73.7 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 14, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2890

Causa probable contra Abel Nazario en Comisión de Ética del Senado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Panel de Ciudadanos adscrito a la Comisión de Ética del Senado determinó por unanimidad que había causa probable contra del senador, Abel Nazario, en relación con una querella presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, tras el segundo arresto realizado por las autoridades federales contra el senador por presuntas irregularidades cometidas con fondos federales durante su gestión como alcalde de Yauco.

El presidente de la Comisión de Ética del Senado, senador Ángel Martínez Santiago, informó ayer que la determinanción de causa probable se desprende del informe del Panel de Ciudadanos que recibió la Comisión.

Martínez Santiago explicó que ahora procede otorgarle sesenta días al senador Nazario para que pueda reaccionar al fallo del Panel de Ciudadanos,  entre estas las que figura la posibilidad de solicitar audiencia ante los miembros de la Comisión de Ética.

A su vez, Martínez Santiago dijo que dicho organismo tiene sesenta días para ver en su fondo, la querella, presentada por el presidente del Senado.

“La Comisión de Ética se reunió los días 13 y 18 de febrero de 2020 para recibir el Informe y proceder con su análisis. Luego del correspondiente proceso deliberativo, los miembros de la Comisión de Ética, determinan por unanimidad de los presentes, aceptar el Informe del Panel de Representantes del Interés Público y dar curso a la querella a tenor con lo que dispone la sección 13 del Código de Ética”, indicó Martínez Santiago.

Según la Resolución emitida por la Comisión de Ética, sus miembros determinan, además, que la comunicación del presidente del Senado y el Informe constituyen, para todos los fines legales, como la Querella, para efectos de las etapas sucesivas bajo el Código de Ética. La Comisión de Ética evaluó el lenguaje de la citada sección 13  que de una lectura estricta se entiende que para dar curso a la querella bastaba con la notificación al presidente de la Comisión.

“No obstante para garantizar de la manera más amplia el debido proceso de ley, la Comisión en pleno atendió el informe y determinó que el término de sesenta días laborables comienza a de cursar al momento en que el senador Nazario sea notificado, que, dicho sea de paso, ambas partes, tanto el querellante como el querellado fueron notificados”, explicó el presidente de la Comisión de Ética de la Cámara Alta.

Avería deja sin agua varias comunidades de Villalba

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Varios sectores de Villalba se encuentran sin servicio de agua debido a una avería ocurrida en la planta de filtros Jagüeyes, informó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Brigadas de la AAA se encuentran trabajando en la reparación de la bomba de distribución localizada en el barrio Jagüeyes del municipio de Villalba. De no surgir inconvenientes se espera que los trabajos culminen el próximo jueves, 20 de febrero”, informó la directora del Área de Coamo de la AAA, Yeidimar Meléndez Ortiz.

Sectores afectados:

        • Jagüeyes
        • La Pica
        • Lado Bravo
        • Carretera PR-513

“Para mitigar la situación distribuiremos agua en camiones cisterna en las comunidades afectadas. Una vez se restablezca el servicio se recomienda hervir el agua para el consumo humano durante tres minutos”, informó Meléndez Ortiz.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 am. a 11:00 pm., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

López Mulero ve motivos políticos en suspensión de Acevedo por Carmen Yulín

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Mayra López Mulero, abogada del excomisionado del Negociado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo, sostuvo hoy que la reinstalación de su cliente en su puesto de carrera en el municipio de San Juan y su eventual suspensión de empleo, respondió a “consideraciones típicamente políticas”.

López Mulero no responsabilizó directamente a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, por el proceder político contra Acevedo, quien fue destituido por la gobernadora Wanda Vázquez Garced el pasado 18 de enero cuando se encontró suministros sin repartir en un almacén de la Compañía de Comercio y Exportación en La Guancha de Ponce.

Tras el despido, la alcaldesa anunció que no recibiría a Acevedo para que ocupara su puesto de carrera en el municipio de San Juan porque que había sido “negligente en el desempeño de su deber».

