61.5 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2146

Trifulca entre vecinas termina con herido a cuchillada

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un incidente de agresión con arma blanca entre dos mujeres fue reportado ayer -jueves- en el residencial Bella Vista, en Bayamón.

La perjudicada -identificada como Maritza Reyes- obtuvo heridas en el costado izquierdo y en uno de sus brazos, presuntamente a manos de su vecina.

No se especificó qué llevó al ataque.

Paramédicos de Emergencias Médicas transportaron a la mujer al Hospital Regional de Bayamón, donde recibió asistencia médica.

Agentes de la División de Agresiones tienen a su cargo la investigación.

 

Con heridas graves peatón arrollado anoche

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre resultó con heridas graves la noche del jueves tras ser arrollado por un vehículo en Aguadilla.

El accidente ocurrió a las 8:15 p.m. en la PR-111, kilómetro 5.1, de la avenida Victoria, en el referido municipio.

El peatón atropellado fue identificado por la Policía como Alberto Cuevas Pérez.

Mientras, el conductor que lo arrolló fue identificado como Christopher Cabán Echevarría de 19 años.

La investigación preliminar apunta a que Cabán Echevarría conducía el vehículo Hyundai Accent en dirección de sur a norte y al llegar al kilómetro 5.1, no se percató que Cuevas Pérez caminaba a orillas de la carretera y lo impactó con la parte frontal del auto.

Cuevas Pérez resultó con heridas graves por lo que fue llevado al hospital Buen Samaritano en condición de cuidado.

El conductor fue sometido a una prueba de alcohol a través de aliento y resultó negativo, se informó.

El caso es investigado por el agente Xavier Muñoz, en unión a la fiscal Janellis Acosta.

En condición de cuidado ciclista atropellado en Guayanilla

0

 

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un accidente de auto con ciclista de carácter grave se reportó ayer -jueves- en Guayanilla.

El incidente tuvo lugar a las 4:18 p.m. en la carretera PR-335, en el barrio Indios, en el referido municipio.

La investigación inicial reveló que la conductora de un Toyota Corolla -identificada como Dayana Albino de 27 años- impactó la bicicleta que manejaba Melvin Emanuelli Soto.

La mujer alegó que sufrió un percance de salud que la llevó a perder el control del volante.

Emanuelli Soto –de 61 años- cayó al suelo al ser impactado, resultando con heridas de carácter grave.

Por consiguiente, el hombre fue transportado al hospital Metro Pavía de Yauco, donde el médico de turno diagnosticó sangrado craneal.

Soto fue referido al Centro Médico, en Río Piedras, en condición de cuidado.

Agentes adscritos a Patrullas de Carreteras de Ponce, en unión a la fiscal Annette Esteves, se hicieron cargo de la investigación.

 

Covid: 78 personas intubadas y otras 13 muertes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy -viernes- que la pandemia del coronavirus se complica con el paso de los días.

Los datos revelan que hay 509 personas hospitalizadas por complicaciones con esta enfermedad, 48 de ellos son menores.

Unos 77 adultos están conectados a un respirador y también un menor de edad.

Mientras, 111 de los adultos hospitalizados están en unidades de cuidados intensivos. Hay dos menores en intensivo.

Otra cifra que no merma son las muertes atribuidas al coronavirus.

Salud reportó hoy otros 13 decesos que elevan la cifras a 2,715 muertos desde que se detectó el primer caso en Puerto Rico, en marzo de 2020.

Demografía de defunciones adicionales por COVID-19:

Región Edad Sexo
Arecibo 62
Bayamón 47
Fajardo 21
Mayagüez 33
70
73
74
79
86
98
Metropolitano 53
69
82 F

 

El informe estadístico de la pandemia también revela que otras 619 pruebas resultaron positivas al virus.

  • 314 pruebas moleculares (casos confirmados)
  • 305 pruebas de antígenos (casos probables)

Las pruebas fueron realizadas entre el 4 y 18 de agosto.

Mapa con nivel de transmisión comunitaria de Covid-19:

El llamado gubernamental es a que las personas se vacunen para disminuir riesgo de complicaciones con esta enfermedad.

  • 2,256,667 – Personas con al menos una dosis de la vacuna.
  • 1,952,045 – Personas con la serie de vacunas completadas.

Guardia Nacional comienza a limpiar ríos en Patillas

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

PATILLAS – Miembros de la Guardía Nacional comenzaron los trabajos de limpieza de cuatro cauces -de ríos y quebradas- que hay en este municipio.

La limpiza pretende mitigar las inundaciones usuales que el desbordamiento de esos cuerpos de agua causa en las comunidades aledañas.

Las labores demorarán entre tres a cuatro meses.

