Inicio Gobierno Junta de Control Fiscal deberá rendir informe sobre plan fiscal de la...

Junta de Control Fiscal deberá rendir informe sobre plan fiscal de la AEE antes del 28 de febrero

24
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Junta de Control Fiscal (JCF) deberá presentar un informe antes del 28 de febrero con un estimado de la fecha en que se espera la certificación del plan fiscal 2024 de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La orden surge tras un ultimátum de la jueza federal de quiebras Laura Taylor Swain, quien exigió explicaciones sobre los retrasos en el proceso.

En su orden, Swain solicitó a la JCF que detalle los obstáculos específicos que han impedido la certificación del plan fiscal y que elabore un calendario de trabajo para la presentación de enmiendas al Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) o, de ser necesario, una nueva propuesta para resolver la bancarrota de la AEE.

Asimismo, la jueza recordó que sigue vigente su determinación de extender hasta el 24 de marzo la paralización de litigios en el proceso de quiebra de la corporación pública. La extensión responde a una solicitud del equipo de mediadores, quienes señalaron que la falta de un plan fiscal certificado es uno de los principales factores que han impedido avances en la negociación con los bonistas.

Desde julio de 2024, los litigios relacionados con la quiebra de la AEE han estado paralizados mientras las partes intentan negociar tras la decisión del Primer Circuito de Apelaciones de Boston, que determinó que los bonistas tienen derecho al repago total de la deuda de más de $8,000 millones.

El director ejecutivo de la JCF, Robert Mujica, indicó en enero que el plan fiscal 2024 se estaría certificando en “las próximas semanas”. No obstante, a la fecha, el documento aún no ha sido oficializado.

JCF solicita duplicar tarifa a firma de abogados

Por otro lado, la JCF presentó una moción ante la jueza Swain para duplicar la tarifa mensual de $50,000 a $100,000 de la firma de abogados Willkie Farr & Gallagher LLP, donde labora la principal mediadora de la negociación, la jueza retirada Shelley C. Chapman.

Chapman fue nombrada mediadora en abril de 2022 junto a los jueces Robert D. Drain y Brendan L. Shannon, pero en septiembre de ese año se retiró de la judicatura y comenzó a trabajar en la mencionada firma legal. Un mes después, el tribunal ratificó su continuidad como mediadora principal y nombró a su nuevo despacho como asesor especial.

Según la JCF, el aumento en la tarifa es “apropiado y razonable”, argumentando que tanto Chapman como su firma cobrarían tarifas significativamente más altas en otros casos. Se estima que los trabajos facturados por la firma se realizarían a una tarifa de $833 por hora.

El proceso de reestructuración de la deuda de la AEE sigue sin una solución definitiva, con el plan fiscal aún pendiente de certificación y la incertidumbre sobre el futuro del PAD.