75.9 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 246

Accidente de carácter grave en Aguada

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un accidente de carácter grave, ocurrido a eso de las 3:03 p.m. de ayer -martes- en la carretera PR-2, Km. 134.5, cerca del local Pucho Lumber Yard, en Aguada.

Según el informe oficial, Josué Manuel Ramos Sonera, de 26 años y residente de Camuy, conducía un vehículo Hyundai Sonata, por la vía antes mencionada, aparentemente a una velocidad que no le permitió mantener el control volante. Por tal razón, este impactó a un vehículo Toyota Yaris, que se encontraba detenido esperando el cambio de luz del semáforo, y el cual era conducido por una joven de 21 años.

Debido al impacto, el vehículo Toyota Yaris, se movió hacia adelante e impactó un vehículo Ford F-150, que a su vez impactó un vehículo Toyota Echo.

Tras la colisión, Ramos Sonera resultó con heridas de gravedad, por lo que fue llevado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

Los otros conductores resultaron con heridas leves.

El agente Luis González Maisonave, se hizo a cargo de la investigación.

Gobernadora presenta sus primeros tres proyectos de ley

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón presentó hoy -miércoles- a la Legislatura, sus primeros tres proyectos de ley de administración.

Dos de estos proyectos, están relacionados con la renovación del sistema de energía de la Isla y el tercero, es sobre las estructuras en La Parguera.

La primera medida busca eliminar las metas con fechas intermedias para cumplir con el plan de que el 100 por ciento de la generación de energía sea de fuentes renovables para el 2050. También se mueve la fecha de la prohibición de la quema de carbón, lo que daría espacio para sustituir dicha generación.

La segunda medida busca enmendar el Artículo 6.36 de la Ley 57-2014, según enmendada, conocida como “Ley de Transformación y Alivio Energético” para aumentar las multas que puede imponer El Negociado de Energía y facilitar el cobro de las mismas.

El fin es darle al Negociado de Energía de Puerto Rico mayor autoridad fiscalizadora sobre sus regulados, empoderando esa entidad a imponer sanciones verdaderamente punitivas. Además, se faculta al Negociado a ordenar la incautación de cualquier acreencia a favor del regulado que cualquier agencia, dependencia, oficina, corporación pública, programa o entidad del Gobierno de Puerto Rico pueda poseer para asegurar el cobro de dicha penalidad.

La tercera medida tiene como propósito atender la problemática jurídica pendiente de la permanencia de estructuras y residencias existentes en La Parguera.

Según el comunicado de La Fortaleza, con esta medida se busca armonizar la existencia de estas estructuras con la conservación del medio ambiente, a la vez que establece el cobro de derechos por el uso de terrenos y aguas de dominio público.

Encuentran a joven reportado como desaparecido en Hatillo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, informó que Rafael Alejandro Rivera Saavedra, de 29 años, fue localizado por la Policía, en la carretera PR-876, en Trujillo Alto.

Rivera Saavedra había sido reportado como desaparecido por su padre el pasado domingo, 19 de enero, tras salir de su residencia en el sector Los Alfonsos, en el Barrio Carrizales, en un vehículo Hyundai Elantra.

Según informó la Policía, este se encuentra en buen estado de salud, pero como parte del protocolo, fue llevado a un hospital para realizarle una evaluación.

Repartidora de periódicos es víctima de «carjacking» en Río Grande

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un «carjacking», reportado a eso de las 2:43 a.m. de hoy -miércoles- en la urbanización Villas de Río Grande, en Río Grande.

Según el informe preliminar, la querellante alegó que mientras se encontraba realizando una entrega de periódicos por el lugar antes mencionado, un vehículo Hyundai Tucson, con tres personas en su interior, se detuvo a su lado izquierdo.

Acto seguido, dos de los individuos se le acercaron portando armas de fuego y la despojaron de su vehículo Nissan Versa, del año 2024, marchándose del lugar sin causarle daño físico.

