73.7 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 14, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 463

Calor a niveles peligrosos para este Domingo y Lunes

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología emitió un Aviso para varias regiones, principalmente costeras, en las que se espera índices de calor con alto riesgo para la salud.

La agencia anticipa que será «otro día de intenso calor y humedad a través de las islas locales. Nuevamente, se ha emitido un Aviso de Calor Excesivo y una Advertencia de Calor comenzando a las 10 AM. Se espera actividad de lluvia en el interior y oeste de PR en horas de la tarde».

En adición, se ha emitido una Vigilancia de Calor Excesivo para este Lunes debido a que se espera que el calor intenso continúe por los próximos días.

Denuncian construcción de pista de carro en reserva natural de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La construcción de una pista para autos de carrera en las antiguas instalaciones del balneario El Tuque, en esta Ciudad, fueron cuestionadas por comenzar a desarrollarse en una reserva natural sin que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ni el municipio de Ponce lo frenara.

La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, invitó a una conferencia de prensa para anunciar el proyecto, pero la canceló en varias ocasiones.

“La conferencia de prensa del Puerto Rico International Speedway calendarizada para el (pasado) miércoles 31 de julio a las 11:00 a.m. en El Tuque ha sido pospuesta hasta nuevo aviso. Lamentamos los inconvenientes que esto haya podido causar”, informó el municipio a la prensa sin abundar en las razones.

El anuncio del proyecto Puerto Rico International Speedway Park, en El Tuque, sería en una conferencia de prensa de la Alcaldesa, quien estaría junto a los propietarios de Lajas Racing LLC y Automotive Resort Ventures, informó el municipio en la convocatoria.

Empero, la poda y corte de arboles en el lugar comenzó hace varias semanas. Maquinaria pesada ha estado trabajado en el desarrollo del proyecto a pasos de la orilla del mar.

Un vídeo en las redes sociales, publicado por Campamento CAREY, defensores de la naturaleza y de espacios públicos, muestra la deforestación del lugar, así como pilas de neumáticos y escombros, entre ellos pupitres, que hay en el lugar.

“Queremos que Recursos Naturales se exprese sobre esto”, reclamó el Grupo Carey, quien finaliza su vídeo mostrando que el área está identificada como Reserva Natural Punta Las Cucharas por lo que ese tipo de desarrollo estaría prohibido.

¿Punta Las Cucharas sigue siendo una reserva natural o es un vertedero?, preguntó la fémina que narraba su recorrido por el lugar. “La Reserva Natural no es el lugar indicado para hacer la pista”, dijo.

Explicó que en esa reserva habían identificado 56 especies de aves, algunas en peligro de extinción, por lo que mostró una que observó sobre uno de los muros que tenían en el área. Asimismo, realizó tomas a gran cantidad de árboles y material vegetal que habían cortado y destruido.

“Que el contratista pague las consecuencias del crimen ambiental que está haciendo. Está bueno yo”, denunció la narradora del vídeo mientras mostraba varios camiones que estaban en el lugar, junto a neumáticos y escombros.

Ni el municipio ni el DRNA contestó las llamadas para solicitar una reaccionar sobre lo que ocurre en ese lugar.

https://www.facebook.com/soyCarey/videos/1042559473880871

FEMA otorga $1.2 millones a Med Centro para proyecto de paneles solares

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El programa COR3 anunció la aprobación de un proyecto de paneles solares y baterías de emergencia para la Clínica de Condiciones Crónicas de Med Centro, en la comunidad La Playa, en Ponce.

El proyecto será financiado con una asignación de $1,215,815 proveniente del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos, de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), se informó en un comunicado de prensa.

“Este es el primer proyecto aprobado bajo los fondos asignados mediante el programa de mitigación de riesgos disponibles tras el paso del huracán Fiona. Esta medida de mitigación es esencial para mantener un servicio eléctrico continuo para esta facilidad clínica que atiende a pacientes con condiciones crónicas”, indicó el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel A. Laboy Rivera.

