66.1 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2464

Rossana López León endosa a Carmen Maldonado para la presidencia del PPD

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Rossana López León endosó públicamente a Carmen Maldonado González para la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD).

“Me llena de mucho orgullo el que una mujer del calibre y sensibilidad de esta servidora pública ocupe dicho puesto. Nuestro partido en estos momentos necesita un liderato fuerte, pero a su vez con la capacidad de enfrentar nuevos retos que han troncado nuestra filosofía de pueblo como la justicia social. Tenemos que trabajar en equipo y dispuestos a asumir las decisiones que se tengan que dar para que le demos un mejor gobierno a nuestro país”, expresó la también presidenta del comité municipal del PPD en San Juan y exsenadora.

Por otra parte, López León agradeció la labor del actual presidente y exalcalde Carlos “Charlie” Delgado Altieri.

El Comité Municipal del PPD en Morovis se reunió de manera extraordinaria para presentar el tema de la presidencia del partido a nivel central y la necesidad urgente de iniciar un proceso completo de reorganización.

Ante el tema, los miembros del comité endosaron de manera unánime a Maldonado González, quien es alcaldesa de Morovis.

“Todos los populares sabemos que la institución requiere de una reorganización que sea amplia, inclusiva y profunda. De la misma forma que el país ha cambiado y lo expresó en sus preferencias electorales, tenemos que aplicar nuevas y efectivas maneras de ofrecerle alternativas y opciones viables a la gente. Procede que juntos hagamos una reorganización extensa y nuestra actual vicepresidenta Carmen Maldonado es la mejor opción”, comentó Raúl Negrón, vicepresidente del comité municipal moroveño.

Paradores se ofrecen para servir como centros de vacunación

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico (ADPTPR) ofrecieron sus estadías como centros de inmunización contra el COVID-19.

Para esto, el pasado viernes, 29 de enero, la ADPTPR envió una carta a la Iris Cardona, supervisora del programa de vacunación, al secretario de Salud, Carlos Mellado, y otros directores a cargo del programa para ofrecer sus propiedades y solicitarles educación, permisos y dispensas que estimen necesarias.

“Al principio, nos ofrecimos para alojar temporeramente a los profesionales de la salud que estuviesen en nuestras zonas y lo necesitaran de una manera segura. Ahora, ponemos nuestras facilidades a la disposición del Departamento de Salud para acelerar las próximas fases de distribución y administración de la vacuna. Tenemos la capacidad de proporcionar ubicaciones adicionales y preparadas para apoyar en esta misión”, aseguró Jesús Ramos, presidente de la asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

Los integrantes de la ADPTPR resaltaron en la misiva que proveen espacios con la infraestructura preparadas en comunidades alejadas y en la montaña, pero de fácil acceso desde las principales carreteras.

Además, mencionaron que cuentan con buen estacionamiento, servicio de internet, espacio para atender a una cantidad substancial de personas con el distanciamiento físico necesario, salones con aire acondicionado y espacios al aire libre para inmunizar en la modalidad de “servi-carro”.

“Tenemos nueve hoteles ubicados en la costa y en el centro de la isla y nuestro personal está adiestrado para atender responsablemente a grupos grandes y tienen el conocimiento básico sobre la pandemia. Algunos paradores tienen carpas, mesas, sillas y otros equipos que podrían utilizarse para esta encomienda y el contacto con los alcaldes y otros comercios en los municipios donde estamos localizados, los cuales podrían proveer algunos de los equipos y servicios para facilitar esta encomienda tan importante.”, añadió Tomás Ramírez, codueño del Combate Beach Resort y farmacéutico de profesión.

De igual manera, los paradores ponen a la disposición del Departamento de Salud parte de sus habitaciones y salones comedores para albergar y apoyar al personal técnico, así como su estacionamiento, áreas exteriores, y sus sistemas operacionales para permitir la administración de vacunas las 24 horas, mientras se garantizan las medidas de seguridad necesarias.

