61.5 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 25

Prevaleció la peor opción, dice Rivera Schatz sobre escogido de presidenta de la UPR

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Para el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico escogió “la peor opción” para presidenta con Zayira Jordán Conde.

“A la Junta de la UPR le ocurrió como a PR con el comisionado residente por dividirse los votos… ¡prevaleció la peor opción! ¡Hay que ver por cuanto tiempo permanecen y que realmente resolverán en su incumbencia! ¡Suerte con eso! ¡Ella dijo que MVC (Movimiento Victoria Ciudadana) la engañó y ahora ella se desquitó con la UPR! Guarden este post!”, dijo Rivera Schatz en su cuenta X.

Por su parte, la representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adriana Gutiérrez Colón expresó que “el bipartidismo siempre ha mantenido secuestrada a la Universidad de Puerto Rico. La intromisión partidista para controlarla, y nombramientos que responden a ese interés han estado innegablemente presentes en los gobiernos del PPD y del PNP. El principio de autonomía universitaria ha sido transgredido una y otra vez, como ahora, con la imposición de una presidenta que no contó con el aval y consentimiento de la comunidad universitaria, y que no responde a los mejores intereses de la institución. El llamado es a la reflexión de que mientras el bipartidismo gobierne jamás la UPR podrá estar exenta de la intrusión roja y azul”.

Además, el representante estudiantil Edward Maldonado Rosa y el representante del claustro William Muniz Rivera de la Junta Universitaria de la Universidad de Puerto Rico calificaron como “una declaración de guerra”, la selección de Zayira Jordán Conde como presidenta.

“Gobernadora le declara la guerra a la UPR y los universitarios no nos quedaremos de brazos cruzados” expresaron ambos en declaraciones escritas.

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) escogió a Zayira Jordán Conde como presidenta de la institución académica.

“Queremos felicitar a la doctora Zayira Jordán Conde por haber sido elegida y expresarle que este cuerpo rector está a su disposición”, dijo el presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Dalmau Santana al finalizar la votación.

La expresidenta de Atlántic University e integrante del Comité de Transición de la gobernadora, Jenniffer Aidyn González Colón fue escogida por 8 votos en la segunda ronda de votación.

Jordán Conde sustituye a Luis Ferrao, el cual renunció el pasado 3 de febrero.

Los otros candidatos fueron Angelica Varela Llavona, Agustin Rullán, Hector Ríos Mauri, Mayra Olavarría Cruz fuera, Edwin Barea Rodríguez fuera, Wilma Santiago Gabrielini y Walleska de Jesús Bonilla.

Nueva presidenta de la UPR promete diálogo con la comunidad universitaria

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La presidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Zayira Jordán Conde agradeció el sábado a la Junta de Gobierno de la Universidad por su selección.

“Debo expresar mi más profundo agradecimiento a los miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, ante la culminación de un proceso extenso y participativo para la elección de un nuevo presidente. Agradezco su apoyo y confianza. Estoy segura de que, juntos, colaboraremos en la puesta en marcha de la transformación que la Universidad de Puerto Rico necesita y merece». dijo Jordán Conde.

«En los próximos días, me propongo iniciar una serie de reuniones con los diferentes sectores de la comunidad universitaria, de manera que podamos abrir espacios de diálogo e intercambio de ideas en beneficio de nuestra Universidad. Como lo establecí durante el proceso de selección, me propongo establecer una presidencia que se caracterice por escuchar y sostener diálogos de respeto que nos permitan adelantar causas comunes, por el bien de nuestra universidad, de nuestros estudiantes y de Puerto Rico”, dijo Jordán Conde en declaraciones escritas» agregó.

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) escogió a Jordán Conde con 8 votos a favor.

En segundo lugar, quedó el rector del Recinto Universitario de Mayagüez, Agustín Rullán Toro con 6 votos.

Jordán Conde sustituye a Luis Ferrao, el cual renunció el pasado 3 de febrero.

Los otros candidatos fueron Angelica Varela Llavona, Hector Ríos Mauri, Mayra Olavarría Cruz fuera, Edwin Barea Rodríguez fuera, Wilma Santiago Gabrielini y Walleska de Jesús Bonilla. (CyberNews)

Alerta el DACO ante aumento en gasolina por conflictos en Oriente Medio

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Valerie Rodríguez Erazo dijo que la agencia está atenta a los precios de la gasolina, por la situación en Oriente Medio.

