52.8 F
Puerto Rico
viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2601

Mujer de 40 años muere de COVID en la Región de Ponce

0
coronavirus

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó otros ocho decesos a causa del coronavirus, entre ellos una mujer de 40 años y un hombre de 57 años, ambos residentes en la Región de Ponce.

Mientras registraban otros 57 casos confirmados y 19 casos probables adicionales.

Muertes:

  • Hombre – 68 años – Región de Mayagüez
  • Hombre – 67 años – Región de Bayamón
  • Mujer – 40 años -Región de Ponce
  • Mujer – 92 años – Región de Caguas
  • Hombre – 57 años – Región de Ponce
  • Hombre – 95 años – Región de Bayamón
  • Mujer – 82 años – Reión Aguadilla
  • Hombre – 81 años – Región de Mayagüez

Con estos fallecimientos, las muertes confirmadas suman 648 y las probables son 202, por lo que el total de decesos es 850. El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas.

Mientras, los 57 casos confirmados elevan esa cifra a 35,807 casos de los cuales 19,277 son mujeres y 16,530 son hombres. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva.

Como parte del reporte, registraron 19 casos probables adicionales para llevar esa cifra a un total de 33,213 desde que comenzó la pandemia. Los casos probables se dividen en 18,557 mujeres y 14,656 hombres.

Las hospitalizaciones reportan un aumento. El informe más reciente reporta 459 personas hospitalizadas, esta cifra representa 38 más que el día anterior.

Hospitales:

459 – Hospitalizados por COVID (38 más que el día antes)

60 – Unidad de cuidados intensivos (3 menos que el día antes)

46 – conectadas a ventilador (2 menos que el día antes)

Resumen:

35,807 – Total casos confirmados

33,213 – Total de casos probables

850 – Total de muertes reportadas

 

Ataque a tiros empaña celebración en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Una caravana en la que celebraban el triunfo de Luis Irizarry Pabón como el próximo alcalde de esta Ciudad, se vio empañada con una rafa de disparos.

La Policía desconocía si eso fue cierto y en dos de los vídeos del evento no se observó insignia o banderas del partido que celebraba el triunfo.

En las redes sociales trascendieron dos vídeos en los que los supuestos celebrantes gritaban, corrían y buscaban evadir los disparos entre autos que generaban sonido de aceleración.

El ataque a disparos supuestamente ocurrió alrededor de las 11:00 pm.  mientras recorrían la comunidad Cotto Laurel.

La Policía dijo que agentes fueron al lugar y no había querellantes por lo que no podían confirmar si en efecto eso ocurrió.

Pierluisi se proclama gobernador electo

0
Pedro Pierluisi (Facebook/Pedro R. Pierluisi)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, se proclamó hoy gobernador electo de Puerto Rico.

Aunque la ventaja por encima de su rival mas cercano, del Partido Popular Democratico (PPD), Carlos “Charlie” Delgado, es de 1%, el candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP) dijo que según se sigan sumando colegios, su ventaja se irá ampliando.

“Es claro que prevalecí”, dijo Pierluisi. “Entiendo que la ventaja va a ser mayor”.

Pierluisi tenía 314,998 votos, para un 32.59%, mientras que Delgado Altieri tiene 305,126, con un 31.57%, esto con un 81.6% de los colegios.

Sal pa’ fuera en la Asamblea Legislativa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Con el 75.25% de los colegios, la Asamblea Legislativa para el próximo cuatrienio contaría con varias figuras nuevas de partidos emergentes, y una lucha de poder en el Senado.

En el senado por acumulación, Proyecto Dignidad (PD) cuela en segundo lugar con Joanne Rodríguez Veve, mientras que Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) tendría a Rafael Bernabe y Ana Irma Rivera Lassén, y por el PIP regresa María de Loures Santiago, y llega al Senado por el Partido Popular Democrático (PPD), Juan Zaragoza. El exalcalde de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo, quedaría fuera de la contienda, junto con nombres conocidos como Luis Vega Ramos.

Mientras, en la Cámara por PD entra Lisie Janet Burgos, y por MVC entran Mariana Nogales y está en pelea José Bernardo Márquez.

Asimismo, hay distritos legislativos en los que caen incumbentes, por ejemplo el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, estaba, con el 81.33% del apoyo electoral, derrotado por 0.6% ante el popular Juan “Tito Gómez, pero aún está cerca de un recuento.

Donde se ve mas grande el cambio es en el senado, donde el PNP ha perdido tres distritos senatoriales, Ponce, Aguadilla y Guayama, mientras se proyectan recuentos en los de Arecibo, Carolina y Caguas, todos cayendo o que podrían caer en manos del PPD, por lo que podría ser que el control de ese cuerpo caiga en manos de los populares.

