62.6 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2465

Coamo y pueblos cercanos contarán con unidad médica móvil

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Una nueva unidad móvil adquirida por Med Centro ofrecerá servicios de salud a pacientes en la zona de Coamo – Salinas, anunció hoy el director ejecutivo de la institución, Allan Cintrón Salichs.

La nueva unidad médica móvil está equipada con paneles solares que maximizan la energía renovable y permiten la operación del acondicionador de aire, la iluminación interior y el funcionamiento de los equipos que requieren electricidad.

La unidad posee un área de evaluación (triage), dos cuartos de tratamiento, sala de espera que se convierte en salón de conferencia y rampa con elevador para brindar acceso a personas en sillas de ruedas.

El vehículo se construyó con las especificaciones y suministros necesarios para brindar atención médica.  La inversión fue de $1 millón aproximadamente, se informó.

“En la unidad móvil se pueden tratar muchas condiciones de salud y el paciente puede esperar el mismo nivel de atención que en nuestras clínicas”, explicó Cintrón Salichs.

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, dijo sentirse contento y esperanzado con la unidad móvil «para poder llegar más cerca de nuestra gente en las comunidades, llevar servicios médicos de excelencia y poder contribuir a la prevención y el trabajo en equipo por la salud de nuestro pueblo”.

En la actualidad, las unidades médicas móviles, un total de cuatro, ofrecen servicios de salud primaria para trabajadores agrícolas y sus familiares (Migrant Seasonal Farm Worker); residentes de los residenciales públicos; estudiantes de escuelas públicas a través del Programa de Salud Escolar (School Based) y en clínicas o ferias de salud en las comunidades en la zona sur de Puerto Rico.

«Somos una institución que además de atender pacientes en nuestras instalaciones físicas, nos movemos a lugares donde hay poblaciones que por diversas circunstancias ven limitado su acceso a los servicios de salud.  Allí enviamos médicos y otros profesionales de la salud a brindar servicios y de esa forma contribuimos al bienestar de la población.  Es por esa razón que estudiamos e identificamos diversos lugares en la zona de Coamo y Salinas y adquirimos una nueva unidad móvil para movilizarnos a diversos barrios y sectores dentro de estos municipios a ofrecer servicios de salud”, indicó Cintrón Salichs.

Med Centro es  una organización privada sin fines de lucro que durante los pasados 49 años ha prestado servicios de salud primaria y preventiva en sus clínicas en la zona sur de Puerto Rico.

Incautan 181 libras en cocaína que llegó al Puerto de San Juan

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) incautó ayer -lunes- 181 libras (82 kilos) de cocaína dentro de seis mochilas a bordo del carguero M / V Molly Schulte, el cual llegó al puerto de San Juan procedente de Caucedo, en la República Dominicana, informó este martes la agencia federal.

“Los contrabandistas utilizan medios muy creativos para ocultar sus cargas de drogas ilícitas en la cadena de suministro internacional”, afirmó en una declaración escrita Roberto Vaquero, subdirector de operaciones de campo para la seguridad fronteriza en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

“La experiencia de nuestros oficiales, junto con la utilización de todas las herramientas disponibles, resultó en la detección de estos narcóticos. Nuestras comunidades pueden sentirse más seguras sabiendo que los hombres y mujeres de CBP están asegurando sus fronteras”, dijo Vaquero sobre la cocaína incautada, valorada en unos $2.2 millones.

El 1 de febrero, un equipo de control de contrabando de CBP, abordó la embarcación para una inspección de rutina. Dentro de la embarcación, un CBP K9 alertó sobre un olor familiar dentro de seis mochilas cerca de la cubierta de carga.

Los oficiales de CBP inspeccionaron el contenido de las mochilas y encontraron ladrillos, cuya prueba de campo dio positivo a las propiedades de la cocaína.

La misión de CBP es salvaguardar las fronteras de Estados Unidos, protegiendo así al público de personas y materiales peligrosos al tiempo que mejora la competitividad económica global de la nación al permitir el comercio y los viajes legítimos.

Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU es una agencia fronteriza unificada del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) que tiene a su cargo la administración, control y protección de las fronteras de nuestra nación, en y entre los puertos de entrada oficiales. CBP tiene a su cargo mantener a los terroristas y las armas terroristas fuera del país, a la vez de hacer cumplir cientos de leyes estadounidenses.

Vivienda recibirá $6 mil millones para proyectos de mitigación

0
techos, destrucción, casas

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobierno federal asignó $6 mil millones en fondos de (CDBG-MIT, por sus siglas en inglés) para proyectos de mitigación.

