47.6 F
Puerto Rico
sábado, julio 19, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 596

Violentos días asueto: Seis asesinatos del 4 al 7 de julio

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La actividad criminal no se detuvo entre el 4 y 7 de julio cuando fueron reportados seis asesinatos, dos de ellos dobles. Tres mujeres están entre las asesinadas a disparos.

Esos seis crímenes elevan a más 12 los reportados en lo que va del 2024, cuando la Policía tiene registrado un total de 270 asesinatos.

El informe del 4 de julio, hasta primeras horas de la tarde del 7 de julio, refleja que en ese periodo reportaron:

    • 6 asesinatos (3 mujeres y 3 hombres)
    • 3 suicidios
    • 3 heridos de bala
    • No hubo accidentes fatales en ese periodo.
Asesinatos Accidentes Fatales

Suicidios

2024: 270

2024:136

2024: 83

   2023: 258    

   2023: 156    

  2023: 90   

+12

    -20   

 -7

 

Asesinatos:

  1. Río Piedras – 6:30 am. Reportado en las Parcelas de Falú, cerca del antiguo Hogar Crea. El occiso fue identificado por un familiar como Gabriel Alexander García Williams, de 27 años y vecino de San Juan.
  2. Guaynabo (Doble asesinato) – 9:35 am. Dos mujeres – Égida Villa Providencia, localizada en Guaynabo. Occisas fueron identificadas como Sonia Carrasco Díaz, de 64 años y a hija Sonia Maysonet Carrasco, de 35 años. El asesino de las mujeres, identificado como Richard Bernard Nieves, de 58 años, se quitó la vida.
  3. Canóvanas – 10:54 am. Calle 28, de la urbanización Jardines de Palmarejo. El occiso fue identificado como Jonathan Rodríguez Santiago, de 30 años.
  4. Arecibo (Doble Asesinato) – 6:00 pm. Edificio 5, apartamento 150, del Residencial Las Mesetas. En uno de los cuartos fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, los cuales presentaban varias heridas de balas. La mujer fue identificada como Camily Wilma Sosa Guzmán, de 37 años y residente en el lugar. El hombre no había sido identificado. Fue descrito como de tez blanca, de 25 a 35 años aproximadamente y vestía un pantalón corto, color azul.

Las estadísticas reflejan que no hubo accidentes fatales durante dicho periodo.  Lo que sí reportaron fueron tres suicidios.

Suicidios:

  1. Aguas Buenas – Barrio Mulas, en Aguas Buenas. El occiso fue identificado como Ramiro Montañez Alcázar, de 92 años.
  2. Guaynabo – El suicida fue el asesinó de dos mujeres. Fue identificado como Richard Bernard Nieves, de 58 años. El doble asesinato y suicidio ocurrió a las 9:35 am. en un apartamento de la égida Villa Providencia, en Guaynabo.
  3. Sabana Grande – Reportado a eso de la 10:58 am. del sábado, en la calle Río #90, del barrio La Máquina, en Sabana Grande. El occiso fue identificado como Yolando Rodríguez Ramos, de 70 años.

Heridos de Bala:

  1. Canóvanas – Luis Francisco Gorritz – 27 años.
  2. Mayagüez – Luis Enrique Pacheco Sánchez – 35 años.
  3. Arecibo – Serafín Guzmán Pérez – 57 años.

Hijo enfrenta cargos tras golpear a su madre y quitarle el auto

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente violento en el que un hijo, de 27 años, golpeó a su madre, de 68 años, y le arrebató el auto, no sin antes colocarle una camiseta por el cuello y pedirle que fuera a sacar dinero de un cajero automático.

El violento episodio ocurrió a las 4:30 am. de hoy, domingo, en la carretera PR-414, sector Pueblo, en Rincón. El joven fue arrestado en horas del mediodía.

La Policía informó que la investigación inicial revela que el joven llegó a la vivienda a exigirle a la sexagenaria que el diera dinero y ésta le manifestó que lo único que tenía eran $40.00. Mientras, el joven le exigía más dinero y que fuera al cajero automático.

