69 F
Puerto Rico
miércoles, julio 30, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 614

Equipo jayuyano de sóftbol masculino gana subcampeonato

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Liga Atlética Policiaca de Utuado llevó a cabo la final de sóftbol masculino a nivel estatal.

El equipo Bayamón quedó campeón. Mientras, Jayuya, en representación del área de Utuado, fue el sub-campeonato.

«Seguimos enfocados y trabajando con nuestros niños y jóvenes que son el futuro de Puerto Rico», informó la Liga Atlética Policíaca de Utuado, en declaraciones escritas.

Departamento de Estado recibirá comentarios sobre nuevos reglamentos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Estado, Omar J. Marrero, anunció hoy -viernes- la publicación de una serie de reglamentos en la página web de la agencia para comentarios del público sobre el Reglamento de Marcas y el Reglamento de Nombres Comerciales, entre otros.

«La participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de normas que reflejen las necesidades y expectativas de nuestra comunidad empresarial y del público en general. Invitamos a todos los interesados a revisar y comentar sobre estos reglamentos para asegurar que los mismos sean lo más efectivo y justo posible», expresó Marrero.

A grandes rasgos, el nuevo Reglamento de Marcas busca atemperar su contenido a la evolución de la industria marcaria, incorporar los nuevos mecanismos tecnológicos para tramitar solicitudes e implementar la política pública del Gobierno de Puerto Rico de unificar, simplificar y agilizar los trámites necesarios para efectuar negocios en la Isla.

Mientras, el Reglamento de Nombre Comerciales persigue uniformar las reglas y prácticas procesales con las de la Ley de Marcas de Puerto Rico y su Reglamento. También el reglamento viabiliza, actualiza y mantiene la compatibilidad de la tecnología utilizada en la Oficina de Registro de Marcas de Puerto Rico con la del Registro de Nombres Comerciales.

El periodo de comentarios del público sobre estos reglamentos se extenderá hasta el jueves, 1 de agosto, se indicó. Los interesados pueden acceder directamente a la página web (https://www.estado.pr.gov/reglamentos-propuestos), donde podrá descargar un formulario oficial para llenarlo y someterlo a través de correo electrónico a reglamentos@estado.pr.gov.

Se alienta a todos los ciudadanos, empresarios, profesionales y partes interesadas a enviar sus comentarios, sugerencias y observaciones para contribuir a la optimización de estos reglamentos.

Para más información sobre los reglamentos y el proceso de comentarios, puede visitar la página antes indicada (https://www.estado.pr.gov/reglamentos-propuestos) o comuníquese con nuestra oficina al (787) 722-2121 o (787) 722-2122.

Convocan manifestaciones en Nueva York y San Juan contra aumento a la luz

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Campaña No Más Aumentos a la Luz, junto con la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), organizaciones ambientales y de la diáspora puertorriqueña en Nueva York, convocaron a manifestaciones, este 10 de julio a la 1:00 pm.- frente al Tribunal federal, en Hato Rey, y en el bajo Manhattan.

Las manifestaciones, que serán simultaneas, son en el marco de la próxima vista que llevará a cabo la jueza Laura Tailor Swain para discutir las implicaciones de la decisión del tribunal apelativo de Boston sobre el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD).

La vista y manifestaciones se celebran simultáneamente desde San Juan y NYC donde en el último estará presencialmente la jueza y los bonistas, mientras en Hato Rey estarán los representantes del gobierno, los trabajadores y pensionados de la AEE.

«Las protestas se dan para recordar a la jueza y bonistas el impacto negativo que estos aumentos tendrían en las familias, pensionados y el sistema eléctrico de Puerto Rico. Los aumentos resultará en un mayor costo de vida, cierres de negocios, migración fuera de la isla y un sistema eléctrico sin los recursos necesarios para mejorarse”, expresó Jean La Fontaine, portavoz de la Campaña No Más Aumentos.

Explicó que en la vista está citada a las 2:00 pm. la jueza Swain escuchará a las partes del caso en relación a las interpretaciones del reciente fallo del Tribunal Apelativo, en Boston, para decidir cómo proceder con el caso de quiebra.

