85.4 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 14, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2892

Insiste PPD en sembrar desconfianza contra voto electrónico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Partido Popular Democrático (PPD) aludió hoy a la suspensión de las elecciones municipales en la República Dominicana por presuntos problemas con el voto electrónico, para reiterar su solicitud a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para que desista de avalar la Reforma Electoral que aprobó la mayoría legislativa del Partido Nuevo Progresista (PNP).

La Junta Central Electoral de la República Dominicana suspendió hoy domingo las elecciones municipales luego de que se presentaran fallas en las boletas electrónicas del voto automatizado.

Al parecer, hubo reportes de inconvenientes con las boletas electrónicas desde la noche del sábado, tan temprano como las 5 de la tarde. Delegados de diversos partidos de oposición denunciaron que no aparecían los candidatos ni los partidos en las boletas de los municipios con voto automatizado.

El presidente del Partido Popular Democrático, Aníbal José Torres, indicó que el proyecto de Reforma Electoral patrocinado únicamente por el PNP establece el voto electrónico con el objetivo de que personas que no residen en Puerto Rico puedan votar ilegalmente.

“Hemos estado señalando las fallas y desfases del proyecto que pretende aprobar el PNP. El voto electrónico sin garantías de seguridad es una excusa de sus defensores para lograr que personas que no residen en Puerto Rico puedan votar ilegalmente. Ya vemos cómo la vulnerabilidad de un sistema crea un caos y desconfianza total en los procesos. En Puerto Rico ni se tiene el consenso ni se tienen las garantías de seguridad para cambiar el sistema en medio de un año electoral. La Gobernadora debe evitar un trastoque como este, de ser aprobado el proyecto en los cuerpos legislativos”, manifestó Torres en declaraciones escritas.

“Nadie en el PNP ha ofrecido información confiable de que que situaciones como estas puedan ocurrir en Puerto Rico. Mi llamado es a no cambiar las reglas de juego y mantener un sistema electoral que garantice el voto de los electores y que el resultado responda a la voluntad del pueblo expresada en las urnas”, expresó Torres.

En las pasadas semanas el PPD también aludió a los problemas con el voto electrónico en las primarias democrátas en el estado de Iowa, para desalentar el establecimiento en Puerto Rico de esa modalidad de voto en procesos electorales.

Carnaval de Ponce cambia ruta y será un solo día

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Carnaval de Ponce será el próximo domingo 23 de febrero y durará un solo día debido a la situación que atraviesa la región sur del país tras el terremoto. 

El Desfile de Carrozas será ese día con un recorrido en el que han delimitado la ruta para evitar el paso del público por calles en las que se encuentran estructuras que han mostrado deterioro o han caído ladrillos y se ha afectado la manpostería, explicó la alcaldesa María Meléndez Altieri.

El desfile llegará justo frente al Teatro La Perla. El recorrido por el bouleval Miguel Pou, donde el público se apuesta a ver el desfile de carrozas y comparsas, se mantiene para el disfrute de los visitantes.

La realización del Carnaval busca que el comercio del centro urbano, que también fue golpeado por el paso del huracán María, continúe viviendo prolongados estragos, ahora con el terremoto.

Las calles del centro urbano las mantienen abiertas, en especial las circundantes a la plaza pública. También están ofreciendo servicios los hoteles del lugar.  

 

El Carnaval comenzará a las 11:00 am. y se extenderá hasta las 8:30 pm. 

11:00 am. a 1:00 pm. – Baile de Mascaras

1:00 pm. a 6:00 pm. – Desfile (Salen desde el Centro del Sur)

7:00 pm. a 8:00 pm. – Entierro de la Sardina y Quema del Júa 

8:00 pm a 9:00 pm. – Espectáculo musical con Pirulo y La Tribu.

 

Carnaval de Ponce.
Los vejigantes llenan de colorido la festividad.

Grupo de congresistas visita pueblos afectados por terremoto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de congresistas, miembros del Comité de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, visitó ayer -sábado- varios municipios afectados por el terremoto para conocer los daños, las preocupaciones y el estatus de la respuesta a la emergencia.