En medio de la situación, la agredió con las manos en diferentes partes del cuerpo, luego rompió un espejo y utilizó un pedazo con el que le ocasionó una laceración en el brazo izquierdo.

Acto seguido, cogió una camiseta y se la colocó por el área del cuello a su madre, quien cayó al piso. El joven le quitó un Toyota – Corolla. La mujer rehusó recibir asistencia médica.

A eso de las 12:50 pm., el agente González, de la Unidad Motorizada de Aguadilla, arrestó a Manuel Alexis Ramos y recuperó el auto en el estacionamiento de la antigua escuela Javariz, en el centro urbano de Aguadilla.

El caso es investigado por el agente Héctor Soto Orama, quien lo consultó con la Fiscalía y ordenaron radicar cargos criminales por Maltrato a Persona de Edad Avanzada y portación y uso de armas blancas.

Piden estar pendientes a medidas que afectan retiro de los policías

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, teniente José J. Taboada de Jesús, solicitó a los cuerpos legislativos y al gobernador Pedro Pierluisi que antes de respaldar, aprobar o estampar su firma a una legislación que la estudien bien para que no afecte el retiro de los policías.

Taboada De Jesús pidió que les brinden oportunidad de diálogo y consulta con los integrantes de la fuerzas de seguridad y sus gremios de manera que no se siga afectando el Sistema de Retiro para los Policías.

“Estamos muy preocupados por la forma y manera que se ha estado manejando la legislación que se aprueba en la Legislatura y que luego pasa a la firma del señor gobernador.  Existe un empeño de lograr grandes cantidades de proyectos, ya sean originados por el poder ejecutivo, otros de iniciativa de legisladores y unos menos, pero los hay, de encargo de sectores con intereses sobre algún asunto en particular», indicó en un comunicado de prensa.

Señaló que en los pasados días «hemos visto una serie de cabilderos que sin razón alguna intervienen sobre la aprobación o el rechazo de alguna medida que les afecte a sus clientes.  Con un simple vistazo a los informes que radican los legisladores sobre los recaudos de sus campañas vemos aportaciones económicas que en cierta manera se convierten en pago indirecto por gestiones que hace algún legislador a favor de las intenciones de estos cabilderos».

Precisó que uno de esos casos son con las medidas legislativas relacionada a la aportación al Sistema de Retiro para los Policías y que involucra a los operadores de máquinas para entretenimiento para adultos (mejor conocidos como máquinas de videojuegos en ruta).

«La medida ha sufrido demasiadas enmiendas y cambios, lo que ha logrado un detente de la intención de la Ley”, señaló.

Taboada se refirió a un grupo de medidas legislativas que por años se han trabajado para tratar de lograr que la operación de las máquinas de videojuegos para adultos aporte una cantidad considerable al Sistema de Retiro para los Policías.

«Sin embargo, la primera medida aprobada hace casi diez años todavía no ha entrado en vigor debido a la forma y manera en que la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico ha trabajado con la medida», apuntó.

“Esto es cosa de locos, primero fue la Compañía de Turismo que por el poder que tienen los operadores de hoteles lograron detener el Reglamento que requiere la primera ley aprobada.  Luego con la llegada y creación de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, su primer director implementó medidas de cobro a los operadores que resultaron ser un abuso de la autoridad que le confiere el cargo, lo cual le costó su puesto.  Más tarde, alguien se le ocurrió dilatar la creación e implementación de un reglamento (requerido por ley), lo cual ha mantenido en “status-quo” la implementación de un sistema supervisado por el propio gobierno para las máquinas de video juego», mencionó.

