61.3 F
Puerto Rico
martes, julio 22, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 52

Muerte violenta de joven 19 años en Canóvanas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía un asesinato ocurrido a las 12:40 am. de hoy -lunes- en el barrio La Central, en la carretera PR- 951, kilómetro 1.5, en Canóvanas.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un accidente de auto.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron que en el interior del vehículo Mazda, Protege 5, de color blanco y del año 2002, estaba el malherido el joven Abixavier Quiñones Saldaña, de 19 años y residente de Canóvanas.

El cadáver tenía una herida de bala. El joven fue transportado a la Sala de Emergencias de un hospital cercano donde murió mientras era atendido.

El agente Karl Mc Daniels Sánchez, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina, inició la investigación.

Muere conductor que impacto vehículo en el paseo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente de transito que ocurrió en Manatí en el que un hombre murió tras impactar una guagua y luego la valla de metal que se encontraba en el carril del paseo, en la carretera PR-22.

El accidente ocurrió anoche -domingo- a eso de las 10:20 pm., informó la Policía.

Según el reporte de la Policía, Rhadames Orlando Alberti Martínez, de 51 años y residente en Barceloneta, conducía su vehículo Dodge Ram 1500, en dirección de Manatí a Barceloneta, por la carretera PR- 22.

Al llegar al kilómetro 42.5 jurisdicción de Manatí, utilizó el paseo y como consecuencia impactó el vehículo Dodge Ram 2500, que se encontraba estacionado en el área del paseo y que es propiedad de Metropistas.

Luego, Alberti Martínez impactó la valla de metal del lado derecho del carril provocando que se volcara y falleciera en el lugar.

Al conductor de la RAM 2500 se le hizo la prueba de alcohol con resultado negativo.

El fiscal Ernesto Cabrera Lorenzo investiga.

Hombre muere en accidente de tránsito en Naranjito

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre murió en un accidente de tránsito a eso de las 8:06 pm de ayer -domingo- en el sector Los García, del barrio Cedro Arriba, en Naranjito, informó la Policía.

Según la información preliminar, Luis Ángel Valle Rodríguez, de 56 años, manejaba una camioneta Mazda-B2200 por la carretera PR-811 y al llegar al kilómetro 2.6 el vehículo se puso en reversa, se salió de la vía de rodaje y cayó de una altura aproximada de 95 pies.

Valle Rodríguez murió en el lugar.

La agente Sara Galarza, de Patrullas Carreteras Bayamón y la fiscal Gretchen Pérez comenzaron la investigación.

Regresa este domingo el Desfile Nacional Puertorriqueño a Nueva York

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Nueva York — La ciudad de Nueva York se vestirá de rojo, blanco y azul este domingo, 8 de junio, con la celebración del Desfile Nacional Puertorriqueño, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la comunidad boricua en Estados Unidos.

En su edición número 68, el desfile arrancará a las 11:00 a. m. y recorrerá la Quinta Avenida, desde la calle 44 hasta la calle 79, rindiendo tributo a la cultura, el arte, los logros y el legado del pueblo puertorriqueño.

Este año, el desfile estará dedicado al municipio de Aguas Buenas, destacando sus aportaciones culturales y comunitarias dentro y fuera de la Isla.

Cierres de calles y ruta del desfile

La ruta principal del desfile abarcará:

  • 5th Avenue entre la calle 42 y la calle 79.

Zonas de formación:

  • Calles 44 a la 48 (West/East) entre 6th Avenue y Madison Avenue.

Área de dispersión:

  • 5th Avenue desde la calle 79 hasta la 86, así como varias calles adyacentes entre 5th Avenue y Park/Madison Avenue, incluyendo:

    • East 79th a la 85th Street.

Otras calles afectadas por cierres incluyen:

  • Madison Avenue entre la calle 42 y la 86.

  • 6th Avenue entre la calle 42 y la 49.

  • Varias calles transversales entre la 42 y la 74.

Las autoridades recomiendan planificar con anticipación, utilizar el transporte público y estar atentos a los anuncios oficiales sobre desvíos y accesos peatonales.

Celebración de orgullo y unidad

El Desfile Nacional Puertorriqueño es una de las celebraciones más importantes de la diáspora boricua, reuniendo a miles de personas con banderas en mano para celebrar la identidad puertorriqueña. Este evento también promueve la educación, la historia y la solidaridad entre comunidades.

Para más información sobre horarios, transmisiones y detalles del desfile, se recomienda visitar el portal oficial del Desfile Nacional Puertorriqueño o seguir sus redes sociales.

