54.7 F
Puerto Rico
jueves, julio 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2572

990 casos activos con COVID en la Región de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Informes sobre el desarrollo del coronavirus en suelo puertorriqueño revela que cada día se reduce la cantidad de municipios con menos de un 10% positividad y hoy -Día de Acción de Gracias- esos informes se reducen a solo tres municipios: Vieques, Rincón y Maricao.

En la Isla municipio de Vieques y en Maricao habían solo dos casos activos con coranavirus en cada uno de ellos. El pueblo de Rincón tiene 11 casos. El municpio de Guayanilla recién salió de esa lista al inrementar los casos en ese costero pueblo, el único de la Región de Ponce que mantenía bajo la cantidad de casos.

Los dos residentes de Maricao que están contagiados con el virus tienen entre 50 y 59 años. Vieques tiene un residente en el renglón de 40 a 49 años y otro de 50 a 59 años. Y en el pueblo de Rincón hay cuatro personas activas cuyas edades son de 20 a 29 años y el resto de los infectados están distribuidos entre los 30 y 69 años.

Casos COVID-19 en la Región de Ponce:

 

Todos negativos al COVID en la burbuja del BSN

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) informó -este jueves- que la totalidad de los jugadores y personal de trabajo actualmente alojado en el Wyndham Grand Rio Mar arrojó negativo a las pruebas de seguimiento más recientes como parte del rastreo ante el coronavirus.

El BSN suspendió la jornada del miércoles en cumplimiento con la Guía para la reanudación de actividades del BSN en la que el Comité Médico asesor del evento exige que, ante la más mínima duda ocasionada por cualquier resultado, el epidemiólogo encargado active el rastreo de contactos y determinen si es necesario solicitar la repetición de prueba (molecular PCR).

El Comité Médico recomiendó suspender toda actividad de baloncesto hasta que no haya confirmación de pruebas negativas en la totalidad de los participantes. Este protocolo aplica de haber un solo caso para el que el Comité Médico y el epidemiólogo encargado solicite repetición de prueba.

El miércoles se activó ese protocolo y se confirmó el resultado negativo de todos los participantes, lo que habilita el regreso a la cancha para la jornada de hoy jueves, 26 de noviembre que contará con tres partidos en Acción de Gracias televisados por WAPA Deportes comenzando al mediodía.

 

Modificaciones al calendario

El BSN anunció los siguientes cambios a su calendario:

Los juegos en calendario para las fechas del 26, 27 y 28 de noviembre se jugarán en el horario previamente anunciado.

Se pausará el torneo el domingo 29 y lunes 30 noviembre.

La jornada pautada a celebrarse ayer, 25 de noviembre se celebrará el martes, 1 de diciembre.

La jornada pautada a celebrarse el domingo, 29 de noviembre se celebrará el miércoles, 2 de diciembre.

La jornada correspondiente al juego entre el 9no y 8vo lugar de la temporada regular para la clasificación a Cuartos de Final, pautada a celebrarse el lunes, 30 de noviembre se celebrará el jueves, 3 de diciembre.

Los Cuartos de Final comenzarán el 4 de diciembre.

Las Semifinales se jugarán al mejor de 3 juegos (previamente pautado al mejor de 5).

Cierran tramo de carretera en Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un tramo de una carretera en el barrio Santo Domingo, en Peñuelas, fue cerrado al tránsito en la mañana del jueves, luego que un árbol y cables del tendido eléctrico cayeron sobre la vía, informó la Policía.

El tránsito fue cerrado en ambas direcciones de la PR-132, a la altura del kilómetro 8.7, entre Peñuelas y Guayanilla.

Personal de la Autoridad de Energía Eléctrica remueve el tendido eléctrico de la vía de rodaje y el árbol.

Los conductores podrán usar -como vía alterna- la carretera PR-2.

Pesar por muerte de la leyenda del balompié: Diego Armando Maradona

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Iván Rivera Gutiérrez, se unió al dolor que embarga al deporte del balompié a nivel mundial tras la muerte de la leyenda Diego Armando Maradona en su natal Argentina.

