57.7 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 228

Todo listo para un ‘Mano a Mano’ teatral de escuelas públicas

0
Foto: Teatro de Barrio

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Cuatro escuelas públicas de los municipios de Juana Díaz y Ponce se unirán en un “Mano a Mano teatral para SanArte”, mañana jueves, desde las 9 a.m., en el teatro Monseñor Vicente Murga, en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Ponce.

La actividad es auspiciada por Oficina Regional Educativa (ORE) de Ponce del Departamento de Educación, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Juana Díaz, y De Barrio Foundation LLC, entidad sin fines de lucro fundada por el Padre Orlando Lugo Pérez, productor general de este evento.

“Esta iniciativa es de la Cooperativa de Juana Díaz y nosotros la apoyamos desde el principio. El teatro es una herramienta no tradicional que sirve para educar en las emociones y en los valores. Desde noviembre hemos estado visitando distintas escuelas junto al gran actor ponceño Miguel Diffot, para, a través de las herramientas del teatro, educar y buscar soluciones a problemáticas profundas que afectan a nuestra juventud y a toda la familia”, expresó en Padre Lugo.

Escuelas participantes:

🎭 Luis Llorens Torres

🎭 Carmen Belén Veiga

🎭 Luis Muñoz Marín

🎭 Juan Serrallés

Algunos de los temas que se van a tratar a través de las micro obras y canciones creadas y producidas por los mismos estudiantes dirigidos por Diffot son:

👉🏽 el suicidio

👉🏽 la depresión

👉🏽 ansiedad

👉🏽 bullying

“En ORE Ponce estamos bien comprometidos con el desarrollo de las bellas artes en nuestras escuelas. Estamos conscientes de que el arte sana”, expresó Vivianne Torres Durán, facilitadora del Departamento de Educación de la región sur.

El evento comenzará a las nueve de la mañana en el teatro de La Católica, y contará con la participación de diversos oficiales del Departamento de Educación a nivel central, así como la presencia del resto de la población de estudiantes de las escuelas participantes, así como de escuelas públicas y privadas de la zona. Se espera que el programa se extienda al resto de las instituciones educativas de la región.

ICE arrestó 45 personas en Barrio Obrero incluyendo un dominicano alegado autor de un doble asesinato

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Durante el operativo contra inmigrantes, realizado por las agencias federales el pasado domingo en comunidades de San Juan, arrestaron 45 personas, entre ellos, un hombre que estaba en la lista de los más buscados en la República Dominicana por haber cometido un doble asesinato.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que en el operativo realizado en Barrio Obrero arrestaron al fugitivo dominicano Wilquin Melo Marte, de 37 años y a quien en la República Dominicana lo buscaban por un doble asesinato en ese país.

«Este individuo fue identificado por Interpol Puerto Rico adscrito al Departamento de Seguridad Pública, el cual colaboró con las autoridades dominicanas para emitir una alerta roja… Este arresto es un resultado directo de los esfuerzos de ICE para la implementación de la Orden Ejecutiva Presidencial de Protección del pueblo estadounidense contra la invasión del 20 de enero», informó en un comunicado de prensa.

El pasado domingo, el ICE, en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) OFO, la Patrulla Fronteriza (USBP), la Administración de Control de Drogas (DEA), y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS) llevó a cabo un operativo dirigido a identificar individuos sin estatus migratorio en los Estados Unidos.

En este operativo hubo:

      • 47 personas detenidas
      • 45 de ellos fueron arrestadas
      • 37 hombres
      • 8 féminas

Procedencia:

      • Guatemala
      • Ecuador
      • República Dominicana
      • Haití
      • Méjico
      • Brasil

Con el apoyo de la Fiscalía Federal de Puerto Rico, se les presentaron cargos criminales federales a cinco extranjeros previamente removidos por cargos de Reingreso a los Estados Unidos.

«El estar presente en los Estados Unidos sin estatus migratorio es un delito federal, no obstante, a los individuos que no tenían expediente criminal, se les dio la oportunidad de regresar voluntariamente a su país y a hablar con su consulado», indicó.