Según Ramírez, una vez se puedan administrar vacunas las 24 horas, las familias o personas que necesiten alojarse para recibir la inmunización en las horas nocturnas y de madrugada, tendrían opciones de alojamiento en los paradores a un costo módico.

“Los paradores deseamos contribuir en acelerar el proceso de vacunación y buscamos comenzar la coordinación con el Departamento de Salud, los alcaldes y otros comerciantes en los municipios donde nos encontramos para estar listos para apoyar al pueblo puertorriqueño”, afirmó Ramos.

Encuentran drogas y dinero en bulto abandonado en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Drogas y dinero se ocupó esta madrugada dentro de un bulto abandonado en la comunidad Vallas Torres en Ponce.

Agentes adscritos al Plan Zona de Ponce efectuaban rondas preventivas por el lugar cuando uno de los agentes encontró el bulto.

En el interior, la Policía halló 52 decks de marihuana, 44 decks de cocaína (crack) y 35 decks de heroína. Asimismo, el bolso tenía $980 en efectivo.

Las sustancias fueron depositadas en la División de Drogas y Narcóticos del área Ponce, donde la prueba de campo confirmó la identificación de las sustancias ilícitas.

Muere hombre en accidente fatal en Guayanilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un accidente vehicular cobró la vida de un hombre de 52 años de edad anoche en la carretera PR-383 en Guayanilla.

La Policía identificó al fallecido como Eliezer Santiago, quien era residente del pueblo.

De acuerdo a la información suministrada por las autoridades, Santiago conducía su automóvil marca Mitsubishi y de modelo Nativa por la vía en exceso de velocidad.

Al llegar al kilómetro 0.4, perdió control y se desvió hacia un muro de ornamento. Luego, se volcó y obtuvo lesiones graves, las cuales provocaron su deceso inmediato.

La fiscal Sharleen Rosa expidió boleta de levantamiento del cuerpo y lo transportó a la Funeraria Báez en Guayanilla.

52,000 adultos mayores vacunados contra el COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 52,000 adultos mayores de 65 años de edad ya se han vacunado en contra del coronavirus, reportó el Departamento de Salud.

“La prioridad es clara al igual que la instrucción que impartí el pasado lunes. Todos los proveedores de salud que reciben vacunas deben estar vacunando únicamente a la población mayor de 65 años. Necesitamos que nos ayuden en este proceso, que conlleva tiempo por la cantidad de vacuna disponible y la complejidad de esta población”, puntualizó el secretario designado de Salud, Carlos Mellado López.

Para llegar a los cerca de 800,000 personas dentro de este rango de edad, la iniciativa continuará mañana, jueves, en los seis centros de vacunación manejados por la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR).

Los centros son: el Complejo Ferial en Ponce, Centro de Bellas de Caguas, Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez, Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón, Coliseo Petaca Iguina en Arecibo y el Coliseo Pedrín Zorilla en San Juan.

El horario de inmunización es de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. a partir de este jueves, 4 al sábado, 6 de febrero. Luego, la inoculación continuará de lunes a viernes en el mismo horario.

Se citarán hoy, lunes, las primeras 300 personas en cada uno de los centros. Aquellos seleccionados serán contactados de manera aleatoria, tomando en consideración su edad.

Para recibir la vacuna, cada persona deberá presentar identificación con foto, pasaporte o certificado de nacimiento que valide su identidad y fecha de nacimiento.

De acuerdo a Mellado López, estarán utilizando una base de datos del programa federal de seguro de salud que contiene la mayoría de la población que se atenderá. Luego de las cuatro semanas que han separado para atender dicha población, se informará los pasos a seguir para quienes no hayan sido contactados al culminar el periodo dispuesto.

“Hemos logrado unir esfuerzos con otros proveedores para recibir la información que nos apoye a citar a nuestros adultos mayores. Estoy convencido que, con este esfuerzo, lograremos avanzar en el proceso de alcanzar la inmunidad colectiva a la que queremos llegar”, adelantó el secretario.

