69.7 F
Puerto Rico
miércoles, mayo 14, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2906

Vigente moratoria por 90 días en ejecución y en pagos de hipotecas

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

Tras la declaración de emergencia mayor aprobada por el presidente Donald Trump para los municipios de suroeste entró en vigencia una moratoria automática que impide la ejecución de hipotecas por 90 días, así como moratorias en los pagos de las hipotecas y además los bancos comerciales e hipotecarios no pueden informar a los servicios de crédito las delincuencia en estas hipotecas.

El comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), George Joyner, indicó que la industria bancaria local está en conocimiento de estas moratorias obligatorias por disposición federal.

“He hablado con los principales oficiales de los bancos comerciales e hipotecarios y todos están conscientes de esto. Puede que haya una que otra persona de su línea de servicio al cliente que esté mal informado, pero los clientes deben saber que a ellos les asisten derechos del que adminsitra la hipoteca que tiene la obligación de asistirlos en la radicación de reclamaciones”, señaló Joyner en una entrevista en una estación de radio.

Explicó que los dueños de propiedades que aún estaban pagando hipotecas y que resultaron afectadas por los sismos, deben hacer el primer acercamiento con el banco, cuyo personal contactará la compañía aseguradora para entonces designar los inspectores que evaluarán la propiedad.

“Todas estas hipotecas tienen un seguro de propiedad que cubre, fuego, terremoto y huracán. La cubierta de terremoto está. El banco que administra la hipoteca tiene el deber de ayudar al cliente a radicar esa reclamación al seguro. El seguro, conjunto con el dueño, entonces coordinan para enviar expertos para documentar los daños y si la propiedad es pérdida total, el monto del seguro debe ser suficiente para por lo menos cubrir la hipoteca”, agregó el funcionario.

En el caso de las propiedades cuyos préstamos ya fueron saldados, Joyner explicó que si no estaban aseguradas y resultaron con daños por los terremotos, les corresponde recurrir a las ayudas de FEMA como el Programa FHA, que ofrece préstamos para reconstruir viviendas que hayan sido pérdida total por estos eventos o préstamos para la reparación de residencias parcialmente afectadas. El funcionario aclaró qu el primer paso es que un ingeniero estructural determine el nivel de los daños en la propiedad.

Joyner informó que su oficina le solicitó a las instituciones bancarias la información disponible al 31 de enero sobre las viviendas afectadas por los terremotos.

“Ahora mismo estamos todavía recopilando información. El viernes pasado emitimos una carta circular requiriéndole a los bancos y a los bancos hipotecarios a empezar a radicarnos una serie de informes sobre las propiedades que están en estas condiciones. El primer informe lo esperamos recibir este miércoles según la data que tengan al 31 de enero”, dijo Joyner.

Maestra de Kinder educa bajo gazebo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La maestra Nydsy Santiago, junto al municipio de Santa Isabel, habilitaron un espacio de la pista atlética para ofrecer clases a los estudiantes de kinder, en buscan de que regresen, dentro de lo posible, a la normalidad. 

La educadora reúne a diarios a unos 18 niños de cinco años. Todos son estudiantes de la escuela Martin G. Brumbaugh. Las clases las imparte en colaboración con un grupo de padres que se ofrecieron como voluntarios para ayudar con la seguridad y cuidado de los pequeños. 

“Mientras me encontraba haciendo unas compras en un supermercado, observé a una madre físicamente desgastada con tres niños llorando y es que, ante la situación actual en el sur, a diario puedes observar este panorama y es preocupante. Pensé en mis estudiantes y le escribí a los padres para sugerir la idea de comenzar las clases en un espacio abierto. Que esto era voluntario, una iniciativa para poder continuar con el desarrollo educativo de los niños y ofrecerles distracción”, explicó Santiago.

José Domingo Colón, director del Departamento de Recreación y Deportes del municipio de Santa Isabel, informó que la maestra se le acercó para pedirle un gazebo de la pista atlética, con sillas y mesas, pero le colocaron hasta cortinas para que no les afectara el sol.

