50.4 F
Puerto Rico
sábado, julio 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2599

Federales arrestan al representante Néstor Alonso

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante Néstor Alonso del Partido Nuevo Progresista (PNP) fue arrestado esta mañana por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), confirmaron fuentes de CyberNews.

No se ha especificado la razón específica del arresto.

Alonso es representante por acumulación desde el año 2017. De acuerdo a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), actualmente se encuentra en décimo lugar con 59,170 votos.

Alonso hace campaña identificándose como “joven no vidente”.

Por otro lado, al mediodía el fiscal federal W. Stephen Muldrow y el agente especial a cargo del FBI en Puerto Rico, Rafael Riviere Vázquez, harán una conferencia de prensa para anunciar “el arresto de una persona vinculada a un caso de corrupción pública”.

Los federales no han identificado a Alonso como la persona detenida.

Reconocen a 40 personas por su labor durante emergencias

0
Personas homenajeadas por Pizza Hut (Facebook / Pizza Hut)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El restaurante Pizza Hut homenajeó a 40 personas que se sobresalieron en su faena cotidiana durante las recientes emergencias que han caracterizado el 2020.

Las personas reconocidas incluían a maestros, enfermeros, personal administrativo y voluntarios que, después del sismo de magnitud 6.4 que estremeció la región suroeste y la pandemia de coronavirus, se destacaron en su labor benéfico para los demás.

Estas personas fueron identificadas por amigos, familiares y colegas y sorprendidas con una pizza del restaurante en sus lugares de trabajo.

“No se lo esperaban y eso es lo que hace especial el homenaje”, comentó Ana Agrelot, vicepresidenta de mercadeo de Encanto Restaurants-subsidiaria de Yum! Brands, Inc. que opera las franquicias de la pizzería en Puerto Rico.

En Puerto Rico, existen 56 restaurantes de Pizza Hut operando por los pasados 44 años.

MVC denuncia manipulación de resultados en el Distrito Representativo 3 de San Juan

0
Juan Oscar Morales y Eva Prados, candidatos por el distrito representativo del Precinto 3 de San Juan

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La aparente ventaja del novoprogresista incumbente por el Distrito Representativo 3 de San Juan, Juan Oscar Morales, fue denunciada por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) como un “intento cuestionable” de “manipulación mediática del proceso electoral”.

Al momento, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) le atribuye el 35.03% de los votos a Morales, o 8,101 votos. Mientras, le adjudica 34.57% (7,995 votos) a Eva Prados Rodríguez, candidata por el MVC.

Por otro lado, el candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), José “Pepe” Ortiz, obtuvo 5,602 votos (24.22%) y el candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Ángel “Luigi” Alicea Montañez, unos 1,430 (6.18%).

El total de colegios reportados suman a 108 de 112, para un 96.43%.

“En un intento bastante cuestionable de manipulación mediática del proceso electoral, el Partido Nuevo Progresista (PNP) ha detenido el conteo de los resultados de las elecciones generales para priorizar en el conteo de voto adelantado y así presentar una imagen ficticia de ‘virazón’ y victoria en el Precinto 3 para el candidato de su partido, Juan Oscar Morales, en la página de la Comisión Estatal de Elecciones”, denunció Pablo Otero, comisionado local del MVC en San Juan.

Por lo tanto, Otero llamó a la calma y que los funcionarios de colegio se mantengan contabilizando y defendiendo los votos.

“No hay porque dilatar el proceso ni retrasar lo inevitable. Los coordinadores de unidad de todos los partidos tienen los resultados oficiales reportados por sus funcionarios y saben que con todo y los números del voto adelantado que beneficia a Juan Oscar, el resultado final pone a Eva Prados como la vencedora de la contienda electoral”, concluyó.

CEE anuncia entrega de 320 maletines encontrados

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) indicó esta mañana que 320 maletines fueron encontrados y entregados en operaciones electorales, las cuales corresponden a las últimas rutas del recogido de materiales de la celebración de las elecciones generales el 3 de noviembre.

Según la CEE, fueron entregados por las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) en la última ruta de recogido a nivel isla.

“El contenido de dichos maletines varía entre sobrantes, tripas -entiéndase bolígrafos, cinta adhesiva, marcadores, sellos, lámpara, tinta indeleble, entre otros materiales-, papeletas sobrantes e inutilizadas de la noche del evento; maletines vacíos que fueron esterilizados por las Rutas de Domicilio, papeletas de voto a domicilio y sobres de voto por correo del 2 de noviembre de 2020”, aclaró la CEE.

El inventario de los maletines fue efectuado por una junta de funcionarios de diferentes partidos políticos, se indicó. No se aclaró cuántos funcionarios participaron de cada partido político ni si la totalidad de partidos políticos tuvo representantes.

