70.7 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2567

Anuncian fondo de emergencia para artistas visuales

0
Artista (Pexels/Burst)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Artistas boricuas, quienes han sufrido un choque económico por la paralización del país provocado por la pandemia del COVID-19, podrían beneficiarse del Fondo de Emergencia para Artistas Visuales.

El fondo cuenta con $100,000, los cuales serán otorgados en ayudas de $2,000, anunció Beta-Local-organización sin fines de lucro dedicada a apoyar y promover la práctica y el pensamiento estético a través de sus programas.

“La comunidad artística se ha visto afectada por la cancelación de eventos y exhibiciones (y) la gran mayoría de lxs artistas visuales en Puerto Rico dependen del trabajo independiente y apoyan su práctica artística laborando en otros sectores, por lo que sienten de distintas maneras el impacto económico del cierre por la pandemia. Esta situación ha provocado la reducción de oportunidades, creando situaciones de urgencia que ponen en riesgo su salud, vivienda y bienestar”, manifestó Anahí Lazarte, coordinadora de programas de Beta-Local.

Para cualificar, el artista debe ser residente de Puerto Rico, mayor de 21 años de edad y tener una trayectoria profesional de, al menos, tres años en las artes visuales, desempeñándose en áreas como pintura, instalación, dibujo, serigrafía, artes escénicas, escultura, multimedia, curaduría, fotografía, vídeo arte y cine experimental.

Los artistas elegibles podrán solicitar en www.betalocal.org. El último día para aplicar será el viernes, 11 de diciembre.

La selección será por tómbola, por lo que las solicitudes que cumplan con los requisitos y el criterio de elegibilidad serán entradas a un proceso de selección aleatorio.

El Fondo de Emergencia COVID-19 para Artistas es posibilitado por The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.

Este es el tercer fondo de emergencia de Beta-Local. El primero estuvo activo después del huracán María que pasó sobre Puerto Rico en el 2017. Como resultado, ayudó a 109 artistas.

Para más información sobre el Fondo de Emergencia, puede visitar www.betalocal.org o escribir a becas@betalocal.org.

Justicia Federal lanza campaña de prevención de estafas a adultos mayores

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El fiscal federal, Stephen Muldrow, y el Elder Justice Task Force (EJTF) anunciaron hoy, martes el lanzamiento de una campaña de educación y prevención de estafas a adultos mayores en tiempos de la pandemia del COVID-19.

La campaña buscará proveer herramientas a adultos mayores como al público en general para evitar que los malhechores se aprovechen de la crisis actual, provocada por la pandemia del coronavirus.

Además, la campaña de servicio público alertará sobre las nuevas modalidades de fraude, dará consejos a los adultos mayores y sus cuidadores para evitar ser víctimas de estafas y dará a conocer las distintas maneras para reportar casos o sospechas de fraude.

También invitará al público a proveer información de manera confidencial a las autoridades de ley y orden, tanto a nivel federal como estatal.

Por su parte, la secretaria interina del Departamento de Justicia, Inés del C. Carrau Martínez, exhortó a los beneficiarios de Medicare y Medicaid a que se protejan, sean cautelosos y, si sospechan de cualquier llamada inesperada o visitas a su hogar en las que le ofrecen pruebas de COVID-19, vacunas contra esta enfermedad o suplido de equipos médicos, hagan caso omiso.

“Nos encontramos ante una situación de salud seria y compleja, debemos cuidar de nuestra población de edad avanzada para que no sean objeto de estafa mediante anuncios u ofrecimientos engañosos”, indicó la titular de Justicia.

El secretario de la Familia, Orlando López Belmonte, indicó que se ha llevado la orientación a centros para adultos mayores.

“Como parte de esta iniciativa hacemos un llamado a los cuidadores familiares que apoyan personas mayores, ya que ellos son claves para detectar, evitar y denunciar las nuevas estafas relacionadas al COVID -19, que atentan contra la seguridad financiera de ellos y sus seres queridos”, alertó José Acarón, director estatal de AARP PR.

Otras entidades que han colaborado mano a mano con esta campaña son el Servicio de Inspectores Postales, Oficina del Inspector General del Departamento de Salud Federal, la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés).

