63.4 F
Puerto Rico
jueves, julio 24, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3045

PIP tira una división entre «peleles» y «patriotas»

0
PIP

Por Sandra Caquías Cruz

Fotos: Tony Zayas

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) celebró su Asamblea General -domingo- en esta Ciudad, donde ratificó los candidatos a las principales posiciones en la papeleta electoral del 2020.

El senador Juan Dalmau Ramírez, tal y como lo había adelantado, será el candidato a gobernador. Mientras, Luis Roberto Piñero buscará la comisaría residente; María de Lourdes Santiago será candidata a senadora y Denis Márquez Lebrón buscará revalidar en la Cámara de Representantes.

Dalmau Ramírez, quien fue presentado por sus hijos ­­Gabriel y Sofía Dalmau Morales, utilizó en su discurso la palabra “pelele” (muñecos) y “veleta” para definir a sus adversarios políticos.

“En esta campaña yo me voy a enfrentar a unos candidatos: uno es un pelele de la Junta de Control Fiscal y de los bonistas y otro que es el candidato de la privatización, y éste es el pelele de los intereses privados y de los inversionistas políticos, que dan dinero para las campañas políticas y luego pasan facturas en detrimento de los mejores intereses de nuestro pueblo. Hay otros que son candidatos veleta, eso depende de cómo sople el viento para saber dónde cae el pelele”, dijo.

 

Todos y todas son candidatos peleles del colonialismo y los vamos a combatir… El que quiera candidatos peleles, ahí están los otros candidatos. El Partido Independentista Puertorriqueño no postula peleles, postula patriotas”.

Juan Dalmau Ramírez – candidato a gobernador del PIP

 

Dalmau Ramírez hizo poca referencia a lo que estaría presentando en su plan de Gobierno, el cual llamó «Patria Nueva». Habló de una campaña que tendría en su discurso el que deben pasar de “las protestas en la calle a la protesta en las urnas”.

“Tenemos que presentarle al país un proyecto nacional, definido, único, que recoja esos valores que nos hicieron nación, y al mismo tiempo que le permita a esa nueva generación sentir orgullo propio, de que les toca correr ese relevo trepados sobre los hombros de gigantes como Betances, don Pedro, Gilberto, y quienes le siguieron”, mencionó.

Señaló que ese proyecto de «Patria Nueva” estaría fundamentado “en lealtad a Puerto Rico sobre todas las cosas. «Aquí hay quienes se han trepado sobre los hombros de un pueblo para servirle a los parientes en la corrupción gubernamental”, señaló.

El segundo aspecto que incluiría, según dejó entrever, estaría dirigido a la protección de los recursos naturales y ambiental. “Impulsar leyes sensatas para proteger los recursos, la salud y niñez y recordar que cuando se unen voluntades no hay interés económico que nos derrumbe sobre nosotros”, dijo.

En el área educativa apuntó a una propuesta de que no haya que pensar en lo económico para tener una carrera universitaria. Mencionó solidaridad en la equidad de género, combatir la pobreza y trabajar con aquellos que quieren invisibilizarnos.

“El Partido Independentista Puertorriqueño es un partido invencible”, afirmó Dalmau Ramírez. “Venimos de una tradición centenaria, de patriotas”, insistió.

Mencionó, además, que estarían presentando “una oferta al país de verdadera descolonización”. Dijo que era momento de “sacar la libertad a la plaza para que la vean con toda su belleza”.

Por su parte, la exsenadora María de Lourdes Santiago, única mujer del PIP en las principales cuatro candidaturas, insistió en su discurso la frase de que “para la Junta (de Control Fiscal) ni un vaso de agua”.

Santiago reiteró en su discurso el rechazo a la JCF. “Con la Junta (de Control Fiscal) se negocian dos cosas: su desaparición y un proceso de descolonización que nos lleve a la independencia”, dijo antes de apuntar a los que acogían y cogen a la JCF.

La exlegisladora aprovechó para mencionar una serie de candidatos, en su mayoría jóvenes, que estarán en las papeletas municipales e incluso adelantó que una de las papeletas municipales estará integrada solo por mujeres.

Mientras, el representante Denis Márquez Lebrón, a quien Dalmau Ramírez llamó el novato del cuatrienio, buscará revalidar en el escaño. “Vamos de nuevo a la Cámara con inmensa alegría, porque estaremos respaldados por la gente que sale todos los días a luchar, por los que reclaman justicia, solidaridad”, expresó.

 

El presidente del PIP, Rubén Berríos Martínez, ofreció un mensaje para la ocasión.

Herido de bala en el sector La Rambla, en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga un incidente ocurrido esta tarde en la carretera PR-14, en esta Ciudad, donde un hombre resultó herido de bala.