“Imposible” apoyar a nominada secretaria del Trabajo dice Coalición Sindical

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los portavoces de la Coalición Sindical Jorge Lefevre Tavárez y José Rodríguez Vélez expresaron el domingo que a la agrupación de organizaciones sindicales del sector privado y del sector público “se le hace imposible apoyar el nombramiento de María del Pilar Vélez Casanova como secretaría del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos.

“El año inició con una pugna entre la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa que tenía inoperante al gabinete de la gobernadora Jenniffer González. Ahora, ocurre lo opuesto: el Senado de Puerto Rico, liderado por Thomas Rivera Schatz y en complicidad con Fortaleza, se apresta a darle paso a toda prisa a varios nombramientos del gabinete, incluyendo a María del Pilar Vélez Casanova como secretaria del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos”, sostuvo Lefevre Tavárez, en declaraciones escritas.

“El Senado de Puerto Rico pasó de presentarse como un cuerpo agresivo y fiscalizador a uno cómplice con el Ejecutivo. Rivera Schatz, al plantear una evaluación simultánea, evidentemente toma a la ligera la importancia de estos nombramientos, en especial, este que se supone que responda a los intereses de la clase trabajadora”, añadió.

“La Coalición Sindical tiene más dudas que respuestas sobre el nombramiento. El Departamento de Trabajo se supone que vele por los mejores intereses de la clase trabajadora, pero la relación de la nominada con la clase obrera es desconocida, no tiene historial con ella”, expuso José Rodríguez Vélez.

“Nosotros hemos intentado reunirnos con la nominada, para saber claramente cómo se posiciona con respecto a nuestras ideas y nuestros intereses. ¿Qué cree de la mal llamada reforma laboral, del subsalario mínimo, de la propuesta de desmantelar la Junta de Relaciones de Trabajo? De manera muy conveniente, nos citaron para una fecha posterior al día en que el Senado ha planteado aprobar su nombramiento”, mencionó Rodríguez Vélez.

“A la Coalición se le hace imposible apoyar tal nombramiento. En todo caso, y dado lo evasivo que ha sido la nominada, parecería que el gobierno del Partido Nuevo Progresista pretende imponer otro portavoz de la clase patronal en el Departamento de Trabajo”, concluyó.

Intensa jornada en la Doble A sabatina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Toritos de Cayey, Piratas de Cabo Rojo, Artesanos de Las Piedras, Lancheros de Cataño, Arenosos de Camuy, Tiburones de Aguadilla y Peces Voladores de Salinas lograron victorias el sábado en la continuación de la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Cayey y Cabo Rojo aseguraron su clasificación por octava ocasión consecutiva a las series finales de sus respectivas secciones.

Junto a Cayey y Cabo Rojo, también consiguieron su pases finalistas en la jornada sabatina los Artesanos de Las Piedras, Lancheros de Cataño y Arenosos de Camuy.

En total, ya se han definido 14 de las series semifinales de sección y quedan dos por determinar.

Los zurdos José Carlos Burgos y Ramesis Rosa se combinaron para llevar a los Toritos de Cayey a una victoria 1-0 sobre los Criollos de Caguas en el juego decisivo de la semifinal B de la sección Central.

Ambos lanzadores maniataron la ofensiva de los Criollos con apenas un hit permitido. Burgos se llevó el triunfo y Rosa el salvamento. Caguas amenazó con corredor en tercera base sin outs en el noveno episodio, pero no logró anotar.

La única carrera del juego fue impulsada por Iván De Jesús Jr., con elevado de sacrificio que llevó al plato a Richard González, en el tercer capítulo.

Cayey enfrentará en la final de la sección a los Pescadores del Plata de Comerío, que tienen marca de 20-3 este año.

Los Piratas de Cabo Rojo eliminaron a los Petateros de Sabana Grande al vencerlos 5-3 en el juego decisivo de la semifinal B. Arnaldo López ganó en relevo y Diego Méndez anotó dos carreras.

Cabo Rojo marcó el ritmo del encuentro desde la primera entrada con un ramillete de cuatro anotaciones.

En la final de la sección, los Piratas enfrentarán a los Petroleros de Peñuelas.

Los Artesanos de Las Piedras blanquearon 1-0 a los Guerrilleros de Río Grande, líderes de la fase regular, en el juego decisivo de la semifinal A de la sección Este.

Miguel Mejía fue el ganador con ocho entradas lanzadas y solo tres hits permitidos. Jorge Coste se apuntó el salvamento.

La única carrera del partido llegó en el octavo episodio, anotada por Albin Compre.