El dinero estará en las arcas del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) hasta que firmen el acuerdo con el gobierno local.

Estos fondos viabilizarán -a largo plazo- proyectos de infraestructura, planificación y desarrollo económico, para la construcción de un Puerto Rico resistente a desastres futuros, se informó en un comunicado de prensa.

“Agradezco la rapidez con la que la administración del presidente Joe Biden ha trabajado para agilizar el desembolso de este dinero. Aprovecharemos cada dólar para mejorar nuestra infraestructura y la calidad de vida de todos los puertorriqueños”, expresó el gobernador Pedro R. Pierluisi.

El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, destacó que “en nuestras constantes conversaciones con las autoridades federales hemos dejado claro la necesidad de establecer los mismos parámetros y eliminar las restricciones que otras jurisdicciones no tienen”.

Rodríguez dijo que recibía «con satisfacción y responsabilidad esta nueva asignación que nos permitirá continuar los planes para que nuestra infraestructura pueda ser más resistente a futuros desastres naturales”.

 

Falta firmar acuerdo

El próximo paso -después de la aprobación- es la redacción de un acuerdo entre HUD y el Departamento de la Vivienda para que puedan acceder a los fondos. Una vez que se firme el acuerdo, Vivienda podrá comenzar a acceder a los fondos de esta asignación.

Con relación a los fondos del programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés), Vivienda -en la actualidad- tiene acceso a $3.2 billones de los $10 billones primeros en asignarse a la Isla tras el embate de los huracanes Irma y María.

“Sabemos que el proceso de eliminación de las condiciones prohibitivas que ha limitado la agilidad de Puerto Rico para desembolsar estos fondos puede llevar tiempo, pero estamos haciendo el trabajo necesario para que esto suceda pronto y que los fondos puedan comenzar a fluir rápidamente”, sostuvo el secretario de la Vivienda.

“El Departamento de la Vivienda de Puerto Rico continuará trabajando de cerca con HUD en las próximas semanas para completar la adjudicación y asegurar el desembolso de los billones restantes”, indicó.

Policía investiga accidente en avenida de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga un accidente grave ocurrido en la avenida Santiago de los Caballeros, en esta Ciudad, en el que dos personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad.

El accidente, ocurrido cuando alguien supuestamente no se detuvo con la luz roja, se reportó a las 7:17 pm. del lunes, en la intercepción con la calle Obispado, informó la Policía.

Uno de los heridos fue identificado como Jonathan Santos González, de 33 años y residente en Ponce, quien conducía el vehículo Toyota, modelo Corolla.

La Policía informó que Santos González conducía por la avenida Santiago de los Caballeros y al llegar a la intersección con la avenida Obispado, rebasó la señal de luz roja e impactó con la parte frontal un Jeep, modelo Patriot.

Los paramédicos que llegaron a la escena transportaron a Santos González al Hospital San Lucas, donde el médico diagnosticó trauma en diferentes partes del cuerpo y su condición era de cuidado.

El conductor del Jeep fue identificado como Pedro Negrón Rivera, de 43 años, también residente de Ponce.

Negrón Rivera fue transportado por paramédicos hasta el Hospital Damas, donde el médico diagnosticó trauma en lado izquierdo del cuerpo. Su condición era estable.

La investigación la realiza el agente Ednardo Cortez, junto a la fiscal Sharlene Rosa De Jesús. Los vehículos involucrados fueron ocupados, se informó.

Nueve compañías de teatro se unen para crear obra virtual

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La compañía de teatro Puerto Rico Theatre Lab (PRTL), fundada por Alexandra Cedeño y Edgardo Soto, celebrará su primer aniversario con el nuevo proyecto virtual: “Alex y Emma”.

“Alex y Emma” nació del deseo y el interés de por primera vez fusionar la creatividad y el talento de compañías de teatro local en una misma producción, destacó en un comunicado de prensa.

Puerto Rico Theatre Lab se dió a la tarea de reunir ocho compañías de teatro para traer esta nueva propuesta en la que su integran 18 actores, dos de cada colectivo, para darle vida a la historia.

Junte:

  • Sorgen
  • Escena7
  • ArteEscena
  • Teatro Público
  • Pompearte
  • La V
  • Theatre Touch
  • Taller Artístico de Caguas
  • Puerto Rico Theatre Lab

Todos comprometidos y entusiasmados de la oportunidad de esta unión, cada uno apostando a que el público disfrutará de esta original obra virtual.

La pieza “Alex y Emma” presenta una relación con tantas posibilidades como una hoja en blanco. Se dice que hay amores que sobrepasan una vida. ¿Qué tal si hay amores que existen en más de un universo?