Limparán el cauce de los cuerpos de agua:

  • Los Pollos
  • Marín
  • Río Grande

También limpiarán la quebrada Mamey Chiquito, el cual atraviesa el centro urbano de Patillas.

Los trabajos en la desembocadura del río de la comunidad Los Pollos comenzaron esta semana tras recibir el permiso del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

“Entendíamos que era una de las comunidades más vulnerables y que representa más peligrosidad por la cercanía que de las residencias”, explicó la alcaldesa Maritza Sánchez Neris.

Limpieza de Río

En Patillas, cada lluvia o evento atmosférico amenaza al pueblo con serias inundaciones.

“El elemento aquí más recordado son las lluvias del 2008, cuando la quebrada de Mamey sobrepasó los niveles e inundó el pueblo. En términos generales, Patillas es un área susceptible a inundaciones cuando son eventos mayores”, afirmó.

En estos trabajos de limpieza, empleados municipales de Obras Públicas acompañan a los soldados de la GN para prestar sus conocimientos del área.

“El municipio de Patillas colabora con la alimentación, los espacios disponibles para el uso de facilidades; es un acuerdo entre el municipio y la Guardia Nacional”,  detalló.

Son estos trabajos en Patillas que retrasó la llegada de brigadas de la GN a Guayanilla. Conforme al alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez, la llegada de los soldados para limpiar el río demorará más de 100 días.

Lee: Limpian el cauce del río Guayanilla

Empleados municipales guayanillenses se dieron a la tarea de iniciar las obras.

 

“El puente de Higüero no representa peligro”

Sánchez Neris recalcó que el puente en el sector Higüero del barrio Jacaboa no representa peligro de colapso. Esto porque indicó que “fue reforzado” hace unos cinco años.

Las expresiones surgieron tras comentarios de la comunidad y de personas a través de las redes sociales que aducen la peligrosidad del puente. Indicaron que el puente está socavando y peligra sucumbir con lluvias fuertes.

“El puente de Higüero no representa peligro. ¿Qué hay que identificar unos fondos para hacer un puente nuevo? Sí, pero ahora mismo no representa un peligro a la comunidad”, refutó.

Por lo contrario, la Alcaldesa aseguró que su preocupación mayor es reparar el vado en el barrio Marín Bajo.

«Es un área muy susceptible. Por muchos años, pasadas administraciones ha prometido la construcción de un puente. Y no tan solo el puente, la carretera que conduce en la comunidad. Tiene muchísimos deslizamientos, tiene muchas áreas próximas a desprendimientos y las tenemos que atender”, señaló al destacar que no al momento no hay ninguna asignación de fondos para la construcción o reparación del vado.

Tanto el puente de Jacaboa como el de la comunidad Los Pollos se solicitarán fondos para reparación “a largo plazo” porque ambos “están en funcionamiento y no representan un peligro”.

Muere cofundadora de Casa Pueblo: ‘Tinti’ Deyá

0

Por Redaccion Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La cofundadora de Casa Pueblo, Faustina ‘Tinti’ Deyá Díaz, murió la noche del jueves de complicaciones con un enfisema pulmonar que padecía hace muchos años, informó la entidad en las redes sociales.

‘Tinti, como la llamaban, nació en Adjuntas hace 79 años. Le sobrevive su esposo Alexis Massol. La pareja tuvo cuatro hijos.

Casa Pueblo informó la muerte en las redes sociales:

«En vuelo de mariposas, por los cielos borincanos, se despide TINTI DEYÁ DÍAZ… Tinti Deyá Díaz, fundadora y gestora diaria de esta, la Casa Pueblo de todos ustedes y del País, ha fallecido en la noche de hoy en su casa en Adjuntas, rodeada de sus familiares más cercanos, y a causa de un enfisema pulmonar de la que padeció durante varios años».

«Hoy podemos decir con gran orgullo que Tinti cumplió con Puerto Rico, con Adjuntas, con Casa Pueblo, con sus estudiantes, con su familia y comunidad. Así como regó su amor, sus convicciones y resistencia a través de todos ustedes, así permanecerá en el vuelo de las mariposas, en las flores y los ríos de la montaña, en el canto del Julián Chiví y en cada persona que se levante y luche por nuestra patria. Agradecemos su solidaridad y proveeremos información sobre su despedida oportunamente».

Las honras fúnebres no se habían informado.

La educadora, junto a su esposo e hijos, dedicó su vida a la defensa de diversas causas ambientales, una de ellas fue la férrea oposición a la explotación de minera en las montañas de Adjuntas.

Deyá Díaz, junto a un grupo de mujeres adjunteña trabajó en la fase de envase del Café Madre Isla. Además, junto a su esposo, era la persona que recibía a todo aquel que llegaba a conocer Casa Pueblo y la obra que allí realizan.

