79.7 F
Puerto Rico
domingo, julio 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2461

Reportan 5 muertes y 954 casos de COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud agregó esta mañana cinco muertes y 954 casos acumulados relacionados al coronavirus.

Los fallecimientos corresponden a tres mujeres y dos hombres:

  1. Mujer de la Región de Caguas de 67 años de edad
  2. Hombre de la Región de Caguas de 81 años de edad
  3. Mujer de la Región de Caguas de 78 años de edad
  4. Hombre de la Región de Aguadilla de 68 años de edad
  5. Mujer de la Región de Arecibo de 70 años de edad

Salud indicó que los decesos ocurrieron entre el sábado, 30 de enero al viernes, 5 de febrero.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,872 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 1,580 fueron confirmadas y 292 probables.

Números de casos actualizados

De los 954 casos acumulados reportados, 230 son confirmados por pruebas moleculares. Mientras, 80 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 644 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el jueves, 21 de enero de 2021 al jueves, 4 de febrero de 2021, especifica el informe.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 88,352, de los cuales 47,457 son mujeres y 40,895 hombres.

En cuanto a los casos sospechosos -identificados por pruebas serológicas-, el total es de 71,063 (40,353 mujeres y 30,710 hombres).

Entretanto, 84,659 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 265 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 42 están en la unidad de cuidado intensivo y 38 conectados a un ventilador.

 

Comprometidos con SER para ampliar oferta educativa y terapéutica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El alcalde Luis M. Irizarry Pabón, la senadora por el distrito de Ponce y vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas y el senador Ramoncito Ruiz Nieves, recién visitaron las facilidades que SER de Puerto Rico tiene en esta Ciudad, donde se comprometieron a tender un puente y colaborar con la institución.

“Extendimos la invitación a los distinguidos funcionarios, con el objetivo de que conocieran nuestras facilidades en Ponce, así como los servicios que ofrecemos a las comunidades del municipio y pueblos vecinos.  De igual manera, para que tuvieran la oportunidad de conocer a nuestros excelentes profesionales y pudieran observar, de primera mano, su dedicación y compromiso mientras estos imparten su misión de amor.   Y por último, que pudieran apreciar el equipo de vanguardia en tecnología robótica, único en Puerto Rico, que poseemos en nuestra institución”, afirmó la presidenta y principal oficial de SER, Nilda Morales.

Durante el recorrido, en el que estuvieron acompañados por: el alcalde, legisladores municipales y los senadores del Distrito de Ponce, conocieron y dialogaron con el personal y miembros de Junta de Directores, quienes aprovecharon la oportunidad para mostrarles sus áreas de trabajo, logros y compartir experiencias.

“Mi familia y yo hemos tenido la oportunidad de recibir servicios en SER de Puerto Rico por nuestro hijo menor. Por lo que podemos dar testimonio de lo esencial que es esta institución sin fines de lucro para que continúe dando servicios a Ponce y toda la Región”, afirmó el alcalde.

Asimismo, ambos funcionarios expresaron sentirse muy impresionados con las facilidades y su personal, y reafirmaron su compromiso con la institución y su intención de colaborar con su desarrollo para ampliar la oferta de servicios educativos y terapéuticos, de manera que más familias puedan beneficiarse.

SER opera el único centro de rehabilitación pediátrico en la Isla, con centros en San Juan, Ponce y Ceiba.  De igual manera, realiza clínicas de evaluación, referido, cernimiento y seguimiento a infantes de 0 a cinco años en los diversos municipios de áreas rurales. También atiende adultos mayores con una condición adquirida.

Para cooperar y participar de las actividades que realiza la organización como voluntario y donante, pueden llamar a SER de Puerto Rico al (787) 767-6992 o al (787) 767-6710. En Ponce es 787- 813-1972 y Ceiba (787)719 – 5444 Para más información sobre la institución puede acceder a  www.ser.pr.

La doctora Antonio Coello de Novello, junto al senador Ramoncito Ruiz Nieves y el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón. (Fotos: Suministradas)

Muere un guardia de Las Cucharas contagiado con Covid-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El oficial de custodia Víctor González Silva, del complejo correccional Las Cucharas, en esta Ciudad, murió en la mañana de hoy de coronavirus, informó personal de la institución.

González Silva sería el primer oficial de custodia que muere del contagioso virus, según se informó.

González Silva, residente en Yauco, era uno de varios oficiales correccionales que habían salido positivos a la enfermedad en la institución Jóvenes Adultos, también conocida como la 304.

González Silva murió en el Hospital La Concepción, en San Germán, informaron compañeros de trabajo que llevan varias semanas denunciando el temor de trabajar a sabiendas de que varios han resultado positivos al contagioso virus.