Por otro lado, el alcalde de Isabela y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos “Charlie” Delgado Altieri anunció ayer que se encontraron maletines electorales que podrían contener unos 50,000 votos.

La CEE no especificó si los maletines encontrados son los mismos que mencionó Delgado Altieri.

Reportan muerte de otra mujer de la Región de Ponce por coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó el deceso de una mujer de 85 años de edad de la Región de Ponce por COVID-19 confirmado con pruebas moleculares.

Salud no especificó de cuál municipio de los 15 pueblos que componen la región provenía la fémina, ya que la región incluye a: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

Además de la mujer de la región sureña, el departamento informó sobre cuatro muertes confirmados adicionales, que corresponden a tres mujeres y un hombre:

  • Mujer de 74 años de la Región de Mayagüez
  • Mujer de 85 años de la Región Metro
  • Hombre de 75 años de la Región de Bayamón
  • Mujer de 84 años de la Región de Bayamón

Esta es la segundo fallecimiento de una mujer de la región sureña reportada desde ayer, miércoles, ya que Salud también había adjudicado la muerte de una fémina de 40 años de edad. Del mismo modo, la agencia informó ayer sobre el deceso de un hombre de la Región de Ponce de 57 años de edad.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han muerto un total de 855personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 653 fueron muertes confirmadas y 202probables.

“Es importante recordar que cualquier muerte registrada luego de emitido el reporte, se verá reflejada en informes posteriores. El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas”, recalcó la agencia.

Números de casos confirmados y probables actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 36,101, de los cuales 19,456 son mujeres y 16,645 son hombres. Por otra parte, los casos probables de coronavirus son 33,315 (18,611 mujeres y 14,704 hombres).

En los hospitales, hay 483 personas hospitalizados por el virus, según la agencia. De estas, 60 están en la unidad de cuidado intensivo y 40 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 377 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Entretanto, 31,182 personas están convaleciendo del virus.

Edgardo Cruz Vélez: «el pueblo estaba deseoso de un cambio»

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

GUÁNICA – Para el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Proyecto Dignidad, Edgardo Cruz Vélez no era un candidato ideal para aspirar a la alcaldía de Guánica. Sin embargo, para 2,041 electores sí lo fue, lo que lo convertiría en el primer alcalde electo por nominación directa.

“Entiendo yo que el pueblo estaba deseoso de un cambio de dirección de rumbo, que el pueblo estaba realmente hastiado de promesas tras promesa tras promesas e incumplidas una y otra vez, una y otra vez”, comentó el candidato victorioso tras derrotar preliminarmente al alcalde incumbente Santos Seda Nazario, según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Cruz Vélez relató a Es Noticia que siempre ha albergado “esa afinidad y ese llamado hacia el servicio comunitario”. Y, al considerar la poltrona municipal como una extensión de estos servicios comunitarios que solo se diferencia por tener más recursos y responsabilidades, se propuso en el 2018 a aspirar al mandato.

“(Seda Nazario) no hizo absolutamente nada por Guánica, porque no tenía la voluntad, el deseo, la creatividad el compromiso, de hacer las cosas. Pero, donde hay creatividad compromiso dedicación las cosas se pueden hacer. El mejor ejemplo es lo que nosotros acabamos de hacer y cumplir el día de ayer. Tienes que tener la voluntad, tienes que tener la dedicación y el compromiso para hacerlos”, señaló el militar retirado quien prestó sus servicios a las Fuerzas Aéreas Estadounidenses por 22 años.

Una vez finalice el conteo de parte de la CEE y logre tomar las riendas a principios del 2021, Cruz Vélez aseguró que se enfocará en mejorar la educación, salud y seguridad del municipio.

Por lo tanto, gestionará para proveer ambulancias municipales, buscará que se faciliten servicios hospitaleros las 24 horas de los siete días de la semana y fortalecerá la seguridad, tanto en la cantidad de policías municipales y en extender sus horas trabajadas.

Del mismo modo, se dedicará en brindar vivienda segura lo más pronto posible a los cientos de familias que perdieron sus hogares tras el sismo de magnitud 6.4 que estremeció la región suroeste a principios de año.

“Otra de las prioridades que tenemos que tener ahí de frente y trabajar inmediatamente sobre ella es el obtener vivienda segura para las más de 517 familias que perdieron la suya la madrugada del 6 y 7 de enero. El señor incumbente tuvo muchos desaciertos, yo diría que el mayor desacierto fue el abandono del pueblo de Guánica y de los guaniqueños en los momentos de necesidad. Brilló por su ausencia el señor incumbente”, subrayó Cruz Vélez, quien posee un bachillerato en química del recinto sangermeño de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Mientras que Seda Nazario recibió 1,953 votos en las elecciones generales, su oponente por el Partido Popular Democrático (PPD), Ismael “Titi” Rodríguez Ramo, obtuvo 1,962 votos, indicó la CEE. Por otro lado, la candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María J. Ruíz Ramos acumuló 86 votos.

