56.8 F
Puerto Rico
miércoles, septiembre 10, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3121

Banco de Desarrollo Económico radica demanda por venta de cartera

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDEPR), Luis Carlos Fernández Trinchet informó que se presentó una demanda en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan en relación a una transacción de venta cartera de préstamos valorada por $384,269,047.

La demanda es contra Garnet Capital Advisors y los compradores PR Recovery and Development, J, LLC, PR Recovery Development REO, LLC y Parliament Capital Management LLC, dado a que la cartera se les vendió a un 91% de descuento.

“Garnet fue el contratista que ‘asesoró’ al BDE y a su anterior administración en este proceso de venta de la cartera de préstamos. Sin embargo, esta ‘asesoría’ implicó tomar control total del proceso que culminó en la referida transacción. No existe ni siquiera un expediente administrativo donde se recoja todo el proceso de evaluación de propuesta para llevar a cabo esta venta”, explicó Fernández Trinchet en declaraciones escritas.

Alegó que esta transacción es contraria a los principios recogidos en la Constitución de Puerto Rico, donde se requiere el sano manejo de los bienes y fondos públicos, que son pertenecientes al pueblo de Puerto Rico. En la misma, no se siguió a la normativa aplicable a los procesos de enajenación de bienes públicos, ni de contratación gubernamental. Tampoco se llevó a cabo un proceso de subasta que cumpliera con las leyes y reglamentos aplicables, ni se siguió un proceso informal de subasta.

“Esta venta no fue evaluada ni aprobada o avalada por la administración de turno, ni tampoco por la Junta de Supervisión y Administración Financiera, creada por la ley conocida como PROMESA. Toda vez que esta transacción tiene un impacto adverso sobre la economía de Puerto Rico, el BDE instó la demanda para el recobro de la cartera de préstamos, valorada en $384,269,047”, agregó Fernández Trinchet.

Sacerdote encierra ladrón en el baño, pero se le escapa por la ventana

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El párroco de la iglesia San Judas Tadeo, en esta Ciudad, logró encerrar en el baño a un hombre que le robó una cadena, pero el ladrón se escapó por una ventana, informó la Policía.

Ese es uno de dos incidentes ocurridos en iglesias la noche del viernes. El otro incidente se reportó en la Iglesia Cristiana Gracias Internacional, en Salinas.

El incidente en la parroquia San Judas Tadeo ocurrió a las 10:27 pm. del viernes, en la urbanización Constancia, en Ponce.

El religioso, identificado como el párroco Ángel Cuadro, informó a la Policía que -a esa hora- un individuo tocó la puerta de la Iglesia pidiendo ayuda y al abrirle lo empujó y amenazó.

El malhechor tuvo un forcejeo con el párroco en el que logró quitarle una cadena. El religioso encerró al ladrón en el baño, donde éste forzó una ventana y escapó.

La investigación la realiza el agente Justo Aponte, de la División de Robo, en la Comandancia de Área de Ponce.

El otro incidente en una iglesia ocurrió a las 7:30 pm. del viernes, en la Iglesia Cristiana Gracias Internacional, en Salinas, informó la Policía.

El querellante, identificado como Calvin Vega, informó a la Policía que alguien con libre acceso al lugar forzó la puerta principal de la iglesia y logró acceso al interior, donde se apropió de una máquina de lavado a presión marca RYOBI, ‘blower’ de aire marca Craftman y un ‘trimmer’ marca ECHO. La propiedad fue valorada en $800.

Agentes adscritos a la unidad de Propiedad, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, realizan la investigación.  

Estudiante de Medicina gana premio por mejor proyecto de investigación nacional

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció el viernes, que el estudio «Knowledge, Attitudes and Practices on the Use, Management and Storage of Water after a Natural Disaster in Puerto Rico», desarrollado por Erika Ortiz Chaparro, estudiante de tercer año de medicina, fue reconocido con el premio Robert I. Larus como mejor proyecto de investigación nacional.

La investigación se presentará, en febrero de 2020, en la Convención Annual de la División del Caribe de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés) que se celebrará en la ciudad de Seattle.