El grupo se reunió con los alcaldes: Nelson Torres Yordán, Angel L. Torres Ortiz, Ernesto Irizarry Salva, Santos Seda Nazario, Marcos A. Irizarry Pagán y Luis Javier Hernández Ortiz, de los pueblos de Guayanilla, Yauco, Utuado, Guánica, Lajas y Villalba, respectivamente. Los alcaldes de los municipios de Ponce y Orocovis se excusaron, se informó.

Los miembros del Comité, al cual pertenece la comisionada residente Jennifer González Colón, que viajaron para la ocasión fueron: el presidente Peter DeFazio; Steve Cohen; André Carson; Bruce Westerman; Susan Wild y Chuy García.

Los alcaldes expresaron su preocupación por las limitaciones en el flujo de fondos. Los congresistas les explicaron el trámite de solicitar las ayudas y las aprobaciones de proyectos.

También conversaron sobre cómo estos sismos han alterado los trabajos de recuperación de los estragos de los huracanes del 2017 y el impacto social y económico de los mismos.

Los congresistas visitaron La Guancha, en Ponce. Luego hicieron un recorrido por el centro urbano donde las grietas y destrozos continúan con cada sismo.

Los congresistas también visitaron el campamento para refugiados que instaló la Guardia Nacional en Guayanilla y visitaron el pueblo de Guánica donde varios edificios colapsaron.

En Yauco fueron al puente de la salida 200 hacía Cambalache, en Yauco, que fue removido por los daños causados por los sismos. El proyecto costó cerca de $230,000 producto de una asignación de emergencia de $5 millones por parte del Departamento de Transportación federal.

La delegación de congresistas continuó su inspección de daños y manejo de la emergencia en otros puntos de Yauco y Guánica.

“Es importante que los compañeros sean testigos de estos daños de cara al presupuesto enviado por el presidente donde prioriza una inversión en la infraestructura a nivel nacional”, expresó la comisionada residente en declaraciones escritas.

Jóvenes voluntarios entregan suministros en pueblos del sur

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de jóvenes voluntarios, residentes en Dorado, viajó hoy -sábado- hasta la región sur para entregar suministros a familias de los pueblos afectados por el terremoto.

«No podemos perder la fe ante la adversidad… Reconocemos que la situación en la que se encuentran nuestros hermanos en el área sur nos ha trastocado a todos y no los dejaremos solos. Unidos en solidaridad, seguiremos trabajando», señalo William Santana Jirau, estudiante de la Universidad Interamericana, Recinto Metro.

Explicó que durante enero se movilizaron hasta Guánica, Guayanilla, y Ponce ofreciendo ayuda humanitaria a raíz de la emergencia debido a los temblores.

«Al uno llegar a las diferentes comunidades y poder aportar un granito de arena…. y ver como a pesar la situación en la que se encuentra muestran una sonrisa en su rostro, me llena de satisfacción del trabajo que estamos realizando», indicó Wilmarie I. Santana.

Los jóvenes destacaron la importancia de hacer iniciativas comunitarias y de continuar impactando a las familias. A través de los distintos impactos comunitarios le han acompañado un grupo de la comunidad de Río Lajas, en Dorado, y la Iglesia Misión de Dios en Cristo.

Molusco se disculpa y pide a la Gobernadora que retire su candidatura

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El locutor Jorge Pabón, conocido como Molusco, no tardó en contestar la petición que le hizo la gobernadora Wanda Vázquez Garced de que ofreciera una disculpa pública sobre la composición fotográfica que subió en su red social.

Molusco, en un extenso mensaje que público en las redes sociales, señaló que se trata de una foto de él que lleva meses en las redes sociales y que han utilizado para muchos ‘memes’ como en esta ocasión. «No tengo autoría de ese meme», alegó.

«Usted quiere una disculpa, la tiene. Mil disculpas por compartir la foto», escribió en la cuenta de yosoymolusco.   

Molusco aprovechó para pedirle a la gobernadora que renunciara a la candidatura y le dijo que el pueblo «siente tan poco respeto por la figura del gobernador» por el chat en el que se burlaron de los muertos del huracán María y el trato que la dieron a los afectados por el terremoto cuando le ocultaban los suministros.

