62 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 14, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 457

Investigan caso de bebé con fractura craneal en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía fue alertada en horas de la madrugada de hoy -martes sobre un bebé de 10 meses que llegó al Centro Médico de Mayagüez convulsando y con fractura craneal.

Según alegó la querellante, quien es enfermera de dicha institución hospitalaria, la madre del menor, vecina del residencial Jardines de Concordia, en Mayagüez, llegó al hospital con el bebé convulsando.

Tras realizarle un CT Scan de la cabeza al infante, el doctor de turno le diagnosticó fractura craneal.

Por el momento, el niño se encuentra intubado y fue referido a otra institución hospitalaria en San Juan, donde continuará bajo tratamiento médico.

Como parte del protocolo, se le dio conocimiento al personal del Departamento de la Familia.

El agente David Noguet realizó la investigación preliminar y la agente Janitza Rodríguez, de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, continuará con la investigación

Calor y menos lluvia para este Martes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM), pronosticó pocas lluvias para este Martes, acompañado por un calor excesivo, con un aviso continuado, como en pasados días.

El aviso está en vigencia para 42 pueblos, principalmente costeros y una advertencia de calor para otros 10 municipios.

Aunque con menor presencia, el polvo del Sahara continúa influenciando en el aumento del calor y se espera que otra nube se aproxime a la región para este Jueves.

En cuanto a las condiciones marinas, se esperan olas de tres a cinco pies en el Atlántico y de tres a seis pies en el Caribe.

El riesgo de corrientes marinas es moderado, según la agencia.

Decenas de arrestos durante diversas intervenciones en la isla

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Durante la tarde del Lunes, agentes de la Policía adscritos a la división de Drogas Metropolitana en unión a las divisiones de la región noreste, llevaron a cabo intervenciones en las áreas policiacas de San Juan, Bayamón y Carolina, donde se arrestaron 29 personas, ocuparon sustancias controladas y un arma de fuego.

Las intervenciones se produjeron en los residenciales El Flamboyán, López Si Cardo y Jardines de Country Club, barriada Jurutungo, barriada Bitumul, barriada La Perla del área de San Juan donde fueron arrestados 12 personas se ocupó marihuana, cocaína, radios tipo scanner, entre otras sustancias controladas.

En el área de Bayamón, intervinieron en el residencial José Celso Barbosa, calle Andrade en Cataño, calle Del Carmen y Correa en Toa Baja, calle Quinteros en Toa Baja, residencial el Batey en Vega Alta, donde ocuparon gran cantidad sustancias controladas y dinero en efectivo.

Por último en el área de Carolina fueron arrestadas siete personas en intervenciones realizadas en el residencial Carolina Housing y el residencial Los Mirtos donde además de sustancias controladas ocuparon un arma de fuego, municiones,  cargadores y dinero en efectivo..

Los casos serán consultados con el fiscal del área para la radicación de cargos correspondientes.

De otra parte, durante la noche de ayer -Lunes-, agentes adscritos a la división de Drogas Mayagüez llevaron a cabo intervenciones en la mencionada área policiaca.

Huracán Debby deja cuatro personas muertas a su paso por Florida

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El huracán Debby causó al menos cuatro muertes a su paso por el estado de la Florida. Ahora, ya luego como tormenta tropical, el fenómeno climático se internó en las pasadas horas en Georgia pero causando de igual forma inundaciones intensas por donde ha transcurrido.

Entre las víctimas, se indicó que se trató de una conductora de 38 años y un menor de 12 que viajaban en un vehículo al sufrir un accidente en el condado de Dixie, en el noroeste de Florida.

Las malas condiciones provocadas por la tormenta hicieron que la conductora se estrellara contra una valla metálica y ambos perdieran la vida en el lugar.

Otro de los fallecidos también murió mientras se aventuraba a guiar durante el paso de Debby. Un hombre de 64 años chocó contra un muro cuando la cabina de su camión se desprendiera provocando que el vehículo cayera en un canal mientras cruzaba por la zona de Tampa.

