49.3 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 590

Boricuas intensifican la fiebre olímpica de cara a París 2024

0

Por Redacción Es Noticia
redaccionesnoticiapr.com

 

A medida que se acerca la fecha del evento deportivo que más atletas y nacionalidades aglomera, la Olimpiada París 2024, incrementa la efervescencia y las emociones de la fanaticada, según el estudio “Familias Olímpicas” realizado por la unidad de inteligencia y estrategia A&Answers de la agencia de publicidad Arteaga & Arteaga.

Casi nueve de cada 10 boricuas (87%) se consideran estar listos para disfrutar la Olimpiada París 2024.

La antorcha olímpica brillará del 26 de julio hasta el 11 de agosto, mientras la fanaticada boricua apoyará intensamente su delegación integrada por unas 10 federaciones y más de 40 atletas.

La mayoría de los puertorriqueños encuestados expresaron su preferencia de disfrutar la emoción olímpica en tiempo real.

Asegurar el torneo preolímpico de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) rindió grandes frutos para Puerto Rico.

  • inversión de $5 millones.
  • entradas agotadas para los juegos superando 51,000 espectadores.
  • ocupación total hotelera durante el torneo.
  • millones que sintonizaron para ver de los mejores equipos de baloncesto del mundo.
  • asistencia del presidente y directores de la FIBA
  • impulso económico multimillonario.

Esas cifras hicieron que Puerto Rico se consolidara como uno de los mejores destinos de eventos de clase mundial.

“Esto representa una gran oportunidad para que las empresas vayan por el oro olímpico, buscando lograr una conexión única y un compromiso entre los consumidores y sus marcas a través de esfuerzos publicitarios enmarcados en la emoción olímpica que ocurre cada cuatro años,” explicó Juan Alberto Arteaga, presidente de Arteaga & Arteaga.

“La gran mayoría de los encuestados (81%), tiene una impresión positiva de las marcas que patrocinan las Olimpiadas. Esta impresión podría convertirse en acción hacia la compra; recomendación de una marca o producto y/o una impresión aún más favorable para las marcas que apoyan a nuestros atletas”, indicó.

El estudio “Familias Olímpicas”, el cual contó con 485 participantes encuestados “online” hombres y mujeres de 18 a 65 años a través de toda la Isla, reafirmó la importancia del deporte para los puertorriqueños como una actividad principal que disfruta toda la familia. Siete de cada 10 (69%) de los encuestados indicaron que disfrutarán las Olimpiadas en familia.

Ni los apagones ni la diferencia de horarios impedirán que los puertorriqueños disfruten las olimpiadas:

Dónde los boricuas prefieren verlos:

  • 65% verá los juegos en vivo por televisión.
  • un 21% los verá por internet.
  • 7% se encontrará con amigos para verlos por televisión.
  • 3% los verán en algún “sports bar” o lugar público.
  • 3% los verán grabados por televisión o internet.
  • Un privilegiado 1% disfrutará los juegos en vivo directamente en París.

De Pe Erre para el Mundo

Los puertorriqueños disfrutarán con gran intensidad y orgullo patrio aquellos eventos deportivos donde Puerto Rico participa o tiene posibilidades de subir al podio medallista tales como: baloncesto, pelota, pista y campo, natación/clavados, gimnasia, tenis y tenis de mesa, boxeo y lucha.

Para el 78% de la afición puertorriqueña, el baloncesto es el principal contendor entre los deportes a seguir por los boricuas en estas olimpiadas.  Esto era de esperarse, especialmente después de la gesta histórica de la selección masculina de baloncesto al lograr su pase a las olimpiadas después de 20 años.  Marcando otro importante hito, la delegación puertorriqueña será una de un selecto grupo que contará con ambos equipos, masculino y femenino, en el baloncesto olímpico.

El torneo FIBA es el segundo evento preolímpico de clasificación celebrado en Puerto Rico, durante el mes de febrero, la ISA World Surfing Games realizó la última prueba clasificatoria de surfistas que irán a París.

Además de la selección de baloncesto masculina, entre los nombres que generan mucha ilusión a los fanáticos boricuas se encuentran:

  • tenismesista Adriana Díaz
  • boxeadores Ashleyann Lozada, la primera boxeadora boricua en una Olimpiada y Juanma López, hijo del olímpico y excampeón mundial Juanma López.
  • arquera Alondra Rivera.
  • capitana del Equipo Nacional femenino de baloncesto, Pamela Rosado.

