66.6 F
Puerto Rico
sábado, mayo 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 395

Red Pavía despide cientos de empleados en Ponce y San Germán

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Hospital Metropolitano Dr. Pila y el Hospital Metropolitano de San Germán (ambos de la red Pavía) despidieron ayer -30 de agosto- sobre un centenar de empleados, en su mayoría enfermeras/os a los que les informaron que la determinación se debe a un «plan de reorganización«.

La cifra exacta de despidos en cada institución no se ofreció, pero afectados por la situación indicaron que se trata de 167 empleados entre los dos centros hospitalarios.

El Hospital Metropolitano Dr. Pila, en Ponce, cerró -en el 2022- sus salas de partos.

En la carta entregada ayer a los empleados, copia de la cual obtuvo Es Noticia, se informa que “como resultado de una reorganización en el Hospital, nos vemos obligados a ajustar la cantidad de empleados al volumen actual de los servicios a ser brindados».

«Lamentablemente, usted es una de las personas afectadas por esta medida por lo que efectivo en el día de hoy, usted queda cesanteado de su empleo con el Hospital Metropolitano Dr. Pila”, señala el documento firmado por José Torres Hidalgo, director ejecutivo del Hospital.

Mientras, la carta enviada a los despedidos en el Hospital Metropolitano de San Germán, firmada por Sandra M. Calderón Peña, directora ejecutiva, advierte que “en la medida en que se trata de una razón justificada, la ley no nos requiere el pago de una mesada. No obstante, en el día de hoy, 30 de agosto de 2024, usted recibirá el pago correspondiente a los salarios devengados y no cobrados hasta el día de hoy, así como la liquidación de las vacaciones correspondientes, si alguna acumulada”.

En ambos documentos le recuerda que tiene sus derechos bajo la Ley COBRA, para una cubierta extendida de su plan médico por los próximos 18 meses, lo que establece la ley.

“Se le estará haciendo entrega de una Certificación de Empleo que usted podrá utilizar para solicitar los beneficios gubernamentales y realizar gestiones de nuevo empleo”, reza la misiva.

Sentimos  profundamente que usted haya sido una de las personas afectadas y estamos a su completa disposición para cualquier ayuda u orientación que necesite, y para la tramitación de los beneficios de desempleo y otras ayudas sociales. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuras gestiones”, expresó la gerencia en las cartas.

Llamadas a la institución para obtener una reacción, no fueron contestadas.

El líder gremial de la Unión Laboral de Enfermeros y Empleados de la Salud (ULESS), Justiniano Díaz Maldonado, indicó que los empleados de esa institución estuvieron afiliados al gremio, pero al llegar la red Pavía prefirieron no cobijarse con la ULESS.

Explicó que los empleados cesanteados tienen derecho a reclamar su mesada, pero tendrían que hacerlos mediante abogados que tendrían que pagar los despedidos, esto en momentos en que no recibirán pagan.

“Los empleados tiende derecho a solicitar la mesada en un Tribunal, pero cuando no tienen Unión tienen que pagar el abogado”, afirmó Díaz Maldonado, líder de la ULESS.

Destacó que estas determinaciones fomentan que más profesionales de la salud salgan del país con las repercusiones que eso conllevan, como el que cada vez hay menos especialistas y los pacientes tienen que esperar más por las citas médicas, lo que pone en riesgo la salud del pueblo.

San Juan es sede de evento que reúne representantes de capitales Iberoamericanas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La organización internacional, conocida como Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), reconoció el pasado mes de enero a San Juan como “Capital Iberoamericana de las Culturas 2024”.

Por lo que, la capital puertorriqueña fue la sede de la 39na. Reunión del Comité Sectorial de Cultura. Dicha reunión se está llevando a cabo en la Biblioteca Carnegie, y las actividades, así como las experiencias culturales, iniciaron el jueves 29 de agosto y estarán concluyendo hoy, sábado 31.

