69.7 F
Puerto Rico
martes, agosto 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2665

En la cárcel hombre que asesinó mujer en Trujillo Alto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 34 años fue acusado -ayer lunes- de asesinar y violar la Ley de Armas al ultimar a una mujer en Trujillo Alto.

El hombre, identificado por la Policía como Alex Yamil Ortiz Cruz de 34 años de edad, le disparó a una fémina de 42 años de edad en la placita del residencial Covadonga.

Luego de analizar la prueba, el juez Wilfred Viera del Tribunal de Carolina determinó causa para arrestarlo y le impuso una fianza de $1.3 millones.

La suma no fue prestada, por lo que Ortiz Cruz fue ingresado al Complejo Correccional en Bayamón.

2,375 jóvenes y adolescentes con coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El total de jóvenes y adolescentes entre las edades de 10 a 19 años de edad en la isla que padecen o están convaleciendo de COVID-19 suma a 2,375, informó el Departamento de Salud.

Según las estadísticas compartidas esta mañana, 1,224, o el 7.7% de la población de mujeres que arrojaron positivo a pruebas moleculares para detectar el coronavirus, son féminas. Por su parte, 1,151, o el 8.4% de esta población, son varones.

No se especificó cuántos de estos están actualmente contagiadas, convaleciendo o de cuáles regiones provienen.

El número de jóvenes y adolescentes ocupa el sexto lugar entre los 10 rangos de edad, los cuales son divididos entre las edades de menos de 10 años, 10 a 19 años, 20 a 29 años, 30 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años, 60 a 69 años, 70 a 79 años, mayores de 80 años y edad no disponible.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 29,585, de los cuales 15,918 son mujeres y 13,667 son hombres. Por otra parte, los casos probables de coronavirus son 29,058 (16,213 mujeres y 12,845 hombres).

En los hospitales, hay 378 personas hospitalizados por el virus, según la agencia. De estas, 58 están en la unidad de cuidado intensivo y 36 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 408 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Salud indicó que tres menores de edad contagiados con el virus están conectados a un ventilador y se informó de dos pacientes pediátricos en cuidado intensivo.

Entretanto, 25,947 personas están convaleciendo del virus.

Agregan un deceso relacionado a coronavirus

Salud incluyó una muerte confirmada a sus estadísticas esta mañana, la cual corresponde a una mujer de 61 años de edad de la región de Bayamón.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 769 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 586 fueron muertes confirmadas y 183 probables.

A dos semanas de las elecciones, presagian qué pasará el 3 de noviembre

0
Candidatos que respondieron a UTIER

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

A dos semanas de las elecciones generales, el exdirector de la campaña primarista de la gobernadora Wanda Vázquez, Jorge Dávila, dijo que todo proyecta a que Puerto Rico elegirá a un gobernador con «un 30% y pico» de los votos.

En entrevista en Radio Isla, el también excomisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) dijo que no está claro si ganará el novoprogresista Pedro Pierluisi o el candidato del Partido Popular Democrático (PPD) Carlos “Charlie” Delgado Altieri.

“Ninguna de las dos figuras se ha consolidado como un líder absoluto”, indicó Dávila.

Mientras, dijo que según las principales encuestas el candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau -de quien dijo está corriendo una campaña que le recuerda a Pedro Rosselló- y Alexandra Lúgaro apuntan a un 20% de apoyo del electorado, con posibilidades de que el Movimiento Victoria Ciudadana se convierta en la tercera fuerza política del país.

“Sería la primera vez en la historia que Puerto Rico elija a un gobernador con menos del 40% de los votos”, indicó Dávila.

En la pasada elección, Ricardo Rosselló apenas obtuvo un 41% de los votos y David Bernier un 38%, se indicó en el espacio radial.

Dávila dijo que entiende que ninguno de los candidatos ha tratado de captar a los cerca de 130,000 electores que apoyaron a la gobernadora en la pasada campaña primarista. “Me parce que ahí están muchos de los indecisos de las encuestas”, sostuvo. Tampoco en el PPD se ha tratado de obtener el apoyo de los electores que respaldaron a Eduardo Batia y Carmen Yulin Cruz.

También se resaltó que PNP, PPD, PIP y MVC están teniendo una inversión publicitaria similar en las campañas, y habrá que ver el efecto en las urnas.

Asimismo, le ve pocas posibilidades a César Vázquez, de Proyecto Dignidad, y Eliezer Molina, candidato independiente.

 

 

Encaminada la independencia solar en Adjuntas

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

La desligación total de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) está en marcha en Adjuntas, ya que 18 empresas ubicados en 13 edificios del casco urbano luchan por la completa energización solar.

