80.4 F
Puerto Rico
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 619

Religiosos piden no votar por Sifre porque respalda la comunidad LGBTQ+

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiaprcom

 

PONCE – Una foto que publicó la alcaldesa interina Marlese Sifre tras recibir la visita del activista Pedro Julio Serrano, junto a expresiones de que tiene el “compromiso de mantener un mensaje de unidad, respeto e inclusión para toda la comunidad LGBTQ+, porque Ponce es de todos y para todos”, le podría acarrear repercusiones políticas como presidenta del Partido Popular Democrático en este municipio.

Dos reconocidos líderes religiosos de Ponce salieron a repudiar las expresiones de la Alcaldesa interina y hubo quien expresó, desde el pulpito, que no podía decidir por quien deben votar sus seguidores, pero que Sifre no cuente con él por tener una agenda contraria a los principios religiosos.

El pastor René Pereira, adicional a esa petición, acusó a Sifre de tener un cuchillo en la boca.

“Le reitero a la Alcaldesa que no puede contar con René Pereira para ningún apoyo a su agenda política porque ella viene preparada, con el cuchillo en la boca, en contra de los principios cristianos. Hasta aquí el editorial de hoy”, expresó en su mensaje desde el púlpito.

Pereira dijo que esa era una conducta del que busca ganar algún favor de un sector. “El que está buscando el listerismo se acomoda, y se congracia con éste y luego va, y cuando cambia de Gobierno, se consagra con este otro, porque quiere las ventajas de ser amigos de los que están arriba”, expresó.

“Ella ha hecho un compromiso con Pedro Julio Serrano de introducir en Ponce la agenda gay y de promover ese estilo de vida que en la Biblia se señala como pecaminoso”, dijo Pereira.

“La señora Sifre ha escogido respaldar una agenda, públicamente, que contradice los principios de la Iglesia”, dijo Pereira, quien destacó que le resultaba incomodo porque en ese partido militó su familia, específicamente su mamá, quien ocupó escaño legislativo y fue candidata a alcaldesa.

“No estamos apoyando ningún candidato”, aseguró Pereira, quien indicó que no podía decirles a los cristianos por quién votar, pero que él lo hará por el Proyecto Dignidad.

«Eso la inhabilita para recibir un voto de un cristiano»

Mientras, el pastor Ángel Esteban Martínez, de la Iglesia Cristiana de la Familia, también repudió las expresiones de la Alcaldesa interina e identificó a Pedro Julio como “convicto”.

“En mi opinión eso la inhabilita para recibir un voto de un cristiano; esa es mi opinión”, dijo Martínez.

“Nosotros y esta Ciudad no va a claudicar ante ideología que quieren dañar la mentalidad de nuestros ciudadanos. Respetamos la decisión que cada cual quiera tomar sobre su sexualidad… cuando se abre una puerta de maldición entran tantas cosas”, expresó ante sus seguidores.

“No podemos coquetear con lo que a Dios no le agrada”, dijo el religioso. “Si un cristiano baja las manos y hace que las cosas sucedan; el saber lo bueno y no hacerlo, nos cuenta como pecado”, abundó el líder religioso.

“No tenemos una persecución contra los gay… estamos en contra de una ideología que ha traído maldición a nuestra tierra”, afirmó.

Mensaje que publicó la alcaldesa:

¡Hoy recibí a Pedro Julio Serrano en nuestra Casa Alcaldía! Conversamos sobre nuestra ciudad y el compromiso de mantener un mensaje de unidad, respeto e inclusión para toda la comunidad LGBTQ+, porque Ponce es de todos y para todos. #SeguimosAvanzando #LGBTQ+

Alcaldesa reacciona

Sifre ofreció declaraciones a la prensa en las que dijo:  “No tengo ninguna agenda con Pedro Julio. Pedro Julio no trabaja para esta servidora, Pedro Julio no está siendo contratado por el municipio de Ponce como han dicho”.

Indicó que Pedro Julio la visitó tras expresiones -hace un tiempo- de la esposa del suspendido alcalde, Luis Irizarry Pabón, en torno a la comunidad LGBTQ+ (diversidad de identidades de genero y de orientaciones sexuales).

¿Ponce tiene una agenda pro gay?  le preguntó el periodista Luis Penchi, en Radio Isla.

“La única agenda que yo puedo tener es la de trabajo y servicio por la gente, por nuestra Ciudad”, respondió Sifre, quien dijo que no cree que al recibir a Pedro Julio cometa pecado.

Aseguró que hablaría con el Pastor y que acepta lo que él piensa en torno a esa comunidad, pero “él (pastor Pereira) me tiene que escuchar”.

