63.8 F
Puerto Rico
viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2176

Escapadita por la Isla: ¡A chinchorrear por los tablados!

0

Por Bryan Gutiérrez Echevarría

redaccion@esnoticiapr.com

 

Puerto Rico es un área escénica con vista a hermosos paisajes y cinco tablados que bordan las icónicas playas. Cada uno de ellos ofrece infinitas opciones de entretenimiento y aventura. Tanto que, de hecho, ninguna lista podría englobar todas las experiencias que estos tablados tienen por ofrecer. 

Nuestros tablados atraen a los entusiastas de la cultura, naturaleza y vida nocturna por igual, y ahora te toca a ti darte una escapadita por ellos.

Estos son los cinco tablados más frecuentados y abiertos a visitantes:

1. Paseo Tablado de Piñones

El Paseo de Piñones es un área recreativa excelente para ciclistas, caminantes y familias que desean disfrutar de las playas, kioscos y restaurantes de comida típica. 

El paseo es paralelo a la carretera PR-187 y atraviesa distintas playas y manglares de Piñones, presentándole al visitante una diversidad de ecosistemas sorprendentes. 

Nota: Debido a los manglares es recomendado utilizar un repelente de insectos.

Suministrada

 

2. Paseo Tablado de Isabela

Éste paseo tablado recorre desde la Villa Pesquera hasta la playa Jobos, en el mencionado municipio.

Es un camino de madera, elevado, que cubre aproximadamente 700 metros.

Durante el recorrido disfrutarás de la la brisa, el sol y las olas que rompen en la orilla de las dunas de Isabela.

En algunos tramos, el paseo atraviesa pinos costeros.

El tablado tiene una torre de observación que permite una vista espectacular de toda el área.

Su entrada es gratis.

Suministrada

Tablado en deterioro

El pasado lunes -19 de julio- el alcalde de Isabela, Miguel «Ricky» Méndez, respondió a las denuncias de los visitantes por el mal estado del tablado.

«El paseo lineal de Isabela y sus tramos tablados son un atractivo turístico de gran importancia para nuestro pueblo y para la región. El tablado genera actividad económica y a la vez sirve de lugar recreativo de esparcimiento para locales y visitantes. Estoy consciente del mal estado en que se encuentra y que necesita atención especial, por eso hace unas semanas consulté al ingeniero José D. Centeno de la compañía Ingenieros del Oeste CSP, quienes tuvieron acargo gran parte del diseño y la construcción del mismo», indicó «Ricky» Méndez mediante comunicación escrita.

Aseguró, además, que entregaron los documentos solicitados, por lo que espera que en agosto se publique la subasta para comenzar los trabajos de reparación.

«Espero que los anclajes y tensores a usarse sean en «stainless steel» ya que los materiales antioxidantes que se usaron demostraron no funcionar pues se oxidaron, también se utilizarán tornillos con tuercas en vez de clavos. De igual forma se establecerá un monitoreo y mantenimiento continuo, para así garantizar que siempre esté en óptimo estado para recibir como se merecen los locales y visitantes», sostuvo.

 

3. Paseo Tablado de Guaynabo

Este malecón urbano en Guaynabo está lleno de pequeños puestos de comida que venden de todo, desde buñuelos puertorriqueños hasta tacos y bebidas. 

Durante los fines de semana, el paseo marítimo es un lugar popular de reunión nocturna.

Suministrada / Restaurante Parate Ahí

4. Paseo El Malecón de Naguabo

Ubicado en «El Pueblo de los Enchumbaos», este «malecón» es sinónimo de paraíso para los amantes de los mariscos frescos y las hermosas vistas. 

El Malecón de Naguabo es uno de los paseos marítimos más visitados de la isla y es ampliamente reconocido por tener más de 30 restaurantes y quioscos entre los que los visitantes pueden elegir. 

Durante los fines de semana, las familias locales acuden en masa al «malecón» en busca de la «pesca del día». 

Una especialidad imperdible de Naguabo son sus famosos «pastelillos de chapín», que son deliciosas frituras puertorriqueños rellenas de peces cofre.