“Se está generando una iniciativa comunal, donde estamos energizando de manera privada. Hay 18 comercios que se van a ver directamente impactados con una tecnología nueva, una tecnología de punta”, expresó a Es Noticia Mario Mercado, propietario de la panadería La Adjunteña y partícipe de la iniciativa.

Placas solares (Tony Zayas)

Bajo el proyecto comunitario Adjuntas Pueblo Solar, alianza entre Casa Pueblo, la Fundación Honnold y la Asociación de Comunitaria de Energía Solar Adjunteña (ACESA), unos 1,000 paneles fotovoltaicos energizarán los comercios con una capacidad de 220 kilovatios. Se espera que, para el 6 de enero de 2021, el sistema sea operacional. La instalación, por su parte, está en manos de Máximo Solar Industries.

“Hemos trabajado en lo conceptual del proyecto. De parte nuestra, Máximo está aportando todo el ‘racking’ de las placas solares y, adicional a eso, estamos proveyendo los servicios de ‘drafting’, planos y todos estos esfuerzos que conllevan los análisis de cómo se van a instalar las placas y demás”, explicó Máximo Torres, director ejecutivo de Máximo Solar Industries.

Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo, y Máximo Torres, director ejecutivo de Máximo Solar Industries. (Tony Zayas)

Principalmente, la generación solar reducirá los costos operacionales de los negocios, ya que el pago a la AEE incurre un 30% de los gastos.

“Nosotros estamos por el sistema solar (y) una de las razones es el alto costo de la energía. Otros problemas que tenemos, que es el más grande, es que aquí siempre se (va) la luz en este pueblo”, relató Osvaldo Ramos Figueroa, dueño de la Ferretería Osvaldo.

Próximamente, se iniciará la segunda fase, el cual consistirá en la instalación de un sistema de almacenaje de energía de un megavatio de potencia. La construcción del complejo de baterías está a cargo de la empresa emergente de vehículos eléctricos RIVIAN.

“Adjuntas Pueblo Solar no es una promesa de campaña. Es un hecho. Es un proceso en transformación. Lo único que le pedimos a los políticos que se sienten en las sillas que les toque es a respetar este proceso de desarrollo local. No les pedimos apoyo ni ayuda, solamente que respete lo que está ocurriendo en las comunidades para transformar, atender nuestros problemas, atender lo que el gobierno ha sido incapaz de resolver, que respeten ese proceso de transformación energética que está Adjuntas centrando cátedra para el país”, subrayó Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo.

Baloncesto puertorriqueño recuerda a ‘El Jabao’ Herrera

0

Por Advin Pellot Blas

redaccion@esnoticiapr.com

 

El baloncesto cubano y caribeño está de luto con la noticia del fallecimiento, a los 69 años, de quien en vida fuera Tomas ‘El Jabao’ Herrera. Su nombre salió de la mayor de las Antillas para dejar su huella en el mundo.

Nativo de Santiago de Cuba, Herrera Martínez es considerado por muchos una gloria del baloncesto desde la década de 1960. Pero fue en la década de los setenta donde logró una de sus más grandes gestas, el bronce obtenido con la selección cubana en los juegos Olímpicos de Munich 1972. Un año antes, en 1971, logró la presea de plata en los juegos Panamericanos celebrados en Cali Colombia. Sumando a sus logros los dos títulos centroamericanos, en Santo Domingo 1974 y La Habana 1982; la medalla de plata en Medellín 1978.

‘El Jabao’ Herrera -para muchos- fue punta de lanza del deporte cubano y caribeño, uniéndose a otros grandes del deporte antillano en su país como la mediofondista y medallista olímpica Ana Fidelia Quiros, a los boxeadores y campeones olímpicos Teófilo Stevenson y Félix Savón, así como a los peloteros Pedro Luis Lasso, Luis Tiant, al exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas en Coopertown Anastasio “Tany” Pérez Rigal, al también lanzador Omar Ajete y al campeón olímpico y mundial de salto de altura Javier Sotomayor.

 

Su relación con Puerto Rico

En Puerto Rico dejó su huella al participar -en varias ocasiones- como jugador y luego como dirigente de la selección cubana.

Para el conocido periodista puertorriqueño, Johnny Flores, la partida de su amigo ‘El Jabao’ Herrera sin dudas deja un vacío enorme en el baloncesto caribeño. Flores lo describió como «pieza fundamental en la llamada época de oro del baloncesto cubano junto a otros grandes como lo fueron Ruperto Herrera, Pedro Chappé, Miguelito Calderón”.