El proyecto consistirá en 674 paneles solares que se instalarán en el techo de la estructura, 816 micro inversores y nueve baterías de emergencia.

El sistema, además de estar conectado a la red eléctrica, cuenta también con planta eléctrica para de esta forma proveer tres alternativas de energía en la eventualidad de interrupciones y así garantizar la continuidad de cuidado a personas con condiciones crónicas y estados críticos de salud.

El nuevo proyecto de mitigación podría ser completado antes de diciembre de 2026, según estableció FEMA durante sus condiciones de aprobación.

Por su parte, Orlando Olivera, coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA en Puerto Rico, declaró que «ahora, con la ayuda de FEMA, la clínica tendrá un flujo constante de energía eléctrica, que es vital para la continuidad de los servicios críticos de salud, en particular para los pacientes con enfermedades crónicas. El proyecto proporciona un sistema resistente con opciones alternas de respaldo que incluyen paneles solares, interconectados a la red eléctrica y generadores de energía».

Reportan suicidio en estacionamiento frente a hotel de Isla Verde

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó un suicidio reportado a las 8:44 am. de hoy -sábado- en el estacionamiento multipisos, frente al hotel Fairmont El San Juan, en la avenida Isla Verde.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre la situación. Los agentes que llegaron a la escena encontraron a un hombre que se privó de la vida.

El suicida, que no había sido identificado, fue descrito como:

      • tez blanca
      • pelo negro
      • barba y bigote color negro
      • 170 libras aproximada de peso
      • 5´7” de estatura

Vestía una camisa negra, un mahón largo azul, zapatillas marca ‘Crocs’, color negras y gris.

De acuerdo al querellante, mientras realizaba la ronda de seguridad en los predios del hotel Residence Inn, un ciudadano le alertó sobre lo sucedido. Paramédicos de Emergencias Médicas estatal llegaron al lugar y confirmaron el deceso.

El agente Michael Sánchez, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, junto al fiscal Carlos Peña, comenzaron la investigación.

Alerta a las señales:

Según el National of Mental Health,(NMH), los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

  • Habla de querer morir o desear matarse.
  • Habla de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
  • Habla de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
  • Siente un dolor físico o emocional insoportable.
  • Expresa ser una carga para los demás.
  • Se aleja de familiares y amigos o tiene problemas con amigos.
  • Presenta bajas calificaciones o desempeño escolar.
  • Presenta problemas al dormir o estar de mal humor o irritable en vez de llorar o de sufrir de tristeza crónica.
  • Se despide de amigos y familiares.
  • Asume grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
  • Habla o piensa en la muerte con frecuencia.

Algunos adolescentes escriben canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida, regalan objetos valiosos a hermanos o amigos, pierden el deseo de participar en cosas o actividades predilectas, muestran cambios en hábitos de alimentación o de dormir o pierden interés en actividades extracurriculares o en los deportes.

Si necesita ayuda puede llamar a:

Línea PAS 1-800 – 981-0023

Puerto Rico sucumbe ante Estados Unidos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La selección nacional de baloncesto masculino se despide de su regreso a los Juegos Olímpicos después de 20 años.

El combinado nacional de baloncesto sufrió su tercer revés al hilo en el torneo de los Juegos Olímpicos de París 2024. La fase de grupos C la cerró con derrota 104-83 ante los Estados Unidos, que los sacó del panorama de las llaves de cuartos de final. El encuentro se llevó a cabo subsede Lille.

Los líderes por Puerto Rico fueron: Ismael “El cubanazo” Romero con eficiencia 20; José Alvarado con 18 puntos; Romero con 10 rebotes; George Conditt IV con cinco asistencia y dos bloqueos; y, Aleem Ford con dos cortes de balones.

