51.9 F
Puerto Rico
viernes, julio 18, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 588

Muere hombre baleado esta tarde en residencial en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un tiroteo ocurrió esta tarde en el residencial público Lirios del Sur, en esta Ciudad, donde un hombre fue herido de bala.

La Policía informó que el herido fue llevado al Hospital Damas, en Ponce, donde falleció. El ataque a tiros ocurrió a eso de las 1:27 pm. de hoy miércoles.

La persona no había sido identificada. La Policía desconocía el lugar preciso en que se encontraba al momento de ser baleado el hombre.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce comenzaron la investigación.

Mas adelante ofrecerá detalles de lo ocurrido hace unos minutos.

Emiten advertencia de inundaciones para varios municipios

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió advertencias de inundaciones para el suroeste y centro de Puerto Rico, vigentes hasta las 3:15 de la tarde del miércoles.

Los municipios afectados son:

  • Adjuntas
  • Arecibo
  • Cabo Rojo
  • Guayanilla
  • Jayuya
  • Juana Díaz
  • Lajas
  • Maricao
  • Peñuelas
  • Ponce
  • Sabana Grande
  • San Germán
  • Utuado
  • Yauco

El radar Doppler detectó lluvias intensas que han dejado entre una y dos pulgadas de agua, con más precipitaciones esperadas que podrían causar inundaciones menores.

Las principales preocupaciones son el agua sobre las carreteras y el estancamiento en áreas urbanas. Algunos cruces de agua baja podrían volverse intransitables. Se aconseja a los conductores evitar las carreteras inundadas.

Citan a mesa de diálogo a ASES y First Medical ante pugna económica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La senadora por acumulación Keren Riquelme citó a una reunión, con carácter de urgencia, los directivos de la aseguradora que brinda servicios al Plan Vital, así como a funcionarios de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), ante la pugna económica entre las partes.

En la reunión, en que también fue citado el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, discutirán las quejas de usuarios del plan de salud First Medical Health Services, sobre la prestación de servicios médicos. La aseguradora dijo que ASES les debe millones de dólares.

La reunión está pautada para el próximo martes, 16 de julio, a las 10:00 am.

La Senadora informó que han surgido casos en que médicos han informado a sus pacientes que no los evaluarán más hasta que se resuelva la disputa entre las partes.

“Desde el pasado 1 de julio hemos recibido decenas de llamadas de constituyentes que utilizan el plan de seguro médico del gobierno, Plan Vital, a través de la aseguradora First Medical, que tienen temor de que se les rechace visitas y tratamientos, entre otros servicios. La ASES fue clara cuando indicó que First Medical se encontraba en incumplimiento, sin embargo, la aseguradora ha indicado que es la ASES la que le debe dinero, pues vamos a sentarnos todos en una misma mesa y que se resuelva esta problemática antes de que se siga afectando la gente y sus citas”, indicó Riquelme.

Explicó que -hace una semana- ASES envió un aviso de incumplimiento a First Medical Health Services, particularmente en torno a los Artículos 19 y 20 del contrato suscrito por la aseguradora con el Plan Vital, en referencia a múltiples alegaciones de falta de pago a los proveedores de servicios médicos.

Días más tarde, First Medical respondió alegando que ASES les debe sobre $85 millones en primas retroactivas conforme a enmiendas suscritas por ambas partes en los contratos con Plan Vital para ajustar primas.

“Aquí existen dos posiciones encontradas y en el medio cientos de miles de vidas que utilizan First Medical para sus servicios médicos básicos… queremos que, tanto First Medical como ASES, nos presenten, con detalle y documentación, sus posiciones y juntos buscar una solución que evite que se suspendan los servicios”, expresó Riquelme.

En estos momentos First Medical Health Service provee servicios a unos 291,000 beneficiarios del Plan Vital.

Contralor señala irregularidades financieras y administrativas en Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una auditoría de la Oficina del Contralor reveló que la administración municipal de Santa Isabel -pasada y presente- incurrió en irregularidades y practicas fuera de lo establecido en una sana administración de fondos públicos.

La auditoría reveló que el municipio no le requirió a un contratista el pago de arbitrios y patentes del proyecto de construcción de la pista atlética, cuyo costo total superaba los $2 millones. El contratista debió haberle pagado al Municipio $110,056; sin embargo, sólo abonó $11,255, revela el resultado de la Auditoria.

Al 16 de noviembre de 2022, el Municipio no le había requerido al contratista el pago de la diferencia de $98,801, ni tampoco le había retenido esta cantidad de los pagos ya realizados.

Al 27 de febrero de 2023, el Municipio le debía $115,498 al contratista por trabajos pendientes y por el 10% retenido.