Añadió que un grupo de bonistas de la AEE, liderados por la compañía de inversión GoldenTree, están pidiendo se reinicie el proceso judicial insistiendo en que el pueblo de Puerto Rico se les pague la totalidad de los $8.5 mil millones de la deuda en bonos de la AEE a través de nuevos aumentos a la tarifa de luz, luego de la decisión emitida el pasado mes de junio por el Tribunal de Apelaciones de Boston.

El pasado mes de junio, el Tribunal Apelativo reconoció que los bonistas tienen un reclamo legal sobre $8.5 mil millones de la deuda de la AEE, aunque también el foro apelativo dijo que eso no significaba que se le tiene que pagar el 100% de su reclamo y que su pago estará limitado a los futuros ingresos netos de la AEE, una cantidad que la jueza Swain deberá determinar.

«Hay que insistirle a la jueza Swain que no es justo imponer más aumentos a la luz para pagar la deuda,” enfatizó Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE.

“El sistema eléctrico está en una situación crítica, mientras los privatizadores despilfarran dinero que debería haber utilizado para repararlo. Y van a acabar los fondos en el Sistema de Retiro para pagar las pensiones de los más de 12,000 jubilados de la AEE a partir de septiembre. Simplemente no hay dinero que sobra para pagarle a unos bonistas buitres», dijo.

La Fontaine recalcó que GoldenTree, no es un bonista cualquiera ni fue quien le prestó dinero a la AEE. Es lo que internacionalmente le llaman un “fondo buitre” o compañía de inversiones que compró sus bonos de la AEE, a los bonistas originales y después del huracán María, cuando la AEE ya estaba en quiebra, con el único propósito de sacar ventaja de las crisis y sacar ganancias exorbitantes mediante el litigio.

“El mensaje a la jueza es claro, no pagar a las bonistas que adquirieron la deuda de la AEE con fines especulativos mientras nuestro sistema eléctrico se encuentra en su peor momento, con apagones diarios, mientras enfrentamos una temporada de huracanes que se predice como una de las más activas en la historia y el Sistema de Retiro de los jubilados está a punto del colapso”, aseguró.

La manifestación en Nueva York se celebrará en el Daniel Patrick Moynihan Courthouse (500 Pearl St., NYC) y la convoca The Bori Collective, Center for Popular Democracy, No More Rate Increases Puerto Rico, Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda de Puerto Rico, Diáspora Pa’lante Collective, Juventud Unidos Por La Independencia (JUPI), and Boston Boricuas, El Puente, Sierra Club, Capítulo de Puerto Rico, Hedge Clippers, Debt Justice Alliance.

Negociado de Energía multa a LUMA, Genera y la AEE por no rendir cuentas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de Energía anunció -hoy- mediante resolución la imposición de multas de $25,000 diarias a LUMA, Genera PR y la Autoridad de Energía Eléctrica por no haber entregado al 3 de julio planes de mejoras al sistema eléctrico que mitiguen las fallas recurrentes y eliminen los puntos débiles que afectan la calidad del servicio eléctrico.

Dichos planes fueron requeridos a las tres empresas como resultado de los apagones registrados en las pasadas semanas en una resolución del Negociado del 13 de junio, que les daba un plazo hasta el 3 de julio para entregarlos.

“Los constantes apagones registrados en las pasadas semanas y días están causando un sufrimiento significativo al pueblo, afectando su calidad de vida y actividades cotidianas. Claramente es urgente identificar y mitigar dichas fallas para asegurar un suministro eléctrico seguro, confiable y eficiente. Las solicitudes de prórrogas de las tres empresas, planteadas de por sí tardíamente, no persuadieron al Negociado y delatan la falta de urgencia de éstas en atender un problema crítico para Puerto Rico,” expresó el presidente del Negociado, Edison Avilés Déliz.

Como único recurso contra la imposición de las multas, el Negociado les concedió a las tres empresas un plazo hasta el 10 de julio para mostrar causa por la cual deba reconsiderar su decisión.

