61.5 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2562

Cerrados dos centros de envejecientes en Ponce por contacto con positivo a COVID

0
adulto mayor

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos centros de envejecientes en Ponce fueron cerrados ayer, jueves, por el contacto con una persona positiva al COVID-19.

Se trata de los centros Perla del Sur y Centro Satélite El Tuque, que estarán cerrados hasta el miércoles, 16 de diciembre.

La epidemióloga municipal de Ponce, Karla M. López De Victoria Cancel, informó a Es Noticia que el cierre se origina a raíz del contacto con un chofer positivo al virus.

El chofer tuvo contacto directo con ambos los centros al llevarle alimentos a los participantes. Sin embargo, esta misma persona previamente había tenido contacto con otra persona positiva al coronavirus.

“Estamos hablando de un caso positivo que tuvo un movimiento entre ambos lugares, específicamente esa fue la razón por la que cerramos, pero sí se identificó otro caso adicional que no estuvo directamente en esos dos lugares, pero sí interactúan con ese caso índice que fue identificado», relató López De Victoria Cancel.

«Son personas que son choferes que llevan alimentos a esos centros. Es por eso que, al estar hablando de personas de alto riesgo, al estar hablando de una función que requiere que la persona toque varios materiales que van a los ancianos, es que decidimos entonces el cierre del mismo”, agregó.

El cierre consistirá en ordenar cuarentena al personal que tuvo contacto con las personas positivas al virus y desinfectar el lugar.

Luego de la evaluación de riesgo que se estará llevando a cabo, se determinará si se debería administrar pruebas de COVID-19 a los participantes.

Lee: Alerta por brote de COVID en hogar de adultos mayores en Ponce: 13 empleados infectados y dos adultos muertos

Denuncias y permisos: construcción de puente en Salinas provoca fricción

0
Puente en Salinas (Tony Zayas)

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

SALINAS – Denuncias de ilegalidad han caracterizado la construcción de un puente en el río Nigua de este pueblo.

Pero, a pesar de la oposición comunitaria, el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos (USACE, en inglés) afirmó a Es Noticia que, en efecto, la construcción cuenta con los permisos necesarios.

El permiso se emitió el viernes, 24 de enero por la gerente de proyectos Carmen Román y habilita a la compañía Salinas Waterfront Investment Corporations del desarrollador Orlando Ortiz a que efectúe la construcción de un puente temporero.

El USACE indicó que la labor propuesta consiste en la descarga temporal de 616 yardas cúbicas de material relleno en cerca de 0.083 acres del cuerpo de agua para la construcción de un puente temporero.

Proyecto de puente en Salinas (USACE)

Este puente, que ubica en el sector Los Poleos aledaño a la carretera PR-1, será de 92.1 pies de largo por 39.4 pies de ancho con 10 metros reforzados y se utilizará para construir un puente permanente. La autorización es vigente hasta el 18 de marzo de 2022.

“Una vez que se construye el puente permanente (un tiempo estimado de finalización es de 8 meses), el puente temporal se eliminará y el área impactado restaurado a las condiciones de construcción previas al proyecto”, lee el permiso emitido por la división de regulaciones del USACE.

Puente en Salinas (Tony Zayas)

Ortiz conversó con Es Noticia y confirmó la existencia de permisos. Además, indicó que el puente conectaría a una finca que adquirió, donde criará camarones y tilapia.

“Yo soy el dueño de una finca allí en Salinas y yo tengo acceso en la (carretera) #1. Yo tengo un proyecto desde hace seis años para crianza de camarones y tilapia y, como parte del proyecto, está incluido el acceso que yo tengo con la carretera #1 y ese puente es parte del permiso de construcción que yo tengo”, explicó.

Por otra parte, Ortiz especificó que los fondos para la adquisición de la propiedad, que suman entre $400,000 a $600,000, son completamente privados.

Puente en Salinas (Tony Zayas)

El USACE aclaró que cuando se construya el puente permanente no se necesitará el permiso del USACE “porque no afectará las aguas de los Estados Unidos”.

“Las actividades sujetas a este permiso están autorizadas de conformidad con las autoridades bajo la Sección 404 de la Ley de Agua Limpia (33 U.S.C.§ 1344)”, indicó.

En 2018, la comisionada residente en Washington D.C., Jenniffer González Colón, aprobó $60,000,000 para la canalización del cuerpo de agua.

El USACE informó que los proyectos consistían en mitigación de inundaciones, como el incluir un dique de cinco kilómetros para proteger la comunidad de El Coco y un sistema de diques o muros de inundación de 3.1 kilómetros para proteger la localidad de Salinas y la zona de la Playa de Salinas.