“El fútbol mundial está de luto con la muerte de Diego Armando Maradona”, manifestó Rivera Gutiérrez en comunicación escrita.

“Es un día muy triste para nuestro deporte. Fueron muchas las generaciones que se enamoraron del fútbol por Maradona. Sin duda, su legado vivirá siempre más allá del fútbol argentino”, añadió.

“En la Federación Puertorriqueña de Fútbol enviamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Maradona, y a todos sus fieles fanáticos alrededor del mundo”, expresó el presidente de la FPF.

Por su parte, el exjugador argentino, técnico y Director Deportivo de la FPF, Andrés Mirabelli, confesó que hoy “es el día más triste que me ha tocado vivir en el fútbol”.

“Estoy muy triste. La muerte de Maradona me toca mucho como fanático del fútbol porque jugué, y porque soy argentino”, dijo Mirabelli. “Crecí teniendo a Maradona como ídolo. Mi generación y un poquito más abajo, cuando jugábamos al fútbol desde chicos pateábamos, un tiro libre, un penal, y siempre decíamos: “la lleva Maradona, la lleva Maradona”, cuando la llevaba uno mismo”, recordó el argentino residente en Puerto Rico.

“Nosotros crecimos sin la tecnología que hay ahora que puedes simpatizar con otros futbolistas. Nosotros crecimos con Maradona. Tengo muchos recuerdos de estar viendo los partidos de la Selección Nacional de Argentina con mi papá. Maradona es y seguirá siendo el ídolo nacional de Argentina”, expresó Mirabelli.

Vacuna contra el coronavirus llegaría a mediados de diciembre

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud (DS), junto a la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), iniciarán en diciembre la distribución y administración de la vacuna contra el coronavirus en Puerto Rico, trascendió el miércoles.

El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, junto a la subsecretaria de esa agencia, Iris Cardona, informó que el gobierno espera recibir a mediados de diciembre, la vacuna contra el COVID-19, si la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), aprueba una de las diez vacunas bajo investigación clínica, entre ellas Pfizer, para su distribución inmediata.

La Guardia Nacional de Puerto Rico manejará el proceso de distribución de la vacuna, en coordinación con el Departamento de Salud.

“Ya estamos en coordinación con compañías de Estados Unidos para adquirir equipos en o antes del 15 de diciembre. No obstante, tenemos un plan a inicial, si llegan las vacunas inmediatamente ya hay equipo presente en Puerto Rico que se han hecho las coordinaciones, están disponibles, ya se han hecho las evaluaciones y podemos ejecutar este proceso de vacunación”, explicó el general José Reyes.

“También hay que mencionar (como empleados esenciales) a los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica, Acueductos, todos los que sean empleados esenciales para mantener el funcionamiento día a día aquí en Puerto Rico. Y entonces, pasaremos a la Fase C”, indicó.

 

 

El proceso de vacunación se realizará en tres fases:

  1. Fase A – administración a los empleados de la salud, médicos y hospitales, facilidades de cuido prolongado de adultos mayores que ya están identificados.
  2. Fase B – incluye a trabajadores de primera respuesta en emergencias (bomberos, policías, paramédicos, cadena de alimentos, servicios básicos, farmacéuticas y personal de Educación).
  3. Fase C – incluye a toda población de 65 años o más y personas que, aunque no tengan esa edad, pero tengan condiciones de riesgo.

Según trascendió, se estima una entrega de 3.2 millones de dosis. Cabe señalar que cada persona necesita dos dosis de la vacuna.

Asaltan guardia de seguridad y la encierran en el baño

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer que prestaba servicio de guardia de seguridad fue asaltada a eso de las 8:15 pm. del miércoles, en el área de la caseta de seguridad de la urbanización Lincoln Park, en Guaynabo, informó la Policía.

De acuerdo a la investigación, la perjudicada alegó que un individuo entró al área de la caseta y le manifestó que se trataba de un asalto.