«El resultado de todo esto ha sido que el Sistema de Retiro para la Policía no ha recibido la inyección económica que se suponía que genere la implementación de la ley para la operación supervisada de las máquinas de videojuegos para adultos en Puerto Rico. Es imposible pensar que nadie en el gobierno haya detectado el hecho de la NO operación de las máquinas supervisadas por ese ente gubernamental. Es obvio que están complaciendo a alguna persona o grupo que desea que no se implemente la ley y su reglamento, la operación de las máquinas andan por la libre, sin supervisión alguna”, expresó.

El teniente Taboada de Jesús afirmó que desde la aprobación de la ley (que no se ha implementado), se han perdido cerca de $22 millones en recaudos, por consiguiente, el Sistema de Retiro de los Policías no ha recibido esa aportación.

De igual manera, señaló que «la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico opera solo para beneficios para los casinos y las carreras en el Hipódromo, cuando en sus funciones y deberes está el hacer valer las leyes para la operación de las máquinas de videojuegos para adultos».

LUMA asegura todo Puerto Rico tiene luz

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La empresa LUMA Energy sostuvo que para la mañana de este domingo, la casi totalidad de Puerto Rico tenía energía eléctrica.

«En la mañana de hoy, 7 de julio, a las 8:00 a.m., se reporta un 99.92 % clientes con servicio eléctrico» afirmó la empresa mediante un comunicado.

En cuanto a los pueblos que más problemas han presentado desde el pasado 2 de junio, LUMA insistió que también cuentan con servicio energético.

«Reiteramos que los municipios de Santa Isabel, Coamo y Aibonito cuentan con servicio eléctrico desde el 9 de junio. Nuestros equipos continúan trabajando 24/7 en turnos de 12 horas consecutivas en la instalación del transformador en Santa Isabel TC, se estima que el mismo estará en servicio según programado» recalcó.

En cuanto a Santa Isabel y la actualización de las líneas 100 y 200, LUMA informó que continúa trabajando en varios proyectos simultáneamente para estabilizar el servicio y brindar redundancia en la zona sur de la isla.

«Hasta el momento todos los trabajos se están completando satisfactoriamente y de forma segura. Nuestro equipo continuará trabajando en el lugar hasta concluir las pruebas e instalaciones necesarias para energizar el transformador de forma responsable. Continuamos en espera de la aprobación de permisos necesarios para continuar con la reconstrucción de las líneas 100 y 200. Estas líneas, que han estado fuera de servicio desde el huracán María en 2017, proporcionarán redundancia y resiliencia a los municipios de la zona. El trabajo que ya hemos comenzado se llevará a cabo con fondos del presupuesto operativo de LUMA, es independiente del trabajo presentado a FEMA el año pasado» reiteró LUMA.

De igual forma anunció recientemente el inicio de la fase de despeje de la Iniciativa de Vegetación para Aumentar la Seguridad y la Confiabilidad del Servicio, financiada por FEMA.

«Este esfuerzo a nivel isla tiene como propósito atender la causa principal de las interrupciones de servicio. En esta fase, contratistas de vegetación cualificados con los recursos, conocimientos y preparación harán los trabajos de esta iniciativa y el despeje estratégico en más de 16,000 millas de líneas y equipos eléctricos. LUMA proyecta que gracias a esta iniciativa los clientes experimentarán hasta un 45 % menos de interrupciones de servicio una vez finalizado el trabajo» destacó.

También afirmó que se están llevando a cabo sobre 42 mejoras planificadas en 18 municipios. Estos trabajos podrían conllevar interrupción de servicio.

Algunos es estos trabajos son:

  • Toa Alta, Guaynabo, Barceloneta – Trabajos de remoción de vegetación peligrosa.
  • Coamo – Nueva construcción.
  • Ponce, Guánica, Yauco,  Yauco, Hormigueros y áreas de San Juan, Aguadilla, Cayey y Barceloneta – Trabajos para aumentar la resiliencia en los postes.
  • Corozal, Aguadilla, Lajas – Restauración y modernización de subestaciones.
  • Gurabo – Mantenimiento y reemplazo de soterrado.
  • Utuado, Arroyo – Reemplazo y reparación de líneas eléctricas y equipo.

