57 F
Puerto Rico
domingo, mayo 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 622

Senado aprueba medida para eliminar privilegio a convictos por agresión sexual

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El Senado aprobó un proyecto que busca evitar que los convictos por agresión sexual se beneficien del privilegio de libertad bajo palabra sin importar la fecha del delito cometido.

El proyecto de la Cámara 2106 es de la autoría de la representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón, quien preside la Comisión de la Mujer en la Cámara de Representantes.

La medida se hace extensiva a los convictos por agresión sexual conyugal, actos lascivos, violación, sodomía, incesto, secuestro y pornografía infantil, considerados delitos graves.

Luego del asesinato de una mujer por parte del convicto Hermes Ávila Vázquez, a quien se le imputan otros crímenes similares a más mujeres, se ha desatado una oleada de críticas porque el mismo fue puesto en libertad por el Departamento de Corrección y Rehabilitación tras que se alegara que el hombre presuntamente padecía de una enfermedad terminal.

Ante esta situación, la senadora Migdalia González Arroyo radicó el Proyecto del Senado 1467 que fue dejada en asuntos pendientes para realizar vistas públicas.

Alcalde de Cayey niega crimen esté «fuera de control» en su pueblo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Luego del doble asesinato ocurrido este pasado fin de semana en Cayey, el alcalde de ese municipio, Rolando Ortiz Velásquez, negó que la delincuencia se haya salido de control y que los crímenes reportados recientemente se deben a una guerra entre grupos narcotraficantes.

«La actividad delictiva de Cayey está bajo control, cuando tú vas a los 22 barrios (de Cayey), nosotros no tenemos problemas de incidencia criminal… no tenemos puntos en los barrios. Nosotros tenemos una situación que es parte del narcotráfico que produce unos asesinatos» expresó el Ejecutivo Municipal.

El más reciente suceso ocurrió pasadas las 4:00 de la madrugada del domingo a la entrada de una discoteca que permanecía abierta y cobró la vida de dos jóvenes, uno falleció al instante y otro, identificado como el hijo del dueño del negocio, poco más tarde en un hospital.

Con este doble crimen ascienden a 10 las personas asesinadas en Cayey y según el Comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, es producto de una guerra entre dos gangas que formaban una sola agrupación y que se separaron para iniciar una guerra por el control del tráfico ilegal en la zona.

«Entre ellos se están matando ellos mismos. Eran de un mismo grupo. El grupo de Nelson Torres Delgado, conocido como ‘El Burro’. Se separaron, se le asigna el nombre de ‘los Vira’os’ y la guerra… es lo que produce estas muertes» dijo López Figueroa que insistió que estos son crímenes por acecho.

Vecinos han manifestado que hay una notable falta de vigilancia e incluso se ha mencionado que se cuenta con un solo agente municipal para cubrir zonas de alta densidad poblacional. «Aquí no hay vigilancia. No hay guardias municipales. Aquí antes había mucho guardial municpal, pues había control en las calles pero esto está malo» expresó la ciudadana Wanda Román a una televisora local.

La región policial de Caguas, a la que pertenece Cayey, encabeza la lista de las regiones con mayor incidencia criminal en lo que va del año, según las autoridades.

Más arrestos y ocupaciones en Yauco y Cayey

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Durante la tarde de ayer -Lunes-, agentes de la Policía adscritos a la división de Drogas Yauco llevaron a cabo intervenciones en el área de Ponce.

En el residencial Yauco Housing, se arrestó Dennis Tolinchi Delgado de 41 años, a quien le ocuparon crack.  Este caso fue consultado con el fiscal Alberto Flores quien radicó un cargo por violaciones a la Ley de Sustancias Contraladas.  La prueba fue presentada ante la juez Adria Cruz, quien determinó causa para arresto y le impuso una fianza de $5,000, la cual prestó mediante fiador privado.