El municipio de San Juan reinstaló a Acevedo en su puesto de carrera de manera retroactiva al 27 de enero y durante el día de hoy se le notificó también la suspensión de empleo pero no de ingreso, lo que implica que el ex funcionario continuará recibiendo el salario asignado a su posición pero no podrá entrar a su oficina ni realizar labores en la alcaldía.

“Bueno, ya hubo la reinstalación. Sorpresivamente se me trajo un documento en el día de hoy reinstalando al señor Acevedo en su puesto de carrera, pero, suspendiéndolo de empleo, no de sueldo, con respecto a estar físicamente allí porque aparentemente el municipio quiere hacer algún tipo de gestión investigativa, según ellos. Yo me voy a oponer a eso”, dijo Mulero a la prensa tras una vista en el Tribunal Superior de San Juan en la que se ventila una demanda presentada por Acevedo contra la alcaldesa por su rechazo a restituirlo en su posición.

“Yo entiendo que eso responde a consideraciones típicamente políticas”, indicó la abogada.

Pero el licenciado Raúl Mariani, abogado de Yulín Cruz, indicó que el proceso investigativo que se realizará contra Acevedo podría servir para que éste esclarezca su nombre.

“Todos los empleados del Municipio de San Juan tienen que rendir los servicios de cierta forma, pero, además, mantener un curso de conducta que no afecte la imagen y que no afecte los principios éticos y legales del Municipio de San Juan”, dijo el licenciado Mariani a preguntas de la prensa.

“La acción que va a tomar la Oficina de Recursos Humanos es prematura”, añadió.

Mencionó que el procedimiento establecido es que un investigador determinará el curso a seguir de la pesquisa y usará sus poderes para obtener información.

“A lo mejor él tiene una información que pueda aportar para esclarecer su nombre”, señaló el abogado.

Acevedo presentó una reclamación judicial contra la alcaldesa por su rechazo a restituirlo en su posición, en la que indicó que Yulín Cruz actuó de forma temeraria y pidió una compensación de $5,000 y $3,000 adicionales por concepto de honorarios.

El juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal Superior de San Juan, ordenó al municipio de San Juan a presentar por escrito su posición en torno al caso, y le daría 24 horas adicionales a la defensa para responder al mismo.

Hillary Clinton dice «no» a la vicepresidencia de EU

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La ex candidata a la presidencia de los Estados Unidos y ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, rechazó hoy que se proponga aspirar a la vicepresidencia si Michael Bloomberg obtiene la candidatura a la presidencia en la primaria del Partido Demócrata.

“Oh no”, dijo Clinton quien llegó hoy a Puerto Rico para participar en una serie de actividades de la Fundación Clinton.

Clinton hizo las expresiones  en el Centro Mujeres Ayudando Madres en Carolina.

La líder demócrata también indicó que no hay «nada normal» en el atraso de las ayudas federales asignadas al gobierno local para la recuperación tras el huracán María. 

Gobernadora niega participó en una recaudación de fondos el domingo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced rechazó que haya participado en una actividad de recaudación de fondos el pasado domingo con el desarrollador Federico Stubbe, tras ausentarse  a una reunión  en la Fortaleza con una delegación de congresistas del Partido Demócrata porque alegadamente tuvo una emergencia relacionada con su madre.

“Yo no estuve en ninguna actividad de recaudación de fondos el domingo”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.

El analista político Jay Fonseca y al periódico El Nuevo Día,  han sostenido que tras atender la emergencia familiar, Vázquez Garced se reunió, en horas de la noche, con el conocido desarrollador Federico Stubbe, en su residencia en Dorado.

Stubbe es un contribuyente económico del Partido Nuevo Progresista.