Otros clasificados incluyen la medallista olímpica Jasmine Camacho-Quinn; los luchadores Sebastián Rivera, Jonovan Smith, Darián Cruz e Ethan Ramos; el velerista Pedro Fernández, los clavadistas Maycey Vieta y Emanuel “Manny” Vázquez Bas.

Un significativo 87% de los puertorriqueños disfrutará los juegos a través de medios masivos tradicionales como televisión, radio y prensa; mientras 46% utilizarán medios digitales para seguir la acción olímpica. “Esta combinación de medios que utilizarán los fanáticos para disfrutar los Juegos Olímpicos, determina en gran parte las estrategias, el tipo y tono de la comunicación, y la combinación de medios que las marcas deben usar para proyectar efectivamente su mensaje, sobre todo para aprovechar el uso multi-pantalla” añadió Arteaga.

Un 89% de los encuestados expresó que esta impresión positiva podría convertirse en acción hacia la compra o la recomendación de una marca o producto que auspicie las Olimpiadas.

Un 93% de los participantes exhorta a las marcas a comprometerse con el deporte a través del auspicio. “Familias Olímpicas” confirmó que a un 81% de los encuestados les genera una impresión positiva sobre las marcas que auspician los Juegos Olímpico y un 88% de aquellas marcas que apoyan los atletas olímpicos locales.

Hallan cuerpo calcinado en interior de un auto

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo calcinado en la entrada de la Playa Texidor, de Santa Isabel.

El cuerpo fue encontrado a eso de las 3:48 pm. de hoy martes, en el interior de un vehículo que fue incendiado. Las circunstancias se encuentran bajo investigación.

La Policía informó que el Centro de Mando recibió una llamada de situación sospechosa y se topó con un auto quemado, del cual no tiene descripción.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce iniciarían la investigación.

La Policía informó que más adelante ampliarán los datos.

Conductor atropella a dos personas en un auto banco

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes de la Policía, adscritos a la División de Patrullas de Carreteras de Bayamón, investigaron un accidente de carácter grave reportado en horas de la mañana de hoy -Martes-, en el área del estacionamiento del Banco Popular que ubica en la carretera 174, Flamboyán Gardens en Bayamón.
De acuerdo a la información preliminar se alega que mientras el conductor de una guagua Nissan Pathfinder color blanco del año 2003, identificado como José Lampón Ortiz de 88 años, se encontraba en el área del auto banco y en circunstancias que aún se investigan, perdió el control y dominio del volante impactando una isleta que divide el estacionamiento, atropellando a Carmen Falcón Cruz de 62 años y a su padre Guillermo Falcón López de 88.
Según se informó, Falcón Cruz fue transportada hasta el Centro Médico en condición crítica, mientras que su padre, que resultó con heridas leves, fue transportado a una institución local en condición estable.
El conductor del vehículo, que resultó con heridas leves, permaneció en el lugar y fue sometido a la prueba de alcohol en la sangre.
También se indicó que varios vehículos recibieron daños debido al impacto.
El agente Luis E. Hernández Vázquez y el sargento Roberto Rivera, adscritos a la División de Patrullas de Carreteras de Bayamón y la fiscal Jennifer Cancio, se hicieron cargo de la investigación.

«Hacker» se declara culpable de explotación de material infantil y ciber-acoso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

El dueño de múltiples páginas virtuales de informaciones de farándula, chismes y hasta material adulto, Brian Luis Valentín Ramos, cedió a la presión y se declaró culpable de varios delitos, incluido el de explotación de material privado infantil y el delito de «porno-venganza».

Valentín Ramos es dueño de las páginas «NOTIPR»,  «NotiPRNudes», «XponiendoPR» y otras más en redes sociales, y enfrentaba acusaciones también por la compra y venta del material ilícito, y por invadir (hackeo) de cuentas de mujeres adultas además de acosar cibernéticamente a víctimas tanto adultas como menores.