«No me use de distracción y utilice sus esfuerzos para trabajar por lo que en realidad importa el tiempo que le quede y retire su nominación a gobernar a partir del 2021», expresó. 

 

 

Llegan a un acuerdo para reabrir La Guancha

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Los comerciantes del complejo recreativo La Guancha se reunieron con la administración municipal y coincidieron en la propuesta de ser reubicados frente a la tarima Héctor Lavoe y que se reabra el lugar lo más pronto posible.

“Esperamos presentar los proyectos esta semana (que inicia mañana domingo) para que la primera semana de marzo se empiece a trabajar en sus espacios y generen actividad económica”, indicó Giordano San Antonio, secretario municipal y encargado de la coordinación del proyecto.

Explicó que la reunión con los llamados “guancheros” fue “muy buena”, pero las primeras dos alternativas que ellos presentaron fueron rechazas por motivos de seguridad y comodidad.

La primera de ellas era utilizar el ala sur de los quioscos, pero no fue acogida porque las líneas de gas y de agua que trascurren por el lugar fueron cerradas por motivos de seguridad en el área que fue afectada. Además, esa área esta muy próxima a la grieta que se formó en el lugar tras el terremoto y que ha seguido ampliando.

La segunda opción era reubicar los comerciantes en el parque de niños, pero es un área que no cuenta con tubería sanitaria para los negocios.

La tercera opción fue la aceptada y es la de reubicarlo aledaños a la tarima Héctor Lavoe, donde hay la tubería y los servicios básicos que necesitarían estos comercios de venta de alimentos, explicó San Antonio.

Además, el público no caminaría sobre tierra, como en el parque de niños, porque el área tiene adoquines y gravilla. Esa área ha sido utilizada en actividades multitudinarias.

Indicó que los comerciantes presentaron varios protocolos, entre ellos vagones, de cómo podrían ser sus negocios y que la Escuela de Arquitectura de la PUCPR se comprometió a hacer sus recomendaciones en los próximos días en busca de promover seguridad y que todo sea por igual. Esto debe ocurrir la semana entrante.

Explicó que también dialogaron sobre los servicios sanitarios que pudieran ser en vagones especiales a esos fines. Los Aún está en evaluación los estacionamientos que podrá utilizer el público. 

Una valla de seguridad será colocada para evitar el paso de transeúntes al área del tablado, afectada por el paso de huracán María y que no habían rehabilitado cuando ocurrió el sismo, lo que acrecentó sus problemas.

San Antonio aseguró que ni al Náutico ni a las facilidades de la Asociación de Pecadores le han denegado el paso. Miembros de la Asociación de Pescadores se comunicaron con Es Noticia para denunciar que mientras se mantenga cerrada La Guancha continurán sus problemas económicos porque no reciben clientes. Este organismo tiene un negocio de venta de alimentos y bebidas.

 

 

Gobernadora acusa a Molusco de promover la violencia contra la mujer

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced dijo que el montaje de fotografía que hizo Jorge Pabón “Molusco» utilizando una foto de ella promueve el discrimen, la desigualdad y la violencia contra la mujer.  

Como Gobernadora, rechazo la utilización de imágenes ofensivas y viciosas que han circulado recientemente por las redes sociales y en las que se ataca y degrada la figura e integridad de la mujer. Como mujer, es inaceptable permitir el construir imágenes que promueven el discrimen, la desigualdad y la violencia contra las mujeres.

Los ataques contra la mujer no son y nunca deben representarse como una broma. Promover la burla y la utilización de la mujer como un objeto, la caracterización como objetos sexuales, es un acto de violencia y merece el repudio de toda nuestra ciudadanía.

Defendemos el postulado de nuestra Constitución que afirma que “La dignidad del ser humano es inviolable”. De la misma manera, reafirmamos nuestro compromiso por la lucha contra la violencia machista y a favor de la dignidad y el respeto de todas las mujeres. Las imágenes que han circulado recientemente, provocadas por el moderador de un programa radial, merecen el repudio más fuerte de una sociedad que lucha día a día por alcanzar espacios de igualdad y respeto entre todas y todos sus ciudadanos. Debe haber una disculpa pública por esa afrenta, tanto del medio como de la figura.