Acevedo Vilá: «Sabía que era una contienda difícil»

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la comisaría residente, Aníbal Acevedo Vilá, expresó en un mensaje anoche su agradecimiento a las personas que votaron por él, en declaraciones que son interpretadas pen sus redes como una admisión de su derrota.

“Gracias a cada una de las personas que me honró con su voto y con su confianza. Desde que tome la decisión sabía que era una contienda difícil. El pueblo de Puerto Rico sabe que en mí siempre tendrán un aliado para luchar por las cosas en las que creo, ahora desde otras plataformas”, dijo Acevedo Vilá en un mensaje en sus redes sociales.

“A los que salgan electos esta noche, en lo que claramente es un nuevo escenario para el país, aspiro a que tengan el desprendimiento patriótico, más allá de sus afiliaciones políticas, de buscar los consensos y lograr las alianzas para hacer lo correcto por el país”, agregó Acevedo Vilá.

A las 10:00 p.m., el exgobernador tenía 272,228 votos, para un 31.96% de respaldo del electorado, y caía ante la novoprogresista Jenniffer González, quien obtenía 350,362 votos, o el 41.13%.

Dalmau celebra el crecimiento del PIP

0
Juan Dalmau (Tony Zayas)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, se expresó hoy agradecido por el respaldo que recibió en estas elecciones, logrando por primera vez en 16 años la inscripción de la colectividad y el mayor crecimiento electoral de la colectividad desde la década del 50.

“Me siento muy satisfecho con el trabajo realizado pero quiero decir que mañana seguimos construyendo la Patria Nueva y que sepan que hay Juan Dalmau para rato”, dijo el saliente senador. «Hoy comienza una nueva etapa. Finaliza el proceso electoral pero comienza esa Patria Nueva y, para esa faena, cuenten conmigo», sostuvo Dalmau.

Según cifras de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Dalmau tenía 98,565 votos, para un 12.88% del apoyo del electorado al haberse contado el 67.04% de los colegios, en un cuarto lugar separado por 1% del tercero que ocupa Alexandra Lúgaro con 13.77% y unos 105,415 votos.

Es un crecimiento significativo al compararlo con el 2016 cuando la independentista María de Lourdes Santiago -quien en estas elecciones parece regresar al Senado- solo sacó 33,729 votos, para un 2.13% de apoyo electoral. En el PIP indicaron que es el mayor crecimiento para la colectividad desde 1952.

Los que marchan en la delantera por la gobernación son Pedro Pierluisi, con un 33.29% del apoyo del electorado, frente a un 32.27% de Carlos “Charlie” Delgado, cifras que para Dalmau envían un mensaje.

“El bipartidismoo rojo y azul quedo derrotado, que el país considere que ningún partido político en Puerto Rico puede considerarse de mayoría, ningún candidato que se proyecta va a ganar llega al 40%, eso quiere decir que tiene que tomar en cuenta nuestras posturas”, sostuvo Dalmau, quien se expreso agradecido de todas las personas que en el pasado lucharon para defender la insignia del PIP.

 

Caen alcaldes por todas partes de la Isla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Numerosas alcaldías en todo el país parece que pasarán del control de un partido a otro, de acuerdo a las cifras preliminares en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Además de las derrotas de los alcaldes y alcaldesas de Ponce, Adjuntas y Guayanilla, María Meléndez, Jaim Barlucea y Nelson Torres Yordán, respectivamente, el electorado ha decidido sacar de las poltronas municipales a figuras como el presidente de la Federación de Alcaldes, Carlos Molina, quien pierde su silla en Arecibo ante el popular Carlos “Tito” Ramírez, con una ventaja preliminar de 10%.

Otros alcaldes que se ven amenazados son el de Aguada, donde el novoprogresista Luis “Berty” Echevarría estaba 15% por debajo del candidato popular Christian Cortés; en Cabo Rojo el incumbente popular Roberto “Bobbie” Ramírez Kurtz está 30% abajo del novoprogresista Jorge Morales Wiscovitch; en Lajas el alcalde popular Marcos Turin Irizarry estaba 10% debajo del penepé Jayson Martínez; en el bastión popular de San Germán, Isidro Negrón -quien tuvo una durísima primaria- está 8% debajo del estadista Virgilio Olivera.

En otras partes de la isla, un bastión popular, Humacao, cambia de color, cuando el sustituto del fallecido Marcelo Trujillo, Luis Raúl Sánchez, se encontraba 5% por debajo del novoprogresista Reynaldo Vargas; mientras en Canóvanas Lornna Soto, aunque en cifras aún bajitas con un 33% de los colegios,  superaba a su rival por tan solo 13 votos a la popular Awilda Iglesias. En el norte, también pierde su silla el alcalde de Vega Alta, Oscar ‘Can’ Santiago, esto ante la exrepresentante del PNP, María Vega.

