Investigan muerte de una bebé en San Juan
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
En circunstancias que no han sido esclarecidas aún, la Policía investiga el fallecimiento de una infante en San Juan.
Según los primeros datos, una cuidadora de la bebé la habría llevado a un hospital para informar que no presentaba signos vitales.
Las causas de muerte no están claras al momento.
El reporte de los hechos se dio a las 8:02pm, desde una residencia ubicada en la calle 9, intersección con la avenida Haydee Rexach, en Barrio Obrero. Desde allí una mujer llamó al Sistema de Emergencias 911 para informar de la ausencia de signos vitales del bebé que estaba bajo su cuidado.
De inmediato la querellante se dirigió hasta el Hospital San Juan, donde la doctora María Sánchez Longo certificó el deceso de la criatura.
Policía logra el arresto de cinco personas durante intervención en Humacao
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Durante la tarde del pasado Miércoles, cinco personas fueron detenidas en posesión de drogas.
Agentes de la Policía, adscritos a la división de Drogas de Humacao, llevaron a cabo varias intervenciones mediante vigilancias en el residencial Padre Rivera, en Humacao.
Según se informó, entre los cinco detenidos, cuatro son hombres y una mujer.
La evidencia ocupada incluyó: 33 bolsitas de cocaína, una bolsita de marihuana, una bolsita de crack, $35.00 en efectivo y dos vehículos de motor.
Agentes adscritos a la División de Drogas de Humacao, consultarán los casos con el fiscal de turno, para las radicaciones de cargos criminales correspondientes.
Mujer es timada por falso empleado bancario
DACO visita comercios para que se cumpla con Ley que prohíbe plásticos de un solo uso
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González Ruiz, junto a inspectores de la agencia, visitaron cerca de 100 comercios para orientar e inspeccionar que los establecimientos tengan la rotulación necesaria que la Ley 51-2022, que prohíbe los plásticos de un solo uso en Puerto Rico.
En el centenar de visitas que realizaron en la zona Metro, Cidra, Cayey, Ponce, Dorado, Isabela, Mayagüez, Coamo y Juana Díaz, encontraron que 12 comercios no tenían la rotulación establecida en la Ley.
El personal técnico visitó supermercados, colmados, establecimientos de comida, estaciones de gasolina y otros.
Explicó que todos los comercios deben tener una breve explicación que la Ley 51, de 2022, la cual entró en vigor el pasado 1 de julio y que prohíbe la venta de plásticos de un solo uso. Esos avisos deben tener un tamaño de 8 1/2″ por 11, letra 14 y estar a una altura que sea fácil de leer para el consumidor, que es de 4 a 7 pies.
“Al momento, hemos visitado más de 2,000 comercios para explicarles el funcionamiento de la reglamentación y lo que deben hacer, como es la rotulación e inventarios. En 30 días, visitaremos los establecimientos que ya hemos orientado para comenzar a emitir los avisos de falta”, indicó.
Adelantó que las infracciones a los comercios comenzarán a partir de enero 2025, pues la Ley establece seis meses para que los comerciantes tengan oportunidad de hacer ajustes en sus inventarios. Si el comercio no cumple con lo establecido para esa fecha, la primera multa será de $500, una segunda de $1,000 y si son tres o más, cada multa será de $5,000. Los recetarios de farmacias, que utilizan recipientes para medicamentos, están exentos de la Ley.
Medallistas olímpicos y mundiales se preparan para París
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Todo listo para que la ciudad de Mulhouse, Alsacia, a menos de 3 horas de París, reciba a los atletas del continente americano en el Campamento de Entrenamiento, previo a los Juegos Olímpicos.
En total serán 31 naciones que participarán de este campamento organizado por Panam Sports y la Aglomeración Mulhouse Alsacia, del 14 de julio al 4 de agosto: Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts and Nevis, Santa Lucía, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Más de 135 atletas de América con sus respectivos entrenadores participarán de esta antesala a París 2024. En total serán 15 disciplinas que incluyen Atletismo, Bádminton, Boxeo, Gimnasia Artística, Judo, Levantamiento de Pesas, Lucha, Natación, Remo, Taekwondo, Tiro con Arco, Tiro, Tenis de Mesa, Triatlón y Voleibol Playa.
Varias son las figuras que serán parte de este campamento, medallistas olímpicos, mundiales y panamericanos. Estos son solo algunos de los que están llamados a brillar en París 2024:
- Marileidy Paulino (República Dominicana): Embajadora del Team Panam Sports. Campeona Mundial de los 400mts planos y del relevo 4x400mts mixtos, medallista de plata olímpica de los 400mts planos y Relevos 4x400mts mixtos en Tokio 2020 y doble campeona panamericana en Santiago 2023. Además será la abanderada de su país en París 2024.
