Inicio Deportes Aparecen los fondos tras veto a medida para poner grama artificial a...

Aparecen los fondos tras veto a medida para poner grama artificial a parque en Ponce

44
0

Por Ana Delma Ramírez
redaccicon@esnoticiapr.com

 

PONCE – El gobernador Pedro Pierluisi vetó una medida de otorgación de fondos para colocar grama artificial a un campo de juego en los predios del Polideportivo Frankie Colón Allers, en esta Ciudad, que se utiliza para la práctica de fútbol.

Pierluisi informó que el veto obedeció a que la medida en cuestión utilizaría fondos del programa American Rescue Plan Act [ARPA], dinero que no podría destinar para esos propósitos. El Gobernador se comprometió a gestionar dichos fondos bajo la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

Publicidad

El dinero fue identificado horas después, informó el Mandatario en declaración escrita. «Luego de evaluar las guías del Tesoro de Estados Unidos para el uso de los fondos ARPA y los procesos adoptados por el Comité que evalúa la asignación de estos fondos, el gobernador Pedro R. Pierluisi ha determinado asignar los fondos ADICIONALES ($500,000) para la sustitución del césped natural por artificial en el campo de fútbol del complejo deportivo Los Caobos en Ponce», informó.

«El Departamento de Recreación y Deportes estará colaborando con el municipio en esta iniciativa», abundó en declaración escrita.

Pierluisi señaló que «es importante recordar que al municipio de Ponce recibió directamente de parte del Tesoro y bajo el programa Arpa $84 millones de los cuales podía utilizar para dicha facilidad. A pesar de ello, también se le asignaron $525 mil de las fases de Fortalecimiento Municipal de Arpa».

La Resolución Conjunta del Senado 381 ordena a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico a identificar los fondos de ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) asignarle al municipio de Ponce $500,000 para poder realizar mejoras al terreno de juego del parque de fútbol ubicado en el complejo deportivo Frankie Colón Allers.

“Es necesario remodelar el terreno de juego, específicamente realizar un cambio de grama natural a grama sintética, toda vez que las exigencias del fútbol moderno así lo requieren y a largo plazo resulta más económico el mantenimiento de la grama sintética, también llamada ‘grama artificial’”, reza la medida.

El representante del distrito 24 de Ponce, Ángel “Tito” Fourquet, criticó el veto a la medida. “Me acabo de enterar por ustedes, siento diferir del señor Gobernador en esa medida y la utilización de fondos ARPA es compatible. No puedo creer que en plena primaria vete un proyecto bonito, lindo y de tanto beneficio para sobre 3,000 jóvenes que practican ese deporte”, expresó.

La medida es autoría del presidente del Senado, José Luis Dalmau, Marially González y el representante Ramón Ruiz.

Fourquet explicó que no se trata de la construcción de un parque sino la rehabilitación del espacio de manera que puedan presentarse una serie de eventos internacionales, importantes de soccer.

En ese espacio se jugaba fútbol americano, luego se diversificó para el soccer y desde entonces miles de deportistas acuden a practicar y competir.

“Le otorgue unos fondos para preparar el terreno, habilitarlo, pero hace falta mucho esfuerzo para rehabilitarlo”, dialogó Fourquet a Es Noticia.

El Legislador insistió que esas mejoras, esa rehabilitación es elegible para utilizar fondos del programa de ARPA.

“Se puede invertir en este meritorio proyecto bajo ARPA. Es elegible. Me ha sorprendido que el Gobernador lo dejara sin efecto”, dijo.