Agentes adscritos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales del Área Fajardo, continúan con la investigación.

Reportan otro asesinato en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato, reportado a eso de las 4:45 a.m. de hoy -miércoles- en el residencial Vista Hermosa, cerca del edificio 49, en Puerto Nuevo, San Juan.

Según el informe preliminar, la Policía fue alertada sobre unos disparos en el lugar.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron en el pavimento el cuerpo baleado de un hombre. Por el momento este no ha sido identificado.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, están a cargo de la investigación.

Nevadas récord y frío extremo azotan el sur de Estados Unidos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un inusual patrón climático trajo temperaturas gélidas y nevadas récord al sur del país, desencadenando advertencias de tormenta de nieve y afectando a casi 250 millones de estadounidenses con un clima extremo.

El Servicio Meteorológico Nacional informó acumulaciones históricas de nieve en áreas donde este fenómeno es poco común. Entre Nueva Orleans y Baton Rouge, Luisiana, se registraron entre 7 y 8 pulgadas de nieve, superando el récord anterior de 2.7 pulgadas establecido en 1963. En Pensacola, Florida, la acumulación alcanzó las 5 pulgadas, rompiendo el récord estatal de 4 pulgadas de 1954.

Advertencias de tormenta invernal
El martes, advertencias de tormenta invernal cubrieron desde el sur de Texas hasta Florida y las Carolinas. Por primera vez, se emitió una advertencia de tormenta de nieve en partes de Luisiana, incluidos los condados de Jefferson y Orange en Texas y varias parroquias del estado. Aunque la advertencia fue levantada por la tarde, las carreteras permanecieron cubiertas de nieve, dificultando los desplazamientos.

Impacto del aire ártico
Una ola de aire siberiano ha llevado las temperaturas a niveles peligrosamente bajos, con registros de hasta 57 grados bajo cero de sensación térmica en Rolla, Dakota del Norte. Este frío extremo puede causar congelación en piel expuesta en menos de cinco minutos.

En el norte del país, ciudades como Chicago, Minneapolis, Detroit, Nueva York, y Washington, D.C., han registrado días sin temperaturas por encima del punto de congelación. En el sur, Houston, Atlanta, y Memphis también han experimentado máximas bajo cero, lo que ha provocado condiciones peligrosas, incluido el riesgo de explosión de tuberías.

Interrupciones en la infraestructura
En Houston y Baton Rouge, las temperaturas podrían caer a niveles récord no vistos desde la década de 1930. Las carreteras principales, como las Interestatales 10, 45 y 69, estuvieron cerradas debido a condiciones similares a las de una tormenta de nieve. Además, el puente Lake Pontchartrain Causeway al norte de Nueva Orleans fue clausurado por acumulación de hielo.

Aunque se espera que las temperaturas comiencen a subir el miércoles, las condiciones podrían tardar hasta principios de la próxima semana en volver a la normalidad en algunas áreas.

Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones extremas y limitar los desplazamientos mientras persisten estas condiciones peligrosas.

Joven de 19 años muere tras tiroteo en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un asesinato fue reportado anoche en la avenida Roberto H. Todd, cerca de una gasolinera de San Juan, cuando un joven de 19 años identificado como Alex Shamil Rodríguez murió tras ser baleado en un incidente que aún está bajo investigación.

Según el informe de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el área. Al llegar al lugar, los agentes encontraron un vehículo Mitsubishi Eclipse con múltiples impactos de bala.

Rodríguez fue transportado en un vehículo privado a la sala de emergencias de un hospital en el área, donde falleció mientras recibía atención médica.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan y el fiscal Christian Castro Massa están a cargo de la pesquisa.

Reportan muerte violenta y herido de bala en San Lorenzo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre fue hallado muerto y otra persona resultó herida de bala en un incidente reportado anoche en la carretera PR-203, kilómetro 4, en San Lorenzo, informó la Policía.