Además, aclaró que la multa de LUMA y Genera deberá ser satisfecha utilizando el dinero que reciben como pago bajo sus respectivos contratos y que el mismo no deberá bajo ningún concepto considerarse, interpretarse o tratarse como un costo atribuible a los consumidores.

Identifican víctimas del doble asesinato y el suicidio ocurrido en égida

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

Madre e hija fueron asesinadas hoy -viernes- en una égida donde el asesino terminó con su vida al hacerse un disparo, informó la Policía.

Las occisas fueron identificadas como Sonia Maisonet Carrasco y Sonia Carrasco, de 35 y 64 años, madre e hija. Ambas fueron baleadas por Richard Bernard Nieves, compañero y padre de un hijo de Maisonet Carrasco.

El niño de 9 años -hijo de la pareja- se encontraba en un campamento al momento del crimen. Maisonet Carrasco fue identificada como la gerente de un quiosco en el Paseo Guaynabo.

La pistola que se presume fue utilizada en la matanza era ilegal. El hombre no tenía licencia de portación de arma, informó el coronel Manuel De Jesús Treskow, superintendente auxiliar de investigaciones criminales.

Explicó que a eso de las 9:35 am. el hombre llegó al apartamento y al tocar la puerta le abrió Carrasco. Inmediatamente, el hombre sacó el arma y le disparó. Luego entró hasta el área del baño, donde se encontraba su compañera y también le disparó. Ambas mujeres fallecieron en la escena.

Bernard Nieves se disparó en el pasillo del apartamento 302, en la égida Villa Providencia, en el barrio Santa Rosa, en Guaynabo.

Los investigadores indagaba sobre el pueblo de residencia y otra información del occiso. La Policía informó que inicialmente no encontraron Orden de Protección en esta familia. Informaron que estaban entrevistando amigas de la occisa que creen puedan ofrecer datos sobre esa relación.

El coronel De Jesús Treskow informó que a la égida llegó personal del Departamento de la Familia, trabajadores sociales y personal de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) para trabajar con los residentes de lugar, todos adultos mayores.

Hombre asesina dos mujeres y se quita la vida en égida

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una egida es el escenario de un doble asesinato y un suicidio ocurrido en uno de los apartamentos, informó la Policía.

Dos mujeres fueron asesinadas y un hombre se suicidó en la egida Villa Providencia, barrio Santa Rosa, en Guaynabo, al lado de una estación de bomberos.

La Policía informó que el crimen ocurrió a eso de las 9:35 am. de hoy, viernes. Indicó que varias personas llamaron al cuartel para informar de detonaciones en el lugar.

Los agentes que llegaron al apartamento 302, encontraron la sangrienta escena.

La Policía indicó que no tenía nombre ni si había alguna relación entre el hombre y las féminas asesinadas.

 

Pendiente a Es Noticia para actualización de lo ocurrido.

 

Alcaldes federados propone municipalización del sistema educativo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una representación de alcaldes federados propuso al Departamento de Educación federal (USDE) que municipalice ciertas responsabilidades del Departamento de Educación en la isla, informó el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández Rodríguez.

El plan sugiere que para dar mayor atención a los estudiantes se creen 14 regiones en vez de 11 como se propone en la actualidad.

Además, establece que el Departamento de Educación federal permita y facilite la creación de las escuelas alianzas, con una justa compensación por estudiante y que se municipalice la educación.

Las áreas de mantenimiento de instalaciones, áreas verdes, seguridad, recogido de desperdicios sólidos, transportación escolar y mejoras livianas, estarían en manos de los ayuntamientos con las asignaciones presupuestarias asignadas a los municipios en lugar del gobierno central.

“En una reunión reciente con el secretario de Educación federal -en Aguada- fui enfático en que se nos diera participación activa en los programas de mantenimiento de áreas verdes y recogido de desperdicios sólidos y desechos. Los acuerdos de colaboración han rendido frutos”, expresó el líder de los alcaldes.

Asimismo, Hernández Rodríguez argumentó que los municipios atienden de manera mucho más ágil el manejo de proyectos de mejoras permanentes.

