87.5 F
Puerto Rico
viernes, agosto 22, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 3015

Religiosos piden al Gobierno que atiendan las víctimas del terremoto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Concilio de Iglesias de Puerto Rico hizo un llamado al Gobierno a “actuar según las exigencias de los tiempos” y específicamente se refirió a suplir las necesidades de cientos de familias afectadas por los sismos.

“Las necesidades de la gente tienen que ser lo prioritario; establecer procesos que agilicen los procesos para aliviar la vida de las personas, familias y sociedad. Se hace necesario que los gobernantes sean sensibles, así como ágiles en la atención a la problemática que abate a las familias desde hace más de un mes”, expresó el organismo en un comunicado de prensa.

Destacó que la sociedad puertorriqueña “resiente el trato que reciben las familias y que no puedan sentir que hay un plan efectivo para atender sus apremiantes necesidades”.

“El pueblo necesita tener claridad sobre lo que el gobierno ha de realizar a favor de las personas damnificadas. La ausencia de trasparencia en las comunicaciones aumenta la inseguridad en los servicios que se reciben”.

“La problemática social tiene que ser atendida con sensibilidad, eficiencia y que se sienta un trato respetuoso y digno”.

¿Cuál es la respuesta?, preguntaron. “Desde las iglesias hemos respondido inmediatamente, seguimos estando presentes y con planes orgánicos de ayuda. Queremos colaborar con el gobierno, para ello se tiene que dialogar y planificar, estamos dispuestos a ello. Pero no percibimos que ello se esté dando, seguimos esperando, porque estamos dispuestos/as a dialogar, seguir ayudando y presentar nuestras ideas”.

Explicaron que algunas personas perciben que se está dando la misma situación que vivió el país tras el paso de los huracanes del 2017 y que desembocó en la renuncia del gobernador. ¿Es lo que queremos?, preguntaron.

“Nuestro llamado al gobierno, territorial y federal, es para que se tomen decisiones que ayuden a aliviar la angustia y la desesperanza. Para ello el gobierno tiene que ser valiente, transparente y permitir la participación y el diálogo con todos los sectores”.

“Que se comiencen a reubicar a las familias (alquiler subsidiado, casas reposeídas); demolición, recogido y construcción (preparar ‘contenedores’ como casa temporera, modelos seguros en diversos materiales; etc.); apertura de facilidades para educar y brindar seguridad a las familias (el gobierno y la empresa privada las tienen)”, señalaron en el escrito que firmó Felipe Lozada, presidente de la Junta de Directores.

Cerrada y bajo evaluación la Catedral de Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Catedral La Guadalupe, en la plaza pública ponceña, resultó con daños que obligaron a cerrar la estructura. Los daños son evaluados a fines de determinar si se pueden reparar.

La mayoría de los daños visibles son grietas y pedazos de empañetado o mampostería que cayó al suelo. El retablo, según fotos, esto debido a que el acceso al interior está prohibido, también se afectó y necesitaría reparaciones.

Aunque las figuras de los santos fueron sacadas de los tres altares, otras fotos muestran que una de ellas, con el terremoto del pasado 7 de enero, cayó contra uno de los laterales del retablo. Ni en los vitrales ni en lámparas colgantes se observa daños mayores. Los bancos y las figuras serán colocadas en contenedores. En la oficina parroquial y en la iglesia también hay grietas.

El exterior de la Catedral, la cual data del siglo XVII, tuvo daños. Algunos pedazos de cemento cayeron al suelo. La estructura está cerrada desde el terremoto. La misa la realizan en una carpa que colocan en el área de la plaza pública.

No es la primera vez que esta estructura sufre daños por un terremoto. En 1918 se derrumbaron las torres, pero la fachada fue reconstruida.

El pasado miércoles un ingeniero civil, otro estructural y un arquitecto, visitaron la Catedral, junto al obispo Rubén González, para hacer las “evaluaciones periciales”, informó el Obispo en un comunicado de prensa. “Una vez finalice, comunicaremos oportunamente las decisiones relacionadas a nuestra Catedral”, informó.

 

[pdf-embedder url=»http://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2020/02/Comunicado-del-Obispo-Rubén-A.-González-Medina.pdf.pdf.pdf.pdf» title=»Comunicado del Obispo Rubén A. González Medina.pdf.pdf.pdf»]

Gobernadora no dará expresiones sobre controversial vídeo

0

Por CyberNews

redaccion@esnticiapr.com

 

 

La gobernadora Wanda Vázquez Garced dijo el miércoles que “ya se expresó suficiente” sobre el video publicado la semana pasada que ha sido catalogado como uno de corte político partidista.

