62 F
Puerto Rico
jueves, julio 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 243

Policía rescata a hombre cuya motora acuática estaba a la deriva

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción de Guayama lograron rescatar a un hombre cuya motora acuática se encontraba a la deriva al sur de dicho municipio.

La alerta ocurrió a eso de 10:53 am. de hoy. Una llamada informó sobre una embarcación a la deriva en La Pescadería, en el municipio de Guayama.

Los agentes de la División Marítima de Guayama se movilizaron al lugar y realizaron el rescate de un hombre, que se identificó como Héctor Rodríguez, de 42 años y residente de Gurabo, que se encontraba en una motora acuática (Jet Ski) a la deriva, en el área antes mencionada.

El perjudicado se encuentra estable y sin problemas médicos.

Los agentes Elizabeth Vázquez y Raúl Rodríguez trabajaron la situación en unión a personal de la Guardia Costanera (Coast Guard) sin que nadie resultara herido o afectado en el incidente, informó la Policía.

Presidente del Senado solicita al DRNA información sobre los propietarios de casas en La Parguera

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, solicitó al secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, que provea información completa sobre los propietarios de las viviendas en La Parguera.

“Le pido al secretario designado de Recursos Naturales que me provea los nombres de cada uno de los ocupantes de las 160 casas y los que sean que están allí en La Parguera. Todos y cada uno, para ver de quién son suegros, de quién son primos, de quiénes son donantes, de qué partidos políticos son… todos y cada uno de ellos. Vamos a documentar y verificar si han cortado algún mangle, si le han hecho alguna ampliación… Hay allí gente que los utiliza como Airbnb”, expresó Rivera Schatz.

Quiles Pérez fue interrogado el pasado martes -21 de enero- sobre este asunto y causó más dudas que las respuesta que ofreció. También le solicitaron que enmendara la Orden Administrativa 2025-01 para garantizar que no se archiven casos bajo investigación, como se podía interpretar con los casos de propiedades relacionadas con los suegros de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Las expresiones del presidente del Senado surgieron tras un turno inicial del senador por acumulación Eliezer Molina Pérez, quien pidió que se convoque a entidades pertinentes para analizar la situación en La Parguera antes de tomar decisiones.

Molina Pérez advirtió sobre un posible conflicto entre el gobierno federal y el insular en este tema y anticipó que la Environmental Protection Agency (EPA) podría emitir una determinación en los próximos días.

“Es muy probable que, en los próximos días, la EPA va a bajar una determinación. Esa determinación no creo que vaya acorde a lo que se escuchó hace poco sobre el nominado a secretario de Recursos Naturales”, comentó.

Por su parte, la senadora Ada Álvarez Conde recomendó citar al licenciado Samuel Acosta, jefe de los oficiales examinadores, así como a la exsecretaria de Recursos Naturales, para aclarar si la orden administrativa en cuestión era simplemente una continuidad de decisiones anteriores.

Proyecto del Senado 92

Durante la sesión de hoy -jueves- fue aprobado a viva voz el Proyecto del Senado 92, de la autoría de Rivera Schatz y la senadora Joanne Rodríguez Veve, del Proyecto Dignidad. Esta medida propone enmendar varios artículos de la llamada “Carta de Derechos y Política Pública del Gobierno a favor de los Adultos Mayores”.

Entre las enmiendas detalla que se “incurre en conducta constitutiva de abandono, cuando un familiar, tutor legal o la persona que esté a cargo de la persona adulta mayor para su atención, cuidado o asistencia, le abandone o deje en cualquier lugar con el propósito de desampararle, o cuando como resultado del acto de abandono se ponga en peligro la vida, salud, integridad física o emocional o indemnidad sexual de la persona adulta mayor, así como cuando este no contribuye, colabore, diligencie, aporte con las agencias del Gobierno en beneficio de la persona adulta mayor”.

Resolución del Senado 7

La Resolución del Senado 7 condena las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, particularmente en el caso del secuestro de la líder opositora María Corina Machado.