El diario sostuvo que la gobernadora acudió a la residencia de Stubbe en compañía de la subsecretaria de la Gobernación, Lilliam Sánchez

“Fui excusada con la comisionada residente igualmente con los congresistas. Tuve una emergencia familiar que me hizo salir de Fortaleza. La estuvimos atendiendo todo ese día en la tarde”, añadió la gobernadora, sin dar detalles adicionales sobre la situación.

“La información que necesitaron los congresistas ya se le había preparado y estaba disponible, estaban los funcionarios. De igual manera, cuando habíamos ido a Washington, ya tuvimos oportunidad de hablar con alguno de ellos personalmente. Así que había la confianza y ellos entendieron la situación”, sostuvo.

Sobre las expresiones de la representante Nydia Velázquez de que la visita a Puerto Rico la dejó con dudas adicionales, la gobernadora contestó que “si hay alguna preocupación adicional, con mucho gusto se la podemos hacer llegar la contestación”.

En cuanto a los fondos aprobados que al momento no se han utilizado, expresó que “esa es una preocupación que teníamos nosotros también. Le he dado todo el énfasis y toda la prioridad de que este dinero llegue al pueblo de Puerto Rico. Ayer empezamos a firmar todos esos contratos y todos esos acuerdos con los alcaldes. Nosotros vamos a tener una importante actividad mañana, donde queremos reunirnos con los alcaldes y los representantes, para que puedan ver cómo se va a desglosar ese dinero que, por algunas razones, no se desglosaron adecuadamente anteriormente”.

Vázquez Garced explicó que de los 1,500 millones de dólares aprobados por el Departamento de Vivienda federal (HUD) en primera instancia, solamente se han utilizado 11 millones de dólares.

Sobre los 8,200 millones de dólares, mencionó que esos fondos no se han recibido y trabajan en el Plan de Acción para enviarlo y de ser aprobado, recibir el dinero, que se supone se utilizaría para atender la emergencia del huracán María.

“El dinero que recibimos por la emergencia de María a este momento no lo podemos utilizar para los terremotos. En su eventual momento, si es necesario, vamos a solicitar que nos permitan también utilizar ese dinero para cualquier necesidad en el área sur”, sentenció.

 

Utier pide al país que reclame reapertura de Costa Sur

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Rafael Figueroa Jaramillo reclamó el martes, al pueblo puertorriqueño a que se una para exigir la reparación inmediata de la Central Costa Sur ante la actitud pasiva de no atender esa planta para aumentar la capacidad de producción energética en toda la isla.

“Aquí no tan solo están arrastrando los pies los funcionarios de la Autoridad de Energía Eléctrica, uno escucha un ánimo de decir, tengo esta preocupación, pero la planta la vamos a meter, vamos a hacer todo lo posible porque entre en servicio, esa planta es importante, ese ánimo, esas expresiones tú no lo notas”, dijo Figueroa Jaramillo en entrevista con WPAB 550.

“La intención es, a todas luces, dejar a toda la planta inoperante… El pueblo de Puerto Rico debe reclamar la reapertura de la planta Costa Sur”, añadió.

La planta generatriz Costa Sur sufrió daños a consecuencia del terremoto del 7 de enero de 2020. Desde ese entonces, la misma necesita reparaciones y no ha sido considerada a reparar por el ingeniero José Ortiz, director ejecutivo de la AEE.

Tras el sismo, Ortiz se manifestó a favor de cerrar definitivamente Costa Sur y construir una nueva planta generatiz en los terrenos de Palo Seco con los presuntos fondos que recibirá la AEE de parte del seguro de la corporación pública y del gobierno federal.

De manera preliminar se ha estimado que la AEE recibiría entre ambas fuentes más de $3,000 millones. Tambien se ha especulado que empresas privadas podrían estar interesadas en construir la nueva planta pero hasta ahora esas empresas no se han sido identificadas.

Agreden mujer con tubo y punzón en San Sebastián

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla investiga un incidente de agresión ocurrido a las 10:00 de la noche del lunes en una residencia ubicada en la calle Jobos de la urbanización El Culebrinas de San Sebastián.