“Esas imágenes ya todo el mundo las ha visto a través de todos los medios que han ido y han estado conmigo en los diferentes lugares donde están los refugiados. Así que simplemente fue una recopilación y se subió a una red social personal. Así que eso no tiene nada que ver con ninguna otra expresión particular”, dijo la gobernadora quien rehusó contestar preguntas adicionales sobre el particular.

 

Gobernadora Wanda Vázquez Garced

 

Sobre su reciente visita a Washington y el saludo al presidente Donald John Trump, Vázquez Garced, quien aclaró que fue un encuentro breve, mencionó que “le dimos el agradecimiento al presidente, por haber declarado zona de desastre mayor para Puerto Rico y lo que ha representado el recibo de fondos. Específicamente me solicitó que le dijera al pueblo de Puerto Rico que estaba en la disposición de ayudar a nuestro pueblo en las necesidades que teníamos”.

En el tema de la Junta de Control Fiscal y las controversias con el ente federal creado bajo la Ley PROMESA, sostuvo que “la relación de la Junta es muy buena. Hay algunos asuntos donde no vamos a coincidir”.

Según Vázquez Garced, si ocurre una apertura a mejorar el acuerdo para que los pensionados reciban un mejor trato, puede evaluar darle el visto bueno.

“Los bonistas, la información que tenía y que ha salido en videos en los que ellos se han manifestado, era que no tenían ningún inconveniente en mejorar (el acuerdo) para los pensionados. Si no se mejora a los pensionados, ese era mi compromiso y lo veremos más adelante para yo, como gobernadora, firmar el acuerdo, tiene que mejorarse los pensionados”, expresó.

Las expresiones de la gobernadora se dieron al culminar la inauguración del primer hotel Aloft en Puerto Rico y el Caribe. El mismo ubica en los predios del Distrito de Convenciones, en Santurce.

Manejo de Emergencias está desorganizado

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El general José Burgos, comisionado designado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), admitió el miércoles, que el negociado está desorganizado y el mismo debe enfrentar un proceso de reestructuración.

“Desde que llegue al Negociado, he podido observar las operaciones diarias y me he dado cuenta de que necesitamos estructura, organización y disciplina en la ejecución de nuestras funciones. Otra observación que llamó mi atención fue la disyuntiva operacional al encontrarme que diferentes secciones dentro del Negociado no estaban operando en sincronía”, dijo Burgos en su ponencia en vistas públicas para su confirmación en el Senado.

“Este es uno de los primeros asuntos que atenderé, de contar con el aval de esta honorable comisión. No tengo duda de que todo el personal es dedicado, capacitado y tiene la mejor actitud para ayudar. Solo me queda asegurarme de que todos los esfuerzos sean coordinados efectivamente, siguiendo parámetros de calidad y cumplimiento, así como asumiendo responsabilidad en sus funciones”, añadió.

Sus expresiones se dieron en medio de una vista pública de la Comisión de Nombramientos, presidida por el senador Héctor Martínez.

 

Acevedo no «enseñará sus cartas» en la vista ejecutiva

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

La abogada del excomisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Mayra López Mulero, adelantó que no va a permitir que su cliente revele “evidencia exculpatoria”.

“Ante todo el pa’lante pa’tras, yo tengo que asegurarme que la pureza del proceso le garantice los derechos constitucionales a este señor. No vamos a adelantar la prueba exculpatoria, porque yo no sé quiénes van a estar ahí. Yo voy a ser bien cautelosa, porque entiendo que hay un trámite colateral que según la secretaria de Justicia tomará tres años la búsqueda de la verdad y es mi deber como abogada del señor Acevedo, de que no le voy a mostrar las cartas que lo hacen inocente a él, porque uno nunca sabe”, sostuvo López Mulero previo a iniciar la vista ejecutiva.

Por su parte, el presidente de la Comisión Especial para la Reconstrucción y Preparación Total de Puerto Rico, Gabriel Rodríguez Aguiló, defendió que la vista sea a puerta cerrada.

“Lo pudimos haber llevado a una vista pública, pero a una vista pública donde el deponente dijera ‘me amparo en la Quinta Enmienda, no voy a contestar y entonces iba a ser una vista pública sin contestación. De que nos vale hacer un esfuerzo legislativo para que nos digan que no van a contestar y que no se sienten cómodos”, dijo.