“Tuve el privilegio de trabajar y supervisar la investigación de Ortiz Chaparro. Su proyecto se trata sobre las prácticas comunes en nuestra población para el almacenamiento, tratamiento y uso del agua luego de un desastre natural. Luego de la experiencia de Puerto Rico con desastres naturales como María, entre otros, Ortiz Chaparro tuvo la inspiración de indagar y formular esta investigación”, expresó la doctora Enid García, quien es mentora de Erika en comunicación escrita.

Ortiz Chaparro obtuvo el reconocimiento durante la Convención Anual de la AAAS-División del Caribe que este año abordó el tema de Ciencia y Comunidad.

La AAAS-División del Caribe, tiene como misión aportar al avance de la ciencia, la ingeniería y la innovación para el beneficio de todos los habitantes del Caribe.

Radican cargos contra mujer que compró vehículo usurpando identidad

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía radicó cargos  criminales el viernes contra una mujer imputada de comprar un vehículo usurpando la identidad de otra persona.

La mujer fue identificada como Johanna Echevarría Sánchez, de 25 años y residente del municipio de Peñuelas.

A Echevarría Sánchez se le radicaron cargos por Apropiación Ilegal de Identidad, Falsificación de Documentos y Apropiación Ilegal de Vehículo de Motor.

Según información, el 25 de febrero, Echevarría Sánchez acudió al concesionario de automóviles Hyundai, ubicado en la PR-2 Ponce By Pass, y en común y mutuo acuerdo con Orlando Albert Torres, de 48 años, solicitó la compra de un vehículo sin la autorización de la perjudicada y querellante.

Asimismo, presentaron una factura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) falsificada como corroboración de dirección.

La investigación del caso estuvo a cargo del sargento Noel Ortiz, director de la División Delitos Contra la Propiedad y Fraude Zona de Yauco, quien a su vez consultó ante la fiscal Jackeline Pizarro, la cual instruyó presentar denuncias por los artículos ante mencionado, contra ambos sospechosos.
 
 Este caso, fue llevado ante la presencia del juez Carlos Quiñonez Capacetti, quien luego de evaluar las pruebas presentadas, determinó causa para arresto contra Johanna Echevarría Sánchez e impuso una fianza total de $15 mil, la cual fue prestada por la Oficina Servicio con Antelación al Juicio (OSAJ).  

En el caso de Torres, el Juez determinó no causa quedando en libertad.  
 
La Vista Preliminar fue pautada para el 27 de noviembre, en el Tribunal de Ponce.

Piden salir a votar en las elecciones especiales del domingo

0
voto

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) pidió a los electores el viernes que vayan a votar en las elecciones especiales del domingo 10 de noviembre. 

Las elecciones especiales serán para cubrir las dos vacantes de los cargos a Senador por Acumulación y el cargo a Alcalde de Barranquitas, ambos del Partido Nuevo Progresista (PNP), y por la vacante surgida para el puesto de Alcalde y Presidente del Comité Municipal de Humacao por el Partido Popular Democrático (PPD).

“Le recordamos que los Centros de Votación abren de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.  Le exhortamos a los electores que busquen su tarjeta de identificación electoral a tiempo, ya que deben presentarla para poder ejercer su derecho al voto.  Las Juntas de Inscripción Permanente estarán abiertas mañana, sábado de 8:00 de la mañana hasta las 4:15 de la tarde y el domingo abrirán hasta las 2:30 de la tarde, solamente para emitir tarjetas de identificación electoral a aquellos electores que se les haya extraviado”, dijo por escrito Juan Dávila Rivera, presidente de la CEE.

Para ambas elecciones, Tendrán derecho a votar todos los electores afiliados al partido, que estén inscritos, activos en el registro electoral y que tengan 18 años al día de la elección.

En el caso del PPD deberán estar inscritos en el precinto 94 de Humacao.

Votan por adelantado los confinados

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) llevó acabo el viernes, el proceso de voto adelantado para la Elección Especial, del 10 de noviembre, a través de las 29 instituciones correccionales de la isla. 

La subsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Charlene Rivera Agosto, informó que los procesos se dieron en orden garantizando el voto a todos los miembros de la población correccional.

Según dicta el proceso establecido para la Elección Especial, las papeletas se mantendrá en las urnas. Estas serán transportadas a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) en Bayamón.

Allí serán  recogidas por la Junta Administrativa de Voto Adelantado (JAVA).