A prisión por amenazas mediante mensajes de texto

0

Por redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Violencia Doméstica y División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Humacao, llevaron a cabo una investigación que culminó con la radicación de cargos criminales por violaciones al artículo 3.3 (Amenaza) de la Ley 54 de Violencia Doméstica, contra José A. Agrinsoni González de 47 y residente de Humacao.

De acuerdo a la investigación realizada por la Policía, para la fecha del 5 de julio de 2024, en el pueblo de Naguabo, informó la perjudicada que su ex pareja, Agrinsoni González, a través de mensaje de texto, la amenazó con causarle daños

Este caso fue consultado con la fiscal Lissette M. García, quien radicó el cargo antes mencionado. La prueba fue presentada ante la juez María Rojas, del Tribunal de Humacao, quien determinó causa para arresto, fijando una fianza de $30,000.

El imputado fue ingresado al complejo correccional de Bayamón hasta el día de la vista preliminar tras no poder prestar la fianza señalada.

El caso fue investigado por el agente Christian Sanabria, bajo la supervisión del sargento Carlos Sánchez y coordinación del teniente Daniel Allende, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao.

Dos heridos durante las pasadas horas en hechos separados

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Agentes de la Policía, adscritos al distrito de Camuy, fueron alertados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, en horas de la madrugada de hoy -Domingo-, sobre una persona herida de bala en la entrada a la vaquería Jorge Gautier, ubicada en la carretea PR-119, kilómetro 9.2, del barrio Palomar Ciénega en Camuy.
De acuerdo a la información preliminar, la Policía, se personó al lugar, donde informó Serafín Guzmán Pérez, de 57 años y vecino de Hatillo, que se encontraba en su vehículo Mitsubishi Mirage, color negro frente a la vaquería donde labora, cuando se acercó un vehículo de color oscuro y se detuvo, se desmontó un individuo portando un arma de fuego y le realizó varios disparos por lo que resultó con una herida en el antebrazo derecho.
Guzmán Pérez, fue transportado por los paramédicos al hospital Pavía en Arecibo, siendo atendido por el médico de turno, su condición fue descrita como estable.
El agente José De Jesús González, adscrito al distrito de Camuy, investigó preliminarmente y el agente William Rivera Rosa, de la División de Agresiones del C.I.C., de Arecibo, se hizo cargo de la investigación. En la escena se ocupó un casquillo de bala.
De otra parte, agentes adscritos al Distrito de Mayagüez, fueron alertados a eso de las 3:30 de la tarde del Sábado sobre una persona herida de bala en la calle Ramón Emeterio Betances, en Mayagüez.
Según información preliminar, un hombre identificado por las autoridades como Luis Enrique Pacheco Sánchez, llegó hasta un centro hospitalario del mencionado municipio donde solicitó asistencia médica.
Este fue atendido por la doctora Ramírez quien diagnosticó una herida de bala con entrada y salida en la mano izquierda. Pacheco Sánchez alegó que se encontraba en la dirección antes descrita realizando trabajos de lavado de autos cuando escucho varios disparos y sintió un golpe en su mano izquierda.
Al momento la condición del perjudicado es estable.

Policía confirma suicidio en Sabana Grande

0
Por Redacción Es noticia
redaccion@esnoticiarp.com’
Agentes de la Policía, adscritos al distrito de Sabana Grande  investigan un suicidio reportado en la mañana del pasado Sábado en la calle Rio #90, barrio La Máquina en dicha municipalidad.
Según se informó preliminarmente, una llamada al distrito de Sabana Grande alertó a la uniformada sobre la situación. Informó que un hombre identificado como Yolando Rodríguez Ramos, de 70 años, se había privado de la vida.
Los Agentes, adscritos a la División de Homicidios del CIC de Mayagüez en unión al fiscal de turno, investigaron la escena.