La campaña es parte de la Iniciativa de Justicia para los Ancianos del Departamento de Justicia Federal.

La misión del EJTF de Puerto Rico es apoyar y coordinar los esfuerzos programáticos y de cumplimiento del Departamento de Justicia Federal para combatir el abuso, la negligencia y el fraude financiero y las estafas que tienen como blanco a las personas de edad avanzada de nuestra nación.

Para informar sobre casos sospechosos de fraude puede llamar a los siguientes números: National Elder Fraud Hotline 1-833-372-8311, National Center for Disaster Fraud 1-866-720-5721, al FBI Internet Crime Complaint Center 1-800-225-5324, al FTC 1-877-FTC-HELP (382-4357) y/o a HHS – 800- HHS-TIPS (800-447-8477).

Del mismo modo, puede reportar a través del portal del Departamento de Justicia Federal www.justice.gov/disastercomplaintform o en reporterraude.ftc.gov.

Juan Dalmau: proyecto de estatus del PNP “es una canallada al pueblo de Puerto Rico”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, catalogó de “canallada y traición” la radicación del Partido Nuevo Progresista (PNP) de medidas relacionadas al estatus que serán consideradas en la Sesión Extraordinaria a convocarse.

Esto porque indicó que “convertiría al gobernador en un dictador colonial», ya que le otorga al gobernador la facultad de convocar votaciones con respecto al estatus de Puerto Rico sin el aval de la legislatura. También establecería sus propios criterios que rijan la forma y propuestas de estas votaciones.

“Las iniciativas legislativas, presentadas por el PNP, constituyen una canallada política y una traición al pueblo de Puerto Rico. El proyecto del Senado 1674 convertiría al gobernador en un dictador colonial. Su propósito es revocar y pisotear la voluntad del pueblo expresada en las elecciones generales, pues propone eliminar los ya limitados poderes de la Asamblea Legislativa y todo esto en contra de la voluntad de dos terceras partes del electorado puertorriqueño”, comentó el también candidato a la gobernación.

Por su parte, Denis Márquez Lebrón indicó que el Proyecto de la Cámara 2605 que se anunció ayer, lunes, obligaría a celebrar una elección en los primeros seis meses del 2021, incurriendo el pueblo de Puerto Rico en un gasto multimillonario para la elección de delegados congresistas de mentira.

“Para colmo, el proyecto añade agresión a la patraña, al asignar $1,250,000.00 a una fracasada Comisión de la Igualdad, a la que originalmente el PNP no le asignó fondos públicos porque estando el país en quiebra sabían que eso sería dinamita electoral. Ahora, pasado el evento electoral y como estarán en minoría en la Asamblea Legislativa, hacen una asignación multimillonaria de fondos públicos”, agregó Dalmau Ramírez, quien es también secretario general del PIP.

Finalmente, Dalmau Ramírez anunció un plan de acción para hacer frente a la iniciativa del PNP. El mismo incluye la reunión individual con los candidatos de gobernación o los presidentes de partidos.

“Entre esos temas se incluye discutir acciones en concertación para atender el tema de status de Puerto Rico de manera inclusiva”, explicó.

Mientras, la senadora María de Lourdes Santiago y el representante Denis Márquez presentarán en enero una resolución para la creación de una Comisión Especial para atender la Descolonización de Puerto Rico. La Comisión contará con la participación de la más amplia diversidad representada en la nueva Asamblea Legislativa.

Si se convirtiera en ley, los legisladores del PIP presentarán legislación, tan pronto comience la próxima sesión ordinaria, para que se derogue.

“Si el PNP quiere ir a Washington a reclamar lo que es su proyecto de estadidad, que lo hagan. A lo que no tienen derecho ni moral es a, que luego de una derrota electoral legislativa, apropiarse del dinero del pueblo que está en quiebra, para adelantar su fracasada agenda estadista el Washington. Para lo que no tiene legitimidad electoral ni política es a usar la trampa y el truco para maniatar inconstitucionalmente a la próxima asamblea legislativa delegando poderes plenipotenciarios al gobernador electo”, reiteró Dalmau Ramírez.

Se agotarán en diciembre los fondos para rastreo de COVID-19 en Villalba

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, señaló que el miércoles, 30 de diciembre, se agotará la asignación de fondos para el rastreo de casos de COVID-19.

