73.2 F
Puerto Rico
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 627

Gobernador viaja a Washington para reuniones sobre «estatus»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi viajó -hoy- a Washington para participar de la «Toma de Acción del Congreso» de Estados Unidos en busca de la aprobación del proyecto de estatus con opciones no territoriales.

Además, Pierluisi se reunirá en el Senado federal para discutir «el tema de la igualdad:, informó en un comunicado de prensa.

En la conferencia de prensa para dar detalles sobre la «Toma de Acción del Congreso» estará el senador Martin Heinrich; el director ejecutivo de la Oficina de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington (PRFAA), Luis Dávila Pernas; el exgobernador y delegado congresional Ricardo Rosselló Nevárez y legisladores puertorriqueños.

El secretario de Estado, Omar Marrero, será el gobernador interino.

Cargos por maltratar envejeciente

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El agente Ángel Valentín Matos, adscrito al Precinto de Arecibo de la Policía, en unión al fiscal Ariel Chico Juarbe, radicó un cargo por maltrato a persona de edad avanzada (art. 127-A del C/P), contra Cheyenne A. Milyon Vázquez, de 37 años, y residente de Arecibo.

De acuerdo a la investigación el 23 de abril de 2024, en horas de la mañana, en el barrio Tanamá, sector Los Caños en Arecibo, el imputado presuntamente maltrataba a su abuela de 77 años en su residencia.

El caso fue presentado ante la juez Cyndia E. Irizarry Casiano, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, quien luego de escuchar la prueba, encontró causa para arresto y le señaló una fianza de 25 mil dólares, la cual no prestó, siendo ingresada en el Complejo Correccional de Bayamón, hasta la vista preliminar pautada para el 14 de mayo de 2024.

Coamo recogerá cablería en desuso en calles del pueblo

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Municipio de Coamo estará realizando trabajos de recogido de  cablería en desuso en varios tramos de calles urbanas.
En ese sentido advirtió a residentes, comerciantes, centros de servicios y ciudadanos sobre este proyecto.
El Municipio informó que ha solicitado y coordinado con la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico, las empresas Claro y Liberty; los trabajos de remoción y tensión de cablería en desuso y aquella colgante en las calles del casco urbano.
Este martes, 30 de abril, desde las 8:30 am iniciarán en el tramo de la calle Baldorioty en dirección hacia la plaza pública. La Policía Municipal estará manejando el cierre parcial de los tramos y apoyando con la orientación del tránsito en las horas que se realizarán los trabajos.

Recursos Naturales destina Finca de Coamo a la recuperación del Sapo Concho

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La Secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega anunció un acuerdo entre la agencia y la organización Distrito Caribe para desarrollar esfuerzos dirigidos al desarrollo del Sapo Concho, una especie en peligro de extinción.
El lugar escogido es la Finca Gabia, en Coamo, y sus plantaciones donde además será el recinto para desarrollar «programas educativos y promover la investigación científica, así como integrar a las comunidades en la protección y conservación de este importante recurso natural».
«Este santuario ecológico es vital en el desarrollo de la reforestación y la conservación de la biodiversidad en la isla. Con sus terrenos y su rica variedad de flora y fauna, la Finca Gabia ofrece un entorno propicio para la recuperación de especies endémicas y nativas, así como para la protección de hábitats clave» mencionó Rodríguez Vega mediante las redes sociales.

Camionero impacta jinete y equino, y se da a la fuga

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Personal del Distrito San Sebastián adscritos a la Policía, investigó un Accidente de Tránsito, en el que un Camión impactó un equino y a su jinete, abandonó la escena, ocurrido en la Carr. 455, km. 12.1, Bo. Cibao de San Sebastián.

Según información preliminar, el hombre fue identificado como Edwin Rodríguez Medina de 54 años, residente en el Bo. Aibonito Beltrán de ese pueblo, quien resultó con múltiples hematomas en diferentes partes del cuerpo, de las que fue asistido por personal de Emergencias Médicas Estatales, quienes transportaron a un hospital de ese municipio y su condición es estable.

La Agte. Yolanda Acevedo Acevedo supervisada por la Sgto. Barbara Ortiz Vega de ese distrito, se hizo a cargo de la investigación.

Marcha multitudinaria por el Día Internacional del Trabajo

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Este próximo 1ro. de mayo, se conmemora la fecha más importante de las y los trabajadores del mundo y desde Puerto Rico, en unitario, el movimiento obrero se suma a las voces de la clase trabajadora que con sudor y sangre ha luchado y continúa su lucha por alcanzar justicia a sus reclamos.

