Facebook Instagram Twitter Youtube
  • PORTADA
  • GOBIERNO
    • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIACAS
  • PUEBLOS
    • PONCE BAJO LA LUPA
  • SALUD
  • CULTURA / ENTRETENIMIENTO
    • Turismo
    • Cultura / Turismo
  • DEPORTES
Buscar
57 F
Puerto Rico
sábado, mayo 10, 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
Es Noticia PR
Publicidad
  • PORTADA
    • Muere reconocida tecnóloga ponceña Gilda Wilson
      Veteranas y esposas de veteranos celebran por adelantado el Día de las Madres
      DRNA evalúa restos de ballenas pitos encontrados al norte de Fajardo
      CST destaca resultados positivos tras las Justas LAI 2025
      Agreden a mujer con arma blanca en Hormigueros
  • GOBIERNO
    • Gobernadora se disculpa con los padres de Janet Parra por “proceso injusto”
      Sale a subasta rehabilitación de aeropuerto Mercedita
      Parra reacciona al retiro de su designación a Justicia
      «Fueron graves las contradicciones, imputaciones y los cuestionamientos públicos»
      PPD tilda de ‶colapsado″ el gobierno de Jenniffer González
    • ECONOMÍA
      • Colocan primera piedra para millonaria restauración del Ponce Intercontinental
        Convocan a ingenieros a discutir retos de permisos en proyectos de infraestructura
        Alcaldesa de Morovis anuncia expansión de fábrica de uniformes militares
        Senado impulsa medida para fomentar el Ecoturismo en la región centro-oeste de la Isla
        Si Puerto Rico aplicara los aranceles de Trump
  • POLÍTICA
    • PPD tilda de ‶colapsado″ el gobierno de Jenniffer González
      Comités de alcaldes azules y rojos del área sur arrastran deudas por $130 mil
      CEE estrena presidente y presidenta alterna
      Alcaldes del PNP critican «inacción» del Comisionado Residente a 100 días de asumir funciones
      Fallece el exalcalde de Cidra, Ángel “Wiso” Malavé Zayas
  • POLICIACAS
    • Agreden a mujer con arma blanca en Hormigueros
      Radican cargos por explotación financiera a persona de edad avanzada en Las Piedras
      Investigan «hit and run» en San Juan
      Federación LGBTQ+ denuncia violación de derechos civiles en operativo en Ponce
      Enfermeros y estudiante de derecho entre arrestados en Ponce por prostitución y exposición deshonesta
  • PUEBLOS
    • Muere reconocida tecnóloga ponceña Gilda Wilson
      Veteranas y esposas de veteranos celebran por adelantado el Día de las Madres
      DRNA evalúa restos de ballenas pitos encontrados al norte de Fajardo
      AAA cerrará tramo de la Piñero por limpieza de sistema sanitario
      Pierluisi regresará a la palestra durante la convención de la Asociación de Abogados
    • PONCE BAJO LA LUPA
      • Exalcalde Irizarry Pabón se declara culpable tras acuerdo judicial
        Abogado: «(Irizarry Pabón) no está en la mejor condición de salud»
        Irizarry Pabón negocia declararse culpable y retribuir gastos judiciales
        Alcaldesa interina de Ponce asegura que no cobra el salario que tenía Irizarry Pabón
        Ordenan a Irizarry Pabón devolver salario
  • SALUD
  • CULTURA / ENTRETENIMIENTO
    • Juan Riestra y Los Bohíques lanzarán ‘Guasábara’: Un canto de resistencia y lucha boricua
      Niño coameño se hace viral con sus consejos a la gobernadora y desea ser gobernador
      Baten récord Guinness por venta histórica de boletos para concierto de Bad Bunny
      Senado impulsa medida para fomentar el Ecoturismo en la región centro-oeste de la Isla
      Actor William Levy es arrestado en Florida por alteración del orden público y allanamiento
      TodoTurismo
    • Cultura / Turismo
      • Escritora aguadeña se alza con el XIII Premio El Barco de Vapor Puerto Rico por su obra Walkie-talkie
        Senado impulsa medida para fomentar el Ecoturismo en la región centro-oeste de la Isla
        La Banda SUM de Guayanilla realiza fantástico despliegue en Festival Internacional de Castellón, España
        Ballets de San Juan da la bienvenida a Sofía Lorena Cuevas Pagán, una promesa del ballet puertorriqueño
        ICP presentará muestra exhaustiva de la obra de Raimundo Figueroa
  • DEPORTES
    • Victoria para los Cangrejeros y los Criollos en el BSN
      Velocista Gladymar Torres y ponceña Frances Colón a remar para el mismo lado
      Habla director atlético Pucho Figueroa
      Fanático se recupera de aparatosa caída en parque de beisbol de Pittsburgh
      Puerto Rico clasifica para torneo 3×3 en Panamericanos Junior
Inicio PORTADA Ataca el virus del maltrato infantil
  • PORTADA
  • Pueblos
  • Salud