“El Senado de Puerto Rico, se une al reclamo de la comunidad internacional en repudio al secuestro de María Corina Machado, y se solidariza con nuestros hermanos venezolanos que enfrentan represión por defender la democracia ante las acciones de Nicolás Maduro. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y el respeto de los derechos humanos de todos los pueblos”, según la medida.

RUM no descarta eliminar programas académicos por baja matrícula

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Agustín Rullán Toro, anunció que 22 programas académicos de baja captación de estudiantes están bajo evaluación como parte de un esfuerzo para consolidarlos, reformularlos o, en algunos casos, determinar su viabilidad, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del recinto.

“Estamos comprometidos con mantener una universidad sostenible y eficiente, utilizando los recursos de manera responsable mientras aseguramos la excelencia académica”, afirmó Rullán Toro en declaraciones escritas.

En el Colegio de Ciencias Agrícolas, se plantea la consolidación de programas como Economía Agrícola y Agronegocios, así como Educación Agrícola y Extensión Agrícola. También se revisará el programa de Horticultura para actualizar su oferta académica y asegurar su relevancia.

Por su parte, el Colegio de Artes y Ciencias buscará ajustar cursos para alcanzar un promedio de 25 estudiantes por sección, considerado crucial para la viabilidad económica.

El rector destacó que la consolidación no necesariamente implica la eliminación de programas, sino una reformulación que los haga más atractivos y sostenibles. “Estamos promoviendo campañas de reclutamiento y mercadeo para atraer nuevos estudiantes a estos programas y asegurar que puedan continuar siendo una opción relevante para los futuros universitarios”, añadió Rullán Toro.

Además, se evalúan estrategias como la creación de un comité especializado en alcance y relaciones públicas para fortalecer la captación de estudiantes y mejorar la promoción de los ofrecimientos académicos del recinto. Según el rector, estas medidas buscan garantizar que los programas del RUM sean cónsonos con las tendencias del mercado laboral y los intereses de los estudiantes.

El análisis será presentado al presidente de la Universidad de Puerto Rico, doctor Luis Antonio Ferrao Delgado, para determinar los pasos finales. Rullán Toro subrayó que este proceso tiene como objetivo mantener la excelencia académica que distingue al recinto y ofrecer tranquilidad a los estudiantes actuales y potenciales, así como a sus familias. (De CyberNews)

Rivera Schatz: «Me importa un pito la estatua de Donald Trump»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, rechazó el miércoles la propuesta de la gobernadora Jenniffer González Colón de colocar una estatua del expresidente Donald John Trump en El Capitolio, al señalar que “le importa un pito”.

“En el recinto del Capitolio mandamos nosotros, y nadie más. Ah, ¿que escuchamos sugerencias? Pues claro. Que seremos cordiales, pues claro. Pero en el Capitolio las tomamos aquí, no en ningún otro sitio”, expresó Rivera Schatz durante su turno en la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

Rivera Schatz sugirió, con ironía, que la estatua podría ubicarse en otros lugares. “Tal vez la plaza, la estatua de Trump, deberemos ponerla en la costa de Loíza que está sufriendo de grave erosión para llamar atención de lo que está pasando allí. Tal vez la estatua de Trump la deberemos poner en algunos municipios pobres, compañeros, para que miren hacia allá”, afirmó.

El Presidente del Senado fue enfático en su postura. “Así que me importa un pito la estatua de Donald Trump, un soberano pito la estatua de Donald Trump. Nosotros vinimos a trabajar aquí y no vamos a permitir que diluya nuestro trabajo en la obstinación política contra los suegros de la gobernadora, en la obstinación de querer hacer ver que aquí alguien está aplastando o de que aquí alguien no está cumpliendo o de que estamos marginando. Mi partido no se fundó para eso”, concluyó.