Suministrada

5. Paseo Tablado Punta Pozuelo de Guayama

Éste último tablado es la plataforma que une la gastronomía, recreación y deportes acuáticos del sector Pozuelo de Guayama. 

En el podrás disfrutar de kioskos gastronómicos, acompañados de las más hermosas vistas de la Bahía de Jobos.

El paseo cuenta con un parque recreativo para niños.

Suministrada

Turisteando seguro

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

 

Parvovirus en perros: síntomas y cómo se contagia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El parvovirus canino es un virus muy contagioso y letal que ataca los glóbulos blancos y el tracto gastrointestinal de cachorros y perros.

Todos los perros están en riesgo, pero los cachorros menores de cuatro meses de edad y los perros que no hayan sido vacunados adecuadamente contra el parvovirus canino tienen mayor riesgo de infectarse y enfermarse.

Este virus se contagia mediante contacto directo de un perro infectado a otro, a través de las heces de perros infectados y también vía intrauterina, es decir, de madre infectada con el virus a cachorros durante el embarazo.

El virus puede también estar presente en superficies y objetos que hayan estado en contacto con las heces contagiadas como las superficies de las jaulas, alimentos y recipientes de agua, collares y correas, así como las manos y ropas de personas que manipulan perros infectados.  Otros animales, como roedores e insectos, pueden ser vectores de transmisión del parvovirus canino.

Los síntomas que pueden aparecer a causa del contagio del parvovirus, que por lo general ataca primeramente al tejido linfático y al intestinal, son:

  • Diarrea (que suele ir acompañada de hemorragia)
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Falta de apetito y decaimiento
  • Letargo
  • Pérdida de peso
  • Dolor a la palpación de abdomen
  • En casos más graves, deshidratación (más o menos severa, ya que el virus afecta al tracto intestinal) y muerte del paciente

No existe un fármaco específico disponible que mate al virus en perros infectados, y el tratamiento tiene la finalidad de ayudar a los sistemas del cuerpo del perro hasta que su sistema inmunológico pueda combatir la infección viral.

El tratamiento debe comenzar de inmediato, el cual consiste principalmente en contrarrestar la deshidratación mediante el suministro de electrolitos y líquidos, controlar el vómito y la diarrea y evitar infecciones secundarias. Es necesario el aislamiento de los perros infectados para minimizar la propagación de la infección. El parvovirus no se contagia a humanos.

La vacunación es fundamental para la prevención de este virus. La vacuna del parvovirus canino figura como una de las básicas o principales, y se debe administrar entre las siete y nueve semanas de vida del animal. Se debe evitar que los cachorros que no han completado las vacunas salgan a la calle o que interaccionen con perros adultos vacunados y, por lo tanto, inmunizados.

Es esencial la limpieza y desinfección donde haya o ha habido perros infectados para controlar la propagación del parvovirus. El virus no se elimina fácilmente, es muy resistente y puede durar mucho tiempo en el ambiente.

Es importante siempre consultar con el médico veterinario. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237.

Identifican occiso en balacera reportada en Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los jóvenes atacados a tiros en Adjuntas durante la madrugada de hoy -sábado- tienen 18 y 19 años y son residentes en ese municipio, informó la Policía.

El occiso fue identificado como Jan Daniel Mercado Escobales, de 19 años de edad. Mientras, el herido de bala es Wilmer Ruiz Maldonado, de 21 años.

El tranquilo pueblo de Adjuntas, el cual comenzó sus Fiestas Patronales la noche del viernes, amaneció hoy -sábado- con un asesinato y un herido de bala.

El asesinato ocurrió a la 1:54 am. en la calle Rodulfo González, frente al negocio La Fuente Liquor Store y el negocio Sun Hills, a pocos pasos de la plaza pública, donde celebran las fiestas.

La Policía informó que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 los alertó de detonaciones en la calle Rodulfo González.

La agente Maritza Feliciano, del Distrito de Adjuntas, acudió a la escena y encontró un muerto y al herido de bala.

El herido de bala fue transportado -por paramédicos- al Centro Médico San Lucas, en Ponce y de ahí referido al Centro Médico, en Río Piedras, en condición grave.

Preliminarmente se informó que tenía una herida de bala en el área del cuello.