“El Ejecutivo (presidente Donald Trump) ha solicitado a través de la Orden Ejecutiva que se le de prioridad a la implementación de las leyes de inmigración con el fin de remover y detener decididamente la comisión de delitos por individuos sin estatus migratorio en la nación. Estaremos interviniendo con los individuos que estén ilegalmente en nuestra isla, específicamente aquellos que por sus antecedentes criminales representen una amenaza a nuestras comunidades y a la seguridad nacional. El domingo logramos sacar un asesino de nuestra isla, que llevaba dos años fugitivo”, expresó la agente especial a cargo de HSI San Juan, Rebecca C. González-Ramos.

Informó que según documentos legales, sobre Melo Marte pesaba una orden de arresto con fecha del 12 de octubre de 2022 firmada por Rosaura M. Lorenzo Garabitos, juez de la Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del Distrito de Peravia, por presuntamente disparar un armar de fuego provocando la muerte de Jose Méndez y de Martin Edwin Cabrera, el día 8 de octubre de 2022, junto a otros dos individuos residentes en Bani, República Dominicana.

La aplicación de las leyes de inmigración de nuestra nación tiene una importancia crítica para la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos.

Advirtió que el ICE/HSI tiene el rol de identificar y detener personas que representan una amenaza, así como en la cooperación con otros encargados de aplicar la ley para garantizar que se logren los objetivos de la orden; y que, en ese sentido, los esfuerzos continuarán a través de toda la isla a largo plazo.

Exhortó a los ciudadanos cuyo estatus migratorio esté definido a tener accesible su documentación en caso de ser intervenidos por las autoridades federales. Asimismo, se le recuerda a los inmigrantes que en virtud del Título 8, quienes crucen ilegalmente la frontera están sujetos a consecuencias penales, incluyendo la posible deportación, el procesamiento y una prohibición de reingreso de cinco años.

«Invitamos al público en general a revisar las leyes migratorias en el siguiente enlace: Explicación del sistema migratorio de los EE.UU.. Para localizar a un detenido que se encuentre actualmente bajo custodia del ICE o que lleve más de 48 horas bajo custodia del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, puede utilizar la herramienta Locator.ice.gov», alertó.

Realizan acuerdo para relocalizar la reproducción del sapo concho a Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La organización Ciudadanos del Karso (CDK) firmó un acuerdo con la organización Puerto Rican Crested Toad Conservancy (PRCTC) para relocalizar por primera vez la reproducción del sapo concho a Puerto Rico.

Desde 1980 la PRCTC desarrolla la reproducción del sapo concho en cautiverio en diversos zoológicos de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés). Por décadas, la reproducción de este anfibio, nativo de Puerto Rico y en peligro de extinción, se ha realizado en diversos zoológicos de Estados Unidos y Canadá, para luego trasladar los renacuajos a ciertas reservas en Puerto Rico.

Con el nuevo acuerdo entre CDK y PRCTC, se creará por primera vez en Puerto Rico un centro para la reproducción de los sapos concho en la Isla. Se realizará la reintroducción de renacuajos en una charca, creada por CDK para estos fines, en la reserva natural El Tallonal, en Arecibo.

“Con este nuevo acuerdo con la Puerto Rico Crested Toad Conservancy, Ciudadanos del Karso reafirma su compromiso con la conservación y reproducción de esta especie endémica y en peligro de extinción. Al poder reproducir los sapos concho en un centro dedicado y especializado para dichos objetivos se puede aumentar la tasa de reproducción, comparada con la que pueden proveer los zoológicos. Además la logística de su reintroducción se simplifica al tener las charcas más cerca, potenciando su reintegración a su hábitat natural y aumentando sus posibilidades de supervivencia, lo que significaría un gran logro para Puerto Rico”, destacó Abel Vale, presidente y fundador de CDK.