«En la 304 van seis (oficiales contagiados) en la 246 sabemos de cuatro. No han limpiado. En Máxima (cárcel de máxima seguridad) también hay y en ruta de escolta (transportación). No le están dando la oportunidad de hacerse la prueba porque hay asintomáticos», alegó un allegado al personal que labora en ese complejo carcelario.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) no contestó la llamada esta noche. Hace unos días informó a Es Noticia que estaban a la espera de unas pruebas que realizaron, pero que la cantidad de casos que estaban denunciando respondían a unos reportados hace varias semanas.

El DCR reportó el pasado 16 de enero un brote de coronavirus en el que tenían 35 confinados de la Institución Ponce 676 positivos al virus.

El pasado 2 de diciembre también reportó otro brote del virus en ese complejo carcelario. En esa ocasión 16 confinados resultaron positivo al virus.

Libre bajo fianza la pareja imputada de golpear infante en Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La jueza Rosaline Santana determinó causa para arrestar a un pareja que se le imputa golpear a un infante de dos años y abandonarlo en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, en Peñuelas.

La jueza le fijó una fianza de $15,000 a cada uno de los involucrados:

  • Edwin A. Figueroa Santos – 35 años – padrastro del infante
  • Natalie Rivera Rodríguez – 26 años – madre del infante

Cada uno de ellos pagó la fianza y quedó en libertad con el uso de un grillete, informó la Policía. La vista de Regla 6 fue por video conferencia en el Precinto Ponce Este.

Cada uno de ellos enfrentará cargos por violar el Artículo 59 de la Ley 246 de Maltrato a Menores.

El incidente se remonta al pasado miércoles -3 de febrero- cuando Figueroa Santos abandonó a su hijastro -de 2 años de nacido- en el CDT de Peñuelas.

Inicialmente el médico del CDT informó que el infante tenía hematomas en todo su cuerpo, múltiples traumas en área del rostro y abrasiones superficiales en la boca.

El menor fue transportado al Centro Médico San Lucas, en Ponce, donde luego de varios estudios, fue referido al Centro Médico en Río Piedras.

Personal del Departamento de la Familia asumió la custodia del menor y de la hermanita, de 6 años de edad.

Figueroa Santos ha sido procesado por la Policía en varias ocasiones por supuesta violencia de genero, se informó.

Agentes de la Unidad de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores inspeccionaron el hogar de la pareja, en la comunidad Alturas de Peñuelas, y encontraron que «todo estaba en orden».

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Carmen Santana, en unión de la agente Amarilis Sotomayor, de la División Delitos Sexuales y Maltrato a Menores.

Boxeador salinense peleará en marzo

0
Edwin "Chin" Valentín (Miguel Cotto Promotions)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

SALINAS – El púgil Edwin “Chin” Valentín verá acción en la cuna de su entrenamiento: el Albergue Olímpico de Puerto Rico.

El combate es producto de Ring City USA, plataforma que producirá tres carteleras sin público y al aire libre. Estas serán transmitidas por NBC Sports y la aplicación Twitch los días 4, 18 y 25 de marzo.

“La plataforma Ring City USA trae consigo un concepto peculiar y una producción gigante, pues quieren destacar la historia boxística de los gimnasios y lugares donde se presentan los eventos. Comenzaron con tres funciones exitosas en el legendario gimnasio Wild Card de Freddie Roach en la ciudad de Los Ángeles en California (en Estados Unidos). Ahora, seleccionaron a nuestro Puerto Rico para destacar y contar nuestra gran historia en el deporte del boxeo”, explicó Bryan Pérez, vicepresidente de Miguel Cotto Promotions.

Valentín cuenta con un récord de 9-0 con 8 KO’s. El rival del súper pluma está por anunciarse. La empresa Miguel Cotto Promotions, con la cual Valentín firmó contrato en el 2019, no especificó en cuál de las tres fechas el salinense verá acción.

En adición a Valentín, José “Chiquiro” Martínez (21-1-2 con 14 KO’s), oriundo de Las Marías, enfrentará al mexicano Israel González (20-4 con 11 KO’s) en el albergue. Ambos combates se transmitirán por la aplicación Twitch.

Otro cartel en el Albergue Olímpico será estelarizado por Alberto “El Explosivo” Machado, natural de San Juan, en un combate por el campeonato NABO vacante de la OMB en las 135 libras. Su rival será al tejano Héctor Tanaja Jr. (19-0 con 5 KO’s), prospecto invicto de Golden Boy Promotions y el combate se transmitirá por NBC Sports.

Además de destacar los lugares que vieron la formación de los boxeadores, el concepto al aire libre se implementó para evitar la propagación del COVID-19. Por lo tanto, los eventos solo serán accesibles presencialmente para los participantes y la prensa.