Las nuevas medidas responden a la Orden Administrativa 2021-480 recién firmada por el secretario de Salud.

A pesar de esta directriz, se administrará la segunda dosis a los profesionales de la salud y respondedores de emergencia, quienes deberán acudir la fecha que aparece en sus tarjetas de vacunación.

Entretanto, la vacunación de maestros continúa en ocho centros: el Complejo Ferial en Ponce, Coliseo Manuel “Petaca” Iguina en Arecibo, Centro de Salud Integral de la Montaña en Comerío, Centro de Salud Familiar de Arroyo y Guayama en Arroyo y el Concilio de Salud Integral de Loíza.

No causa en contra de pareja que prestó mínimo cuidado necesario a 15 perros en Ponce

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La juez Annette Santiago Díaz determinó no causa en contra de una pareja de esposos por el presunto cuidado inapropiado de 15 perros en Ponce.

Es Noticia supo que en el hogar de la pareja-ubicada en la urbanización Las Monjitas, calle Capellán en Ponce-se reportó un cuidado exiguo a los caninos.

También, se observó poca nitidez en los predios del hogar, con una gran cantidad de excreta animal sin asear.

La fiscal Jackeline Pizzarro ordenó radicar tres cargos por violaciones a la Ley 154 de Bienestar y Protección de los Animales.

No obstante, el magistrado no encontró causa para arresto.

Reportan 7 muertes por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Siete decesos provocados por el coronavirus se reportaron esta mañana por el Departamento de Salud.

Las muertes corresponden a cuatro mujeres y tres hombres:

  • Hombre de la Región de Bayamón de 82 años de edad
  • Hombre de la Región de Bayamón de 70 años de edad
  • Mujer de la Región Metro de 69 años de edad
  • Mujer de la Región Metro de 68 años de edad
  • Mujer de la Región Metro de 67 años de edad
  • Mujer de la Región Metro de 83 años de edad
  • Hombre de la Región de 69 años de edad

Salud indicó que los decesos ocurrieron entre el viernes, 8 de enero al lunes, 1 de febrero.

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,853 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 1, 562 fueron confirmadas y 291 probables.

Números de casos actualizados

Por otra parte, el número de hospitalizaciones ha incrementado desde ayer, martes, cuando se reportaron 298. Hoy, se registró un ascenso de nueve, para un total de 307.

Mientras, se registraron 371 casos acumulados reportados. De estos, 84 son confirmados por pruebas moleculares, 59 son casos probables identificados por pruebas de antígenos y 228 casos sospechosos identificados por pruebas serológicas.

Todos los casos son de muestras tomadas entre el lunes, 18 de enero al lunes, 1 de febrero, especifica el informe.

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 87,749, de los cuales 47,115 son mujeres y 40,634 hombres.

Asimismo, el total acumulativo de resultados por pruebas de antígenos es de 6,913 (3,809 mujeres y 3.104 hombres).

En cuanto a los casos sospechosos -identificados por pruebas serológicas-, el total es de 69,838 (39,609 mujeres y 30,229 hombres).

Entretanto, 78,813 personas están convaleciendo del virus.

Tribunal deniega juicio por jurado a Jensen Medina

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La jueza superior Gema González Rodríguez declaró No ha lugar una moción sobre restitución del derecho constitucional al juicio por jurado contra Jensen Medina Cardona, imputado de dar muerte a Arellys Mercado Ríos.

“…a nuestro juicio, el reclamo del Sr. Medina Cardona no cumple con el grado de diligencia requiere la buena fe para no dilatar los procedimientos”, reza la sentencia.