«Se está trabajando en habilitar los baños, adicional estamos programando actividades de recreación para los niños. Este tipo de iniciativa es de prioridad para nosotros y agilizamos los esfuerzos para que comenzaran”, indicó.

Dos robos domiciliarios violentos en Luquilllo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion @esnoticiapr.com

 

 

Reportan dos robos domiciliarios con violencia efectuados en horas de la madrugada del sábado, en la calle 10 de las Parcelas Fortuna en Luquillo, informaron las autoridades.

De acuerdo con el parte policiaco, el primer incidente fue reportado a las 12:10 de la madrugada.

El perjudicado alegó que estaba en su residencia, cuando un hombre irrumpió en la misma portando un arma blanca con la que lo intimidó y amenazó y luego le robó 50 dólares y una tarjeta de crédito.

Posteriormente bajo amenaza el sujeto obligó al perjudicado a abordar un Nissan Altima color gris del 2012, propiedad del perjudicado y lo llevaron hasta un garaje en las parcelas Fortuna, donde lo obligó a retirar dinero de un cajero automático.

Al no poder obtener dinero, el asaltante le mutiló la oreja izquierda a la víctima.

El perjudicado fue atendido y transportado hasta el Hospital Caribbean de Fajardo por personal de Emergencias Médicas.

Su condición fue descrita como estable, según detallaron las autoridades.

Mientras, la Policía indicó que el segundo incidente fue reportado a la 1:00 de la madrugada.

Según informó la perjudicada, un individuo forzó la puerta de su residencia, llegó al cuarto dormitorio, agredió a la víctima con los puños e intenta ahorcarla con una sábana. Al no lograrlo, se marchó del lugar.

La víctima se encuentra en condición estable.

Ambos incidentes fueron referidos al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo quienes continúan con la pesquisa.

Se le exhorta a la ciudadanía a comunicarse con la Policía de manera confidencial si posee información que ayude a esclarecer un delito llamando al 787-343-2020 o al CIC de Fajardo al 787-863-3240.

También puede mantenerse en contacto a través de Twitter en @PRPDnoticias y en Facebook www.facebook.com/prpdgov .

Asesinato en Río Piedras

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion @esnoticiapr.com

 

La Policía informó que se reportó una muerte violenta a las 6:30 de la mañana del lunes en la carretera PR-842, cerca de la antigua gallera en Caimito, en Río Piedras.

Según la información preliminar, se recibió una llamada a través el Sistema de Emergencias 9-1-1 alertando sobre un cadáver tirado en el pavimento. Al verificar, agentes de la Policía encontraron el cuerpo de un hombre con varios impactos de bala.

El occiso no ha sido identificado al momento, según identificaron las autoridades.

Tambien se informó que la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, identificó a los dos hombres que fueron ultimados a eso de las 4:00 de la madrugada del domingo, frente a discoteca District, en la Avenida Roberto H. Todd, en Santurce.

Según la información preliminar, los occisos fueron identificados como Rubén Alemán Hernández, de 36 años vecino de Carolina; y Mathew E. Stapula, quienes murieron en la balacera registrada en los predios del lugar.

Las autoridades indicaron que supuestamente, una tercera persona, que se desconoce género, resultó herida de bala. Ésta fue transportada al Hospital Pavía en Santurce y al momento se desconoce su condición.

Personal del Negociado de Ciencias Forenses (NCF) y el fiscal de turno se unieron a la investigación de este doble asesinato.

Casa Blanca nombra coordinador de recuperación

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion @esnoticiapr.com

 

La comisionada residente Jenniffer González Colón, agradeció el domingo la designación del contralmirante Peter Brown de la Guardia Costera, como coordinador de los trabajos de recuperación de en la isla.

