70.9 F
Puerto Rico
jueves, mayo 15, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 465

Ayden Owens cierra segundo el primer día del decatlón olímpico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El boricua Ayden Owens Delerme dio un jalón en los 400 metros lisos para marcar un paso sólido hacia el podio de París 2024.

El decatleta se posicionó segundo este viernes en el primer día del decatlón en el Estadio de Francia. Este sábado se definirá la historia del evento de pruebas combinadas, que prueba la capacidad de un humano con el lema olímpico “más rápido, más alto y más fuerte”.

“Me fue bien. Tengo muy buenos puntos. No me puedo quejar. Todo mi enfoque es para mañana (sábado). En esta ocasión me quiero enfocar en los diez eventos, no en los eventos de hoy (viernes)”, dijo Owens Delerme, quien tiene en las gradas a 40 familiares en apoyo.

En el primer evento, los 100 metros lisos, Owens Delerme corrió por el carril uno de la serie 3. El granadino Lindon Víctor cometió falsa salida para poner en tensión a todos los competidores, ya que la infracción ponía en riesgo a todos los de la serie. Si alguien más cometía una falsa salida, quedaba descalificado en el evento y no sumaba puntos. Esta regla sólo es aplicable en dicha carrera.

Owens Delerme salió a toda velocidad. Cruzó la meta en segundo lugar con 10.35 segundos y sumando los primeros puntos, 1,011. El único que lo superó fue el campeón olímpico, el canadiense Warner con tiempo de 10.25 segundos y 1,035 puntos.

“Tengo a mi familia aquí que nunca he visto, ni ellos a mí en su vida. Siempre estoy viajando en diferentes lugares. Es lindo tener a toda la familia, mirándome, alcanzando mi sueño y lograr mis metas. No tengo palabras para expresar la felicidad que tengo aquí”, dijo el decatleta sobre el apoyo que recibe de sus familiares y seguidores.

A las 4:55 am. hora en Puerto Rico, el boricua fue a la fosa de arena para el salto a lo largo en el grupo A. Éste hizo la mejor marca de temporada con 7.37 metros en el primer intento. En el segundo salto levantaron bandera roja, lo que indica que el atleta cometió algún error en la ejecución y no registra distancia. En su último salto, superó la marca inicial con un 7.66 metros para 975 puntos.

La primera parte de la jornada finalizó a las 6:15 am., hora Puerto Rico, con el lanzamiento de bala. Estuvo en el grupo B lanzando 15.17 metros y añadiendo 800 puntos.

Después de casi tres horas y media de descanso, la competencia se reactivó. Fue a las 12:00 pm. hora Puerto Rico, fue cuando los decatletas continuaron la acción con salto a lo alto. El puertorriqueño saltó 2.02 metros para ser su mejor marca de la temporada y agregar 822 puntos.

“Fue un buen día con las dos mejores marcas de la temporada. El salto fue genial”, resaltó sobre su actuación.

Para cerrar el primer día de competencia, 2:50 pm. hora Puerto, el atleta que se mudó a San Germán corrió magistral los 400 metros con tiempo de 46.17 segundos, para ser su mejor marca de la temporada. Este resultado lo subió de la cuarta posición a la dos con 4,608 puntos con una diferencia de 42 puntos de su rival amigo de la NCAA por la Universidad de Texas, el alemán Leo Neugebauer.

“Todo lo que necesito es control mental. Eso es lo más importante. Todos los eventos son importantes. El evento 11 es el control mental”, dijo Owens Delerme.

El sábado será el día final de la competición con entrada al estadio de 4:00 am. hora Puerto Rico. Los eventos serán los 110 metros con valla, lanzamiento de disco y salto con pértiga. Después del descanso, los atletas regresarán a las 2:00 p.m. de Puerto Rico/ 8:00 p.m. de París para sellar su participación con el lanzamiento de jabalina y los 1,500 metros.

Owens Delerme clasificó directo a los Juegos Olímpicos con 8,732 puntos al completar exitosamente un decatlón en California. Marca que es el récord nacional para Puerto Rico. En el 2022 finalizó en el cuarto lugar en el campeonato mundial de Eugene con 8,532 puntos.

Boxeadora boricua adelanta a los cuartos de finales

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Rinde frutos la primera participación boricua en el boxeo femenino.

Ashleyann Lozada se impuso en su combate de este viernes 5-0 frente a Kazaja Karina Ibrahimova, en el combate de la ronda 16 de la categoría de 51kilográmos.