Mediante amenaza e intimidación, la despojó de una cartera color azul, la cual contenía documentos personales, tarjetas de crédito y un teléfono celular. Acto seguido, la encerró en el baño sin ocasionarle daños.

El asalatante fue descrito como un hombre de ojos color verde, estatura mediana, obeso y con un abrigo de mangas largas.

La agente Omayra Bruno, del Distrito de Guaynabo, investigó el incidente y luego lo refirió a la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón.

Coronavirus cobra la vida de otras 17 personas en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Día de Acción de Gracias -en medio de la pandemia del coronavirus- inició con reportes del Departamento de Salud que suman a las estadísticas de esta enfermedad la nefasta cifra de otras 17 muertes, entre ellas la de un hombre de 33 años.

Mientras, el bioportal sobre el coronavirus reporta 597 persona hospitalizadas con COVID-19, 97 en intensivo y 88 utilizando un ventilador. Un paciente pediátrico se mantiene por varias semanas consecutivas en la unidad de cuidados intensivos.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, informó que -solo en ese municipio- el equipo epidemiológico municipal había detectado ocho brotes como resultado de distintas actividades familiares o comunitarias por lo que se unía al reclamo de mantenerse en su hogar en esta especial fecha y evitar la propagación de la enfermedad.

El informe del Departamento de Salud también reporta 392 nuevos casos confirmados, 11 casos probables y 211 casos sospechosos adicionales.

Muertes:

  • Hombre de 76 años de la región de Arecibo
  • Hombre de 33 años de la región Metro
  • Mujer de 93 años de la región Metro
  • Mujer de 70 años de la región Metro
  • Hombre de 74 años de la región Metro
  • Hombre de 62 años de la región Metro
  • Mujer de 76 años de la región Metro
  • Hombre de 72 años de la región de Bayamón
  • Mujer de 59 años de la región de Bayamón
  • Hombre de 87 años de la región de Ponce
  • Hombre de 59 años de la región de Caguas
  • Hombre de 74 años de la región de Bayamón
  • Hombre de 67 años de la región de Bayamón
  • Hombre de 60 años de la región de Ponce
  • Hombre de 71 años de la región de Aguadilla
  • Hombre de 53 años de la región Metro
  • Mujer de 76 años de la región de Fajardo

Con estos fallecimientos adicionales, las muertes confirmadas suman 847 y las probables son 222, por lo que el total de decesos es 1,069. El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas.

De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados es 47,854 de los cuales 25,812 son mujeres y 22,042 son hombres. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva.

El reporte incluye los resultados de las pruebas de antígenos, las cuales el CDC cataloga como casos probables. El total de resultados positivos en dichas pruebas es 1,372. Los casos probables adicionales reportados son once. La distribución por género es 741 mujeres y 631 hombres.

Como parte del reporte, se registraron 211 casos sospechosos adicionales. Estos casos, por definición, son aquellos que tienen una prueba serológica positiva. En este renglón, el total es 39,409. Los casos sospechosos se dividen en 22,056 mujeres y 17,353 hombres.

 

Resumen:

47,854 – Total casos confirmados

1,372 – Total casos probables

39,409 – Total de casos sospechosos

1,069 – Total de muertes reportadas

Eva Prados: “Hay más preguntas que respuestas en las certificaciones”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En momentos en que finalmente arrancó el escrutinio general de las elecciones 2020, la candidata a la Cámara de Representantes por el precinto 3 por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Eva Prados, confía que se investiguen todas las irregularidades ocurridas en el reciente proceso electoral, y recordó que la noche del evento ella prevaleció en la contienda sobre el aún incumbente, el novoprogresista Juan Oscar Morales

“Queremos que el proceso se lleve a cabo como se debe llevar, que se cuente hasta el último voto, pero que también sea con transparencia y que se identifiquen, se canalicen y se procesen todas las irregularidades”, dijo en declaraciones en Radio Isla.

