57.7 F
Puerto Rico
sábado, julio 12, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2144

Adjuntas llora la muerte de Tinti Deyá

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

ADJUNTAS – Los arreglos florales, con delicadas rosas blancas, no dejaban de llegar a la funeraria Del Carmen Memorial, en el centro urbano de este pueblo, donde realizaban el velatorio de la cofundadora de Casa Pueblo: Faustina ‘Tinti’ Deyá Díaz.

Los restos de Tinti, como la llamaban, descansan en un ataúd blanco cubierto por la bandera de Puerto Rico. Los espejuelos de la también educadora estaban colocados en su regazo.

A penas comenzaba la tarde del sábado. Hombre y mujeres, muchos de ellos de la tercera edad, llegaban a la funeraria. Allí daban el pésame a la familia Massol Deyá.

Alexis Massol, esposo de la difunta, saludaba a los que llegaban. Con ellos mantenía un diálogo y recordaba las vivencias de Tinti, quien estudió pedagogía y durante varias décadas fue maestra de inglés en su natal Adjuntas.

Mientras, un vídeo -a pasos de la puerta de la capilla en la que estaba el ataúd- proyectaba una veintena de fotos de la gesta y lucha en las que Tinti se involucró para defender el ambiente.

«Era una mujer boricua de verdad», afirmó Massol sobre la mujer con la que se casó hace 56 años y madre de sus cuatro hijos: Alexis, Axel, Arturo y Ariel, este último falleció hace unos años.

Alexis se debatía qué hacer para cargarse de valor y entrar a la capilla y allí volver a verla. El velatorio comenzó a las 9:00 am. Se acercaban las 2:00 pm. «No he podido entrar», comentó mientras internalizaba lo que estaba viviendo.

Deyá Díaz murió la noche del jueves de complicaciones con un enfisema pulmonar que padecía hace muchos años. «Se fue tranquila», dijo Alexis, el ganador del Premio Goldman por la defensa del medio ambiente al frente del proyecto Casa Pueblo.

Alexis narró que Tinti le daba un balance a los proyectos que emprendían juntos. Él aportaba sus conocimientos de ingeniería y defensa ambiental y ella era metódica y fuera de apasionamientos mantenía el rumbo de los voluntarios que se le han unido a trabajar en la defensa del ambiente: asbesto en los salones de clases, la explotación minera, el bombardeo en Vieques, el gasoducto, el depósito de cenizas, son algunas de las luchas en las que se involucró Tinti Deyá.

¿Qué hubiese ocurrido si no hubieran emprendido la lucha en contra de la explotación minera?, se le preguntó a Alexis. La propuesta era dejar un gran cráter en medio de las montañas luego de que un desarrollador extrajere los minerales.

«Son muchas las luchas y no ha sido fácil», aseguró Massol, quien junto a su familia vivió la persecución y el asedio por abogar en pro del ambiente.

Las vivencias de los Massol Deyá mantenían muchas de las conversaciones en aquella funeraria.

Arturo Massol, quien ha sido una voz cantante en seguir la gesta de sus padres, se confundía en abrazos con los que llegaban a la funeraria, donde también hubo una emotiva serenata.

«Esas cuerdas parecían llorar», describió Alexis. «Me hicieron llorar», comentó al hombre que salía de la funeraria con instrumento en manos y satisfecho de la oportunidad de despedirse de Tinti con música.

La administración municpal de Adjuntas declaró cinco días de duelo -del 21 al 25 de agosto- en honor a Tinti Deyá Díaz. Mientras, un grupo de adjunteños comenzó una gesta para que una de las calles de ese pueblo sea bautizada con el nombre de Faustina ‘Tinti’ Deyá Díaz.

Los restos de Deyá Díaz serán llevado este domingo a las facilidades de Casa Pueblo, donde continuará un velatorio de pueblo. A las 11:00 am. está previsto que salgan para el camposanto, en ese pueblo, donde serán sepultados en la misma tumba en que descansa su hijo Ariel.

«Estamos tristemente felices», expresó Alexis.