Arresto por violencia de género y tentativa de asesinato en Dorado

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó durante la tarde de ayer -miércoles- a un individuo por violación a la ley para la prevención e intervención con la violencia de género (Ley 54) y violación a la ley de armas, en Dorado.

El imputado fue identificado como Rafael Colón Rivera, de 51 años y residente de Vega Baja.

Contra Colón Rivera pesaba una orden de arresto expedida por la juez Lorraine M Biaggi Trigo, del Tribunal de Bayamón, por los cargos de tentativa de asesinato, ley de armas y por amenaza.

El individuo fue denunciado el pasado 1 de junio de 2024, en Vega Baja.

Según el informe de la Policía, Colón Rivera alegadamente llegó en un vehículo al lugar donde se encontraba su expareja con dos acompañantes y sin mediar palabras comenzó a disparar, hiriendo de bala a los acompañantes.

Tras no pagar la fianza de $ 220,000, el imputado fue fichado e ingresado en la Institución Correccional de Bayamón.

La agente Erica Berrios Rodríguez y la agente Xiomara Méndez Candelaria, supervisadas por el sargento Carlos A. Rossy Santana, diligenciaron la orden de arresto.

Varios cargos por Violencia Doméstica contra un hombre en Adjuntas

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Un vecino de Adjuntas deberá enfrentar la justicia por múltiples cargos al haber atacado a una mujer.
Agentes la Policía, adscritos a la División de Violencia Doméstica del Área de Utuado, llevaron a cabo una investigación que culminó con la radicación de tres cargos criminales por parte de la Fiscalía, por violaciones a el artículo 3.1, (maltrato) y 3.3 (amenaza), de la Ley 54 de Violencia Doméstica y el artículo 6.06, de la Ley 168 contra Marcos E. Pagán Sotomayor de 31 años.
Según la investigación realizada, la perjudicada declaró ante las autoridades que el imputado, quien es su expareja, la había amenazado y la mantenía intimidada luego que la agrediera con un objeto contundente.
Este caso fue consultado con el fiscal José Rodríguez Quiles, quien radicó los artículos antes mencionados. La prueba fue presentada ante la juez Melissa Santiago Núñez, del Tribunal de Utuado, quien determinó causa y le señaló una fianza de $240,000, la cual no fue prestada por lo que fue ingresado en la cárcel Las Cucharas en Ponce.
La vista preliminar fue pautada para el 17 de julio de 2024.
La investigación estuvo a cargo del agente José Vélez Ruiz, adscrito a la División de Violencia Doméstica del CIC Utuado, bajo la supervisión del teniente Esteban Méndez Soto.

En intensivo el animador y cantante Edgardo Huertas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El cantante, productor y animador televisivo Edgardo Huertas Feliciano, se encuentra en intensivo luego de unos días en los que su salud se deterioró y tuvo que ser hospitalizado aunque en un principio se reportó que había fallecido, sus familiares aclararon que se mantiene en condición crítica.

Huertas, de 64 años de edad, es también conocido como actor y se destacó en varios programas televisivos con una trayectoria amplia que quedó registrada en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Su debut ocurrió décadas atrás, en los años setenta, en “El show de las 5:00”, que fue un programa que contó con la participación de los entonces muy famosos payasos Gaby, Fofo y Miliki de España. Con su presentación y con apenas 11 años, fue premiado como la revelación infantil del momento.

Fue parte del programa radial “Tribuna del Arte”, producida por Rafael Quiñones Vidal.

Su carrera como cantante y compositor le abrió las puertas a la televisión y estuvo ligado a múltiples producciones en varias cadenas donde fungió como colaborador y animador. En la televisora del gobierno WIPR también realizó labores televisivas.

Conflicto entre líderes sindicales por negociaciones con la AAA

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El líder sindical del Oeste y expresidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA), Iván Vargas Muñiz acusó al Comité Ejecutivo de ese sindicato de actuar de manera «dictatorial».

Según mantuvo, en “cuartos oscuros” se aprobó una estipulación que había sido rechazada por la matrícula en una reunión extraordinaria realizada en mayo que disponía otorgarle un incentivo a los empleados, asuntos operacionales y un acuerdo sobre el Plan de Clasificación y Retribución en negociación con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“En mis 33 años como empleado unionado y 30 ocupando posiciones de liderato en la Unión, jamás había visto que el Comité Ejecutivo de este sindicato fuera capaz de pasar por encima de lo dictaminado por los trabajadores que representan, tal y como lo acaba de hacer el liderato de este gremio presidido por José Maldonado Torres, quien funge como presidente interino» manifestó.

«Este Comité decidió ignorar a sus afiliados, quienes, en una reunión extraordinaria citada por Maldonado Torres, se expresó de manera contundente en contra la estipulación y les ordenó regresar a la mesa de negociación y lograr acuerdos concretos para que los unionados lo evaluaran y lo ratificara” explicó Vargas Muñiz.

