69.4 F
Puerto Rico
sábado, mayo 17, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1972

Localizan un cadáver en un área boscosa de San Lorenzo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cuerpo de una persona en estado de descomposición fue encontrado en la madrugada del jueves, en una zona boscosa ubicada en el kilómetro 7.1 del ramal 7740, en el barrio Espino en San Lorenzo, confirmó la Policía.

La Policía llegó al sitio luego de recibir confidencias

El agente Alexander Meléndez, de la División de Homicidios del CIC de Caguas, el fiscal Juan Goyco y personal del Instituto de Ciencias Forenses investigan.

Hallan cuerpo calcinado en el baúl de un auto en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cuerpo de un hombre calcinado fue encontrado en el baúl de un auto el miércoles en la noche, frente a un condominio en la avenida Laguna, en Carolina, informó la Policía.

Una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó de un vehículo incendiado, por lo que los bomberos municipales llegaron al lugar y extinguieron el fuego.

En el baúl del auto, descrito como un Honda Accord color blanco del año 2004, se encontró el cuerpo de un hombre, lo que fue calificado como asesinato por la Policía.

El cadáver fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para determinar la causa de la muerte e identificar a la persona.

Reconocerán Valores del Año de Comandancia del Área de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comandancia del Área de Ponce celebrará mañana -jueves- una actividad en la que reconocerán los Valores del Año 2021, como parte de las celebraciones de la Semana de la Policía.

El comandante Roberto Salvá López felicitó en los miembros de ese cuerpo y los exhortó «a que continúen realizando la extraordinaria labor que realizan para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y realzar la imagen de la Policía de Puerto Rico».

La ceremonia será el jueves en un hotel de Ponce, a las 4:00 p. m.

Entre los Valores del Año del Área de Ponce y los que recibirán medallas al valor por actos heroicos se encuentran:

  • Comandante de Zona
    • Inspt. Ángel Álvarez Boneta
  • Comandante de Precinto del Año
    • Teniente I. Flor L. Cintrón Vélez (Precinto Ponce Este)
  • Oficial del Año
    • Cap. Moisés Colon Rivera
  • Sargento del Año
    • Carlos Hernández Torres
  • Agente masculino del año
    • Gabriel Rodríguez Rodríguez
  • Agente fémenina del año
    • Emeridaly Figueroa Cruz
  • Empleado clasificado del año
    • Margarita Colón Ortiz (secretaria)

Medalla al valor por acto heroíco:

  • Agte. Juan A. Ríos Blay – Unidad Motorizada – Acompañante del policía caído en el cumplimiento del deber.
  • Agte. Edgar Figueroa Irizarry – Operaciones Tácticas Ponce
  • Agte. Luis Correa Rodríguez – Operaciones Tácticas

Valores por Precinto de Ponce:

Precinto 758 – Ponce Este

  • Sgto. Ana Jiménez Puello – Sargento del Año
  • Agte. Richard Cruz Vega – Agente Masculino del Año
  • Agte. Emeridaly Figueroa Cruz – Agente Femenino del Año
  • Iván Vega De Jesús – Reservista del Año
  • Maribel Martell Gueits – Civil del Año

Precinto 858 – Ponce Oeste

  • Sgto. Luis M. Meléndez Rodríguez – Sargento del Año
  • Agte. Alexander Hernández Flores – Agente Masculino del Año
  • Agte. Janice Batiz Rivera – Agente Femenino del Año

Katiana Cedeño Martínez – Civil del Año

Valores Zona de Yauco

  • Distrito de Guánica
    • Agte. Jorge L. Muñiz Rivera – Agente Masculino del Año
    • Agte. Maritza García Rodríguez – Agente Femenino del Año
    • Eddy Camacho Mercado – Civil del Año
  • Distrito de Guayanilla
    • Sgto. Benjamín Nieves Ayala – Sargento del Año
    • Agte. Wilfredo Ramos Guzmán – Agente Masculino del Año
    • Agte. Rosaline López García – Agente Femenino del Año
    • Ramxel García Toro – Sargento del Año
  • Distrito de Peñuelas:
    • Sgto. Gabriel Quiñones Cardona – Sargento del Año
    • Agte.  Felipe Casiano Caraballo – Agente Masculino del Año
    • Agte. Rebeca González Tellado – Agente Femenino del Año
    • Nimia Ortiz Alicea – Civil del Año
  • Distrito de Yauco:
    • Sgto. Dionisio Morales Montalvo – Sargento del Año
    • Agte. Shalin Torres Rodríguez – Agente Masculino del Año
    • Agte. Witmary Nieves Ramírez – Agente Femenino del Año
    • Carmen N. López Torres – Civil del Año