“Este nombramiento por la Casa Blanca nos ayudará a mover en las agencias federales los recursos para la recuperación. Agradezco al presidente esta designación; que es un buen paso en la recuperación de la isla. Conozco al contralmirante Brown y hemos obtenidos buenos resultados con él en los pasados años, logrando recursos federales en las áreas de seguridad como el nuevo escampavía “cutter” de respuesta rápida Joseph Doyle de la Guardia Costera. Luego del huracán María trabajamos los recursos para el radar del aeropuerto entre otras cosas. En septiembre pasado, junto a la Gobernadora Wanda Vázquez, nos reunimos en la Casa Blanca. La comunicación con el contralmirante Brown es directa; esto ayudará a las relaciones del gobierno de Puerto Rico en la Casa Blanca”, expresó la comisionada residente en declaraciones escritas.

Gonzalez Colon recomendó la designación de un coordinador federal.

El contraalmirante Peter Brown se desempeñaba como asesor de seguridad nacional del presidente desde junio de 2019; antes, fue el comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera al cual pertenece Puerto Rico.

Denuncian contubernio entre PNP y CEE para no inscribir a los jóvenes

0
elecciones

Por Redacción Es Noticia

redaccion @esnoticiapr.com

 

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en contubernio con el Partido Nuevo Progresista, ha paralizado los esfuerzos para inscribir a los jóvenes porque temen que este sector del país no favorezca al partido de gobierno en las próximas elecciones, denunció ayer el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

El PIP también sostuvo que el presidente de la CEE, Juan Dávila Rivera, se ha prestado para obedecer las directrices del PNP y no efectuar campañas de inscripción en las escuelas superiores y en las universidades.

“Esta es una acción en componenda con el partido de gobierno, a la que parece el Presidente de la CEE se ha prestado, debido a que saben que hay una efervescencia de los jóvenes para participar de estas elecciones y enjuiciar los gobiernos que nos han llevado a la crisis política, social y económica que enfrentamos, que son el Partido Popular y el Partido Nuevo Progresista. Temen que la inscripción de jóvenes les sea adversa electoralmente. El rol de la CEE como institución es facilitar la inscripción y la participación, no servirle a los intereses de un partido particular «, sostuvo Hugo Rodríguez, coordinador y portavoz de la campaña electoral del candidato a la gobernación por el PIP, Juan Dalmau.

El comisionado Electoral del PIP, Roberto Aponte Berríos, junto a Rodríguez, anunciaron ayer una iniciativa de la colectividad independentista para acercarse a los jóvenes y estimularlos para que participen en las próximas elecciones.

“Contrario a otros momentos electorales en donde la CEE, con anticipación, ha realizado campañas de inscripción visitando escuelas superiores y en universidades del país, tanto públicas como privadas, durante este cuatrienio se ha visto una actitud de arrastrar los pies. Ha sido gracias a la insistencia continua del PIP que ahora la CEE institucionalmente comienza a dar los pasos tímidos para cumplir con estos propósitos. No quisiéramos pensar que se deba a una estrategia impulsada en contubernio desde las oficinas del partido de gobierno. «, sentenció el comisionado electoral del PIP.

De acuerdo con el PIP, la falta de esfuerzos para estimular a los jóvenes a inscribirse es tan alarmante que actualmente solo existen 68,027 electores que votarán por primera vez las próximas elecciones. Esta cifra contrasta marcadamente con los 178,032 electores que se inscribieron para votar por primera vez en las elecciones del 2020 y con los 233,497 electores que incribieron para votar por primera vez en las eleciones del 2012.

La fecha límite para que una persona realice trámites en la Junta de Inscripción Permanente para sacar su tarjeta electoral es el lunes, 14 de septiembre.

«Hacemos un llamado a la juventud a que no permita que la inacción del gobierno les impida estar inscritos a tiempo y tener su tarjeta electoral para participar del proceso eleccionario en noviembre», dijo Aponte Berrios.

A esos fines, el PIP ya comenzó una campaña de orientación en las redes sociales bajo el lema «En la calle y en las urnas», para que la protesta se convierta en una acción afirmativa mediante el voto.

Entre los esfuerzos de la campaña de orientación están: la distribución a través de las redes sociales de mapas que establecen la ubicación de las Juntas de Inscripción (JIP) en los distintos pueblos para que las personas pueden acudir a inscribirse y una campaña de orientación para jóvenes que se encuentran estudiando en el extranjero y que tienen derecho al voto ausente para que puedan solicitar su voto ausente con anticipación.

