59.8 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2569

Roban $20,000 de residencia en Yauco

0
Robo

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos $20,000 fueron hurtados esta madrugada de una residencia ubicada en la carretera PR-362 en el barrio Caimito en Yauco.

Según el querellante, identificado por la Policía como Michael Caraballo, dos personas forzaron la puerta principal de su hogar. Una vez lograron acceso, amenazaron, intimidaron y agredieron a Caraballo y su esposa. Luego, se apropiaron de los $20,000 en efectivo.

No se divulgó características que podrían identificar a los malhechores.

Las autoridades informaron que ambos perjudicados son de edad avanzada. Sin embargo, no se especificó la edad.

A pesar de ser atacados, fueron atendidos por Paramédicos Estatales en el lugar y no requirieron transportación a una institución hospitalaria. No se detalló cuáles heridas obtuvieron luego de la agresión.

El caso fue referido a la División de Robos del área de Ponce para la pesquisa correspondiente.

81 brotes abiertos en la Región de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) informó que existen 81 brotes abiertos por COVID-19 en la Región de Ponce.

De acuerdo al más reciente informe del SMICRC-actualizado el 13 de noviembre-, estos 81 figuran entre los 376 brotes que aún están bajo investigación reportados por 53 epidemiólogos y epidemiólogas municipales.

El brote abierto se refiere a que la investigación del mismo continúa, se explicó.

La Región de Ponce es la segunda con la mayor cantidad de brotes, liderada solo por la Región de Bayamón que tiene un total de 94. La Región de Fajardo, con 14 brotes abiertos, es la menos que tiene.

De todos los brotes, el mayor porciento originaron de reuniones familiares, se divulgó.

“Se puede identificar que el mayor porciento de los brotes fue de origen familiar representando un 64.63%”, detalla el reporte que fue actualizado el pasado 13 de noviembre.

De los brotes familiares, hay un total de 336 casos iniciales, 1136 contactos identificados (promedio de tres contactos por caso) de los cuales 679 resultaron en casos positivos.

Mientras, el segundo porcentaje mayor fue en un ámbito mixto representando un 21.02%, donde se identificaron 172 casos iniciales ,629 contactos identificados (promedio de cuatro contactos por caso) y de estos 294 resultaron casos positivos.

En el ámbito laboral (9.84%) se han identificado 75 casos iniciales, 412 contactos identificados y 101 casos positivos. Por su parte, en el ámbito social (3.99%) se identificaron 40 casos iniciales, 127 contactos y 64 casos positivos.

A pesar de que son más brotes familiares, el promedio de contactos que se han identificado en un ámbito laboral es más del doble que en el ámbito familiar. Por otra parte, sigue bajo investigación dos brotes de tipo viajero, se indicó.

El SMICRC no divulgó de cuál de los 15 municipios de la región se identificaron los brotes, ya que la región comprende de: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

En la Región de Ponce, ya se cerraron 10 brotes, se reportó.

Dos mujeres de la Región de Ponce entre las 12 muertes por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos mujeres de la Región de Ponce figuran entre los 12 fallecimientos por COVID-19 que fueron adjudicadas a las estadísticas del Departamento de Salud.

Las féminas tenían 61 y 70 años de edad.

Salud no divulgó de cuál de los 15 municipios de la región provenían las mujeres, ya que la región comprende de: Ponce, Juana Díaz, Yauco, Guayama, Coamo, Villalba, Salinas, Adjuntas, Jayuya, Peñuelas, Guayanilla, Guánica, Patillas, Santa Isabel y Arroyo.

Además de estos decesos, se reportaron otras 10 muertes, que corresponden a ocho mujeres y dos hombres:

  • Mujer de 71 años de la Región de Mayagüez
  • Mujer de 73 años de la Región de Bayamón
  • Mujer de 79 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 34 años de la Región de Caguas
  • Mujer de 58 años de la Región de Caguas
  • Mujer de 71 años de la Región Metro
  • Mujer de 62 años de la Región Metro
  • Mujer de 74 años de la Región de Caguas
  • Hombre de 59 años de la Región de Caguas
  • Mujer de 72 años de la Región Metro

Se informó que todas estas muertes ocurrieron entre el viernes, 20 al sábado, 28 de noviembre.

Muertes entre el viernes, 20 al sábado, 28 de noviembre. (Departamento de Salud)

Desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico, han fallecido un total de 1,106 personas relacionadas al COVID-19, de las cuales 881 fueron muertes confirmadas y 225 probables.

En los hospitales, hay 622 personas hospitalizadas por el virus, según la agencia. De estas, 99 están en la unidad de cuidado intensivo y 84 conectados a un ventilador.

Asimismo, hay 358 niños internados. Aunque esta cifra incluye a pacientes de coronavirus, no significa que la totalidad de los menores estén contagiados con el virus.

