50.7 F
Puerto Rico
lunes, agosto 25, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3040

Cuerpo calcinado y un herido en Río Piedras

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

Una muerte violenta se reportó cerca de las 8:32 de la noche del jueves en la calle Zurana, intersección con la calle Xurla en Country Club, Río Piedras, informaron las autoridades.

Según la información preliminar se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 que alertó sobre un vehículo en llamas.

Al verificar, la Policía encontró Toyota Yaris, color blanco incendiado. Bomberos de Río Piedras extinguieron el incendio y encontraron un cuerpo calcinado en el baúl.

Las autoridades indicaron que cerca del lugar se encontraba Luis A. Ruiz Negrón de 20 años, quien presentaba heridas punzantes en el área del rostro y el cuello. Además tenía quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

Éste fue transportado hacia una institución hospitalaria para ser atendido por el médico de turno. Se desconoce su condición.

El agente Cordero adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan y en unión a la fiscal Wanda I. Sálamo investigaron los hechos.

Manifestación se convierte en campo de batalla

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras pasar horas sin que ocurrieran incidentes, la protesta convocada por el rapero René Pérez, y el pelotero de las grandes ligas, Yadier Molina, se tornó de súbito en una campo de batalla entre manifestantes y policías en las calles Fortaleza y Cristo, del Viejo San Juan.

Pasadas las 10:30 de la noche, cuando la protesta daba indicios de que había finalizado, un grupo de manifestantes comenzó a lanzar objetos en contra de los miembros de la fuerza de choque que se encontraban apostados en las inmediaciones de la Mansión Ejecutiva.

A través de altavoces la Policía anunció que la protesta era ilegal y que los manifestantes debía abandonar el área.

Pero las decenas que jóvenes que insistían en mantener la protesta, continuaron lanzando objetos y la Uniformada respondió disparando frascos de gases lacrimógenos con el objetivo de dispersarlos. Para evitar el efecto de los gases los jóvenes se movieron de la calle Fortaleza hacia la calle Cristo y hacia la Plaza Colón.

En una entrevista en un noticiario de televisión, el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera, indicó que un policía resultó herido en una mano y requirió tres puntos de sutura.

Un vehículo de Wapa TV sufrió severos daños y las fachadas de numerosos edificios en la calle Fortaleza fueron vandalizadas con grafitis.

La manifestación, que comenzó frente al Capitolio y luego se trasladó a la Fortaleza, logró reunir una nutrida masa de simpatizantes a pesar de la intensa lluvia que se registró ayer en gran parte de la zona norte.

La protesta fue motivada por el hallazgo en un almacén de Ponce de estibas de suministros que no habían sido distribuidos entre los damnificados por los sismos ocurridos en la zona suroeste desde el pasado 28 de diciembre.

El rapero Pérez y el pelotero Molina, quienes recibieron el apoyo de algunos sindicatos laborales, establecieron como objetivos de la protesta exigir la renuncia de la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, y del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

Otra meta de la actividad es solicitar el adelanto de las elecciones, que se celebrarán el próximo 3 de noviembre.

En un breve mensaje a los manifestantes el pelotero Molina sostuvo que el país está cansado de la corrupción y anunció que se planifican más protestas en el futuro.

«Wanda asesina, queremos guillotina», fue uno de los estribillos más escuchados en la protesta, que lució como símbolo tenebroso una guillotina negra adornada con una bandera de Puerto Rico.

Gobernadora despidió a Carlos Acevedo por mala ubicación de almacén

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Wanda Vázquez sostuvo ayer que despidió al ex comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo, porque el almacén de Ponce no estaba en la mejor ubicación.

De esta manera Vázquez Garced rechazó que el despido obedeció a que los suministros del almacén no fueron distribuidos adecuadamente.

“La controversia en la cual tomé una determinación es porque hubo un manejo inadecuado. El mal manejo era porque quizás había un lugar más cerca para que se llegara antes”, indicó Vázquez Garced.

La gobernadora confirmó que sabía del almacén y alegó haber sentido frustración.

“Lo sabía todo el mundo”, dijo y sostuvo que, como gobernadora, no se siente responsable por lo que ocurrió.

En una entrevista en el periódico Metro, Acevedo sostuvo que tanto a la gobernadora como el secretario de Estado, Elmer Román, sabían de los almacenes del Negociado de Manejo de Emergencias y del almacén que estaba en Ponce.

El ex funcionario dijo que existía un inventario de lo que contenía el almacén de Ponce y agregó que en los planes de emergencia se indica todo lo que contenía ese almacén.

Acevedo señaló que existe evidencia del inventario y la Guardia Nacional, que es la entidad que administraba el almacén, también tiene evidencia del inventario.