Será la primera final de sección para los Artesanos desde el año 2021. Enfrentarán a los Mulos de Juncos por el campeonato del Este.

Los Arenosos de Camuy derrotaron 8-3 a los Montañeses de Utuado y cerraron 3-1 la serie semifinal B. Juan Caballero fue el lanzador ganador con 2.2 entradas en cero, mientras que Jorge Charry se encargó del noveno capítulo para asegurar el juego. Kerby Camacho y Bryan Collazo sacaron la pelota del parque.

Camuy espera por el vencedor del juego decisivo entre los campeones defensores Titanes de Florida y los Tigres de Hatillo, pautado para hoy domingo a las 2:00 p.m. en el Estadio Juan “Cheo” López.

Los Lancheros de Cataño completaron la remontada con su tercera victoria al hilo, al vencer 6-4 al Melao Melao de Vega Baja en el juego decisivo de la semifinal B de la sección Metro.

Cataño, que estuvo al borde de la eliminación, logró la clasificación en el quinto encuentro gracias a un relevo combinado de Jan Díaz, Roy Geigel y Kevin Meléndez. Geigel se llevó el triunfo y Meléndez logró el salvamento. Harold Torres bateó de 5-3 con dos carreras empujadas y una anotada.

En la final de la sección, los Lancheros se medirán a los Guardianes de Dorado.

Los Tiburones de Aguadilla empataron la serie semifinal B al imponerse 5-2 sobre los Fundadores de Añasco.

El dirigente-lanzador Joel Rivera se apuntó la victoria en relevo, y Luis Ramos cerró con tres ponches en 1.2 entradas para obtener el salvamento. Abimael López impulsó tres carreras.

Aguadilla y Añasco decidirán el boleto a la final hoy domingo, a las 4:00 p.m., en el Estadio Francisco Pagán.

Los Peces Voladores de Salinas se colocaron a medio camino de conquistar el campeonato de la sección Sur, al derrotar 4-2 a los Maratonistas de Coamo. Yadiel Rolón lanzó seis entradas en cero y Jean Ramos cerró con el salvamento.

Investigan asesinato de hombre en Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre de 40 años, residente de Aguadilla, falleció esta madrugada tras haber sido herido de bala en un incidente violento reportado por personal médico de una institución hospitalaria de la región, informó la Policía.

Según la información preliminar, los hechos ocurrieron cerca de las 11:34 de la noche del sábado, 7 de junio, en el callejón del Fuerte, donde el individuo fue atacado a tiros por un desconocido. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

A pesar de las heridas, el hombre logró huir del lugar del ataque y se desplazó hasta la calle José De Diego, frente a la Casa Boscosos, donde fue localizado por agentes de la Policía aún con vida, pero gravemente herido. Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, donde posteriormente se certificó su muerte.

La investigación del caso está en manos del Agente Harry Muñiz Cordero, bajo la dirección del Teniente Orlando Camacho Vélez, director de la División de Homicidios de Aguadilla, en conjunto con la fiscal de turno, Paola Reyes.

Encuentran persona en condiciones infrahumanas en Villalba

0

Por Redacción Es Noticia
redaccionn@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Villalba, Dan Santiago, informó que en ese pueblo se topó con un adulto mayor viviendo en condiciones infrahumanas, sin alimento, sin aseo y sin atención médica.

«Esto es inaceptable como sociedad», expresó. «Por respeto a la privacidad y la dignidad de este ser humano no voy a divulgar información. Pero es triste que todavía tengamos personas viviendo en estas condiciones y más en edades que hacen la situación aún más complicada», indicó junto a la foto de una cama de posiciones con un matress sucio y ropa por doquier.

Santiago aprovechó la ocasión para pedirle a la ciudadanía a que si conocen un caso donde alguna persona esté pasando por una situación como esa que se lo informen para tomar acción.

Informó que en este caso solicitó la intervención del Departamento de la Familia, quienes accedieron para reubicar a la persona en un hogar seguro, con asistencia, alimento y atenciones, según dijo.

«Gracias a nuestro personal de Manejo de Emergencias y Policía del municipio de Villalba que estuvieron mano a mano conmigo en el proceso. Agradezco infinitamente a mi esposa, los doctores Riega y Muñoz, al ángel que me llevó al lugar y a todos los demás voluntarios que llegaron, asistieron y aportaron», dijo.

El nombre de la persona ni la comunidad en que vivía fue divulgado.

Dos temblores sacuden el suroeste de Puerto Rico en la mañana del domingo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) confirmó que durante la mañana del domingo se registraron dos sismos de magnitudes preliminares 3.2 y 3.3 grados en la región suroeste del archipiélago.