“En mi caso, el día de las elecciones, mi candidatura prevaleció cómodamente. Definitivamente falta mucho que contar en el precinto 3 de San Juan, y entendemos que hay muchas posibilidades para prevalecer en el escaño”, afirmó Prados.

Para ella, en Puerto Rico hubo dos elecciones, el proceso de voto adelantado y ausente, donde hay muchas irregularidades, y el del 3 de noviembre, donde no hubo incidentes.

“Hay más preguntas que respuestas en las certificaciones”, sostuvo.

Encuentran cadáver en residencia de Guánica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La autoridades investigan el fallecimiento de un hombre en el interior de una residencia en la calle Yaguer #107, en Guánica.

Según un informe de la Policía, en horas de la tarde de hoy fue recibida una llamada al Sistema de Emergencias 911, alertando sobre persona muerta en el lugar, por lo que agentes adscritos al Distrito de Guánica acudieron a la escena.

En el lugar fue encontrado el cuerpo un hombre tirado en el suelo de la residencia, identificado por la Policía como Erick Cruz Rivera de 52 años.

En el lugar también fueron encontrados una bolsa con polvo blanco en su interior y una jeringuilla con aparente sustancia controlada, según el informe policiaco.

Tribunal Supremo ordena iniciar la transición en San Juan

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Tribunal Supremo ordenó el viernes a que se inicie el proceso de transición en el Municipio de San Juan.

“Por los fundamentos expuestos en la Opinión que antecede, la cual se hace formar parte íntegra de la presente Sentencia, (1) se ordena la consolidación del CT -2020-27 con el CT-2020-26, (2) se confirma la Resolución CEE-RS –20–166 y (3) se declara con lugar la solicitud de mandamus que presentó Miguel Romero Lugo. En consecuencia, se le ordena a la alcaldesa del Municipio de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, a comenzar inmediatamente el proceso de transición con la participación del comité que designó Miguel Romero Lugo”, reza la sentencia.

“En este caso, la CEE emitió una certificación de los resultados preliminares de la contienda electoral por la -4alcaldía del Municipio de San Juan. De esta surge que, al momento de emitirse, el señor Romero Lugo tenía una ventaja en el número de votos que recibió del electorado en contraste con los demás candidatos al cargo. Conforme a lo que establecimos previamente, ello era suficiente para que el proceso de transición municipal comenzara. Esto también era suficiente para que el señor Romero Lugo, aunque no ha sido certificado como candidato electo de manera definitiva, estuviese legitimado para participar en el proceso de transición municipal. Así también, le confería la potestad de solicitar, mediante una petición de mandamus, que se requiriera a la alcaldesa incumbente comenzar el proceso de transición con él. Por consiguiente, aclarada la validez de la Certificación que emitió la CEE y ante el hecho de que la alcaldesa Cruz Soto no ha cumplido con su deber ministerial de iniciar con el proceso de transición junto al señor Romero Lugo, la petición de mandamus que este presentó procede en derecho. Es menester señalar que la determinación que hoy Lc emitimos aclara y uniforma -de manera definitiva- la normativa que debe regir para iniciar los procesos de transición. Se ha traído a nuestra atención que existen otros municipios que se encuentran enfrentando situaciones similares a la de San Juan, ante la falta de disposiciones claras que sirvieran de base para iniciar los procesos de transición. Resolvemos que estos deben acatar lo que disponemos aquí y comenzar de igual forma el proceso de transición. Nada de lo aquí resuelto tendrá el efecto de afectar el proceso de escrutinio y certificación final del alcalde electo, los cuales deben seguir su curso según dispone la normativa aplicable.

A raíz de lo anterior, se declara con lugar la solicitud de mandamus que presentó Miguel A. Romero Lugo. En consecuencia, se le ordena a la alcaldesa del Municipio de San Juan,  Carmen Yulín Cruz Soto, a comenzar inmediatamente el proceso de transición con la participación del comité que designó Miguel A. Romero Lugo. Se dictará Sentencia de conformidad”, reza la opinión de la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maité Oronoz Rodríguez.

Google search engine