En 103 escuelas inician las clases esta semana

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación informó que otras 103 escuelas que fueron evaluadas tras los sismos y no sufrieron daños que imposibilita su uso, serán reabiertas esta semana para el inicio del semestre escolar.

Esa tercera ronda inicia el lunes 3 de febrero y en ella hay escuela de las regiones educativas de Mayagüez y Ponce, donde ubican los municipios más afectados por el terremoto.

Adicional a esas escuelas, las otras cinco regiones Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao y San Juan también tendrán planteles abiertos. Esta tercera ronda eleva a 331 las escuelas públicas abiertas.

“Luego de recibir las certificaciones de estas escuelas, podemos entonces anunciar su apertura desde mañana, lunes. Este proceso ha sido uno responsable, detallado y minucioso, pues lo más importante para nosotros es la salud y seguridad de todos los integrantes de las comunidades escolares”, dijo el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez.

Al igual que las primeras dos rondas, las escuelas que comenzarán mañana iniciarán con el personal adscrito a ellas y, a partir del jueves de esta semana, comenzarán clases. La casa abierta será este miércoles.

El calendario para la tercera ronda de apertura de escuelas es el siguiente:

    • Lunes 3: directores de escuela reciben de los superintendentes regionales las certificaciones de las escuelas certificadas y aptas. También se reporta el personal no docente para trabajos administrativos, de limpieza e higienización en los comedores escolares y en los salones de clase.
    • Martes 4: Orientación a todo el personal docente y no docente por consejeros profesionales y trabajadores sociales sobre manejo emocional ante un desastre natural y reunión de inicio del segundo semestre. También acondicionamiento de los salones.
    • Miércoles 5: Casa abierta en las escuelas certificadas y aptas
    • Jueves 6 y viernes 7: Inicio de clases por grado en escuelas certificadas y aptas

Hernández Pérez informó que el horario para estas 103 escuelas será de 8:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde y se incluirán los servicios de desayuno y almuerzo.  A partir del lunes 10 comenzarán en horario regular del plantel.

El Secretario solicitó a las madres, padres y encargados a estar alertas y pendientes a las plataformas sociales de la agencia (@educacionpr), en donde se anuncian las listas de escuelas, horarios y cambios, de surgir alguno.

 

«El triángulo de la vida» no es la primera opción de supervivencia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion @esnoticiapr.com

 

PONCE – Muchos se ha escuchado decir que en caso de un sismo se coloque en tal o cual posición aledaña a un objeto o enseres electrodomésticos si desea protegerse de un techo u otros objetos que pudieran caerle encima, pero esa no es la primera medida que recomienda expertos o conocedores del tema, entre ellos, la Red Sísmica y la Cruz Roja América.

La opción en la que ambos coinciden y recomiendan por la alta posibilidad de no resultar seriamente golpeado o de sobrevivir es: agacharse, cubrirse y agarrarse.

El llamado ‘triángulo de la vida’ sigue siendo una opción en los casos en que no tenga con qué cubrirse y no pueda recurrir a la recomendación de agacharse, cubrirse y agarrarse. Tenga presente que apenas tendrá tiempo para actuar.    

La Red Sísmica explica en su página de Internet que lo importante es tratar de tener algo encima o alrededor que pueda amortiguar los golpes causados por objetos cayendo o en el peor caso, partes o estructuras completas que pudieran colapsar. Aprende qué hacer cuando comience un temblor.

 

Recomendación de la Red Sísmica: 

  • Dar solamente unos pocos pasos hasta un lugar seguro. Tenga presente que durante un sismo fuerte apenas podrá mantenerse en pie.  
  • Quédate dentro hasta que los temblores hayan cesado y estés seguro(a) de que se puede salir sin peligro.
  • Mantente alejado de las ventanas.
  • En un edificio multiniveles no te sorprendas de que las alarmas de incendios y los aspersores se disparen durante un terremoto.
  • Si estás en cama, agárrate y quédate allí, protegiéndote la cabeza con una almohada.
  • Si estás fuera, busca un lugar despejado lejos de edificios, árboles y cables eléctricos. Tiéndete en el suelo.
  • Si estás dentro de un automóvil, disminuye la velocidad y conduce a un lugar despejado. Permanece en el auto hasta que los temblores cesen.