Al momento, se han reportado los resultados de 5,327 colegios de 5,567 para un total del 95.69%.

Descartado por dos partidos políticos

La victoria de Cruz Vélez en las urnas no careció de retos. Esto porque dos partidos políticos lo rechazaron. En primer lugar, el partido novoprogresista no certificó a Cruz Vélez por no ser “estadista suficiente” y no ser un “candidato idóneo”.

“Ellos basaron esa decisión utilizando una querella en forma de declaración jurada que se sometió contra este servidor. Esa declaración jurada fue hecha por uno de los directores de una de las dependencias del municipio. En esa querella se me acusaba a mí de que yo no era lo suficiente penepé ni lo suficientemente estadista como para merecer el honor de representar al partido en un proceso electoral y eso es realmente una burla al utilizar eso como justificación para no certificarme. En esa declaración jurada también se hacía unas acusaciones como que yo no era parte del registro electoral desde el 1985 cuando yo tenía 15 años. Esas fueron las tonterías que se incluyeron en esa declaración jurada y esas fueron las tonterías que fueron utilizadas como parte de la justificación para no certificarme”, recordó.

Por ende, acudió al Proyecto Dignidad, donde inicialmente fue aceptado “con los brazos abiertos”. No obstante, una diferencia de opinión la cual se limitó a describir como de “naturaleza personal” provocó que este nuevo partido lo descalificara.

“Nosotros fuimos extremadamente transparentes y abiertos con ellos, les explicamos las razones que lo estábamos tratando de hacer a través de ellos y fue el hecho de que el penepé no nos había certificado. Ellos me reciben con los brazos abiertos y todo iba marchando bien, hasta que existe una diferencia de opiniones de naturaleza realmente personal y la certificación que me habían dado me la quitaron casi una semana después”, manifestó.

Sin apoyo partidista, Cruz Vélez apostó a sus méritos y visitó casa por casa anunciando su candidatura, al punto de que también imprimió miles de papeletas modelos para educar a sus compueblanos en cómo votar por nominación directa. Además de esta educación, utilizó los elementos de una campaña tradicional, como el uso de guaguas de sonido y las redes sociales.

“Solamente nos quedaba una opción y era la opción de nominación directa que sabíamos estaba esa pregunta histórica de que esto nunca se ha logrado en la historia de Puerto Rico y eso lo acabamos de hacer. Guánica es un pueblo de gente con un espíritu y un corazón increíble, en muchas veces más grandes que ellos mismos. Pero, también es un pueblo que-yo diría-que más de la mitad de nuestra población son personas, amigos, hermanos de la tercera edad. Hay algunas cositas que se le olvidan, hay algunas destrezas de escritura que se van olvidando con el tiempo y tuvimos que sentarnos en la sala o en el balcón del hogar de muchísimos hermanos de la tercera edad y enseñarlos a escribir nuestro nombre en un espacio de la papeleta dentro de un espacio extremadamente limitado y restringido que, entiendo yo, es designado así quizás con el propósito de desmotivar a las personas a que voten por una alternativa fuera de los partidos tradicionales”, indicó.

A pesar de presentarse como candidato independiente, Cruz Vélez no ha abandonado el ideal de la estadidad. Más aun, reconoció que los militantes han fallado en luchar por el ideal.

“Entiendo yo que yo nací estadista y continuaré siendo estadista hasta que el Señor haga su voluntad sobre mí. (Pero) la colectividad no ha hecho el mayor ni el mejor de los esfuerzos en cuanto a la defensa del estadounidismo y esto es lo que quiero decir: sí, los líderes del penepé te hablan de los derechos añadidos que trae la estadidad. Eso generalmente (es) muy cierto, pero aquí la parte de la ecuación que se puede hacer mencionar son las responsabilidades que tengamos que asumir bajo un sistema federal donde nos convertiríamos en un estado, en este caso el estado 51. Tú tienes que ser un fiel creedor y mantenerte firme en tus posiciones y en las cosas en que realmente tú crees”, recalcó.

Charlie Delgado asegura que aparecieron maletines que pueden contener 50,000 votos

0
Carlos "Charlie" Delgado Altieri (Tony Zayas)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En momentos en que lo resultados preliminares lo colocan perdiendo la gobernación por unos 11,000 votos, Carlos “Charlie” Delgado Altieri anunció que se encontraron maletines electorales que podrían contener unos 50,000 votos.