¿Asi cómo la secretaria de Justicia?, se le preguntó.

“Mas o menos como la secretaria de Justicia”, contestó Rodríguez Aguiló.

Con el testimonio de Acevedo Caballero, esta sería la cuarta vista que celebra la Comisión Especial. Los primeros citados fueron los secretarios del Departamento de Estado y de Seguridad Pública, Elmer Román y Pedro Janer, respectivamente y el ayudante general de la Guardia Nacional, José Juan Reyes. Luego, compareció la exsecretaria del Departamento de la Familia, Glorimar Andújar.

En la tercera vista estuvo la secretaria de Justicia, Dennise Longo Quiñones y el exsecretario de Vivienda, Fernando Gil Enseñat. La semana pasada, sesionaron en Ponce, para escuchar a los alcaldes de la zona, pero solamente compareció el alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsáles Souchet.

Servicios legales para víctimas del terremoto

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los residentes de Puerto Rico que enfrentan problemas relacionados con los terremotos y que no pueden pagar los servicios de un abogado pueden comunicarse a una línea de ayuda para servicios legales que estableció la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Los afectados pueden llamar libre de cargos al 800-981-5342. Las líneas están abiertas de lunes a viernes de 8 am. a 4 pm. Todas las conversaciones son confidenciales.

La asistencia legal está disponible para los sobrevivientes que viven en los municipios de Adjuntas, Arecibo, Cabo Rojo, Ciales, Corozal, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Lares, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Morovis, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián, Utuado, Villalba y Yauco.

Al llamar, esté listo para:

  • Informar a su abogado que busca asistencia relacionada con los terremotos;
  • Hablar brevemente sobre la asistencia legal que necesita;
  • Decir el nombre del municipio donde vive.

La información sobre asistencia legal incluye:

  • Los contratos y contratistas para las reparaciones en el hogar;
  • Las reclamaciones de cobertura de seguros de vida, médicos y de la propiedad;
  • Solicitar con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y apelar las determinaciones de FEMA.

La asistencia legal también incluye:

  • Conseguir un testamento nuevo u otros documentos legales importantes que se hayan perdido o mutilado;
  • Defender sus derechos cuando se trata de problemas del consumidor, como la manipulación de precios;
  • Consejos sobre cómo prevenir estafas de los contratistas en el proceso de reconstrucción.

Otras situaciones:

  • Recibir otros beneficios del Gobierno;
  • Consejería sobre situaciones entre dueños e inquilinos;
  • Ejecuciones de hipotecas.

Las personas que llamen deben estar al tanto de que hay límites en cuanto a los servicios legales por desastre. Por ejemplo, la ayuda no está disponible para casos en los que los tribunales pagan a los abogados parte de la liquidación. (Esos casos se refieren a un servicio de abogados locales.)

La línea de ayuda es una colaboración entre Servicios Legales de Puerto Rico, la División de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados de Estados Unidos, DisasterLegalAid.org (en inglés) y FEMA.

Incluyen a Puerto Rico en sistema alertas del CDC

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Puerto Rico fue incluido en la plataforma digital que tiene el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para alertar sobre el coronavirus. 

“Agradezco al CDC por la respuesta inmediata a mi solicitud de incluir a Puerto Rico y otros territorios en el sistema de alerta de información de aplicaciones móviles de su agencia y le agradezco su pronta consideración de un asunto tan importante y urgente. De la misma forma exhorto a otras agencias a procurar que todos los territorios de la nación tengan el mismo acceso a la información que los estados”, expresó la comisionada residente Jenniffer González Colón.

Señaló que varias personas le habían expresado preocupación de que el gobierno federal no incluyera a Puerto Rico dentro del sistema de alertas ante las noticias sobre la propagación del coronavirus.

Explicó que era importante que Puerto Rico y otros territorios estuvieran incluidos en el sistema de alertas del CDC, más aún cuando el propio CDC anunció la activación del centro de cuarentena en el aeropuerto Luis Muñoz Marín y recientemente añadió a la isla en la lista de zonas de alto riesgo de influenza.

“Ante el brote de personas infectadas por el virus coronavirus es importante que adoptemos medidas de prevención y siempre estar informados con fuentes confiables como lo son la Organización Mundial de la Salud y las dependencias locales, como el Departamento de Salud de Puerto Rico y nacionales, como el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades”, indicó.

Los usuarios de teléfonos marca Apple (sistema iOS) que tienen la aplicación, tendrán que entrar a la tienda de aplicaciones (App Store) y darle la actualización a la aplicación para que reciban las alertas. 