La joven, oriunda de Corozal, peleará el domingo para clasificar a semifinales y asegurar la medalla de bronce en París 2024.

Lozada adelanta a la ronda de cuartos de final. La boxeadora que consiguió su pase olímpico en los Juegos Panamericanos de Chile es la primera boxeadora que representa a la isla en unos Juegos Olímpicos.

“En el segundo (asalto) me da con desplazarme. Me da con hacer mi ritmo de pelea. Me dio una que otra mano al final, pero yo dominé el round completo. Se tardaron (en la esquina) en decirme cuanto fue el round (4-1). No decían nombre y Cholo dijo a favor de ella. Y, yo que ‘raro, sí yo lo gané’, me mintió. Él no quería que yo me relajara en el tercero”, explicó Lozada.

Ashleyann siempre se ha manifestado confiada, segura y no dudó en que realizaría una buena demostración. En su paso por los Juegos Panamericanos Santiago 2023 la boxeadora agradeció a Dios, por la oportunidad que se le ofrecía y declaró que iría a París a dar lo mejor de sí.

Con esta hazaña la boxeadora eleva las esperanzas de Puerto Rico para, representar al boxeo, deporte bandera, de la isla en estos Juegos Olímpicos y donde sus pares masculinos han traído medallas al país.

  • Juan Evangelista Venegas, primera medalla olímpica bronce en boxeo en Londres 1948.

 

  • Orlando Maldonado presea de bronce en Montreal 76

 

  • Los Ángeles 84, medalla de plata con Luis Ortiz y Arístides González una presea de bronce.

 

  • Barcelona 92, Aníbal Acevedo medalla de bronce

 

  • Atlanta 96, Daniel Santos bronce.

 

 

Jerome: “Dejé mi alma y mi pellejo en ese círculo”

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Jerome Vega no pasó de ronda de camino al medallero de París 2024, pero cargó con la satisfacción de haber puesto el lanzamiento de martillo puertorriqueño en los Juegos Olímpicos.

El lanzador concluyó este viernes su participación con una gran memoria, que lo ayudará a continuar un ciclo olímpico adicional para seguir representando a la isla.

“Súper contento. No salió el resultado que queríamos, pero sé que lo hice bien, porque salí contento de la competencia. Es lo más alto que un atleta puede aspirar, unos Juegos Olímpicos. Nos tomó más tiempo del que nosotros hubiésemos querido. A mis 29 años, puedo decir que soy olímpico. Me lo gocé, lo disfruté y di lo mejor de mí. Dejé mi alma y mi pellejo en ese círculo, para poner a mi gente boricua contenta, orgullosa de mí”, dijo el medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Cumplimos con llevar el lanzamiento de martillo boricua a lo más alto, al nivel olímpico. Se puede llegar aquí. Hay que trabajar duro, pero se puede”, expresó el atleta, de 29 años.

Vega es el tercer atleta en participar en unos Juegos Olímpicos en el evento de lanzamiento de martillo. Los lanzadores que habían marcado el camino fueron: Jaime Annexy en Helsinki 1952 y William Silen Dineen en Múnich 1972.

“Nos espera un nuevo ciclo olímpico. Vamos a estar cuatro añitos más, pasando por todas las etapas que son Centroamericanos, Panamericanos y Olimpiadas. Vamos con otra visión, otras metas. Pero, vamos a cumplir otro ciclo olímpico. Esperamos volver a unas Olimpiadas”, dijo sobre sus metas con el Comité Olímpico de Puerto Rico.

El lanzador tiró por debajo de los 70 metros en el primer intento, 69.19 metros. Fue en la segunda oportunidad que pudo lograr la distancia de 71.61 metros, para superar el 62.02 metros realizada por el boricua Dineen en los Juegos Olímpicos de 1972. Trató de aumentar su velocidad en el tercer lanzamiento, pero este fue de 70.44 metros.

“Comencé la competencia con 69 metros, teniendo un poco de problemas técnicos. Pero, sentí un gran alivio, porque comenzar una competencia con una marca nula es retante mentalmente. Pero, abrimos. Logramos marcar, corrigiendo poco a poco. Estábamos teniendo problemas con la aceleración en el círculo. Me sentía lento, intenté acelerar, acelerar, pero no pudimos. Lo dimos todo. El resultado no fue el mejor, pero me voy completamente satisfecho porque di mi cien por ciento”, expresó.