Las instalaciones estarán ubicadas junto a la reserva Natural y Estación de Campo de Mata de Plátano y cerca de la reserva natural El Tallonal, donde actualmente CDK realiza la reintroducción y monitoreo del anfibio.

Estas tierras incluyen áreas de mogotes con bosques nativos que sirven como hábitat natural para el Sapo Concho de Puerto Rico.

Los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones comenzarán durante el 2025.

Si desea conocer más sobre el trabajo de CDK con el sapo concho puede acceder al siguiente enlace: https://cdk-pr.org/estacion-de-campo-mata-de-platano-2/.

Radican cargos contra un hombre por maltrato a menor en Cayey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó sobre la radicación de cargos por maltrato a menor contra José J. González González, de 34 años y residente de Cayey.

Según el informe preliminar, se alega que entre el 2024 al presente, el imputado golpeó a su hijo menor de 16 años, en diferentes partes del cuerpo, ocasionándole traumas en el área de la cabeza, brazos y pecho.

La fiscal Isaura Rodríguez, instruyó a la radicación del cargo antes mencionado.

El caso fue presentado ante el juez Carlos Capó, quien determinó causa por el delito y señaló una fianza de $50 mil, la cual no fue prestada.

González fue ingresado en la Cárcel Regional de Bayamón hasta la vista preliminar pautada para el 10 de febrero 2025.

El caso fue investigado por la agente Linnette Matos bajo la supervisión de la sargento Hilda González.

Revelan falta de control con las recaudaciones y cobros en el Departamento de Agricultura

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) presentó un informe en la cual se indicó que hubo una falta de control adecuado en el proceso de recaudaciones y cobros en el Departamento de Agricultura.

Según la OCPR, el encargado de la correspondencia no preparaba un registro de los valores recibidos por correo, empleados sin el nombramiento del secretario de Hacienda recibían valores, y las recaudadoras no depositaban a diario los valores recibidos.

Estas acciones son contrarias a lo que se establece en el Reglamento 25 de 2012, el cual regula la recaudación, depósito, el control y la contabilidad de los fondos públicos.

La auditoría señala que el Departamento tampoco mantuvo un control de las facturas al cobro. Al 10 de septiembre de 2024, la División de Finanzas tenía ocho cajas con facturas sin registrar en el Programa Excel del 2016 al 2018, y del 2020 al 2022. Esta situación impidió que el Departamento contara con un subsidiario de cuentas por cobrar actualizado, lo que puede ocasionar que con el tiempo se conviertan en incobrables. Al 30 de junio de 2024, el Departamento contaba con un balance de cuentas por cobrar de $382 mil por concepto de las inspecciones de mercado y el arrendamiento de Villas Pesqueras.

El Departamento de Agricultura tuvo ingresos por $166 millones para los años fiscales del 2021 al 2024, y efectuó desembolsos por $157 millones, según informó la OCPR.

Este informe del Departamento de Agricultura cubre el periodo del 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2024, y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

DTRH anuncia esfuerzo para atender casos de fraude al Seguro por Desempleo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Bajo el lema «No des paso al fraude por Desempleo: Repórtalo», el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) anunció hoy -miércoles- el lanzamiento de una herramienta electrónica donde se podrá denunciar posibles casos de fraude al Seguro por Desempleo.

«En el Departamento estamos comprometidos en proteger la integridad de nuestros programas y garantizar que los fondos de asistencia a trabajadores desplazados lleguen a quienes realmente lo necesitan», expresó la secretaria del DTRH, licenciada Nydza Irizarry.

Los ciudadanos podrán reportar los posibles casos de fraude a través del correo electrónico denunciasdesempleo@trabajo.pr.gov. Estos se atenderán de manera confidencial.

«Exhortamos a toda persona que conozca o sospeche de algún caso de fraude a reportarlo de inmediato. El fraude puede conllevar sanciones como restitución de fondos, multas y hasta cárcel», expresó la secretaria del DTRH, licenciada Nydza Irizarry.