De igual forma, el ex dirigente de la selección nacional de Puerto Rico, Armandito Torres Ortiz, expresó lo consideró como el “Capitán de Oro” de la escuadra cubana, ya que asumió el liderato de un baloncesto que Cuba había importado más de Europa que de los Estados Unidos. “Era agresivo como jugador, algo que gusta a cualquier dirigente”, dijo.

‘El Jabao’ Herrera creó muy buena relación con la fanaticada puertorriqueña dentro de los torneos internacionales durante la década setenta. Para Armandito Torres ‘El Jabao’ Herrera era un jugador bien físico, agresivo siendo armador que defendía de una manera excelente, pero a la misma vez sumamente psicológico dentro del tabloncillo. Haciendo recordar los duelos entre Herrera y hoy extinto canastero boricua Neftali Rivera algo que gustaba muchísimo a la fanaticada y elevaba la calidad del juego entre el equipo de Puerto Rico y la escuadra cubana.

De forma unánime se puede decir que el trabajo de Tomas Herrera Martínez ‘El Jabao’ marcó un antes y un después en el baloncesto caribeño y dejó una escuela digna de imitar y seguir por las generaciones presentes y venideras.

AAA repara avería en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Varias comunidades de Juana Díaz experimentan desde bajas presiones hasta interrupción de servicio debido a una avería en línea de 30 pulgadas de diámetro, informó la directora del área de Coamo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yeidimar Meléndez Ortiz.

«Brigadas de la AAA se encuentran trabajando en la reparación de la avería en una línea de hormigón localizada en la carretera PR #149 kilómetro 66.7 en el municipio de Juana Díaz. Debido a la magnitud de la línea de distribución, proveniente de la planta de filtros Toa Vaca, los trabajos podrían extenderse hasta el próximo miércoles, 21 de octubre”, informó la directora de área.

Mientras se culminan las labores residentes de las siguientes comunidades de Juana Díaz experimentan desde bajas presiones hasta interrupción de servicio: Cristina, Las Flores, San Martín, El Encanto, Valle Húcares, Colinas de Verde Azul, Quintas de Altamira, Piedra Aguza, Monte Sol, Mansiones De Reyes, Colinas Del Prado, Urb. Los Reyes, Villas del Prado y Estancias de Juana Díaz.

 

“La AAA recomienda que una vez se restablezca el servicio los clientes deben hervir el agua por tres minutos antes del consumo humano. Como medida de mitigación, se distribuirá agua potable en camión cisterna a las comunidades afectadas”, informó Meléndez Ortiz.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com

 

Fianza millonaria a un hombre por asesinar a mujer

0
Confinado (Pexels/Donald Tong)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue acusado esta tarde por el delito de asesinato y violación a la Ley de Armas en el tribunal de Carolina, informó la Policía.

 Los hechos se remontan a ayer 18 de octubre 2020 cuando se alega que, en el área de la placita del residencial Covadonga en Trujillo Alto, Alex Yamil Ortiz Cruz de 34 años, disparó contra Yolanda Díaz Cruz de 42 años residente del lugar asesinándola en el acto.

Ortiz Cruz fue llevado ante la presencia del juez Wilfred Viera quien luego de escuchar la prueba determino causa por los mencionados delitos señalando una fianza de $1,300,000 la cual no fue prestada siendo ingresado en la cárcel de Bayamón.

Versiones preliminares aseguraban que Ortiz Cruz hizo admisiones del crimen y originalmente fue considerado como crimen de Ley 54.

Leones de Ponce firman a una estrella defensiva de la NCAA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Leones de Ponce completan su plantilla de cara a la Burbuja del Baloncesto Superior Nacional a celebrarse del 10 de noviembre al 22 de diciembre en el Wyndham Gran Río Mar Golf & Beach Resort en Río Grande con la firma del Mejor Jugador Defensivo de la American Athletic Conference en la NCAA, el delantero fuerte Trevon Scot, informa la franquicia rojinegra.

Trevon Scott es un delantero fuerte de 6 pies y 8 pulgadas de estatura que recién terminó su carrera colegial en la universidad de Cincinatti con promedios de 11.4 puntos y 10.5 rebotes por juego (7.8 defensivos – 8vo en la nación), hazaña que no se lograba en su universidad desde el 1983, además de ser seleccionado como el Mejor Jugador Defensivo, también fue seleccionado: Jugador de Mayor Progreso, y al Primer Quinteto Ideal de la American Athletic Conference.