‘Tinti’, como la llamaban, luchó de la mano de su esposo, hijos y voluntarios, para que Casa Pueblo tuviera su emisora de radial, su escuela, el Bosque del Pueblo y lo más reciente, un megaproyecto para que las familias de la cordillera central pudieran energizar sus viviendas y comercios con luz solar.

Policía arresta y ocupa piezas robadas en Junker de Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía allanó el Junker de Guayama donde ocupó gran cantidad de piezas de vehículos de motor que se sospechan fueron robadas y realizaron varios arrestos.

La intervención en el Junker de Guayama, ubicado en barrio Jobos, sector Cimarrona, fue hoy -jueves- a las 10:00 am.

Agentes adscritos al Negociado de Vehículos Hurtados diligenció una orden de registro y allanamiento arrestando tres personas.

Arrestados por supuestas violaciones a la Ley para la Protección Vehicular:

  • Luis Manuel Ortiz Rodríguez – dueño de dicho Junker
  • Ramón A. Domínguez Irizarry
  • José A Jusino Cintrón

Propiedad ocupada:

  1. Puerta blanca (de un vehículo hurtado)
  2. Dos compuerta de cabina blanca (de un vehículo hurtado)
  3. Bumper trasero (de un vehículo hurtado)
  4. Motor de transmisión (Rav 4 hurtado) número de motor 2ARN158511 (de un vehículo hurtado)
  5. Cajón Toyota Tacoma color Rojo (de un vehículo hurtado)
  6. Panel de instrumentos de Toyota Gris con guia (de un vehículo hurtado)
  7. Panel de Instrumentos de Toyota Gris con guia (de un vehículo hurtado)
  8. Compuerta Tacoma blanca
  9.  Puerta negra Izquierda con número de serie mutilada presuntamente vehículo hurtado
  10.  Puerta negra derecho con número de serie mutilada presuntamente vehículo hurtado
  11.  Puerta de Nissan Frontier lado izquierdo (de un vehículo hurtado)
  12.  Panel de instrumentos (de un vehículo hurtado)
  13.  Bonete color rojo mutilado (de un vehículo hurtado)
  14.  Guardalado rojo mutilado (de un vehículo hurtado)
  15.  Puerta roja vin 5JETUZZN55Z007684 (de un vehículo hurtado)
  16.  Puerta azul cielo (de un vehículo hurtado)
  17. Motor tres cilindros Mitsubichi Mirage G4 (número de serie 3A9ZUGX2266)
  18. Capota color bronce mutilada (de un vehículo hurtado)
  19. Barra de Bumper negro de Kia Mutilado (de un vehículo hurtado)
  20. Vehículo Mitsubishi color vino G4 Vin ML32F3FJ2JHF11680 (Desaparecido)
  21. Ford van Blanca Vin 1FTNE24211HB64925 número de serie removido (Panel de Instrumentos)
  22. KIA Rio 2015 color azul Vin KNADM4A32F6472600 (vehículo hurtado)

El caso está siendo consultado con la Fiscalía de Guayama para la posible radicación de cargos.

Construcción de nuevo hospital en Vieques inciaría en 2022

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi presentó hoy -jueves- el diseño del nuevo hospital para la isla municipio de Vieques, el cual comenzarían a construir el próximo año.

El Gobierno desembolsó $1 millón para el inicio de este desarrollo y la subasta para la construcción fue adjudicada a la empresa CSA.

La nueva estructura tendrá el doble del espacio funcional que la instalación anterior, según informó. Además, duplican las estaciones de diálisis y contará con una cámara hiperbárica e infusión de quimioterapia. También tendrá 12 camas de observación y dos de asilamiento.

«Los viequenses se merecen un hospital de calidad al que puedan acudir las 24 horas del día a recibir servicios médicos. El actual hospital fue construido con los estándares de construcción de hace más de 30 años por lo que es más que necesario construir uno con los códigos más recientes de construcción incluyendo las recomendaciones del municipio, el Departamento de Salud, expertos en infraestructura y diseño de hospitales”, indicó Pierluisi.

La demolición de la estructura actual comenzará a finales de este año.

Explicó que durante el primer trimestre del 2022 habrán completado la demolición de la estructura actual (afectada con los huracanes de 2017), el diseño, los planos de construcción y la preparación del terreno.

  • Primera fase de la construcción iniciará el segundo trimestre del 2022 e incluye el Centro de Diálisis, cuartos de máquinas (generadores, cisternas y subestación).
  • Segunda fase, finalizará en el 2023, incluirá el edificio principal, el helipuerto, la Sala de Emergencias y Urgencias, el Centro de Imágenes, farmacia y laboratorio.
  • En el 2024, el proyecto estará completo con la Clínica Ambulatoria, las oficinas de administración y servicios dentales, entre otros.