El hombre, quien no ha sido identificado, fue transportado a un hospital cercano, informó la Policía.  

El incidente ocurrió alrededor de las 3:30 pm. frente al restaurante de comida rápida Kentucky, sector La Rambla, en Ponce.

Agentes de la Policía estatal investigan junto a personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce.

Pendiente a Es Noticia para la actualización de la información.

PIP ratificará esta tarde sus candidatos al 2020

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – En la tarde de hoy -domingo- el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) celebrará su Asamblea General en la que ratificará los candidatos que presentará en la papeleta de 2020 y que estará encabezada por el senador Juan Dalmau Ramírez para la gobernación.

La actividad también será utilizada para discutir diversas resoluciones que la colectividad presentará a sus delegados para ser llevadas a votación.

Entre los candidatos que se espera estén en la papeleta del PIP en las elecciones generales de noviembre de 2020 se encuentran:

 

Candidaturas:

Juan Dalmau Ramírez – Gobernación

Luis Roberto Piñero – Comisaría Residente

María de Lourdes Santiago – Senado

Denis Márquez Lebrón – Cámara de Representantes

 

Uno de los primeros que llegó a la asamblea pipiola fue el viequenses Ismael Guadalupe, quien será candidato a legislador municipal en ese municipio. Guadalupe ocupa una de las sillas más cercanas a la tarima. 

En una entrevista reciente con Es Noticia, Dalmau rechazó que se trate de un “cambia cambia” de sillas en la colectividad. “Los que atacan políticamente al PIP han dicho que esto es el juego de las sillas musicales. Esos son los mismos, que no es que juegan con sillas, es que se han robado el país”, dijo.

“Cuando ves candidatos como Pedro Pierluisi, (del Partido Nuevo Progresista) que es un candidato buitre; como Eduardo Bhatia (del Partido Popular Democrático) que promovió la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica y del sistema educativo; ahí no hay sillas ni hay música, porque se lo han llevado todo”, subrayó.

¿Qué nuevo presentará para conseguir el triunfo?

“Creemos que se tiene que modernizar el mensaje con respecto, no solo a la independencia, sino con propuestas que sean contrapeso a una administración pública, en la que se han privatizado servicios esenciales”, respondió.

“Tenemos que ser el contrapeso de esa privatización; cuando se propone el cierre de recintos (de la UPR) tenemos que ser defensores del sistema público de enseñanza a nivel universitario; cuando se propone el sistema de un plan de salud dominado por aseguradoras, la contraparte tiene que ser un discurso de que podemos nosotros administrar un sistema de salud universal financiado con el dinero que se llevan las aseguradoras”.

“Tenemos que proteger al país con un proceso de descolonización de medidas penalizantes como PROMESA y la Junta de Control Fiscal”, indicó. “Esto no es para hacerle la guerra a los Estados Unidos, esto es para amistad y cooperación con Estados Unidos y el resto de mundo”, apuntó.

“Aquí cuando gana un popular nadie se plantea que el otro día el ELA (Estado Libre Asociado) en sus distintas manifestaciones, pero a la hora en que se habla del candidato del PIP lo primero en que piensan es que al otro día enrollan las carreteras (y se las llevan) y viene la independencia. Eso llegará mediante un proceso en el que los puertorriqueños se expresen”, indicó.

Sobre los partidos adversarios, dijo que el Movimiento Victoria Ciudadana “es un desprendimiento de figuras que han estado vinculadas al Partido Popular, así que eso es un problema de un electorado dentro del Partido Popular, insatisfecho con el liderato de esa institución política y no amenaza lo que es un apoyo electoral PIP”.

Sobre el Partido Popular Democrático dijo que “podrán tener razón en criticar al actual Gobierno de los desmanes de la corrupción que se ha cometido, pero no tiene fuerza moral”, señaló.

“Aquí estamos viviendo los lodos de las lluvias de los populares que afectaron igual al ambiente; las mismas malas costumbres de la privatización y exclusión de diversos sectores las ha hecho el Partido Popular”, expresó Dalmau Ramírez en una visita al complejo ferial.

¿Qué ha hecho mal el PIP que buscará cambiar para ser gobernador?

“Esto es un esfuerzo de seres humanos, perfectos no somos. Yo lo que deseo es que el país vea que somos un PIP accesible, un PIP modernizado; que vea, aunque no esté de acuerdo con todo lo que nosotros defendemos, que somos personas que están comprometidas con el país, personas con historial, con sacrificio”.

Explicó que en la Asamblea “va a haber un relanzamiento del proyecto independentista representado por el PIP. Va a haber una renovación, lo que va a ser el proyecto político de este partido”.

Mujer de 94 años fue encontrada muerta en crucero anclado en San Juan

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

Una mujer de 94 años fue encontrada muerta a eso de las 7:22 de la mañana del domingo, en un camarote del crucero Carnival Fascination, anclado en el Muelle 4, en San Juan.