El saliente alcalde de Isabela hizo el anuncio del descubrimiento a través de las redes sociales, y adelantó que daría detalles del mismo mañana en conferencia de prensa desde la sede del Partido Popular Democrático (PPD), en Puerta de Tierra.

“Me informan de la aparición de 9 paletas de maletines procedentes de Juntas de Inscripción Permanente de varios municipios. Esto podría representar cerca de 200 maletines, lo cual podría implicar alrededor de 50 mil votos. Mañana estaremos ofreciendo una conferencia de prensa a las 11:00 a.m. en la sede del Partido Popular Democrático”, dijo el presidente del PPD.

La diferencia entre Delgado Altieri es de 1.05%, pequeña, pero no lo suficientemente estrecha para activar un recuento, que es obligatorio al llegar al 0.5% de diferencia entre candidatos.

El PPD cae al momento derrotado en la papeleta estatal, pero gana control de la Asamblea Legislativa y de 40 de los 78 municipios.

Roban en Juana Díaz equipo valorado en $7,260 de empresa de lavado de carro

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un robo se produjo en una empresa de lavado de carro en el que se apropiaron de equipo valorado en más de $7,000 en Juana Díaz, informó la Policía.

El crimen ocurrió en la carretera 14 Km. 10.0 en Juana Díaz cuando, según se reportó, alguien rompió la aldaba de la puerta de vagón de metal y lograron acceso al interior.

El o los delincuentes se apropiaron de cuatro máquinas de presión, tres aspiradoras, seis manqueras, dos máquinas de aplicar jabón de lavar (Shampoo), dos máquinas de vapor, una caja de herramientas y varios productos para limpieza. También, se apropiaron de un generador eléctrico, dos bombas de agua y compresor.

La propiedad fue valorada por el querellante en aproximadamente $7,260.00.

La investigación inicial fue realizada por agente Meléndez del Distrito de Juana Díaz y referida a la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude, Zona de Juana Díaz.

 

Manuel Natal designa a excomisionado electoral PPD como su representante en el escrutinio

0

Por CyberNews

redacion@esnoticiapr.com

 

Manuel Natal Albelo, candidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), informó el miércoles, que designó al abogado y ex comisionado electoral Guillermo San Antonio Acha, como su representante durante este histórico escrutinio para la Alcaldía de San Juan.

El letrado velará por la transparencia del proceso y porque se cuenten todos los votos y se respete la voluntad del pueblo.
“El licenciado San Antonio Acha cuenta con una trayectoria de servicio intachable y con un conocimiento detallado del proceso electoral. Por sus ejecutorias en defensa de la democracia, más allá de líneas partidistas o ideológicas, confío plenamente en su experiencia y compromiso para asegurar que los derechos de los electores de San Juan sean respetados”, expresó Natal Albelo en comunicación escrita.

El licenciado San Antonio Acha ya se encuentra supervisando los trabajos en el Coliseo Roberto Clemente, en donde se lleva a cabo todo el proceso relacionado al voto adelantado.

Natal se encuentra ganando San Juan por el MVC, seguido de cerca por Miguel Romero, del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Charlie Delgado llama a Pierluisi pero no acepta la derrota

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo el miércoles, que el opositor candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos “Charlie” Delgado Altieri le llamó para ponerse a su disposición y felicitarlo por su victoria en la contienda a la gobernación.

“Agradezco la llamada del alcalde Charlie Delgado, quien se comunicó conmigo en la tarde de hoy para ponerse a mi disposición y cooperar el uno con el otro por el bien de Puerto Rico”, dijo Pierluisi Urrutia en sus redes sociales.

“Ambos acordamos anteponer el bienestar de nuestra isla por encima de toda consideración. Reitero mi compromiso de tener la mayor apertura en el gobierno, pues tomo con gran humildad y responsabilidad la confianza que han depositado en mí”, añadió.

Sin embargo, Delgado Altieri dijo que no se puede interpretar esa llamada como una aceptación de derrota.

“Hace apenas unos minutos dialogué con el señor Pedro Pierluisi quien ha sido preliminarmente certificado. Mi llamada no debe ser interpretada como una aceptación de derrota. El Partido Popular Democrático continúa activo contando votos que podrían alterar resultados, incluyendo el de la gobernación. Mi llamada al señor Pierluisi fue dirigida a mantener un clima de estabilidad en momentos en que aún se están contando votos”, dijo Delgado Altieri en sus redes sociales.

Según los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Pierluisi Urrutia lleva la delantera con 380,875 votos para un 32.41 por ciento frente a Delgado Altieri quien tiene 368,518 votos para un 31.36 por ciento.

Para estas cifras, se han contabilizado 5,301 colegios de los 5,567 colegios para un 95.22 por ciento.

Google search engine