68.4 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 23

Reunión interagencial para seguridad y logística durante conciertos de Bad Bunny

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Veronica Ferraiuoli, reunió hoy a los jefes de agencias para coordinar los esfuerzos de seguridad, logística y respuesta para la residencia de conciertos de Bad Bunny, en el Coliseo de Puerto Rico.

Participaron representantes del Departamento de Seguridad Pública y sus componentes, el FBI, el zar de energía Josué Colón, representantes de LUMA Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica, la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig; el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Norberto Negrón; el secretario de Salud, Víctor Ramos; el gerente general de ASM Global, Jorge Pérez y la gerencia de seguridad del Coliseo.

Con esta coordinación buscan ofrecer una «experiencia segura, organizada y de alto nivel para el público que asistirá a uno de los eventos más esperados del año», se informó.

Departamento de Estado exhorta registrarse si sale de viaje

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Estado está exhortando a todos los puertorriqueños que se encuentren fuera del país o que tengan planes de viaje, a inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, por sus siglas en inglés), accediendo al portal: https://step.state.gov.

Esta herramienta le permitirá recibir información actualizada sobre su destino, alertas de seguridad y opciones disponibles en caso de emergencia.

«La seguridad y el bienestar de nuestra gente es una prioridad. Permanecer informados es clave para tomar decisiones responsables mientras se encuentran en el exterior», expresó Narel W. Colón Torres, secretaria interina.

Piden posponer revisión de tarifa base de eléctridad

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, y el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés, solicitaron el lunes al Negociado de Energía de Puerto Rico que posponga la revisión de la tarifa base de electricidad hasta que finalice el proceso de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica.

“El proceso de quiebra de la AEE… es uno complejo que ha estado tramitándose por más de siete años. No es prudente modificar la tarifa base sin tener certeza del desenlace final de esta quiebra”, expresó Méndez en declaraciones escritas.

Parés sostuvo que la juez Laura Taylor Swain indicó que se tomará acción sobre el Plan de Ajuste de la Deuda durante los primeros meses de 2026. “No se puede tomar decisión alguna antes de conocer cuál será la orden que emita la juez Swain”, añadió el legislador.

El líder cameral recordó que la actual tarifa base fue aprobada en 2017 y es de 7.47 centavos por kilovatio hora, lo que representa un 28.9 por ciento de la factura eléctrica. Según Parés, el aumento propuesto por Luma Energy podría superar los 20 centavos, lo cual catalogó como “inaceptable”.

Parés también cuestionó el uso de fondos federales por parte de Luma, indicando que de más de 9,000 millones de dólares obligados, solo han solicitado reembolso por 284 millones. El estudio sobre la tarifa base comenzaría el 2 de julio y la nueva tarifa entraría en vigor en el año fiscal 2027-2028, según el Negociado de Energía.

Hacienda celebra aumento en recaudos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, informó el lunes que los ingresos netos al Fondo General durante los primeros diez meses del año fiscal totalizaron $11,043 millones, lo que representa $304.3 millones por encima de la proyección.

“Los recaudos acumulados entre los meses de julio y abril del año fiscal, superaron por $304.3 millones o un 2.8% las proyecciones del periodo”, dijo Pantoja Rodríguez en declaraciones escritas.

Según Hacienda, los aumentos más destacados ocurrieron en los renglones de contribución sobre ingresos de individuos, impuesto sobre ventas y uso, cigarrillos y arbitrios de ron. Los recaudos por contribución de individuos totalizaron $2,603.4 millones de dólares, superando por $213.8 millones la proyección de $2,389.6 millones.

En cuanto al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), los recaudos preliminares alcanzaron $2,438.2 millones, cifra que representa un aumento de $88.9 millones al compararse con el mismo periodo del pasado año fiscal y $145.7 millones por encima de la proyección.

También se reportaron aumentos en los recaudos por cigarrillos, que ascendieron a $71.8 millones y en los arbitrios de ron, que sumaron $184.2 millones, superando su proyección en $12.9 millones. Entre julio y abril también aumentaron los recaudos por licencias de vehículos de motor.