Las mejores 12 ejecuciones pasaron a la final. Los canadiense Etan Katzberg y Rowan Hamilton quedaron en la primera (79.93 metros) y segunda posición (77.78 metros), respectivamente. La tercera mejor marca fue para el ucraniano Mykhaylo Kokhan con 77.42 metros.

Hombre asesinado en motel de Ponce era perseguido por sus atacantes

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La investigación sobre el asesinato ocurrido en la madrugada de hoy en el motel Las Colinas, en esta Ciudad, apunta a que el hombre era seguido por su o sus atacantes, informó la Policía.

El hombre, cuyo nombre no sería revelado hasta que un familiar identifique el cadáver, tenía 33 años y era residente de la región sur, aunque en la identificación que cargaba tenía una dirección de Pennsylvania, informó la Policía.

El teniente Nicolas Maldonado Cruz, del Cuerpo de Investigaciones Criminales Área de Ponce, informó que ningún familia llegó a la escena.

El crimen ocurrió a las 2:30 am. en una de las cabañas del motel, localizado en el barrio La Yuca, un sector rural de Ponce.

El teniente Maldonado Cruz informó que la investigación apunta a que el hombre llegó solo en su vehículo Jeep, Compass, color gris, y entró a la marquesina de una de las cabañas, pero no había bajado del auto cuando fue atacado a tiros.

El cadáver fue hallado en la Jeep. La Policía intentaba recuperar vídeos de las cámaras de seguridad del motel para identificar al o los autores del crimen.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, en unión a la fiscal Limarie Cobián, realizan la investigación.

ASES monitorea cumplimiento de pagos de First Medical a proveedores

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Administración de Seguros de Salud (ASES) informó hoy -viernes- que ha recibido cartas de progreso de la aseguradora First Medical Health Plan, que certifica desembolsos a sus proveedores, esto tras una reunión de seguimiento sobre el plan de acción correctivo respecto al pago adeudado, cuyo término venció el 1 de agosto.

“Reconocemos la gestión de pago que ha estado realizando First Medical a sus proveedores hasta el momento y que redundan en la protección y garantías de cuidado médico a los beneficiarios del Plan Vital. No obstante, continuaremos monitoreando de cerca el proceso hasta certificar la consistencia de los mismos”, indicó la directora ejecutiva de ASES, Roxanna Rosario Serrano.

ASES también ha realizado llamadas a proveedores contratados por la aseguradora para verificar personalmente el recibo de los pagos y el restablecimiento de servicios. Para evaluar completamente la ejecución del plan correctivo, ASES ha solicitado información y datos adicionales a First Medical.

“Nos pondrá en posición para certificar finalmente su total cumplimiento, según lo establece el Artículo 16 del contrato, sobre el pago a 30 días a los proveedores y la regulación federal”, explicó Rosario Serrano.

La directora de ASES subrayó que continuará con su rol ministerial de fiscalizar y regular a las cuatro aseguradoras bajo el Plan Vital. Actualmente, el Plan Vital tiene 1.3 millones de beneficiarios.

Encuentran fémina en estado de descomposición en Ponce

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el que una fémina, de 25 años, fue encontrada en estado de descomposición en una residencia en Ponce.

La joven fue identificada como Gabriela Bonilla González, informó el teniente Nicolas Maldonado Cruz, del Cuerpo de Investigaciones Criminales Área de Ponce.

El teniente Maldonado Cruz explicó que la tía de la joven llegó al Cuartel a informar que llevaba varios días sin conocer el paradero de su sobrina y pidió que la acompañaran a la residencia de ésta para indagar sobre lo ocurrido.

Los agentes que llegaron a la vivienda encontraron a la joven muerta en el área de la sala. El cuerpo no tenía signos de violencia. Estaba en estado de descomposición. La joven tenía problemas de salud y era usuaria de sustancias, se informó.

El hallazgo fue en la calle Fe, en el centro urbano de Ponce. Ocurrió a las 4:11 pm. de ayer, jueves.

La agente Ivelisse Maldonado, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, junto a la fiscal Limarie Cobián, iniciaron la investigación.

Pablo José se defiende de acusaciones de alegado plagio

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El candidato a comisionado residente del Partido popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández, por medio de su director de campaña, Ernesto González, se defendió de las acusaciones de plagio en su campaña proselitista.