 

Lo mejor es identificar en el hogar muebles fuertes -como mesas- bajo los cuales las personas puedan resguardarse durante un movimiento telúrico y practicar cómo colocarse en cuclillas debajo de ellos y sujetarse.

Agacharse, cubrirse y sujetarse debajo de una mesa o escritorio sigue siendo la mejor recomendación, de acuerdo a la Cruz Roja Americana.

 

Reyerta en las redes entre Aníbal Acevedo Vilá y Jay Fonseca

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

El curtido político Aníbal Acevedo Vilá, quien ahora es el candidato para la posición de comisionado residente por el Partido Popular Democrático, lanzó un reto al analista Jay Fonseca para que lo invite a su programa en la estación de radio WKAQ y responder entonces a los señalamientos sobre que el ex gobernadora utilizó su familia para convertir aportaciones ilegales en donativos políticos legales.

El curioso encontronazo tuvo lugar en las redes sociales y al parecer la comparecencia de Acevedo Vilá al programa de Fonseca no se realizará porque el analista rechazó el pedido del exgobernador en una respuesta escueta en su cuenta de Twitter: “Saludos gobernador. ¿Para qué darle largas al asunto tan fácil y sencillo que es? ¿Estipuló usted y su defensa el testimonio donde se ADMITIÓ que usted le pidió a familiares donativos y luego usted le devolvió el dinero? Sí o No… el resto, me ahorro los comentarios”.

La riña fue precipitada por un twit de Fonseca que tituló “Partido Popular en total decadencia”, y en el que indicó que aunque Acevedo Vilá fue declarado no culpable en su notorio caso federal, el exgobernador “era culpable”. Según el analista, “el jurado entendió que todos hacían lo mismo y por tanto no era justo encarcelarlo”.

En otro twit Acevedo Vilá le respondió a Fonseca que “tu argumento sobre el veredicto no solo es absurdo, sino un insulto a la inteligencia de esos jurados y a la verdad”. En su twit el exgobernador no respondió al principal señalamiento en su contra sobre la utilización de su familia para convertir aportaciones ilegales en donativos políticos legales.

A continuación los textos de esta reyerta en las redes sociales, que irremediablemente ya han sido infectadas por el contagioso virus de la política partidista y que a pesar de que en muchas ocasiones tales debates se tornan pueriles, no es menos cierto que pueden ser reveladores sobre cómo evalúan algunos políticos sus actuaciones :

Fonseca : PARTIDO POPULAR EN TOTAL DECADENCIA – Aníbal no salió bien de su caso legal. Aníbal era culpable, pero el jurado entendió que todos hacían lo mismo y por tanto no era “justo” encarcelarlo. Aníbal ESTIPULÓ, admitió, que le pidió a su familia, a su propia madre, hermana, cuñados, que le hicieran cheques y él les devolvía el dinero en cash. O sea, usted puede pensar lo que quiera de mi, pero Aníbal admitió y sus familiares admitieron bajo juramento que le dieron el dinero y este se lo devolvió y esa fue la forma en que se hizo pasar dinero ilegal como un donativo legal. Esos son los datos, usted puede pelear y defender, pero esa es la papeleta del PPD para 2020 con la complicidad de Bhatia y de Yulín.

Acevedo Vilá: Yo y muchos puertorriqueños estamos claros. Mientras a mi me mueve el deseo de ayudar a Puerto Rico, tú te pones del lado de ayudar a algunas personas. Pero en el contexto del momento que vive nuestro país, esto me trasciende y también a ti. Puerto Rico está en el peor momento de su relación con Estados Unidos y ya está claro que la persona que nos representa en Washington no es capaz de hacer lo que se necesita y su desempeño ha sido un fracaso.