Según detalles preliminares, María Cardona Arce, de 38 años y residente del lugar alegó que estaba en su residencia, cuando se personaron dos mujeres a quien puede identificar, quienes armadas de un tubo de metal y un punzón la agredieron en diversas partes del cuerpo.

Las autoridades indicaron que las agresoras abandonado la escena a bordo del Hyundai color blanco, en el que llegaron a su residencia conducido por un sujeto al que también la víctima puede identificar.

La mujer alegó el hombre, al igual que sus agresoras, amenazaron con matarla si se querellaba ante las autoridades.

Según la Policía, Cardona Arce resultó con heridas cortantes y punzantes, así como con contusiones en diversas partes del cuerpo.

La mujer fue llevada a un hospital de la región y su condición es estable.

El agente Harry Muñiz de la División de Homicidios acudió al lugar y se hizo cargo del debido proceso investigativo.

Enmascarados roban armas de residencia en Guaynabo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un robo se registró a las 9:20 de la noche del lunes en una residencia localizada en la Urbanización Bello Monte en Guaynabo, informó la Policía.

De acuerdo a la información preliminar, Edwin Reyes alegó que tres individuos enmascarados con capucha y vistiendo ropa negra, entraron a la residencia a pie, abriendo la puerta del garaje.

Las autoridades indicaron que los ladrones se apropiaron de una pistola Heckler & Koch P30 calibre .40 con un cargador de 12 municiones; una pistola marca “Glock” modelo 21 calibre .40 y tres teléfonos celulares y varios relojes.

Según se informó a la Uniformada, los sujetos huyeron del lugar en una Kia Soul color blanco con la propiedad hurtada.

El policía municipal, Edgard Orozco investigó preliminarmente estos hechos.

Incierto el desembolso de $8,221 millones para la recuperación tras María

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

La administración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced aún no tiene certeza sobre cuándo el gobierno federal aprobará el desembolso de $8,221 millones del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación de Desastres (CDBG-DR) que son imprescindibles para obras mayores de infraestructura y que fueron aprobados dos años atrás, tras el paso del huracán María.

El secretario del Departamento de la Vivienda, Luis Fernández Trinchet, sostuvo ayer que “todavía no hay fecha. Programas que se tenían dilatados para comenzar durante el verano quizás podemos adelantarlos para comenzar uno o dos meses antes. Hay mucha cuestión procesal con la que hay que lidiar. Pero ciertamente la segunda asignación de fondos de $8,200 millones que la gobernadora firmó hace dos semanas, todavía HUD no ha firmado la contraparte”, comentó.

El gobierno espera por el desembolso de los fondos CDBG-DR desde su aprobación hace dos años luego del paso del huracán María en septiembre de 2017.

Pero Fernández Trinchet aseguró que el monitor federal, Peter Brown, quien tendrá la encomienda de distribuir los fondos de recuperación de Vivienda Federal (HUD, por sus siglas en inglés), no viene a dar latigazos a Puerto Rico.

“Tuve la oportunidad de reunirme con él cuando estaba como secretario designado. La vibra que recibí fue buena, honestamente. Hubo una química inmediata. Yo creo que este señor, más que dar latigazos aquí, lo que viene es a asegurarse de que los fondos fluyan como se supone que deban fluir”, dijo Fernández Trinchet a preguntas de la prensa.

El funcionario mencionó que el monitor “no vino con ninguna recomendación”.

Mencionó que dialogaron sobre el personal que será destacado en Puerto Rico, un total de tres empleados y el monitor federal viajará constantemente a la Isla.

“Yo creo que, por lo menos, se percató de las intenciones que tenemos, de las proyecciones de trabajo que queremos lidiar. Así que, hasta ahora todo se ve tranquilo, honestamente”, abundó.

Las expresiones del funcionario se dieron al culminar una reunión, junto a varios alcaldes, con la gobernadora Wanda Vázquez Garced sobre la entrega de unos fondos mediante el Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG, por sus siglas en inglés) para los municipios de Adjuntas, Aguada, Camuy, Ceiba, Ciales, Guánica, Las Marías y Moca.