“Diseñamos una burbuja en el Hotel Hyatt Place San Juan. Allí estarán alojados los peleadores junto a sus equipos de trabajo como personal de producción de NBC que estará directamente relacionado con las peleas. De esta manera se protege todo el ambiente que se relaciona al escenario principal que es el ring de boxeo. Todo el protocolo de la burbuja se está trabajando en conjunto con el Departamento de Salud y el Departamento de Recreación y Deportes”, especificó Héctor Soto, vicepresidente de Miguel Cotto Promotions y H2 Entertainment.

“Todo este proyecto surge a raíz del excelente resultado del evento que tuvimos el pasado 5 de diciembre en el coliseíto Pedrín Zorrilla en San Juan. La cadena NBC Sports lo vio y nos hizo un acercamiento para llevar a cabo este gran concepto en Puerto Rico”, agregó Héctor Soto, vicepresidente de Miguel Cotto Promotions y H2 Entertainment.

Del mismo modo, la iniciativa también se llevará a cabo en el Gimnasio Félix Pagán Pintor en Guaynabo y en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan.

En estos lugares, verán acción boxeadores de las empresas Miguel Cotto Promotions, H2 Entertainment y Golden Boy Promotions como los excampeones mundiales Alberto “El Explosivo” Machado (22-2 con 18 KO’s) y Ángel ‘Tito’ Acosta (21-2 con 21 KO’s), los campeones regionales y estrellas en ascenso Danielito “El Zorro” Zorrilla (14-0 con 11 KO’s) y Bryan ‘Chary’ Chevalier (14-1-1 con 11 KO’s), y el prospecto guayanillense Carlos “Purin” Caraballo (13-0 con 13 KO’s) y José ‘Chiquiro’ Martínez (22-1-2 con 14 KO’s) entre otros

Sin éxito en los tribunales las multas por «voceteo»

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Orocovis, Jesús Colón Berlingeri, dijo hoy -viernes- que las multas emitidas por “voceteo” se caen en los tribunales.

“Nosotros lo tenemos prohibido hace quince años. Hace quince años aprobamos el código ambiental donde contempla una serie de cosas, inclusive, contempla esto. Los primeros casos que llevamos por motivo a esto también se contempló en nuestro Código de Orden Público, pero el Código Ambiental va más allá de restringir en áreas urbanas, sino en todo Orocovis”, dijo Colón Berlingeri en entrevista radial.

“Nosotros llevamos varios casos al tribunal y se cayeron porque el juez exigía que el guardia hubiese medido los decibeles de ese equipo de sonido. Fueron varios los casos que llevamos”, indicó.

Expuso que las ordenanzas municipales no pueden ir más allá que la ley, por lo que los agentes necesitan un equipo especial para medir los decibeles. “Por eso se nos caen los casos”, sostuvo.

Colón Berlingeri mencionó que hace falta una legislación estatal para que esos casos no se caigan en los tribunales.

“Los municipios tienen que tener garras a nivel de ley para que esto se regule para que los que estén alterando la paz sean multado”, dijo el ejecutivo municipal.

Advirtió que pese a que municipios como San Juan aprueben ordenanzas municipales para contrarrestar el “voceteo”, tendrán los mismos resultados que por quince años ha ocurrido en ese pueblo de la montaña.

Asociación de Maestros rechaza plan de reapertura de escuelas

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Luego de que la secretaria designada de Educación, Elba Aponte Santos, discutiera primeramente con la prensa el jueves los planes de reapertura de las escuelas para así impartir clases presenciales, la secretaria general de la Local Sindical de la AMPR, Grichelle Toledo Correa reaccionó sorprendida ante tal acción.

“El plan de reapertura de escuelas no fue discutido con el Representante Exclusivo del magisterio y nos sorprende que mientras participábamos de una reunión convocada por la secretaria designada, en la que ella ni tan siquiera estuvo presente, sino sus ayudantes, en esos precisos momentos ella estaba presentando el plan a la prensa”, dijo Toledo Correa en comunicación escrita.

La líder sindical añadió que la AMPR y su Local Sindical han sido enfáticos al reclamar el derecho a ser parte de la elaboración del plan de apertura que garantice un regreso a clases seguro, salubre y ordenado.

“Es una falta de respeto presentar un plan que no ha sido acordado ni aprobado por el gremio que representa a los maestros. La experiencia nos dice que todos los planes que no han contado con la participación de las comunidades escolares han fracasado”, puntualizó.

Solicitan asamblea PPD para escoger el presidente

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, solicitó a la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) que en vista de que hay dos candidatos a presidir el partido, hasta el momento, el senador José Luis Dalmau y el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, su posición es que la determinación la debe hacer el pueblo popular de manera amplia y no limitar el proceso al Consejo General.