La reunión cuenta con delegados de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

“Estamos felices de recibir a tantos hermanos dignatarios y embajadores culturales, a quienes nuestra capital de más de medio milenio de historia les abre las puertas para que disfruten nuestra riqueza patrimonial que tanto fascina a nuestros locales y visitantes de todo el mundo”, expresó el alcalde Miguel A. Romero Lugo.

La UCCI agrupa a 29 ciudades de América Latina y el Caribe, así como de España, Portugal y Andorra.

“Espero que la cooperación, solidaridad y estrecha relación que permea este foro nos permita a todos aprender del camino recorrido por otras ciudades hermanas y de motivación para emprender nuevas iniciativas en los países de origen al culminar esta reunión. Pero, sobre todo, es nuestro deseo de que cada una de las ciudades participantes pueda lograr y establecer exitosamente todos los proyectos culturales que tengan en agenda y aspiran en el futuro”, concluyó Romero Lugo.

Por su parte, la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, destacó cómo con este galardón y la reunión del Comité, “la UCCI quiere dar visibilidad a la riqueza y diversidad cultural que tenemos en Iberoamérica, la cual hay que preservar porque contamos con un tesoro incalculable que debe trascender fronteras y mostrarse al resto de comunidades”.

Es la segunda vez que San Juan ostenta este título, siendo la primera vez en 2014. “San Juan ha hecho un trabajo admirable, manteniendo viva su música autóctona, su artesanía, su arte, su gastronomía y, por supuesto, a su gente… San Juan no solo preserva su herencia, sino que la comparte con todos nosotros, invitándonos a esta reunión”, añadió Almudena Maíllo.

Este galardón de la UCCI fue creado en la Declaración de la Ciudad de México en 1990 con el propósito de integrar los pueblos y las culturas de toda Iberoamérica como herramienta para la identificación, el fomento y la difusión de la cultura de las ciudades.

La cita del comité es una acción más que la ciudad galardonada realiza durante el año que lo ostenta y constituye una pieza imprescindible para conocer cómo ha sido el desarrollo del año de ‘Capital Iberoamericana de las Culturas’ y donde los directores de Cultura de las ciudades miembro del organismo marcan líneas de trabajo sobre las que seguir avanzando de manera conjunta.

En la cárcel hombre acusado de agredir a dos agentes en Las Piedras

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó sobre la radicación de cargos contra Christopher Vila Rodríguez, de 25 años y residente de Humacao, por presuntamente agredir a dos agentes en medio de una intervención vehicular.

Los hechos se remontan al pasado 29 de agosto, en la carretera PR-917, frente a la gallera Sin Nombre, en el barrio Montones, en Las Piedras.

Según el informe oficial, Vila Rodríguez, en medio de una intervención vehicular, se resistió al arresto y presuntamente agredió con sus manos al agente Elisamuel Díaz y al sargento José L. Mangual, adscritos a la división de Patrullas de Carreteras de Humacao. Posteriormente, tras ser arrestado, nuevamente agredió al supervisor, mordiéndolo en el brazo izquierdo y escupiéndole el rostro.

Los agentes recibieron asistencia médica en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento local.

El caso se consultó con el fiscal Pedro Anca, quien radicó cargos por emplear violencia contra la autoridad pública (artículo 245 del CP), conducir sin licencia (artículo 3.23) y conducir de forma negligente y temeraria (artículo 5.07) de la Ley 22 de Tránsito.

La prueba se presentó ante la juez Enid Rivera, del Tribunal de Humacao, quien determinó causa en todos los delitos y señaló una fianza global de $30 mil, la cual no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar quedó pautada para el 10 de septiembre de 2024.

La agente Ileana Cruz, supervisada por el sargento Carlos Sánchez y bajo la coordinación del teniente Félix R. Morales, se hizo cargo de la investigación.

Arrestan a dos individuos y recuperan vehículos hurtados en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó durante la noche de ayer -viernes- a dos individuos que conducían un vehículo con gravamen de hurtado, en el residencial Ponce Housing, en Ponce.