Por Estados Unidos lucieron: Antony Edwards con 25 de eficiencia, 26 puntos y dos cortes de balón; Jayson Tatum con 10 rebotes; Lebron James con ocho asistencias; y, Anthony Davis con dos bloqueos.

Un poco de historia

Puerto Rico sumó su décima aparición en baloncesto masculino olímpico, siendo París la última de ellas.  Las otras nueve fueron en Roma 1960, Tokio 1964, Ciudad México 1968, Múnich 1972, Montreal 1976, Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atenas 2004.

Fue en Atenas 2004 la última cita con la historia. En esta ocasión, Puerto Rico tuvo como abanderado al armador del quinteto, Carlos Arroyo. El fajardeño se convirtió en el cuarto jugador de baloncesto en ser abanderado en unos Juegos Olímpicos por Puerto Rico, sus antecesores fueron: José “Toñín” Casillas (Roma, 1960), Jaime Frontera (México, 1968) y Teo Cruz (Montreal, 1976).

Estos Juegos fueron históricos e inolvidables. Puerto Rico quedó en la sexta posición. Su capitán Arroyo mostró su camisa con las 10 letras de Puerto Rico al mundo entero cuando el combinado nacional derrotó a Estados Unidos, 92-73. Una victoria que reseñaron todos los medios de comunicación en el mundo, y en el presente sigue siendo noticia.

El equipo de Atenas estuvo integrado por: José «Piculín” Ortiz, Eddie Casiano, Bobby Joe Hatton, Carlos Arroyo, Rick Apodaca, Christian Dalmau, Larry Ayuso, Peter John Ramos, Rolando Hourruitiner, Shariff Fajardo, Jorge Rivera y Daniel González.

Esta clasificación fue la última para la Delegación de Puerto Rico París 2024 y lo hizo con sello muy especial, ya que junto al equipo femenino de baloncesto harán historia en ser el primer deporte en competir con ambas selecciones en los Juegos Olímpicos desde Londres 1948, que los boricuas tienen su soberanía deportiva.

Golf y Vela

En otros deportes, el golfista Rafa Campos completó el tercer día de competencia con la posición 44. La ronda por las medallas será este domingo en el Le Golf National.

Mientras, el velerista Pedro Fernández está en la posición 36 de 43 completadas las regatas cinco y seis. Todavía quedan dos días de competencia, domingo y lunes, en la subsede de Marsella, Francia.

Nuevo presidente en la Pontificia Universidad Católica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) anunció ayer -viernes- la designación de su nuevo presidente, el licenciado José Antonio Frontera Agenjo.

El licenciado Frontera Agenjo asume el puesto que por los pasados 14 años ocupó el Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, quien se acoge al retiro al vencimiento de su segundo término.

El anuncio fue hecho por el obispo de diócesis de Ponce y gran canciller de la Institución y vicepresidente de la Junta de Síndicos de la PUCPR, obispo Rubén Antonio González Medina, quien estuvo acompañado por varios obispos, así como por la Junta de Síndicos y administradores académicos de la Universidad.

El gran canciller exaltó la amplia experiencia, el compromiso institucional, cívico y religioso, así como los valores humanos del licenciado.

Frontera Agenjo fue designado tras un minucioso proceso de selección, que incluyó seis candidatos, en el cual participaron todos los sectores vinculados a la comunidad universitaria y a la Iglesia.

“Este nombramiento fue aprobado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, conforme a la designación que hizo la Conferencia Episcopal, según la recomendación de la Junta de Síndicos y el Senado Académico”, dijo padre obispo Rubén Antonio González Medina, obispo de la diócesis de Ponce y gran canciller de la PUCPR.

Igualmente, el gran canciller agradeció al saliente presidente, Dr. Vélez Arocho, por su aportación al desarrollo de la Universidad, entre los que destacó la implantación de nuevos programas académicos y un multimillonario proyecto de renovación de infraestructura.