Por otra parte, la última parte del proyecto también incluye la reubicación del puente PR-1 rampas y canal local.

Ni la oficina de prensa de la comisionada residente ni la alcaldesa salinense Karilyn Bonilla Colón han respondido a preguntas de este medio sobre la actualización de los trabajos.

Víctor Alvarado Guzmán, quien hizo pública la denuncia, expresó en entrevista previa con Es Noticia que se encargará de fiscalizar las agencias que han permitido la permisología de la construcción, ya que pone en riesgo de inundaciones de las comunidades aledañas.

Víctor Alvarado Guzmán (Tony Zayas)

“Tendremos que organizarnos con la comunidad, porque si es verdad que el Cuerpo de Ingenieros, el Departamento de Recursos Naturales permiten esta barbaridad aquí, pues tenemos que ir en contra de las agencias que están permitiendo. El asunto del río aquí en Salinas es uno crucial. Estamos ahora luchando para que estos proyectos canalización del río, es precisamente para quitarle la inundabilidad que hay en las comunidades, en el pueblo. Sabemos que esto, a la larga, es crear inundaciones en las comunidades y las carreteras. Yo entiendo que esto no debe tener permisos y, si los tiene, tendremos que ir a los tribunales en contra de las agencias”, subrayó el también portavoz del Comité Diálogo Ambiental.

Hombre acusado por tentativa de robo en Yauco

0
Arlex González Rodríguez (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 40 años de edad fue acusado ayer, jueves, por tentativa de robo al presuntamente asaltar a alguien en Yauco.

El imputado fue identificado por la Policía como Arlex González Rodríguez, vecino de Sabana Grande.

Las autoridades relataron que alguien alertó al Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un asalto en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida en el Centro Comercial de Yauco Plaza.

Se informó que González Rodríguez utilizó fuerza para introducir sus manos en los bolsillos del perjudicado. Sin embargo, la teniente de la Policía Municipal, Waddy Medina, lo detuvo.

La fiscal Sharlene Rosa De Jesús instruyó radicar cargos. Tras analizar la prueba, la juez Mari Nilda Aparicio Laspina, del Tribunal de Ponce, determinó causa para arresto e impuso una fianza de $25 mil.

La fianza no fue prestada, por lo que González Rodríguez fue ingresado al Complejo Correccional de Bayamón.

Alcaldes alzan la voz ante colapso del reciclaje y manejo de desperdicios sólidos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los mandatarios que conforman la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico alzaron la voz para que se atienda el aumento de basura generada desde que empezó la pandemia del COVID-19 en Puerto Rico.

Tras la encomienda de quedarse en los hogares, la cantidad de desperdicios sólidos y reciclaje ha incrementado por un 15%, se indicó. Sin embargo, su recogido se ha complicado significativamente.

“El no atender la situación de manera inmediata podría producir una crisis de salubridad en las comunidades. Dejarlo para luego no es una alternativa”, comentó la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes.

El Código Municipal dispone que el manejo y disposición de desperdicios y el reciclaje se llevará a cabo mediante el Programa para la Reducción y el Reciclaje de Desperdicios Sólidos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

La Ley 70-1992 establece, entre otras cosas, que la tasa de reciclaje en Puerto Rico debe ser de 35%, una meta que nunca se ha cumplido.

“Antes teníamos el acceso al mercado de países como China, Indonesia y otros, pero ya eso está detenido y no hay a dónde enviar lo que se recicla. Ahora mismo a los municipios nos resulta más caro reciclar, que disponer de los desperdicios sólidos. Ya en Puerto Rico nos se recicla vidrio y a eso le sumamos el cartón. Nosotros estamos listos para trabajar en conjunto para tratar este tema, pero dejarlo para luego no es opción”, comentó el alcalde de Coamo Juan Carlos García Padilla.

Para atender la problemática, los alcaldes hicieron un llamado a Pedro Pierluisi Urrutia-quien cuenta con la mayoría de los votos para ocupar la gobernación-para atender el asunto.

“Ante el colapso de la industria del reciclaje, tenemos una situación que se nos va a salir de las manos si no se toma acción inmediata. Nuestro llamado al gobernador electo Pedro Pierluisi Urrutia, es que reúna a los alcaldes asociados y federados para tratar el tema de los desperdicios sólidos y el reciclaje”, manifestó el alcalde de Villalba y también primer vicepresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández.