El Gobernador explicó que por recomendación de diseñadores expertos en hospitales se determinó demoler la actual estructura porque la reparación toma más tiempo, es más costosa “y no da espacio para crecimiento” aparte de que no podía ser arreglada por fases. Además, la circulación funcional de los pacientes dentro de la instalación no cumplía con los códigos de salud y creaba un serio problema de cuidado médico para los pacientes al no haber segregación por sus respectivas condiciones.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Eduardo Rivera Cruz, comentó que la agencia “seguirá trabajando con el sentido de urgencia que el gobernador nos exige y que este proyecto amerita. Hoy podemos rendir cuentas de que la nueva clínica de salud de Vieques será una de gran nivel. Los viequenses tendrán una estructura resiliente, desde donde se brindarán todos los servicios necesarios para los residentes y visitantes de la Isla Nena”.

Mientras, el alcalde de Vieques, José Corcino, comentó que “para nosotros los viequenses, que tanto hemos esperado por esta realidad, hoy se marca otro paso firme e importante en la lucha por brindarle a nuestro pueblo los servicios de salud que se merecen. Agradezco al gobernador por siempre estar ahí para los viequenses. Hoy hacemos historia con esta presentación que muy pronto será realidad”.

El Gobernador hizo la presentación en una conferencia de prensa en la que estuvo el alcalde de Vieques, José Corcino, así como el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy; el coordinador de desastres y recuperación de FEMA para Puerto Rico, José Baquero y los legisladores del Distrito, Carlos Méndez y Marissa Jiménez.

 

Acusan a mujer por incidente de violencia doméstica en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer enfrenta cargos criminales por, presuntamente, maltratar a su pareja en Ponce.

La acusada fue identificada como Gloria Torres Figueroa de 31 años.

La Policía relató que Torres Figueroa propinó patadas a la carrocería del vehículo de su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron el martes, 3 de agosto.

Por lo tanto, agentes de la División de Arrestos diligenciaron una orden de aprehensión contra la mujer en violación de la Ley 54.

Tras analizar la prueba, la jueza Mari Nilda Aparicio -del Tribunal de Ponce- encontró causa probable e impuso una fianza de $100,000.

La suma fue prestada, por lo que Torres Figueroa quedó en libertad.

La vista preliminar fue señalada para una fecha posterior.

 

Cierran escuela de Ponce que abrió sin repararse el problema de columnas cortas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnotciapr.com

 

PONCE – Los estudiantes de la Escuela Ernesto Ramos Antonini estudiarán a partir de mañana en modalidad virtual luego de que la senadora del Distrito de Ponce, Marially González Huertas, encontrara en pésimas condiciones el plantel escolar.

La inspección se dio por medio de una Vista Ocular de la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración presidida por González Huertas.

Se informó que la escuela tiene 183 columnas cortas y ahora está en proceso de subasta para comenzar su arreglo.

Los trabajos realizados por la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP) fueron completamente estéticos, lo que representa inseguridad para la comunidad escolar.

“Es increíble que durante el día de hoy se recibieron estudiantes en la Escuela Ramos Antonini de Ponce, cuando por medio de una inspección ocular se puede notar de forma inmediata el deterioro del plantel», expresó la vicepresidenta del Senado.

González Huertas expresó que «durante el día de hoy fueron totalmente negligentes al tener a nuestros niños bajo una estructura altamente peligrosa debido a que no se arreglaron las grietas luego de que la escuela fue afectada  por los pasados eventos telúricos. Es indignante que nadie en el Departamento de Educación se hiciera cargo de asegurarse que los estudiantes llegaran a tomar sus clases en un lugar seguro”, sostuvo.

Cabe resaltar que la escuela se encuentra en la lista de las que debieron estar aptas para el inicio de curso.

El edificio que más daño presenta es donde se encuentra el comedor escolar, más sin embargo, al día de hoy permanecía abierto con los empleados de comedor trabajando bajo peligro existente.

“La vida de nuestros estudiantes, maestros y personal no docente corrieron peligro tras abrir esta escuela y solo esperamos que no tengamos más escuelas cómo esta, funcionando y que no surja ningún evento que lamentar”, dijo González Huertas.

La Senadora aseguró que por medio de su Comisión continuará dándole seguimiento a todas las escuelas de su Distrito y que espera que los trabajos se hagan de forma correcta, rápida y segura. Del mismo modo, enfatizó que no tienen espacio para errores cuando se trata de vidas.

Google search engine