El Informe le recomienda al Alcalde que retenga los $98,801 de arbitrios de construcción y patentes, del balance pendiente de pago a dicho contratista.

La auditoría, de cinco hallazgos, señala varias deficiencias de control ya que los funcionarios responsables no encontraron ni entregaron a los auditores de la OCPR documentos relacionados con la construcción de la pista atlética y con la remodelación de la plaza pública.

Los empleados no suministraron evidencia de la autorización del Alcalde al contratista para subcontratar, ni la minuta aprobando órdenes de cambio, ni cinco comprobantes de desembolso por $343,117, entre otros. 

«Esta situación dificulta mantener registros confiables de los acuerdos entre el Municipio y el contratista, e impidió verificar en todos sus detalles, la corrección de los procesos de construcción», señaló el Informe.

Además, el Municipio pagó $25,113 a seis exfuncionarios y cinco exempleados por días acumulados en exceso de los 90 días de la licencia por enfermedad cuando el Código Municipal de 2020 establece que, al momento de separarse del servicio público o jubilación, se le pagará al empleado lo acumulado por enfermedad hasta un máximo de 90 días. 

El Informe recomienda que el alcalde evalúe este incumplimiento de ley y la posible aplicación de sanciones a los funcionarios encargados de la transacción del pago global al exalcalde, a los exfuncionarios y a los exempleados.

Por otro lado, el Alcalde nombró una directora de Obras Públicas sin que contara con la experiencia laboral requerida para ocupar dicho puesto.

No obstante, la Legislatura Municipal la confirmó el 25 de febrero de 2021.  Además, el Municipio no había actualizado los reglamentos para la administración del personal de confianza ni de carrera al 30 de junio de 2022.

Mientras, de una muestra examinada a los comprobantes de desembolso, se evidenció que «el municipio de Santa Isabel no mantiene un control efectivo de los gastos, ni del presupuesto».

Citaron, por ejemplo:

      • 52 comprobantes por $1,338,656 que no estaban firmados por las empleadas de preintervención.
      • 51 comprobantes por $1,413,902, no estaban firmados por la directora de finanzas.
      • 44 comprobantes por $1,329,412 no estaban firmados por el alcalde. 

Una situación similar ya había sido publicada en los informes de auditoría OC-24-25 del 2023, y el M-19-43 del 2019.

La auditoría comenta que, el pasado 22 de abril, la Oficina de Ética Gubernamental multó por $5,500 al exalcalde Enrique Questell por no remitir información adicional solicitada con respecto a sus informes financieros anuales de 2016 y 2017.

Al 30 de junio de 2022, el Municipio tenía seis demandas civiles por $1,799,228, pendientes de resolución en los tribunales.  Las demandas presentadas eran por razón de discrimen político, cobro de dinero y daños y perjuicios.

El presupuesto del Fondo General, para los años fiscales del 2017-18 al 2021-22, ascendió a $10,125,158, $10,527,726, $10,661,367, $11,089,633 y $11,384,893, respectivamente.

El Municipio tenía preparados sus estados financieros, auditados por contadores públicos autorizados, para los años fiscales del 2017-18 al 2019-20.  Estos reflejaron déficits acumulados por $6,824,806, $5,138,810 y $4,550,499, respectivamente.

La auditoría le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que la administración municipal de Santa Isabel cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.

Este segundo y último informe del municipio de Santa Isabel cubrió del 1 de junio de 2018 al 30 de junio de 2022.

Más caro vivir en el área urbana de San Juan, Bayamón y Caguas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico publicó los resultados del Índice de Costo de Vida (COLI) para el primer trimestre de 2024, cuyos datos demuestran que el área urbana del Metropolitan Statistical Area (MSA) de San Juan-Bayamón-Caguas, ocupa la posición número 82 de 301 áreas urbanas en términos de costo de vida general en los Estados Unidos.

A nivel nacional, el costo de vida promedio se establece en un índice de 100. El índice compuesto de 102.3 para el área urbana del MSA San Juan-Bayamón-Caguas indica que vivir en esta región es un 2.3% más caro que el promedio de las 301 áreas urbanas participantes a nivel nacional.

El índice compuesto se deriva de seis categorías principales de gastos de consumo, de los cuales en la siguiente tabla se presentan los rankings para el área urbana del MSA de San Juan-Bayamón-Caguas. La combinación de costos más altos en supermercados y servicios públicos es parcialmente compensada por los costos relativamente bajos en cuidado de salud y bienes misceláneos.