Un árbol fue derribado por los vientos, lo que causó que cayera sobre una casa rodante donde se encontraba un joven de 13 años, que se convirtió en la cuarta víctima.

Debby llegó a Florida como un huracán de categoría 1 con vientos de cerca de 80 millas por hora.

Los gobernadores de Georgia y Carolina del Sur declararon el estado de emergencia ante la llegada de Debby.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó de que en su estado unos 250,000 residentes estaban sin electricidad tras el paso de Debby.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha aprobado declaraciones de emergencia para Florida, Carolina del Sur y, el lunes en la noche, para Georgia, lo que permite la asistencia federal en caso de desastre por la tormenta.

DeSantis también activó la Guardia Nacional de su estado, con más de 3,000 miembros del servicio movilizados para ayudar con la respuesta al huracán mientras la advertencia de tornados también fue activada durante algunas horas, aunque sin reportes de formaciones.

Alcaldes populares se unen para prometer salida de LUMA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Alcaldes adscritos al Partido Popular Democrático (PPD) anunciaron su respaldo a la propuesta energética presentada por el candidato popular a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz. 

La propuesta, busca cancelar «de forma responsable y ordenada» el contrato actual con LUMA Energy, estabilizar el sistema y establecer un nuevo modelo de administración.

El portavoz del grupo de alcaldes y presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández, expresó el aval de sus homólogos a la propuesta. “Todo el mundo sabe los problemas de calidad de vida que nuestra gente está atravesando por el mal servicio de energía eléctrica.  LUMA ha demostrado ser ineficaz e insensible con este problema, lo que ha redundado en una inseguridad energética, altos costos y un servicio deficiente. Por eso apoyamos la propuesta de Jesús Manuel, es hora de un cambio real”, afirmó Hernández.

Adicional al alcalde de Villalba, en el anuncio de la aprobación de la resolución, estuvieron presentes los alcaldes de Luquillo, Jerry Márquez, de Loíza, Julia Nazario, de Barceloneta, Wanda Soler, de Trujillo Alto, Pedro Rodríguez, de Lares, Fabián Arroyo, de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro, de Ponce, Marlese Sifre, de Comerío, Josean Santiago, de Guánica, Ismael “Titi” Rodríguez y de Adjuntas, José Hiram Soto Rivera.

El grupo destacó que entre los puntos incluidos en la resolución se incluye el respaldo al nuevo modelo de administración que propone Ortiz González «centrada en el servicio al consumidor, el compromiso por el desarrollo de energías renovables que garanticen un servicio óptimo para los puertorriqueños y la integración municipal en la propuesta».

“El sistema eléctrico de la Isla, debe ser uno confiable y que satisfaga las necesidades de desarrollo económico y calidad de vida del país.  Apoyamos la propuesta por precisamente estar centrada en las necesidades del pueblo.  En adición, la misma permite el desarrollo de proyectos de energía renovable que asegure un sistema eléctrico que contribuya al desarrollo económico de Puerto Rico y al mismo tiempo destaca la importancia de la colaboración de los municipios en el esfuerzo” añadió en su resolución.

“Jesús Manuel y los alcaldes Populares estamos alineados en esta propuesta. Ahora, nos preguntamos: ¿dónde está Jenniffer González? Que se olvidó de LUMA después de la primaria de su partido. ¿Por qué ya no aparece a criticar a LUMA? De hecho, la Comisionada no habla de LUMA ni de nada. Ha desaparecido de la discusión pública y el país espera que quienes pretenden dirigir sus instituciones le den cara y se expresen sobre sus problemas. El país está atento a la conducta de la comisionada ausente, Jenniffer González”, concluyó el también candidato al senado por acumulación del PPD. 

Una mujer fue asesinada en San Lorenzo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer fue asesinada la noche de ayer -lunes- en San Lorenzo, informó la Policía.

El crimen fue reportado a eso de las 11:57 pm., en el sector Arroyo, del barrio Quebrada Honda, en San Lorenzo.

