68.4 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 247

Reportan muerte violenta y herido de bala en San Lorenzo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre fue hallado muerto y otra persona resultó herida de bala en un incidente reportado anoche en la carretera PR-203, kilómetro 4, en San Lorenzo, informó la Policía.

Según el informe preliminar, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre disparos en el área. Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cuerpo de un hombre sin vida dentro de un vehículo. La víctima, que presentaba múltiples impactos de bala, aún no ha sido identificada.

En el mismo incidente, una segunda persona resultó herida de bala y fue trasladada de emergencia a un hospital cercano. Su condición de salud no ha sido divulgada hasta el momento.

El caso está siendo investigado por la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas, quienes trabajan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Las autoridades hacen un llamado a cualquier persona que tenga información sobre este caso a comunicarse confidencialmente al 787-343-2020 o al cuartel más cercano.

Estudiantes de la UPR se movilizan contra el cierre de programas académicos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Decenas de estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se manifestaron este lunes en defensa de varios programas de bachillerato que enfrentan el cierre debido a la baja matrícula.

El piquete, que comenzó a las 11:30 a.m., culminó en la avenida de la Constitución, donde los manifestantes alzaron su voz para exigir la preservación de los programas académicos que consideran vitales para la formación integral del país.

El presidente de la UPR, Luis A. Ferrao, ha señalado que la decisión de detener las admisiones en programas como el de Educación responde a la baja matrícula registrada en los últimos años. Sin embargo, líderes estudiantiles y defensores de la universidad pública sostienen que esta medida está vinculada a factores políticos y representa un golpe a la misión educativa de la institución.

“El cierre de programas no solo afecta a los estudiantes actuales y futuros, sino que también pone en peligro la diversidad académica y el acceso a una educación de calidad para todos los sectores del país”, expresó una portavoz estudiantil.

El Recinto de Mayagüez ha sido identificado como uno de los más afectados, con 22 programas académicos enfrentando la suspensión de admisiones.

En respuesta a las inquietudes, se espera que el próximo miércoles por la tarde el presidente Ferrao se reúna con portavoces estudiantiles en busca de rendir cuentas y explorar posibles alternativas para evitar los cierres.

La comunidad universitaria continúa exigiendo transparencia y soluciones que prioricen el acceso a la educación pública, mientras anticipan nuevas movilizaciones si no se logran acuerdos que garanticen la continuidad de los programas.

Trump le cambia el nombre al Golfo de México

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Horas después de instalarse en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó una modificación al nombre oficial del Golfo de México y lo cambió a Golfo de América.

Florida se convirtió en el primer estado en obedecer ese cambio.

El gobernador de la Florida, Ron De Santis, comenzó a utilizar el nombre Golfo de América en comunicados oficiales en los que prefirió no mantener el nombre tradicional de Golfo de México, indican medios de prensa internacionales y locales.

El gobierno de Florida, el lunes 20 de enero, emitió una Orden Ejecutiva por situaciones climatológica invernal en la que se refirió oficialmente al Golfo de América.

Precisamente, Donald Trump, en su primer mensaje como presidente de Estados Unidos, había adelantado que, entre las decenas de decretos que firmaría, estaba el cambio de ese nombre.

La reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue inmediata. “El Golfo de México es reconocido internacionalmente, sería buena idea llamar América Mexicana a Estados Unidos”, expresó la Mandataria.

El Golfo de México lleva más de 400 años con el reconocimiento de ese nombre y de acuerdo con Sheinbaum, desde 1607, antes de la existencia de Estados Unidos América del Norte, se denominaba “América Mexicana”.

Mientras, la prensa estadounidense citó a la exsecretaria de EE.UU. y exprimera dama, Hillary Clinton, diciendo “da risa una propuesta tan absurda”.

La propuesta ha generado controversia en las redes sociales. Comentarios como: ‘Donald Trump usurpa funciones que no le corresponden, México es dueño del 75% del Golfo de México, un canal interoceánico azteca’. “México debería impedir la entrada a barcos de carga y demandar en la corte internacional a Donald Trump”, expresaron mexicanos.