El DTRH indicó que para atender la confidencia de forma efectiva, deben enviar al correo electrónico el nombre y la dirección de la persona o empresa que desea reportar. Si la denuncia es sobre una persona, debe proporcionar su número de Seguro Social, nombre de su último patrono y cualquier otro detalle que pueda ser útil en la investigación.

Finalmente, debe especificar si su denuncia es sobre una persona que está trabajando mientras recibe Desempleo, si recibe el mencionado beneficio y no está apto para trabajar debido a enfermedad, lesión o vacaciones, o si utiliza datos o la identidad de otra persona para solicitar la compensación.

Las confidencias a través del correo electrónico no solo se limitan a fraude, también se reciben denuncias sobre alegados casos de explotación financiera y observaciones respecto a los servicios que se ofrecen en las diferentes oficinas del DTRH.

Hombre es herido con arma blanca en Corozal

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre resultó herido con un arma blanca, en horas de la noche de ayer -martes- en el kilómetro 5.3, de la carretera PR-164, en el barrio Palmarejo, en Corozal.

Según el informe preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una agresión.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron a un hombre, el cual presuntamente sostenía un cuchillo, y en el suelo a otro individuo con una herida.

Acto seguido, los agentes arrestaron al presunto agresor.

El querellante fue trasportado a un hospital y por el momento se desconoce su condición de salud.

La División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Vega Baja, están a cargo de la investigación.

15 municipios podrían experimentar interrupciones eléctricas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

LUMA Energy informó que 15 municipios podrían estar experimentando interrupciones durante el día de hoy -miércoles- debido a los trabajos que estarán realizando.

Según la empresa, los trabajos incluyen el removido de vegetación, el reemplazo y reparación de líneas eléctricas y equipos, el mantenimiento y reemplazo de soterrado, la restauración y modernización de subestaciones, y el aumentar la resiliencia de los postes.

Sin embargo, estos trabajos están sujetos a cambio debido a las condiciones del tiempo.

«Reconocemos que las mejoras planificadas pueden causar inconvenientes temporales, pero son necesarias para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema a largo plazo. A medida que continuamos con nuestro mantenimiento programado, agradecemos la paciencia y comprensión de nuestros clientes», señaló la empresa a través de un comunicado.

Los municipios que podrían experimentar interrupciones son:

  • Caguas
  • Utuado
  • Carolina
  • Coamo
  • Peñuelas
  • San Juan
  • Hatillo
  • San Lorenzo
  • Juana Díaz
  • Vega Alta
  • Barceloneta
  • Aguadillas
  • Patillas
  • Yauco
  • Humacao

Accidente con peatón en Dorado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente con peatón de carácter grave, reportado a eso de las 11:50 a.m. de ayer -martes- en el puesto de gasolina Puma, ubicado en la carretera PR-6165, en Dorado.

Según el informe preliminar, José I. Rivera Pérez, de 35 años, inicio la marcha del camión Mack 700, presuntamente sin percatarse del peatón, identificado como Mosato Okamoto, quien se encontraba echándole aire a las gomas de un vehículo Toyota Corolla, del año 2019.

Acto seguido, el camión impacto el vehículo, al igual que al peatón, quien resultó con una fractura expuesta en la pierna izquierda.

El perjudicado fue trasportado a una institución hospitalaria y al momento se desconoce su condición.

La agente Rosa Díaz, bajo la supervisión del sargento Luis Serrano, estuvieron a cargo de la investigación.

Anticipan aguaceros para el interior y oeste de la Isla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó que se esperan aguaceros de moderados a fuertes para el interior y el oeste de Puerto Rico.

Según la agencia, se espera que estos aguaceros lleguen en horas de la tarde, específicamente entre 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Por tal razón, puede haber acumulación de agua en las carreteras, así como posibles inundaciones urbanas y cuerpos de agua pequeños.

El SNM también informó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas amenazantes y anticipan que las condiciones marítimas se deteriorarán para el viernes.

Se exhorta a tener precaución.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan
Google search engine