Sin embargo, Hacienda indicó que se reflejaron disminuciones en los recaudos por contribución sobre ingresos de corporaciones, compañías foráneas bajo la Ley 154, bebidas alcohólicas y venta de vehículos de motor.

En abril, los recaudos mensuales sumaron $1,749.5 millones, $43.6 millones menos que la proyección.

No obstante, se registraron alzas en los recaudos por individuos, compañías foráneas y arbitrios de ron. En marzo, los recaudos fueron 1,081.3 millones, superando por 25.8 millones los del mismo mes del año anterior.

Pintan mural en honor a Ricardo Alegría y en contra del cierre del ICP

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El muralista ponceño Rafael “Rafique” Vega, junto al grafitero Fye y con el respaldo de Salón Boricua, develaron el pasado sábado un mural dedicado a Ricardo Alegría, primer director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), como tributo a su legado y en firme rechazo al Proyecto del Senado 273, que propone el desmantelamiento de esa institución.

La obra, de 76 pies de largo por 15 de alto, muestra el rostro de Alegría sobre un fondo rojo intenso, acompañado de la frase “Sin Cultura no hay país”, convertida en consigna de defensa del patrimonio puertorriqueño.

“Este mural es un grito de protesta contra las políticas que atentan contra nuestra identidad. Es un recordatorio de que estamos aquí, conscientes. Ese proyecto busca disolver al ICP, una institución que mantiene viva nuestra herencia cultural e histórica”, afirmó Rafique.

Wilmer Jobeth, cofundador de Salón Boricua, también se sumó al llamado: “Desde su creación, el ICP ha buscado proteger, estudiar y promover nuestras expresiones culturales. Por eso, ante este ataque, es urgente alzar la voz para proteger lo que nos define como pueblo”.

Por su parte, Fye destacó que el mural “envía un mensaje claro de que el país no se quedará de brazos cruzados ante esta situación. Esta es una acción para recordarle a la gente que tiene el poder que seguiremos aquí, luchando”.

La pieza está ubicada en el 204 de la calle Norzagaray, a pasos de la sede del ICP, y ya puede ser apreciada por el público.

Rafique y Salón Boricua hicieron un llamado a visitar la obra y a rechazar activamente este proyecto legislativo, que amenaza con borrar una parte vital de la historia puertorriqueña.

La Guancha será la sede de un festival salsero

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La clave salsera se marcará desde Ponce con la primera edición del evento “Cuna de la Salsa Fest” será el 2 y 3 de agosto, en La Guancha, en Ponce, con entrada gratis para la fanaticada de este sabroso ritmo.

Siendo la Ciudad Señorial cuna de figuras que delinearon la historia de la salsa, como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Pete “El Conde” Rodríguez y Papo Lucca, no hay mejor escenario para reunir a las estrellas del género que continúan contagiando al mundo con el cadencioso estilo musical.

Es así que se invita al público general a disfrutar de un exquisito programa artístico, integrado por

    • El Gran Combo de Puerto Rico
    • Sonora Ponceña
    • Oscar D’León
    • Grupo Niche
    • Puerto Rican Power
    • Orquesta de Pete Perignon acompañando a Cita Rodríguez en un tributo a su padre, Pete “El Conde” Rodríguez
    • Aymée Nuviola haciendo lo propio en memoria de Cheo Feliciano.

La alineación de cantantes y agrupaciones complacerá todos los gustos dentro de la variedad que existe en el mismo género:

    • Salsa romántica, Domingo Quiñones y Puerto Rican Power.
    • Bailadores, Sonora Ponceña, Pete Perignon y El Gran Combo
    • Clásico, Oscar D’León

Dos momentos que, sin duda, dejarán huella en la memoria del público serán los tributos musicales a Pete “El Conde” Rodríguez y Cheo Feliciano por Cita Rodríguez y Aymée Nuviola, respectivamente.

“Tener la oportunidad de presentarse en un evento de esta magnitud, fuera del área metropolitana y con entrada gratuita, entusiasma mucho a los artistas. Saben que vienen a entregar lo mejor de sí para estar a la altura de la historia que los precede”, resalta Ricardo Padilla, director de programación de Salsoul.