 “No vamos a permitir que se utilicen excusas externas para cargarle al consumidor aumentos injustificados. En DACO estamos fiscalizando, exigiendo transparencia a los mayoristas y tomando acción para proteger cada centavo del pueblo”, dijo Rodríguez Erazo en declaraciones escritas.

Según la secretaria, la situación va a provocar incrementos en el precio de la gasolina que pagan los consumidores.

“Por esta razón, DACO ha intensificado su función fiscalizadora y ya ha emitido requerimientos formales a los mayoristas de gasolina, quienes deberán responder bajo término para permitir una evaluación rigurosa de la información provista.

El objetivo es garantizar que no se estén aplicando márgenes de ganancia excesivos que resulten en aumentos injustificados en el precio al detal.

A mediano y largo plazo, DACO continuará evaluando opciones dentro de su marco de competencia que ayuden a mitigar el impacto de este tipo de variación internacional. También se mantiene en coordinación con otras entidades del gobierno estatal y federal para monitorear de cerca los efectos económicos de esta situación”, sostuvo la secretaria. (CyberNews)

Trump advierte a Irán tras bombardeo a instalaciones nucleares: «Habrá paz o tragedia»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

En un dramático mensaje televisado a la nación desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la ejecución de ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares clave en Irán y advirtió que si Teherán no elige el camino de la paz, “los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles”.

Acompañado por el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth, Trump explicó que los objetivos —las plantas de Fordó, Natanz e Isfahán— fueron completamente destruidos en lo que calificó como un “éxito militar espectacular”.

“Nuestro objetivo era destruir la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y poner fin a la amenaza nuclear planteada por el principal patrocinador estatal del terrorismo en el mundo”, expresó Trump.

El mandatario subrayó que el ataque es una respuesta a décadas de agresiones y amenazas por parte del régimen iraní, señalando a Irán como responsable de la muerte de cientos de soldados estadounidenses e inocentes en Medio Oriente.

Una nueva fase del conflicto
Esta intervención directa de Estados Unidos se produce luego de más de una semana de bombardeos israelíes en Irán y representa una escalada significativa en las tensiones regionales. Los ataques estadounidenses incluyeron el uso de bombarderos furtivos B-2 y bombas antibúnker de gran poder destructivo —GBU-57— capaces de penetrar instalaciones subterráneas.

“La mayoría de los nuevos objetivos pueden ser destruidos en minutos”, advirtió Trump, dejando claro que su administración no descarta nuevas ofensivas si Irán no detiene su programa nuclear.

Aunque el presidente reiteró su promesa de no enviar tropas terrestres a Irán, la operación marca una ruptura con su discurso de no intervención y amenaza con desencadenar un conflicto regional más amplio.

Reacciones en Irán y la región
El líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, advirtió que cualquier ataque contra su país conllevaría consecuencias irreparables. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní calificó la intervención estadounidense como una «receta para una guerra total».

Los rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por Irán, amenazaron con reanudar los ataques a buques estadounidenses en el Mar Rojo si EE.UU. continúa su involucramiento. Mientras tanto, el ejército israelí anunció que se prepara para una posible guerra prolongada.

Riesgos de contaminación nuclear
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) expresó su preocupación por la posibilidad de liberación de material nuclear tras los bombardeos, particularmente en Fordó, una de las instalaciones más fortificadas y enterradas a gran profundidad.

Trump, sin embargo, insistió en que los ataques fueron necesarios para evitar que Irán obtenga un arma nuclear, y aseguró que junto con Israel, “han logrado avanzar para erradicar esta terrible amenaza”.

División política interna
El ataque también ha generado críticas entre sus propios seguidores, quienes recuerdan su promesa de acabar con las guerras interminables. Sin embargo, Trump defendió su decisión y anunció que el secretario de Defensa ofrecerá una rueda de prensa este lunes a las 8:00 a.m. desde el Pentágono.

“Esto no puede continuar. Habrá paz o una tragedia para Irán, mucho mayor de lo que hemos presenciado en los últimos ocho días”, concluyó.

La situación sigue desarrollándose con máxima tensión internacional, mientras Irán promete represalias y el mundo observa los próximos movimientos de una posible guerra a gran escala en Medio Oriente.