Aseguró que es falsa la idea difundida por el ‘León Fiscalizador’ sobre que iban a vaciar el almacén de Ponce para garantizar que no hubiese nada en el interior si llegaba la prensa.

Indicó que el pasado domingo, cuando el almacén fue escalado por ciudadanos enfurecidos a causa de la información difundida por el ‘León Fiscalizador’, se extrajo suministros del almacén para llevarlos a Guayanilla y Yauco.

Acevedo sostuvo que desde que comenzó la emergencia de los sismos en el suroeste se extraían suministros de ese almacén para llevarlo a diferentes refugios.

El ex funcionario aseguró que le comunicó a Vázquez Garced y a Elmer Román que el almacén estaba activo. Reveló que Román le dijo que “desaparezca todo lo que hay allí “.

Acevedo también reveló que todos los municipios del sur y el oeste recibieron suministros de ese almacén, incluyendo el municipio de Ponce.

“Ponce buscó suministros en el almacén. Eso está en los documentos”, dijo Acevedo, lo que desmiente a la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, quien ha sostenido que desconocía de la existencia del citado almacén.

Acevedo explicó que la agencia responsable de entregar los catres durante una emergencia es el Departamento de la Vivienda y que esa agencia posee un almacén en el pueblo de Cabo Rojo, que es conocido por todos los alcaldes.

Contundente mensaje de Ricky Martin a la Gobernadora

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El cantante Ricky Martín utilizó las redes sociales para dirigirse a la gobernadora Wanda Vázquez con una petición: ‘Fuera Wanda’.

Las expresiones las hizo mientras en los alrededores de La Fortaleza miles de puertorriqueños se congregaban para pedirle la renuncia a la Mandataria y al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

La petición surge tras críticas al gobierno sobre cómo han manejado la situación que vive el País tras el terremoto que lo afectó el pasado 7 de enero y los sismos registrados que mantienen a miles de personas durmiendo en campamentos o a la intemperie por miedo a que colapsen sus viviendas.

Hace 17 días que la tragedia vuelve a tocar a Puerto Rico y hace 17 días donde hay niños y niñas, hombre, mujeres, literalmente viviendo en la calle, durmiendo en el piso, sin un techo…

A diario me llega información de gente con mucha credibilidad, de que usted no tiene el control del pueblo y que usted no es suficientemente honesta con nosotros.

Los campamentos siguen ahí, los alcaldes siguen ahí, nuestra gente sigue sin un techo, durmiendo en el piso…

Lo único que queremos es transparencia, información. Tenemos preguntas, quién nos la va a contestar, usted.

No existen mecanismos jurídicos inmediatos, para que usted se largue y todo su equipo, y paguen por todo lo que nos están haciendo sufrir.

Pero, tengo buenas noticias y en el mes de noviembre viene las elecciones y estoy seguro de que el pueblo se revelará más que nunca; por eso Gobernadora:

Hoy su renuncia es un asunto de consciencia, pero para nuestro país, sería un acto de justicia. Fuera Wanda».   

Incentivo de $2,500 para comercios afectados por el terremoto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los pequeños comerciantes afectados por el terremoto podrán beneficiarse de un incentivo gubernamental de hasta $2,500 informó la gobernadora Wanda Vázquez Garced y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel A. Laboy Rivera.

“Estos fondos permitirán que la actividad económica de estas regiones sea reactivada y se conserven empleos, entre otros beneficios”, indicó la Gobernadora. El DDEC reservó $1,000,000 para este incentivo.

Los comerciantes interesados en solicitar el incentivo pueden acudir, a partir del próximo lunes, 27 de enero de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. a los Centros de Emprendimiento de la Compañía de Comercio y Exportación ubicados en:

  • Centro Regional de Distribución, avenida Algarrobo 201 en la Urbanización Altura de Mayagüez
  • Avenida Cardón en San Juan #159 Hato Rey, San Juan
  • Universidad Interamericana, Recinto de Ponce
  • La Placita, Mercado Abierto, calle Santiago Vivaldi, esquina Betances en Yauco.

En estos lugares estarían llenando un formulario que debe incluir datos sobre la operación del negocio, se describan los daños sufridos, sean estructurales o de interrupción de negocios en general y firmar el acuerdo de incentivo.

Además, deberán presentar: una copia del Certificado de Registro de Comerciante, evidencia del pago de la Patente Municipal correspondiente al municipio donde opera, y certificar, en el formulario, que toda la información brindada en el mismo, así como lo declarado por el solicitante, es cierto.

El secretario del DDEC informó que firmó la Orden Administrativa 2020-002 para asistir hasta 400 pequeños comerciantes.

«Esta iniciativa es parte del paquete de ayudas e incentivos que hemos prometido para levantar los comercios del sur. Para esto, identificamos la disponibilidad de estos fondos que provienen de nuestro Fondo de Incentivos Económicos», indicó.