PNP presenta moción para solicitar cese y desista al MVC

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Por cuanto el Tribunal Supremo había ordenado la continuidad del escrutinio general, el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor J. Sánchez Álvarez, presentó una moción ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para solicitar el cese y desista al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) o cualquier funcionario que interrumpa el proceso.

De no actuar, el PNP presentará ante el Tribunal Supremo una moción solicitando que se encuentre incurso en desacato a las partes responsables.

La petición se llevó a cabo mediante una carta al presidente del CEE, Francisco Rosado Colomer, donde Sánchez Álvarez señaló controversias el día que se reanudaron las labores del escrutinio.

“De hecho, el 1 de diciembre, debido a la actitud hostil y entorpecedora de funcionarios del partido político MVC, tuvimos que iniciar un procedimiento criminal contra al menos uno de sus funcionarios. La declaración de hechos de ese día fue suscrita por los funcionarios de mesa de los cuatro partidos políticos que estaban trabajando junto al querellado y fueron testigos de los eventos”, sostuvo Sánchez Álvarez.

El MVC catalogó como sospechosas las papeletas encontradas en la Junta Administrativa del Voto Adelantado y Ausente (JAVAA) que no aparentaban ser dobladas y las mismas no pueden adjudicarse.

Lee: PNP radicará querella contra funcionario del MVC por presunta alteración a la paz

Además, el MVC solicitó que se cerrara el maletín y se refiriera al pleno de la Comisión.

Según Sánchez Álvarez, los actos del MVC demuestran “un diseño deliberado y específico por el cual, mediante subterfugios, tienen la intención de paralizar el escrutinio general, al menos en el caso de San Juan, impidiendo que la CEE pueda cumplir con el mandato del Tribunal”.

Educación comienza envío de libros digitales a maestros y estudiantes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación comenzó el envío de enlaces de libros digitales para los estudiantes y maestros, anunció el secretario de la dependencia, Eligio Hernández Pérez.

Los libros buscan facilitar el proceso académico ante las limitaciones que trajo la pandemia de COVID-19. Por ende, se pretende que los textos sustituyan la creación de módulos didácticos.

Las licencias digitales de los libros serán de las materias básicas, como: ciencias, español, estudios sociales, inglés y matemáticas.

Según Hernández Pérez, los libros contienen toda la información necesaria para el alumno y el maestro hasta el fin del año escolar en mayo 2021.

“De esta forma, se garantizará la continuidad de los procesos de enseñanza al facilitar el material para que los maestros puedan crear actividades interactivas con los estudiantes, diseñar clases más dinámicas y ampliar los conocimientos utilizando libros de texto apropiados. Esto amplía el ofrecimiento de opciones académicas que comenzamos desde la emergencia a causa de los temblores y ahora la pandemia. Hemos dotado a toda la comunidad escolar de mecanismos para que haya seguimiento en el proceso educativo”, destacó el funcionario en declaraciones escritas.

Las licencias digitales se distribuyen a alumnos y docentes mediante los correos institucionales, con dirección @miescuela.pr, y con las instrucciones específicas de cómo deben proceder para el acceso.

A través de las oficinas regionales educativas (ORE) se divulgan los títulos de los libros que deben recibir. Se exhorta a que los directores de escuela y maestros estimulen el uso de las licencias entre la comunidad escolar.

“Hemos trabajado en varias direcciones al brindar todo el equipo necesario para que los maestros puedan impartir clases y que los estudiantes puedan educarse apropiadamente. A pesar de que la expectativa y los planes diseñados contemplan un regreso paulatino a las escuelas, debemos ser conscientes del aumento en muertes y contagios a causa del COVID-19. Por ello, todas estas gestiones unificadas permitirán -en caso de ser necesario por salud y seguridad- que las clases sigan a distancia. Ya los retos de equipos y conectividad los hemos logrado atender en beneficio de la comunidad escolar”, indicó.

Policía ocupa armas de fuego y drogas en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Armas de fuego y drogas fueron ocupadas ayer, jueves, de un vehículo abandonado en el residencial Ponce Housing.

De acuerdo al informe policiaco, agentes efectuaban rondas preventivas cerca del lugar, cuando un hombre abandonó un vehículo gris marca Ford, modelo Focus, del año 2013 y de tablilla IAT-480.

Al huir, el dueño dejó el baúl abierto, por lo que los oficiales encontraron dos pistolas Glock, calibres 9mm, con cuatro cargadores y uno tipo tambor.

Igualmente, hallaron 94 municiones calibre 9mm, seis bolsas grandes y cinco bolsitas de marihuana, cinco bolsitas de cocaína y $5 en efectivo.