Según el informe preliminar, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre disparos en el área. Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cuerpo de un hombre sin vida dentro de un vehículo. La víctima, que presentaba múltiples impactos de bala, aún no ha sido identificada.

En el mismo incidente, una segunda persona resultó herida de bala y fue trasladada de emergencia a un hospital cercano. Su condición de salud no ha sido divulgada hasta el momento.

El caso está siendo investigado por la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas, quienes trabajan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Las autoridades hacen un llamado a cualquier persona que tenga información sobre este caso a comunicarse confidencialmente al 787-343-2020 o al cuartel más cercano.

Estudiantes de la UPR se movilizan contra el cierre de programas académicos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Decenas de estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se manifestaron este lunes en defensa de varios programas de bachillerato que enfrentan el cierre debido a la baja matrícula.

El piquete, que comenzó a las 11:30 a.m., culminó en la avenida de la Constitución, donde los manifestantes alzaron su voz para exigir la preservación de los programas académicos que consideran vitales para la formación integral del país.

El presidente de la UPR, Luis A. Ferrao, ha señalado que la decisión de detener las admisiones en programas como el de Educación responde a la baja matrícula registrada en los últimos años. Sin embargo, líderes estudiantiles y defensores de la universidad pública sostienen que esta medida está vinculada a factores políticos y representa un golpe a la misión educativa de la institución.

“El cierre de programas no solo afecta a los estudiantes actuales y futuros, sino que también pone en peligro la diversidad académica y el acceso a una educación de calidad para todos los sectores del país”, expresó una portavoz estudiantil.

El Recinto de Mayagüez ha sido identificado como uno de los más afectados, con 22 programas académicos enfrentando la suspensión de admisiones.

En respuesta a las inquietudes, se espera que el próximo miércoles por la tarde el presidente Ferrao se reúna con portavoces estudiantiles en busca de rendir cuentas y explorar posibles alternativas para evitar los cierres.

La comunidad universitaria continúa exigiendo transparencia y soluciones que prioricen el acceso a la educación pública, mientras anticipan nuevas movilizaciones si no se logran acuerdos que garanticen la continuidad de los programas.

Trump le cambia el nombre al Golfo de México

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Horas después de instalarse en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó una modificación al nombre oficial del Golfo de México y lo cambió a Golfo de América.

Florida se convirtió en el primer estado en obedecer ese cambio.

El gobernador de la Florida, Ron De Santis, comenzó a utilizar el nombre Golfo de América en comunicados oficiales en los que prefirió no mantener el nombre tradicional de Golfo de México, indican medios de prensa internacionales y locales.

El gobierno de Florida, el lunes 20 de enero, emitió una Orden Ejecutiva por situaciones climatológica invernal en la que se refirió oficialmente al Golfo de América.

Precisamente, Donald Trump, en su primer mensaje como presidente de Estados Unidos, había adelantado que, entre las decenas de decretos que firmaría, estaba el cambio de ese nombre.

La reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue inmediata. “El Golfo de México es reconocido internacionalmente, sería buena idea llamar América Mexicana a Estados Unidos”, expresó la Mandataria.

El Golfo de México lleva más de 400 años con el reconocimiento de ese nombre y de acuerdo con Sheinbaum, desde 1607, antes de la existencia de Estados Unidos América del Norte, se denominaba “América Mexicana”.

Mientras, la prensa estadounidense citó a la exsecretaria de EE.UU. y exprimera dama, Hillary Clinton, diciendo “da risa una propuesta tan absurda”.

La propuesta ha generado controversia en las redes sociales. Comentarios como: ‘Donald Trump usurpa funciones que no le corresponden, México es dueño del 75% del Golfo de México, un canal interoceánico azteca’. “México debería impedir la entrada a barcos de carga y demandar en la corte internacional a Donald Trump”, expresaron mexicanos.

Google search engine