

Desde entonces, la atracción se ha vuelto mucho más popular.


////

3. Toro Negro (Jayuya)

¡Despierta en medio de la exuberante flora y los sonidos de la fauna autóctona!

Con la pandemia de COVID-19 aún entre nosotros, el aire libre parece ser el lugar más seguro para disfrutar de las vacaciones.

Suministrada

La naturaleza en la “Ciudad del Tomate” es impresionante, desde el verdor y los petroglifos que la decoran hasta las frescas y refrescantes aguas del Río Saliente.

Si estás planificando una escapadita de fin de semana en la naturaleza, sugerimos acampar en Toro Negro, un vasto bosque con alrededor de 18 kilómetros de senderos.

El sitio es administrado por una organización comunitaria local llamada Amigos del Bosque Toro Negro Inc. 

Para más información y/o reservaciones llama al  (787) 709-3814.

 

4. Cañón de San Cristóbal (Barranquitas)

¡Paraíso tropical en el centro de la isla!

La reserva es una joya geográfica engarzada en el corazón de la cordillera central, entre los pueblos de Barranquitas y Aibonito.

Suministrada

Este cañón de 9 kilómetros de largo y más de 500 pies de profundidad es el más grande de Puerto Rico.

Atención: No entre al agua. El río puede crecer y volverse peligroso.

Para consultar a un experto llama al (787) 722-5834.

 

Puerto Rico no es solo un paraíso para los amantes de la playa y la gastronomía, también es uno de los lugares más emocionantes del mundo para los aventureros.

Compártenos tu experiencia utilizando nuestro hashtag #EscapaditaPorLaIsla.

No olvides proteger tu salud y la de los demás con el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

 

Muere obrero en finca de Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia

redacion@esnoticapr.com

 

La Policía informó que un obrero murió en una finca Gan Eden Farm, en Santa Isabel, cuando un tubo cayó y supuestamente le golpeó la cabeza.

El incidente ocurrió a las 8:11 am. de hoy -sábado- en la carretera PR-536, en la Central Cortada, en el barrio Ollas, de Santa Isabel.

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a la Policía de una persona que no respondía.

Paramédicos que llegaron a la escena encontraron que el hombre, identificado por familiares como Héctor Borges Ortiz, de 30 años, estaba muerto.

La Policía informó que la investigación inicial apunta a que Borges Ortiz trabajaba en la estación donde se encuentra la bomba de agua de la Finca, cuando cayó un tubo de acero que se encontraba atado en una grúa y lo golpeó.

Al lugar acudió la agente Wydalis Flores y el agente Ángel López, de Homicidios, quienes iniciaron la investigación junto a la fiscal Limarie Cobián.

Denuncia que empleados del Capitolio lo agredieron

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

Un hombre alegó que fue agredido por empleados de seguridad del Capitolio, a eso de las 5:12 pm. del viernes.

La Policía informó que Ricardo López Serrano, de 60 años y residente en Bayamón, pretendía entrar al Capitolio cuando supuestamente varios empleados de seguridad lo agredieron en diferentes partes del cuerpo para que no entrara.

La querella no informa si López Serrano fue transportado a alguna institución hospitalaria para recibir asistencia médica.

Este incidente fue investigado por el agente José Santiago, del Precinto de San Juan.

Muere hombre al caer del techo de su vivienda

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el que un hombre cayó de techo de una vivienda y murió en el acto.

El hombre fue identificado como Luis Ortiz Camacho. La edad no se informó.

El incidente ocurrió hoy -sábado a las 9:00 am.- en una residencia del sector Villa Juventud, en el barrio Bucarabones, en Toa Alta.

La investigación apunta a que el hombre realizaba trabajo de mantenimiento en el techo de su vivienda y al caer recibió un impacto en la cabeza.

Murió en el acto debido a las heridas, informó la Policía.

El policía municipal de Toa Alta Herminio Negrón junto al fiscal Roberto Hernández se hicieron cargo de la investigación.

Encuentran preso muerto en cárcel Las Cucharas

0
Corrección

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un confinado del centro correccional Las Cucharas, en esta Ciudad, fue encontrado muerto en el piso de la celda.

El preso fue identificado como José Jomar Pagán Colón, de 29 años y oriundo de Fajardo.

Pagán Colón fue convicto por asesinato en segundo grado y cumplía una sentencia de 20 años por ese crimen.