Según la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona herida de bala.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron a una fémina, de entre 30 y 35 años, con varias heridas de bala.

La Policía dijo desconocer la identidad de la víctima aunque trascendió que se trata de una comerciante que participó de una cabalgata y de regreso a su casa la atacaron a tiros. Los malhechores también mataron al equino.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas iniciaron la investigación.

Steven Piñeiro tendrá mañana su cita olímpica París 2024

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Steven Piñeiro, estará rodando con su patineta mañana miércoles, en la preliminar del evento parque en La Concorde 4 de los Juegos Olímpicos París 2024. La competencia de skateboarding dará inicio a las 6:30 am. hora de Puerto Rico.

“Me gusta el área de competencia. Siento que es el mejor lugar de calidad que he corrido, tiene todos los obstáculos que me gustan y el diseño. Como tal, todos los pases y todo lo que tiene el parque me gusta”, expresó Piñeiro, quien estará de descanso este martes. 

Los participantes inscritos son 22 y el único atleta de Centroamérica y del Caribe es Piñeiro. El patinetero de 27 años llegó en el sexto lugar en los Juegos Tokio 2020.  Repite entre los competidores el campeón de Tokio 2020, el australiano Keegan Palmer y su compañero, Kieran Woolley (quinto Tokio 2020), el subcampeón de Tokio 2020, el brasilero Pedro Barros y el francés Vicent Matheron (séptimo en Tokio 2020).

“Me siento bien. (Ayer, lunes) fue mi último día de práctica. Mañana, miércoles, es el día. No estoy pensando. No quiero pensar mucho, porque no quiero poner nada en mi mente. Quiero estar ahí con mente clara, para hacer mis rutinas. La única forma que puedo tener un resultado bueno es hacer mis rutinas”, indicó.

La primera y segunda ronda es de seis atletas, y el grupo tres y cuatro se componen de cinco competidores. El puertorriqueño está en la ronda cuatro con el brasilero Luigi Cini, el español Danny León, el australiano Keefer Wilson y el inglés Andrew Macdonald.

“No tengo el control de los jueces. Hacer lo mejor de mí y esperar que los jueces confíen en mí. Siento, a lo que es mis rutinas, es un potencial para traer la medalla, so (pues).. hay tres”, dijo.

Piñeiro tiene otros resultados destacados este ciclo olímpico, por ejemplo, su medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su clasificación a París fue con la posición 16 de 22 clasificados por la World Skate. También está estrenando entrenador.

El puertorriqueño dio un salto con la contratación de Trevor Ward, entrenador de la primera mujer en conquistar el primer 900 en la modalidad parque, Arisa Trew.

“Travor Ward es un australiano que lo llevo conociendo hace varios años. Empecé a trabajar con él, después de mi primera clasificatoria el año pasado en Dubái. Fue algo orgánico. Él tiene su propia escuela en Australia. Hablé con él, me invitó a su parque. De ahí vi como trabajaba con los niños, necesitaba ese pase de coach en mi equipo. En la parte más avanzada en técnico y tácticas, siento que él tiene más experiencia en eso. Es una bendición tenerlo en mi equipo”, dijo el skater natural de Toa Baja reconociendo que su hermano, Juan Raúl, sigue siendo parte fundamental de su equipo.

Según la biografía de Ward, es un ex skater profesional Top 10 de la era del 2000. Creció durante los 80 y 90, desde el Vert skating hasta el movimiento callejero técnico de los 90 para perfeccionar sus habilidades en todo el skate, pero centrándose en el vert.  Ha competido en cientos de eventos a lo largo de su carrera, entre ellos la Vans Triple Crown, la Copa del Mundo de Skateboarding, el Dew Tour, la Maloof Money Cup y los X Games, donde obtuvo una medalla de plata y una de bronce.

El deporte de skateboarding hizo su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020. Junto a Piñeiro estuvo Emanuel “Manny” Santiago en el evento de street.