Este cuatrienio, el Senado está a cargo de la Superintendencia del Capitolio, encargada de las propiedades del distrito capitolino. Ello incluye las plazas, estatuas, seguridad, entre otros. (De CyberNews)

103 asociaciones y entidades sin fines de lucro participan en conversatorio de salud

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor Ramos, convocó hoy -jueves- a un conversatorio en el que participaron 103 asociaciones sin fines de lucro y entidades del sector salud.

Esto con el fin de fortalecer la colaboración con las organizaciones que brindan servicios esenciales a los pacientes.

«Durante el encuentro de hoy, se proporcionó un espacio de apertura total para el diálogo, donde las entidades pudieron expresar sus recomendaciones y preocupaciones sobre los desafíos que enfrentan en la prestación de servicios», explicó el Dr. Ramos.

“Es fundamental establecer un diálogo constante con quienes están en la primera línea de atención a nuestros ciudadanos. Hoy tuvimos la oportunidad de compartir detalladamente los compromisos programáticos de la gobernadora Jenniffer González, asegurándonos de que cada paso que demos esté alineado con las expectativas y necesidades de nuestras comunidades”, afirmó el Dr. Ramos.

Entre los temas abordados en el conversatorio se destacaron iniciativas para mejorar el acceso a servicios de salud, fortalecer las infraestructuras hospitalarias, ampliar la cobertura de salud mental, retención de los profesionales de la salud y optimizar los recursos para atender a poblaciones vulnerables.

Las asociaciones, colegios profesionales participantes y centro de salud primaria mostraron su disposición a colaborar activamente con el Departamento de Salud para la implementación efectiva de estos compromisos.

Algunas de las entidades que participaron en este conversatorio fueron la Alianza de Centros Comunitarios de Salud 330, el Colegio de Administradores de Servicios de Salud CASS, el Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, entre otras.

El Departamento de Salud reafirmó su compromiso de continuar promoviendo estos espacios de diálogo y colaboración, con el objetivo de construir un sistema de salud más inclusivo, accesible y eficiente.

Hombre pierde $200 mil en criptomonedas en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó una apropiación ilegal, reportada a la 1:00 p.m. de ayer -miércoles- en el estacionamiento del establecimiento Costco, en la avenida Los Filtros, en Bayamón.

Según el informe oficial, el querellante de 28 años alegó que mientras se encontraba en el estacionamiento, este puso su cartera en el carro de compras mientras colocaba unas cajas de agua en el baúl de su vehículo.

Luego, este dejó el mismo en un estacionamiento y se marchó del lugar. Más tarde, se percató de que había olvidado la cartera y cuando regresó a buscarla, no la encontró.

En el interior de la cartera tenía un arma de fuego Sig Sauer P365 LX 9 mm, cargada con 15 municiones y dos cargadores de 12 municiones cada uno. Además, indicó que tenía una billetera con hardware Ledger Nano X, la cual tenía $200,000 dólares.

La agente Jennifer González investigó preliminarmente y refirió el caso al personal del CIC de Bayamón.

Arcángel se une a la campaña “Déjate Llevar” de San Juan en FITUR 2025

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El exponente de música urbana Arcángel se sumó hoy -jueves- a la nueva campaña turística “Déjate Llevar”, presentada por el Municipio de San Juan durante FITUR 2025.

“Todos conocemos a San Juan como un destino tropical, con playas, bellezas naturales, gastronomía de clase mundial, cultura y más de 500 años de historia. Sin embargo, pocos saben que también somos un epicentro global de música y entretenimiento. San Juan, Puerto Rico – per cápita y por metro cuadrado – produce y exporta más música y talento que cualquier otro destino del mundo. Somos cuna de géneros como la salsa, el jazz latino, la bomba, la plena y la música urbana”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.

Además, anunció la creación del primer estudio de grabación municipal, que estará ubicado en la emblemática Plaza del Mercado de Río Piedras. Este proyecto estará acompañado por un fondo especial, destinado a apoyar a pequeños empresarios de la industria musical.