Para asegurar la accesibilidad, la seguridad y el éxito de la actividad en toda su estructura, diseñaron un plan conjunto entre la Policía estatal y municipal, el cual desplegará agentes en puntos estratégicos a lo largo y ancho de La Guancha.

El sistema de transporte colectivo SITRAS será gratis durante el evento. En cuanto a estacionamiento, habrá alrededor de 1,000 espacios disponibles en el área de La Guancha como espacios adicionales, estarán el Complejo Ferial de Puerto Rico, Parque Urbano Dora Colón Clavel y Polideportivo Los Caobos.

El “Cuna de la Salsa Fest” será:

  • sábado, 2 de agosto, a las 6:00 pm y se extenderá hasta la medianoche.
  • domingo 3 al mediodía hasta las 11:00 pm.

Legislador municipal del PIP asegura ‘inconsistencia’ en presupuesto de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño, en Ponce, José Escabí Përez, señaló alegadas inconsistencias en el presupuesto del ayuntamiento 2025-2026, el cual entra en vigor en los próximos días.

Escabí Pérez dijo que el pasado 4 de junio la alcaldesa Marlese Sifre informó, en su mensaje, que el presupuesto había superado un déficit de $50 millones y que las finanzas estaban en orden.

«Sin embargo, el presupuesto aparenta tener varias inconsistencias entre algunos de los gastos e ingresos que fueron presentados», indicó el asambleísta en un comunicado de prensa.

Señaló que el presupuesto no cuadra. «Hay varios lugares donde no nos cuadran los
números que aparecen en distintas partidas del presupuesto», aseguró.

«La Alcaldesa indica que se le asignó a la Policía Municipal una partida de $8.4 millones y afirma que Ponce está seguro», puso en duda Escabí Pérez.

«Nada mas lejos de la realidad, ya que, según informes de la Policía de Puerto Rico, el municipio de Ponce se encuentra entre los primeros cuatro municipios de Puerto Rico con más incidencia criminal», indicó.

Además, criticó el que por un lado la Alcaldesa informó que abrirá una nueva academia para 50 nuevos policías, pero no tiene el dinero para ese fin.

«No hay un centavo en el presupuesto para este reclutamiento», afirmó.

Escabí Pérez subrayó que «las finanzas del municipio deben llevarse a cabo con restricción fiscal y con un alto sentido de responsabilidad».

Roban lingote de oro valorado en $33,000

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el robo de un lingote de oro valorado en $33,000 que guardaban en una caja fuerte.

El escalamiento fue reportado a las 5:30 pm. de ayer, domingo, en Las Vistas de Río Mar Cluster 5, en Río Grande.

El querellante informó a la Policía que varias personas lograron acceso al interior del apartamento y rompieron una caja de seguridad.

Los ladrones lograron extraer un lingote de oro valorado en $ 33,000 y $5,000 en efectivo que tenía en el lugar.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales del Área Fajardo comenzaron la investigación.

Cerrada la PR-2 en Mayagüez tras balacera entre Policía y delincuentes en la que hay un muerto

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que la transitada carretera PR-2, jurisdicción de Mayagüez, fue cerrada en ambas direcciones debido a una escena sangrienta ocurrida a la 1:05 am. de hoy, lunes, y en la que lograron arrestar a dos hombre y murió un tercer individuo.

Uno de los arrestados, según aclaró la Policía, es uno de los ’10 Más Buscados’ en el área de Mayagüez. El occiso no había sido identificado por un familiar, según la Oficina de Prensa de la Policía, en la Comandancia de Área de Mayagüez.

La escena ocurrió en la carretera PR-2, kilómetro 147.2, en el semáforo frente a la fábrica Lily, barrio El Maní, en Mayagüez.

La Policía informó que agentes de la división de Arresto y Extradiciones de San Juan y el Task Force Marshall, se disponían a diligenciaron una orden de arresto por tentativa de asesinato y violación a la Ley de Armas en contra de José Manuel ‘El J’ Rodríguez Torres, de 26 años y quien figuraba en la lista de los 10 Más Buscados del área de Mayagüez.

