63.8 F
Puerto Rico
miércoles, julio 23, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 55

Fuertes palabras del Hispanic Federation contra acción del gobierno de Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Hispanic Federation catalogó como cruel e inhumana la acción del gobierno de Puerto Rico de compartirle al ICE la lista de personas inmigrantes con estatus migratorio irregular que obtuvieron licencias de conducir según lo permite una ley local adoptada en el 2013.

La directora principal de Hispanic Federation en Puerto Rico, Charlotte Gossett-Navarro, expresó:

«La acción del Gobierno de Puerto Rico ante la solicitud de ICE (Immigration and Customs Enforcement, siglas en inglés) representa un menosprecio total a la dignidad humana de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes». 

«Destruye la confianza que esta comunidad altamente marginada y vulnerable brindó al gobierno al compartirle su información personal conforme a la ley y con la buena fe de seguir las reglas de tránsito en Puerto Rico».

«La ley no les advirtió que ésto podía pasar. Peor aún, según comunicado por la gobernadora, la información se le entregó a ICE el 29 de enero de este año y el gobierno no tuvo ni la empatía de advertirle a la población inmigrante sobre la situación de alto riesgo en la que se encuentran».

«No se puede confiar en un gobierno que te pide que participes de un proceso gubernamental para luego permitir que se use esa información en tu contra. Esto es un abuso contra una comunidad que día a día aporta a la economía y bienestar social del país y las ramificaciones nos afectan a todos».

«La gobernadora y su gabinete tienen la responsabilidad de proteger y defender a toda costa a todos los que vivimos en Puerto Rico y enfrentar cualquier solicitud nefasta del gobierno federal mediante todas las alternativas posibles. Más aún ante esta administración federal, la cual está constantemente violando los derechos civiles y humanos de las personas inmigrantes e ignorando órdenes judiciales.   Así lo están haciendo docenas de jurisdicciones en los Estados Unidos que han optado por proteger a sus comunidades inmigrantes y otras marginadas al enfrentar requerimientos similares de parte del gobierno federal».

“Ante las acciones de la rama ejecutiva, Hispanic Federation hace un llamado a la Legislatura de Puerto Rico a aprobar el P. de la C. 331 que propone adoptar la ‘Ley para la Protección de los Derechos y el Acceso a Servicios Libre de Discrimen’ para, entre otras cosas, clarificar y uniformar los parámetros legales bajo los que se regirán las interacciones entre las entidades gubernamentales y las autoridades federales de inmigración. A su vez, exigimos que todos los funcionarios del gobierno de Puerto Rico tengan la voluntad política y humana de tomar acciones concretas para proteger la población inmigrante dentro de sus distintas áreas de trabajo y/o jurisdicciones”.

Hispanic Federation (HF) es una organización de afiliación sin fines de lucro, fundada en 1990, comprometida con el empoderamiento y el progreso de la comunidad hispana, con especial atención a los latinos de bajos ingresos, marginados e inmigrantes.

Investigan secuestro y «carjacking» en Moca

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el cual tres personas fueron secuestradas, a eso de la 1:50 a.m. de hoy -sábado- en el residencial La Cruz, en Moca.

Según el informe preliminar, dos individuos enmascarados y portando armas de fuego, irrumpieron en un apartamento del complejo, de donde se llevaron a un joven de 19 años y a dos mujeres, de 43 y 61 años.

Acto seguido, se alega que los individuos obligaron a los perjudicados a abordar un vehículo Kia Rio, propiedad del joven, y fueron transportados hasta San Sebastián.

En el lugar, el joven presuntamente fue agredido físicamente mientras se le exigía información sobre el paradero de un hombre. Al no obtener la información, se alega que los agresores procedieron a arrebatarle los teléfonos celulares y los abandonaron en la carretera PR-495, jurisdicción de Moca.

Posteriormente, el joven logró caminar hasta una residencia cercana y pidió ayuda a un ciudadano, quien alertó a la Policía. La condición del joven fue descrita como estable.

El agente Nelson Ruiz Medina estuvo a cargo de la investigación preliminar.

LUMA hace llamado para reconsiderar inversiones de emergencia

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, informó hoy -sábado- que solicitaron al Negociado de Energía una vista técnica de emergencia, para justificar la solicitud de aumento de tarifa de 2.6 el kilovatio-hora.

“Es nuestra responsabilidad como operadora del sistema hacer un llamado a todas las partes para que actúen con la mayor urgencia posible y así evitar un mayor deterioro y un posible desastre durante esta temporada de huracanes. Los sistemas eléctricos en todo el mundo requieren inversiones sostenidas en infraestructura crítica para brindar un servicio estable y confiable. Esto es aún más cierto considerando la frágil condición del sistema eléctrico de Puerto Rico”, dijo Saca en declaraciones escritas.