“Finalmente, nos resta tomar en cuenta si en la solicitud del Sr. Medina Cardona está presente el requisito de ausencia de trastorno a la administración de la justicia. En consideración a dicho requisito, precisa destacar el propósito de la solicitud del Sr. Medina Cardona, Es menester aclarar, que la solicitud del Sr. Medina Cardona no va dirigida a que se le permita retirar su renuncia a fin de elegir esta vez ser juzgado por un jurado, en lugar de un Tribunal de Derecho. Lo que este realmente solicita es que se le permita retirar su renuncia y, en consecuencia, se le restituya su derecho a fin de tener la oportunidad de decidir si nuevamente elige renunciar a su derecho a juicio por jurado o si, en cambio, elige esta vez ser juzgado por un jurado. Ahora bien, no podemos pasar por alto que esta solicitud puede utilizarse como subterfugio para burlar lo que en el presente caso constituye la Ley del Caso, cuando, inmersa en la solicitud, subyace la intención de que se le permita elegir ser juzgado por un jurado, cuyo veredicto debe regirse por la norma de Ramos y. Louisiana, supra, y Pueblo y. Torres Rivera, supra. Habiendo el Tribunal de Apelaciones confirmado nuestra determinación de que no procede la aplicación retroactiva al presente caso de la nueva norma constitucional establecida en Ramos y. Louisiana, supra, y Pueblo y. Torres Rivera, supra, entendemos que acceder a esta solicitud puede restarle finalidad a una determinación final y firme del Tribunal de Apelaciones”, añade la sentencia.

“Por lo tanto, a nuestro juicio, analizados los hechos y circunstancias particulares del presente caso, acceder a la solicitud del Sr. Medina Cardona causaría un trastorno a la justicia. Por todo lo cual, determinamos, en el ejercicio de nuestra discreción guiada por los criterios establecidos en Pueblo y. Torres c’ruz, supra, que no procede la solicitud del Sr. Medina Cardona de restitución del derecho a juicio por jurado”, finalizó la sentencia al declarar No ha lugar la moción solicitada por Medina Cardona.

Ocupan droga en residencia en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Agentes de la División Drogas y Narcóticos de Ponce ejecutaron una Orden de Allanamiento en el barrio Jacaguas, de Juana Díaz, donde ocuparon sustancias controladas, dinero en efectivo y municiones.

En la intervención, realizada hoy -martes-, arrestaron a Edgardo M. González, de 33 años y residente en Juana Díaz, informó la Policía.

La residencia allanada, por una orden de la jueza Adria Cruz Cruz, está en la carretera PR-14 de la referida comunidad.

Al momento de la intervención ocuparon:

  • 6.5 libras de marihuana
  • 11 bolsas con marihuana (Cripi)
  • $7,480 en efectivo
  • Parafernalia (4 balanzas y 9 bolsas para detallar sustancias)
  • 13 municiones calibre 9 mm.
  • 1 cargador
  • equipo para mantenimiento o limpieza de armas de fuego.

La intervención la realizaron los agentes Ángel Ortiz y Edwin Meléndez, bajo la supervisión del sargento Martin Pérez.

 

Drogas y otros artículos ocupados en residencia en Juana Díaz en las que también encontraron $7,480 en efectivo. Foto: Suministrada

Anuncian asistencia económica para pequeños comercios afectados por la pandemia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Gobierno anunció hoy la disponibilidad de un ‘grand’ que alcanza los $65 millones para ser distribuidos entre los medianos y pequeños comercios que cualifican tras ser afectados por la pandemia del coronavirus.

Las guías para recibir esa ayuda toman en consideración los daños económicos que tuvieron desde el 15 de marzo de 2020. Los comerciantes podrán comenzar a radicar su solicitud el viernes 12 de febrero, cuando abre la convocatoria a través de la plataforma de SURI del Departamento de Hacienda.

Los fondos surge a partir de la Orden Ejecutiva 2021-010 y serán elegibles principalmente los comerciantes que operan restaurantes, gimnasios, centros de actividades, teatros, y otros lugares de recreación. También podrían cualificar los que ofrecen servicios de apoyo para actividades de entretenimiento.