Trasladarán a Puerto Rico los tres boricuas asesinados en Alabama

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Tres jóvenes puertorriqueños, dos de ellos hermanos naturales de Coamo. Así como un amigo de Aibonito, fueron asesinados en la ciudad de Mobile, Alabama.

La Policía de Mobile los identificó como:

  • Marco Alvarado – 24 años – Coamo
  • Christon Aponte – 30 años – Coamo
  • Ángel L. Esparra Maldonado – 28 años – Aibonito

Los tres fallecieron luego de recibir disparos durante una pelea en el paso elevado cerca de la vía 1-10 EB y la carretera Theodore Dawes.

Es Noticia se comunicó con los cuarteles generales del cuerpo de policía de Mobille, un agente informó que la investigación está activa y no pueden ofrecer información adicional a la enviada en informe de prensa.

También, se llamó a la emisora de televisión WKRG, Noticias 5, medio de comunicación que cubrió los hechos ocurridos el pasado sábado 18 de enero en la noche. Quienes indicaron no tener seguimiento del incidente.

Datos preliminares del fatídico suceso indican que la policía arribó a las 7:35 pm. a la escena respondiendo a una llamada de alerta de tiroteo en la vía pública.

Versión preliminar apunta a una pelea con “un conocido de los jóvenes” y que otra persona fue quien les disparó huyendo en autos separados.

Cuando la Policía llegó se topó con tres víctimas gravemente heridas, que luego murieron en el lugar de los tiroteos.

Es Noticia se comunicó con la funeraria San Blas en Coamo, quien confirmó que recibirá a los hermanos cuyas familias residen en ese pueblo. Que los familiares han solicitado un servicio privado y no darán declaraciones. La fecha de las honras fúnebres no está definida aún.

Del oriundo de Aibonito no se pudo conocer si será velado en su pueblo. En redes sociales se ha iniciado una campaña de advenimiento de recursos económicos para costear los traslados de los tres puertorriqueños a la isla.

Los jóvenes estaban residiendo en Alabama.

AARP abre convocatoria de fondos para empoderamiento de las comunidades

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

AARP Puerto Rico abrió la convocatoria de propuestas de fondos dirigidos al desarrollo de proyectos comunitarios locales bajo el programa AARP Community Challenge 2025, una iniciativa que concede fondos para proyectos de acción rápida que fortalezcan la calidad de vida en las comunidades a través de espacios públicos, transportación y vivienda, la labor cívica y voluntaria, conexiones digitales y el empoderamiento comunitario.

Esta es la 9na edición de este programa para promover Comunidades Habitables de AARP, que promueve el desarrollo de entornos amigables para todos, especialmente para la población de personas mayores. La fecha límite para someter propuestas es el miércoles, 5 de marzo de 2025.

“El AARP Community Challenge es una gran oportunidad para toda organización elegible a someter propuestas con el potencial de transformar nuestras comunidades de manera que sean más amigables y participativas para todas las edades, en especial para las personas 50+”, expresó el director estatal de AARP PR, José R. Acarón.

Adelantó que estos fondos se otorgan durante el verano con el fin de que el proyecto se complete antes de que finalice el 2025. En el 2024, cerca de $48,000 fueron otorgados a los proyectos Coamo Ciudad Amigable con los Adultos Mayores, Huertos Comunitarios en Barceloneta del Centro Para la Reconstrucción del Hábitat, y Capacitación Tecnológica para los Mayores del Centro Inés, en San Juan.