Categoría

Índice

Ranking

Artículos de supermercado

112.8

14/301

Bienes y servicios misceláneos

92.1

251/301

Cuidado de salud

69.5

301/301

Servicios públicos

153.1

4/301

Transportación

89.4

261/301

Vivienda

103.4

80/301

Índice COLI

102.3

82/301

Sobre el Índice de Costo de Vida (COLI):

El COLI es una herramienta crucial que permite entender las diferencias regionales en los costos de bienes y servicios de consumo. Los índices se calculan a partir de datos recogidos trimestralmente por diferentes entidades en cada área urbana participante.  El COLI ha sido calculado en áreas urbanas de los Estados Unidos desde 1968, utilizando la metodología desarrollada por el Council for Community and Economic Research (C2ER), una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación sobre el desarrollo comunitario y económico. El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, junto a la red de miembros afiliados al C2ER, se encarga de la recopilación de precios de los bienes y servicios establecidos por el C2ER.  

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico ha diseñado una calculadora comparativa para el costo de vida entre el área urbana del MSA San Juan-Bayamón-Caguas y el resto de las ciudades participantes en Estados Unidos. Esta herramienta está disponible en: https://apps.estadisticas.pr/coli/

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.

BDE anuncia financiamiento de PyMEx con apoyo de la banca privada

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico (BDE) anunció que realizó con éxito el primer cierre de financiamiento con la banca comercial como colateral, bajo el programa Iniciativa Estatal de Crédito para Pequeñas Empresas (SSBCI) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Este hito representa un importante avance en los esfuerzos del BDE por respaldar y fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la Isla.

“Este primer cierre con banca privada bajo el programa SSBCI es un testimonio del compromiso que mantenemos en el BDE con el crecimiento económico de nuestra isla. Al colaborar con instituciones como FirstBank, forjamos un ambiente propicio para que las empresas locales prosperen, puedan expandirse y crear más oportunidades de empleo”, expresó Luis Alemañy, presidente del BDE.

Por su parte, la primera vicepresidenta Ayhsa Issa, de banca personal y de pequeños negocios de FirstBank, expresó que era importante poner a la disposición de sus clientes fondos que contribuyan a su crecimiento empresarial. «Para FirstBank, ser el primer banco comercial que ya ofrece los fondos del programa SSBCI del Banco de Desarrollo Económico representa otra alternativa de financiamiento, a las ya tradicionales, para seguir apoyando al empresario que desea llevar a su negocio a otro nivel”, dijo.

El primer préstamo otorgado por FirstBank con los fondos de apoyo de colateral de SSBCI que maneja el BDE fue para su cliente Intervoice Communication of Puerto Rico, quienes se dedican a ofrecer servicios de consultoría para el diseño, implementación e instalación de sistemas de tecnología informática. Intervoice Communication of Puerto Rico está ubicado en San Juan y cuenta con 80 empleados.

“Este financiamiento representa la oportunidad para nuestra empresa de exportar nuestros servicios a otros mercados como a los Estados Unidos”, afirmó Carlos Ortiz, presidente de Intervoice Communication of Puerto Rico.

El programa de “Collateral Support” (apoyo de colateral) de SSBCI provee colateral en efectivo para cubrir la deficiencia de colateral de los solicitantes, que, de otro modo, no le permitiría obtener la cantidad de financiamiento solicitada. Este cubrirá la deficiencia de colateral identificada por la institución financiera, hasta un 50% del total del financiamiento. La deficiencia se define de acuerdo con la política de crédito de la institución financiera que origina el préstamo comercial.

Vivian Dolagaray, vicepresidenta ejecutiva de estrategia comercial y financiamiento del BDE, indicó que “el objetivo del BDE es proporcionar herramientas financieras que permitan a las pequeñas y medianas empresas alcanzar su máximo potencial. Con el programa SSBCI ofrecemos oportunidades únicas de financiamiento que pueden marcar la diferencia en el desarrollo empresarial de Puerto Rico. Esperamos que este cierre sea el primero de muchos más a realizarse con la banca privada en Puerto Rico, demostrando la confianza en el BDE y en su capacidad para impulsar el crecimiento empresarial en la isla”.

SSBCI es una iniciativa federal diseñada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para fortalecer los programas de financiamiento estatal para pequeñas empresas y “startups”. Ofrece a empresarios locales dos programas de crédito para financiamiento en conjunto a un banco o cooperativa local: apoyo con colateral, como fue el cierre financiero con Intervoice Communication of Puerto Rico, y préstamos en participación, donde el BDE puede adquirir hasta un 50% de una transacción eligible con un banco o cooperativa local.

El programa fue inicialmente lanzado en 2010 y revitalizado en 2021 como parte de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA). Su objetivo es proporcionar capital a pequeñas empresas y “startups” para fomentar la creación de empleos y el crecimiento económico.

Para más información acerca de los productos de financiamiento que ofrece el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico e información económica de relevancia con el fin de ayudar a empresarios y empresarias del país, accede www.bde.pr.gov, comunícate al 787-641-4300, o visita el Centro de Banca Empresarial del BDE con sucursales en San Juan, Ponce y Mayagüez.