Valores Zona de Juana Díaz:

  • Distrito de Juana Díaz:
    • Sgto. Melvin J. García Esmurria – Sargento del Año
    • Agte. Daniel Rivera Torres – Agente Masculino del Año
    • Agte. Yamaris Cruz Pérez – Agente Femenino del Año
    • José M. Oliver Franco – Reservista del Año
    • Sheila I. Martínez Luna – Civil del Año
  • Distrito de Villalba:
    • Sgto. José A. Colón Mercado – Sargento del Año
    • Agte. Kervin J. Morales Negrón – Agente Masculino del Año
    • Agte. Ann Marie Collier – Agente Femenina del Año
  • Distrito de Santa Isabel:
    • Sgto. Ferdinand De Jesús Sepúlveda – Sargento del Año
    • Agte. Josian Javier Irizarry Pérez – Agente Masculino del Año
    • Agte. Betsy Febus Dávila – Agente Masculino del Año
    • Lizneli Colón Mercado – Civil del Año

Valores Unidades:

  • Operaciones Tácticas:
    • Sgto. Marcos A. González Vázquez – Sargento del Año
    • Agte. Luis I. Correa Rodríguez – Valor del Año
  • Transportación
    • Agte. Jorge A. Dominicci De Llegua – Agente Masculino del Año
    • Agte. Geraldine Rodríguez Pagán – Agente Femenino del Año
  • Liga Atletica Policiaca
    • Agte. Freddie Fernández Rodríguez – Agente Masculino del Año
    • Agte. Awilda López Quiñonez – Agente Femenino del Año
  • Relaciones con la comunidad
    • Agte. José Rodríguez Velázquez – Agente Masculino del Año
    • Agte. Iris Rivera Ruiz – Agente Femenino del Año
  • Centro de Mando
    • Sgto. Armando Zayas – Sargento del Año
    • Agte. George Lugo Torres – Agente Masculino del Año
    • Agte. Silma Collazo De León – Agente Femenino del Año
  • Motorizada
    • Sgto. Enrique Delgado Cuevas – Sargento del Año
    • Agte. Fabián J. Nazario González – Agente Masculino del Año
    • Agte. Dohanie Seín Morales – Agente Femenino del Año
  • Plan de Zona
    • Sgto. Carlos Hernández Torres – Sargento del Año
    • Agte. Gaspar Pellicier Bahamundi – Agente Masculino del Año
    • Agte. Krizia Rivera González – Agente Femenino del Año
  • Comandancia
    • Sgto. Zulmarie Rodríguez Quiñones – Sargento del Año
    • Agte. Cesar Rodríguez Velázquez – Agente Masculino del Año
    • Agte. Diomara Cintrón Heredia – Agente Femenino del Año
    • Margarita Colón Ortiz – Civil del Año

ASSMCA lanza programa de disposición segura de medicamentos controlados

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Con el propósito de proteger a la ciudadanía y prevenir los casos de sobredosis e intoxicación por opioides y otros medicamentos en la Isla, el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo, anunció hoy el lanzamiento de la campaña “Opioides: Si ya no los necesitas, sácalos de circulación”.

“Esta campaña es un proyecto educativo que lanzamos en alianza a COOPHARMA y a la Asociación de Farmacias de la Comunidad de Puerto Rico. La misma, persigue educar a las personas sobre la importancia de guardar los medicamentos en un lugar seguro en nuestro hogar, lejos del alcance de otros adultos, nuestros niños y mascotas. Asimismo, propone concienciar sobre la importancia de desechar adecuadamente aquellos medicamentos que están expirados o que ya no utilizamos. Si asumimos estas medidas de seguridad podemos salvaguardar la vida y el bienestar de nuestras familias y de personas cercanas.”, explicó el portavoz.