Descanse en paz Tinti Deyá Díaz

5 cayos e islotes del archipiélago puertorriqueño que debes visitar

0

Por Bryan Gutiérrez Echevarría

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dado que Puerto Rico es un archipiélago, está rodeado por más de un centenar de cayos, islotes e islas diminutas. Visitar los diferentes tipos de playas en estas pequeñas reservas de reducido tamaño es imprescindible. 

Todos deben estar incluidos en la lista de cosas para hacer y lugares para ver en Puerto Rico. 

Cada uno es diferente y especial al mismo tiempo. Hay varias formas de acceder a ellas, descubrirlas y explorarlas… todas por agua.

 

1. Cayo Aurora (Guánica)

También conocido como la Isla de Guilligan, este precioso pedazo de aventura es muy popular entre los puertorriqueños y es uno de los cayos de Puerto Rico que no te puedes perder.

La isla tiene canales de 10 pies de profundidad y una playa poco profunda de aguas cristalinas ideales para bucear o relajarse y divertirse con amigos o familiares. 

También cuenta con baños para conveniencia de los visitantes.

Nota: El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) mantiene la Isla cerrada por motivos de seguridad hasta nuevo aviso. 

Suministrada

////


Dato curioso: La diferencia entre islote y cayo es que el islote es una isla pequeña, mientras que cayo es una isla pequeña y baja hecha en gran parte de arena o coral.


////

2. Cayo Icacos (Fajardo)

Prepárate para enamorarte de uno de los cayos más populares de Puerto Rico.

Cayo Icacos, a menudo conocida como Isla Icacos, es el más grande y pintoresco de los cayos (pequeñas islas) que conforman la Reserva Natural Arrecifes de La Cordillera al noreste de Puerto Rico. 

Este popular destino de fin de semana tiene una popular playa para la recreación o descansar rodeado de aguas azules increíblemente claras. El viaje por bote es corto y encantador. 

El cayo alberga una vida submarina diversa y abundante, convirtiéndolo en un sitio ideal para bucear.

Nota: No está permitido acampar. 

Suministrada

 

3. Cayo Caracoles (Lajas)

Este cayo es una piscina natural de agua cristalina, arenas blancas, una impresionante vida marina y dos canales. 

Cayo Caracoles está ubicado en la famosa zona de La Parguera en el municipio de Lajas, y es uno de los favoritos en el área.

En el área hay varios operadores turísticos que lo llevarán a Caracoles.

Nota: Esté preparado para pasar todo el tiempo en el agua. En Cayo Caracoles no hay arena para tocar suelo.

Suministrada

4. Caja de Muerto (Ponce)

Caja de Muertos es una joya escondida a 6 millas del sur de Ponce. Es un gran lugar para relajarse, disfrutar de vistas espectaculares y divertirse rodeado por el Mar Caribe.

Las ruinas de un faro histórico construido en 1887 decoran la cima de la montaña más alta.

Nota: Se recomienda llevar suficiente agua y calzado muy cómodo.

Reserva tu viaje aquí.

Suministrada (Discover Life)

 

5. Cayo Matías (Salinas)

En Salinas, está Cayo Matías, una pequeña isla de manglares que puedes visitar por barco o remando.

Desde paseos en kayak hasta alquiler de motos de agua, hay muchas actividades divertidas en las que puede participar alrededor de la bahía de Salinas, con operadores turísticos locales que ofrecen excursiones de muchos tipos.

La oferta ecoturística del pueblo incluye varias rutas en bicicleta.

Incluso si no te das un chapuzón, disfruta de un paseo por el malecón con vista al mar, donde puedes ir a restaurantes a degustar delicias de mariscos locales y el famoso mojo isleño.

Suministrada

 

Cosas que debes llevar en tu bulto en una excursión a los cayos:

  • Toallas
  • Bronceador
  • Repelente de insectos
  • Sombrero para el sol
  • Lentes de sol
  • Zapatos para el agua
  • Zapatos de suela resistente para caminatas
  • Sombrilla de playa
  • Sillas de playa
  • Funda impermeable para el teléfono
  • Bolsas de plástico
  • Muda de ropa
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Comida
  • Suficiente agua

 

Turisteando seguro

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

Encuentran mujer muerta sobre una acera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una escena en la que el cuerpo de una mujer fue encontrado sobre una acera, en Santa Isabel.