- Neisi Dajomes (Ecuador): Campeona Olímpica en el Levantamiento de Pesas en Tokio 2020, medallista mundial el 2017, 2018 y 2019. Campeona Panamericana en Lima 2019 y abanderada de Ecuador para París 2024.
- Anderson Peters (Granada): Doble Campeón mundial del lanzamiento de la jabalina en Doha 2019 y Eugene 2022. Campeón Panamericano en Lima 2019.
- Flor Ruiz Hurtado (Colombia): Medallista de plata en lanzamiento de jabalina en Mundial de Budapest 2023 y Campeona Panamericana en Santiago 2023.
- Angie Palacios (Ecuador): Campeona Panamericana del Levantamiento de Pesas en Santiago 2023, medallista mundial 2022 y 2023.
- Hillary Herón (Panamá): Vicecampeona Panamericana 2023, Medallista de Bronce Copa del Mundo de Gimnasia en El Cairo 2023.
- Karla Navas (Panamá): Medalla de Oro Copa del Mundo Doha, Catar 2024. Campeona Panamericana en Santa Marta 2024.
- Lisseth Ayovi (Ecuador): Medallista de Plata en Santiago 2023 en el Levantamiento de Pesas y medallista de bronce en mundial de Riyadh 2023.
- Alexander Ogando (República Dominicana): Medallista de Plata olímpico en Relevos 4x400mts Mixtos en Tokio 2020 y reciente campeón en la Diamond League de París 2024 en los 200mts planos.
Panam Sports Channel tendrá una completa cobertura a este campamento de entrenamiento y posteriormente a los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde el 15 de julio se emitirá diariamente un programa de 30 minutos desde Mulhouse, Francia, con reportajes, notas, testimoniales, y todo lo que necesitas saber de la participación de nuestros deportistas de América en la cita olímpica. Conducen Juan José Sayago y Soledad Bacarreza.
Departamento de Salud se mudará a nueva sede
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, anunció que para el 2025 la agencia contará con nueva sede en el edificio Monacillos, en San Juan.
“Las instalaciones actuales del DS han sufrido un deterioro considerable a lo largo de los años. Problemas estructurales, falta de mantenimiento adecuado, desastres naturales y espacios insuficientes han afectado la operatividad y eficiencia de las oficinas centrales del Departamento. Con esta mudanza, le brindamos facilidades de primer orden a nuestros servidores públicos, que han realizado una labor extraordinaria por años”, expresó Mellado López.
Explicó que bajo esas razones inició el proceso de búsqueda de una facilidad adecuada para reubicar y centralizar sus oficinas administrativas y operacionales, así como las secretarías y programas categóricos, todos en una sola estructura que permita la integración e interacción de los programas y la administración de la agencia.
La sede actual del Departamento no fue concebida para estos tiempos, y las distintas áreas administrativas y programáticas están dispersas en distintos edificios, haciendo la operación diaria un reto, describió.
Además, sostuvo que, tras el paso de los huracanes Irma y María, los daños ocasionados fueron de tal magnitud que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) determinó que es inhabitable y recomendó la demolición de algunas de las estructuras.
Los reportes de daños de FEMA señalan también un problema de hundimiento de los terrenos y de las estructuras. En adición, estas facilidades tienen problemas estructurales que pudieran representar un riesgo potencial para la salud y la seguridad de empleados y visitantes, conforme los parámetros establecidos por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).
El edificio está ubicado en una localización céntrica en Río Piedras, con fácil acceso al expreso PR-52 y otras carreteras principales, así como a menos de 10 minutos del Centro Médico. El espacio habitable disponible permitirá ubicar todo el DS con sus unidades administrativas, programáticas y operacionales.
La estructura también cuenta con espacios de estacionamiento suficientes y acceso a través de transporte público como la AMA y el Tren Urbano.
“Luego de evaluar varias alternativas, finalmente ya culminamos el proceso de adquisición del edificio Monacillos, a un costo de $25 millones de fondos Capex. Una vez se culmine la construcción del laboratorio se podrá reclamar el desembolso a FEMA. Entendemos que con la adquisición de este edificio, no solo logramos la centralización de las funciones del DS, cónsono con la nueva estructura organizacional, sino que también significa un ahorro sustancial en el costo de renta, utilidades y operaciones. También, garantizamos un espacio seguro y cómodo para nuestros empleados que tienen la responsabilidad de velar por la salud y el bienestar de todos los residentes de Puerto Rico”, aseguró.