Este ente custodiará las papeletas hasta el domingo a las tres de la tarde, cuando deberá comenzar el escrutinio de todos los votos adelantados.

Menos radiación, más imágenes y mejor precisión

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Los avances en la tecnología, ligados a las ciencias, permiten que cada vez sea más preciso el diagnóstico que los médicos ofrecen a los pacientes, y de igual manera, menos comprometedor y con menos riesgo para el paciente.

El tiempo que un paciente es sometido a radiación es cada día menor. Las nuevas máquinas para realizar procesos como tomografía computadorizada (CT Scan) y resonancia magnética (MRI) son más rápidas y precisas que hace dos o tres años atrás.

Tanto ha sido la evolución que solo se necesitan pocos minutos para que la máquina realice 128 detectores (imagen) y envié la data a una máquina que ayudará al radiólogo a ser más certero al momento de hacer el diagnóstico, lo que permite seleccionar el tratamiento correcto.

La radióloga Maruja Santiago Vélez, especialista en neuroradiología en el Hospital Metropolitano Dr. Pila, explicó que las máquinas para hacer estos procedimientos, al tiempo que permiten más certeza, reducen el tiempo que los niños son expuestos a dosis de radiación, con las consecuencias que una cantidad elevada de radiación implica.

“Lo más importante es que hacen los estudios en un tiempo mucho más reducido. Tenemos una tecnología de alta velocidad, donde a la misma vez que se hace el estudio mucho más rápido, las dosis (de radiación) que recibe el paciente son mucho más reducida”, enfatizó.

Explicó que la radiología siempre está buscando ofrecer una dosis de radiación reducida de acuerdo a los nuevos estándares. Indicó que la máquina de CT GE Medical Systems Revolution EVO, recién adquirida por Hospital Metropolitano Dr. Pila, ofrece la ventaja que tiene integrado el tiempo necesario para que pueda lograr la imagen, y todo eso con un protocolo estandarizado.

“Al ser este equipo uno de 128 cortes, eso permite al médico radiólogo que interpretará la imagen, obtener mucha más información con una reducción de dosis y de tiempo de capturar”, indicó Santiago Vélez.

“Algo bien importante es que los pacientes tienen que comenzar a buscar la tecnología, que se sientan seguros de los estudios y que los resultados que va a recibir sean confiables. Los radiólogos son todos buenos, lo que pasa es que hay equipos que son superiores y por lo tanto el resultado que le llevan a su médico puede o no ser de la mejor calidad”, indicó.

“El paciente debe tener la oportunidad de escoger la mejor tecnología, mejor equipo y un buen servicio”, insistió.

Explicó que el Hospital Metropolitano Dr. Pila, donde ofrece servicio, acaban de invertir alrededor de $500,000 en la máquina que toma los 128 detectores y tiene una apertura de 72 pulgadas. Esta máquina está diseñada para pacientes cuyo peso alcance las 550 libras. No todas las máquinas toleran ese peso por lo que esos pacientes se ven restringidos de acudir a determinados centros de radiología.

Destacó que, en este centro de imágenes, adicional a esta máquina, el centro de radiología ofrece radiografía periferovascular, angiografías, Rayos X, sonografía y cuenta con un equipo especializado en hacer biopsia utilizando la máquina de sonografía.

El Woman Complete Care Center también realiza la prueba de densitometría ósea.

Otro aspecto que destacó es la relación entre médico, radiólogo y paciente. Explicó que una buena relación entre el radiólogo y el médico, aunque éste último se encuentre en un lugar distante, permite que si una de las dos partes tuviera una duda se puedan comunicar para discutir cualquier hallazgo.

A eso se suma, el que algunas cirugías son complementadas con alguna maquinaria que maneja un radiólogo. “Cuando el médico lo requiere, el radiólogo lo acompaña, y eso es importante porque hay máquinas que permiten la intervención con el paciente sin la necesidad de tener que hacer una cirugía abierta”, explicó la radióloga.

Las pruebas realizadas con esta maquinaria las cubren los planes médicos, incluyendo la reforma de salud, indicó. Santiago Vélez destacó que el centro de imágenes del Hospital Metropolitano Dr. Pila está abierto las 24 horas de lunes a jueves. Los viernes y sábado el horario es de 6:00 am. a 11:00 pm. Los domingos atienden los casos de emergencias médicas.