Alex y Emma viven en un sin número de formas, intensidades, pronombres, comienzos y finales. La dirección de este proyecto está a cargo de Edgardo Soto; director artístico de PRTL.

“Alex y Emma” se estará presentando el 11, 12 & 13 de febrero a las 8:00 pm. a través de la plataforma digital ZOOM en vivo.

Para reservar su espacio puede escribir a prtheatrelab@gmail.com o buscar el enlace de reservación en sus redes sociales. Facebook e Instagram/prtheatrelab.

Alcaldesa de Morovis asegura estar lista para la presidencia del PPD

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, aseguró estar lista para asumir la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD) y que el excandidato a gobernador, Carlos ‘Charlie’ Delgado Altieri, regrese a la primera vicepresidencia de la colectividad.

“Agradezco a nuestro presidente por su generosidad y entrega durante todos estos años, tanto en la alcaldía de Isabela, como en la presidencia del partido y ahora en la primera vicepresidencia. Particularmente sus palabras de confianza hacia mi persona me inspiran para aceptar el reto de presidir nuestra institución, para reorganizarlo en su totalidad y que siga siendo instrumento político de todos los puertorriqueños”, expresó en un comunicado de prensa.

Maldonado González señaló que el PPD “es el segundo partido político de Puerto Rico en cantidad de votos íntegros, tal como vimos en las pasadas elecciones, tenemos mayoría en Cámara de Representantes, como en el Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y en las alcaldías del país. Tenemos que ser la institución que haga propuestas, que genere soluciones, que no ponga excusas, que sea ejemplo. Esa es la misión”.

La alcaldesa explicó que tan pronto se reúna la Junta de Gobierno y tome sus determinaciones, comenzará a trabajar en la reorganización del PPD. «Vamos a honrar nuestro pasado, convirtiéndonos en la opción de futuro, con la fuerza de la juventud y la solidez de la experiencia. Tenemos, y vamos a ser la mejor opción. Nuestra bandera va a ser la inclusión, la honestidad, la justicia social y el rechazo a la corrupción”, dijo.

Sobre el tema del status, dijo que estaría dando “el frente, vamos a la Asamblea Constitucional de Status y que sea el pueblo quien decida. Pero que nadie se llame a engaño: las opciones tienen que estar claras por parte de Estados Unidos. Está bueno ya de referéndums basados en el engaño. Esa estrategia no la queremos aquí, ni la quieren allá”.

Maldonado será la tercera mujer en presidir el PPD, luego de Victoria Muñoz Mendoza y Sila María Calderón, y la primera alcaldesa en funciones que asuma las riendas del PPD.

Ganadero denuncia el robo de 10 novillas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía recibió una querella de la Vaquería Soto en la que el ganadero denunció que alguien le robó 10 novillas valoradas en $5,000.

El robo ocurrió la mañana del lunes en la Vaquería Soto, en el barrio Cocos, sector La Romana, en Quebradillas.

Según se informó, el querellante Edgardo Soto Ávila denunció que alguien se apropió de 10 novillas de la raza Holstein, las cuales se encontraban pastando.

El caso fue investigado por el agente Jorge Vélez Vargas, del Distrito de Quebradillas, quien lo refirió a la División de Propiedad del área de Arecibo.

La Policía pidió al que tenga información a que se comunique de manera confidencial al 787-343-2020.

Vía blanqueada la primera de los Criollos en la Serie del Caribe

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cinco lanzadores se combinaron para darle a los Criollos de Puerto Rico la primera victoria de la Serie del Caribe 2021 con blanqueada 3-0 sobre los Caribes de Venezuela este lunes, en el estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán, México.

Los boricuas colocaron su marca en 1-1 en el segundo día del evento, mientras los venezolanos no han ganado en dos presentaciones.

La ofensiva de los Caribes fue silenciada por los brazos del equipo puertorriqueño, que apenas dieron paso a dos inatrapables. El zurdo Héctor Hernández llevó la voz cantante en las primeras cinco entradas para apuntarse el triunfo y Yadier Molina protagonizó el primer jonrón de los Criollos en el torneo.

Completaron la ruta, sin permitir incogibles, los relevistas Anthony Maldonado, Zack Muckenhirn, Rayan González y Fernando Cruz, quien se adjudicó el salvamento.

La primera carrera del juego la remolcó Henry Ramos con sencillo, que llevó al plato a Raymond Fuentes en el tercer episodio. El hit productor llegó después de dos retirados frente al iniciador venezolano Raúl Rivero, quien cargó con el revés con 5.2 entradas.

