80.4 F
Puerto Rico
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2859

DRNA rescata manatí en playa de Luquillo

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, exhortó -el domingo- a la ciudadanía a cumplir con las leyes de navegación para proteger a las especies marinas, como lo son el manatí antillano, las tortugas y los delfines.

Esto surge luego de que personal del DRNA rescatara -hoy- a una bebé manatí en la Playa Azul de Luquillo, la cual fue trasladada al Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico para ser evaluada y atendida.

Estas especies marinas se encuentran presentes en las aguas de la Isla, por lo que el DRNA emitió varios consejos para evitar poner en riesgo las vidas de estos mamíferos.

  • En aguas llanas, a menos de diez pies de profundidad, se debe reducir la velocidad de las embarcaciones.
  • Si detecta un manatí en el área, reduzca la velocidad a cinco millas por hora y conduzca la embarcación fuera de donde está el manatí.
  • Manténgase alerta de las aguas por donde navega, de forma que pueda detectar la presencia de manatíes y otras especies.
  • Si observa un manatí mientras está en el agua, obsérvelo pasivamente, no lo persiga, ni lo toque.
  • No tire basura al mar.
  • Utilice gafas polarizadas.
  • No ancle en hierbas marinas.

“Además, ahora que la Orden Ejecutiva ha flexibilizado las actividades acuáticas, exhortamos a toda la ciudadanía a que esté consciente de sus alrededores y no tire basura en las playas ni cuerpos de agua,” señaló el Secretario.

Para reportar emergencias, por favor comuníquese con el Cuerpo de Vigilantes al 787-724-5700.

PIP radica resoluciones en busca de bajar facturas de la AEE

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador y  candidato a gobernador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, radicó dos resoluciones en busca de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ajuste las facturas durante el periodo de la cuarentena del coronavirus.

La Resolución Conjunta del Senado 552 ordena a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica realizar ajustes a las facturas equivalentes al periodo de cuarentena, de sus clientes residenciales, como medida de justicia para afrontar la crisis económica producida por el coronavirus (COVID-19) y su correspondiente desfase en el consumo de energía eléctrica.

«Desde el toque de queda impuesto por el gobierno el consumo energético residencial ha aumentado dramáticamente. El encierro familiar, a su vez acompañado por el aumento del uso de electrónicos para estudios y trabajo remoto, cocinar, y el entretenimiento, entre otros,  obliga a consumir más electricidad», señaló el senador.

Explicó que la medida ordena realizar ajustes a las facturas residenciales de los meses de marzo, abril y mayo, utilizando como referente el consumo menor que haya sido facturado al consumidor residencial antes del toque de queda. «Esto brinda un alivio inmediato, no sólo económico, sino mental y emocional a cientos de miles de familias puertorriqueñas», dijo.

Otra medida fue la Resolución Conjunta del Senado 551 que ordena al Negociado de Energía de Puerto Rico que revisen las tarifas vigentes de la AEE a los fines de determinar si ha traspasado al consumidor las reducciones que han ocurrido en el precio del combustible a nivel internacional y para tomar las medidas compensatorias correspondientes en caso de que no haya ocurrido ese traspaso.

«Todos en Puerto Rico estamos muy conscientes de la drástica reducción en el precio del petróleo y sus derivados que ha ocurrido en los pasados meses. Ese cambio debió afectar el precio del combustible que compra la Autoridad de Energía Eléctrica para algunas de sus plantas generatrices. No obstante, ha habido muchas quejas de la clientela residencial y comercial de la AEE en el sentido de que no ven el impacto de la reducción en ese costo en la tarifa que mensualmente deben pagar», señaló.

Explicó que la medida ordena al Negociado de Energía de Puerto Rico que realice una investigación con el fin de determinar si la reducción en el costo del combustible que compra la AEE se refleja debidamente en las tarifas que han estado vigentes y puedan estar vigentes al momento de la medida entrar en vigor. «En caso de que se determine que la tarifa debió ser menor se ordena al Negociado que fije una tarifa compensatoria», subrayó.