Valentín Ramos figuraba, junto al ya convicto Iván Santell Velázquez, alias «Slay3r_r00t” o el «Hacker de UPR Cayey» como responsable de lograr acceso a los archivos de la página de adultos «My Eyes Only». Con ello tuvo acceso a cuentas privadas de la red Snapchat de donde obtuvieron material explícito de numerosas mujeres sin el consentimiento legal, poniendo en riesgo información privilegiada de las perjudicadas.

El abogado del «hacker», Víctor Chico, aceptó el acuerdo de culpabilidad que fue presentado en la corte el 17 de junio.

La fiscal Jeanette M. Collazo Ortiz habría aceptado ignorar otros cargos que se habían radicado contra Valentín Ramos y que incluían conspiración.

Los cargos por los que aceptó culpa, conllevan prisión por un  máximo de 10 años, una multa de $250 mil y libertad supervisada. Por el cargo de ciberacoso tendría que cumplir hasta 5 años con una multa similar y derecho a probatoria.

Una mujer acusada de agredir a su pareja

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Wilnelia Sánchez Falcón, de 38 años, deberá enfrentar cargos por agredir a su pareja.
Agentes de la Policía adscritos a la División de Violencia Doméstica y Asuntos Juveniles de Aibonito, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos en ausencia contra la mujer por los delitos de violación del artículo 3.1 (maltrato), de la Ley 54, en contra de Wilnelia Sánchez Falcón de 38 años.
Los hechos se remontan al domingo 7 de julio cuando la acusada agredió al perjudicado en el rostro y lo pateó, según la Policía.
El caso fue radicado por la fiscal Ileana Santos Colón en unión a la Agente Jeannette Ortiz. adscrita a dicha División, quienes presentaron la prueba ante la juez Marielli Paradizo Pérez del Tribunal de Aibonito, quien luego de evaluar la misma determinó causa, señalando una fianza global de $40,000 la cual no fue prestada, siendo ingresada en el complejo Correccional de Bayamón.

Joven es acusado por actos de violencia intrafamiliar

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes adscritos a la División de Violencia Doméstica y Asuntos Juveniles de Aibonito, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos en ausencia por los delitos de maltrato y violencia doméstica contra de Ángel M. Marrero Avilés, de 26 años.

Los hechos se remontan al domingo 7 de julio cuando el acusado supuestamente maltrato física, verbal y emocionalmente a la víctima y la amenazó de muerte.

El caso fue radicado por la fiscal Alexandra Cardín Cruz, quien presentó la prueba ante l

La juez Marielli Paradizo Pérez, del Tribunal de Aibonito, encontró causa e impuso una fianza global de $180 mil, la cual no fue prestada.

Hombre se suicida desde puente de la autopista Luis A. Ferré

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre, que no se ha identificado aún, habría tomado la fatal decisión desde un puente en la autopista Luis A. Ferré.

Agentes de la Policía, adscritos al Cuartel de Caguas, fueron alertados en horas de la mañana de hoy -Martes- sobre un suicidio en la carretera PR-52 kilómetro 26.7 dirección de Caguas Cayey.

Según información preliminar, se recibió una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertando de la situación. Una vez los agentes se movilizaron al lugar encontraron el cuerpo de un hombre el cual no ha sido identificado, se privó de la vida lanzándose del puente.

Agentes adscritos al cuartel de Caguas y personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales investigan el caso y las posibles motivaciones.

Hombre se encuentra desaparecido

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes adscritos a la Oficina del Coordinador de Personas Desaparecidas de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC) buscan dar con el paradero de un hombre que el 22 de junio de 2024 fue visto por última vez en el Barrio Buena Vista, sector Sabana, en Bayamón.
Hernán Oyola Santiago, de 53 años, fue reportado desaparecido el 9 de julio de 2024, por su madre María Santiago Ramos y fue descrito físicamente como de tez trigueña, 5’6” de estatura aproximada, 180 libras de peso, ojos negros y cabello canoso.
Al momento de su desaparición se desconoce su vestimenta, salió en el vehículo de motor Nissan Pathfinder, color verde, se desconoce año y tablilla.