Según el informe oficial, los arrestos se llevaron a cabo durante una vigilancia preventiva como parte de las iniciativas del Plan 100 x 35 Alto a la Violencia.

Los imputados fueron identificados como Brian Astacio Vázquez, de 28 años y residente de Ponce, y Danny Santiago Torres, de 26 años y residente de Yauco.

Los agentes le ocuparon un vehículo Kia Sportage, color blanco del año 2018, y en el lugar antes mencionado, ocuparon un segundo vehículo Kia Sportage, color azul del año 2022.

Este caso fue consultado con el fiscal Wilfredo Santiago, quien instruyó citar las partes para el martes 3 de septiembre de 2024, para la posible radicación de cargos correspondientes.

Activan campaña contra los «hit and run»

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, informó que activaron un plan de orientación para reducir los choques y fatalidades en las carreteras.

Esto con el apoyo de la Policía y en cumplimiento con el nuevo estatuto que penaliza los llamados “hit-and-run”.

“Estaremos activados en campaña por toda la isla y en colaboración estrecha con la Policía de Puerto Rico para orientar a los conductores sobre el cumplimiento cabal de las leyes de tránsito, especialmente la nueva ley Natalia Nicole y los demás estatutos que penalizan el guiar en estado de embriaguez. Para ello contamos con una inversión de 72,832.50 dólares en fondos federales que cubrirán el costo de las horas extras de los efectivos de la seguridad estatal”, dijo Rodríguez Díaz en declaraciones escritas.

“Nuestra misión continua es recordar a los conductores que si guías borracho, serás detenido. Cada ciudadano es responsable de autoevaluarse, sus acompañantes y amistades deben estar vigilantes y saber que la persona que se excede tomando alcohol es un potencial peligro para sí mismo y para otros al ponerse al volante de un vehículo. Pregúntate si estás bien para guiar porque las leyes y las penas son ahora más severas”, añadió.

La Ley 154 del 12 de agosto de 2024, conocida también como la “Ley Natalia Nicole Ayala Rivera” incide sobre los casos de conducir e irse a la fuga o abandonar la escena. Sanciona con mayor severidad a los conductores que huyan del lugar donde se provoque la muerte o grave daño corporal al conducir un vehículo de motor. Impone además una pena de cárcel sin beneficio a una sentencia suspendida o programa de desvío, entre otras disposiciones.

Quien resulte convicto por cometer un “hit-and-run” que resulte en la muerte de una persona, recibirá entre 10 y 15 años adicionales de reclusión, de forma consecutiva. Asimismo, se establece como obligatoria la imposición de supervisión electrónica para el imputado.

Las estadísticas de la CST recopiladas este verano arrojan preliminarmente que se intervino con 290 personas por conducir alcoholizadas y se realizaron 85 arrestos.

Sin servicio de la AAA varias comunidades al Oeste de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) reportó la rotura de una tubería de agua potable en la PR-591, frente al antiguo Home Depot y cerca del Burger King, en la comunidad El Tuque, en Ponce.

La administración municipal informó que esa corporación pública asignó una brigada para llegar a cabo la reparación.

En lo que concluyen los trabajos varias comunidades al Oeste de ponce se verán afectadas, entre ellas:

  • Punta Diamante
  • La Matilde
  • Punto Oro
  • Extensión Punto Oro
  • Bello Horizonte
  • Baramaya
  • La Cotorra
  • Brisas del Caribe
  • Brisas del Mar
  • El Tuque:
      • El Fosforito
      • Las Batatas
      • Lorencita Ferrer
      • Los Millonarios
      • Nueva Vida

Hombre presuntamente agrede a su hermano con un tubo de aluminio

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre presuntamente agredió a su hermano con un tubo de aluminio, en horas de la tarde de ayer -viernes- en la carretera PR-771, kilómetro 6.7, barrio Barrancas, en Barranquitas.