Cartas entre ‘Tinti’ y Alexis inspiran libro

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Entre anécdotas, recuerdos y expresiones de admiración hacia la matriarca de Casa Pueblo, Faustina “Tinti” Deyá Díaz, transcurrió la presentación del libro ‘Revolución del amor en tres tiempos: cartas entre Tinti y Alexis’.

El texto, que contiene 15 cartas y un telegrama que Tinti le envió a su compañero de vida y cofundador de la organización Casa Pueblo, Alexis Massol González, cuando estudiaban en la universidad, congregó -hoy- decenas de personas en la sede de la institución Casa Pueblo.

Alexis Massol González

Massol González inició su discurso dirigiéndole una carta a Tinti, tal como hace en el libro, en la cual repasó los tres tiempos de esta revolución del amor:

  • Primero cuando comenzaron su relación de pareja y formaron familia propia con cuatro hijos.
  • Segundo cuando se embarcaron en la lucha antiminera en la montaña –de 1980 a 1995.
  • Tercero cuando Alexis se reencontró con las cartas tras el deceso de su amada en el 2021.

“Amor mío, estoy contento al decirte que tus cartas y las respuestas mías me han ido acompañando, sanando y a la vez transformando nuestro hogar en Casa Viva contigo adentro”, expresó Massol González.

“¿Cuál es la buena noticia? La buena noticia es que en tu Casa Patria estamos presentando nuestro libro ya impreso… Además, habrá una exposición en la Galería Joaquín Parrilla, la que inauguramos en el 1984 hace 41 años en lo que fue la Librería Palenque. En los carteles te ves bella, hermosa y combativa. Para los que no nos conozcan, allí podrán ver y sentir cómo aman los que luchan”, continuó.

Massol González hizo referencia a la exhibición temática Revolución del amor en tres tiempos, diseñada por el artista visual adjunteño José Arturo Ballester Panelli, con el apoyo de la artista plástica y coordinadora de la galería, Angélica María Rivera Reyes.

En su exposición, el autor resaltó que la publicación de estas cartas, por parte de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico (UPR), “rescata la memoria histórica” y “permite conectar lo amado, vivido y luchado”.

“Confieso que mientras leía y contestaba las cartas de Tinti, también traté de recuperar su voz y su presencia, y lo he conseguido. Igualmente, nuestras cartas entrelazan lo íntimo y privado, con lo público y político”, sentenció ante decenas de amigos, colaboradores y personas que llegaron desde diversos puntos del país para conocer su historia de amor con Tinti.

Edder González Palacios, director ejecutivo de la Editorial de la UPR, resaltó que “estas misivas son, en muchos sentidos, la zapata del proyecto que hoy día conocemos como Casa Pueblo”.

“Son testimonios de una visión compartida desde la lucha, el compromiso académico, la responsabilidad de los pueblos y la fe profunda en Puerto Rico como proyecto posible, necesario y urgente”, sostuvo González Palacios.

Por su parte, la Dra. Niévelyn Santos Santana, editora de la Editorial de la UPR, mencionó que el libro presenta los temas del amor entre ambos, la ciencia del ambiente, de la electricidad y de la ingeniería, anclados en la familia, la importancia del estudio y “una mirada de porvenir”.

“Estas cartas resultaron fecundas y procrearon. Entonces, en este pueblo frío, pero de probada calidez que es Adjuntas, un sol de amor entre dos puertorriqueños alumbra el camino hacia la sostenibilidad energética y hacia la intención de salvaguardar el medioambiente y con el medioambiente salvaguardar al puertorriqueño mismo. Así, las cartas entre Tinti y Alexis muestran que no hay sol más luminoso, fecundo e inagotable que el amor. Ni una energía más pura”, manifestó Santos Santana.

Sobre la exhibición, el artista José Arturo Ballester Panelli dijo que optó por crear estaciones con fotografías que cuentan las tres etapas de la revolución.

“El tiempo es poético, un tiempo de amor y de poesía. Es bien emotiva, hay mucho amor en esto y tiene mucho aché”, indicó.

El libro está disponible para la venta en la tienda artesanal de Casa Pueblo. Además, la exhibición se puede visitar de lunes a domingo, de 8:00 a 3:00 p.m.

Encuentran a confinado muerto en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó sobre la muerte de un confinado, ocurrida en horas de la madrugada de hoy -sábado- en la Institución Penal Guayama 296.