 

Alarmante alza en asesinatos de turistas en San Juan

0

Por Miguel Díaz Román

redaccion@esnoticiapr.com

 

La muerte de turistas en San Juan ha tomado un giro imparable drante el mes de febrero en la ciudad de San Juan, que ha sufrido un deterioro palpable durante la administración de la alcaldesa Carmen Yulín Cruz.

Ayer un hombre residente de Connecticut resultó herido de bala en medio de un alegado robo en hechos ocurridos a eso de la 1:30 de la madrugada en la calle Colón, intersección con la calle Del Parque en Condado, San Juan, informó la Policía.

Según el parte policiaco, Scehuritzel Riley alegó que dos individuos armados, uno de tez trigueña y otro de tez blanca, se le acercaron y mediante amenaza e intimidación le robaron un celular.

Las autoridades indicaron que luego del atraco, uno de los sujetos hizo un disparo e hirió en el área del abdomen a Riley, quien fue transportado al Centro Médico de Río Piedras en condición estable.

Los ladrones huyeron del lugar en un auto color marrón, según indica el informe.

El pasado sábado, 1 de febrero en la Avenida Ponce De León, frente al edificio Metro Plaza, Santurce, fue asesinado Andrew James Coyle, residente de Estados Unidos, tras ser arrollado en varias ocasiones por un auto.

La Policía informó el lunes que ha identificado al vehículo involucrado en el asesinato como una guagua color vino marca Nissan y modelo Patfinder, cuyos números finales de la tablilla son 103.

Como parte de la investigación se han entrevistado varios testigos que estuvieron cerca del lugar donde ocurrieron los hechos, incluyendo una guardia de seguridad que llegó a ofrecer auxilio a la víctima. De acuerdo con la Uniformada, la pesquisa está adelantada.

El infortunado sufrió heridas de gravedad y en horas de la mañana del sábado, 8 de febrero fue desconectado del ventilador que lo mantenía con vida en el Centro Médico de Río Piedras.

El dos de febrero el piloto de la línea aérea American Airlines, Mathew E. Stapula, de 48 años, fue asesinado durante la madrugada mientras fumaba un cigarrillo frente al negocio District Gentelman’s Club, localizado en la calle Manuel Corchado, en Santurce.

Stapula fue víctima de una balacera en la que no estaba involucrado.

El piloto quedó atrapado en el fuego cruzado que se suscitó entre el personal de seguridad del club nocturno y un cliente por una disputa por el pago de una cuenta.

Acevedo hablará en vista ejecutiva sobre emergencia sísmica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El excomisionado del Negociado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo, comparecerá hoy  en una vista ejecutiva a la que no tendrá acceso la prensa, ante la Comisión Especial que investiga el manejo realizado por el gobierno a la emergencia sísmica.

La vista está pautada para las 10:00 de la mañana en el Edificio Luis A. Ferré, aledaño al Capitolio.

Acevedo fue despedido de su cargo por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, luego que se encontrara en Ponce un almacén con suministros sin distribuir entre los damnificados.

La licenciada Mayra López Mulero, abogada de Acevedo, confirmó que hizo la petición para que la comparecencia de su representado no se diera en vista pública como ha ocurrido con los exsecretarios de Familia y Vivienda, Glorimar Andújar Matos y Fernando Gil Enseñat.

“Yo tengo que velar por unos derechos y unos procedimientos constitucionales y darle unas garantías a Acevedo a raíz de toda la confusión y la desorganización y la forma en que se manejó el asunto de los almacenes”, dijo López Mulero en una entrevista en una estación de radio.

La abogada aseguró que Acevedo contestará todas las preguntas de los legisladores.

“Es prematuro hablar de autoincriminación. Mi representado es sencillamente un chivo expiatorio en todo esto. La razón por la que estoy siendo cautelosa, no tiene que ver con que me preocupe de manera alguna cualquier planteamiento que vaya dirigido a tratarlo de involucrar en algún acto ilícto. Es para velar fundamentalmente por el proceso, la pureza del trámite investigativo y partiendo de la premisa de que estoy aceptando todas las prerrogativas investigativas de la Rama Legislativa; le vamos a contestar todas las preguntas que sean necesarias con excepción de aquellas que puedan levantar algún privilegio, no necesariamente de autoincriminación”, sostuvo la licenciada.