En el sexto capítulo, los Criollos afianzaron su ventaja gracias a cuadrangular de Molina con un corredor en base. El estelar receptor tuvo su primera presentación del año detrás del plato, con una labor impecable a la defensa.

 

Compromiso ante los anfitriones

El tercer compromiso de los Criollos será hoy a las 11:00 pm. (hora de Puerto Rico), cuando enfrenten a los anfitriones Tomateros de Culiacán, representantes de México.

El zurdo Héctor Santiago será el lanzador que abrirá por los boricuas.

Delgado Altieri propone presidenta para el PPD

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Carlos O. “Charlie” Delgado Altieri, recomendó a la segunda vicepresidenta y alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, asumir la presidencia de la colectividad.

Delgado Altieri explicó que, de acuerdo al Reglamento de la colectividad, su presidencia termina a principios de este año y le correspondería al presidente anterior, Aníbal José Torres, quien declinó retomar esa posición.

Ante ese escenario, como primer vicepresidente, recomendó que la presidencia sea ocupada por Maldonado González y él continuará en la primera vicepresidencia.

“La compañera  tiene las cualidades y capacidad para asumir la dirección de nuestro partido, además contará con mi respaldo como primer vicepresidente; estaré activamente colaborando en los procesos de reorganización electoral, política y en temas fundamentales como el estatus, entre otros”, indicó.

“Reconocemos que se trató de una jornada electoral atípica, con eventos como terremotos, pandemia, una campaña de menos de tres meses y la aprobación de una reforma electoral que claramente beneficiaba al Partido Nuevo Progresista (PNP), no obstante, el PPD logró prevalecer en 41 alcaldías y mayoría de legisladores en Cámara y Senado”, indicó.

Destacó que le corresponde ahora al PPD trabajar con el Código Electoral, al que culpó de causar desconfianza en los procesos electorales.

Delgado Altieri señaló que permanecerá como primer vicepresidente del PPD, colectividad en la que ha ocupado diversos cargos por más de 20 años. Específicamente en los pasados cuatro años, primero como Secretario General, junto al fenecido Héctor Ferrer y luego como primer vicepresidente junto a Aníbal José Torres como presidente y Carmen Maldonado González como segunda vice presidenta.

“Continuaré trabajando por esta institución, agradezco el apoyo de todos los que me han solicitado me mantenga como Presidente, pero luego de un análisis profundo junto a mi familia, entiendo que puedo seguir haciéndolo desde la primera vicepresidencia, al tiempo que desarrollaré proyectos a nivel privado”, expresó.

Oposición en Santa Isabel a proyecto hotelero

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Comité Salvemos Jauca acusó a los proponentes de un hotel en la zona marítimo terrestre de la bahía Jauca, en Santa Isabel, de resistirse a la participación ciudadana que se opone a dicha construcción.

El organismo denunció que la representación legal del Proyecto Kontel intentó -mediante la presentación de argumentación legal- solicitar que no se reconozca a los vecinos su derecho a expresar su posición ante la Oficina de Gerencia de Permisos.

«Salvemos Jauca denuncia que esta acción se suma a la lista de movidas que evidencian la falta de transparencia por parte del proponente ya que en un principio, ante reclamos de la comunidad, expresó su alegado interés en dialogar con la comunidad, pero por otra parte utilizan sus recursos legales para intentar impedir que la propia comunidad afectada participe del proceso de vistas públicas como es su derecho», denunció el organismo.

‘Salvemos Jauca’ solicitará el retiro de cualquier endoso que se le haya concedido a Kontel, así como cualquier autorización preliminar que haya emitido el organismo.

La organización comunitaria señaló que será un error autorizar la construcción de una facilidad hotelera en una zona marítimo terrestre e inundable porque atentaría seriamente contra la seguridad de los residentes de la comunidad en tiempos donde se evidencia los impactos del Cambio Climático en el país.

También señalaron que los daños en la bahía serían irreparables debido a la actividad pesquera que allí generan, el impacto negativo sobre la flora y la fauna, así como la limitación del acceso a la playa que privará a todas las personas del uso y disfrute de esta.

El grupo ‘Salvemos Jauca’ consiguió el apoyo del excongresista Luis Gutiérrez, el representante Denis Márquez y la representante Mariana Nogales.

Mientras, la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana acogió el caso para que les garanticen a la comunidad el derecho a ser escuchados antes las agencias de gobierno en el proceso administrativo. Eso permitió que la comunidad lograra acceso a los documentos del proyecto que inicialmente solicitaron sin éxito al proponente.

Google search engine