Por otra parte, el secretario del DDEC, destacó que su agencia se unió a la Alianza multisectorial http://levantatunegociopr.com/, donde se realiza un inventario por medio de una encuesta sobre los comercios afectados en la emergencia para determinar el alcance de los daños sufridos por nuestros empresarios y exhortó a todos los empresarios a participar de esta encuesta que será determinante en el proceso para destinar ayudas para rescatar la economía de estas zonas.

Los empresarios interesados en participar del inventario de pérdidas organizado por la Alianza multisectorial levantatunegocio.pr.com (http://levantatunegocio.pr.com/), pueden comunicarse al (787) 294-0101 extensión 2124 o al (787) 754-5504 extensiones 5614 o 5615.             

Clínicas de salud para afectados por los sismos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Med Centro anunció que este sábado, junto a un grupo de médicos voluntarios encabezados por el cardiólogo Ulises Rodríguez Ramos, ofrecerá múltiples clínicas de salud con especialistas de diversas ramas de la medicina en diversos campamentos de refugiados afectados por los sismos. 

Los servicios los ofrecerán el sábado 25 de enero -de 9:00 am a 2:00 pm.- en: 

  • campamento base de Peñuelas
  • campamento base de Guayanilla
  • terreno contiguo a la parroquia San José Obrero, El Tuque, en Ponce
  • escuela Fernando Malavé, El Tuque, en Ponce 

“Un grupo de especialistas en alianza con Med Centro estaremos atendiendo a nuestros hermanos del sur y suroeste que resultaron afectados por los recientes sismos.  El propósito será identificar las necesidades más apremiantes de la población y canalizar la ayuda para aquellas personas cuyas condiciones pre existentes estén descontroladas o necesiten la intervención de un especialista”, indicó el doctor Rodríguez Ramos. 

Entre los especialistas habrá: pediatras, nefrólogo, endocrinólogo, internistas, cardiólogo, sicólogos, siquiatra, ginecólogo y dentista.  Los servicios de salud se ofrecerán gratis a bordo de las unidades móviles de Med Centro, los espacios son limitados.

El director ejecutivo de Med Centro, Allan Cintrón Salichs, informó que desde que inició la emergencia debido a los sismos se han mantenido brindando servicios de salud, tanto en los refugios oficiales como en comunidades de difícil acceso y en campamentos donde pernoctan los afectados por los temblores.

“Desde que inició la emergencia hemos atendido ya a más de mil personas en nuestras misiones a bordo de las unidades móviles.  Como muestra, del 8 al 16 de enero atendimos un total de 838 pacientes», señaló.

Esos lugares son: 

  • Pista atlética Glidden Feliciano, en Peñuelas
  • Parque Luis “Pegui” Mercado, en Guayanilla
  • Escuela vocacional Bernardino Cordero, en Ponce y estadio Francisco Montaner  

En cada unidad móvil un médico generalista, un sicólogo, una enfermera y otros profesionales de la salud atienden a todo aquel que lo necesita.  Todos los servicios son gratuitos. 

“De forma permanente y hasta que culmine la emergencia, pusimos una unidad móvil en cada uno de los refugios oficiales a los que se han desplazado miles de puertorriqueños que lo han perdido todo o necesitan un lugar seguro en donde pasar la noche”, dijo Cintrtón Salichs. 

Junta Examinadora de Anuncios impide promover el San Blas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García  Padilla, tronó el jueves contra la Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), porque a una semana de la celebración del Medio Maratón San Blas aún no ha aprobado la publicidad del evento deportivo que tiene reconocimiento internacional.

“Es una vergüenza que tengamos una ley tan retrograda. Estuvimos más de un mes para que la CEE nos diera acceso para someter anuncios y a una semana del evento aún no podemos hacer la publicidad, es una falta de respeto. El presidente de la CEE tiene que actuar. Nuestra ciudad y la Fraternidad Delta Phi Delta ha invertido esfuerzos y dinero en esta actividad que mueve la economía de Coamo y pueblos cercanos”, expuso el alcalde.

García Padilla sostuvo que en los tiempos económicos difíciles que vive el país la CEE y la Junta Examinadora de Anuncios entorpece el desarrollo de eventos que tienen efectos positivos a la economía de los pueblos.

“Llevamos tres semanas esperando la aprobación de la CEE para iniciar el plan de publicidad del Festival Gastronómico que culmina con la celebración de la edición 58 del Medio Maratón San Blas. La veda electoral se ha convertido en una camisa de fuerza que restringe. Debe haber cambios en la ley para que regule la promoción y aprovechamiento indebido de candidatos, pero a su vez, garantice eventos como el San Blas que tiene efectos turísticos y económicos importantes”, indicó.