«Con la aprobación de estas medidas el consumidor puertorriqueño contaría con un mecanismo de protección inmediata, para ahora, a corto y mediano plazo, que le supondría un alivio en su bolsillo ante los aumentos inmisericordes que ha sufrido en su factura de luz», indicó el líder pipiolo.

Reportan agresión contra bebé de un mes de nacido

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una infante de un mes y 23 días de nacida sufrió múltiples fracturas, posible sangrado y quemaduras en distintas partes del cuerpo en hechos que son investigados por las autoridades.

La Policía informó que -el sábado- la bebé fue llevada por sus padres al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Levittown y al Puerto Rico Women’s and Children’s Hospital. Posteriormente, fue transportada al Hospital Pediátrico, en Río Piedras, donde permanece en estado crítico, pero estable dentro de su condición.

Los padres de la infante fueron detenidos y entrevistados, pero permanecen en libertad hasta tanto culmine la investigación.

El incidente aparentemente ocurrió en una residencia de la 6ta Sección de Levittown.

La agente María Santiago, de la División de Maltrato de Menores, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, investiga estos hechos en unión a las fiscales Gretchen Pérez y Ginny Andreu, de la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de la Fiscalía en Bayamón.

Personal del Departamento de la Familia asumieron la custodia de la bebé.

Radican cargos contra mujer que golpeó su bebé de 5 meses

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una jueza del Tribunal de San Juan encontró causa para arrestar a una mujer por supuestamente maltratar físicamente a su hija de 5 meses y amenazar de muerte al padre de la menor, informó el Departamento de Justicia.

Reinalis González Maldonado, de 20 años, quedó en libertad tras pagar una fianza de $6,000 impuesta por la jueza Maranjelí Colón Requero.

La joven deberá regresar al Tribunal el 11 de junio para enfrentar la vista preliminar por supuesta violación de:

  • Artículo 59 de la Ley 246 Seguridad, Bienestar y Protección de Menores por Maltrato Intencional.
  • Artículo 3.3 de la Ley 54 por Amenaza.

La investigación apunta a que la imputada «intencionalmente cometió maltrato físico contra su hija de 5 meses». Además, González Maldonado supuestamente amenazó con matar al padre de la menor.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de mayo.

El agente Jeancarlos Ortiz, de la División de Maltrato de Menores del Negociado de la Policía de Puerto Rico, junto a la fiscal Lynnette Velázquez Grau, investigan lo ocurrido.

Triple asesinato en urbanización de Carolina

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tres hombres fueroon asesinados el sábado en la calle Libra, de la urbanización Villa La Marina, en Carolina, informó la Policía.

El trio de hombres compartía frente a una residencia en el área de la laguna cuando se les acercó un vehículo desde el que le realizaron múltiples disparos, según la investigación inicial.

Los fallecidos fueron identificados como:

  • Alejandro Díaz Reina – 30 años
  • Johan Colón Álvarez – 35 años
  • Luis Alexis Colón Álvarez – 34 años

Colón Álvarez recibió heridas de gravedad y fue transportado al Hospital de la UPR, en Carolina, donde el médico Santiago certificó su muerte.

En la escena ocuparon dos pistolas Glock, modelo 27, calibre .40, con números de serie TAE-905 y MKH-050, y varios vehículos propiedad de los occisos.

El agente  Pedro Medina, adscrito a la División de Homicidios, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina, en unión al fiscal Omar Barroso investigan los hechos.

Sin identificar joven asesinado en El Tuque

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía no había identificado el joven que fue asesinado anoche en el parque de pelota del sector Las Batatas, barrio El Tuque, en esta Ciudad.

El joven, de aproximadamente 20 años, fue descrito como de tez blanca, pelo negro, 5′ 5″ de estatura y 120 libras de peso.

El cuerpo tiene un tatuaje en el brazo izquierdo y otro en forma de una cruz en la parte posterior de la oreja izquierda. También tiene tatuajes de letras y números en los dedos de ambas manos, según describió la Policía.