Mientras, en San Juan, con el 26.02% de los votos, el candidato PNP Miguel Romero parecía apuntarse un triunfo con 41.81%; pero en segundo lugar no llegaba el PPD, con la senadora Rossana López logrando 24.60%, sino que es el candidato del Movimiento Victoria Ciudadana, Manuel Natal, quien ocupa la segunda posición con 27.90%. Sin embargo, Natal entiende que todavía tiene posibilidades de triunfo por los colegios que quedan pendientes, y en declaraciones a la prensa exhortó a sus funcionarios a mantenerse vigilando sus votos.

Proyecto Dignidad celebra la potencial elección de una de sus candidatas al Senado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

A pesar de llegar en quinto lugar en su contienda, el candidato a la gobernación por Proyecto Dignidad, César Vázquez, se mostró satisfecho con los resultados de las elecciones.

Según las cifras ofrecidas por Vázquez, el PD quedaría inscrito para las próximas elecciones y además han logrado la elección de al menos una de sus candidatas, Joanne Rodríguez Veve, quien aspira al Senado por acumulación. Otra aspirante legislativa, Lizzy Burgos, tenia buenos cifras a las 9:00 p.m., dijo el doctor.

“Hay mucha gente en Puerto Rico que vota conforme a los valores, que hay cosas más importantes en la vida que la cosa económica, y a esa gente hay que tenerlas en cuenta”, dijo Vázquez, quien con el 26% de los votos solamente acumulaba unos 12,701, para un 5.41%.

Por su parte, la abogada canonista Rodríguez Veve expresó sentir “una alegría inmensa, tengo que celebrarlo con ellos (otros miembros de PD)… el triunfo de cualquiera de nosotros es un triunfo de todos”, expresó.

Cifras iniciales apuntan apoyo del pueblo a la estadidad

0
bandera estados unidos

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Con el 26.75% de los votos, la fórmula política de la estadidad recibe el apoyo del pueblo con 121,822, un 54.26%, de los votos a favor del sí, frente a unos 102,678, con porcentaje de 45.74% que apoyó el no.

Según cifras de la Comisión Estatal de Elecciones a las 8:08 p.m. de hoy, día de las elecciones generales, estos porcentajes surgen de unas 231,941 papeletas, de las cuales 7,308 se depositaron en blanco, esto en el tercer plebiscito de estatus en la isla desde 2012.

Asimismo, a cuentagotas siguen llegando números de la contienda a la gobernación: Pedro Pierluisi tenía un 39.07% se mantenía al frente, con una ventaja de cerca de 3% encima de Carlos “Charlie” Delgado Altieri, con 36.18%, mientras que Juan Dalmau lograba 22,243 votos, para un 9.47% para un tercer lugar, aunque Alexandra Lúgaro se acercaba con 21,899, para un 9.32%.

Mayita: “estoy orgullosa del trabajo que realicé con mi equipo durante 12 años”

0

Por  Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un ambiente solemne y llanto arropó el comité de la alcaldesa incumbente María “Mayita” Meléndez Altieri al aceptar la derrota por la alcaldía de Ponce a su oponente popular Luis Irizarry Pabón frente a un puñado de simpatizantes.

“¡Siga siendo la leona mayor! Se fue con al frente en alto”, comentaban sollozando sus simpatizantes.

“Yo tengo que agradecerle a mi equipo de trabajo, a mi pueblo de Ponce que, durante 12 años, me dio el honor de administrar esta ciudad porque yo adoro esta ciudad”, comentó la novoprogresista en conferencia de prensa.

Según la mandataria saliente, ya felicitó al candidato popular y aseguró que “quería una transición clara, transparente y legal”.

“Yo estoy orgullosa del trabajo que yo realice con mi equipo durante 12 años. Yo respeto la voluntad del pueblo. (Le deseo a Irizarry Pabón la) mejor de la suerte”, indicó al también agradecer a los representantes novoprogresistas.

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) reportó 2,678 adjudicados al candidato popular, mientras que le atribuyó 1,436 a Meléndez Altieri.

Por otro lado, los candidatos José Víctor Madera del Partido Independentista Puertorriqueños (PIP) y Ramón Rodríguez Ramos del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) obtuvieron 217 y 210 votos, respectivamente.

“Dios me premió con algo. Me premió con la vida y tengo vida”, finalizó Meléndez Altieri quien fue operada por cáncer el año pasado.

 

Google search engine