Ataca el virus del maltrato infantil

Por
Redacción Es Noticia
-
octubre 22, 2021
128
0
Facebook
Twitter

    Por Bryan Gutiérrez Echevarría

    redaccion@esnoticiapr.com

     

    PONCE – Cuando un microorganismo ingresa al cuerpo, invade algunas de las células, se adueña de la maquinaria y la reorienta para producir el virus, explican los profesionales de la salud.

    Lo mismo sucede con el abuso infantil, un comportamiento que está fuera de las normas de conducta e implica riesgo sustancial de causar daño físico o emocional que marcan al niño.

    Aparte de las lesiones físicas inmediatas que los niños sufren a manos de sus guardianes o algún desconocido, en los casos de exposición prolongada, los efectos que ese maltrato provoca en el sistema nervioso pueden desembocar en limitaciones sociales, emocionales y cognitivas, indicó la doctora Rocío Zayas, psicóloga clínica del Centro Médico Episcopal San Lucas, en Ponce.

    En Puerto Rico, las instituciones gubernamentales concernidas con el problema, enfrentan poca acción interagencial, escasez de estadísticos y una cantidad exorbitante de querellas por maltrato de menores que le tiene las manos llenas.

    En lo que va de 2021, el Departamento de la Familia ha recibido 11,575 referidos de maltrato infantil para que los investigue, lo que representa un alza de 3,497 denuncias en comparación con el mismo período el año anterior.

    Sin embargo, la agencia no pudo presentar a Es Noticia información estadística definida sobre la cantidad de casos de violencia ejercida sobre niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

    La agencia tampoco reveló el destino de los referidos que recibe, lo que obstaculiza el esfuerzo por comprender el origen del maltrato.

    El caso de un menor de 2 años que -con hematomas en todo su cuerpo- fue llevado y dejado por su padrastro en una institución hospitalaria, en Peñuelas, fue uno de los primeros casos que conmovió a la Región de Ponce.

    El Departamento de la Familia adquirió la custodia de emergencia del menor y su hermana de 6 años, tras la tragedia.

    Por otro lado, un bebé de apenas 2 meses fue llevado -el pasado 25 de septiembre- a un hospital de Ponce con costillas fracturadas y sangrado.

    Pero, en ocasiones, los malos tratos resultan en la muerte del infante.

    La oficina de prensa del Instituto de Ciencias Forenses informó que, en Puerto Rico, hubo dos casos de maltrato infantil que terminaron en muerte prematura.

    Entre ellos, el caso de Jeiden Eliel Santiago, un niño de 8 años que presuntamente fue asesinado a golpes por su padre el pasado mes.

    En Puerto Rico, el 69% de los casos de violencia que llegan a salas de emergencias son por agresión sexual. De estos, 86% son féminas y 80% son menores de edad.