Describió la aprobación de dicha estipulación como una acción violatoria a la Constitución de la Unión.

“El pasado 22 de mayo de 2024, la matrícula, de manera unánime, rechazó un proyecto de estipulación de unos acuerdos con la Autoridad de Acueductos, que el único beneficio económico que traía era la otorgación de $1,000 como incentivo único y que se sentarían a negociar otros asuntos como lo eran la implementación del Plan de Clasificación y Retribución… y el reconocimiento del derecho de la Unión a pedir aumentos. Hoy, nos notifican que, debido a que recibieron unas llamadas de los trabajadores, ellos (el Comité Ejecutivo), decidieron “negociar” nuevamente con el patrono el contenido de la estipulación y fue aprobada por “mayoría absoluta” el 26 de junio, lo que va en contra de lo que establece nuestra Constitución” añadió el líder obrero.

Según el sindicalista, el Comité Ejecutivo mintió en el documento que le envió a la matrícula, ya que alega que la estipulación no fue considerada ni se pudo votar sobre ella, cuando la realidad es que sí se votó para que no se aprobara. Dijo, además, que la fecha de la reunión extraordinaria no fue en junio, sino en mayo y la votación en el Comité Ejecutivo contó con la desaprobación de los presidentes de los capítulos de Humacao, Guayama y Bayamón.

“Esta estipulación pone en peligro futuras negociaciones entre las partes y, una vez más se recurre a segmentar la negociación colectiva, llegando a unos acuerdos, pero dejando fuera del panorama un nuevo Convenio Colectivo” finalizó el expresidente capitular del gremio.

Numerosos arrestos en residencial de Aibonito

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes de la Policía, adscritos a la división de Drogas Aibonito y Yauco con la cooperación de la K-9 realizaron un plan de vigilancia y arrestos en el Residencial Liborio Ortiz en el pueblo de Aibonito el pasado Miércoles.
En el lugar se arrestó a varias personas y se logró la incautación de drogas. Los detenidos fueron identificados como:
  1. Juan M. Santana Soto de 78 años a quien se le ocupó 1 capsula de crack
  2. Alex De Jesús Rodríguez de 44 años quien destruyó un envío de material ilegal
  3. Ryan Gamalier Ortiz de 24 años
  4. José M. Cartagena Roque de 28 años, se les ocupó 2 capsulas de crack y 1 radio escáner
  5. Luis López Santiago de 60 años
  6. Carmen Rosario Malavé de 50 años, ambos tiradores de drogas, se les ocupó 38 capsulas de crack, 11 bolsitas de cocaína, 9 decks de heroína, 1 bolsita con marihuana y $212 en efectivo.
Además, se realizo el hallazgo de;
  • 229 capsulas de crack
  • 69 bolsas de cocaína
  • 42 decks de heroína
  • 1 vehículo ocupado, Toyota Tercel año 1990
Estos casos se consultaron con la fiscal Nanette Benítez de la Fiscalía de Aibonito quien instruyó citar para el 9 de julio de 2024 para la radicación de cargos criminales.
Este trabajo fue realizado bajo la dirección del Cap. Rafael Román, Tte. José R. Rosado y el Sgto. Luis León Rojas.

Rumbo a la Florida delegación boricua de Taekwondo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Un equipo De Taekwondo se prepara para representar a Puerto Rico en un torneo internacional.

El equipo procede del pueblo de Guayama y estará siendo parte del Campeonato Nacional de La Amateur Athletic Union (AAU) en Ft, Lauderdale, Florida.

El grupo está compuesto por 24 atletas de Guayama mientras el torneo se realiza en Ft. Lauderdale, Florida para buscar obtener logros en este prestigioso evento donde participan más de 3,600 competidores de Taekwondo de Estados Unidos, México, Canadá, Islas Virgenes y Puerto Rico.

El equipo de Taekwondo es dirigido por los entrenadores Legna Delgado Y Máster Luis Peña.

Conductor de Can-Am pierde el control y choca con árbol

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente en el que el conductor de Can-Am recibió heridas y fracturas de gravedad y tuvo que ser transportado en Aeromed al Centro Médico.

El accidente fue reportado a las 9:31 pm. de ayer, miércoles, en la cuesta La Vaga, en Morovis.

La Policía informó que José Ángel Santiago Rodríguez, de 52 años y residente en Orocovis, conducía su Can-Am modelo Mavericks y no tomó las debidas precauciones por lo que perdió el control y dominio del volante.

Santiago Rodríguez impactó con la parte delantera del Can-Am un árbol que se encontraba cerca de la vía pública.