“Pero no le voy a adelantar cuáles son las pruebas mías exculpatorias en un proceso legislativo porque eso lo haré en el foro correspondiente. Por ahí es que van los tiros. Creo que vamos a satisfacer las inquietudes de los legisladores. Aseguro que vamos a abonar a lo que ha ido emergiendo en los testimonios de Gil y de Andújar y de las barbaridades que han dicho Elmer Román, la secretaria de Justicia y Wanda Vázquez”, añadió.

Reabre hotel Copamarina en Guánica a pesar de réplicas sísmicas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

El hotel Copamarina Beach Resort & Spa en Guánica reabrió sus puertas ayer tras los eventos sísmicos que comenzaron desde el pasado 28 de diciembre, en lo que se perfila como la reactivación de la actividad comercial en el suroeste.

La reapertura del hotel Copamarina acontece a pesar de que continúan sintiéndose en el suroeste las réplicas sísmicas, aunque se ha registrado una baja en su intensidad.

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos, y el presidente del Copamarina Beach Resort & Spa, Arnold Benus reafirmaron ayer su compromiso con la recuperación del suroeste, con la reactivación del turismo y con mantener la dinámica comercial en la zona para sostener los empleos y las comunidades aledañas.

“Conmemoramos la reapertura de Copamarina y de su restaurante Las Palmas Café como símbolo de la reactivación de la industria turística de toda la Isla. Nuestro compromiso es ampliar el mensaje que una de las mejores maneras de apoyar a nuestra Isla es haciendo turismo interno”, indicó la directora de la Compañía de Turismo en comunicación escrita.

Durante la actividad, en la que participó el alcalde de Guánica, Santo Seda Nazario, se dieron a conocer los detalles de la reanudación de las operaciones en la propiedad al igual que se celebró un corte de cinta del remodelado restaurante Las Palmas Café.

Este hotel, el cual no sufrió daños estructurales significativos, no había recibido huéspedes desde los sucesos sísmicos del pasado mes de enero a consecuencia de los daños ocasionados a la carretera #333 que da acceso a la localidad. En días recientes, el alcalde Santos Seda, anunció la reparación y reapertura de dicha vía, viabilizando así la reanudación de las operaciones del hotel.

Durante la celebración de reapertura, la cual contó con la asistencia de miembros de la comunidad y empresarios de la zona quienes dependen en gran parte de la actividad turística que se genera en el hotel, se develó la remodelación del restaurante Las Palmas Café, tras una inversión de $850,000. El diseño y confección del menú es creación del chef puertorriqueño y natural del municipio de Guánica,

Fernando Nieves, quien deleitará a los comensales que allí se den cita, con exquisitas recetas.

Además de la aportación que hace Copamarina Beach Resort & Spa con la reanudación de sus operaciones, la transformación de la infraestructura y el reclutamiento de nuevos empleados, la administración se ha solidarizado con la comunidad vecina en Guánica de forma activa.

Arnold Benus, presidente de la hospedería “Estamos muy entusiasmados en poder recibir a nuestros huéspedes nuevamente. Somos bendecidos y agradecemos todo el apoyo que hemos recibido. Como parte de la comunidad de Guánica por más de 30 años, entendemos lo que Copamarina representa para la comunidad y es por esto que reafirmamos nuestro compromiso con ella”.

La hospedería lanzó una iniciativa llamada #GuánicaStrong, haciendo alusión a que Copamarina es Guánica y que el compromiso de la empresa es con su comunidad. Copamarina estará abonando un porciento de los recaudos de las estadías a un fondo dirigido a atender las necesidades de individuos de las comunidades aledañas y exhortando a sus huéspedes a aportar activamente al mismo.

Aquellos interesados en unirse a la iniciativa pueden hacerlo en el siguiente enlace: gogetfunding.com/copamarinaisguanica
Campos reiteró su apoyo a los empresarios turísticos del suroeste y de toda la Isla lanzando una campaña publicitaria dirigida al mercado local llamada Dale LOVE a tu Isla, invitando a residentes de Puerto Rico a hacer turismo interno como manera de mostrar apoyo a sus compueblanos.

La iniciativa bajo la marca Voy Turisteando, resalta estampas puertorriqueñas y a sobre 67 empresas turísticas quienes brindan ofertas por tiempo limitado, las cuales están disponibles actualmente a través del portal web voyturisteando.com, entre ellas 42 son ofertas en estadías desde 55.00 dólares la noche y 25 son ofertas de excursiones alrededor de la Isla desde 10.00 dólares por persona.

Google search engine