La transición a la nueva sede se llevará a cabo de manera planificada para minimizar cualquier interrupción en los servicios. Se espera que la mudanza comience este año y que las nuevas instalaciones comiencen a operar en el próximo año.
Aumentan salario a la Policía Municipal de Trujillo Alto
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El alcalde de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez González, anunció hoy -miércoles- un aumento salarial de más de $400 mensuales a los policías municipales.
El anuncio realizado hoy, en la Comandancia, es parte de un plan de optimización que incluye la contratación de ocho nuevos agentes, la adquisición de 10 patrullas, seis motoras y ubicación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. El costo asciende a $132,459.24.
“El aumento salarial a nuestros policías era un asunto que se tenía que resolver y para mi era necesario este aumento, que a su vez, se atempera a nuestra capacidad fiscal y a las escalas salariales de la Policía Municipal de los pueblos cercanos”, expresó el primer ejecutivo municipal.
De acuerdo al Alcalde, el aumento fluctúa entre los $420 y $460, conforme al Plan de Clasificación del Sistema de Rango efectivo al 1 de julio. El salario base de los policías municipales aumentó de $2,000 a $2,420.
Por otro lado, informó que próximamente abrirán la convocatoria de reclutamiento para nuevos policías.
Durante la actividad informaron que las motoras y las patrullas esperan que lleguen en las próximas semanas, esto con una inversión de $1,148,526 de fondos ARPA. Así mismo, el Comité de Subastas está en proceso de evaluación de propuestas para la compra e instalación de 132 cámaras para el sistema de seguridad a través de todo el municipio, para la cual se invertirán $1,199,049 con fondos ARPA.
Ponce fue pionero en medallas olímpicas
Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com
La ponceña Isabel Bustamante pionera en ganar medalla de oro en atletismo y para Puerto Rico en los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988.
Puerto Rico debutó con tres medallas: una de oro y dos de plata. La representación boricua se consagró como una delegación que pudo ganar tantas medallas olímpicas y paralímpicas bajo el palio olímpico y en un mismo deporte.
Fue Isabel de la modalidad de silla de ruedas, quien ganó las tres medallas:
Oro – impulso de la bala
Plata – lanzamiento del disco y jabalina
La atleta realizó una de las mejores actuaciones para una sola atleta en la historia de Juegos Olímpicos.
La residente en la urbanización Villa Grillasca, en Ponce, fue exaltada a la Galería de Inmortales del Deporte Ponceño hace poco tiempo.
Bustamante se adelantó al vallista Javier Culson en la obtención de medalla de nivel olímpico y de calidad de metal.
Luego de la actuación de esta joven hubo otros paraatletas que trajeron gloria a la isla. Alexis Pizarro en los Paralimpicos de Sydney, Australia, ganó medalla de bronce en impulso de bala; cuarto lugar en lanzamiento de jabalina y sexto en lanzamiento del disco.
En Atenas 2004, Pizarro ganó medalla de bronce en lanzamiento de jabalina.
Nilda Gómez, en Pekin 2008, conquistó medalla de bronce en la disciplina de tiro.
Los Juegos Paralímpicos son tan importantes como la Olimpiada general. Participan atletas con discapacidades, sensoriales, e intelectuales de todos los países. Suben a escenas varias semanas después que culminan los Juegos Olímpicos de Verano. Se iniciaron en Roma en 1960 con 400 atletas.
Los de París se efectuarán dentro de 12 días, del 28 de agosto al 8 de septiembre, con una participación de 4,400 atletas.
Actualizada: Asesinan hombre en Arecibo
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Una muerte violenta fue reportada en horas de la mañana de hoy, miércoles, en el barrio Factor II, carretera PR-682, en Arecibo.
Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un herido de bala en esa comunidad.
Los agentes que acudieron a investigar se toparon con el cuerpo de un hombre que tenía varias heridas de bala. El occiso fue identificado como Abimael Cruz Ortiz, de 45 años, residente en Arecibo.
No obstante, la ficha de la Policía informa que Cruz Ortiz nació en el 2009 por lo tendría 15 años.
Cruz Ortiz poseía expediente criminal. En el lugar se encontraba una Ford F150, color vino, año 2010, con varios impactos de bala.
El agente Roynashmil Rodríguez Martínez, de la División de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo, en unión al fiscal Ariel H. Chico Juarbe, de la fiscalía de Arecibo.