“Para evitar una desestabilización innecesaria de un sistema ya de por sí frágil, como parte de la moción que presentamos hoy, le solicitamos respetuosamente al NEPR que reconsidere estas inversiones de emergencia y proyectos críticos. Además, solicitamos una vista técnica de emergencia para discutir estos asuntos urgentes y atender cualquier preocupación. Ante la realidad de la amenaza de eventos meteorológicos extremos que enfrenta Puerto Rico, cada día que pasa sin hacer estas inversiones críticas aumenta el riesgo para el sistema, nuestros clientes y nuestras comunidades”, añadió.

El pasado 29 de mayo, el Negociado rechazó la solicitud bajo el argumento de que no cumplía con los requisitos de la Ley 57 de 2014.

“Dado que LUMA no ha probado la existencia de un evento de emergencia o temporero, ni ha demostrado que su cargo propuesto sea necesario y razonable, no se cumple el criterio legal para otorgar un remedio expedito. El Negociado de Energía deniega, sin perjuicio, la petición de LUMA para una revisión tarifaria en carácter de emergencia”, sostuvo en su resolución el NEPR

En condición de cuidado hombre herido en Hato Rey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una agresión grave, reportada a eso de las 10:54 p.m. de ayer -viernes- en la intersección de las calles Felipe Gutiérrez y Juan Peña Reyes, en Hato Rey.

Según el informe preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre unos disparos y una persona herida en el lugar antes mencionada.

Al llegar a la escena, los agentes fueron informados sobre un hombre, de unos 35 a 40 años, que había sido herido de bala.

El perjudicado, quien no ha sido identificado, fue transportado por paramédicos a un hospital del área. Su condición fue descrita como de cuidado.

Agentes adscritos a la División de Agresiones del C.I.C. de San Juan se encuentran a cargo de la investigación.

Asesinan a hombre cerca de restaurante en Cataño

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado en horas de la madrugada de hoy -sábado- cerca de un restaurante, ubicado en la carretera PR-24, en Cataño.

Según el informe preliminar, se alega que Steven Paniagua González, de 28 años, se encontraba en la vía antes mencionada, cuando varios individuos, a bordo de motocicletas, le realizaron múltiples disparos.

El hombre de 28 años resultó herido de bala, por lo que fue llevado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Cataño; allí se certificó la ausencia de signos vitales.

El agente Vázquez, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, se hizo cargo de la investigación.

Entregan certificados de ciudadanía a 200 personas en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina de Asistencia al Inmigrante llevó a cabo una ceremonia durante el día de ayer -viernes- en la que juramentaron 200 nuevos ciudadanos estadounidenses, provenientes de siete nacionalidades distintas.

“El rostro de San Juan está hecho de muchas historias, culturas y acentos. Hoy celebramos la determinación de quienes han dado este gran paso hacia la ciudadanía estadounidense. Como alcalde, me honra reconocer su esfuerzo, su compromiso y la confianza que han depositado en esta ciudad para comenzar una nueva vida con derechos plenos y responsabilidades cívicas”, expresó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.

La actividad incluyó palabras de bienvenida de la directora de la oficina de Asistencia al Inmigrante, Gaudy Gómez Fajardo, quien destacó que más de 4,000 personas reciben orientación y servicios cada año a través de esta oficina.

“Esta celebración no es solo por un certificado, es por cada clase, por cada formulario completado, y por cada sueño que hoy se siente un paso más cerca”.

Durante el último año, se ofrecieron 415 sesiones educativas y se completaron 215 solicitudes de ciudadanía, incluyendo la ciudadanía derivada de una decena de menores, según la Oficina de Asistencia al Inmigrante.

El evento también rindió homenaje a la señora Dominga Morales, inmigrante pionera y fundadora de la franquicia Antoninos Pizza, como símbolo del impacto empresarial de la comunidad inmigrante en Puerto Rico.

Los nuevos ciudadanos reconocidos provienen mayormente de la República Dominicana, junto a participantes de Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, St. Kitts, Cuba y España.

“En San Juan, celebramos la diversidad como una fuerza que nos une. Cada nuevo ciudadano representa una historia de esfuerzo que suma al presente y futuro de nuestra ciudad. Esta ceremonia es también un mensaje claro: aquí, la inclusión es política pública y los derechos civiles no se negocian”, añadió el alcalde de San Juan.

Riesgo elevado de inundaciones para el interior y oeste de la Isla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) informó que existe un riesgo elevado de inundaciones sobre el interior y oeste de la Isla.

Según la agencia, este riesgo elevado se debe a aguaceros y tronadas que estarán afectando la región, durante el día de hoy, sábado.

Además, informaron que un área de humedad, que llegará entre esta noche hacia mañana, puede aumentar la frecuencia de aguaceros en la región este.