Personal de Homicidios de la Comandancia de Utuado, junto a personal del Distrito de Adjuntas, trabajan la escena.

Un incidente en el que dos personas llegaron con heridas de proyectil de bala al CDT de Lares no guarda relación con lo ocurrido en Adjuntas, informó la Policía.

Informó que el caso de Lares apunta a que es producto de una discusión ocurrida en un negocio de ese pueblo.

Policía reporta ahogado en playa de Isla Verde

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que un hombre murió ahogado hoy en Isla Verde.

El incidente, reportado a las 6:10 am. de hoy (sábado), ocurrió en la parte posterior del cementerio Puerto Rico Memorial, en la avenida Isla Verde, en Carolina.

Una llamada al Sistema de Emergencia 9-1-1 alertó a la Policía sobre un cuerpo flotando en el agua.

Los agentes que llegaron al lugar encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 51 años.

El perjudicado fue descrito como de tez blanca y vestía una camisilla blanca y un pantalón largo negro.

El cuerpo no mostraba signos de violencia, se informó.

El caso es investigado por agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina.

San Lucas recibe alumnos de escuela superior en iniciativa académica

0
Los participantes del San Lucas Summer Science Internship experimentaron la vida de un médico residente durante dos semanas.

 

PONCE – Como parte del compromiso con el crecimiento y desarrollo académico de los jóvenes puertorriqueños, el Centro Médico Episcopal San Lucas recibió durante dos semanas a un grupo de 16 estudiantes de escuela superior para participar del innovador programa San Lucas Summer Science Internship, un programa dirigido estudiantes de décimo y undécimo grado con el fin de que experimenten el campo de la medicina en todas sus facetas.

“Esta oportunidad es única en la vida. Con esta iniciativa los estudiantes tienen la experiencia de vivir el día a día en un hospital académico, como el Centro Médico Episcopal San Lucas.  Ellos han tenido la oportunidad de rotar directamente con los médicos residentes y otros profesionales de la salud. Con esta experiencia ellos conocen más a fondo lo que conlleva el trabajo en el campo de la salud y poder decidir finalmente qué carrera van a tomar”, sostuvo Cellymar Zaragoza Rivera, pediatra y directora del San Lucas Summer Science Internship tras destacar la importancia de brindar esta exposición desde la escuela superior para que los estudiantes tomen decisiones más certeras en su vida profesional.

El itinerario de eventos incluyó actividades de aprendizaje en talleres ofrecidos por personal del hospital como: Ley HIPAA y seguridad en la información de salud en el hospital, control de infecciones en el hospital, liderazgo y destrezas de comunicación en el equipo de trabajo, manejo de adicciones y efectos adversos del vaping en jóvenes, y CPR- resucitación cardiopulmonar.

La iniciativa surgió del Club Ponceño Junior Doctors del Colegio Ponceño fundado en el 2019. “Este año retomamos la actividad con mucha emoción y esperamos poder ampliarla para estudiantes de otras escuelas públicas y privadas. Nos hemos limitado este año por la pandemia, pero esperamos lograrlo e incluir a más estudiantes más adelante”, expresó Zaragoza Rivera.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en una feria de tecnología a cargo de Boston Scientific. Durante la misma utilizaron equipos de alta tecnología y experimentaron realidad virtual en las áreas de cardiología intervencional, cirugía periferovascular, urología, endoscopía y neurocirugía. También estuvieron presentes en las rotaciones de médicos residentes en los programas de pediatría, medicina interna, obstetricia y ginecología, medicina de emergencia y cirugía.

El personal del Centro Médico Episcopal San Lucas y su programa de Educación Médica Graduada llevó a los estudiantes a diversas áreas para que pudiesen experimentar la evaluación o tratamiento de pacientes en radiología, medicina nuclear, cirugía bariátrica, medicina fetal, intensivo neonatal y pediátrico, endoscopía, terapia respiratoria, ecocardiografía y cateterismo.

Como parte de los requisitos del San Lucas Summer Science Internship los estudiantes completaron un portafolio donde destacaron su experiencia y durante la actividad de clausura un jurado seleccionó al equipo ganador.

Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas Ponce y otros servicios puede visitar su página web: www.sanlucaspr.org, seguirles a través de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube/CentroMedicoEpiscopalSanLucas o comunicarse al 787-844-2080.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en una feria de tecnología a cargo de Boston Scientific. Foto: Suministrada

Jarod Arroyo y Miriam Sheehan nadarán el miércoles

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los nadadores y atletas más jóvenes de la Delegación de Puerto Rico, Jarod Arroyo y Miriam Sheehan, se estrenaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al participar de sus respectivos eventos en el Tokyo Aquatics Centre de la ciudad nipona.

El primero en oficializar su participación fue Arroyo en los 400 metros combinados, donde finalizó en la quinta posición en la segunda serie con tiempo de 4:17.46. En este evento solo clasificaban los mejores ocho tiempos.

El nadador de 20 años volverá a las aguas olímpicas el próximo miércoles a las 7:54 p.m. hora de Japón (6:54 a.m. de Puerto Rico), pero para la preliminar de los 200 metros combinados en la serie dos.

Por su parte, Sheehan tuvo sus braseadas olímpicas en el evento de los 100 mariposa. El tiempo registrado fue de 1:02.49 en la serie dos. Las mejores 16 nadadoras clasificaron a las semifinales del evento.

La joven promesa de la natación puertorriqueña volverá a competir el miércoles a las 7:07 p.m. hora de Japón (6:07 a.m. hora de Puerto Rico), pero en los 100 metros libres.

Melanie Díaz se despide de Tokio 2020 tras un revés ante tailandesa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La tenimesista Melanie Díaz se despide este sábado de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con una mentalidad positiva y deseos de regresar a la próxima cita olímpica París 2024.

La utuadeña tuvo un revés en su debut olímpico ante la tailandesa Orawan Paranang, 13-11, 11-6, 11-8 y 11-7.

“Realmente pienso que en este juego de ahora no pude engranar, porque ella me estudió bastante y vino haciendo una estrategia bien buena. Todo lo que hacía, precisamente a mí me da mucho problema. Pero, nada. Me queda aprender de esto. Apenas vuelva a entrenar voy a trabajar en eso día y noche hasta corregirlo”, expresó la tenimesista de 25 años.

La contrincante de Díaz tomó el control del partido desde el inicio. La boricua se mostró agresiva en el primer parcial. Una vez finalizó se encontró que su rival de 23 años la dominaba rápidamente, haciendo más difícil el camino de remontar los parciales.

“Realmente yo me preparé para un juego bastante rápido y de mucho ataque. Cuando yo atacaba, ella lo que hacía era bloquear y la bola se caía. Nunca fue el juego que esperaba y había visto de ella. Entiendo que se preparó bastante bien”, reconoció la mayor de las hermanas Díaz.

A pesar de salir con una derrota, Diaz repasó todo lo positivo que puede sacar de su primera experiencia olímpica.

“La mayor satisfacción que me llevo son las lecciones, definitivamente. También la experiencia. Mi hermana (Adriana) tenía razón cuando dijo que jugar en unos olímpicos no se compara con nada. Definitivamente la presión sube. Uno quiere jugar bien, pero estas cosas pasan. Tenemos que ver el deporte como lo que es y seguir viéndolo de manera inteligente para aprender”, sostuvo la tenimesista.

“Yo pienso que sí nos midiéramos en base derrotas y partidos ganados, pues no estaríamos aquí hoy, aquí en los Olímpicos. Definitivamente, hemos tenido que perder y ganar también. Si no hubiésemos aprendido de esas derrotas, tampoco estuviésemos aquí. Todo siempre es experiencia. Esto es deporte, se gana y se pierde. Yo me voy a llevar de aquí lo positivo y trabajar en eso para volver a París 2024, ¡sí, Dios lo permite!”, expresó.

 

Desde las gradas apoyará a su hermana Adriana

La hermana mayor estará desde las gradas el próximo martes (lunes en Puerto Rico) apoyando la segunda participación olímpica de su tercera hermana, Adriana. La abanderada de la Delegación de Puerto Rico está en espera de su rival, ya que pasó de forma directa a tercera ronda.