    La información provista por el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV) establece que diariamente hay dos menores víctimas de abuso sexual que recibe atención médica. Sin embargo, los datos de abuso sexual más recientes son del 2019.

     

    74 querellas en la Región Ponce

    El último informe estadístico de la Policía de Puerto Rico, reportó 74 querellas de delitos sexuales en la Región de Ponce, entre ellos están los menores de edad.

    “Si las hay (estadísticas), a veces no son tan accesibles, y si no las hay, pues es mucho peor la situación”, comentó la psicóloga clínica Rocío Zayas García, quien resaltó el notable aumento en casos de maltrato reportados hasta la fecha. “Es una incomodidad que tienen muchos profesionales”, comentó.

    Aunque las agencias han unido esfuerzos para mitigar el abuso de menores, estos esfuerzos aún no han rendido frutos y, es que, la falta de datos afecta la toma de decisiones y propicia la invisibilidad.

    “Si hay un alza, ¿qué estamos haciendo nosotros? ¿qué está haciendo el gobierno y la población para evitar ese problema?”, preguntó.

    De acuerdo con la psicóloga clínica, el esfuerzo también va unido a la constancia y es conveniente no dejar pasar los años para conocer la magnitud ni las circunstancias de una epidemia oculta de abuso y negligencia infantil.

    “¿Qué va a hacer el Gobierno en el sistema para contribuir a mitigar un problema que -por los números- va en aumento? Es una realidad, el aumento está y es significativo”, afirmó.

    El Departamento de Educación confirmó a Es Noticia que la agencia ha recibido este año 5,483 casos por negligencia educativa, solo en la Región de Ponce. Los datos incluyen casos de niños con falta de motivación, ausentismo crónico y bajo aprovechamiento académico.

    Si bien es cierto que se desconoce en números si ha ocurrido un aumento en abuso infantil durante la pandemia de COVID-19, los datos -que se publican con un rezago ostensible- no denotan que el bienestar de los menores en el sur no haya sido trastocado.

    “Que un niño se esté ausentando, no podemos categorizarlo únicamente como maltrato. También hay que ver si ese papá tiene temor de que el niño vaya a la escuela por el coronavirus y está haciendo su labor en la casa, en términos educativos”, aclaró Zayas.

    “Hay que identificar si, realmente, es un maltrato o si la preocupación del COVID-19 puede más con la preocupación educativa”, argumentó.

    No obstante, cada moneda tiene dos caras. La doctora indicó que “la omisión de llevar un menor a la escuela es maltrato. El padre está privando al niño de recibir la educación”.

     

    ¿Pandemia contribuyó?

    Mencionó, además, que -en su percepción- la pandemia ha provocado una crisis intrafamiliar que se ha traducido en un aumento en casos de maltrato infantil. Por ende, recomendó la creación de programas de paternidad y maternidad responsable, y el acompañamiento de profesionales en el proceso de la crianza y el manejo de las emociones.

    Por otro lado, en las escuelas de la Región de Ponce suman 353 los casos por posible maltrato de menores, en forma de abuso físico, maltrato psicológico, agresión sexual, explotación y trata humana.

    Entretanto, 467 referidos de maltrato de niños están pendientes de ser atendidos por el Departamento de la Familia, confirmó Educación.

    Los 12 municipios que comprenden la Región Educativa de Ponce son: Guánica, Yauco, Guayanilla, Adjuntas, Utuado, Jayuya, Peñuelas, Ponce, Juana Díaz, Villalba, Coamo y Santa Isabel. La matrícula -de las 140 escuelas en esta región- asciende a un total de 38,158 estudiantes.

     

    Indicios del maltrato

    “La voz de nuestros niños somos nosotros, dependen de lo que hacemos”, de esta premisa partió Zayas, quien recalcó la importancia de lidiar con los estresores que pueden provocar maltrato en la población infantil.