La Policía informó que en el conteo realizado en la madrugada -2:04 am.- de hoy -sábado- un oficial de custodia de la institución de máxima seguridad se topó con el reo en el suelo.

El paramédico Carlos Morales indicó ausencia de signos vitales y el médico López certificó la muerte.

La Policía informó que no encontró signos de violencia.

Pagán Colón ingresó a en Abril pasado a esta Institución procedente del Complejo Correccional de Guayama.

La investigación inicial la realizó el agente Roberto Olan. El cuerpo fue enviado al Insituto de Ciencias Forenses.

Boricua rumbo a Biennale d’Arte en Italia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El artista puertorriqueño Wilmer Colón representará la Isla en la cuarta edición de la Biennale d’Arte Contemporánea a celebrarse en noviembre en Salerno, Italia.

Exhibirá dos piezas en formato mediano realizadas con una combinación de pigmentos de diversas composiciones químicas sobre láminas de poliéster provenientes de placas radiográficas recicladas.

Ambas obras son parte de la serie “Las almendras de Nazca” y presentan imágenes de dajaos, un pez de agua dulce, oriundo del Caribe.

Expresó que esta presentación «tiene un simbolismo interesante. Podemos llegar lejos, no importa nuestra procedencia social o cualquiera otra. Podemos ser Gold fish o dajaos; es lo mismo si existe empuje y consistencia”.

“Las almendras de Nazca” tratan sobre la trascendencia y las consecuencias de decisiones o acciones. Se basan en el principio bíblico de la siembra y la cosecha. Además de la riqueza temática y pictórica de “Danza almendrada de los dajaos” y “Goldajao”, tienen un aporte significativo al reciclaje y al buen reúso de los materiales de desecho, pues están trabajadas sobre placas de radiografía que, de otra manera, hubiesen terminado en el vertedero.

Wilmer Colón tiene a su haber múltiples exposiciones locales e internacionales. Instituciones como el Instituto Hondureño para la Cultura Interamericana, el Instituto Cultural Rubén Darío de Chile y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, entre otros, han mostrado y reconocido su quehacer plástico y cultural.

Actualmente está ocupado en miniaturas sobre diferentes materiales reciclados. Regularmente divulga sus procesos creativos a través de las redes sociales.

Inician reconstrucción de la pista del aeropuerto de Culebra

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de los Puertos (APPR) informó el inicio de la reconstrucción de la pista del aeropuerto Benjamín Rivera Noriega, en Culebra, con una inversión de $7.4 millones.

El proyecto consiste en: mejoras al pavimento, e incluye trabajos en la superficie de asfalto, pintura de marcado, drenajes, y cambios a la geometría de algunas intersecciones.

También, incluye el actualizar todos los sistemas de ayuda de navegación visual; alumbrado del campo aéreo, rótulos de señalización, manga de viento (“windsock”), el faro (“beacon”), y una nueva bóveda en concreto para los reguladores de corriente con generador de emergencia y tanque de combustible adicional para mayor resiliencia.

La subasta fue adjudicada a la empresa Desarrolladora JA. Las mejoras, que se retrasaron por la pandemia del COVID-19, estiman estarán completadas en 14 meses y generarían unos 74 empleos directos en su etapa de construcción.

“La APPR realizó un programa de inspección de pavimentos en todos los aeropuertos. La condición de los pavimentos fue evaluada según los estándares de la Agencia Federal de Aviación (FAA) y ASTM Internacional. De la evaluación, salió a relucir que algunos aeropuertos presentaron condiciones en el pavimento que debían ser atendidas según los estándares de la industria, incluyendo el aeropuerto de Culebra”, explicó el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel A. Pizá Batiz.

La Comisionada Residente Jennifer González Colón expresó que la infraestructura de nuestros muelles y aeropuertos debe ser prioridad para todo plan de desarrollo económico y máxime para nuestras islas municipios.

“Como miembro del Comité de Transportación e Infraestructura de la Cámara federal, mi prioridad es garantizar fondos para que podamos ver el progreso como la reconstrucción de la pista del aeropuerto y la inauguración del muelle de carga que anunciamos hoy con una importante inversión de $21.8 millones en fondos federales y estatales, generando 224 empleos muy necesarios para mover la economía”, indicó González Colón.