Invito a toda la ciudadanía a condenar toda idea o acción que promueva el discrimen, la desigualdad, la violencia y cualquier acto que lacere nuestra conciencia y dignidad colectiva. La mujer debe ser respetada en la lucha continua por la igualdad”.

En el montaje, que «el Molusco» colocó en las redes sociales, se ve a él bañándose si ropa y la gobernadora con el cuerpo doblado intentando mostrar que mira las partes íntimas del locutor. 

Tanto las alcaldesas, de ambos partidos políticos, como la Procuradora de la Mujer, han repudiado tal acción de Molusco.

La procuradora de las mujeres, Lersy G. Boria Vizcarrondo, catalogó como una falta de respeto dicha imagen. “Es alarmante que una figura pública, asuma una conducta machista y agresiva que evidentemente atenta contra la dignidad del ser humano, y de manera particular, de la mujer. La mofa y burla es violencia”, expresó Boria.

Boriz hizo un llamado a la sensibilidad ante demostraciones de violencia. “Este tema tiene que tratarse con mucha responsabilidad. No podemos dejar pasar por alto este tipo de manifestaciones. Una figura pública como lo es Jorge Pabón, debe usar su poder para ser ente conciliador. Vivimos en un País en donde tenemos una alta incidencia de violencia de género, lo menos que necesitamos son personas incitando o provocando más violencia”, indicó.

“Es evidente que queda mucho trabajo por hacer. Continuaremos defendiendo la dignidad e integridad de todos los puertorriqueños, sin importar el cargo que ostenten. Exigimos una disculpa pública, y a su vez, hacemos un llamado a fomentar y promover la equidad e igualdad. Es responsabilidad de todos, incluyendo medios de comunicación y sus portavoces erradicar de una vez y por todas este mal que nos afecta”, dijo.

Comerciantes regresan a Plaza Juan Ponce de León

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Los comerciantes de la Plaza Juan Ponce de León, en esta Ciudad, volvieron a sus espacios de trabajo mientras la administración municipal se mantiene acondicionado el lugar.

Las labores están terminadas con excepción de un techo central que estarían colocando en coordinación con el horario de servicios del grupo de comerciantes para que el mismo no vuelva a afectarse, informó el ayuntamiento.

El grupo de comerciantes había denunciado que tras el terremoto le cerraron el lugar y que le resultaba imposible ofrecer el servicio en otros espacios comerciales, como la Plaza del Mercado, esto debido a lo complejidad de mover sus equipos.

El municipio rehabilitó la antigua Plaza Juan Ponce de León, que muchos conocen como ‘Plaza de los Perros’, para que los comerciantes pudieran regresar a sus espacios de trabajo.  

La alcaldesa María Meléndez Altieri informó -hace unas semanas- que en la Plaza Juan Ponce de León se harían unas mejoras provisionales en el techo y algunas paredes para que puedan regresar a trabajar de forma segura.

La empresa JM Roofing estuvo encargada de la eliminación de los techos que cubrían el pasillo central. El horario regular del lugar es de 6:00 a.m.  a 5:00 p.m. de lunes a sábado.

 

La Plaza Juan Ponce de León estuvo cerrada varias semanas debido a los daños.

 

Plaza Juan Ponce de León antes de comenzar las reparaciones.

 

Comerciantes se unieron para denunciar el cierre del lugar y lograron que atendieran su situación.

Procedimiento en nefrología único en el Caribe

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE –  El Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL) realizó por primera vez en Puerto Rico y el Caribe el procedimiento quirúrgico creación de fístula endovascular, proceso no invasivo que fortalece las venas que reciben tratamiento de hemodiálisis.

“El CMESL está comprometido con brindarle a los pacientes las últimas técnicas de medicina moderna que permita procedimientos menos invasivos, menos costosos y brinden una mejor calidad de vida al paciente”, expresó Elyonel Pontón Cruz, director ejecutivo operacional.