“Nuestra pieza publicitaria promueve el voto como la principal herramienta de desarrollo económico del país. El mismo se inspira en uno de los programas más efectivos e icónicos del Partido Popular Democrático Manos a la Obra. Continuamos con nuestro llamado, en especial a los jóvenes, a inscribirse para votar”, reaccionó en un escrito.

El legislador del penepé José “Che Pérez Cordero lo acusó de cometer plagio en el video de su más reciente campaña publicitaria titulada “Manos”.

«Es verdaderamente vergonzoso que un joven que aspira a ocupar un cargo en la capital federal sea capaz de permitir que se copien de otro anuncio, un anuncio independentista, y presentarlo como si fuera una idea única y nueva. Definitivamente, en el Partido Popular Democrático ahora mismo reina la desesperación, la inexperiencia e improvisación; y su candidato a la comisaría residente es el vivo ejemplo de que no tienen nada nuevo que ofrecerle al pueblo”, manifestó Pérez Cordero.

Gladymar pasa a semifinales con récord nacional en los 100 metros

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El ocho dio buena vibra a la velocista Gladymar Torres, quien corrió en la serie octava por el carril 8.

La cagüena pasó a la ronda semifinal de los 100 metros planos, batiendo todos los récords para Puerto Rico.

La gesta la hizo en la serie ocho de la primera ronda del evento que se lleva a cabo en el Estado de Francia, en la continuación de los Juegos Olímpicos París 2024.

Esta fue la primera serie de los 100metros con el que debuta la velocidad en París 2024.

La velocista, con un impresionante registro, nueva marca nacional de 11.12 clasificó a semifinales de 100metros en el atletismo de París 2024.

Ella regresa el sábado (mañana) a esta semifinal a la 1:50 pm hora de Puerto Rico.

La hazaña de Gladymar rompe el mito de que en Puerto Rico no hay atletas ni entrenadores locales capaces de elevar el rendimiento deportivo.

La cagueña viene de superar la marca nacional de la centuria en varias oportunidades y cada una de esas marcas se acerca más a los estándares mundiales.

La emoción se apoderó de la diminuta atleta, cuyo corazón, tesón y habilidad superan su estatura. Con apenas 21 años ha debutado en una olimpiada obvio habrá más.

La intensidad de competencia, la oportunidad de correr con sus pares de nivel élite son la clave para este tipo de resultado. Gladymar se expuso a varias competiciones intensas internacionales antes de viajar a París.

Torres impuso un registro de 11.20 en el Campeonato Iberoamericano en Brasil el pasado mayo. Supera la participación de su antecesora la atleta de descendencia boricua Mayra Mayberry Wilkinson [cuyo apodo era “Polo”] quien representó a la isla en Barcelona 92 y Atlanta 96 con la otrora mejor marca para Puerto Rico de 11.51 alcanzada en Atlanta 96.

Gladymar, quien es medallista de la Justa Interuniversitaria [LAI] no pudo contener el llanto de pura alegría, entre sollozos, expresiones corporales manifestó que está lista para colocarse en niveles élites, romper barreras y correr en el exclusivo grupo de los 10 segundos.

“Ahora me lo creo, pasé a semifinal, tuve dudas, estoy ready para mañana”, expresó la joven que no parado de llorar de la emoción.

BDE obtiene $30 millones del Tesoro para invertir en empresas emergentes

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) informó que recibió $30 millones por parte del Departamento del Tesoro Federal para ampliar los programas de “Impulso a tu Negocio” de la Iniciativa Estatal de Crédito para Pequeñas Empresas (SSBCI).

El presidente del BDE, Luis Alemañy, informó que esta asignación es producto del reconocimiento del gobierno federal por el manejo de fondos bajo los programas CDBG-DR y por ser una de las jurisdicciones con mejor y mayor uso de fondos de SSBCI.

El nuevo Programa de Capital de Riesgo se conoce en inglés como el Puerto Rico Venture Capital Access Program (VCAP) y se implementará con el apoyo del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (Fideicomiso).

“Este Programa de Capital de Riesgo le otorgará acceso a capital a emprendedores que están levantando capital o levantado capital de inversión. Con este programa, estamos apoyando a que más empresas continúen su expansión, proporcionándoles el capital necesario para continuar su crecimiento. Reinvertiremos los $30 millones constantemente en otros negocios una vez comencemos a redimir las inversiones, para apoyar la creación de más negocios y empleos en la isla”, indicó.