Mientras, el director de Puertos informó que la Autoridad también identificó que varios de los artefactos de Ayudas de Navegación Visual (“Visual Aids”) habían llegado a su vida útil, por lo que estos requerían ser actualizados con tecnología de última generación para incrementar la seguridad de las aeronaves y de sus ocupantes.

 

Mejoras al terminal de ferry

La APPR informó que completó la segunda fase del proyecto para las mejoras del terminal del ferry de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) en la Isla Municipio de Culebra.

Esta fase consistió en la reconstrucción total del muelle de carga ubicado en el sector Sardinas de la Isla.

El antiguo muelle presentaba problemas estructurales críticos que comprometían la seguridad de los pasajeros y suministros para la Isla Municipio.

Para demoler y reconstruir el muelle, la Autoridad realizó una primera fase donde construyó un nuevo muelle alterno en el sector San Ildefonso. Este nuevo muelle, permitió relocalizar las operaciones de carga para mantener el servicio de la ATM, y con el nuevo muelle operacional se procedió con la segunda fase de demolición y reconstrucción de la rampa de carga en el sector Sardinas.

Para ambas fases del proyecto, el contratista lo fue Del Valle Group LLC.

La inversión del proyecto en el Muelle de Sardinas fue una combinación de fondos Estatales, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), de la Agencia Federal de Transporte (FTA) y de la Autoridad de los Puertos que suman:

  • $10,138,218 en el Muelle de Sardinas
  • $4,273,646 en el Muelle de San Ildefonso

Total: $14,411,864

Crearán 150 empleos directos entre ambos muelles.

II Fase en Sardinas:

  • $2,909,670 del programa de Hazard Mitigación de FEMA.
  • $2,828,800 del FTA.

El director ejecutivo de COR3, Manuel A. Laboy Rivera, manifestó “la reconstrucción de este muelle garantiza la seguridad de los residentes y visitantes de Culebra, así como la entrada de suministros para la continuidad de servicios críticos y operación de negocios. Actualmente, esta isla municipio tiene obligado aproximadamente $6.6 millones a través del programa de Asistencia Pública de FEMA para las obras de recuperación permanente tras los daños causados por los huracanes Irma y María”.

Senado avala medida que allana el camino a Nino Correa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Senado aprobó ayer -viernes- la Resolución Conjunta del Senado 140 en busca de eximir del cumplimiento de requisitos a la persona que actualmente ocupa el cargo de forma interina de Comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.

La medida permitiría que Nino Correa pase a ocupar ese cargo en propiedad, lo que habían debatido debido a la preparación académica que tiene como requisito el ocupar ese cargo.

«Vamos a autorizar a Nino por excepción, pero la ley se queda ahí para que después que venga otra persona que no sea Nino, no pueda ocupar el cargo sin tener la experiencia académica o de administración que debe tener ese cargo”, indicó José Luis Dalmau Santiago, presidente el cuerpo.

Señaló que “ya las universidades están haciendo hasta doctorado en Manejo de Emergencias y no es lo mismo. Sin menospreciar a Nino Correa, porque le tengo un gran aprecio, decir que es un gran rescatista a lo que han definido las universidades que debe ser un director o administrador de la oficina de Manejo de Emergencias que incluye, además de rescate, otras cosas más”.

Por su parte, el senador Henry Neumann dijo que “esta es la Resolución Conjunta que permite que la persona que más sabe de manejo de emergencia en Puerto Rico tenga la oportunidad de tener su puesto de una forma permanente y no interina».

«Tenemos que tener una persona como Nino al frente de la agencia, que acude en un momento de emergencia y sabe lo que tiene que hacer”, dijo Neumann. En la misma línea se expresaron a favor de Correa el senador Carmelo Ríos y el senador José A. Vargas Vidot.

 

Aprueban medida sobre trabajos nocturnos del DTOP en las vías públicas

Otra de las medidas que el Alto Cuerpo aprobó fue la Resolución Conjunta del Senado 126, de la autoría del senador Albert Torres Berríos, la que ordena al Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas y a la Directora Ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, así como a los subcontratistas de estas agencia, a que el horario para la reparación y mantenimiento de las vías públicas que conlleve el cierre de carriles lo realicen de lunes a viernes de 9:00 pm. a 4:00 am., y los sábado y domingo de 8:00 pm. a 5:00 am. Dicho horario aplicará también a los gobiernos municipales.

El senador Torres Berrios explicó que con esta medida busca «minimizar los tapones» en las diferentes vías de rodaje.