Como parte de esta iniciativa, unas 200 farmacias ubicadas a través de todo Puerto Rico tendrán disponibles un “buzón especial” conocido como Rx Destroyer. Éste cuenta con un galón que contiene una solución que inactiva los ingredientes de los medicamentos y los destruye de manera segura, asequible y conveniente. A través de este producto, los ciudadanos podrán desechar «es»>todos los medicamentos en formas de píldoras, cápsulas, tabletas, líquidos, pastillas, parches transdérmicos, piruletas de fentanilo y supositorios. “Al llegar a la farmacia, solo tienen que preguntarle a su farmacéutico dónde está ubicado el Rx Dextroyer para desechar sus medicamentos”, indicó el galeno.

Si usted quiere conocer qué farmacias participantes están cerca de usted, puede acceder a www.assmca.pr.gov, así como estar pendiente a nuestras redes sociales. Este proyecto incluye además material educativo que se distribuirá en las farmacias participantes y a través de impactos comunitarios que se realizarán en las distintas comunidades de la isla. Asimismo, cuenta con anuncios en las promociones de Papa John’s Pizza, Marcos Pizza, Dominos Pizza, así como en la televisión, cine, prensa escrita, radio, redes sociales, billboards y estaciones de gasolina.

“Esta medida representa otro esfuerzo cuyo fin es atajar el incremento de los casos de dependencia y sobredosis por opioides y otros medicamentos. Además, implantará un Programa de Disposición Segura de Medicamentos Controlados que propone sacar de circulación aquellos fármacos que estén expirados o en desuso que provocarían daño al que los ingiera, incluyendo los medicamentos “over the counter”. Si todos y todas ponemos de nuestra parte podemos salvar más vidas. Queremos brindarles un método fácil y seguro para hacerlo. Les invito a unirse”, puntualizó Rodríguez Mateo.

Uniones de corporaciones públicas decretan paro de 24 horas y marcha para este viernes

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los sindicatos de varias corporaciones públicas aprobaron un paro de 24 horas para este viernes 25 de febrero, para participar de una marcha desde el Capitolio hasta la Fortaleza, donde tendrán una reunión con Yamil Ayala, el asesor laboral del gobernador Pedro Pierluisi.

“La esencia de las corporaciones públicas es darle servicio al pueblo y el gobierno tiene un compromiso de darle servicio al pueblo. Por lo tanto, tiene que proteger a esas corporaciones con los reclamos que nosotros vamos a llevar el viernes a la Fortaleza. Esa reunión es determinante en términos de las acciones futuras que podamos desarrollar”, dijo el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Emilio Nieves Torres en conferencia de prensa.

Las uniones afiliadas a la CPT incluyen empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Autoridad de Edificios Públicos, Autoridad de Carreteras y Transportación, Corporación del Fondo de Seguro del Estado, Banco de la Vivienda, Compañía de Fomento Industrial, Autoridad de Terrenos y Autoridad de Puertos.

El propósito de la reunión en la Fortaleza será dialogar sobre el Plan de Clasificación y Retribución, las reformas estructurales que quiere implantar la Junta de Control Fiscal y retomar las negociaciones sobre aumentos salariales de los convenios colectivos, congelados por más de nueve años. La reunión con el ayudante del Gobernador es a la 1:00 pm.

Anuncian fecha de la subasta para dragar al embalse Carraízo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador, Pedro Pierluisi y la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, anunciaron este miércoles el aviso de subasta para el dragado del embalse Carraízo, localizado en el Río Grande de Loíza y el cual es la mayor fuente de suministro de agua potable para el área.

Este proyecto se realizará mediante una inversión estimada de $76 millones y será subastado el 12 de abril de 2022.

“La AAA continúa trabajando en beneficio de todo el pueblo para brindar un sistema de agua potable que está en vías de ser más accesible y robusto. La remoción de sedimentos en el embalse de Carraízo, del cual se abastece gran parte de la zona metropolitana, es uno de mis proyectos prioritarios. Con esta limpieza estaremos aumentando la capacidad del embalse”, sostuvo el Gobernador.