Números de casos confirmados y probables actualizados

El total de resultados confirmados a nivel isla de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, es de 50,988, de los cuales 27,434 son mujeres y 23,554 son hombres.

Por otra parte, los casos sospechosos probables suman a 40,897 (22,960 mujeres y 17,937 hombres) y los resultados positivos por pruebas de antígenos suman a 1, 1,557 (847 mujeres y 710 hombres).

Entretanto, 43,123 personas están convaleciendo del virus.

Nominación directa en Guánica descansa en decisiones de adversarios

0
Edgardo Cruz Vélez candidato a alcalde de Guánica por nominación directa. Foto: Tony Zayas

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

La elección del candidato por nominación directa Enrique Cruz Vélez, en Guánica, descansa en determinaciones de los comisionados electorales de sus adversarios políticos y la misma no se dilucidará con prioridad sino hasta que le llegue el turno del recuento a ese municipio, lo que pudiera ser dentro de unos diez días.

La situación responde a que Cruz Vélez solo tiene derecho a tener observadores en decisiones iniciales del proceso y no puede opinar sobre cualquier decisión en la adjudicación de votos, esas determinaciones descansan en los comisionados electorales de los partidos políticos.

Más aún, la nueva ley electoral exige que el nombre del candidato por nominación directa debe estar escrito correctamente. En los casos de nominación directa ocurre que en ocasiones escriben apodos, solo los apellidos, apellidos incorrectos y otras referencias de la persona.

El Código Electoral de Puerto Rico 2020 establece en el Artículo 9.10 que:

“Para votar por la(s) persona(s) de su preferencia, escriba su nombre completo en el encasillado de la columna de nominación directa que corresponda a la candidatura y también debe hacer una Marca Válida dentro del rectángulo en blanco al lado de cada nombre escrito”.

No obstante, el pasado 11 de septiembre los miembros de la Comisión aprobaron una enmienda al Reglamento Elecciones Generales en el que determinaron eliminar la palabra “completo” y que se considerara solo el nombre para efectos de que el voto fuera valido.

Esa situación pone en manos de los partidos políticos, sin que tenga representación el candidato por nominación directa, el proceso de aceptar o rechazar votos, ya sea porque en vez del nombre usó el apodo o solo los apellidos, por lo que pudieran restar votos cuando se trata de una elección con pocos márgenes de ventajas, reconoció Cruz Vélez.

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificó -de manera preliminar- al candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Ismael (Titi) Rodríguez Ramos, como el ganador de la contienda con 1,962 votos.

El candidato del Partido Nuevo Progresista y actual alcalde, Santos Seda Nazario, quien no ha reconocido derrota, obtuvo 1,953 sufragios. Mientras, la candidata del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María J. Ruíz Ramos, recibió 86 votos.

El candidato independiente estimó que entre 2,500 y 2,800 electores lo pudieron haber favorecido. Esa, según explicó, es la cantidad de papeleta que entienden no fueron adjudicadas la noche del proceso. Los resultados finales de los candidatos independientes se conocerán tras el recuento.

Cruz Vélez estimó que en Guánica votaron entre 6,500 y 7,000 electores, esto en los 40 colegios que establecieron en ese municipio. En Guánica votaron bajo carpas porque no tienen escuelas o estructuras seguras donde llevar a cabo el proceso. Las escuelas se afectaron con el terremoto de enero pasado y hubo una que colapsó en su totalidad.

 

Dudoso maletín

Cruz Vélez también levantó bandera con unos tres maletines que no han sido adjudicados. Señaló que en uno de ellos hay 1,507 papeletas de las cuales 701 eran municipales.

Explicó que de esas maletas le llamó la atención una en la que los votos fueron entre el PNP (con el 60% de los votos) y el PPD (con el restante 40% de los sufragios). Ningún otro candidato a alcalde tuvo un voto en ese maletín. Señaló que ese maletín no tenía actas «ni una servilleta» que revele las incidencias del colegio de votación.

¿Cómo es posible que en un colegio no hubo un solo voto para otro candidato?, preguntó.

El comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño, Roberto Iván Aponte, dijo que apoya que le permitan a Cruz Vélez tener representación en todos los niveles del proceso y no solo como observadores.

“El de nominación directa debe tener representación en todos los niveles”, afirmó antes de sañalar que el representante legal del PPD y excomisionado electoral del PPD, Lind Merle Feliciano, recién acudió al tribunal para que el recuento de Guánica comenzara el pasado sábado y no se lo permitieron.

 

Enmiendas al Reglamento de las Elecciones Generales 2020

 

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2020/11/Acuerdo-CEE.pdf» title=»Acuerdo CEE»]

 

De regreso el boxeo en Puerto Rico

0

Por Sara R. Marrero Cabán

redacción@esnoticiapr.com

 

VILLALBA – Los aficionados del boxeo boricua finalmente disfrutarán de un combate boxístico luego de que se paralizara toda evento deportivo por el COVID-19 en la isla.