Con la integración de Scott, los Leones completan su plantilla de jugadores nativos para la Burbuja del BSN. “Uno construye el equipo alrededor de los nativos, no alrededor de los refuerzos. El compromiso que ha demostrado Yao López a la franquicia entrenando con nuestro asistente Marcos Pagán prácticamente a diario durante el receso y un Matt López ya totalmente recuperado del hombro nos dan profundidad en la posición de centro. Un perímetro con nuestros pilares (Carlos Rivera, Victor Liz y Angel Daniel Vassallo) confirmados y reforzados con Luis López, Sammy Mojica, y los novatos; Haanif Cheatham, EJ Crawford y Georgie Pacheco claramente nos hacía ver que la posición 4 era la más débil. Nuestra primera firma como importado fue Tony Mitchell, que es un 4/5 atlético que ya ha jugado con Yao y se complementan muy bien. Scott es un jugador que también juega la posición de delantero fuerte y su juego le permite jugar junto a Yao, Matt o Tony Mitchell y nos va a hacer mejores ambos lados de la cancha pues puede anotar de distintas maneras, es un excelente rebotero y en el lado defensivo, viene de ser seleccionado Mejor Defensa de toda su conferencia” expresó el gerente general de los Leones de Ponce, Gabriel Ortiz.

Scott se esperaba que llegara ayer domingo a Puerto Rico, hoy lunes se hará prueba de COVID-19, de salir negativo, se la haría nuevamente el jueves o viernes, para integrarse a los entrenamientos. “Lo que hemos ido viendo en las practicas nos gusta mucho, hay mucho talento, hay mucha defensa y lo más importante, hay buena química y muchas ganas de trabajar. Estoy loco que pase esta semana para que se integre Scott a los entrenamientos y llegue Victor Liz para ver la escuadra completa, pero los Leones se están viendo bien” concluyó Ortiz.

Sectores de Salinas con poco o nada de servicio de agua por rotura

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Brigadas de la región sur, reparan una avería ocasionada por un accidente vehicular en el municipio de Salinas, informó la directora del área de Guayama de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yessenia Ruiz Pesante.

«Personal de la AAA se encuentra reparando una avería en la línea de ocho pulgadas de diámetro localizada en la carretera PR-1 km 83.7 en el municipio de Salinas. Por la complejidad de los trabajos y lo extenso del sistema de distribución, la recuperación del servicio a los sectores afectados podría extenderse hasta horas de la tarde de mañana martes, 20 de octubre”, informó la directora de área.

Como consecuencia de la rotura, ocasionada por un camión privado, residentes de las siguientes comunidades en Salinas podrían experimentar desde bajas presiones hasta interrupción de servicio:  Coco, La Plena, Lapa, Palmas, Vertero, Naranjo, Sabana Llana, Matei, Cerrito y Parcelas Vázquez.

Como medida de mitigación, la AAA distribuirá agua potable en camión cisterna de  ser necesario a las comunidades afectadas. Ruiz Pesante, recomendó que una vez se restablezca el servicio los clientes deben hervir el agua por tres minutos antes del consumo humano.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter.

CEE publica listado de JIP donde entregarán las tarjetas para votar

0
elecciones

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) publicó el listado de las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) encargadas de entregar la Tarjeta de Identificación Electoral a aquellos electores que se inscribieron o solicitaron un duplicado de ésta y no les fue entregada al momento de realizar esa transacción.

El servicio será de lunes a domingo de 8:00 am a 4:30 pm., se informó.  Los electores podrán visitar cualquiera de las JIP para realizar transacción, ya que todas continuarán trabajando bajo el concepto de JIP Isla.

 

