59.4 F
Puerto Rico
martes, mayo 13, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 450

Muere ciclista atropellado por auto cuyo conductor abandonó la escena

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente en el que un conductor atropelló a una persona y se marcha de la escena. En esta ocasión ocurrió en Humacao y la víctima fue un ciclista.

El ciclista fue identificado como Ángel Morales Escribano, de 63 años y residente de Naguabo, quien fue llevado al hospital, donde certificaron que había muerto.

El accidente -hit & run- ocurrió a las 9:09 pm. de ayer jueves, en la carretera PR-924, kilómetro 3.1, en Humacao.

La investigación apunta a que el auto, cuya descripción no se ofreció, impactó a un ciclista, quien cayó al suelo y resultó con lesiones graves.

El herido fue atendido por paramédicos y transportado al Hospital Ryder, en Humacao, donde fue evaluado por la doctora Cruz, quien certificó la muerte.

Agentes de la División de Patrullas de Carreteras y Autopistas del Área de Humacao, en unión al agente Miguel Sánchez, del Cuerpo de Investigaciones Criminales y la fiscal Laiza Morales, iniciaron la investigación.

Encuentran confinado muerto en celda de Las Cucharas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga la muerte de un confinado, a eso de las 10:50 pm. del jueves, en el Complejo Correccional sargento Pedro Rodríguez Mateo, conocido como Las Cucharas, en Ponce.

Según se informó, mientras un oficial correccional realizaba rondas preventivas se topó con el cuerpo del reo Emmanuel Cintrón Pérez, de 23 años y con residencia en Mayagüez.

El cuerpo del joven, a quien apodaban ‘El Gordo’, estaba en la celda. El confinado fue atendido por el médico de la cárcel, quien certificó el deceso. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

El agente Luis Casiano Alvarado, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, junto al fiscal Guillermo Figueroa Vázquez, iniciaron la investigación.

El cuerpo fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses.

Aviso de calor a la espera de ondas tropicales en la zona

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un ‘Aviso de Calor‘ está en efecto para hoy viernes y auguran condiciones cálidas a calientes durante los próximos días.

Una serie de ondas tropicales y aumentos en la velocidad del viento afectarán la región desde hoy hasta principios de la próxima semana. Se esperan vientos moderados a frescos que generarán condiciones marinas agitadas a peligrosas para embarcaciones pequeñas a partir de esta noche, especialmente en las aguas del Atlántico.

Una onda tropical con una probabilidad media de desarrollarse en un ciclón tropical se espera que se acerque a las islas locales entre el martes y miércoles. Se aconseja a los residentes y visitantes que permanezcan atentos y revisen sus planes de emergencia tropical durante este período.

Advertencia de calor en efecto desde las 10 de esta mañana hasta las 5 de esta tarde…

Para hoy, mayormente nublado temprano en la mañana, luego se volverá variablemente nublado. Lluvias dispersas. Brumoso esta tarde. Posible lluvia localmente intensa esta mañana. Máximas alrededor de 92 grados. La temperatura descenderá esta tarde. Vientos del este de 15 a 20 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento.

Esta noche, parcialmente nublado en la noche, luego se volverá mayormente nublado. Brumoso en la noche. Lluvias dispersas. Mínimas alrededor de 81 grados. Vientos del este de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento.

El sábado, mayormente nublado con tormentas eléctricas aisladas. Lluvias dispersas. Posible lluvia localmente intensa por la tarde. Máximas alrededor de 88 grados. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento.

Clientes de Yauco y Guayanilla estuvieron sin servicio de electricidad

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una línea de transmisión que sirve los pueblos de Guayanilla y Yauco quedó fuera de operaciones y 28,126 clientes de LUMA Energy se quedaron sin servicio.

La situación fue corregida y obedeció a un interruptor en Yauco II, confirmó la empresa LUMA Energy.  La situación no tuvo nada que ver con la planta de generación de electricidad Costa Sur, en Guayanilla.

Esa línea de 38,000 voltios alimenta subestaciones que sirven a dichos municipio para luego pasar a la parte de distribución y así llega el servicio a los clientes, explicó la oficina de prensa de la empresa.

Se informó que la situación tampoco estuvo relacionada al evento de anoche en que, tras el relevo de cargo hubo uno interruptores que no cerraron por vía remota y tuvieron que enviar personal a Patillas para trabajar la situación.

Jasmine Camacho-Quinn va a la final en busca del oro

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La campeona olímpica Jasmine Camacho Quinn clasificó este viernes a la final de los 100 metros lisos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La boricua detuvo el reloj en 12.35 segundos, su mejor tiempo en esta temporada. Camacho-Quinn se podrá convertir en la primera atleta de Puerto Rico en repetir medalla en Juegos Olímpicos.