Y, será el púgil villalbeño Óscar “El Pupilo” Collazo López quien peleará en la cartelera pionera celebrada el sábado, 5 de diciembre en el Coliseíto Pedrín Zorrilla, en San Juan.

“Es como un regalo de Navidad. Estuve por dos campamentos diferentes entrenando para posibles peleas y por fin se me va a dar. Por fin, vemos la luz al final del túnel”, indicó el minimosca.

El púgil sureño obtuvo una presea dorada en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Luego, en diciembre de 2019, Collazo López dio el paso al boxeo profesional al firmar un acuerdo con la empresa Promociones Miguel Cotto.

Debutó en febrero con una victoria fulminante, al vencer por nocaut al mexicano Vicente Castro (1-4-2). De cara a su segunda pelea profesional, cuenta con el apoyo de su entrenador y preparador físico, Carlos Ortiz y Christian Ortiz, respectivamente.

Por otro lado, también se subirá al cuadrilátero el invicto monarca súper ligero Danielito “El Zorro” Zorrilla (13-0 y 10 KO).

Zorrilla lleva un año sin pelear, ya que su última pelea fue en octubre de 2019 cuando noqueó al azteca José Antonio Pere Campos (23-2) y acaparó el título interino súper ligero NABO.

“Estaba loco por pelear otra vez. Con la inactividad, pierdes el ritmo y, aunque siempre estuve en el ‘gym’ entrenando, estaba deseoso de volver al ‘ring’. Me alegro que finalmente esta pela será oficial y podré defender mi campeonato”, comentó.

Zorrilla detalló que, en preparación para el combate, se ha enfocado en fortalecer “todo el cuerpo”, lección que asimiló luego de su último episodio bélico.

El combate será a puerta cerrada y sin público. Promociones Miguel Cotto informó que “debido a las regulaciones de la burbuja” para evitar el contagio de coronavirus, no se permitirá el acceso de personal fuera de la que produce el evento.

No se confirmó si ambos púgiles tienen contrincantes confirmados y, si los tienen, quiénes serán. El evento se transmitirá exclusivamente por el canal 161 en DIRECTV.

El púgil villalbeño Óscar “El Pupilo” Collazo López peleará en la cartelera pionera a celebrarse el sábado 5 de diciembre.

Abogan para que ‘Permiso Único’ sea libre de costo para las Pymes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El senador por acumulación José Nadal Power radicó una resolución que busca que los pequeños y medianos comerciantes puedan renovar libre de costo el Permiso Único que otorga la Oficina de Gerencia de Permisos del Gobierno (OGPe).

“Durante esta pandemia y a raíz de las órdenes ejecutivas los pequeños y medianos negocios se han visto seriamente afectados ya que han tenido que cerrar total y/o parcialmente, mientras que otros han tenido que cerrar sus puertas de forma definitiva. Ante esta situación, tanto el Gobierno federal como estatal han provisto una serie de ayudas a los fines de ayudarlos económicamente ante esta crisis mundial. No obstante, las ayudas no han sido suficientes, más aún cuando permanece incierta la reapertura total de la economía”, expresó Nadal Power.

El presidente del Centro Unido de Detallistas informó recientemente que las pérdidas económicas de los comerciantes debido a la pandemia han sido millonarias y que unos 2,300 negocios han cerrado de forma definitiva. Esta cifra, se suma a la expresada por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico, que estima que, durante esta pandemia, cerca del 25 por ciento de los restaurantes han cerrado.

“Reconocemos el reto para la economía, para el Gobierno y sobre todo para los empresarios, atravesar por esta pandemia. De igual manera, reconocemos la necesidad de buscar herramientas para ayudar a estos pequeños y medianos negocios. Por esta razón, hemos decidido proponer un incentivo dirigido a ofrecer a los negocios la renovación del Permiso Único libre de costo y a otorgarle un crédito para la próxima renovación a los negocios que ya han realizado el trámite correspondiente durante los meses de abril a noviembre. Esto sumado a otras iniciativas promovidas por el Gobierno, ayudará a aliviar un poco la carga de uno de los sectores de la economía que más ha sufrido con los cierres”, indicó Nadal Power.

El saliente senador explicó que el Permiso Único incluye la licencia de Cumplimiento Ambiental, la Certificación para la Prevención de Incendios, la Licencia Sanitaria y cualquier otro tipo de licencia o autorización aplicable, requería para la operación de la actividad o uso del negocio.

Representante aboga para que Ferries reanude viaje a República Dominicana

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En momentos en que la cifra de personas contagiadas con coronavirus alcanza números antes vistos en Puerto Rico, el representante Wilson Román López salió en defensa de Ferry del Caribe para que se les permita reanudar los viajes entre Puerto Rico y la República Dominicana.