    “Mi exhortación: vamos a buscar ayuda. Los niños no tienen un manual de instrucciones. Y, como no lo tienen, ningún papá va a saber por completo cómo manejar las situaciones con sus hijos. No está mal reconocer que necesitan ayuda para poder manejar al niño”, planteó.

    Hay varias características de los padres o cuidadores que pueden incrementar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas: los antecedentes personales de maltrato infantil y la falta de conocimientos o las expectativas no realistas sobre el desarrollo infantil.

    “El estrés y la ansiedad que provoca estar encerrados con un niño 24 horas, no es fácil. Sin embargo, papá y mamá son los adultos. Son ellos los que tienen que identificar cómo manejar el coraje, la frustración y la depresión de manera más adecuada”, puntualizó la psicóloga clínica.

     

    Alerta a los síntomas

    Por otra parte, evadir los síntomas tampoco es una solución. “Muchas de las veces los papás se aíslan, y eso también es maltrato”, aseguró Zayas.

    En el caso de los progenitores maltratantes, la doctora se pronunció fiel creyente del cambio. “Creo que la persona, sea que haya cometido o actuado de manera incorrecta, tiene la capacidad -con ayuda profesional- para cambiar su actitud y modificar cómo actuar en una próxima ocasión”, dijo.

    Cualquier persona puede denunciar una sospecha de maltrato o descuido de menores, pero por desgracia, no es la costumbre.

    Si usted sospecha que un niño es víctima del maltrato y lo denuncia, puede protegerlo. “No tengamos miedo de reportarlo, la vida de un niño y su desarrollo está en manos de todos a su alrededor”, manifestó Zayas García.

    • Etiquetas
    • ayuda
    • Gobierno
    • infantil
    • maltrato
    • muerte
    • niños
    • Policía
    • psicólogo
    • Rocío Zayas
    Artículo anteriorPolicía ocupa armas y sustancias controladas
    Artículo siguienteAtrapan en Río Piedras a prófugo acusado de incesto
    Redacción Es Noticia
    Redacción Es Noticia
    Twitter

    Artículos relacionadosMás del autor

    Muere reconocida tecnóloga ponceña Gilda Wilson

    Veteranas y esposas de veteranos celebran por adelantado el Día de las Madres

    DRNA evalúa restos de ballenas pitos encontrados al norte de Fajardo

    Registrarse
    ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
    ¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
    Recuperación de contraseña
    Recupera tu contraseña
    Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

    DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

    Iniciar sesión para dejar un comentario

    Google search engine
    ESNOTICIAPR.COM
    Es Noticia es un periódico regional con distintas plataformas para mantenerlos informados. La edición impresa publica bisemanalmente y circula en 14 municipios de la región sur de Puerto Rico. También tiene este portal en Internet con secciones variadas y una amplia cobertura.
    Teléfono: 787-973-5000
    Contáctanos: redaccion@esnoticiapr.com
    Facebook Instagram Twitter Youtube

    Recientes

    Muere reconocida tecnóloga ponceña Gilda Wilson

    PORTADA mayo 10, 2025

    Veteranas y esposas de veteranos celebran por adelantado el Día de...

    PORTADA mayo 10, 2025

    DRNA evalúa restos de ballenas pitos encontrados al norte de Fajardo

    PORTADA mayo 10, 2025

    Más Vistas

    Muere reconocida tecnóloga ponceña Gilda Wilson

    PORTADA mayo 10, 2025

    PPD tilda de ‶colapsado″ el gobierno de Jenniffer González

    Gobierno mayo 8, 2025

    Estudio identifica al sector automotriz como el de mayor impacto con...

    Gobierno mayo 5, 2025
    © Copyright 2024 ESNOTICIAPR.COM |EMMPWD
    Te recomendamos leer:

    Muere reconocida tecnóloga ponceña Gilda Wilson

    Sandra Caquias Cruz - mayo 10, 2025 0