La iniciativa, según indicó Romero Lugo, buscan posicionar a San Juan como un epicentro de creatividad y emprendimiento, fortaleciendo la industria musical y contribuyendo al desarrollo de la economía local.

“Es un honor para mí ser parte de esta campaña que destaca lo que somos: una capital llena de talento, creatividad y pasión por la música y el entretenimiento. San Juan no es solo nuestra casa, es un punto de partida para el mundo. Desde aquí, hemos demostrado que no hay límites para los sueños y que el arte que creamos tiene el poder de conectar culturas y generaciones”, expresó el exponente de música urbana.

Por su parte, la directora ejecutiva del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan, Daphne Barbeito, destacó: “Ciudades como Las Vegas y Nashville son reconocidas por ser epicentros de música y entretenimiento, pero San Juan tiene una ventaja competitiva al exportar talento y una diversidad de géneros. Mientras que Nashville se limita al country y Las Vegas destaca por espectáculos y casinos, San Juan lidera en registros de propiedad intelectual de música latina y exportación de contenido original”.

Barbeito señaló que la música producida y exportada desde San Juan genera entre $4,000 a $5,000 millones anuales, gracias a la producción musical, derechos de autor, plataformas de «streaming», giras y conciertos.

“En San Juan no solo escuchamos música, la creamos. Es un lugar donde los ritmos que mueven al mundo nacen, y contar con Arcángel como portavoz de esta campaña es un paso hacia consolidarnos como el verdadero escenario global de la música y el entretenimiento,” concluyó Romero Lugo.

Realizan arresto civil en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un individuo realizó un arresto civil en horas de la noche de ayer -miércoles- en una residencia ubicada en la urbanización Villa Fontana, en Carolina.

Según la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la Policía sobre el arresto.

Al llegar a la residencia, los agentes encontraron al sospechoso de 33 años, quien fue arrestado por el querellante por presuntamente intentar hacer un escalamiento en la residencia.

La Policía informó que el caso será consultado durante el día de hoy con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos.

Sistema de baja presión seguirá causando lluvias en Puerto Rico

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un sistema débil de baja presión seguirá causando lluvias durante la mañana de hoy -jueves- en Puerto Rico.

Por la tarde, llegará aire más seco desde el este, lo que reducirá las lluvias. En los próximos días, se espera que las lluvias regresen de forma ocasional, especialmente por las noches, debido a los vientos alisios.

El mar seguirá agitados y peligroso hasta el fin de semana, con un alto riesgo de corrientes de resaca. Además, otro sistema de baja presión podría afectar la región el domingo.

Alto riesgo de corrientes de resaca en efecto hasta tarde del viernes.

Para hoy, cielo parcialmente nublado con algunas lluvias aisladas. Las temperaturas máximas estarán cerca de los 86 °F y bajarán en la tarde. Vientos del este de 10 a 15 millas por hora, con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia: 20%.

Esta noche, cielo mayormente nublado con lluvias dispersas. Temperatura mínima alrededor de 76 °F. Vientos del este de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia: 50%.

El viernes, parcialmente nublado con lluvias ligeras por la mañana. Temperatura máxima de 86 °F. Vientos del este de 10 a 15 mph, con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia: 40%.

Agreden a un hombre en medio de robo domiciliario en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un robo domiciliario, reportado a eso de las 4:50 p.m. de ayer -miércoles- en una residencia ubicada en la urbanización Rexville, en Bayamón.

Según el informe preliminar, el querellante, de 56 años, alegó que un individuo enmascarado y portando un arma de fuego le anunció el asalto, agrediéndolo posteriormente con el arma en el área de la cabeza.

Acto seguido, el asaltante le apuntó con el arma a un segundo perjudicado, de 65 años, y lo despojó de dos cadenas en oro, un teléfono celular y $800 en efectivo.

El hombre de 56 años fue atendido por paramédicos y se encuentra en buen estado.

La División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón están a cargo de la investigación.

Google search engine