También indicaron que las máximas de temperatura estarán entre los altos 80s a bajos 90s, con índices de calor sobre los 100 grados. Por lo que existe un riesgo limitado de calor.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

Por otro lado, señalaron que existe un riesgo moderado de corrientes marinas para el norte esta noche, con posibles condiciones peligrosas.

Se exhorta a tener precaución.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología

Causa para juicio contra entrenador por presunto patrón de abuso sexual en Juncos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticipr.com

 

El Departamento de Justicia informó que el juez Isander Rivera Morales, del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, encontró causa para juicio contra Ahmed Santana Serrano, de 49 años, quien fungía como entrenador de boxeo, por presuntamente cometer un patrón de abuso sexual y actos lascivos contra una menor de 15 años en Juncos.

Según la investigación de la Policía, se alega que Santana Serrano abusó sexualmente de la víctima, quien era una de sus estudiantes, y presuntamente cometió actos lascivos en contra de esta desde el mes de agosto hasta septiembre de 2024.

La fiscal Sharlynne Sánchez Ocasio formuló cuatro cargos contra el imputado. Los cuales incluyen agresión sexual, actos lascivos y maltrato de menores por conducta obscena, al amparo Código Penal y la Ley de Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores en Puerto Rico.

La investigación estuvo a cargo de la agente Mariliza Dones, adscrita a la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores.

La lectura de acusación fue señalada para el próximo 16 de junio, y el juicio está pautado para comenzar el 16 de julio.

Hombre resulta herido tras discusión en un negocio en Humacao

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó una agresión grave, reportada a eso de las 5:11 p.m. de ayer -viernes- en las afueras de un negocio localizado en el barrio Punta Santiago, en Humacao.

Según la información preliminar, se alega que el querellante sostuvo una discusión con un individuo, el cual sacó un arma de fuego y le disparó en una de sus piernas.

Posteriormente, el perjudicado fue trasladado en un vehículo privado a una institución hospitalaria. Se desconoce su condición.

Agentes adscritos a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao se hicieron cargo de la investigación.

Inmigrantes ilegales no votan en Puerto Rico dice gobernadora

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Ante la controversia política por compartir información con las agencias federales sobre los inmigrantes indocumentados, la gobernadora Jenniffer González Colón dijo el viernes que esas personas no tienen derecho al voto en Puerto Rico.

“Así que puedes tener personas que piensen y voten como quieran. Ninguna persona que sea ilegal puede votar en Puerto Rico. No tienen derecho al voto personas que tengan estatus migratorio ilegal puede votar en Puerto Rico”, dijo la Gobernadora en conferencia de prensa.

González Colón alegó que el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo no le informó sobre el requerimiento de información de la Agencia Federal de Seguridad Nacional (HSI).

“En este caso, el secretario lo contestó de manera directa, de hecho me enteró hace pocos días por la discusión pública, pero es el trámite ordinario que muchas de estas agencias siguen”, expresó.

De otra parte, expresó que el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo no dio información correcta cuando alegó que la gobernadora tenía conocimiento sobre el asunto.

“No, está equivocado. De hecho, le puedo preguntar al propio secretario que me lo dijo aquí en una reunión que tuvimos el día de la orden ejecutiva del comité de los vehículos de motor, que vino donde mí a decirme que esa información él no la había compartido conmigo, que le extrañaba que el secretario de Asuntos Públicos hubiera hecho esa expresión. Eso es incorrecto”, afirmó.

La gobernadora insistió en que no existe colaboración con las agencias federales, pero si solicitan información, la proveerán.

“Nosotros vamos a ser cumplidos de ley y si hay un requerimiento federal en este caso supina solicitando una información de una base de datos que es federal tengo que cumplir con ella yo no voy a poner en riesgo la pérdida de fondos”, concluyó.

Por su parte, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, aseguró que la agencia cumplió con un requerimiento formal de información emitido por la agencia federal de Homeland Security, en respuesta a la polémica por la entrega de datos sobre licencias a personas con estatus migratorio no definido.

“La División Legal del DTOP respondió a un requerimiento formal de información (subpoena) del 26 de enero, conforme al debido proceso de ley”, explicó González Montalvo en declaraciones escritas. “La información brindada fue limitada a lo estrictamente requerido y se manejó exclusivamente dentro de un marco técnico, administrativo y legal, y fue suministrada el 29 de enero”, añadió.

El titular del DTOP mencionó que la agencia no participa en arrestos, investigaciones o detenciones migratorias y que no comparte información de manera voluntaria con fines migratorios. “El DTOP no participa en operaciones de arresto, investigación o detención de personas”, destacó.

Asimismo, aseguró que la agencia actúa con “transparencia, respeto a los derechos civiles y cumplimiento pleno de la ley”, y que reconoce la preocupación legítima de las comunidades. “En todo momento, el DTOP actúa con responsabilidad y en defensa del interés público”, concluyó González Montalvo.

Google search engine