AARP dará prioridad a proyectos que promuevan la inclusividad de las diferentes poblaciones, que vayan dirigidos a atender disparidades sociales, que involucren directamente a voluntarios, que apoyen a los residentes de 50 años o más, y que tengan como propósito lograr uno o varios de los siguientes objetivos: 

  • Crear lugares públicos vibrantes en la comunidad a través de soluciones permanentes o temporales que activen los espacios abiertos, mejoren los parques y mejoren el acceso a ciertas comodidades.
  • Ofrecer opciones de transporte y conectividad en la comunidad a través de soluciones que aumenten la capacidad de caminar o andar en bicicleta, los indicadores de caminos, el acceso a opciones de transporte y las mejoras de las carreteras.
  • Apoyar la disponibilidad de vivienda en la comunidad a través de soluciones que aumenten las opciones de viviendas accesibles y asequibles.
  • Asegurar la diversidad, equidad e inclusión, a la vez que se mejora y promueve el ambiente social de la comunidad.
  • Incrementar el involucramiento cívico mediante proyectos innovadores y tangibles que unan a los líderes locales para trabajar retos comunes y facilitar un mayor sentido de inclusión en la comunidad.
  • Otros proyectos innovadores, incluyendo iniciativas que promuevan las conexiones digitales, empoderamiento comunitario en las áreas de la salud y economía, y la resiliencia comunitaria.

Los proyectos pueden variar, desde actividades pequeñas y a corto plazo hasta proyectos más grandes de mayor envergadura. El AARP Community Challenge está abierto a organizaciones sin fines de lucro 501(c)(3), 501(c)(4) y 501(c)(6), además de organizaciones gubernamentales y municipios. Otro tipo de organizaciones serían evaluadas de caso a caso.

La fecha límite de solicitud es el miércoles, 5 de marzo de 2025 a las 5:00 p.m., y todos los proyectos deben estar terminados en o antes del 15 de diciembre de 2025. Los interesados tienen que presentar su solicitud en línea a través de AARP.org/CommunityChallenge.

En dicha página se encuentra toda la información y detalles para completar la solicitud, y ejemplos de proyectos pasados para tomar ideas. Para más información los interesados se pueden comunicar con María Isabel Colom y pueden escribir a: mcolom@aarp.org o llamar al 202-802-4251.

El programa AARP Community Challenge provee apoyo directo a todo tipo de comunidades rurales y urbanas. Muchos proyectos previos han logrado alcanzar progreso a largo plazo y conseguir apoyo adicional mediante fondos públicos y privados, han motivado mejoras similares en la comunidad, avanzar política pública, y han generado involucramiento entre los residentes y líderes que abogan por cambios relevantes.

Activan ‘Alerta Ashanti’ para encontrar a joven de Hatillo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía activó el ‘Alerta Ashanti’ en busca de un joven que desapareció el pasado lunes 20 de enero, del barrio Carrizales, en Hatillo.

El joven fue identificado como Rafael Alejandro Rivera Saavedra, de 29 años, reportado como desaparecido ayer, lunes 20 de enero, por su padre, Rafael Rivera Olivencia, tras este salir de su residencia en el sector Los Alfonsos, en el barrio Carrizales, en un vehículo Hyundai Elantra color gris, del 2024, con la tablilla KGQ-375.

Rivera Saavedra es de tez blanca, cabello negro, ojos verdes, mide 6’ y pesa 300 libras aproximadas. Vestía camiseta de manga larga color roja, mahón azul y utiliza espejuelos.

Si usted tiene información sobre el paradero de este joven puede comunicarse al 787-343-2020 o al Sistema de Emergencias 9-1-1.

La notificación de la Alerta Ashanti no sustituye la investigación ya iniciada por la Policía y otras agencias. Esta es solo una herramienta adicional en la búsqueda de una persona para identificar cualquier información adicional que pueda apoyar en el trabajo ya iniciado por los agentes.

La Alerta Ashanti fue aprobada con el objetivo de pedir ayuda a los ciudadanos para dar con el paradero de adultos mayores de 18 años desaparecidos y cuya seguridad esté comprometida.

De igual modo, aplica cuando el ciudadano que alerte a la Policía sobre la desaparición de otra persona acredite las condiciones y circunstancias por las cuales dicha persona está desaparecida o que sufre alguna discapacidad mental, entre otros criterios.