Mientras, la presidenta de la AAA explicó que los trabajos incluyen el dragado en el área del embalse, la preparación y construcción del área de trabajo, almacenaje y manejo de materiales. También, la preparación y rehabilitación de áreas de disposición de los sedimentos extraídos (diques A, B y C), instalación de tuberías de bombeo de sedimentos desde el área de dragado en el embalse hasta las áreas de disposición diques A, B y C. De igual forma, el manejo de los sedimentos dragados en el área de los diques y disposición de agua clarificada de regreso al embalse.

La ingeniera añadió que, “el dragado tiene como objetivo recuperar 2 millones de metros cúbicos (Mm3) de capacidad de almacenamiento. El embalse Carraízo, el cual le suple a la planta de filtros Sergio Cuevas, beneficiaría a aproximadamente a 171,387 familias de los municipios de San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Gurabo y Loíza”.

Este proyecto será financiado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), bajo la Estrategia de Obligación Acelerada de FEMA (conocida como FAAST) y el Programa de Recuperación ante Desastres de Subvenciones en Bloque para Desarrollo Comunitario (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).

Precisamente el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel Laboy Rivera, agradeció al equipo de COR3, AAA y FEMA “por viabilizar los procesos necesarios que dieron paso a la subasta del dragado para el Lago Loíza. Mediante estos trabajos se amplía la capacidad del embalse seriamente impactado en momentos de sequía y que afecta a sobre 170,000 abonados. Nuestro compromiso es inquebrantable y continuaremos adelantado la reconstrucción que revitaliza la infraestructura crítica de Puerto Rico en beneficio del desarrollo socioeconómico del pueblo”.

Justicia presenta cargos contra hombre que acecho a expareja con rastreador electrónico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Justicia presentó cargos por violencia de género contra Carlos Juan Moreno Rodríguez, residente de Naguabo, por perseguir, intimidar y acechar a su expareja utilizando un rastreador electrónico, conocido como Air Tag.

El juez Juan Carlos Vera, del Tribunal de Primera Instancia de Humacao, determinó ayer causa para arresto contra Moreno Rodríguez y le impuso una fianza de $20, 000, la cual prestó. La vista preliminar fue señalada para el 10 de marzo de 2022.

La mujer realizó una querella tras encontrar el aparato dentro de su automóvil y descubrir que estaba vinculado al celular del hombre con quien tuvo una relación consensual.

“Ella se percató de que cada vez que se aproximaba a su vehículo recibía una notificación en su celular que le indicaba que había un rastreador electrónico. Al acercar el celular al Air Tag, se registró en la pantalla el número que identificaba el dispositivo, que se utiliza ordinariamente para la búsqueda de objetos”, explicó el fiscal Daniel Feliciano Rivera, de la nueva unidad de Violencia de Género, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de la Fiscalía de Humacao, quien estuvo a cargo de la investigación junto al agente del Negociado de la Policía, Heriberto Rivera Medina.

La víctima obtuvo una orden de protección a su favor que se mantiene vigente.

Justicia aconseja a la ciudadanía

“En este caso la víctima pudo encontrar el Air Tag porque su celular Iphone es compatible con esta tecnología. Sin embargo, aquellas personas que tienen un teléfono Android no podrán detectarlo si no tienen la aplicación Tracker Detect”, explicó el director de la División de Crímenes Cibernéticos del Departamento de Justicia, el fiscal Gilberto Gierbolini Merino, quien aconsejó a los ciudadanos a estar alertas y tomar medidas para protegerse del uso ilegal de los dispositivos tecnológicos de rastreo.

“Si es usuario de Iphone, su celular emitirá una notificación cuando esté cerca de un Air Tag. Si tiene un celular Android, le aconsejamos que obtenga la aplicación Tracker Detect, que es gratis. Esta aplicación le permitirá descubrir si hay un dispositivo de rastreo de objetos cerca, ya que le permite darle un comando al aparato para que emita un sonido. En el caso de iOS, una vez usted detecta el dispositivo y lo acerca a su celular, verá en la pantalla el número de serie y los últimos cuatro dígitos del teléfono al cual está vinculado. Le aconsejamos que tome capturas de pantalla (screenshots), pues serán parte de la evidencia para investigar y, oportunamente, radicar el caso”, informó Gierbolini Merino.