Por lo tanto, exigió a la gobernadora Wanda Vázquez Garced que hay que tomar acción inmediata para asignar fondos adicionales.

La cantidad de fondos necesarios es de $150 millones para cubrir los trabajos de rastreo desde el 30 de diciembre hasta el fin del año fiscal el 30 de junio de 2021.

“Ya el secretario del Departamento de Salud, Dr. Lorenzo González, había mencionado en las vistas de transición la necesidad se dichos fondos para continuar con el rastreo o hasta que se administre la vacuna. De no contar con el sistema de rastreo de enero en adelante, nos enfrentaríamos a un aumento fatal de casos de COVID-19, sumado a la realidad de los hospitales que están prácticamente llenos. Hay que continuar los trabajos que los municipios están realizando de manera eficiente”, detalló.

El primer ejecutivo de Villalba sumó al gobernador entrante, Pedro Pierluisi Urrutia, a su llamado, así como a la comisionada residente, Jenniffer González.

“Estamos dando una batalla monumental contra la pandemia y confío en que todos los funcionarios actuales y electos estarán dando el máximo en esta lucha”, agregó.

Orientarán a estudiantes sobre empresarismo en Guánica

0
Brenda López, coordinadora del proyecto, en una reunión virtual con el tutor Damián Santos y estudiantes participantes. (Suministrada)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 300 estudiantes de la Escuela Aurea Quiles Claudio en Guánica podrán orientarse bajo el proyecto Actividades para Nuevos Empresarios.

El proyecto piloto incorporará el tema de empresarismo dentro de la plataforma de la Nueva Escuela Virtual (NEV), impactando a alumnos que cursan los grados de noveno a duodécimo.

“La plataforma educativa interactiva La Nueva Escuela Virtual provee apoyo y acompañamiento formativo, tecnológico y motivacional en manos de docentes, estudiantes, directores y padres, con unas herramientas que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje”, expresó Casa Grande Interactive (CGI) en declaraciones escritas a Es Noticia, quienes-junto a Causa Local-están encargados del proyecto.

Dentro del contenido de las materias básicas de la NEV, como matemáticas y español, se incorporará el aprendizaje bajo proyectos, o Project-Based Learning (PBL). Esto promoverá el desarrollo de mentes emprendedoras entre los jóvenes, se aseguró.

Asimismo, se llevarán a cabo eventos y experiencias de mentoría en línea con la participación de 60 estudiantes y recursos de Causa Local para motivar a los jóvenes a conocer cómo potenciar su empresarismo y abrir sus mentes a nuevas alternativas de desarrollo.

Los estudiantes se organizarán en equipos de trabajo para la presentación de los proyectos empresariales efectuados durante el semestre.

“El objetivo es que realicen que pueden emprender su propia empresa y aprendan cómo hacerlo”, explicaron Ana María Cintrón de Causa Local y Soraya Sesto de Casa Grande.

CGI y Causa Local buscan auspiciadores que interesen expandir este ofrecimiento el próximo semestre.

Causa Local es una organización sin fines de lucro que agrupa distintas alternativas de acceso a capital no tradicional para los pequeños y medianos negocios (PYMES) en Puerto Rico.

Por su parte, ha desplegado más de $1 millón en préstamos a 0% de interés a través de Kiva, cuyo impacto económico local excede $1.5 millones. Hasta el momento, ha beneficiado a sobre 200 empresarios y empresarias en la isla.

CGI es una empresa puertorriqueña que tiene como objetivo es propulsar la transformación e innovación a través de la educación y la creatividad, por lo que ha impactado a jóvenes y maestros en más de 12 países reinventando e innovando los procesos educativos mediante la integración de los componentes de la formación, la tecnología y la motivación.

Pronta apertura del zoológico en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez próximamente abrirá, según anunció el secretario de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo.

Por su parte, la Fundación Salvemos el Zoológico (FSZ) y voluntarios estudiantes de pre-veterinaria, biología, zoología y ciencia animal trabajan con el DRNA y Parques Nacionales por poner en condiciones óptimas el zoológico para esta apertura.

El zoológico está cerrado desde el paso del huracán María sobre Puerto Rico en septiembre de 2017.