Ponceño acusado por maltrato doméstico con diferentes parejas

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes de la Policía, adscritos al precinto de Utuado y el distrito de Jayuya, llevaron a cabo una investigación que culminó con la radicación de cargos criminales por violación al artículo 3.1 (Maltrato), bajo la Ley 54, contra Melvin Rivera Oliveras de 36 años y residente de Ponce.
De acuerdo a la investigación de la Uniformada, durante los días 5 y 8 de julio de 2024, el imputado se vio involucrado en dos incidentes de Violencia Doméstica con diferentes ex parejas.
En lo que respecta a los hechos del 5 de julio, en Utuado, la perjudicada dijo que se sintió intimidada y amenazada por el imputado por unas expresiones que le realizó mediante mensaje de texto. Mientras que el 8 de julio, en Jayuya, la otra víctima alegó que el imputado se encontraba en los predios de su residencia sin su autorización.
Ambos casos fueron consultados con el fiscal Iván Torres Torres, quien radicó el artículo antes mencionado en cada uno.
La prueba fue presentada ante la juez Melissa Santiago Núñez, del Tribunal de Utuado, quien determinó causa y le señaló una fianza de $60,000 por cada caso, para un total de $120,000, la cual fue prestada, mediante el Programa de Servicios con Antelación a Juicio (PSAJ).
La investigación de estos casos estuvo a cargo de los agentes Ramon Maldonado y Josué González, adscritos al precinto de Utuado y el distrito de Jayuya, respectivamente.

Junte multisectorial pide a la jueza Swain que no permita aumentos a la luz

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Sobre medio centenar de organizaciones religiosas, comerciales, profesionales, sindicales, ambientales, industriales, educativas, comunitarias, culturales y de trabajadores y pensionados solicitaron hoy -martes- a la jueza Laura Taylor Swain que no de paso a aumentos a la luz exigidos por los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La carta también fue enviada a los miembros de la Junta de Control Fiscal.

“Muchas de nuestras organizaciones, junto a casi 800 individuos, hemos presentado objeciones al propuesto Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la AEE porque impondrá un cargo insostenible en la economía y al sistema eléctrico de nuestro archipiélago. Estamos seriamente preocupados que los bonistas de la AEE, animados por el fallo reciente del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, están insistiendo en recibir un pago aún mayor,” dijo Ramón “Monchito” Ortiz, presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, en declaraciones escritas.

“Para nosotros, estos aumentos a la luz representan un costo adicional de miles de dólares al año que tendríamos que pasar a nuestros clientes,” añadió.

La carta subraya que los aumentos solicitados por los bonistas serían perjudiciales para la economía y el sistema eléctrico de Puerto Rico. La reverenda Lizette Gabriel Montalvo, obispa de la Iglesia Metodista, señaló que “los reclamos de los bonistas no pueden ir por encima de las necesidades de nuestro pueblo. Nuestro sistema eléctrico está en una condición inaceptable, provocando apagones frecuentes, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de la población.”

Los miembros de las organizaciones recordaron que el miércoles, 10 de julio, la jueza Swain celebrará una vista judicial para escuchar las interpretaciones de las partes sobre el fallo emitido por el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston el mes pasado.

La licenciada Marimar Perez-Riera, presidenta de la Asociación de Titulares de Condominios, indicó que el sistema eléctrico necesita mantenimiento y una inversión significativa. “Desviar miles de millones de dólares para pagarle a los bonistas perpetúa un sistema eléctrico disfuncional,” afirmó. “Particularmente para los miles de puertorriqueños viviendo en condominios, somos rehenes de un sistema eléctrico cada vez más costoso e ineficiente.”

Linda Ayala, presidenta de la Asociación de Farmacias de Comunidad, recalcó que “las tarifas más altas que los bonistas quieren imponer para pagar la deuda, sumado a un servicio pésimo, redundará en cierres de negocios, despidos y migración fuera de Puerto Rico, socavando el futuro de nuestra isla. Nuestro sector de salud depende en energía confiable para poder brindar servicios al pueblo,” enfatizó en declaraciones escritas.

La carta urge a la jueza asegurar que este caso de quiebra realmente resulte en un comienzo nuevo para Puerto Rico y su sistema eléctrico.

Las organizaciones firmantes incluyen la Asociación de Administradores de Condominios de Puerto Rico, Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico, Asociación de Economistas de Puerto Rico, Asociación de Educación Privada de Puerto Rico, Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, y la Federación de Maestros de Puerto Rico, entre otras.

Google search engine