“Ella está súper preparada. Nunca la había visto jugar tan bien. Cada vez que la veo, me siento más orgullosa de ella. Yo sé que va a tener unos excelentes partidos y yo voy a estar aquí desde las gradas apoyándola, en el cuarto y en lo que ella me necesite… como siempre”, indicó.

Puerto Rico hace historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al tener representación familiar con las hermanas Díaz y su primo Brian Afanador.

Dos heridos de bala en Lares y auto recibe impactos de bala

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos personas -un hombre y una mujer- con heridas de proyectil de bala acudieron esta madrugada al Centro de Diagnóstico y Tratamiento, en Lares, informó la Policía.

El incidente se reportó a las 3:30 am. de hoy sábado.

La Policía informó que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 los alertó que dos personas llegaron heridas de bala al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), en la carretera PR-111, en Lares.

La agente Álvarez acudió al CDT y encontró que las dos personas -un varón y una fémina- estaban siendo atendidas.

Los pacientes tenían heridas superficiales de bala y se encuentran bajo observación en condición estable.

En el lugar se ocupó un Toyota Corolla, el cual presentaba varios impactos de bala. Una tercera persona que abordaba el vehículo resultó ilesa.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Utuado, en unión a personal del Precinto de Lares, iniciaron la investigación.

Asesinato y herido de bala en Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El tranquilo pueblo de Adjuntas amaneció este sábado con un asesinato y un herido de bala tras un ataque a tiro frente un negocio en el centro urbano.

Las Fiestas Patronales de Adjuntas comenzaron la noche del viernes, precisamente en el centro urbano, donde decenas de personas acudieron a la celebración.

El asesinato ocurrió a la 1:54 am. de este sábado en la calle Rodulfo González, frente al negocio La Fuente Liquor Store y el negocio Sun Hills, a pocos pasos de la plaza pública.

El occiso ni el herido de bala fueron identificado en el informe inicial. Trascendió que ambos casos son jóvenes sin expedientes criminal.

La Policía informó que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 los alertó de detonaciones en la calle Rodulfo González.

La agente Maritza Feliciano, del Distrito de Adjuntas, acudió a la escena y encontró un muerto y un herido de bala.

El herido de bala fue transportado -por paramédicos- al Centro Médico San Lucas, en Ponce y de ahí referido al Centro Médico, en Río Piedras, en condición grave.

Preliminarmente se informó que tenía una herida de bala en el área del cuello.

Personal de Homicidios de la Comandancia de Utuado, junto a personal del Distrito de Adjuntas, trabajan la escena.

Aumentan las hospitalizaciones por Covid-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy -sábado- otros 218 casos de pruebas moleculares y de antígenos que resultaron positivos al coronavirus, una cantidad igual a la reportada el sábado anterior.

Nuevos positivos:

  • 112 pruebas moleculares o confirmados.
  • 106 pruebas antígenos o probables.

Estos nuevos casos son de muestras tomaron entre el 8 y 22 de julio.

Las estadísticas del Departamento de Salud reflejan un incremento en pacientes hospitalizados. Hoy se informó 102 pacientes hospitalizados, esto representa 24 más a los reportados el pasado sábado -17 de julio- cuando había 78 personas internadas en un hospital debido a complicaciones con la enfermedad.

Hospitales: 

  • 90 adultos
    • 21 intensivo
    • 12 ventilador
  • 12 pediátrico
    • 1 intensivo
    • 1 ventilador

Salud indicó ayer -viernes- que tenía 97 personas hospitalizadas y que 19 de ellas en la unidad de cuidado intensivo. Mientras, había 16 menores hospitalizados.

El informe no refleja nuevos decesos. Un total de 2,567 personas han fallecidos de coronavirus en Puerto Rico desde que se detectó el primer caso en marzo de 2020.

Vacunados:

Las estadísticas del Departamento de Salud reportan:

  • 2,122,909 personas vacunadas con al menos una dosis.
  • 1,852,652 personas con la serie de dosis completada.

74.5% de las personas aptas para vacunarse tiene una de las dos dosis.

El secretario de Salud, Carlos Mellado pidió a la ciudadanía que la utilizara y tuviera presente que la pandemia no se ha terminado por lo que debe vacunarse.

Google search engine