También en el lugar, fue arrestado Omar Oliveras García de 44 años, a quien le ocuparon dinero en efectivo.  Este caso fue consultado con el fiscal Alberto Flores y sometido ante la juez Adria Cruz quien determinó causa probable y le impuso una fianza de $20,000 la cual prestó mediante fiador privado.

De otra parte, la división de Drogas Caguas llevó a cabo una intervención en los predios del residencial Luis Muñoz Morales de Cayey.

En el lugar fue arrestado Jonathan Ortiz Martínez de 25 años, a quien le ocuparon 10 bolsas de marihuana, 15 copos de marihuana, 37 decks de heroína, 15 pastillas, 73 bolsas de cocaína y $1,434 en efectivo.

Agentes adscritos a Drogas Caguas consultarán el caso con la fiscalía de Caguas para la radicación de cargos correspondientes.

Detienen a hombre por agredir a su ex pareja

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la división de Arrestos y Extradiciones, arrestaron a un hombre contra el cual pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención contra la Violencia Doméstica (art. 3.3 amenaza y 3.2 maltrato) con una fianza de $100 mil.

Arrestaron en la urbanización Jardines del Caribe en Ponce, a Sammy J. Irizarry Quiñonez de 29 años y residente de Ponce, contra quien pesaba una orden por hechos ocurridos el 30 de abril de 2024 en San Juan, donde este agredió con las manos a su ex pareja en presencia de un menor de edad.

Este fue llevado ante la juez Rebeca Vera, quien ordenó su ingreso en el Complejo Corrección de Bayamón al no prestar la fianza impuesta.

La agente Sheila Avilés bajo la supervisión del sargento Israel Adames Ha, adscritos a la división de Arrestos y Extradiciones estuvieron a cargo del caso.

Ocupan armas y material ilícito en Utuado y Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Durante la tarde del Lunes, agentes de la Policía adscritos a la división de Drogas Utuado intervinieron cerca de una escuela intermedia ubicada en la calle María Libertad en Utuado.

En el lugar fue arrestada Miriam Yeliz Cortez Maldonado de 19 años y se intervino con un menor de edad.  A estos le ocuparon marihuana y una pistola neumática.

Agentes adscritos a la división de Drogas Utuado consultarán el caso con el Procurador de Menores para la presentación de faltas correspondientes.

Por otra parte, agentes de la Policía adscritos a la división de Drogas Ponce llevaron a cabo una intervención en el edificio 7 del residencial Tormos Diego en Ponce.

En el lugar se arrestó a Luis Francisco Peña Castro de 33 años, a quien le ocuparon una pistola, marca Glock 23, dos cargadores, 34 balas calibre 9 milímetros, marihuana y $258 en efectivo.

Este caso será consultado con la fiscal de turno para posible radicación de cargos criminales correspondientes.

Sectores de Juana Díaz sin luz

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Municipio de Juana Díaz indicó que varios sectores del pueblo han sufrido problemas de energía, lo que se reportó a la empresa LUMA.
LUMA entretanto respondió a la queja informando que realizará trabajos para corregir la situación.
“Nos reportan evento… dificultades con feeder 5802-03 afectando 1905 clientes. Asignado para ser atendido. Estamos verificando para brindarle la información» dejó saber. al municipio juanadino.
Los sectores afectados son Lomas, Cuevitas, Guayabal y adjuntos a la Carretera 149 que están a la espera de las reparaciones.

Demandan a la Autoridad de Edificios Públicos por no divulgar información

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La Autoridad de Edificios Públicos (AEP) fue demandada por la Comisión Ciudadana por la Auditoría del Crédito Público para que entregue información sobre emisiones de bonos de la corporación pública, estados financieros, minutas de su junta de directores, entre otros documentos públicos.

La demanda, presentada en el Tribunal de San Juan por el Proyecto de Acceso a Información de la Facultad de Derecho de la Interamericana en representación de la Comisión, se da luego de que la Comisión Ciudadana solicitara dicha información desde el 11 de octubre de 2022 a la AEP, pero todavía hoy la agencia no ha entregado todos los documentos solicitados.