Asesinan a un hombre en Toa Baja

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes de la Policía investigaron una muerte violenta reportada a las 10:38 de la noche de ayer -Lunes-, en el patio de una residencia que ubica en la calle Bellísima del Barrio Ingenio, en Toa Baja.

De acuerdo a la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la policía sobre unos disparos. Al llegar a la residencia, se encontró el cuerpo de un hombre el cual no ha sido identificado con varias heridas de bala que le causaron la muerte. La víctima no había sido identificada aún.

El occiso, vestía un pantalón corto deportivo de color gris y azul, además, zapatillas deportivos color rojo y negro.

Gabby Scott mejora la marca nacional y adelanta a la semifinal

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La corredora de los 400 metros lisos, Gabriella “Gabby” Scott Puig, desafió este martes la pista violeta para conquistar el pase a la semifinal de su evento, imponiendo por segunda vez récord nacional en el Estadio de Francia, en la continuación de los Juegos Olímpicos París 2024.

“Estoy muy emocionada. No quiero llorar. Estoy mucho mejor en la salida que la de ayer (lunes) y en el cierre de los últimos metros. Terminé muy duro hoy (martes)”, expresó. 

La puertorriqueña cruzó la meta con tiempo de 50.52 segundos, para ser el segundo mejor cronometraje de la clasificación a la semifinal por la nueva ronda de repechaje implementada para estos Juegos. En la salida se vio explosiva, con mejor técnica. Su cierre fue potente, como si se olvidara que 80,000 espectadores la estaban observando.

“Sí, mucho más tranquila. Solo me enfoqué en Dios, no en los fans (fanáticos) ni corredoras. Y, mira… clasifiqué. ¡Quiero que sea mañana para clasificar a la final!”, dijo la joven atleta. 

De una vez, mejoró el tiempo nacional establecido este lunes de 50.74 segundos en la ronda preliminar, con el que pudo clasificar al repechaje no así directo a las semifinales. La atleta ya le había puesto su nombre a la marca -en el 2022- de 50.97 segundos.

Scott Puig tuvo la segunda mejor marca del repechaje, siendo superada por la estadounidense Kendall Ellis con tiempo de 50.44 segundos. El tercer mejor tiempo fue para Ella Onojuvwevwo de Nigería de 50.59 (.584) segundos.

Las primeras atletas en cada serie de repechaje y las dos más rápidas de todas las series completaron las rondas de semifinales a llevarse a cabo este miércoles a las 2:45 p.m. Puerto Rico/8:45 p.m. de París. Las primeras atletas en clasificar fueron los mejores tres tiempos de la primera ronda para un total de 16.

Tres hombres son acusados de cometer un asesinato

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Homicidios del CIC de San Juan, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos por asesinato estatutario (Artículo 93b del Código Penal) y portación y uso de armas blancas, de la Ley de Armas, por parte de la Fiscalía, contra Félix Artu García, de 40 años, Fernando Vargas Rodríguez, de 49 años y Richard Joel Camacho Ríos, de 31 años. 

Según la investigación de la Policía, durante la madrugada del 22 de junio de 2024, en el Hogar Crea Las Américas, en la calle César González, en Río Piedras, los imputados, participantes del hogar, agredieron con un palo de escoba a Kenny A. Santiago López, de 57 años, en diferentes partes del cuerpo, tras una disputa por cigarrillos, provocándole la muerte, el 23 de junio en horas de la noche, en el Centro Médico de Río Piedras.

Este caso se consultó con la fiscal Teresita Morales Arteaga, de la Fiscalía de San Juan, quien luego de evaluar la prueba ordenó radicar los cargos antes indicados.

La prueba se presentó ante la jueza Rebecca Vera Ríos, de la Sala de Investigaciones de San Juan, quien luego de evaluar la misma determinó causa para arresto y les señaló una fianza global de 2 millones de dólares, la cual no pudieron prestar siendo fichados e ingresados, uno en la Cárcel Regional de Bayamón y dos en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

El agente Jonathan Flores Lorenzo, bajo la supervisión del sargento Javier Jiménez Muñiz, tuvo a su cargo la investigación.

Google search engine