El incidente fue reportado a las 9:10 am. de hoy -sábado- en la calle General Contreras, en el referido municipio.

La occisa no había sido identificada. El incidente fue reportado como ‘muerte sin causa determinada’.

La Policía informó que en el Cuartel de la Policía recibieron una llamada para notificar sobre una persona muerta en el referido lugar.

Los agentes que llegaron a la escena encontraron el cuerpo de la fémina, quien falleció sobre la acera en circunstancias que están bajo investigación.

El cuerpo no tenía signos de violencia, se informó.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, junto a un fiscal, realizan la investigación.

Muere conductora en accidente en la autopista

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer murió en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de hoy -sábado- en la autopista PR-52, en Caguas.

El accidente ocurrió a las 3:10 am. en el kilómetro 22.3, dirección Sur a Norte.

La fémina fue identificada como Lorraine Ocasio Angueira, de 23 años y residente en Carolina.

Según el informe de la Policía, la fémina manejaba una Nissan Rogue por el carril izquierdo, supuestamente a exceso de velocidad.

Ocasio Angueira aparentemente perdió el control y dominio del volante y se salió de la vía.

La Rogue chocó la parte posterior de un camión Ford F-550 que se encontraba estacionado en el área verde central a consecuencia de un accidente con un equino.

Ocasio Angueria murió en la escena. Mientras, su acompañante, identificado como Víctor Acosta, de 24 años y residente en San Juan, resultó ileso.

El agente Carlos Reyes, adscritos a la División de Patrullas de Autopistas y Carreteras del Área de Caguas, junto al fiscal Javier Rivera, realizaron la investigación.

Índice de calor podría llegar a los 105 grados

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología advirtió hoy -sábado- que el índice de calor podría alcanzar los 105 grados, especialmente a través de las localidades costeras del norte y el este de Puerto Rico.

Ese índice de calor es con temperaturas máximas que se espera ronden los 90 grados, esto a través de las localidades costeras y en los bajos a mediados 80s a través de las áreas más altas.

El pronóstico es de cielo mayormente despejado a parcialmente nublado en conjunto con condiciones secas prevalecieron a través del área local durante las horas de la noche.

Esperan que prevalezcan condiciones de tiempo mayormente buenas durante el día en conjunto con cielo brumoso debido a la presencia del polvo de Sahara.

Aguaceros y tronadas aisladas son posibles a través de porciones del oeste de Puerto Rico, en horas de la tarde. Eso sería debido a los efectos locales y el calor diurno.

A través de las aguas regionales, esperan que el oleaje fluctúe entre 3 y 6 pies, con el oleaje más alto a través de las aguas mar afuera del Atlántico, y vientos de hasta 20 nudos.

Los operadores de embarcaciones pequeñas deberán ejercer precaución.

Existe un riesgo moderado de corrientes marinas para la mayoría de las playas locales a través de la costa norte y sur de Puerto Rico al igual que la mayoría de las playas de Culebra y Vieques.

Doble asesinato y herido de bala en Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga un incidente violento ocurrido la noche del viernes, en Santa Isabel, con el resultado de dos muertos y un herido de bala.

El ataque a tiros ocurrió a las 8:44 pm. del viernes, en la calle 1 de la barriada Felicia, donde cayó muerto José Luis Bonilla Correa, de 35 años. El cuerpo tenía varias heridas de bala, informó la Policía.

En el incidente resultaron heridos: Moisés Torres Sánchez y Jesús Quiñones González, ambos de 34 años. La pareja de heridos fue trasladada al Centro de Diagnóstico y Tratamiento, en Santa Isabel.

Quiñones González fue declarado muerto en el CDT.

La Policía no informó la gravedad del herido. Tampoco si ocuparon armas de fuego o droga.

El agente Enrique Mercado, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Ponce, en unión al fiscal Idelfonso Torres, investigaron el crimen.