La final, en la que buscará su segunda medalla de olímpica, se correrá mañana sábado, a la 1:35 pm., hora de Puerto Rico.

“Estoy agradecida de regresar a la final. Esta es la serie donde más rápido corrieron por estar conmigo. ¡Oh, Dios! Estoy lista para mañana (sábado) y muy emocionada”, dijo Camacho Quinn.

La campeona y plusmarquista defensora de los 100 metros vallas de los Juegos Olímpicos París 2024 corrió por el carril cinco de la tercera serie para tener el mejor tiempo de temporada de 12.35 segundos, y el segundo mejor tiempo de clasificación para la final.

En la carrera tuvo un poco de dificultad en el bloque de salida y en el pase de la primera valla. Su inteligencia en las vallas hizo que pudiera recuperar y ganar su serie. Una serie donde inspiró a varias corredoras a clasificar a la final.

“Hoy no tuve un arranque limpio, pero pude salir y hacerlo bien. En la primera valla me quedé un poco atrás. Aun así, se logró el objetivo. Para mí, el bloque estuvo un poco flojo. Mañana será mejor”, dijo la vallista con gran sonrisa.

En dicha serie también estuvieron clasificando las restantes tres atletas que completan el cuadro, la estadounidense Masai Rusell (12.42 segundos), la jamaiquina Ackera Nugent (12.44 segundos) y la francesa Cyrena Samba-Mayela (12.52 segundos).

“Yo lo que necesitaba era salir más rápido del bloque. Y, lo trabajamos.  En la carrera es cuidarme. Mi entrenador y yo trabajamos en eso. Esto es un trabajo en equipo. Estoy lista para mañana (sábado)”, añadió la puertorriqueña.

Camacho Quinn cuenta con el apoyo de su familia en el Estadio de Francia. “Sinceramente, es increíble. No pudieron ir a Tokio a apoyarme. Así que en estas Olimpiadas les dije: ‘necesito que vengan todos. Necesito que me apoyen. Esto es lo más importante y vinieron todos a apoyarme. No los defraudaré. Mañana (sábado) vuelvo a correr”, exclamó la campeona vigente de los 100 metros vallas ante su fanaticada.

¿Quiénes son las otras finalistas que acompañarán a la campeona olímpica?

En la segunda serie obtuvieron su pase finalista, la debutante olímpica estadounidense Alysha Johnson pasó la meta con tiempo de 12.34 segundos y la francesa quinto lugar en Tokio 2020, Nadie Visser, adelantó con 12.43 segundos.

En la primera carrera de semifinales, la debutante olímpica Grace Stark de Estados Unidos con 12.39 segundos y la bahameña sexto lugar en Tokio 2020, Devynne Charlton, 12.50 segundos.

La gran ausente para la final es la campeona mundial, la nigeriana Tobi Amusan, quien finalizó en el noveno lugar con tiempo de 12.55 segundos.

Camacho Quinn hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al ganar la segunda medalla de oro para Puerto Rico en tiempos de pandemia por el COVID-19. En ese entonces puso de moda la flor de mega con la que adorno su cabellera en la ceremonia de la victoria y a su vez, impuso el estilo del uso de pestañas largas.

Su logro olímpico le dio continuidad al hito que trascendió con la tenista Mónica Puig, quien ganó la primera medalla de oro para Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Mientras, esta tarde, el luchador Darian Toi Cruz estará en combate por la medalla de bronce en la categoría de los 57 kilos. La pelea será a la 1:15 pm. hora de Puerto Rico.

Conductor atropella dos personas y abandona escena

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente de auto con peatones de carácter grave -hit & run- ocurrido la tarde del jueves en la calle Pellín Rodríguez, en Villa Palmera, Santurce.

La investigación apunta a que dos peatones se encontraban por la carretera cuando fueron impactados por un vehículo Toyota Yaris, color azul.

La pareja cayó al suelo con varios golpes. Mientras, el conductor abandonó la escena.

Los perjudicados fueron identificados como:

      • Edward Figueroa – 77 años
      • Kathia Martínez – 29 años

Los heridos fueron transportados por paramédicos hasta el Centro Médico, en Río Piedras, donde fueron evaluados por el médico Monserrate, quien indicó que Figueroa se encontraba en condición estable. Mientras, Martínez recibió heridas de carácter grave y su condición fue descrita como de cuidado.

Personal de la División de Patrullas de Carreteras y el CIC Área de San Juan, iniciaron la investigación.