Se trata de que, cada municipio recibirá una asignación equitativa de 448 mil dólares, para un total aproximado de 3.6 millones de dólares.

El alcalde de Camuy, Edwin García Feliciano, solicitó una reunión con Fernández Trinchet para que los municipios que no hayan tenido señalamientos en las auditorias puedan manejar los fondos CDBG-DR.

Fernández Trinchet indicó que será “bien difícil” que el gobierno federal autorice que los alcaldes puedan manejar por su cuenta los fondos CDBG-DR.

Sector turístico del suroeste favorecido en fin de semana largo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La llegada de cientos de turistas puertorriqueños y extranjeros a los hoteles y restaurantes del suroeste durante el pasado fin de semana largo causó optimismo entre los empresarios del sector turístico, quienes perciben signos de recuperación luego de semanas de inactividad tras los sismos ocurridos a partir del inicio del presente año.

“Vimos el ritmo de reservaciones subir a última hora, y para el sábado 15, muchas hospederías en Guánica, La Parguera, Combate, y Boquerón habían alcanzado un promedio de 60 por ciento en ocupación para el fin de semana. Aunque para esta fecha, usualmente todos estamos al 100 por ciento, esta ocupación es una buena señal.”, destacó, Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores mediante declaraciones escritas.

El optimismo era compartido por los empleados en cientos de empresas que componen la oferta turística, los cuales han experimentado una reducción substancial en sus horas de trabajo, desde el 7 de enero, cuando las visitas de turistas al suroeste se redujeron substancialmente.

“Los hoteles y restaurantes de la región estaban operando a capacidad. La Parguera y la playa El Combate estuvieron muy concurridas, y los visitantes disfrutaron de todos los deportes acuáticos. Varios restaurantes tenían música en vivo y reportaron un aumento notable en sus comensales; y los paradores Boquemar, Guánica 1929, y Turtle Bay Inn, indicaron tener ocupación de 100 % para la noche del sábado, lo cual contrasta con las ocupaciones de 10%a 25 % que habíamos observado en los pasados fines de semana.”, resaltó Ramírez, también codueño del Parador Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

«Agradecidos. No hay mejor manera de expresar lo que sentimos por el respaldo del pueblo de Puerto Rico durante este fin de semana. Es así, apoyándonos entre todos que podremos levantar el país. El ambiente en La Parguera es el de siempre. Una Parguera vibrante que los espera de ahora en adelante con la confianza de que daremos todo para hacer de la experiencia de nuestros visitantes una memorable», expresó Sylmarie González Orengo, presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Parguera.

El movimiento de visitantes también se observó en otros municipios en la montaña. Según Jesús Ramos, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores, aparentemente ha comenzado un cambio positivo hacia la recuperación, la cual sabemos tomará varios meses.

El Parador Villas Sotomayor en Adjuntas, reportó un aumento en sus restaurantes y una ocupación promedio de 70% en el fin de semana; y se siente confiado que tendrá el respaldo del público para el Festival del Frio que celebran desde el viernes 28 de febrero.

Los comerciantes saben que este fin de semana es solo un buen indicador. Por esta razón, colaboran con la legislatura para lograr un paquete de alivios y el aplazamiento en los pagos reglamentarios y los préstamos hipotecarios y comerciales.

También solicitaron a la Compañía de Turismo y al DMO un aumento notable en la inversión que hacen en la promoción de estas regiones, para asegurar la viabilidad de sus empresas y la preservación de los cientos de empleos que generan en la zona.

“Definitivamente, estamos listos para recibir a las familias puertorriqueñas que disfrutan del suroeste. Invitamos a todos los medios noticiosos y a los “influencers” a continuar apoyándonos, destacando nuestros atractivos y la seguridad de nuestras facilidades al visitar esta región.”, concluyó diciendo Tomás Ramírez.

Google search engine