Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com
Los niños Wilfred Julián y Wilfred Fabián Núñez Vega, del barrio Quebrada Ceiba, en Peñuelas, emergen como destacados atletas del exigente deporte del Triatlón. Con 13 y 10 años respectivamente, el dúo de hermanos ha recogido frutos y logros positivos de su dedicada aventura.
El deporte de triatlón, que se inició en la década del 1970 en Estados Unidos, requiere de resistencia, combina natación, ciclismo y carreras de fondo del atletismo. Estos dos triatletas juveniles se han enfrascado en ese reto.
Ambos se iniciaron en varios deportes desde sus 4 años. Actualmente también hacen eventos de aguas abiertas y natación de piscina.
Su entrenamiento es de puro sacrificio, Dado que Peñuelas no cuenta con ciertas instalaciones se desplazan por diferentes pueblos de la región sur para satisfacer el mismo. Con la entrenadora Corina Lavado, hacen natación en Juana Díaz. En Ponce practican ciclismo con Amaury Santiago y en Peñuelas el fondismo con sus padres Wilfredo Núñez y su madre Yaritsa Vega, ambos ex atletas de la Liga Atlética Interuniversitaria.
Practicar y competir juntos le fortalece su relación como hermanos. Se apoyan mutuamente buscando la superación y disciplina, combinan sus estudios, donde son exitosos con el exigente entrenamiento de seis días a la semana que inicia a las 5:00 am. con jornadas vespertinas.
Ambos “Wilfreds” son una inspiración, para otros niños en materia deportiva y artística. Julián desde pequeño declama poesía negroide aprendida de su abuelo materno. Fabián canta “el género que me “pongan”, dijo a Es Noticia. Estudian en la escuela de la Universidad Interamericana.
Afines en el deporte que practican, sus intereses profesionales están distantes. Julián quiere ser veterinario, ya lo practica con su perro ‘Stut’. Fabián se inclina por chef. A sus 10 años cocina y de preferencia las pastas. El pasado domingo, 2 de marzo, ambos se clasificaron para el campeonato nacional de aguas abiertas. Fabián ganó el primer lugar en la categoría 10-11 y Julián llegó tercero en categoría 14-15. Ambos son miembros de la Federación Puertorriqueña de Triatlón y la Federación Puertorriqueña de Natación.
Su aventura en el complicado deporte de Triatlón comenzó en 2022, en Aguadilla. Desde entonces se sumergen en la piscina con dos horas de entrenamiento y disciplinas acuáticas variadas que también utilizan para competiciones individuales en natación como en el Cruce a Nado de Ponce y otros eventos en los Estados Unidos.
Fabián tiene marca nacional de categoría 7-8 de 2.46 en 200 metros en piscina. Julián también hace historia con adquirir medallas de primeros lugares en diferentes escenarios.
Ambos padres elogian la labor deportiva de sus retoños. “Es una hermosa bendición. Son excelentes hijos. A su corta edad cumplen con la disciplina que exige este deporte de Triatlón, la natación, las aguas abiertas y sus estudios. No puedo pedir más, satisfecha con todo lo que han logrado”, expresó Yaritsa Vega, quien fue una exitosa corredora de medias distancias por la Universidad Interamericana desde 1998-2003.
Wifredo Nuñez, lanzador de jabalina, medias distancias, jugador de softball y béisbol en unión a su esposa, no escatima en sacrificios, personales y económicos, para desarrollar a sus hijos en el deporte.
Ambos son un ejemplo más del interés de los padres en propiciar una sana política deportiva a sus hijos, de quienes esperan se inserten en el ciclo olímpico y puedan representar a la región sur y Puerto Rico en competiciones internacionales.
Los deportes que practican sus hijos son costosos. Las bicicletas, uniformes de natación y equipo para fondistas, su nutrición, mantenimiento de los equipos y coste de clases deportivas, entre otros, requieren altas sumas.
No los consideran lujos “son una necesidad para que sean excelentes ciudadanos”, dijo el patriarca de los Núñez.