Según alegó el querellante, de 64 años, su hermano de 57 años lo agredió con un tubo de aluminio en la cabeza, le profirió palabras soeces y lo amenazo a él y a su esposa.

Debido al golpe, el sexagenario fue transportado por familiares al hospital SIM de Barranquitas, donde se le tomó tres puntos de sutura y fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

El hombre de 57 años se encuentra detenido a la espera de la posible radicación de cargos.

El agente Reyes está a cargo de la investigación.

Radican cargos contra hombre por robo a octogenario en Toa Alta

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó sobre la radicación de cargos durante la tarde de ayer -viernes- contra Alexis Cosme Rivera, de 45 años y residente de Toa Alta, por robo, escalamiento, ley de armas y maltrato a persona de edad avanzada.

Según el informe de la Policía, para la fecha del 29 de agosto de 2024, en Toa Alta, el imputado forzó la puerta principal de la residencia de un hombre de 87 años mientras este se encontraba durmiendo.

Acto seguido, al llegar al cuarto del octogenario, mediante amenaza e intimidación, y portando un machete, Cosme Rivera lo despojó de su teléfono celular, una alcancía con $15 en efectivo aproximadamente y luego se marchó del lugar.

El caso fue consultado con la fiscal Glorimar, quien instruyó radicarle cargos por robo, (Art.190 (D), grave, CP), escalamiento agravado, (Art. 195 (A), grave, CP), maltrato a persona de edad avanzada, (art. 127, grave, CP) y por ley de armas, (art. 6.06, ley 168, grave).

Cosme Rivera fue llevado ante la juez Aida Meléndez del Tribunal de Bayamón, quien encontró causa para arresto, determinando una fianza de $120 mil, la cual no prestó, siendo ingresado en la Institución Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue pautada para el 12 de septiembre del año en curso.

La agente Rosiris Marrero Rodríguez, supervisada por el sargento Noel Cosme y el teniente José Cruz Marrero, estuvo a cargo de la investigación.

Asesinan mujer en una residencia

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el asesinato de una mujer en una residencia, en Trujillo Alto.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, a eso de los 6:31 pm. del viernes, alertó los agentes sobre una persona muerta en la calle 1 de la urbanización Lomas de Trujillo, en Trujillo Alto.

Los agentes que llegaron a la escena encontraron en el suelo de la cocina, el cuerpo de una mujer identificada como Marisela Aquino Díaz, de 47 años y residente en el referido municipio.

El cuerpo de la fémina tenía varias heridas.

El agente Rodríguez, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, en unión a la fiscal Dairene Santodomingo, inició la investigación.

Reportan suicidio de septuagenario en Cayey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre de 70 años se privó de la vida en el barrio Matón Arriba, en Cayey, informó la Policía.

El occiso fue identificado como Miguel A. Dávila González, de 70 años. El cuerpo fue hallado a las 9:15 pm. de ayer viernes.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Caguas, en unión al fiscal Darío Vissepó se hicieron cargo de la investigación.

Alerta a las señales:

Según el National of Mental Health,(NMH), los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

  • Habla de querer morir o desear matarse.
  • Habla de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
  • Habla de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
  • Siente un dolor físico o emocional insoportable.
  • Expresa ser una carga para los demás.
  • Se aleja de familiares y amigos o tiene problemas con amigos.
  • Presenta bajas calificaciones o desempeño escolar.
  • Presenta problemas al dormir o estar de mal humor o irritable en vez de llorar o de sufrir de tristeza crónica.
  • Se despide de amigos y familiares.
  • Asume grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
  • Habla o piensa en la muerte con frecuencia.

Algunos adolescentes escriben canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida, regalan objetos valiosos a hermanos o amigos, pierden el deseo de participar en cosas o actividades predilectas, muestran cambios en hábitos de alimentación o de dormir o pierden interés en actividades extracurriculares o en los deportes.

Si necesita ayuda puede llamar a:

Línea PAS 1-800 – 981-0023

Google search engine