Policía Municipal de Ponce reclutará agentes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La administración municipal ponceña abrió convocatoria para reclutar policías con adiestramiento previo y cuyo salario mínimo será de $2,200 mensuales.

La convocatoria va dirigida a personas que laboraron como policías, podría ser municipales o estatales, que por alguna razón renunciaron. No debe tener más de 40 años de edad.

El candidato deberá poseer licencia de conducir. No se informó si es necesario tener vigente la licencia de portación de arma de fuego.

“Para mí como alcalde, la seguridad de nuestro pueblo es primordial. Hemos tomado la iniciativa de hacer esta convocatoria que nos ayude a reforzar el personal que ya tenemos. Invitamos a policías municipales que renunciaron a que regresen a servir a la Ciudad. Y a agentes Estatales a unirse por traslado”, dijo el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón.

El comisionado de la Policía Municipal, Pedro Quiles, informó que buscan «personas comprometidas, que nos ayuden a brindar protección y seguridad a la propiedad y a la ciudadanía. Así como a prevenir el crimen en todos los aspectos y a realizar investigaciones».

Los aspirantes tendrán entre su compensación: bono de Navidad, vacaciones con sueldo, oportunidad de estudios, licencia por enfermedad y otros beneficios, informó.

La solicitud podrá obtenerla:

  • Oficina de Recursos Humanos del Municipio
  • Miércoles y viernes
  • 8:00 a 12:00 am. y 1:00 a 4:30 pm.

 

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2021/08/CONVOCATORIA-POLICIA-MUNICIPAL-1.pdf» title=»CONVOCATORIA POLICIA MUNICIPAL-1″]

DS suma otros 736 casos y 10 muertes por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El incremento en casos, hospitalizaciones y muertes por coronavirus mantiene su ritmo, según los informes que el Departamento de Salud (DS) pública hoy -sábado- en el portal para seguir el rastro al comportamiento del contagioso virus.

Toda la data de pacientes reporta un incremento con excepción de la cantidad de personas que se mantiene conectadas a un ventilador que es igual a la cifra reportada el día anterior.

Pruebas:

  • 410 – casos confirmados (pruebas moleculares) – 96 más a las reportadas el día antes.
  • 326 – casos probables (prueba de antígenos) – 21 más a las reportadas el día antes.

En la data acumulada, un total de 136,795 pruebas moleculares han resultado positivas al coronavirus desde que se detectó el primer caso en marzo de 2020. Mientras, el total de resultados positivos de pruebas de antígenos alcanza las 26,333 pruebas.

Hospitales: 

  • 482 adultos (21 más que el día antes)
  • 49 pediátricos (1 más que el día antes)

Intensivo: 

  • 118 adultos (7 más que el día anterior)
  • 2 paciente pediátrico (igual que el día anterior)

Ventiladores:

  • 83 adultos (6 más que el día anterior)
  • 1 pediátrico (igual que el día anterior)

 Muertes:

  • 10 decesos (el día antes reportaron 13 muertes)

Desde que se identificó el primer caso en Puerto Rico, un total de 2,725 decesos se le atribuyen a esta enfermedad.

Vacunados:

  • 2,270,152 – Personas vacunadas (12 años o más) con al menos una dosis.
  • 1,961,602 – Personas vacunadas (12 años omás) con las dos dosis.

Adjuntas se prepara para despedir a ‘Tinti’ Deyá

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las honras fúnebres de la cofundadora de Casa Pueblo, Faustina ‘Tinti’ Deyá Díaz, inician hoy -9:00 am.- en la funeraria Del Carmen Memorial, en su natal Adjuntas.

‘Tinti’ Deyá Díaz murió la noche del jueves por complicaciones con el enfisema pulmonar que padecía hace muchos años, informó la entidad. Tenía 81 años.

Los restos serán trasladados el domingo -9:00 am.- a las facilidades de Casa Pueblo. A las 11:00 am. la comitiva fúnebre saldrá para el camposanto donde será sepultada en la tumba donde descansan los restos de su hijo Ariel.