El legislador, representante de Moca y Aguadillla, aseguró que en la embarcación puede haber distanciamiento y que los aviones son menos seguros y en ellos se permite el tráfico de pasajeros.

Explicó que la empresa Ferries del Caribe, propiedad de un mocano, había logrado acuerdos con el CDC, las autoridades federales y el propio Departamento de Salud, la Autoridad de Puertos y la Compañía de Turismo, para reanudar la travesía entre Puerto Rico y la Republica Dominicana, pero la gobernadora Wanda Vázquez Garced ordenó cancelar la operación.

‘’No entendemos por qué si ya había unos acuerdos entre agencias estatales y federales sobre los protocolos que estaría siguiendo la empresa en los viajes de la noche a la mañana se cancela el mismo que fue efectivo el pasado 6 de noviembre hasta el próximo 31 de diciembre’’, expreso Román López en declaraciones escritas.

La empresa Ferries del Caribe presentó un recurso de interdicto en el Tribunal de Distrito federal de Puerto Rico en contra del gobierno y la gobernadora, en el cual solicita al tribunal una orden de cese y desista por supuestamente discriminar en contra de esta empresa de transporte.

Según el legislador, los viajes aéreos entre ambos destinos tienen menos distanciamiento que en el ferry, donde incluso se puede reducir a un treinta por ciento la capacidad de pasajeros, como se había aprobado tanto por agencias estatales y federales, para el reinicio de los viajes en la temporada navideña.

Para el legislador del distrito 17, Aguadilla, Moca se discrimina, porque no se permiten los viajes a través del ferry, pero si por la vía aérea que resulta mucho más costoso para los hermanos dominicanos que residen en Puerto Rico y para esta temporada navideña utilizaban la vía marítima para llevar mercancía a sus familiares a un precio mucho más económico.

Pasajero es arrestado por ponerse violento cuando le exigieron usar la mascarilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un empleado del Departamento de Salud arrestó de manera civil a un pasajero del aeropuerto Luis Muñoz Marín, en Carolina, tras una agresión por exigirle que se pusiera la mascarilla, informó la Policía.

El incidente ocurrió el sábado a las 10:15 pm. en área de llegada del terminal B.

El querellante de la agresión fue identificado como Nelson Juarbe y el supuesto agresor como el pasajero Arien Williams.

Según la querella, el pasajero no siguió las instrucciones referentes al uso de la mascarilla y brindar datos personales.

Williams supuestamente se tornó violento y agredió en el rostro a Juarbe, informó la Policía.

José Ramírez, identificado como empleado del Departamento de Salud, procedió a realizar un arresto civil al agresor.

La agente Ana Vargas adscrita al Precinto del Aeropuerto investigó preliminarmente y citó el caso para la radicación de cargos correspondientes para el día 4 de diciembre en el Tribunal de Carolina.

Arrestado por agredir y ponerle una almohada sobre la cabeza a su madre

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue arrestado por presuntamente agredir y colocarle una almohada en la cabeza a su madre, de 68 años, informó la Policía.

El imputado habría cometido su agresión hoy a las 5:30 a.m. en Aguadilla, según se desprende del informe policiaco.

Según la Policía, el sujeto de 37 años, y vecino del barrio Maleza Alta de esa población, cometió los delitos de Agresión y Maltrato a Envejeciente cuando agarró por el cuello a su madre  Gladys Rodríguez de 68 años, lanzándola contra la cama y luego le colocó una almohada sobre la cabeza.

La sexagenaria logró alertar a la policía, quienes llegaron a la residencia, donde el presunto agresor fue puesto bajo arresto y trasladado a la celda del cuartel.

El agente Frank López investigó los hechos y consultará el caso con el fiscal de turno, para la radicación de cargos contra el detenido.

Desaparecido un hombre con demencia senil y COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes de la División de Personas Desaparecidas del CIC de Guayama buscan a un hombre de 81 años de edad que desapareció el 27 de noviembre de 2020, en horas de la mañana, de los predios del sector Mogote, calle Ricardo Martí, en Cayey.

 Según la Policía, el hombre fue identificado como Reinardo Burgado Rodríguez y fue reportado desaparecido por su hija Sandra Burgado Díaz.

 Burgado Rodríguez fue descrito como de 5 pies 3 pulgadas de estatura, 168 libras de peso, tez blanca, ojos color marrón y cabello de color blanco. Además, se informó que el mismo tiene una cicatriz en el rostro y que no tiene dentadura. El mismo está diagnosticado con demencia senil y es paciente de COVID-19.

Si usted conoce el paradero de esta persona, comuníquese con el Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama al 787-866-2020 o al 787 343 2020 o a través de la cuenta oficial de Twitter @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

Google search engine