“Desde hace más de un año y cinco meses, la Comisión ha estado en busca de documentos claves relacionados con las emisiones de deuda y las finanzas de la instrumentalidad pública. Los documentos específicos incluyen los libros o expedientes de las emisiones de bonos de los años 1972 hasta 2007, minutas de la Junta de Directores, resoluciones, expedientes de swap y de líneas de crédito, estados financieros desde 1972 hasta 1996, entre otros. La AEP, hasta la fecha, no ha entregado esta información ni ha invocado excepción alguna para retenerla, lo que ha motivado la acción legal de la Comisión bajo la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública,”, explicó el Dr. José Alameda, economista y presidente de la organización.

José Rivera Santana, planificador y también integrante de la organización sin fines de lucro, detalló que la Comisión Ciudadana persigue con esta solicitud fortalecer el proceso de rendición de cuentas y fomentar una mayor transparencia en la gestión de las finanzas públicas del Gobierno de Puerto Rico y sus corporaciones públicas con el objetivo de crear un archivo electrónico público y gratuito que contenga materiales informativos sobre la deuda pública de Puerto Rico.

«El derecho de acceso a la información ha sido reconocido en Puerto Rico como un derecho humano y constitucional de rango fundamental», reiteró Rivera Santana. Además, resaltó la importancia del acceso a la información como pilar de una sociedad democrática, permitiendo a los ciudadanos emitir juicios informados sobre las actuaciones del gobierno.

La Comisión Ciudadana espera que esta acción legal promueva una respuesta rápida y completa por parte de la AEP, asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes sobre transparencia y acceso a la información pública.

Grave accidente vehicular en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Agentes adscritos a la división Autopista Salinas investigaron durante la noche de ayer -Lunes- un accidente de auto donde una mujer resultó pillada dentro del vehículo, en la carretera 52, kilómetro 53.3 en Salinas.

Según se informa, mientras Zulmarie Hernández de 39 años, residente de Guayama, conductora del vehículo Toyota Highlander, transitada por la referida vía, lo hacía a una velocidad que no le permitió el dominio y control del volante, por lo que impactó con la parte frontal de su vehículo, la parte posterior del camión marca International, modelo 4000, que transitaba en la misma dirección.

La perjudicada, quien resultó pillada, fue transportada a un hospital del área, donde el médico de turno indicó que su condición era estable, dejándola en observación.

A Hernández se le realizó prueba de alcohol mediante sangre, mientras que al conductor del camión se le realizó la prueba de alcohol mediante aliento, arrojando 0.00% de alcohol en su organismo.

El caso fue investigado por la agente Rivas adscrita a la división de Autopistas Salinas.

Traje típico de Miss Universe Puerto Rico inspira la creación de bizcocho

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

YAUCO – Uno de los requisitos para completar el curso de Panadería y Repostería era decorar un bizcocho para el que debían darle rienda suelta a la creatividad por lo que estudiantes decidieron unirse y adoptaron el diseño del traje típico que utilizó Miss Universo Puerto Rico. Manos a la obra.

Tres alumnas de NUC University, División Técnica de Yauco, se dieron a la tarea de recrear en un bizcocho el vistoso vestido con muchos de los elementos de las Fiestas de la Calle San Sebastián.

El bizcocho tenía desde adoquines hasta pleneros, sin dejar fuera a los cabezudos. Un elemento llamativo fue la música que se encargaron de adicional al bizcocho el típico coro: ‘Voy subiendo, voy bajando’.

El diseño y elaboración les tomó unas tres semanas de su curso. Lo que debió ser el bizcocho fue elaborado con espuma de goma (foam), pero la decoración fue pastillaje real.

Yahaira Pérez Rodríguez, profesora encargada del curso, explicó que lo primero que hicieron fue identificar qué deseaban desarrollar. Luego realizaron el boceto de cómo sería el bizcocho para así definir ingredientes y tiempo de elaboración.