El Departamento de Justicia iniciará una campaña de orientación a través de las redes sociales de la agencia y los medios de comunicación para evitar que otras personas se conviertan en víctimas de esta nueva modalidad delictiva. “El uso de la tecnología trae consigo nuevas conductas delictivas, pero los fiscales del Departamento de Justicia se mantienen alertas para detectarlas y procesarlas conforme a la ley. Cumpliendo con nuestro compromiso con los ciudadanos, comenzamos a orientarles para que puedan detectar estos dispositivos y obtener evidencia que nos permita presentar el caso como requiere nuestro sistema de justicia”, indicó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

Líder sindical afirma que no es necesario aumentar los peajes

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Capítulo de la Autoridad de Carreteras de Prosol-Utier, Ángel Pinto, calificó el miércoles como innecesario el aumento de 8.5% que la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó en el Plan Fiscal de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

“El próximo paso va a ser vender la PR-52 (Autopista Luis A. Ferré), la Ruta 66 y la PR-54 (Avenida Pedro Albizu Campos, que une a Guayama con la PR-3 y la PR-53). Ese es el acuerdo que tiene la Junta de Control Fiscal con la Autoridad de Carreteras”, dijo Pinto en entrevista con CyberNews.

Según la entidad federal creada bajo la Ley PROMESA, el aumento a los peajes es necesario para allegar $6 mil millones en ingresos a la corporación pública.

“La Junta matemáticamente va a hacer la ecuación a su favor. Bajo nuestra matemática, con $2 mil millones más lo que tiene la ACT actualmente en sus arcas, eso daría para reparar y mantener las vías públicas del país”, argumentó el líder sindical.

Según Pinto, esos $2 mil millones se pueden conseguir en ahorros de la propia ACT si en vez de subcontratar utiliza personal de la corporación pública para los trabajos.

“El derroche del dinero que hay con los amigos del alma en los contratos, la mala planificación, pagan a sobre precio los proyectos de construcción y en la compra de asfalto, pagan dos y hasta tres veces lo que sería el precio estándar actualmente. Ese es el problema, que la Junta se meta aquí y lo investigue”, expresó.

De acuerdo al sindicalista, el Plan de Ajuste de Deuda de la ACT sacará a la corporación pública de la quiebra, pero los aumentos en los peajes propuestos por la JFC van a quebrar el bolsillo de los puertorriqueños.

“Salimos de la deuda, pero empobrecen al país con el aumento en los peajes. Siguen dando contratos carísimos, vuelvo y repito aquí los contratos son dos y tres veces el salario de un empleado de aquí con 20 a 25 años de experiencia”, mencionó.

Como ejemplo, alegó que un empleado de mantenimiento de carreteras de la corporación pública cobra $8.50 por hora, mientras que a un contratista y al subcontratista le pagan $40 la hora.

“Ahí es por donde se va el dinero y después dicen que hace falta subir los peajes. Si contratan personal para la agencia a un salario justo y razonable la gente trabaja, pero le están dando los chavos en contratos a los amigos del alma”, concluyó.

Al aprobar el Plan Fiscal de la ACT, la JCF estableció aumentos de 8.5% desde el año fiscal 2022 hasta el año fiscal 2024 para reparar y darle mantenimiento a las carreteras del país.

Mueren dos personas por Covid-19 en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las estadísticas del Departamento de Salud revelan hoy -23 de febrero- dos decesos por Covid-19 y 123 personas hospitalizadas.

Mientras que la tasa de positividad sigue reduciéndose y está en 6.33%.

Entre las personas hospitalizadas hay 108 adultos, 24 de ellos en intensivo. Hay 15 casos pediátricos, uno de ellos en intensivo. En ventilador hay 13 adultos y ningún caso pediátrico.

Los dos hombres que fallecieron no tenían la dosis de refuerzo de la vacuna. Uno tenía 74 años, de la región de Bayamón, y el otro 92 años, de la región de Mayagüez.