A ‘Tinti’, como la llamaban, le sobrevive su esposo Alexis Massol; sus hijos Alexis, Axel y Arturo y sus nietas y nietos: Corali, Gabriela, Felipe, Alixa, Mikhail, Andrea y Eva.

Deyá Díaz construyó su propio bastión en Casa Pueblo. Desde allí cumplió con todos sus amores: con Puerto Rico, con su pueblo de Adjuntas, sus estudiantes, su familia y la comunidad.

Desde muy joven, e inspirada por su padre, don Juan Deyá, desarrolló gran empatía por la justicia social, la defensa de la nacionalidad puertorriqueña y comenzó a trazarse su propia ruta como mujer.

Fue voleibolista profesional en Adjuntas y acudió a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde estudió pedagogía.

Dedicó 30 años de su vida a la profesión de maestra de inglés en el sistema de educación pública en Adjuntas. Tocó las vidas y las conciencias de miles de estudiantes que pasaron por sus salones y que luego la visitaban en Casa Pueblo para contarle lo que hacían en sus vidas, muchas veces inspirados por ella.

Fue en la escuela donde también inició su activismo, cuando lideró con maestros, padres y estudiantes la lucha en contra de los asbestos en los salones y edificios escolares.

Su voz y su resistencia fueron tan poderosas que, poco tiempo después, en 1980, junto a su esposo y otras personas de la lucha, iniciaron la campaña en contra de la extracción minera en Puerto Rico.

Fueron muchos años de trabajo intenso, de sacrificios, fracasos y aprendizajes. Pero ese dúo conformado por “Tinti y Alexis” ya era un nervio de la naturaleza. Nunca se dieron por vencidos. Por el contrario, se propusieron llegar al corazón de la gente que más se afectaría con la extracción minera y lo hicieron a través de la cultura.

Más de una década después, la victoria fue abrumadora: salvaron gran parte de la Cordillera Central de un ejercicio minero que explotaría nuestros más valiosos recursos naturales y nos legaría una isla sin aguas, sin bosques ni diversidad biológica: una isla sin posibilidad.

Con su ejemplo diario, Tinti demostró lo que es la asistencia perfecta a un proyecto de vida y en absoluto desprendimiento.

Vivió para su familia, para Puerto Rico y para Casa Pueblo, donde sirvió como voluntaria durante los 41 años de vida de la institución.

Su presencia y trabajo diario fue fundamental para que Casa Pueblo se convirtiera en ese lugar abierto a todas las personas que defienden la patria geográfica puertorriqueña.

Así como regó su amor, sus convicciones y resistencia en quienes llegaban a Casa Pueblo a tomar un café con ella para empezar a transformar el país, así mismo permanecerá: en el vuelo de las mariposas, en el florecimiento de los bosques, en el canto del Julián Chiví y en cada persona que se levante a luchar por nuestra patria.

Ponce tendrá 5 escuela de manera virtual

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Departamento de Educación confirmó hoy que a las cuatro escuelas -ubicadas en esta Ciudad- que operan de manera virtual se unirá la escuela Ernesto Ramos Antonini, en la comunidad La Cantera.

La escuela Ramos Antonini, la cual comenzó el pasado miércoles de manera presencial, se afectó con los terremotos y deberá ser rehabilitada antes de recibir a los alumnos, informó la agencia.

El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, visitó el plantel el pasado miércoles y observó las denuncias de la comunidad escolar por lo que tomó la determinación de cerrarla y ofrecer las clases de manera virtual.

 

 

En las otras escuelas, cuya matrícula se mantiene de manera virtual, hay dos de nivel intermedio y dos de nivel secundario para un total de 1,570 alumnos.

El Departamento de Educación informó que trabajan en identificar los planteles que podrán recibir esos alumnos para que inicien las clases de manera presencial.

La información la ofrecerán a los padres, según la oficina de prensa de la Agencia, durante la próxima semana.

La escuela Ramos Antonini tiene 183 columnas cortas y ahora está en proceso de subasta para comenzar su arreglo.

Los trabajos realizados por la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP) fueron completamente estéticos, lo que representa inseguridad para la comunidad escolar, denunció la comunidad escolar.

Google search engine