“Lo hemos hecho por años, con nuestro propio dinero o con transferencias del gobierno central. En esta visita volvimos a recalcar nuestro deseo de que se municipalice el funcionamiento de las escuelas. Estamos más cerca de los directores y la comunidad escolar. Ya es tiempo de que seamos parte integral y formal de la operación del sistema educativo en la isla”, indicó.

Por su parte, Rivera Rodríguez, quien antes de ser electo alcalde fue director escolar, puntualizó sobre la necesidad de que las Agencia Educativa Local (LEA, en inglés) sean pequeñas y solicitó que tanto Yauco como Guayanilla estén en una región separada de Ponce, que es una ciudad de mayor tamaño.

De otro lado, Colón Berlingeri dijo que tiene esperanzas en este nuevo proceso de descentralización.

Mencionó que en el pasado, Orocovis intentó implementar un plan para municipalizar la educación y no tuvo éxito debido a las muchas trabas y cambios que surgieron en el proceso.

Durante una estadía en la capital federal, los alcaldes tuvieron la oportunidad de reunirse además con David Furth, jefe de la Oficina de Seguridad Pública y Seguridad Nacional en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para traer a su atención la urgencia de la liberación de fondos otorgados en los años fiscales 2021-2022 y 2022- 2023 destinados al sistema 9-1-1.

Hijo agrede a su padre y le quita la cartera y un Jeep

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el que un hombre, de 31 años, golpeó a su padre en la cabeza y le quitó la cartera y el auto.

El incidente ocurrió la madrugada de hoy viernes, en una vivienda en la carretera PR-528, barrio Zama, en Jayuya.

El querellante alegó que su hijo, de 31 años, lo agredió con un objeto en el área de la cabeza, se apropió de la cartera y de su Jeep Renegade.

El perjudicado, de 69 años, requirió asistencia médica. Su condición era estable.

El agente Miguel Negrón consultó el caso con la fiscal Cinthia Candelaria, quien ordenó la detención del supuesto agresor, identificado como Anthony Resto Maldonado, quien al momento no ha sido localizado.

El caso fue citado para las 2:00 pm. de hoy -viernes- en el Tribunal de Utuado.

Encuentran cuerpo baleado en Río Piedras

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato reportado a eso de las 6:30 am. de hoy -viernes- en las Parcelas Falú, cerca del antigua Hogar Crea, en Río Piedras.

Una llamada alertó a la Policía sobre una persona tirada en un área verde de la calle 49, en la referida comunidad.

Los agentes que llegaron a la escena, localizaron un cuerpo con múltiples heridas de bala.

El occiso no había sido identificado.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan iniciaron la investigación.

Lluvias pasajeras y polvo de Sahara sobre la Isla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La humedad residual de la onda tropical (Invest 96L) provocará lluvias pasajeras ocasionales en la región hasta al menos esta tarde, anticipó el Servicio Nacional de Meteorología.

Se espera una tendencia a la sequía durante el fin de semana junto con una capa de aire del Sahara. La masa de polvo del Sahara comenzará a afectar la región local, con impactos directos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Este evento se clasifica como moderado a severo y se espera que dure hasta al menos la mañana del domingo. Las condiciones cálidas a calurosas continuarán.

La próxima onda tropical llegará a las islas el lunes por la noche hasta el martes, aumentando nuevamente el potencial de actividad de lluvias.

  • Advertencia de calor en efecto desde las 10:00 am. hasta las 5:00 pm. 

-Para hoy, nublado, luego variablemente nublado temprano esta tarde, luego parcialmente nublado. Tormentas eléctricas aisladas. Numerosas lluvias, principalmente esta mañana. Brumoso esta tarde. Las temperaturas máximas rondarán los 93 grados. Vientos del sureste de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia del 70 por ciento.

-Esta noche… Parcialmente nublado en la tarde, luego variablemente nublado. Chubascos dispersos. Brumoso. Temperaturas mínimas alrededor de 83 grados. Vientos del sureste de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia del 40 por ciento.

Mañana, variablemente nublado en la mañana, luego mayormente nublado. Chubascos dispersos con tormentas eléctricas aisladas. Máximas alrededor de 93 grados. Vientos del sureste de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento. (De CyberNews)

Google search engine