“Es un privilegio asumir las riendas de esta Institución que tiene un gran legado de compromiso con Puerto Rico y que activamente se mantiene aportando al país. Asumo este cargo consciente de la responsabilidad que conlleva y trabajaré, junto a la comunidad universitaria, para continuar brindando una educación de excelencia y ampliando los espacios de servicio y de relación con la comunidad”, expresó Frontera Agenjo, quien ocupará el cargo por los próximos seis años a partir del martes, 6 de agosto.

El licenciado José A. Frontera Agenjo es catedrático de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Desde octubre de 2018 se desempeña, además, como vicepresidente de Asuntos Administrativos de dicha Institución. Previo a ello ocupó el puesto de decano de la Escuela de Derecho (julio 2013 a octubre 2018) y de ayudante ejecutivo del presidente (noviembre 2009 a junio 2013).

Inició su carrera docente en el recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, donde fue profesor en los programas subgraduado y graduado del Colegio de Administración de Empresas entre 2005 y 2013, alcanzando el rango de catedrático. Allí también ocupó puestos administrativos como ayudante del rector y decano de administración.

Ha tenido una participación activa en diversos comités de facultad, Senado Académico y Junta Universitaria, así como en procesos de acreditación profesionales e institucionales como AACSB, ABA, MSCHE y de licenciamiento con la JIPS. Asimismo, ha colaborado en procesos de revisión reglamentaria y de desarrollo de nuevos programas académicos y revisiones curriculares, destacándose la revisión del programa de Juris Doctor y la Maestría en Derecho Contributivo.

Además, ha sido profesor visitante en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia y en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana. También es miembro de la Comisión Asesora de Acceso a la Justicia del Tribunal Supremo de Puerto Rico y ha participado en otras entidades públicas y privadas como la Comisión Estatal de Voluntariado de Puerto Rico, la Junta de Directores de la Corporación para las Artes Musicales y Servicios Sociales Católicos de la diócesis de Mayagüez.

El licenciado Frontera posee un Bachillerato en Ciencias de Administración de Empresas con concentración en Contabilidad (2000, UPR – Mayagüez), el grado de Juris Doctor (2003, UPR – Río Piedras) y una Maestría en Derecho con especialidad en Derecho Comercial Internacional (2005, Erasmus Universiteit, Rotterdam, Países Bajos). Además, tiene aprobadas las horas lectivas para el grado de Doctor en Derecho de la Universidad de Valladolid.

Arrestan a un individuo por maltrato a persona de edad avanzada en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía llevó a cabo un arresto durante el día de ayer -viernes- en la calle 24, frente al Coliseo Guillermo Angulo, en Carolina, por maltrato a personas de edad avanzada y amenaza.

Según la investigación de la Policía, para la fecha del miércoles, 31 de julio, el imputado identificado como José L. Román Rodríguez, de 34 años y vecino de Carolina, alegadamente le pidió dinero a su progenitora de 67 años de edad y al ella negárselo este se alteró.

Acto seguido, Román Rodríguez le quitó su andador y lo lanzó contra el piso, esto mientras la empujaba y amenazaba de muerte. También le arrebató el teléfono celular y lo arrojó contra el suelo, según informó la Policía

El caso se consultó con la fiscalía y se le radicaron cargos en ausencia por violación a los artículos 127 A y 127 B (Maltrato a personas de edad avanzada y Maltrato a personas de edad amenazada mediante amenaza).

La prueba se llevó ante el juez Orlando Puldón, del Tribunal de Carolina, quien determinó causa en todos los cargos y le expidió una orden de arresto.

Este individuo no prestó la fianza impuesta, siendo ingresado en prisión.

El agente Leonardo B. Gómez Rosa realizó el arresto bajo la supervisión de la sargento Luana A. Colón Vega y el teniente Obis Díaz Virella.

Asesinan a un hombre tras alegada discusión en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado en horas de la noche de ayer -viernes- en la urbanización Flamboyán Gardens, frente a Chalets, en Bayamón.