El nefrólogo intervencional Félix Pérez Ramos explicó que el proceso consiste en unir una arteria y una vena debajo de la piel del brazo para que la presión dentro de la vena aumente, fortaleciendo las paredes de esta para el tratamiento de insuficiencia renal aguda y crónica.

“Luego de preparar al paciente, se realiza un sonograma para identificar la vena y arteria a manejar en tiempo real. Se utiliza una aguja y alambre para pasar el microchip (parecido a un suero un poco más grande); una vez el alambre se encuentra dentro de la vena y arteria, emite calor y, en menos de un segundo, se realiza el agujero, se cauteriza y se crea el catéter. Se ejerce presión por 15 minutos y finaliza el proceso”, explicó Pérez Ramos.

Sostuvo que, al tratarse de una intervención ambulatoria, el paciente no siente mucha incomodidad luego del proceso y es dado de alta el mismo día. El procedimiento se puede extender de entre 30 a 45 minutos y requiere menos intervenciones posteriores para que sea funcional.

Mencionó que entre los requisitos están hacer una evaluación al paciente a través de un estudio vascular complejo, no tradicional. Asimismo, el paciente debe cumplir con medidas específicas en venas perforantes, que son aquellas que conectan al sistema venoso superficial con el sistema venoso profundo. Además, es una intervención menos costosa, disminuye la mortalidad y provee una mejor calidad de vida para el paciente.

“El tiempo de recuperación posterior a la intervención es de seis semanas y tiene un impacto estético mucho menor a un procedimiento tradicional, cuya recuperación puede conllevar tres meses. No hay heridas ni incisión que se inflame”, indicó el nefrólogo, quien añadió que además de ser el primer procedimiento realizado en la Isla es el segundo en Latinoamérica.

El médico Félix Pérez Ramos, es Board Certified por la American Board of Internal Medicine y Fellow de la American Society of Diagnostic and Interventional Nephrology. Cuenta con oficina médica en la Suite 816 de la Torre Médica San Lucas. Para cita llame al 787-651-7078.

Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas Ponce y otros servicios puede visitar nuestra página web: www.sanlucaspr.org a través de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube/HospitalSanLucasPonce o comuníquese al 787-844-2080.    

Aumentan los casos de influenza

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

PONCE – El Departamento de Salud informó que durante esta temporada 2019-2020 (hasta el 1 de febrero–) se habían reportado 13,757 casos de influenza  en Puerto Rico y que, la posibilidad de que se contagie con esta enfermedad es mayor que con el coronavirus.

«Es más probable el contagio por influenza que el coronavirus», advirtió el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado. Podríamos considerar que, si una persona no viajó a Wuhan, China o si no tuvo contacto con una persona con coronavirus, o sospechosa de tener el virus, la probabilidad de contraer este virus es relativamente baja», informó.

La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose todos los años. Rodríguez Mercado informó que el pasado 14 de enero firmó la Orden Administrativa Núm.  420 que autoriza a los farmacéuticos a administrar las vacunas en farmacias y extramuros a la población de personas desde los 6 a 11 años, mientras dure el estado de emergencia a consecuencia del terremoto.

La influenza es una enfermedad leve, pero en ocasiones podría convertirse en grave y llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la influenza comienza de repente, informa el Centro para el Control de Enfermedades (CDC).

La mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperarán en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones (como la neumonía) como consecuencia de la influenza, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida.

Las infecciones sinusales y del oído son ejemplos de las complicaciones moderadas de la influenza mientras que la neumonía es una complicación grave a causa de la influenza que puede causar infección por el virus de la influenza o coinfección bacteriana y por el virus de la influenza.

Otras posibles complicaciones graves desencadenadas por la influenza pueden ser la inflamación del tejido que rodea el corazón (miocarditis), el tejido cerebral (encefalitis) o el tejido muscular (miositis, rabdomiólisis) y la insuficiencia multiorgánica (p. ej., insuficiencia renal y respratoria).

La infección de las vías respiratorias por el virus de la influenza puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo y puede derivar en una sepsis, una respuesta a infecciones que pongan en peligro la vida.

Google search engine