Según información de la Policía, al parecer la nonagenaria murió por causas naturales.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan investiga.

 

Hieren de bala a conductor y pasajera

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer se encuentra en condición de cuidado tras ser atacada a disparos -la noche del sábado- desde un auto que se le apareó en la carretera PR-115, barrio Caguabo, en Añasco.

La Policía informó que los perjudicados viajaban en un auto Toyota cuando una guagua F-150, color gris, comenzó a darle cambio de luces. Creyendo que era una persona conocida, el conductor movió el Toyota a un lado de la vía. 

La guagua F-150 se colocó paralela al Toyota y alguien, desde el interior, comenzó a disparar a los ocupantes del Toyota, quienes prosiguieron la marcha hasta la gasolinera Total, en la PR-2, barrio Algarrobo, en Mayagüez.

La pareja, ambos residentes en Aguadilla, fue llevada al Centro Médico en Mayagüez. 

El conductor del Toyota, identificado como Bryan Crespo Torres, de 32 años, resultó con una herida de proyectil de bala en el antebrazo derecho.

La fémina herida fue identificada como Michelle Acevedo Rodríguez, de 30 años. 

Acevedo Rodríguez resultó con una herida de bala en el área izquierda de la mandíbula, una herida de bala en el costado derecho que le perforó el pulmón y otra en el brazo izquierdo, quedando bajo observación médica en condición de cuidado.

El agente Rafael Mercado, de la Unidad de  Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación junto a la fiscal Wandy Camacho. 

CDC asegura que esfuerzos para poner fin a las infecciones por el VIH están funcionando

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los estimados de personas dignósticadas con HIV positivo (SIDA) en Puerto Rico, desde el comienzo de la epidemia hasta el 1ro de octubre del 2018, rondan los 38,496 pacientes, la mayoría entre los 25 a 44 años. 

Comparativa de casos y muertes por SIDA en Puerto Rico Fuente: Departamento de Salud

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman en 36.7 millones la cantidad de personas que tienen el VIH en todo el mundo.

En este Día Mundial del Sida, los CDC están difundiendo nuevos datos que confirman que los esfuerzos globales para poner fin a las infecciones por el VIH están funcionando, aseguró al entidad.

Destacó que los datos recientes muestran un gran avance contra el VIH, pero lograr el control de la epidemia requiere concentrarse en aquellos grupos con el mayor riesgo de transmitir y de contraer el virus.

Los esfuerzos globales han hecho que, hasta el 30 de septiembre del 2017, 19.5 millones de personas – a nivel mundial- hayan recibido tratamiento antirretroviral. Desde el punto máximo de la epidemia -en el 2005- las muertes anuales relacionadas con el sida han disminuido en un 48 %, informó el CDC en un comunicado de prensa.

El CDC aprovechó que hoy -1ro de diciembre- es el Día Mundial del SIDA para hacer hincapie en esta enfermedad y los factores de riesgos, así como brindar apoyo a las personas afectadas por la infección y recordar a quienes perdieron la vida por enfermedades relacionadas con este virus.

El lema de este año, Aumentar el impacto mediante la transparencia, la responsabilidad y las alianzas, nos reta a trabajar juntos con el fin de acelerar el progreso para ponerle fin al VIH como una amenaza a la salud pública en todo el mundo, resaltó el CDC en un comunicado.

Explicó que desde el comienzo de la epidemia, las alianzas entre gobiernos, instituciones multilaterales, el sector privado, organizaciones comunitarias y muchas otras entidades, han sido clave para los logros científicos y de los programas que nos han llevado a este momento: ahora tenemos las herramientas necesarias para controlar la epidemia y fijar las bases para eliminar esta enfermedad.

Para lograr esa meta, explicaron, es necesario continuar fortaleciendo esas alianzas, ser responsables al usar los recursos de la manera más eficiente y eficaz que sea posible y ser transparentes y asegurarse que el trabajo de las entidades de salud pública produzca los resultados que necesarios.

Todavía hay muchas personas en los Estados Unidos que tienen el VIH por años antes de que se les diagnostique la infección.

[pdf-embedder url=»http://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2019/12/Puerto-Rico-AIDS-Surveillance-Summary.pdf» title=»Puerto Rico AIDS Surveillance Summary»]

Legislarán para entregar tarjeta de identificación en Sistema Braille

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Legislatura tiene ante su consideración un proyecto de ley para proveer una tarjeta de identificación, conforme al Sistema Braille, a toda persona no vidente.

La tarjeta sería entregada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), lo que requiere que se enmiende el Artículo 3.24 de la Ley Núm. 22-2000, mejor conocida como la ‘Ley de Vehículos y Transito de Puerto Rico’.