Vestía camisilla negra con diseños, pantalón mahón a la rodilla color azul, zapato deportivo (tenis) blanco y medias cortas negras.

La Policía informó que el asesinato ocurrió alrededor de las 5:40 pm. del sábado en las inmediaciones de un parque de pelota, en la comunidad El Tuque, en Ponce.

El incidente fue reportado como detonaciones en el parque de pelota y cuando los agentes llegaron se toparon con el cadáver. Paramédicos también llegaron a la escena, reportada a las 5:40 pm. de hoy sábado, y confirmaron que el joven había muerto.

El ataque a tiros fue en la parte posterior de las gradas del parque de pelota, en el sector Las Batatas. La Policía informó que el cuerpo del joven tenía varias heridas de bala y que no ocuparon armas de fuego en la escena.

El agente Héctor Cappa, de Homicidios, en Ponce, junto a la fiscal Sharlene Rosa De Jesús, investigan el crimen.

Región de Ponce tiene 420 casos de coronavirus: 253 se reportaron en mayo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La cantidad de personas positivas al coronavirus en la Región de Ponce no cesan a días de que entre en vigor una nueva Orden Ejecutiva que flexibiliza las actividades que los puertorriqueños pueden realizar al aire libre y permite una mayor actividad comercial.

El informe que a diario publica el Departamento de Salud revela que en la Región de Ponce hay 420 personas que se han realizado la prueba y el resultado al COVID-19 es positivo, según publicó hoy 24 de mayo. El pasado 1 de mayo esa cifra alcanzaba los 167 casos.

Mientras, el 1 de mayo la Región de Mayagüez reportaba 180 casos. Las estadísticas de hoy revela que en la Región de Mayagüez hay 371 casos positivos y en la Región de Ponce hay 420 personas.

El informe del Departamento de Salud por un lado revela que en Ponce hay 419 casos positivos y cuando los desglosa por municipio la cifra es de 420 personas. No es la primera ocasión en que Salud publica discrepancia en datos y luego corrige la cifra global.

Región de Ponce – 23 de mayo: 

142 pruebas moleculares
277 serológica

Total: 419

 

Región de Ponce – 1 de mayo:

93 pruebas moleculares

74 serológica

Total: 167

Salud informó que, a nivel isla, el número total de casos únicos positivos subió a 3,189 tras registrarse 89 nuevos casos únicos positivos a dicha prueba. De esta totalidad de casos únicos positivos, 1,614 corresponde a mujeres y 1,575 a hombres.

 

Otros datos del COVID-19: 

  • 106 – personas hospitalizadas
  • 13 – pacientes en intensivo
  • 7 – pacientes en ventilador
  • Culebra es el único municipio que no registra casos.

 

No hubo muertes 

Salud no reportó hoy -24 de mayo- decesos a causa de COVID-19. Informó que las muertes registradas a través del Sistema de Vigilancia se mantenían en 127:

  • 61 Sistema de Vigilancia
  • 66 Registro Demográfico

Un informe del Departamento de Salud reporta que en la Región de Ponce, la cual cubre 15 pueblos, han muerto 18 personas de coronavirus, aunque solo ocho de ellos tenían una prueba que confirmara que era positivo al virus.

Las otras 10 muertes fueron informadas por el Registro Demográfico y se trata de personas que al momento de su muerte tenían síntomas compatibles con el coronavirus.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced, al anunciar la flexibilización que permitirá a más puertorriqueños salir de sus hogares, explicó que la cifra de decesos debido al virus se mantenía en niveles bajos.

No obstante, diversos sectores, entre ellos de profesionales de la salud, han puesto en duda si el momento es el adecuado para no provocar un incremento vertiginoso en pacientes de COVID-19 como ha ocurrido en otros países.

El Departamento de Salud reiteró su pedido a cumplir con las medidas de precaución y protección para evitar la propagación del virus. Esto incluye, pero no se limita, a la práctica del distanciamiento social, el uso compulsorio de mascarillas y el lavado de manos, o uso de desinfectante de manos.