Eso eleva a 4,088 la cantidad de pacientes con coronavirus que han muerto desde que se identificó el primer caso en marzo de 2020.

El monitoreo cubre el periodo del 7 al 21 de febrero de 2022.

Los números que se reportan hoy son sustancialmente bajos en relación a semanas pasadas cuando se detectó la variante ómicron en Puerto Rico.

Promedio de casos confirmados:

  • 96 – pruebas moleculares
  • 140 – pruebas de antígenos
 
Defunciones: 
    • 2 personas
Demografía de defunciones adicionales por COVID-19

Bayamón 1

Metropolitano 1

Hospitalizados:

  • 108 – adultos
  •  15 – pediátricos

Intensivo:

  • 24 – adultos
  • 1 – pediátrico

Ventilador:

  • 13 – adultos
  • 0 – pediátricos

Vacunas: 

    • 2,921,096 con al menos una dosis
    • 2,617,907 con serie de vacunas completadas

Bomberos y Fundación A- Mar para niños quemados firman acuerdo colaborativo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Como parte de la celebración de “Febrero, Mes para la prevención de quemaduras y niños quemados” el Negociado del Cuerpo de Bomberos y la organización sin fines de lucro, Fundación A-Mar firmaron un acuerdo colaborativo con el propósito de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir quemaduras en esta población, se informó este miércoles.

La firma de esta alianza se dio como parte de la ceremonia de entrega de la proclama oficial del gobierno la cual estuvo a cargo del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres. En la actividad participaron el comisionado designado del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Marcos Concepción, el presidente de A-Mar, Francisco Díaz Masso, la fundadora y directora, Bonnie Guzmán Enseñat y Alexis Joel Hernández, portavoz de A- Mar y representantes de la organización.

«Para el Negociado del Cuerpo de Bomberos es de gran importancia unirnos a la Fundación A-Mar y su compromiso con los niños y niñas quemados y sus familias. Al igual que los bomberos, la Fundación tiene el firme compromiso de llevar un mensaje de prevención. Estoy seguro de que este acuerdo colaborativo será de gran beneficio para el pueblo y nos abrirá las puertas para a través de A-Mar acercarnos más a esta población», dijo el comisionado designado de Bomberos.

Concepción explicó que gracias a este acuerdo colaborativo se llevarán a cabo actividades educativas para impactar a padres, cuidadores, profesionales de servicio, víctimas y sus familiares para que conozcan de primera mano la importancia de prevenir este tipo de accidentes y evitar pérdidas de vida y propiedad. También se producirá material educativo y se producirán cápsulas que se difundirán en las redes sociales llevando el mensaje de prevención.

El jefe de los Bomberos recordó que hace apenas dos semanas una adolescente murió tras incendiarse su hogar y ella recibir quemaduras en 50% de su cuerpo y por inhalación de humo.  En este hecho, reconoció la labor del bombero Alberto Cordero y de otros primeros respondedores.

“Es por casos como este y tantos otros que vemos como parte de nuestro trabajo que nos unimos a la Fundación para educar, para sensibilizar y para ayudar. Eso es parte también de nuestra razón de ser como bomberos”, sostuvo.

Por su parte, Díaz Masso explicó que la Fundación A- Mar surgió a raíz de la necesidad de orientar a la ciudadanía sobre cómo prevenir accidentes por quemaduras y fomentar una cultura de prevención y tratamientos adecuados para niños y niñas quemadas.

Mientras, Guzmán Enseñat expresó que la necesidad de unir esfuerzos en pro de la prevención y ofrecer servicios especializados es evidente.  Durante los últimos 13 años, la Fundación ha recopilado datos y estadísticas que sirven de guía para dirigir nuestros esfuerzos y programas de prevención. Un dato importante es que la causa principal de quemaduras pediátricas sigue siendo en el hogar, mayormente por derrame de líquidos calientes, siendo la niñez temprana una de las poblaciones más vulnerables de sufrir quemaduras, indicó

El Secretario del DSP sostuvo que acuerdos como este “son los que procuramos promover en nuestros Negociados. Estamos para velar por la vida y protección de la ciudadanía, pero también para educar y prevenir accidentes y situaciones que lamentar”, concluyó.

Google search engine