La medida establecería que, en el caso de personas no videntes, la tarjeta de identificación se emitirá en el sistema Braille y se expedirá por un término de seis años.

La fecha de vencimiento de la tarjeta coincidiría con la fecha de nacimiento del acreedor de la misma. Exceptuando a las personas no videntes mayores de 65 años, la cual será de por vida.

“El Estado tiene el deber y la responsabilidad de establecer condiciones adecuadas que promuevan en las personas con discapacidades gozar de una vida plena y disfrutar de sus derechos naturales, humanos, legales y libre de cualquier tipo de discrimen. Con el compromiso de facilitar el acceso y proveer a las personas no videntes el conocimiento e información que se otorga en las tarjetas de identificación, esta Asamblea Legislativa hace compulsorio que el Departamento de Transportación y Obras Públicas, emita la tarjeta de identificación en el Sistema Braille para toda persona no vidente”, dijo el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago.

Según el Negociado del Censo, en su Encuesta sobre la Comunidad realizada entre los años 2013 al 2017, el 6.2% de la población en Puerto Rico tenía dificultades de visión, lo que equivale a un total de 214,243 personas con discapacidad visual severa o ceguera.

“La accesibilidad de los servicios brindados por nuestras agencias, instituciones, entidades gubernamentales, entre otros, que resultan ser esenciales en el diario vivir para las personas con discapacidades, debe ser una prioridad, por lo que es de suma importancia que dicha población pueda obtener una tarjeta de identificación en el Sistema Braille”, indicó Martínez Santiago.

Asaltan grupo que conversaba en gasolinera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de personas que conversaba en un garaje de gasolina a las 3:00 am. de hoy -sábado- fueron víctimas de robo a punta de pistola, informó la Policía.

Las víctimas se encontraban en el garaje Toral, en la PR-19, urbanización Altamira, jurisdicción de Puerto Nuevo.

La Policia informó que los querellantes, cuyos nombres no divulgó,  conversaban en la gasolinera cuando un individuo, quien viajaba con otras personas en un Hyundai Elantra, color gris, se bajó y los amenazó con una pistola, anunció que era un asalto y les ordenó que les entregaran los celulares.

El asaltante, quien no tenía camisa puesta y cubría el rostro con una máscara negra, le solicitó a uno de los perjudicados que sacara $500 en el cajero automático (ATM), que se encuentra dentro del puesto de gasolina.

Sin embargo, al ver que se demoraba en el proceso, el asaltante se montó en el vehículo y se marchó sólo con los celulares.

Este incidente fue investigado por agentes adscritos al Precinto 282, en Puerto Nuevo.

Pronostican aguaceros dispersos en la región sur

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó cielo parcialmente nublado durante hoy sábado y aguaceros dispersos en el interior y sur del País.

Un área de humedad en los niveles bajos asociado con un sistema frontal se combinará con el calentamiento diurno y los efectos locales para generar -esta tarde- aguaceros dispersos, mayormente a través del interior y sur de Puerto Rico.

Sin embargo, las acumulaciones de lluvia deberán permanecer leves, con solamente acumulación de agua en carreteras, siendo el peligro principal, se informó.

A través de las aguas locales, se espera que el oleaje se deteriore rápidamente durante el día a medida que una marejada grande del norte llegue.

Oleaje de menos de 5 pies se espera durante las horas de la mañana, aumentando rápidamente de 8 a 10 pies durante el transcurso de la tarde hacia esta noche a través de las aguas del Atlántico y pasajes locales. Con este oleaje peligroso, habrá un riesgo alto de corrientes marinas y una Advertencia de Resacas Fuertes a través de las playas orientadas hacia el norte de las islas.

Municipio asegura que pagó a todo su personal

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La administración de María Meléndez Altieri informó -esta noche- que lograron pagar el salario de los empleados que no lo recibieron junto al resto del personal del ayuntamiento.

«En horas de la tarde de hoy (viernes) quedó superado el problema procesar que obstaculizó que algunos empleados del municipio autónomo de Ponce vieran reflejado sus depósitos a primera hora de la mañana», informó en un comunicado de prensa.

«La situación que afectó varias dependencias municipales fue a consecuencia de un error en el proceso bancario, donde uno de los cuatro archivos enviados a las entidades financieras confrontó problemas.  De inmediato el Departamento de Recursos Humanos y Finanzas intervinieron para resolver la situación.  Ya en horas de la tarde de hoy, todo quedó resuelto», señaló.

Los empleados afectados denunciaron su preocupación desde primeras horas -de este viernes- debido a que muchos de ellos tenían hasta hoy para pagar cuentas antes de que les cobraran recargos, entre ellas, sus viviendas. 

Google search engine