Investigan escalamiento en colegio cristiano en Maunabo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un escalamiento, reportado a eso de las 6:35 a.m. de hoy -martes- en el colegio de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ubicado en el sector Batey Columbia, del barrio Calzada, en Maunabo.

Según el informe preliminar, el querellante, quien es director de la institución, indicó que alguien rompió las cadenas del portón que dan acceso al interior de la iglesia y al comedor escolar. Luego, tras remover los goznes de la puerta del comedor, lograron obtener acceso al interior del colegio.

Acto seguido, rompieron varias puertas de cristal y llegaron al área de la oficina del director, donde se apropiaron de una caja fuerte que contenía $1,000 en efectivo y un cheque de $3,000 dólares.

El agente Alexi Colón investigó preliminarmente y refirió el caso a los agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao.

Salud expide credenciales para la operación de Sala de Emergencias en Utuado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La nueva compañía a cargo del Hospital Metropolitano de Utuado podrá operar su Sala de Emergencias, informó en horas de la mañana de hoy -martes- el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos.

Esto luego de que la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública, a través de su Sección de Certificados de Necesidad y Conveniencia (CNC) y la Sección de Licenciamiento de Instituciones de Salud, otorgara las respectivas credenciales requeridas por ley.

«Hoy les anunciamos que las partes han logrado cumplir con todos los requisitos, por lo cual Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública ha autorizado», indicó el Dr. Ramos.

«Con esta autorización, la nueva administración de la Sala de Emergencias bajo Utuado Health Hospital Corp en el Hospital Metropolitano en Utuado podrá iniciar sus operaciones próximamente y de manera formal, ofreciendo servicios médicos esenciales con los recursos necesarios para atender las necesidades de los pacientes de la región», concluyó.

Pronostican condiciones ventosas

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

Se espera que los vientos moderados a localmente fuertes continúen en la región hasta mediados de semana.

Lluvias rápidas se moverán ocasionalmente sobre las Islas Vírgenes y las áreas orientales de Puerto Rico. Por las tardes, podría desarrollarse lluvias y tormentas leves sobre el oeste de Puerto Rico.

La actividad de lluvias aumentará de forma generalizada entre la tarde de hoy y la madrugada del jueves. El mar agitado por las olas generadas por el viento persistirá durante la mayor parte de la semana laboral, manteniendo condiciones peligrosas para embarcaciones pequeñas y un riesgo de corrientes de resaca que amenaza la vida.

Para hoy, parcialmente nublado, con lluvias dispersas en la mañana. Nublado con lluvias frecuentes en la tarde. Máximas alrededor de 88 °F. Temperaturas en descenso por la tarde. Vientos del este entre 10 y 15 mph, con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia de 70%.

Esta noche, cielos variables en la noche, tornándose mayormente nublados. Lluvias frecuentes. Mínimas alrededor de 75 °F. Vientos del este entre 10 y 15 mph. Probabilidad de lluvia de 70%.

El miércoles, cielos variables en la mañana, tornándose mayormente nublados. Lluvias dispersas. Máximas alrededor de 88 °F. Temperaturas en descenso por la tarde. Vientos del este entre 10 y 15 mph. Probabilidad de lluvia de 50%.

Investigan robo domiciliario en Manatí

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo domiciliario, reportado a eso de las 6:28 a.m. de hoy -martes- en la carretera PR-686, en Manatí.

Según el informe preliminar, el querellante alegó que mientras se encontraba en la residencia, un individuo rompió una de las ventanas, logrando acceso al interior.

Acto seguido, portando un arma de fuego, el individuo lo amenazó, despojándolo de un dinero en efectivo y unas prendas valoradas en $600.

Luego, este se marchó del lugar sin ocasionarle daño físico al querellante.

La División de Delito contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo continúa con la investigación.

Google search engine