 

Mayita jura por sus hijas que desconocía del almacén con suministros

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En medio de la creciente incredulidad sobre que la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, desconocía que había un almacén en La Guancha, en Ponce, con suministros sin distribuir para los damnificados por los sismos, la primera ejecutiva ponceña juró hoy por sus hijas que el excomisionado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo, nunca le mencionó sobre la existencia del citado almacén. 

“Te puedo jurar por mis hijas que estoy trabajando en esta emergencia y entrego el alma, vida y corazón. Pero el que me conoce bien sabe que lo que es de Ponce yo lo entrego todo. Pero, Carlos sabe que él a mí no me dijo nada”, expresó Meléndez Altieri a preguntas de la prensa.

“El dueño que es Comercio y Exportación, allí hay un montón de alquileres, pero yo no sé lo que hay allí adentro», añadió.

La alcaldesa descartó que tener un almacén con suministros, y de paso, descartó tenerlo en un área propensa a maremotos como lo es el área de La Guancha.

“¿Tú crees que yo voy a poner un almacén mío, del municipio, cerca del área de tsunami? ¿Cerca del área de inundación, donde hubo daños? Eso no se le ocurre a nadie”, declaró.

Las expresiones de la alcaldesa se dieron en momentos en que la gobernadora Wanda Vázquez visitó el refugio base de Ponce en el estadio Francisco “Paquito” Montaner. La gobernadora no emitió declaraciones a la prensa porque convocó a la prensa a una “foto oportunidad”.

PIP insiste en enmiendas constitucionales para enfrentar crisis actual

0
Senador Juan Dalmau

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, insistió hoy en llevar a cabo vistas públicas para que se discutan las propuestas de su colectividad para establecer enmiendas constitucionales en el contexto de la protesta convocada ante la crisis política, económica y social que enfrenta el país.

Las enmiendas propuestas por el PIP pretenden autorizar un referéndum revocatorio para que el pueblo pueda destituir a un gobernador, una elección especial abierta para elegir un nuevo gobernador cuando ocurra una vacante permanente en el cargo y disponer para una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos a gobernador con mayor número de votos cuando ninguno de los candidatos hubiere obtenido una mayoría absoluta.

«Aunque lo ideal es que a largo plazo se convoque a una Asamblea para un Nuevo Puerto Rico para redactar una nueva Constitución, como ha propuesto el PIP, hay que dar pasos inmediatos. Para atender la situación actual la iniciativa del PIP, contenida en el Resolución Concurrente del Senado 85 consiste en que el pueblo, cuanto antes, pueda aprobar unas enmiendas de emergencia a la actual constitución para que entren en vigor para las elecciones”, explicó el también candidato a la gobernación por el PIP en comunicación escrita.

«Hace meses me reuní con Wanda Vázquez y le expliqué esta propuesta que responde al reclamo del pueblo durante el verano del 2019. Los reclamos eran, además de la renuncia de Ricardo Rosselló, más poder democrático para el pueblo, transparencia absoluta en asuntos de gobierno y fin a la impunidad cuando se abusa del país. La Gobernadora entonces reconoció que el pueblo quería cambios, pero ahora como candidata se ha resistido cayendo en lo mismo que su predecesor», manifestó el líder independentista

«En el día de hoy, estas propuestas son más pertinentes que antes, no sólo para enfrentar la crisis inmediata, sino para encaminar la voluntad soberana de nuestro pueblo para construir una Patria nueva», concluyó.

Se declara culpable ex ayudante del ex representante Ramón Luis Rodríguez Ruiz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En un desarrollo que complica la defensa del ex representante Ramón Luis Rodríguez Ruiz, su ayudante y directora de su oficina legislativa, Soniel Torres Suárez, se declaró culpable en diez cargos de fraude, conspiración y apropiación ilegal, presentados por la oficina del Fiscal Especial Independiente.

Esta alegación de culpabilidad  refuerza el caso contra el ex legislador Rodríguez Ruiz, según indicaron los fiscales, Manuel Núñez Corrada y Cándida Sellés Rios.

Torres Suárez restituirá 5,625 dólares por su conducta ilegal y podría enfrentar una sentencia de hasta  7 años de cárcel.

La mujer es representada  por los abogados Mario Moczó y Lester Arroyo.

La exfuncionaria decidió declararse culpable en un cargo por infracción al Artículo 202 de tentativa de fraude; tres cargos por infracciones al Artículo 182 de apropiación ilegal en su modalidad de más de $500; dos cargos por infracción al Artículo 244 de conspiración; y tres cargos por infracción al Artículo 212 de falsedad ideológica.

La sentencia que será recomendada al tribunal es de 7 años, a cumplirse a discreción del Tribunal y según la pena especial que dispone el Código Penal.

Google search engine