Me hice disponible como candidato a comisionado residente para darle opciones al país y le corresponderá a los puertorriqueños escoger. Al parecer, tu objetivo es que al país se le limiten sus alternativas y que se mantenga lo que hay. Quedarte en el mismo sitio es tu derecho.
Pero vamos a tus señalamientos e insinuaciones maliciosas. Sobre el juicio, del cual hablas como si hubieras sido parte del jurado o del equipo de fiscales, tu argumento sobre el veredicto no solo es absurdo, sino un insulto a la inteligencia de esos jurados y a la verdad. Y debo decir que como abogado, además de como comentarista de noticias, deberías tener mayor claridad sobre ello.

Decir que yo “era culpable, pero el jurado entendió que todos hacen lo mismo, y por tanto no era justo encarcelarlo”, choca contra la verdad de lo que ocurrió. En Puerto Rico, consistentemente los jurados en casos federales han encontrado culpables a los corruptos. Ahí están Jorge de Castro Font, Víctor Fajardo, Héctor Martínez (2 veces), René Vázquez Botet, Angel ‘Buzo’ Rodríguez, Yamil Koury, Edgardo Rosario Burgos y otros populares y penepés que debes conocer o saber sus nombres. Hasta por aceptar una cartera de regalo encontraron culpable a una persona en un caso federal. Cuando los acusados de corrupción son culpables, los jurados puertorriqueños actúan. Pero en el caso contra mí, el jurado me absolvió unánimente y llegó a esa conclusión rápidamente.

Al adjudicar la “evidencia” consideraron también lo que sigues repitiendo sobre mi familia con el mismo resultado. No te tiene que gustar, pero mi familia es una familia decente igual que lo fueron los miembros de mi gabinete. Sé que contigo argumentar no es suficiente porque te expresas como quien se considera dueño de la verdad pero, otra vez, es tu derecho. Lo que no deja de intrigarme es que contrario a lo que haces con otras personas, que desde tu programa de radio le gritas que “venga a mi programa, que me llame”, a mi no me has hecho esas oferta. Que sepas que estoy disponible para ir esta misma semana.

Fonseca: “Saludos gobernador. ¿Para qué darle largas al asunto tan fácil y sencillo que es? ¿Estipuló usted y su defensa el testimonio donde se ADMITIÓ que usted le pidió a familiares donativos y luego usted le devolvió el dinero? Sí o No… el resto, me ahorro los comentarios”.

Dos kenianos ganan la edición 58 del San Blas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

COAMO – Dos kenianos ganaron a primeras horas de hoy la media maratón San Blas superando a sobre un millar de fondistas que se dieron cita a la carrera.

La edición 58 tuvo como nuevo campeón a Edwin Koech, quien arribó a la meta con tiempo de 1 hora 4 minutos 70 segundos. 

En la rama femenina la ganadora fue la keniana Margarg Toroitich, quien registró 1 hora 15 minutos 40 segundos.

Los boricuas estuvieron bien representados por el coameño Antonio Cardona, quien llegó a la meta como el primer puertorriqueño marcando 1 hora 7 minutos 41 segundos y Cristeliz Colón con tiempo de 1 hora 19 minutos 48 segundos.

El homenajeado de la carrera fue Bladimir Díaz, seleccionado como el Entrenador del Año por la Federación Internacional de Tenis de Mesa. Díaz tuvo el honor de dar el disparo de salida a las 7:00 de la mañana.

El presidente del comité organizador, Hernán Torres, se expresó satisfecho con el trabajo de su equipo de fraternos y agradeció a los patrocinadores por su apoyo a este evento nacional.

«Se trabajó con el mismo entusiasmo de siempre con el reto de presentarle a Puerto Rico y al mundo la clase de carrera de fondismo que le ofrece el San Blas. Agradezco a todas las personas, entidades, clubes deportivos y auspiciadores por el respaldo a esta edición que sin lugar a duda fue una para la historia. A todos los atletas los esperamos el próximo año en otra edición del mejor medio maratón, el San Blas», dijo.

 

Google search engine