Encuentran cuerpo parcialmente quemado y con heridas de balas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado en Canóvanas en el que un cuerpo fue hallado parcialmente calcinado. La víctima no había sido identificada.

La Policía informó que a eso de la medianoche, amanecer de hoy viernes, reportaron un incidente en la carretera PR-185, camino Alta Vista, sector Lomas del Viento, en Canóvanas.

Los agentes que llegaron a investigar se toparon con un auto incendiándose y cerca estaba el cuerpo de un hombre parcialmente calcinado y con heridas de bala.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina iniciaron la investigación.

Región sur: Muchos delitos y pocos policías

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La merma en la cantidad de agentes de la Policía concurre con un aumento en la cifra de delitos reportados en 14 municipios de la región sur durante los primeros siete meses del 2024.

Tanto el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, como el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, reconocieron que cuentan con menos agentes que años a atrás. No todos recurrieron al retiro. Prefirieron la renuncia. Salieron de ese cuerpo de seguridad buscando mejor salario y condiciones. Algunos migraron a los Estados Unidos atraídos por alguna oferta de empleo.

El Alcalde de Juana Díaz señaló que al comenzar su gestión -en el 2001- tenían asignados 86 efectivos estatales en las calles de ese pueblo y ahora esa cifra es de 32 policías, mucho menos de la mitad.

En los primeros siete meses del 2024 asesinaron 47 personas al sumar los crimenes violentos en 14 pueblos de la región sur, una cifra mayor a la reportada el año pasado para la misma fecha. La alta oficialidad de la Policía afirma que se trata de crímenes de asecho, personas que estaban buscando y que todas maneras las iban a asesinar.

¿Qué van a hacer?, se les preguntó. “Hay una combinación de esfuerzo. Son estrategias”, indicó el Comisionado antes de mencionar que en Juana Díaz han arrestado a sobre 50 personas.

El pueblo del sur con la mayor cantidad de asesinatos es Ponce seguido de Juana Díaz. Entre esos dos municipios han asesinado 22 personas, casi la mitad de todos los crímenes reportados en la región.

Hernández Torres recién solicitó una reunión urgente con la alta jefatura de la Policía y de la Comandancia de Área de Ponce para discutir estrategias que le permitan frenar la situación. La respuesta fue que se trata de crímenes de asecho, que habido gran cantidad de arrestos y que iban a delinear estrategias para atajar el crimen.

El Comisionado indicó que no se podía tomar las estadísticas como referencia de un alza en la criminalidad porque el 2023 fue el año que menos delitos se reportaron y que esa data la estaban comparando con esa baja incidencia. No obstante, el Alcalde juanadino reconoció que la ciudadanía se le acerca para expresarle el temor ante la ola criminal.

El Comisionado insistió en que la ciudadanía debe cooperar al momento en que observa actividad sospechosa y que su mejor arma es un celular con el que puede tomar una foto para denunciar y así ayudar a frenar la criminalidad.

La data de la Policía revela que los asesinatos no guardan relación directa con la cantidad de población, esto a juzgar con el caso de Yauco, el tercer municipio de la región sur con más crímenes violento en lo que va del año. Guayama y Coamo tienen más población que Yauco, pero han reportado menos asesinatos que en el llamado ‘Pueblo del Café’.

Otro dato que llama la atención de la data de la Policía, la cual atribuyen que es preliminar y solo una herramienta de trabajo, es que en entre los vecinos pueblos de Guayama, Arroyo y Patillas han reportado 110 agresiones.

La suma de la población en esos tres municipios es la mitad de los habitantes que tiene Ponce. No obstante, Ponce reporta un total de 115 agresiones. Ponce tiene dos precintos para cubrir toda la Ciudad.

Mientras la criminalidad afecta al sur, así como a todo el país, los policías trabajan en cuarteles deteriorados, comandancias que están a la espera de acondiciones de aire o que arreglen algún elevador y otras mejoras.

El comisionado López Figueroa indicó que están a la espera de las mejoras programadas para varias comandancias, incluyendo la de Ponce que lleva meses sin acondicionador de aire, aunque se trata de un edificio de seis niveles y con mínima o ninguna ventilación.

Nadadora paraguaya cambiaría representar su país por Estados Unidos

0

Por Ana Delma Ramírez
redacción@esnoticiapr.com

 

La nadadora paraguaya Luana Alonso, quien fuera sacada de la delegación y a quien se le pidió abandonar la Villa Olímpica por desobedecer protocolos, pondera el volver a competir por Paraguay y lo haría por Estados Unidos.