No obstante, mientras los agentes se disponían a arrestarlo, al llegar a la luz de la fábrica Lily, Rodríguez Torres quien se transportaba en un vehículo Toyota Yaris junto a dos hombres, huyeron en contra del tránsito y al llegar a la carretera PR-2, kilómetro 147.2, impactaron el vehículo oficial Dodge RAM, de color gris y se desviaron hacia el área verde.

Acto seguido, el acusado, quien se encontraba en el asiento posterior del auto Toyota Yaris, sacó un arma de fuego, color negro a los agentes y estos repelieron el ataque con disparos con el saldo de un muerto.

El hombre resultó con heridas de gravedad. Murió en la escena. Los dos hombres que lo acompañaban, entre ellos, Rodríguez Torres, fueron arrestados y les ocuparon tres armas de fuego, según se informó.

Rodríguez Torres se había cortado un grillete electrónico durante el juicio en su contra por la tentativa de asesinato contra un ejecutivo de la empresa ‘Flan -Es- Cedo’, ocurrido en el 2021. También fue convicto por una masacre ocurrida en Hormigueros, en la que asesinaron dos hermanos.

El agente Rafael Mercado, del Cuerpo de Investigaciones Criminales Área Mayagüez, junto a la fiscal Meylinn Ramos Rivera, iniciaron la investigación. El sargento Wilfredo González adscrito al FIU (División de Investigación de Uso de Fuerza) investiga el incidente.

La vía estaba cerrada en ambos carriles. La Policía exhortó a utilizar vías alternas.

Posibles aguaceros y tormentas aisladas la ‘Noche de San Juan’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un sistema de ondas tropicales que se mueve al sur de la región incrementará la actividad de aguaceros y tormentas eléctricas hoy, cuando celebran la tradicional ‘Noche de San Juan’.

Se esperan concentraciones moderadas de Polvo del Sahara el martes, con concentraciones menores que persistirán hasta el jueves.

Cada tarde se esperan aguaceros y tormentas aisladas principalmente sobre el oeste de Puerto Rico.

Para el fin de semana, se pronostica el desarrollo de un sistema de baja presión en niveles altos al norte/noreste de la región, además de que otra onda tropical entrará al Caribe oriental.

A medida que avance el día, la frecuencia de aguaceros aumentará debido al paso de la onda tropical cruzando las Antillas Menores.

Aunque la mayor parte de la humedad permanecerá sobre las aguas del Caribe y al norte de Venezuela, la humedad periférica llegará a la región desde esta mañana. Por esto, bajo esta humedad alta y la inestabilidad producida por la onda, aumenta el potencial para aguaceros y tormentas, principalmente en zonas interiores, oeste y noroeste de Puerto Rico.

Se espera que el “Streamer de Yunque” se forme en la tarde, afectando parte del área metropolitana de San Juan y municipios cercanos. El riesgo de inundaciones será de limitado a elevado hoy en municipios del noroeste.

Para el martes y miércoles, retornarán condiciones más secas y cielos brumosos debido a una masa de aire más seca acompañada de concentraciones moderadas de polvo del Sahara que llegará a las islas.

Hoy:

🌧️ Nubes variables con aguaceros dispersos y tormentas aisladas.

🌡️ Temperatura máximas alrededor de 90°F.

🌪️ Viento del este 15 a 20 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 50%.

Noche:

🌧️ Nubes variables con aguaceros y tormentas aisladas en la noche, luego parcialmente nublado con aguaceros aislados después de la medianoche.

🌡️ Temperatra mínimas cerca de 82°F.

🌪️ Viento del este 10 a 15 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 50%.

Martes:

🌧️ Nubes variables con aguaceros dispersos en la mañana, luego mayormente soleado con aguaceros aislados en la tarde.

🌡️ Temperatura máxima cerca de 90°F.

🌪️ Viento del este 15 a 20 mph.

☔ Probabilidad de lluvia 50%. (De CyberNews)

Google search engine