“Agradecidos. Esa es la palabra que describe la fundación en este momento. Luego de marchas, vigilias muchísimas vistas públicas y oculares en las que participamos juntos a un sin número de organizaciones, que apoyaron nuestra labor en defensa del zoológico, la permanencia de los animales y que podamos tener esa apertura por la educación, la preservación de las especies”, indicó Lynette Matos, presidenta de FSZ.

Asimismo, la fundación exhortó a entidades privadas a que se unan en el esfuerzo para formar parte del Proyecto de Adopción de Animales y áreas del parque para ayudar en el mantenimiento y cuidados de las exhibiciones.

Machargo sostuvo que ya sometieron los documentos a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para obtener los fondos para la reconstrucción de esa instalación y que también comenzaron las gestiones para solicitar la licencia del Departamento de Agricultura Federal, un requisito para poder exhibir animales en el parque.

La FSZ, por su parte, trabaja con mejoras a exhibiciones de los animales, mantenimiento, trabajos de plomería y electricidad y ornato, entre otros.

Entre los proyectos de mayor importancia actualmente figuran las mejoras a la clínica veterinaria, el suplido de medicamentos, la colocación de aires acondicionados y el acústico, trabajos de reconstrucción y colocación de pasamanos y pintura, entre otros.

Machargo expresó que, además de la reapertura del zoológico, entre las prioridades de su agencia figura la reapertura del Parque de las Cavernas de Río Camuy.

“En este momento que vivimos de pandemia, uno de sus pilares es la recreación al aire libre, así que el zoológico se convierte en un espacio de vital importancia”, agregó Matos.

Para aportar, puede comunicarse al (787)206-6661 o en la cuenta oficial del zoológico en la red social de Facebook.

Los donativos monetarios se pueden tramitar a través de PayPal por el correo electrónico fundacionzoologico@gmail.com, mediante el Banco Popular a la cuenta #206-471049 o mediante GoFundMe a Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

“Tenemos puertas abiertas en el Programa de Adopción de Animales y áreas por empresas privadas que quieren apoyar nuestra misión auspiciando las mismas. Con la aportación del auspicio, nos ayuda a seguir las mejoras en el área seleccionada y brindar los cuidados y atenciones necesarias a cada uno de los animales”, explicó Matos.

Comisionado PNP pide al PPD que evidencie las denuncias de doble voto

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, emplazó este martes a su homólogo del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Cruz, para que presente formalmente y ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) las pruebas de las denuncias que hizo sobre supuestos electores que votaron dos veces.

“El doble voto es un delito y conlleva penalidades muy serias. En el PNP hemos sido bien claros y hemos reiterado que quien haya cometido esta ilegalidad debe pagar las consecuencias de sus actos y que debe ser investigado en su totalidad. Ahora bien, no se puede estar lanzando públicamente acusaciones sin presentar formalmente las querellas. Esto busca crear sombras ante un proceso que siempre ha sido en balance, es decir ante los ojos de todos los partidos”, sostuvo Sánchez Álvarez en declaraciones escritas.

El Comisionado del PNP expresó que el Tribunal Supremo establece el proceso para que si hay una sospecha de doble voto, se verifique y se investigue. “Ese fue el caso de las seis querellas que realizó el Movimiento Victoria Ciudadana, que cuatro de ellas fueron retiradas cuando se corroboró en las listas, tras la investigación, que en efecto no había doble voto. Dos de las querellas quedaron pendientes de investigar, para lo que se citó a los funcionarios de varios partidos que hicieron esa ruta de voto a domicilio”.

Ayer, tanto el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), como el Proyecto Dignidad y el PNP estuvieron de acuerdo en que las denuncias hechas por el Partido Popular fueran investigadas en la Comisión por los propios comisionados.

“En ningún momento nos opusimos, con lo que no estuvimos de acuerdo, estos tres partidos, es con que se delegue en una Junta porque ese no fue el proceso que se estableció por orden del Tribunal Supremo”, indicó el Comisionado electoral del PNP.

“Invito al comisionado del PPD y a todos, a que seamos responsables con nuestras denuncias, que si hay pruebas, se presente, se investigue y se adjudiquen responsabilidades, pero que no se quiera buscar dañar la credibilidad de los procesos, cuando estos estuvieron observados y fiscalizados por funcionarios de todos los partidos”, concluyó Sánchez Álvarez.