El bizcocho lo elaboraron por piezas. Los panderos los colocaron sobre una base giratoria, que utiliza baterías. Los cabezudos y otros elementos culturales fueron piezas diseñadas a pequeña escala.

“Ellas (tres estudiantes encargadas de realizar la obra) están que no lo creen. Para ellas ha sido algo que no esperaban lograr”, describió la educadora.

Explicó que una de las tendencias es preparar bizcochos temáticos a gran escala para actividades de mucho público o, en los casos de una boda, solo para decorar porque a la hora de repartir el bizcocho a los invitados recurren a otro bizcocho.

Pérez Rodríguez indicó el curso busca que los estudiantes puedan desarrollar pequeñas empresas o ganarse un dinero con los productos que elaboran. Otros grupos de estudiantes, explicó, realizaron bizcochos de boda y también de cumpleaños, pero de menor tamaño.

“Esto es más que hacer un bizcocho: es un arte. Queremos llevar esto más allá. Es un trabajo en equipo en el que los estudiantes comparten sus ideas y desarrollan liderazgo”, resaltó.

Promulgan crear una reserva perpetua de Diésel para emergencias energéticas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La creación de una reserva estratégica de diésel en la Isla como medida para mitigar los efectos de interrupciones en la cadena de suministros de este combustible causados por el impacto de un fenómeno atmosférico es viable y se debe ordenar, mediante legislación, a las agencias concernientes desarrollar un plan para la reserva distribución de diesel en casos de emergencia.

Esa fue la conclusión de las comisiones de Innovación, Telecomunicaciones e Infraestructura; y de Gobierno del Senado sobre la Resolución 659 la cual ordenó investigar la viabilidad de crear una reserva estratégica de diésel con el propósito de tener abastecimientos suficientes durante un caso de emergencia.

“Hoy (lunes) el pleno del Senado recibe el informe final sobre la Resolución 659. Ese informe claramente destaca que no solo es viable la construcción de este tipo de reserva en Puerto Rico, sino necesaria. Inclusive, válida nuestra posición pues recomienda que se desarrolle legislación dirigida a ordenar a las agencias estatales que estarían involucradas en la creación de esta reserva a crear un plan que incluya la localidad de la misma, el sistema de válvulas y tuberías, entre otros, asi como la  permisología y la estructura de distribución”, señaló la senadora Keren Riquelme, autora de la pieza legislativa.

En el 2022, Riquelme propuso la creación de una reserva estratégica de diésel, tal como tiene la nación en los estados de Texas y Luisiana. Una red de varios tanques, pueden ser subterráneas-depende del estudio final-donde almacenemos suficientes galones de este combustible para suplir una alta demanda del mismo por un periodo de hasta 60 días.

Datos provistos por detallistas de combustibles en Puerto Rico, la venta de diésel en periodo normal representa el 20 por ciento del total de ventas de combustible, entre 160,000 a 175,000 millones de galones todos los años. Esto, sumado a que la flota de camiones tanques que transportan este combustible a su destino es relativamente pequeña, en comparación con la de la gasolina refinada, hace que en tiempos de crisis surja la posibilidad real de una escasez.

La Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos, administrada por el Departamento de Energía federal, es la más grande en el mundo. La misma consiste en una red de tanques subterráneo en domos de sal localizados en los litorales de las costas del golfo de Luisiana y Texas. La misma tiene capacidad de almacenar sobre 714 millones de barriles y la capacidad de expandir de ser necesario.

“Reconozco el trabajo de los presidentes de estas dos comisiones, así como a la compañera senadora por Bayamón, Migdalia Padilla, quien se unió como coautora a esta medida. Esta reserva nos ayudará a mejorar la respuesta al Pueblo en caso de una emergencia, asegurando una distribución constante de este combustible que es el que se usa en la mayoría de los generadores de emergencia”, culminó diciendo Riquelme.

Google search engine