Según el informe, se alega que mientras los guardias correccionales se encontraban dando una ronda en las celdas, el confinado Félix L. Ramos Domínguez, de 40 años, no respondió al ser llamado.

Acto seguido, este fue llevado a la sala de emergencia de la institución penal, donde el médico de turno certificó la ausencia de signos vitales. Este no presentaba signos de violencia.

Ramos Domínguez cumplía una sentencia de 100 años, por el asesinato de su expareja, Arelis Suárez Santiago, ocurrido en el año 2017.

La agente Joseira Rivera Ortiz se hizo cargo de la investigación.

Mujer muere tras caer por unas escaleras en Utuado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer de 59 años falleció en horas de la madrugada de hoy -sábado- tras sufrir una caída en su residencia, ubicada en el barrio Jacana, en Utuado.

Según informó la Policía, una llamada a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, alertó sobre una persona que sufrió una caída en el lugar antes mencionado.

Al llegar a la escena, los agentes fueron informados que la mujer sufrió una caída por las escaleras de la residencia, falleciendo en el lugar.

El agente Rodríguez Orengo adscrito a la división Homicidios del área de Utuado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, se hizo a cargo de la investigación.

Negociado de Energía aprueba uso de generadores industriales para evitar apagones

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Negociado de Energía aprobó ayer -viernes- el Programa de Reducción de Carga de Emergencia (ELRP, por sus siglas en inglés) propuesto por LUMA Energy.

Este programa busca mitigar los apagones durante el verano mediante la participación voluntaria de clientes industriales y comerciales con generadores de respaldo.

“El ELRP es un recurso energético potencial para mantener la confiabilidad en Puerto Rico durante un periodo anticipado de limitaciones de recursos”, indicó el Negociado en su Resolución y Orden.

No obstante, el Negociado no autorizó, en esta etapa, la recuperación del presupuesto propuesto de $8.9 millones a través del mecanismo de ajuste por compra de energía.

“Debido a la incertidumbre sobre si LUMA podrá inscribir participantes o cuándo lo haría, el Negociado encuentra prematuro aprobar la recuperación del presupuesto del ELRP”, estableció la Resolución y Orden.

Asimismo, se requirió a LUMA continuar presentando informes mensuales sobre el avance del programa.

El mismo, que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025, tiene como objetivo añadir 50 megavatios (MW) de capacidad, y compensar a clientes industriales y comerciales por reducir su consumo durante eventos de emergencia.

Durante un evento de respuesta a la demanda, los participantes recibirán un aviso con al menos seis horas de antelación. A cambio de reducir su carga y utilizar generadores propios, recibirán un pago mensual de $6 por kilovatio (kW) comprometido y $0.25 por kilovatio-hora (kWh) reducido efectivamente, según lo propuesto por LUMA.

De acuerdo con estimados de LUMA, cada 1.5 megavatios de generación de respaldo utilizada en un evento podría evitar apagones a unos 1,000 clientes. En total, el programa podría prevenir más de 13 millones de horas-cliente sin servicio si se activa 75 veces entre julio y octubre.

En condición crítica hombre herido de bala en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una agresión grave, reportada en horas de la noche de ayer -viernes- en la carretera número PR-3, frente a la gasolinera Eco Max, ubicada en la Avenida Los Veteranos, en Guayama.

Según el informe preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la Policía sobre una persona tirada en el pavimento.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron a un hombre de 46 años, con múltiples heridas de balas.

Este fue transportado en ambulancia a un hospital del área donde fue atendido y posteriormente referido a un hospital del área metropolitana en condición de crítica.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, está a cargo de la investigación.

Atropellan a peatón y abandonan la escena en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un accidente de carácter fatal con peatón, reportado a eso de las 12:15 a.m. de hoy -sábado- en la avenida Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

Según el informe preliminar, se alega que mientras el peatón se encontraba por el lugar, fue impactado por un conductor que abandonó la escena.

Debido al impacto, el peatón cayó al carril contrario, siendo impactado con la parte izquierda de una Jeep Compass, conducida por una mujer, la cual se detuvo en la escena.

La Policía indicó que la víctima sufrió heridas de gravedad, las cuales le provocaron la muerte en el acto.

La agente Kyaneth Piza, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, está a cargo de la investigación.

Google search engine