El material ocupado será llevado ante un magistrado para su decomisación.

Ayer también se ocupó un arma de fuego y drogas de una casa y vehículo en la barreada Clausells en Ponce.

Lee: Hombre detenido en Ponce por poseer arma de fuego, municiones y drogas

Cancelados los eventos navideños en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Toda actividad navideña en Guayanilla queda cancelada, esto tras las disposiciones de la nueva orden ejecutiva que busca frenar la propagación del COVID-19.

“Era nuestro deseo poder llevar alegría durante esta época a las comunidades con las debidas precauciones y que nuestros niños en un evento que estábamos preparando a modo de servi-carro tuvieran la oportunidad de dejar sus cartas a los Reyes Magos. Evidentemente, hemos visto un alza en los casos de COVID en la isla por lo que luego de escuchar las recomendaciones de los expertos, decidimos suspender los eventos”, explicó el alcalde saliente Nelson Torres Yordán.

Por otro lado, el mandatario especificó que agentes de la Policía Municipal “estará vigilante” para asegurar que se cumplan las disposiciones de la nueva orden. Y, en las dependencias municipales, se continuará reforzando las medidas de seguridad, se informó.

“Durante este proceso, el esfuerzo de nuestro equipo de trabajo ha logrado mantener a Guayanilla por debajo de los por cientos más altos en la isla. Es mi compromiso con la ayuda de todos, entregar en enero un municipio donde funcionaron las estrategias y ejecuciones para detener este mal”, añadió.

Hombre detenido en Ponce por poseer arma de fuego, municiones y drogas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 64 años de edad fue detenido ayer, jueves, en Ponce por presuntamente estar en posesión de un arma de fuego, municiones y sustancias ilícitas.

Según la Policía, agentes adscritos a la División de Drogas y Narcóticos del área de Ponce diligenciaron una orden de allanamiento, expedida por el juez Carlos Quiñonez Capacetti, para inspeccionar un vehículo verde de marca Nissan y modelo Sentra en una residencia de la barreada Clausells.

Fue así que se ocupó una pistola CZ, modelo 75P-07, calibre 9mm con serie B201649, cargada con 13 municiones calibre 9mm y una caja con 50 municiones calibre 9mm.  Del mismo modo, se incautó 32 bolsitas de cocaína y $360 en efectivo.

En la residencia, se ocupó tres copos y dos bolsitas de Marihuana, al igual que un envase cilíndrico con pastillas sin determinar su contenido.

El caso es consultado ante el fiscal de turno para la posibilidad de radicación de cargos.

Reportan 16 muertes confirmadas por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud agregó esta mañana 16 fallecimientos confirmadas por coronavirus a las estadísticas, correspondientes a 10 hombres y seis mujeres:

  • Mujer de 55 años de la Región Metro
  • Hombre de 83 años de la Región de Arecibo
  • Mujer de 86 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 81 años de la Región de Arecibo
  • Mujer de 54 años de la Región de Bayamón
  • Hombre de 69 años de la Región de Bayamón
  • Mujer de 87 años de la Región de Bayamón
  • Hombre de 82 años de la Región Metro
  • Hombre de 81 años de la Región Metro
  • Hombre de 62 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 66 años de la Región de Caguas
  • Mujer de 86 años de la Región de Caguas
  • Mujer de 68 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 85 años de la Región de Arecibo
  • Hombre de 52 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 68 años de la Región de Arecibo

Por otro lado, se adjudicó la muerte probable de un hombre de 94 años de edad, proveniente de la Región de Bayamón, y una muerte catalogada como sospechosa, de un hombre de 79 años edad de la Región de Arecibo.

Todas las defunciones ocurrieron entre el martes, 24 de noviembre al jueves, 3 de diciembre, se informó.

Muertes entre el martes, 24 de noviembre al jueves, 3 de diciembre. (Departamento de Salud)

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,173 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 943 fueron muertes confirmadas y 229 probables.

Números de casos actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 52,784, de los cuales 28,390 son mujeres y 24,394 hombres.

Por otra parte, los casos probables suman a 41,785 (23,460 mujeres y 18,325 hombres) y los resultados positivos por pruebas de antígenos suman a 1,813 (978 mujeres y 835 hombres).

Entretanto, 46,476 personas están convaleciendo del virus.

En los hospitales, hay 651 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 91 están en la unidad de cuidado intensivo y 108 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 409 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

La agencia reportó que un menor está internado a una unidad de cuidado intensivo.

Google search engine