Al participar en el Programa de Capital de Riesgo del BDE, los empresarios recibirán apoyo y acceso a recursos, entre otros, por parte del programa de apoyo empresarial parallel18, adscrito al Fideicomiso.

Los emprendedores interesados podrán solicitar más información escribiendo al siguiente correo electrónico: vcap@parallel18.com y desde el miércoles 7 de agosto se podrán recibir solicitudes en www.parallel18.com.

Los empresarios seleccionados gozarán de acceso a la comunidad de inversores de parallel18, a través del subprograma, Parallel18 Ventures, asistencia técnica para expandir su negocio, e implementar nuevos verticales con el programa de Parallel18 Connect, apoyo en estrategias de negocio, gozar de los recursos exclusivos disponibles a la comunidad de empresas de parallel18.

El desempeño de las empresas será monitoreado por el BDE, asegurando que los fondos se inviertan conforme a las directrices existentes por el Tesoro federal. Las decisiones de inversión serán tomadas por un comité de siete miembros, con dos representantes del BDE. Se proyecta que el total de la inversión del BDE a través del Programa de Capital de Riesgo sea de $30 millones durante la vida del programa.

El capital de riesgo es una operación financiera en la cual se aporta capital a “startups” y empresas con potencial de crecimiento y elevados niveles de riesgo a cambio de un porcentaje de participación. Se trata de una de las principales vías de financiamiento para las empresas que se encuentran en fase de crecimiento y que previamente ya han utilizado otras fuentes de financiación como capital semilla.

Para más información acerca de los productos de financiamiento que ofrece el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico e información económica de relevancia con el fin de ayudar a empresarios y empresarias del país, accede www.bde.pr.gov, comunícate al 787-641-4300, o visita el Centro de Banca Empresarial del BDE con sucursales en San Juan, Ponce y Mayagüez.

Todo listo para los eventos de velocidad y larga distancia

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El deporte de atletismo que arrancó este primero de agosto de 2024 en París, se extiende hasta el 11 de agosto en el Stade de France, el cual tiene capacidad para 80,000 espectadores.

Presentarán 48 pruebas para ambas ramas: femeninas y masculinas.

La pista violeta mide 400metros de longitud, preparada con todas las especificaciones de la World Athletics y su construcción fue encomendada a la empresa italiana Mondo.

Las superficies sintéticas se introdujeron en la olimpiada de México 1968 y se impusieron 22 récords mundiales.

De ahí en adelante han introducido diferentes materiales para beneficio de las carreras, saltos y lanzamientos de los atletas.

El historiador David Wallenchinsky quien ha estudiado sobre las ejecutorias olímpicas desde 1,800 en atletismo concluye lo siguiente: “los tiempos y el resultado de una carrera depende en mucho de la calidad de la pista más que de los competidores”.

Eventos:

    • Velocidad: 100, 200 y 400 metros.
    • Medias distancias: 800 y 1,500 metros
    • Larga distancia: 5,000 y 10,000 metros
    • Vallas: 100 (sólo mujeres) 110 (hombres) y 400metros, así como 3,000 metros con obstáculos.

Itinerario de Atletismo: Agosto

    • Marcha – 1 de agosto
    • 10,000 metros masculino
    • Impulso de la bala y lanzamiento del martillo masculino, triple salto femenino, 4x400mts mixto, 100mts femenino, 1,500 metros del Decatlón masculino.
    • Salto de altura femenino, lanzamiento martillo femenino, 100mts. masculino
    • Salto con Garrocha masculino, lanzamiento disco femenino, 5,000 metros femeninos
    • Lanzamiento martillo femenino, Salto de Longitud masculino, 1,500mets masculino, 3,000mets con obstáculos femeninos, 200mets femeninos.
    • Salto con Garrocha femenino, lanzamiento del disco masculino, 3,000mets obstáculos masculino.
    • Salto de Longitud femenino, lanzamiento de jabalina, masculino, 200mets masculino, 400mets, vallas femenino, 110 vallas masculinos.
    • 4x100mets femeninos, impulso bala femenino, 400mets femenino, Triple salto masculino, 800mets de heptatlón femenino, 400mets vallas masculino.
    • Maratón masculino, Salto de longitud masculino, 800mets masculino, Lanzamiento de la jabalina femenino, 100mets vallas, 5,000 masculino, 1,500metros femenino, 4x400metros masculinos.
    • Maratón femenino.
Google search engine