“Si queremos honrar la democracia de una manera inclusiva, veamos los números. Nuestro Consejo General está compuesto por unos 500 compañeros. En las elecciones pasadas la candidatura a la gobernación superó los 400,000 votos. En las primarias internas del verano pasado participaron cerca de 218,000 populares. Propongo que debemos abrir las puertas a una participación amplia. Mientras más populares participen, mejor”, aseguró Maldonado.

La también vicepresidenta de la organización, quien se mantiene en dicha posición, señaló que ya el PPD tuvo una experiencia previa ante el tema de la presidencia. El 20 de marzo de 1994, el PPD celebró por primera vez primarias para escoger su presidente, quien luego fue candidato a la gobernación para las elecciones de 1996. El entonces alcalde de San Juan, Hector Luis Acevedo, prevaleció sobre el excomisionado residente Antonio Colorado Laguna, el abogado Jose Alberto Morales, el agricultor Víctor de la Cruz y el entonces senador Marco A. Rigau.

“Lo que debemos seleccionar ahora es la presidencia y trabajar juntos en la reorganización del PPD, ofrecerle soluciones al país y fiscalizar de manera intensa y responsable. Para las candidaturas habrá tiempo”, indicó por escrito.

Jenniffer González: ‘Derrotando el Covid-19’ es necesario para la Isla

0
Estados Unidos

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La comisionada residente Jenniffer González se unió al coro de voces congresionales que solicitan que se lleve a votación la asignación de $160 mil millones para la distribución de vacunas contra el COVID-19.

Los 56 miembros del Caucus de Solucionadores de Problemas de la Cámara de Representantes federal pidieron una votación inmediata sobre el paquete de distribución de vacunas denominado “Derrotando el COVID-19”, mientras continúan las conversaciones bipartidistas y el proceso de reconciliación.

Destacó que esta propuesta asigna nuevos fondos de inversión federal para la distribución y administración de la vacuna COVID-19 en todo Estados Unidos, así como apoyo para programas de pruebas ampliados, compras de equipo de protección (PPE) y otras iniciativas claves para vencer el contagioso virus.

Explicó que si las negociaciones sobre otras partes de un nuevo paquete de ayuda COVID-19 toman más tiempo, ya sea a través de un acuerdo bipartidista o una reconciliación, esta inversión separada de $160 mil millones ayudaría inmediatamente a impulsar el despliegue y las pruebas de vacunas en todo el país.

Distribución de los $160 mil millones:

  • $20 mil millones para el Programa Nacional de Vacunas en asociación con estados, tribus y territorios.
  • $50 mil millones para una ampliación masiva de pruebas.
  • $30 mil millones para el fondo de ayuda para desastres.
  • $5 mil millones para el Título III de la Ley de Producción de Defensa.
  • $5 mil millones para PPE para socorristas, consultorios médicos independientes y dentistas.
  • $15 mil millones para la reconstrucción y reabastecimiento de la reserva estratégica nacional.
  • $35 mil millones para el fondo de ayuda para proveedores con un 20% reservado para hospitales rurales.

González Colón destacó la importancia de asegurarnos el «continuar brindando recursos como las pruebas y las vacunas a nuestras comunidades para contener y eventualmente poner fin a esta pandemia. Apoyo firmemente el voto mayoritario del Caucus para el paquete de distribución de vacunas».

Mientras, la co-vicepresidenta del caucus, Jaime Herrera Beutler, dijo que el “enfoque debe ser lograr que nuestra economía se recupere de manera segura y que la gente vuelva a trabajar, y eso significa priorizar la entrega de vacunas a nuestras comunidades. Eso es exactamente lo que hará esta legislación. Esto no reemplaza nuestra necesidad de una legislación adicional de ayuda COVID-19 bipartidista, pero este paquete bipartidista de solucionadores de problemas aseguraría que estamos aumentando la inmunidad mientras negociamos y finalizamos los otros esfuerzos de ayuda».

Conductor muere al impactar objeto fijo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Personal de la División de Patrullas y Carreteras de Mayagüez investiga un accidente de auto con objeto fijo registrado en horas de la tarde de ayer, en el cual el conductor falleció. 

Según el informe, Reynaldo Casillas Concepción, de 62 años y residente de Añasco, conducía el vehículo Toyota Rav 4 del año 1997, en la carretera 402 km 1.9 interior, sector El Salto del barrio Las Marías del municipio de Añasco, cuando perdió el control e impactó una columna de cemento de una residencia.

Casillas Concepción no poseía licencia de conducir y el vehículo estaba desprovisto del marbete.

 

Google search engine