El primero de los temblores ocurrió a las 5:58 a.m. y el segundo a las 7:40 a.m., ambos localizados a corta distancia entre sí. El más reciente tuvo una profundidad de seis kilómetros y una intensidad máxima estimada de IV en Cabo Rojo, lo que significa que fue “sentido en el interior por muchos”, según la escala de intensidad modificada de Mercalli.

Este sismo más intenso se ubicó a 7.97 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Rojo, 15.08 kilómetros al oeste de Lajas y 25.01 kilómetros al sur-suroeste de Mayagüez. Además, durante las pasadas doce horas, se detectaron otros movimientos telúricos de menor intensidad en zonas cercanas como Maricao y La Parguera.

A pesar de la actividad sísmica, no se emitió aviso, advertencia ni vigilancia de tsunami para Puerto Rico ni las Islas Vírgenes.

La RSPR recordó que los terremotos son causados por la liberación súbita de energía en el interior de la Tierra, normalmente como resultado del movimiento de placas tectónicas a lo largo de fallas geológicas. El punto exacto donde comienza la ruptura en la falla se llama hipocentro.

¿Qué hacer durante un sismo?

La entidad exhortó a la ciudadanía a seguir estas medidas básicas de seguridad:

  • Agáchese, cúbrase y sujétese debajo de una mesa resistente.

  • Aléjese de ventanas, estanterías u objetos que puedan caer.

  • No corra ni use ascensores durante el temblor.

  • Si está al aire libre, manténgase lejos de edificios, postes y árboles.

  • Si está conduciendo, detenga el vehículo en un lugar seguro y cúbrase.

  • Evite saturar las líneas telefónicas.

  • Al volver a un edificio, revise daños estructurales y fugas de gas o electricidad antes de reingresar.

  • Revise su mochila de emergencia y actualícela tras el evento.

La RSPR enfatizó la importancia de mantener la preparación continua, ya que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento sin previo aviso.

Atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un grave atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, sacudió al país este sábado por la tarde cuando fue baleado en la cabeza durante un acto político en el barrio Fontibón, al occidente de Bogotá. El ataque dejó al dirigente del partido Centro Democrático en estado crítico y bajo vigilancia médica intensiva.

Según información oficial, un menor de 15 años fue capturado como presunto autor del atentado, ocurrido mientras Uribe se dirigía a sus simpatizantes. El joven fue herido por la escolta del senador mientras intentaba huir del lugar, y actualmente permanece hospitalizado en la Clínica Colombia, el mismo centro médico al que inicialmente fue trasladado Uribe antes de ser llevado a la Fundación Santa Fe, uno de los hospitales de mayor nivel del país.

El hecho generó una ola de condena unánime desde todos los sectores políticos. El presidente Gustavo Petro calificó el ataque como un «atentado contra la democracia y la libertad de pensamiento». En su cuenta de X (antes Twitter), escribió: «Respeten la vida, esa es la línea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros.»

El senador recibió al menos dos disparos en la cabeza y uno en una rodilla, según reportes preliminares. Videos difundidos en redes sociales captaron el momento exacto del ataque, así como imágenes posteriores en las que se observa a Uribe ensangrentado siendo auxiliado por sus acompañantes sobre un vehículo.

La Fiscal General Luz Adriana Camargo confirmó el hallazgo de un arma de fuego calibre 9 mm en la escena y aseguró que las investigaciones continúan. El gobierno ofreció inicialmente una recompensa de 700.000 dólares por información que condujera a la captura de los responsables, aunque el presunto atacante fue detenido pocos minutos después del atentado.

Entre las voces de repudio al hecho figuran el expresidente Iván Duque, quien exigió una investigación urgente, y la canciller Laura Sarabia, quien expresó: “La violencia nunca podrá ser el camino. Nada justifica el uso de la violencia en una sociedad que busca construir en paz.”

El senador Uribe Turbay es una figura reconocida en la política colombiana. Fue el congresista más votado en las elecciones de 2022 y recientemente anunció su intención de aspirar a la presidencia en los comicios de 2026. Es hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada en 1991 por el cartel de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó entre 1978 y 1982.

Este atentado reaviva las preocupaciones sobre la violencia política en Colombia en medio de un contexto de polarización creciente y de cara a una elección presidencial clave. Las autoridades insisten en su compromiso de proteger a todos los líderes políticos y fortalecer la democracia mediante el rechazo categórico a toda forma de violencia.

Google search engine