Legisladoras de Proyecto Dignidad reafirman su oposición ante estado de emergencia por violencia de género

0
Lisie Burgos Muñiz y Joanne Rodríguez Veve (Facebook/Proyecto Dignidad)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las legisladoras electas del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz y Joanne Rodríguez Veve, se opusieron a la declaración de estado de emergencia por violencia de género bajo la administración de Pedro Pierluisi.

Es por esto que le solicitaron mediante carta que se declare un estado de emergencia por la violencia generalizada.

“Su deber como gobernador electo es proteger la vida de todos los puertorriqueños de las diferentes manifestaciones de la violencia que estamos enfrentando y que afectan tanto a mujeres como a hombres de todas las edades. Creemos que el verdadero reclamo de equidad exige reconocer que ambas vidas tienen el mismo valor”, expresaron.

Ambas legisladoras catalogaron el estado de emergencia como el adelanto de “agendas ideológicas de unos grupos entre los que destacan organizaciones feministas de género que buscan servirse de las estructuras gubernamentales para adoctrinar en ideología de género” por lo que reiteraron su férrea oposición.

Por lo tanto, algunas propuestas de cómo se podrían utilizar los fondos que se destinarán a través del estado de emergencia.

El partido se basa en que hasta el mes de septiembre del corriente se reportaron 29 asesinatos de mujeres mayores de edad y 333 asesinatos de hombres mayores de edad.

Además, se han reportado 4,542 querellas por violencia doméstica, más de 6,000 referidos de maltrato a adultos mayores y más de 1,367 referidos de maltrato de menores desde que comenzó la pandemia del COVID-19.

Agregaron que la tasa cruda de homicidios en Puerto Rico totaliza un 21.9 por cada 100,000 habitantes, lo que sitúa a la Isla entre las 12 más altas que en los Estados Unidos.

 

“El Observatorio de Arecibo colapsó”

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Otro fallo en un cable en el Observatorio de Arecibo causó un colapso en el área del plato de 305 metros de diámetro en la mañana de este martes, confirmó el profesor Abel Méndez, de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo.

“El Observatorio de Arecibo colapsó”, dijo el doctor Méndez, quien es astrobiólogo planetario, director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la UPR en Arecibo y quien ha hecho investigaciones por varios años en el lugar para dar con mundos habitables.

El viernes 6 de noviembre había fallado un cable principal en el Observatorio de Arecibo, a eso de las 7:39 de la noche, causando daños en el plato principal de la instalación.

A diferencia del cable auxiliar que falló en la misma instalación el 10 de agosto, este cable principal no se salió de su encaje, sino que se rompió y cayó sobre el plato reflector de abajo, causando daños adicionales a ese plato y otros cables cercanos, se informó el domingo 8 de noviembre.

El 19 de noviembre pasado la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), anunció que iba a desmantelar el plato de 305 metros, dado que no consideraba viables repararlo con seguridad.

Se queman siete casas en Ponce

0
Bomberos

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Siete casas se encendieron anoche en la calle 4 y calle Salsa del barrio Pueblito Nuevo en Ponce.

Según la Policía, cuatro casas fueron quemadas en su totalidad y tres de manera parcial.

Personal de la Oficina de Manejo de Emergencias y efectivos de Bomberos Estatal extinguieran las llamas. Hasta el momento, se desconoce el origen del mismo.

No hubo fatalidades ni heridos relacionados al incendio, especificó a Es Noticia el capitán Melvin Torres Padilla, jefe de distrito del Cuerpo de Bomberos del área de Ponce.

El caso fue referido a la Cruz Roja Americana, el Departamento de la Vivienda y el Departamento de la Familia para reubicar a las personas afectadas.

A pesar de que no se ha identificado qué provocó el fuego, Torres Padilla alertó a las personas a utilizar extrema precaución en el uso de fuegos artificiales y adornos navideños.

“Los cohetes vuelan y aterrizan, algunos son material inflamable que pueden causar un incendio. En cuanto a los adornos navideños, no los recarguen al sistema eléctrico. Si descargan el sistema, puede ocasionar un coro circuito provocando un incendio”, exhortó.

Google search engine