Regresa ‘Modas Sobre Ruedas’

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE –  El espectáculo Moda Sobre Ruedas 2019 volverá a congregar  amantes de la moda, los autos y la filantropía para un fin benéfico: convertir en realidad en el Steven Anthony Children’s Hospital.

Señorial Auto KIA & Mitsubishi, junto al Taller de Modelos Vily Rentas presentarán el sábado 23 noviembre, a las 7:30 de la noche, el esperado espectáculo en el Pavillion Center, del Hotel Ponce Hilton.

La diseñadora Carlota Alfaro, icono de la moda, estará presentando su colección vintage diseñada con motivo de la celebración de sus 70 años en la industria de la aguja y la alta costura. Mientras, el reconocido e internacional Carlos Alberto, diseñador de las reinas, mostrará parte de su exclusiva colección.

Leonardo Fifth Avenue vestirá de elegancia a los caballeros con su elegantísima colección de etiquetas super refinadas y modernas para los profesionales de hoy.

Un selecto grupo de restaurantes también se ha unido a la celebración para deleitar el paladar de los asistentes. Contaremos con la participan de los restaurantes: La Cava del Ponce Hilton, Lola Eclectic Cuisine del Ponce Plaza Hotel, Qlantro Cocina Creativa, de Yauco, Restaurante Níspero, Mesa Cocina & Vinatería, Vistas Restaurant Cocktail & Lounge, Sancho’s Sushi Bar Costa Caribe Resort y Yuca Ju Art Cuisine, de Guayanilla.

Las casas licoreras Destilería Serrallés, B. Fernández, Ballester & Hnos., El Horrero de V. Suarez, La Bodega de Méndez y Coca-Cola de Puerto Rico ofrecerán exquisitos vinos y licores.

Mientras, la prestigiosa empresa Macy’s, en Ponce, y Loreal de Puerto Rico estarán premiando los Matrimonios Elegantes 2019 con fragancias para damas y caballeros: Giorgio Armani, Yves Saint Lauren, Ralph Lauren y Viktor & Rolf

Moda Sobre Ruedas será una noche mágica y de mucho señorío a beneficio de la Fundación Steven Anthony Children’s Hospital en Ponce. Boletos 787-842-5204 & 787-974-5523. Te invita Es Noticia.

En busca de soluciones para evitar robo de metales

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de Seguridad Pública inició el análisis del Proyecto de la Cámara 2175 para enmendar varios artículos de la “Ley de Metales de Puerto Rico” y poder actualizar las disposiciones y los procesos referente a la compraventa, el almacenaje y la distribución de metales, y frenar el hurto de estos materiales. 

A la audiencia pública acudió el presidente del Taller de Reciclaje de Metales, Juan Luis Pagán, quien presentó la necesidad de atemperar la Ley de Metales, al requerir que se “haga justicia a los centros de acopio y reciclaje de mentales legítimos, frente a la competencia desleal, promovida por aquellos que optan por mantenerse al margen de la ley”.

Seguido, la presidente de la Asociación de Centro de Reciclaje de Metales de Puerto Rico (ACRMPR), María Lizardi, endosó la medida de la autoría de los representantes José “Quiquito” Meléndez Ortiz y Félix Lassalle Toro, presidente de la mencionada comisión.

Lizardi esbozó que, “es imperativo que el gobierno cuente con nuestra participación y recomendaciones para el mejor cumplimiento de la ley y sus regulaciones. Somos parte indispensable de la solución”.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico (NET), en sus respectivas ponencias, favorecieron cualquier legislación que busque atemperar las leyes vigentes para que se provean las herramientas para una adecuada fiscalización.

En esa misma línea, el Departamento de Seguridad Publica (DSP) apoyó la legislación si se acogen sus recomendaciones. Dentro de las sugerencias, solicitó a que no se incluya el acero, por la amplitud que representaría; y que se autorice el pago mediante efectivo, entre otras.

Mientras, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) mostró reservas en el proyecto de ley, ya que la legislación no brinda protecciones ni contribuye a evitar el hurto de los metales pertenecientes al Estado.

Google search engine