En ese sentido el movimiento obrero realizará una gran marcha en protesta contra lo que considera abuso de poder para afectar desde el Gobierno a los movimientos que defienden los derechos laborales.

Una de las organizaciones que stará participando activbamente es la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), que liderará la manifestación masiva.

«Consciente de la ofensiva patronal, gubernamental y neoliberal que se ha desatado contra nuestro sindicato, sumamos nuestras voces a las de miles de trabajadoras y trabajadores que este 1ro. de mayo de 2024, marcharemos desde el Capitolio hasta la Fortaleza. En ambos casos reclamamos a los gobernantes de turno que devuelvan nuestro sistema eléctrico a manos públicas eficientes, basado en el concepto de que la energía eléctrica es un derecho» señaló la Utier.

Agregó que a su juicio «la privatización de este servicio esencial ha resultado más que un fiasco para nuestro pueblo, ha eliminado derechos a nuestros trabajadores y trabajadoras y ha insistido en destruir el Sistema de Retiro que construimos desde y con nuestro primer convenio colectivo, también asechado. Todo este asedio causado por quienes nos gobiernan y por la imposición de una Junta de Control Fiscal (JCF) como ente ajeno a nuestras necesidades como pueblo».

Parte de los reclamos son que los sindicatos consideran que la JCF pretende que se apruebe su cuarto Plan de Ajuste de Deuda para la Autoridad de Energía Eléctrica, «lo que no solo aumentará consistentemente la factura de luz, sino que hará desaparecer el ente público que fue responsable de llevar ese servicio a cada rincón de nuestro país y con manos puertorriqueñas».

También critican lo que ven como un continuo desmantelamiento de la legislación laboral, la eliminación de los ascensos por mérito para sustituirlos por empleados de confianza que dicen, responden al partido en el poder y no al servicio público, por la imposición de privatizaciones como política pública. 

«A pesar de todo eso, seguimos en pie de lucha porque nuestra mayor victoria es la que obtengamos como pueblo, como nación, como incondicionales de los mejores intereses que nos permitan ser quienes somos: puertorriqueños y puertorriqueñas» concluye la Utier mediante un comunicado.

Detienen conductor que lesionó a dos agentes que realizaban investigación

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

En horas de la mañana del lunes, agentes de la Policía, adscritos a Autopista Salinas en unión a agentes del Distrito de Aibonito, investigaron un accidente de auto donde estuvieron involucrados tres vehículos civiles y uno oficial, en la carretera 52 km 86.1 en dirección a San Juan.

Según se informó, mientras los agentes daban seguimiento a un vehículo, del cual no se posee información, este no se detuvo ante el alto del agente, e impacta los vehículos mencionados.

Al momento dos agentes resultaron heridos y se encuentran en condición estable. Mientras tanto se detuvo a la persona que habría embestido a los oficiales con su vehículo pero no se ha emitido identificación de la misma, al momento.

Agentes del del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al distrito de Aibonito, continúan investigando.

‘La Goyco’ se transforma en espacio educativo y cultural

0

Por Cristian R. Rivera
redaccion@esnoticiapr.com

 

El empoderamiento comunitario se vive en pasillos y salones de la centenaria escuela doctor Pedro G. Goyco, en San Juan, trasformada ahora en el ‘Taller Comunidad La Goyco’.

El Taller Comunidad La Goyco es un proyecto cultural y comunitario, localizado en la calle Loíza, sector Machuchal, en San Juan. Esta en una antigua escuela, fundada en 1923, pero rescatada por la comunidad.

Tras el cierre del plantel, esto en el 2015, los vecinos decidieron adoptarlo y convertirlo en un lugar de emprendimiento en el que unen la educación, la salud y la cultura en favor de la ciudadanía.

La directora ejecutiva del taller, Mariana Reyes Angleró, en el mini documental «Todo en desorden: ¿qué es la goyco?», destacó que ese proyecto «operamos a base de tres pilares fundamentales, que son la cultura, la salud y el ambiente».

Explicó que estos son los pilares desde los cuales trabajaban las personas de la comunidad y que son interseccionales, por lo que no pueden estar aislados uno del otro para que haya bienestar comunitario.

Para llevar a cabo su misión ‘La Goyco’ ofrece varios servicios:

  • Alquiler de espacios para ensayos (danza, música o arte)
  • Clínica psicoanalítica
  • Clases de música
  • Espacio para mini empresas culturales
  • Tiendita de La Goyco – espacio para los artesanos de esa comunidad.
  • Sala de lectura

El equipo comunitario de La Goyco no solo espera fortalecer los programas y agrandarlos en los próximos cinco años, sino que también buscan expandir lo que han logrado más allá de las paredes de La Goyco y llevarlos a otras comunidades.