“Exhorto a los pequeños comerciantes a verificar su elegibilidad para estos fondos, siguiendo las guías, para que cuando se abra el proceso de solicitud, sometan toda la información requerida”, indicó el gobernador Pedro Pierlusi.

Los secretarios de los departamentos de Desarrollo Económico y Comercio y Hacienda, Manuel Cidre y Francisco Parés Alicea, sometieron el plan al Comité del Fondo de Alivio para el Coronavirus (CRF, por sus siglas en inglés), cuyos integrantes revisaron y aprobaron las guías de elegibilidad para la implementación del programa de incentivos.

La ayuda beneficiará a los negocios cuyas operaciones se vieron afectadas por la pandemia y no participaron del programa PPP de la Administración de Pequeños Negocios (SBA).

La fecha límite para los solicitantes utilizar los fondos es el 31 de diciembre de 2021.

Cidre destacó la importancia de apoyar económicamente a este grupo de comerciantes. “Los pequeños comerciantes son el motor que mueve la economía de nuestra Isla y al mismo tiempo los más que han sufrido los estragos económicos de la pandemia, al tener que cerrar sus negocios o reducir significativamente su capacidad de operación”, destacó.

«Este programa fue diseñado para aliviar la carga económica de los pequeños comerciantes al cubrirle los costos y pérdidas incurridos por la interrupción de sus negocios u otras condiciones adversas causadas por la pandemia del COVID-19”, dijo el secretario designado del DDEC.

Parés Alicea por su parte, añadió que la solicitud de la ayuda estará disponible a través de SURI a partir del viernes 12 de febrero y recalcó que las mismas serán evaluadas en orden de radicación y hasta que los fondos estén disponibles.

“Como en otros proyectos de asistencia económica, utilizaremos nuestra plataforma de SURI para recibir y procesar las solicitudes de los comerciantes. Estos recibirán una notificación a través de sus cuentas, luego de ser evaluados y próximamente se darán más detalles sobre este proceso”, informó Parés Alicea.

El secretario de Hacienda instó a los comerciantes a revisar las guías del programa que están disponibles en la página web de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) , www aafaf.pr.gov, y a verificar que cumplen con todos los requisitos para que el proceso sea ágil.

“El gobernador nos ha solicitado que estos fondos se distribuyan prontamente y trabajemos diligentemente para beneficio de este sector», dijo Parés Alicea.

En esta ronda de asistencia económica otorgarán: 

  • Hasta $5,000 para los comerciantes que no tienen empleados en su nómina.
  • Hasta $8,000 para los que tienen hasta dos empleados.
  • Hasta $15,000 para los que tienen hasta seis personas trabajando.

¿Qué se puede incluir? 

  • Los costos incurridos debido a una interrupción del negocio.
  • Reembolso de costos o pérdidas como inventario, equipo (incluyendo equipo de protección personal y otros suministros para promover la salud y la seguridad), costos de nómina, alquiler, tecnología para facilitar el comercio electrónico, servicios profesionales adquiridos (incluyendo el diseño y construcción de entornos necesarios para promover el distanciamiento físico y social y los servicios de limpieza y desinfección)
  • Otros costos de operación que se incurrieron durante el período que comenzó el 15 de marzo de 2020 y termina el 31 de diciembre de 2021
  • Gastos reembolsables por el Fondo de Alivio del Coronavirus, según lo prescrito en 601(a) de la Ley del Seguro Social y agregados por el artículo 5001 de la Ley CARES incluyendo todas las directrices federales subsiguientes y enmiendas

Los gastos que han sido o serán reembolsados bajo cualquier otro programa federal, no son elegibles para el reembolso a través de los ingresos de BIG.

El desembolso de los fondos estará sujeto a los estándares más estrictos para asegurar el cumplimiento de las regulaciones federales y las mejores prácticas, advirtieron. Por lo tanto, cada solicitud de desembolso estará debidamente documentada y sujeta a control y auditoría.

Google search engine