Cerrarán área del peaje en Ponce para colocar pórtico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció que este sábado cerrará de manera temporal un tramo de la Autopista Luis A. Ferré (PR-52), entre los kilómetros 104.6 y 108.5, área del peaje en Ponce, para realizar la instalación de un pórtico para el sistema de peaje abierto.

Las labores de construcción las llevarán a cabo desde las 8:00 pm. del sábado 13 de julio hasta las 5:00 am. del domingo 14 de julio.

Como ruta alterna, los conductores que viajen en dirección de Ponce hacia Peñuelas por la PR-52 podrán tomar la Salida 104 hasta llegar a la intersección con la PR-12 (avenida Santiago de los Caballeros) y tomar la PR-2 en dirección Oeste hacia Peñuelas.

Además, los conductores que viajen en dirección de Peñuelas a Ponce deberán continuar por la PR-2 hasta volver a conectarse con la autopista en la PR-12 (avenida Santiago de los Caballeros), luego del peaje.

El tránsito en dirección de Ponce hacia San Juan por la PR-52 no se verá afectado por los trabajos.

La ACT exhorta a los usuarios a reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos de control del tránsito que se instalarán en el área para su orientación y seguridad. Los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre los trabajos y proyectos a través de las redes sociales en Facebook/DTOP y Twitter @ACT.

La ACT solicitó la indulgencia de los conductores por los inconvenientes que esta medida temporal pueda ocasionar.

Policía busca a sospechoso de escalamiento en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía difundió fotos en busca de dar con el paradero de un hombre que alegadamente robó en una residencia de la urbanización Campo Verde, en Bayamón.

El incidente ocurrió el pasado 3 de mayo. El malhechor ocasionó daños a la ventana posterior de la residencia para lograr acceso al interior, donde se apropió de un arma de fuego, varios relojes y dinero en efectivo, los cuales se encontraban en una caja fuerte.

El ladrón fue descrito como de:

      • Tez trigueña
      • Cabello color marrón
      • Estatura aproximada de 5”5
      • 150 libras
      • Edad aproximada de 35 a 45 años.

La Policía solicitó a toda aquella persona que tenga información que ayude a dar con el paradero de este individuo, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020 o al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón al 787-269-2424 ext. 1610, 1551 y 1554.

Además, se pueden comunicar con el agente Roberto De Jesús al 939-343-2569 quien se hizo a cargo la investigación.

Arrestan dos individuos por robar en ferretería

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnotiicapr.com

 

La Policía informó el arresto de dos individuos que deberán enfrentar la justicia por ir a la tienda Home Depot, en Montehiedra, y supuestamente apropiarse de pailas de sellador de techo y pulidora.

Ambos hombres, quienes actuaron en incidentes distintos, fueron arrestados y llevados ante un juez, en la tarde de ayer, martes.

Uno de los arrestados fue identificado como Reinaldo Andaluz Pagán, conocido como ‘El Rey’, de 51 años, y contra quien había una orden arresto, con una fianza de $45 mil, por delito de escalamiento, apropiación ilegal agravada y ratería o hurto de mercancía en establecimientos comerciales.

El robo ocurrió el pasado 26 de mayo, en la tienda Home Depot en Montehiedra The Outlets, donde el hombre supuestamente se apropió de cinco pailas de sellador de techo valorada en $745.

El hombre fue llevado ante el juez Glenn Velázquez, quien encontró causa para arresto y ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón, tras no pagar la fianza.

El otro arrestado por apropiación ilegal y escalamiento fue Héctor Ramón Rivera Betancourt, de 54 años. El hombre fue arrestado en el sector Pueblo Seco, en Trujillo Alto. Tenía una orden de arresto expedida por la juez Alfrida Tomey, con una fianza de $20 mil.

El robo que se le imputa ocurrió el pasado 17 de marzo, también en el establecimiento Home Depot en Montehiedra, donde supuestamente se apropió de dos pulidoras valoradas en $698.

La jueza Anette Santiago encontró causa para arresto y ordenó que lo ingresaran a prisión tras no pagar la fianza impuesta.

Un muerto en ataque a tiros reportado en las Parcelas Falú

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato ocurrido la noche del martes en Río Piedras.

El crimen fue reportado a eso de las 8:27. Ocurrió en la calle 45, de las Parcelas Falú.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la Policía sobre una persona herida de bala.

Los agentes que llegaron a la escena encontraron el cuerpo baleado de Willy Robert Gerena Agosto, de 55 años.

El agente Pedro González adscrito a la División de Homicidios del área de San Juan, junto a la fiscal Lenabel Alvarado, iniciaron la investigación.

Google search engine