Para más información sobre el Taller Comunidad La Goyco, sus programaciones, servicios y formas de apoyar la labor comunitaria puede acceder al siguiente enlace: La Goyco

Taller Comunidad La Goyco – Foto: Suministrada

Maximo Energy cuenta con nuevo CEO

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Maximo Energy anunció el nombramiento de Noel II Estrada Cardona como el principal oficial ejecutivo (CEO, por sus siglas en ingles) de la empresa puertorriqueña.

“Estrada llega a Maximo Energy con una vasta experiencia y ejecutorias sobresalientes en las áreas de ventas, mercadeo y planificación estratégica. Dentro de sus prioridades se encuentra implementar estrategias que promuevan el crecimiento y consolidación de esta empresa que es líder en soluciones de energía renovable, y darle continuidad a nuestra visión de educar y ayudar a la implementación de fuentes de energía para la sostenibilidad económica, social y ambiental de Puerto Rico», destacó Maribel Ramírez, presidenta de Maximo Energy.

Estrada es egresado de los programas graduados de Mercadeo y Administración de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey, y cuenta con una trayectoria profesional de más de veinte años en el campo del mercadeo y negocios.

“Me siento honrado de trabajar en una empresa pionera en energía solar. Maximo Energy es considerada una empresa líder en innovación, siempre anticipando y adaptándose a las tendencias del mercado. Con un fuerte compromiso de avanzar en el acceso de soluciones energéticas transformadoras y sostenibles a presentes y futuras generaciones», destacó Estrada.

Además, el nuevo CEO señaló que “el aumento de los costos de energía y una infraestructura eléctrica deteriorada ofrecen un escenario viable para posicionar las soluciones de energía solar como alternativas más atractivas. El pronóstico es que este año aumente en un 30% el costo energético”.

Por tal razón, Estrada mencionó que estará ejecutando varias estrategias de negocio dirigidas a fortalecer la dirección de la empresa en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones de energía renovable, diversificación en productos y servicios, fortalecimiento y capacitación del equipo de ventas, desarrollo del mercado comercial y mayor atención a los clientes existentes.

Comienza la Semana de la Tierra Puertorriqueña

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Comienza la Semana de la Tierra Puertorriqueña con la tradicional Misa Jíbara, celebrada ayer, domingo 28 de abril, en la Parroquia San Antonio de Padua, en Barranquitas.

Para reconocer y enfatizar el rol vital que representa la agricultura en Puerto Rico, el Departamento de Agricultura (DA) llevará a cabo una serie de actividades en el marco de la celebración de la semana, la cual se extenderá hasta el sábado, 4 de mayo de 2024.

La misa fue la actividad que da inicio la jornada de eventos.

“Desde la producción de alimentos hasta el impulso de la economía y la conservación del medioambiente, durante esta Semana no solo agradecemos por nuestros campos, sino que también promovemos el consumo de productos que nuestros agricultores y agricultoras trabajan arduamente. Gracias a ellos por producir esos alimentos para que nunca falten en nuestras mesas”, expresó el secretario del DA, Ramón González Beiró.

Además, junto al mensaje de agradecimiento, los directores regionales de las ocho regiones agrícolas ofrecieron en el altar los productos agrícolas que mejor se cosechan en cada región.

El secretario detalló que, entre los eventos programados durante la Semana de la Tierra, el martes, 30 de abril será el Día del Árbol y de la Juventud, evento que se celebrará desde la Finca Don Manuel en Santa Isabel. Mientras que el viernes, 3 de mayo, para reconocer y galardonar al agricultor destacado del año por región agrícola, se lleva a cabo el “Día del Agricultor y del Agricultor Conservacionista”.

Las actividades culminarán con la celebración con la Tarde Jíbara en el Terra Convention Center, en Guaynabo.

“Nuestros agricultores y ganaderos trabajan incansablemente día tras día para ofrecernos productos frescos y nutritivos. Su dedicación y pasión son esenciales para garantizar que Puerto Rico produzca los alimentos indispensables en nuestras mesas. Es por eso por lo que debemos continuar apoyándolos, promover el consumo de lo de aquí y reconocerlos por sus ejecutorias en nuestros campos”, dijo González Beiró.

La Semana de la Tierra es una tradición del Departamento de Agricultura. La Ley 50 de 25 de mayo de 1955 declara la primera semana del mes de mayo de cada año como la Semana de la Tierra Puertorriqueña.

Google search engine