Los paramédicos llegaron a la escena y le atendieron la herida abierta que tenía en el área de la cabeza y fractura expuesta en el tobillo por lo que fue transportado en Aeromed al Centro Médico, en Río Piedras.

La agente Nilsa Meléndez Otero, de Patrullas de Carretera de Manatí, inició la investigación y ocuparon el Can-Am.

Advierten sobre el paso de tormenta tropical al sur de la Isla

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología informó que el paso de una onda tropical (Invest 96L) aumentará la frecuencia de lluvias y tormentas eléctricas en la región hasta el viernes.

Incluso con el aumento anticipado de la cobertura de nubes y altas probabilidades de lluvia, las condiciones cálidas a calurosas continuarán. Se espera una tendencia a la sequía durante el fin de semana.

No obstante, para el martes otra onda tropical llegará a las islas aumentando nuevamente el potencial de actividad de lluvias.

Para hoy -4 de julio- anticipan un cielo nublado. Numerosas lluvias con tormentas eléctricas aisladas esta mañana, luego lluvias con tormentas eléctricas aisladas esta tarde.

Algunas tormentas pueden producir vientos racheados esta mañana. Máximas alrededor de 93 grados. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia del 90 por ciento.

Esta noche, nublado con tormentas eléctricas aisladas. Numerosas lluvias, principalmente en la tarde. Brumoso después de medianoche. Mínimas alrededor de 81 grados. Vientos del sureste de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia del 70 por ciento.

Mañana, viernes, estaría mayormente nublado con chubascos dispersos y tormentas eléctricas aisladas. Máximas alrededor de 93 grados. Vientos del sureste de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia del 50 por ciento.

☔ Espere un aumento en los aguaceros pasajeros y en la actividad de tormentas eléctricas aisladas, a medida que una onda tropical se acerque a las islas hoy.

🌊 Las as condiciones marítimas continúan peligrosas, especialmente en las aguas del Caribe y pasajes.

🏊🏼‍♀️El riesgo de corrientes marinas es moderado a través de las islas, excepto en el oeste de Puerto Rico, donde el riesgo es bajo.

PPD protestará el plebiscito depositando la papeleta en blanco

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) aprobó el miércoles protestar la consulta de status convocada para el día de las elecciones generales, informó el presidente de la colectividad, Jesús Manuel Ortiz González.

“El Partido Popular Democrático llama a sus electores a protestar enérgicamente contra este plebiscito estéril, depositando la papeleta en blanco como muestra de rechazo a esta burla antidemocrática”, dijo Ortiz González en declaraciones escritas.

El gobernador Pedro Pierluisi sostuvo que su decisión de convocar la consulta era final y firme y que la decisión que tomaran los partidos políticos y sus candidatos a la gobernación era inconsecuente.

“Estos que están ahora expresándose, candidatos a la gobernación por el Proyecto Dignidad, el Partido Independentista y de igual manera el Partido Popular Democrático, no se han dado cuenta que esto no tiene que ver con sus aspiraciones personales. Esto tiene que ver con el futuro de Puerto Rico desde el punto de vista de nuestro estatus, que el que tenemos es indigno, que el que tenemos nos limita y prácticamente es vergonzoso”, dijo el Gobernador a preguntas de la prensa.

“Mi decisión es final y firme. Yo utilicé una ley, la Ley 165 del 2020, que me faculta a convocar esta consulta. En cuanto a entonces, la propia orden ejecutiva, como la ley establece, le pide a la Comisión Estatal De Elecciones que me dé un plan de presupuesto para atender el costo de la consulta. La ley 165 me faculta a identificar la partida presupuestaria que sea necesaria para sufragar ese costo. O sea, que yo tengo hasta el poder en ley para asignar los fondos que tenga que asignar», indicó el Mandatario.

Explicó que la oficina de Gerencia y Presupuesto va a estar a cargo de hacer un análisis del plan de presupuesto y que de lo que le presenten determina si asigna cualquier fondo adicional que necesite la Comisión Estatal de Elecciones.

«La Junta no puede intervenir en este asunto porque la Ley PROMESA se lo prohíbe. O sea, que esto está claro. Aquí no puede haber objeción desde el punto de vista presupuestario. Tampoco puede haber objeción desde el punto de vista político partidista, porque es irrelevante. Y en cuanto a los truenos estos de que quizás van a los tribunales, esa ley, que yo me la estudié minuciosamente, está muy bien redactada, hablo la ley 165 está muy bien redactada y fundamentada. Así que auguro que cualquier pleito judicial es natimuerto, no va a rendir resultados”, indicó Pierluisi.

Los portavoces del Proyecto Dignidad, Partido Independentista y el Movimiento Victoria Ciudadana se expresaron en contra de la consulta. (De CyberNews)

Google search engine