JIP DIRECCIÓN TELÉFONO
Guaynabo 06-07 Cpto Mpal. Guaynabo Medical Mall (787)720-7692
Bayamón Bajos Casa Alcaldía (787)786-0960
Toa Baja 14 y 14-A Barrio Candelaria (787) 784-1410 / (787) 784-0147
Toa Alta 013 #35-A Calle José De Diego (787)858-3040
Vega Baja 018-019 Plaza del Mercado – Local A 35 (787)883-2565
Morovis 020 Calle Principal, Esq. Ruiz Belvis (787)862-2770
Manatí 021-022 Estacionamiento Puerta del Este (787)854-1355
Ciales 023 Anexo Antiguo Hospital Mpal (787)871-2980
Florida 024 #96 Calle Ramón Torres (787) 822-2500
Barceloneta 025 Edificio Fidel Santiago (787)846-5560
Arecibo 026-027 #67 Calle Cristóbal Colón (787)879-3240
Hatillo 028-029 #123 Calle Vidal Feliz (787)898-6232
Camuy 030 #8 Calle Perelló (787)898-3345
Quebradillas 031 Antiguo Municipio (787)895-3530
Isabela 032 #151 Calle Trinitaria (787)872-3590
San Sebastián 033 #37 Calle Hipólito Castro (787)896-2777
Las Marías 034 Centro de Usos Múltiples (787)827-3520
Moca 036-037 #136 Calle Barbosa (bajos) (787) 877-8930
Aguada 038 #175 Calle Paz (787) 868-5105
Rincón 039 Carr. 115 Km. 12.8 (787) 823-6600
Añasco 040 #38 Calle San Antonio (787) 826-0241
Mayagüez 042, 042-A #107 Calle Ramos Antonini (787) 834-3523
San Germán 043-044 Plaza del Mercado (787) 892-1410
Hormigueros 045 Estadio Hermanos Miura (787) 849-8660
Cabo Rojo 046 #1 Calle Rius Rivera (787) 851-3568
Guánica 048 Calle 25 de julio (787) 821-2035
Sabana Grande 049 #27 Calle Luis Muñoz Rivera (787) 873-3555
Maricao 050 Edif. Betances #4 (787) 838-2220
Yauco 051-052 Estadio Mario “Ñato” Ramírez (787) 856-3530
Lares 053 #2 Calle Felipe Arana (787) 897-2770
Utuado 054 #87 Calle Dr. Cueto (787) 894-1580
Adjuntas 055 CDT Municipal (787) 829-6800
Guayanilla 058 Carr. 335 Km. 13.1 (787) 835-2515
Peñuelas 059 #55 Calle Muñoz Rivera (787) 836-1215
Ponce 060, 061, 062 Plaza del Mercado (787) 840-9610
Juana Díaz 063-064 Edif Centro Comunal Cristina (787) 837-3515
Villalba 065 Centro de Bellas Artes (787) 847-3450
Orocovis 066 Edificio Sorobel (787) 867-7905
Santa Isabel 067 Calle Celis Aguileras INT. (787) 845-2505
Coamo 068-075 #17 Calle Mario Braschi (Bajos) (787) 825-2011
Aibonito 069 Biblioteca Municipal (787) 735-7627
Barranquitas 070, 071 #41 Calle Muñoz Rivera (787) 857-2035
Corozal 072 Carr. 891 Km. 1.3 (787) 859-1015
Naranjito 073 Edificio Gub. José Archilla (787) 869-9600
Comerío 074 Barrio Pueblo Calle Georgetti (787) 875-2191
Coamo 075 Calle Mario Brashchi #17 (787) 825-2011
Cidra 076 #43 Calle Antonio R. Barceló (787) 739-8888
Cayey 077 #159 Calle Nuñez Romeu (787) 738-6442
Guayama 079 #101 Calle Baldorioty (787) 864-3544
Arroyo 080 #111 Calle Morse (787) 839-5530
Caguas 082, 083 Ant. Dept. Agricultura Urb. Bunker (787) 746-2773
Gurabo 084 #54 Calle Angel Celestino Morales (787) 737-2506
San Lorenzo 086-087 #55 Calle Valeriano Muñoz (787) 736-0211
Juncos 088 Esc. Fulgencio Piñero (787) 734-0202
Las Piedras 089, 090 Centro Comercial López (787) 733-0202
Patillas 091 #40 Calle Alberto Ricci (787) 839-3566
Maunabo 092 Antigua Esc.  Urbana Carr. 901 (787) 861-1955
Yabucoa 093 #5 Calle Catalina Morales (787) 893-3566
Humacao 094 #4W Calle Dolores Cabreras (787) 850-7535
Naguabo 095 Calle Juan R. Garzot #27 (787) 874-2590
Vieques 096 Antiguo Cesco (787) 741-2636
Ceiba 098 #295 Ave. Lauro Piñero (787) 885-1040
Fajardo 099 #105 Calle Iglesias (787) 863-6955
Luquillo 100 #257 Calle Fernández Garcia (787) 889-2335
Río Grande 101-102 Carr. 187 Plaza Río Grande, (787) 887-2063
Loíza 103 Esc. Carlos Escobar López (787) 886-5285
Canóvanas 104-105 #57 Calle palmer (787) 876-2145
Carolina Edificio Plaza Centro Local D 65 (787) 752-5955
Trujillo Alto 109, 110 Antigua Alcaldía, Piso 1 (787)760-4807
Google search engine