Asesinan joven en la comunidad El Tuque en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga el asesinato de un joven en las inmediaciones de un parque de pelota, en la comunidad El Tuque, en esta Ciudad.

El joven, que no había sido identificado, tiene aproximadamente 20 años de edad, informó la Policía.

El incidente fue reportado como detonaciones en el parque de pelota y cuando los agentes llegaron se toparon con el cadáver.

Paramédicos también llegaron a la escena, reportada a las 5:40 pm. de hoy sábado, y confirmaron que el joven había muerto.

El ataque a tiros fue en la parte posterior de las gradas del parque de pelota, en el sector Las Batatas, del barrio El Tuque.

La Policía informó que el cuerpo del joven tenía varias heridas de bala y que no ocuparon armas de fuego en la escena.

El agente Héctor Cappa, de Homicidios, en Ponce, junto a la fiscal Sharlin Rosa De Jesús, investigan el crimen.

JSF celebrará videoconferencia para la certificación del Plan Fiscal

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Supervisión Fiscal anunció hoy -sábado- que celebrará su decimoctava reunión pública el próximo miércoles -27 de mayo- para considerar la certificación del Plan Fiscal del Gobierno de Puerto Rico.

La reunión se llevará a cabo mediante videoconferencia, comenzando a las 10:00 a.m.

La reunión estará abierta al público y se transmitirá en vivo a través del sitio web de la Junta de Supervisión. El audio estará disponible en español y en inglés.

La grabación también la publicarán en el sitio web luego de que concluya la audiencia.

La información sobre el protocolo para el manejo de la sección de Comentarios Públicos y el enlace para acceder a la reunión se anunciará en los próximos días, e igualmente estarán disponibles en el sitio web de la Junta: www.juntasupervision.pr.gov.

Permitirán visitas a cementerios fin de semana de la Recordación

0
Entrada principal al cementerio de Ponce.

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció -la tarde del sábado- que, debido a la observación del Día de la Recordación, este domingo y lunes estará permitido la visita regulada a los cementerios, tomando las medidas de precaución establecidas como parte del protocolo del Departamento de Salud ante la pandemia del coronavirus.

“En el Día de la Recordación rendimos tributo a los héroes caídos y agradecemos el sacrificio en la defensa a la nación. Con motivo de esta fecha, se permitirán las visitas a los cementerios, tomando todas las medidas de protección y seguridad establecidas en el protocolo diseñado por el Departamento de Salud», indicó Vázquez Garced.

Mientras, el Procurador del Veterano, Agustín Montañez, explicó que la mañana del lunes realizarán la grabación del “Momento de Recordación”, un breve acto que sirve para honrar a los héroes caídos. El acto lo grabarán para difundirlo en las redes sociales.

La grabación, que realizarán en el Cementerio estatal de Veteranos, en Aguadilla, participarán solo las personas invitadas y deberán acatar todos los protocolos de distanciamiento social y protección personal. Una vez culmine la actividad, se abrirá el cementerio, de forma limitada, siguiendo el protocolo establecido.

Protocolo en cementerios:

  • Administradores de los cementerios deberán velar por la salud y seguridad de todos los ciudadanos que los visiten, así como los trabajadores.
  • Toda persona que visite un cementerio deberá hacer uso de mascarillas.
  • Mantener una distancia de seis pies entre cada persona para velar por el distanciamiento social.
  • El tiempo de visita a los panteones, fosas, nichos y/o columbarios será entre 15 a 30 minutos máximo, por familia.
  • Controlar accesos al cementerio para garantizar que no se propicie la aglomeración de personas.
  • El cementerio deberá tener servicios sanitarios en óptimas condiciones y facilitar agua y jabón.

Dichas recomendaciones forman parte del protocolo establecido tanto para cementerios públicos, como privados. Las personas que vayan a visitar los cementerios deberán llamar con anterioridad para asegurarse de los horarios de apertura, así como cualquier otro requisito.

Google search engine