Medios periodísticos guaraníes citan a la joven Alonso «arrepentida» de competir por Paraguay su país de nacimiento, y de ser posible regresar a Estados Unidos donde ha estudiado e incorporarse al equipo estadounidense.

La nadadora ha sido señalada por la jefa de misión de Paraguay, Larissa Schaerer, como una atleta “problemática, que no sigue instrucciones, desobedece protocolos y desestabiliza con sus acciones al resto del equipo”.

Luana toda vez que culminó su participación en la Olimpiada de París, en unión a su novio (también del equipo de natación) se fue a conocer París sin autorización.

Ha circulado un video que la prensa paraguaya difunde donde se escucha a la nadadora decir “quiero representar a Estados Unidos”.

Luana estudió en las universidades estadounidenses Southern Methodist y Virginia Tech y presuntamente tuvo el deseo de representar a Estados Unidos, pero reconocía que los requisitos para entrar a la delegación de Estados Unidos eran más exigentes que los de Paraguay, informó el medio “Hoy”. Ella clasificó a París 2024 por el método de “universalidad” que da la oportunidad a más países a entrar a una olimpiada.

Las autoridades deportivas paraguayas se han expresado sobre la controversia con la atleta “ ella, si quiere representar a Estados Unidos tiene que hacer mejores récords, cumplir con exigencias”.

Convierten en ley medida que procesará a familiares que abandonen adultos mayores

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley siete medidas, incluyendo el Proyecto del Senado 1085, que enmienda la Ley de la Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno a favor de los Adultos Mayores.

Esta ley amplía el marco de responsabilidad que se impone a familiares por el abandono de adultos mayores en instituciones médico-hospitalarias.

La exposición de motivos del proyecto señala un incremento en Puerto Rico en la cantidad de adultos mayores abandonados por sus familiares en instituciones médico-hospitalarias tras recibir el alta médica.

La nueva definición de ‘abandono’ establece que este es una “modalidad de maltrato que ocurre cuando un familiar, tutor legal o persona responsable de una persona adulta mayor para su atención, cuidado o asistencia lo deje o deserte en cualquier lugar con el propósito de desampararle, o cuando como resultado del acto de abandono se ponga en peligro la vida, salud, integridad física o indemnidad sexual de la persona adulta mayor”.

En el proceso de admisión, las instituciones médico-hospitalarias deben registrar información de contacto del familiar, tutor o persona a cargo de buscar a la persona adulta mayor.

Además, estas instituciones tienen el deber de querellarse a la Policía, tras agotar todos los medios a su alcance, cuando una persona adulta mayor ha sido abandonada, y notificar al Departamento de la Familia (DF), evidenciando las gestiones realizadas antes de que se activen los protocolos.

La ley obliga a las instituciones gubernamentales a procesar a los familiares que incumplen con sus responsabilidades de cuidado y obliga al familiar responsable del adulto mayor a restituir al Gobierno por los gastos incurridos con fondos públicos para el cuido y manutención del adulto mayor tras el alta médica.

Medidas convertidas en ley: 

  • Proyecto de la Cámara 1992 – establece un proceso más certero y preciso respecto a los términos que tienen las agencias y municipios para emitir recomendaciones y dispone que profesionales cualificados puedan emitir recomendaciones en áreas particulares. La Junta de Planificación deberá preparar y adoptar guías para cualificar a dichos profesionales tomando en cuenta su experiencia y peritaje.
  • Proyecto del Senado 264 – enmienda la Ley para Reglamentar la Práctica en Terapéutica Atlética y Regular la Profesión de los Terapeutas Atléticos, y crea la Junta Examinadora de Terapéutica Atlética.
  • Proyecto del Senado 1194 – establece la política pública sobre la Ley Deportiva de Protección contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en Puerto Rico.
  • Proyecto del Senado 368 – crea la Ley para Establecer la Política Pública sobre la Prevención de Inundaciones, Conservación de Ríos, Quebradas y la Dedicación de Uso Público de Fajas Verdes en Puerto Rico. Esta medida establece un término de 30 días laborables para que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) expida autorizaciones a los municipios para la limpieza, canalización y realización de obras para el control de inundaciones.
  • Resolución Conjunta de la Cámara 602 ordena a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) revisar el Plan de Clasificación de Puestos del Servicio de Carrera del Gobierno Central para reclasificar al Transcriptor de Investigación Legal como Auxiliar de Investigaciones Criminales y ajustar la estructura salarial de estos profesionales.
  • Proyecto del Senado 833 – crea el Programa de Internado Municipal para que estudiantes de instituciones postsecundarias, con estudios conducentes a grado asociado o bachillerato, puedan trabajar en las estructuras administrativas de los 78 municipios.
Google search engine