Aviso de Calor Excesivo vigente para hoy

0
Por Redacción Es noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anunció que espera que caigan aguaceros breves y pasajeros a través de las islas mientras se emitió un Aviso de Calor Excesivo.
El aviso está en efecto para el norte, oeste, sur de PR y St. Cruz. Una Advertencia de Calor está en efecto para Culebra, St. Thomas y St. John.
El riesgo de corrientes marinas es moderado para PR, Culebra, Vieques y St. Cruz.
La agencia afirmó que durante el pasado Sábado se rompió un record de temperatura máxima de 94 grados. El registro se estableció en el área de San Juan. «Este rompe el récord anterior de 93ºF establecido en 1988 y 1979» destacó el SNM.

LUMA anuncia reparaciones con posibles efectos en el servicio de electricidad

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

La empresa LUMA anunció que estará realizando varios de trabajo de reparación que podrían conllevar cortes de luz más allá de los trabajos que se realizan en la zona sur donde el servicio entre Coamo, Villalba y Santa Isabel se mantiene a la espera de la conclusión de los trabajos con el transformador recién instalado.

Este Lunes se espera que Coamo sea uno de los afectados. Los sectores afectados serán la PR-143 Km 51.8 interior, Sector Loma Linda Bo. Hayales.

También habrá trabajos para aumentar la resiliencia en Yauco. El efecto se sentiría en el Bo. Lluveras.

En Toa Baja habrá remoción de vegetación en la PR-165 por lo que se impactaría el Bo. Contorno, Sector Rabo del Buey.

En San Juan habrá trabajos para aumentar la resiliencia de los postes en la Urb. Bucare, calles Onix, Amatista y Zafiro.

Estos trabajos comenzarán por la mañana y se espera que concluyan entre 5pm a 6pm, según la empresa energética.

El martes, 9 de julio, los trabajos en una subestación en Aguadilla afectarían el servicio energético en casi todo el pueblo entre 7am a 7pm.

Contralora pone el ojo en las acciones del gobierno sobre el cambio climático

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiaprcom

 

El monitoreo de las tareas gubernamentales para atajar los efectos de los cambios climáticos estará a cargo de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR).

En el marco de un esfuerzo global, la OCPR realizará una evaluación para calibrar las acciones del gobierno en las áreas de gobernanza, financiación y políticas públicas con respecto al cambio climático.  Las evaluaciones se llevarán a cabo durante el mes de julio para consolidar datos en la herramienta Climate Scanner.

“Con este proyecto nos unimos a otras entidades fiscalizadoras del mundo, para llevar a cabo evaluaciones independientes.  De este modo podemos obtener información confiable sobre la financiación, gobernanza y las políticas públicas relacionadas con el calentamiento global y cambio climático en Puerto Rico”, expresó la contralora Yesmín M. Valdivieso.

El proyecto consiste en recabar información de las iniciativas del gobierno con respecto a la asignación de recursos públicos, formulación de política pública y la participación de diferentes actores en la gobernanza.  Además, se podrá evaluar el nivel de adhesión de los gobiernos a los compromisos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1994. 

La herramienta de revisión rápida Climate Scanner, diseñada para uniformar los criterios de análisis que se realiza en cada país, proporcionaría información accesible, con un lenguaje claro y recursos visuales.  Esta estructura de revisión rápida, incluye métricas, componentes e ítems en su aplicación web.

El proyecto tiene como objetivo evaluar la acción climática de los gobiernos, consolidar datos locales con los globales, y sustanciar posibles auditorías futuras en áreas específicas.  Además, el proyecto que sigue una metodología estandarizada, busca comunicar los resultados de la información relevante en la aplicación web, compartir experiencias y contribuir a la voz global de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

“Nos encontramos en la parte de ejecución de este proyecto cuyas conclusiones se presentarán a finales del 2024. Recabamos la cooperación de las entidades públicas y privadas para concluir este trabajo que constituirá una gran aportación al conocimiento y transparencia informativa, coherente con nuestra misión constitucional”, indicó la Contralora.

Google search engine