Medidas probadas en el Senado: 

  • Proyectos de la Cámara 429 y 488 – Crearía la Ley de Protección a la Vivienda durante Emergencias, disponer la política pública sobre la vivienda en Puerto Rico, establecer una moratoria de pagos a préstamos hipotecarios y arrendamientos de hasta noventa (90) días; disponer la paralización de las ejecuciones hipotecarias y desalojos, establecer protecciones y responsabilidades de las personas deudoras contra acciones relacionadas a desalojos, establecer su vigencia; y para otros fines.
  • Proyecto del Senado 14 – Enmendaría la ley que creó el “Consejo Multisectorial del Sistema de Salud de Puerto Rico”, adscrito al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico; a los fines de incluir expresamente el deber de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), de proveer la documentación e información necesaria para el cabal cumplimiento de los propósitos, principios, funciones y poderes delegados a dicho consejo.
  • Proyecto del Senado 208 – Enmendaría la “Ley de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico” a los fines de incluir a los miembros del Cuerpo de Oficiales de Custodia del Departamento de Corrección y Rehabilitación dentro de los beneficios elegibles.
  • Proyecto del Senado 167 – Enmendaría la “Ley para la Protección de las Víctimas de Agresión Sexual en Puerto Rico” a los fines de tipificar como delito grave cualquier violación a una orden de protección emitida conforme a las disposiciones de esta Ley.
  • Proyecto del Senado 223 – Implementaría el Plan para Cuantificar el Trabajo No Remunerado en Puerto Rico; crea el Comité Especial para Cuantificar el Uso de Tiempo en Puerto Rico y ordenar que dicho Comité lleve a cabo una Encuesta de Uso de Tiempo, y analizar la disparidad entre géneros sobre la participación en el trabajo no remunerado.

Salud reporta otros 260 casos positivos al Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud sumó hoy -sábado- otros 260 nuevos casos de personas con un resultado positivo al coronavirus.

    • 217 pruebas serológicas
    • 23 pruebas molecular (casos confirmados)
    • 20 prueba de antígenos
  • 260 total nuevos casos

Casos confirmados (Tabla solo muestra casos positivos en pruebas moleculares)

 

Salud también sumó otra muerte atribuida a esta enfermedad. El deceso es el de una mujer de 55 años con residencia en la Región de Mayagüez y ocurrió el pasado jueves 24 de junio.

La cifra en la que hubo merma fue en los hospitalizados con cinco personas menos que el día antes.

Un total de 56 personas están hospitalizadas por complicaciones con la enfermedad y 19 de ellos son pacientes pediátricos, cifra que representa uno más a los que había el día antes.

Hospitales:

  • 37 adultos:
    • 9 cuidado intensivo
    • 5 ventilador
  • 19 pediátricos
    • 0 cuidado intensivo
    • 0 ventilador
  • 56 total de pacientes

La cantidad de vacunados contra el virus que tienen al menos una de las dos dosis alcanza las 1,955,785 personas, informó el Departamento de Salud.

PIP condena derrota de medidas para equidad de género

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Secretaria de Asuntos de la Mujer y Género del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adriana Gutiérrez Colón, condenó la derrota en la Cámara de Representantes de dos medidas dirigidas a educar sobre la perspectiva y equidad de género.

  • Resolución Conjunta 80 ordenaba a la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) a realizar una campaña educativa sobre la perspectiva de género.
  • Proyecto de la Cámara 714 buscaba establecer un currículo de enseñanza con perspectiva de género en el Departamento de Educación.

“Es inconcebible que el PPD en la Cámara de Representantes no haya asegurado los votos de estas dos medidas para fomentar la tan necesaria perspectiva de género. Vivimos bajo un estado de emergencia por el aumento de casos de violencia contra la mujer, violencia que tiene su génesis –entre otras causas- en la falta de educación. Una vez más esta Asamblea Legislativa fracasa en su deber de tomar medidas afirmativas para atajar este mal social”, expresó Gutiérrez Colón.

La abogada destacó que para “encaminar una sociedad hacia una más inclusiva» se requiere el reconocimiento y la aceptación de las condiciones que han permitido la desigualdad histórica entre mujeres y hombres.

«Y esto pretendían las medidas derrotadas por la mayoría popular”, indicó.

Las dos piezas legislativas fueron colgadas hoy, último día de aprobación de medidas en la Legislatura.

Google search engine