Según informó la Policía, un hombre de 59 años y residente de Dorado, le disparó al hombre identificado como Alex Osvaldo Santana Ortiz, de 39 años, alegadamente tras una discusión.

Santana Ortiz fue transportado al hospital Pavía en Bayamón donde se certificó su muerte.

En el lugar se ocupó una pistola Glock negra, modelo 43X, 9 mm, para la cual el individuo posee licencia.

La fiscal Linda Sepúlveda Irizarri y el fiscal Carlos Gomes, junto al agente Carlos Lafontaine González, se encuentran a cargo de la investigación.

Reportan daños a instalaciones del balneario Punta Santiago en Humacao

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una querella de daños a las facilidades del balneario Punta Santiago en Humacao el pasado 31 de julio.

Según el reporte de la Policía, un representante de la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico alegó que una persona con equipo pesado le causó daños a la entrada y área de la piscina lado izquierdo del lugar.

Los daños fueron estimados aproximadamente en $50 mil.

El caso fue referido al personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao, quienes continuarán con la investigación.

Ayden Owens entra a la etapa final del decatlón en cuarta posición

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

A solo dos pruebas de concluir el decatlón, el puertorriqueño Ayden Owens Delerme se ubica hoy, sábado, en la cuarta posición de los 21 atletas, que están buscando subir al podio al final de la jornada en el Estadio de Francia.

Dos lugares más abajo del segundo lugar con el que había cerrado el viernes la primera ronda de pruebas combinadas. Faltan las pruebas de lanzamiento de jabalina y los 1,500 metros.

Los primeros cinco lugares de la competencia están ocupados por:

  1. alemán Leo Neugebauer (7,410 puntos)
  2. noruego Markus Rooth (7,271 puntos)
  3. granadino, Víctor Lindon (7,191 puntos)
  4. boricua Owens Delerme (7,153 puntos)
  5. estadounidense Hrrison Williams (7,118 puntos)

El puertorriqueño está a 257 puntos para empatar con el alemán, a 118 puntos de igualar con el noruego y a 38 puntos del granadino con dos pruebas por cumplirse: lanzamiento de jabalina y los 1,500 metros.

Así transcurrió la mañana. Miles de fanáticos estaban llegando al estadio francés que aloja el atletismo de los Juegos Olímpicos París 2024 en un día que ha estado refrescante, con temperaturas de 75 grados Fahrenheit.

A las 10:20 am. Sonó el disparo para la carrera de los 110 metros vallas.

El puertorriqueño salió por el carril tres de la serie tres, llegando en la séptima posición con tiempo de 14.11 segundos y 963 puntos. Dejando en el segundo lugar su clasificación global con 5,571 puntos.

Al medio día, la euforia estuvo presente entre los fanáticos con los eventos preliminares en la pista y el campo. En su mundo estuvieron los decatletas en el segundo evento del día y el séptimo de las pruebas múltiples: lanzamiento de disco.

Owens Delerme tuvo una modesta actuación con 43.36 metros, la mejor distancia de los tres intentos (33.80 metros y 41.08 metros). Este evento le dio 773 puntos para bajar a la quinta posición con sumatorio total parcial de 6,304 puntos.

El salto con pértiga fue el evento donde la competencia parecía interminable. El boricua pudo subir a la cuarta posición del escalafón con un salto de 4.80 metros lo que le otorgó 849 puntos y 7,153 puntos. Trató de buscar la altura de 4.90 metros, pero falló los tres intentos.

En la competencia quedan 21 atletas, ya que el inglés Ashley Moloney no pudo concluir la competencia.

El primer día del decatlón, el atleta residente en San Germán terminó en la segunda posición con 4,608 puntos con una diferencia de 42 puntos de su rival amigo de la NCAA por la Universidad de Texas, el alemán Leo Neugebauer.

Los eventos completados fueron: 100 metros, salto a lo largo, lanzamiento de bala, salto a lo alto y 400 metros.

Google search engine